UNOMASUNO

Page 1

AñoXLIVNÚMERO16166
Pesos P. 4
Unidos UnidosALERTA ALERTA a aMé Méxixico co denueva degradacióna Categoría2 Categoría2 enseguridad aérea P. 10
10 SiendosecretariadeEnergía RocíoNahle RocíoNahlecobró cercade2.4 2.4mdp mdp por porviáticos viáticos PoderLegislativo
de deSCJN SCJNsobreLeyGeneraldeAguas LeyGeneraldeAguas NormaPiñaHernández... NormaPiñaHernández... P.5 KatherineChiTai KatherineChiTai AmagaEE.UU. EE.UU. conimponer ARANCELES ARANCELESa importaciones mexicanas P. 6 AnuncióCNTE CNTE paronacional paronacional P. 12-13 JUEVES16DEMAYO2024
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha
Estados Estados
PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui
incumplesentencia incumplesentencia

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación Notivial:RaúlRuiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número16166Jueves16demayo2024 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

EElChacal ElChacal

chacaleoincognito@gmail.com

n una tarde con un añejado puro,copa de vino,sol quemante, agua contaminada, pero laesperanzademejorporvenir intacta meditaba acerca de esa frase que dice: "la historia la escriben los ganadores", creo que en parte tiene razón de ser, y aunque las escriben los ganadores, la carnita, la sal de taleshistoriassela danlosderrotados, los afectados, o los que para muchos (ni figuran). En la historia de este país, han pasado una serie de personajes que han definido nuestros rumbos, han dictado los diarios de nuestra vida social, han sido los ilustradores de las imágenes,que se vuelven parte del archivo de nuestro día a día, de verdad hay una gama tan diversa, tan plural de los que ahí aparecen, algunos innombrables, otros que debieron haber sido escritos con lápiz, y que con el paso del tiempo, este mismo los borrara, otros con letras de oro, peroalfin historia, eneste momento creo que el conocimientodelahistoriapolítica,social, ideológica, sin duda nos debe enseñar los patrones que no se debende seguir, para no repetir las cosas estúpidas que se cometieron en el pasado, los pasos en retroceso deben dar pena, pues hasta el perro desarrolla a base deexperienciaymemoria,loque está bien para él y su jauría… másquemuchassociedades,condenadasarevivirlaspeorespáginas de su historia, eso sumado a que en tales historias, siempre habrá: los malos, los buenos, los ignorantes, los ignorados, los despiertos, los anestesiados, los librepensadores, los sometidos, los incomprables, los coaccionados, en fin, todo eso que forma partedelashistoriasencualquier época.

Dicho lo anterior,es fácil,es simple ver que hemos sido,y hemos estado bajo el mando, la dirección de: los indígenas, los aborígenes, los nativos, los exploradores, los conquistadores, los evangelizadores, los emperadores, los libertadores, los cuatreros, los revolucionarios,

los militares, los pensadores, los constituyentes, los innovadores, los licenciados, los visionarios, los comodinos, los saqueadores, los improvisados,losimpuestos,losmentirosos,losdictadores… y esteesel momento de asumir una posición porencimadetodoslosquealudí en los párrafos anteriores, y este debe ser sin duda el tiempo de "LOSCIUDADANOS".

Ayer departía con unos chacales y a la hora de la comida sentados a la mesa, con todo el servicio, bebidas, comida, candelabro, ventiladores, alimentos frescos, las familias reunidas, alguien comentó algo acerca de un acontecimiento de política, LA MAREA ROSADEESTEDOMINGO19,alo que la dueña de la casa dijo de manera enérgica,y absoluta: "en lamesayenlasreunionesnose tocan temas de política que nada tienen que ver ni con la mesa,niesdeinterésdenadie", mis instintos animales me hicieron saltar de la silla y debatir lo escuchado diciendo: que yo podía entender que para una sana convivencia,sabiendoqueenuna mesa amistosa, familiar, social, por prudencia no es conveniente tocar temas que detonen discusiones, para mantener estéril la unidad familiar, eso lo entiendo le dije… pero elafirmar de manera contundente que la políticaylavidasocial,NOtie-

nen nada que ver con esta comida,reunión,eslomásalejado de la realidad, pues todos los que aquí estamos somos parte de una sociedad que se rige por normas, leyes, en política, en economía, en derechos, en bienestar, todo y todos los que ahí estamos, somos afectadosobeneficiadosporlasdecisiones que nos llevan a tener acceso a la luz que nos permite vernos, a la educación y las escuelas a las que asistimos, los alimentos que compramos en libertad,al aguaconque sevan a lavar estos trastes, al transporte en el que llegamos,labasura que generemos y su recolección, al derecho a la información que nos permite platicar de algún acontecimiento, al derecho a la libre reunión, al acceso al gas con el que se cocinó, el derecho al trabajo remunerado de la señora que te ayuda en la cocina, al mesero que nosatiende,en fin,le hice ver que era una estupidez negarqueenestostemas,tiene TODOQUEVER.

Dicho de paso les comenté que casi cualquier tema termina teniendo un poco de política, y como la política está muy mal, y sólo somos ciudadanos, era el momento de organizarnos en familia, apoyar la concentración de este domingo de la MAREA ROSA y fijar la postura que nos lleva a decidir por una democracia real, un Estado de derecho garantizado,unaREPÚBLICAviva, y por decisión de los demócratas una XÓCHITL GÁLVEZ, SANTIAGO TABOADA, y demás diputados, senadores, alcaldes, gobernadores no permitan la metástasisautoritariadelcáncerdecorazón… llamado Morena.

2 JUEVES 16 DE MAYO 2024
Todoquever
Todoquever

Investigan Investiganempresasde CarlosSlim CarlosSlimporsistemade cablesubmarinoenEE.UU. EE.UU.

GILBERTOGARCÍA/RAÚLRAMIREZ

AhoraeselempresarioCarlosSlimHelú quienseencuentraenvueltoenlapolémica,unavezquelaComisiónFederal deComunicaciones(FCC)informóquehainiciadodosinvestigacionessobreelsistemade cablesubmarinodeAméricaMóvilque conectaEstadosUnidosconColombiay CostaRica.Sobreestaresolución,lacomisióndijo quelasconexionesporcablesubmarinosehicieronsinsuaprobaciónodeuncomitédelGobierno deEstadosUnidosconocidocomo'TeamTelecom',

loquehabíaimpedidounarevisiónrequeridapor motivosdeseguridadnacional.

RazónporlaqueahoralaFCCdeclaróquelas dosempresasresponsables,LATAMTelecommunicationsyPuertoRicoTelephone Company,pagaráncadaunamultacivildeun millóndedólares,despuésdequeadmitieranlas infraccionesyacordaranentrarenunplande cumplimiento.Enlosúltimosaños,elGobiernodeEstadosUnidoshaestadovigilandolasconexionesporcablesubmarino,especialmentelasqueimplicanaChina.Unos 300cablessubmarinosformanlacolumna

vertebraldeInternetytransportan99%del tráficomundialdedatos.

Sobreestasincidencias,PuertoRico TelephoneCompany,queoperacomoClaro PuertoRico,declinóhacercomentarios,lo mismoqueLATAMTelecommunications.

'Loscablessubmarinosnosmantienenglobalmenteconectadosysonparteesencialdela economíadigital.Peropuedenplantearriesgos realesparalaseguridadsilaFCCysussocios deseguridadnacionalnotienenlaoportunidad derevisaradecuadamentedóndesepueden instalarlosnuevoscables',dijolapresidenta delaFCC,JessicaRosenworcel.

Deigualmanera,laFCCdijoquelaconstruccióndeunaestacióndeaterrizajede cableenlaIsladeSanAndrés,Colombia, comenzóenmarzode2020,yqueentróen funcionamientoenseptiembrede2021Una estacióndeaterrizajedecableenPuerto Limón,CostaRica,comenzóafuncionaren noviembrede2022,yambasseconectanal sistemadecablesubmarinodeAmérica Móvil,peroningunadelasempresassolicitóla autorizacióndelaFCChasta2023,añadió.

SeinformaquelaFCChabíaconcedidoa PuertoRicoTelephoneyLATAMen2013la autorizaciónparaelsistemadecablesubmarinodefibraópticadealtacapacidadde AméricaMóvilqueconectaEstadosUnidos conAméricaCentralydelSur,peronohabía autorizadolasúltimasconexiones.

ValedestacarquelaFCCnoacusóa AméricaMóvildeningunainfracción.LaFCC dijoquelassancioneseranmuchomayores quelasaccionesanterioressobrecablessubmarinos'loquereflejaelmayorénfasisen cuestionesdeseguridaddedatosenelámbitodelaseguridadnacional',finalizó.

8 JUEVES 16 DE MAYO 2024
NACIONAL

NACIONAL

EstadosUnidos EstadosUnidosALERTA ALERTAa a Mé Méxixico codenuevadegradacióna Categoría2

Categoría2enseguridadaérea

EDITHROMERO/GILBERTOBENÍTEZ

ParecieraquelasautoridadesaeronáuticasdeMéxiconohanaprendidolalección,oloqueespeor,pecaronde soberbiaydeconfianzaexcesiva. Ahoraseprendendenuevolasalertas enelsistemaaéreomexicano

Yesqueenelrecienteescrutiniorealizado porlaOrganizacióndeAviaciónCivilInternacional(OACI)ubicandenuevacuentaen posicióndesfavorablealosreguladores aeronáuticosdeMéxico

Segúnrevelanfuentescercanasalacitada dependencia,laseverareprimendaestavez fueparalaAgenciaFederaldeAviaciónCivil (AFAC),quedirigeelGeneraldeDivisión

PilotoAviadorDiplomadodelEstadoMayor retirado,MiguelEnriqueVallínOsuna.

Enesesentido,demaneracontundentey pocooptimista,laOACIseñalódeficienciasen cuantoaquesiguensincumplirseestándares internacionalesenseguridadaérea,porloque noseríaextrañoqueEstadosUnidosnosvuelva adegradaraCategoría2

Laadvertenciadelorganismosobrenuevosymásproblemasdeseguridad,apesar delasobservacionespreviasylosesfuerzos deregulación,esunallamadadeatención quenosepuedepasarporalto.

Estasituaciónnosóloponeenriesgolaseguridaddelospasajerosytripulaciones,sinoque tambiénamenazalasrelacioneseconómicasy políticasdenuestropaísconnacionesaliadas,

comoEstadosUnidos

LaposibledegradacióndeMéxicoa Categoría2enseguridadaéreaporpartede laAdministraciónFederaldeAviación(FAA) delpaísvecinoysociocomercialrepresenta unaamenazarealyconcreta.

Sedetallatambiénquelarevisiónpendiente porpartedelaSupremaCortedeJusticiadela Nación(SCJN)alaLeydeAviaciónCivil,agregaunniveladicionaldeincertidumbreaesta situaciónyadeporsíprecaria.

Asíquelasituaciónenlaqueseubicaa Méxicoesyapreocupanteypocoalentadora. ElfuturodelaaviaciónenMéxicoestáen unadisyuntiva:onosencaminamoshaciaun crecimientoyconsolidaciónsustentables,o nossumergimosenlaburocraciaeineficienciaconriesgoscatastróficos.

Lafaltadeverificacióndelosserviciosde navegaciónyladeficienteinspeccióndeayuda alaradionavegaciónsonasuntosquenopuedenserignorados.

Laseguridaddelasradioayudasylavigilanciasonfundamentalesparagarantizarla efectividaddelossistemasdenavegaciónyla seguridaddelasaeronavesqueoperanenel espacioaéreomexicano.

Anteestasposturas,escrucialqueelgobiernodeAndrésManuelLópezObradortomeen seriolasadvertenciasdelaOACIparaquela AFACtrabajeenestrechacolaboraciónconlas aerolíneas,tantonacionalescomoextranjeras.

10 JUEVES 16 DE MAYO 2024
MiguelEnriqueVallínOsuna

AnuncióCNTECNTEparonacional paronacional

En el marco de la conmemoración de los 44 años de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE),miles de profesores marcharon ayer miércoles Día del Maestro, en la Ciudad de México, así como en la mayoría de los estados del país. Por la exigencia de resolución a sus demandas y pliego petitorio que no ha sido resuelto durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estafuelasegundavezenesteañoquelos maestrossalierona tomarlas calles,gritando consignas como: "A tirar a tirar el tope salarial", "Dijeron que todo cambiaría, mentira, mentira es la misma porquería", "El maestromarchando,tambiénestáenseñando", "Lucha, lucha, no dejes de luchar por un gobierno obrero,campesino y popular", "Gobierno,entiende,laCNTEnosevende", "Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden", "Maestro callado, jamás será escuchado", "De Chiapas a Sonora con la coordinadora".

Como ya lo había adelantado la CNTE,desde las primeras horas de ayer miércoles,comenzarían a arribar los docentes al primer cuadro de la capital del país a bordo de decenas de autobuses provenientes de la mayoría de los estados del país, para integrarse la manifestación masiva que dio inicio pasadas las 10:00 horas de la

mañana minutos después de fijar su postura. De acuerdo con las convocatorias que circularon en redes sociales,uno de los puntos de reunión de los docentes fue en inmediaciones de la Normal Superior de Maestros, ubicada sobre la avenida México-Tacuba entre las estaciones del Metro Normal y San Cosme, además de otros puntos, como el Monumento a la Revolución, con el objetivo de llegar hasta Palacio Nacional. Cabe señalar que los maestros adelantaron que realizaran durante varios días,

JUEVES 16 DE MAYO 2024 12 NACIONAL
CONTINÚAENPÁGINA12 CONTINÚAENPÁGINA12 Gobiernequien gobierne,losderechos sedefienden:maestrosde laCoordinadoraNacional delaEducación
PedroHernándezMorales,secretarioSección9CNTE

Empresarios EmpresariosPIDENPIDENAYUDAAYUDAenenMéMéxixico co

y yEstadosUnidos EstadosUnidosporcontrolmigratorio

AlejandroMalagónBarragán

En un hecho sin precedentes, importantes organismos empresariales de México y Estados Unidos han intensificadosus reclamosantelasmáximasautoridades de ambos países,debido a las considerables pérdidas generadas por las medidas de control migratorio, principalmente del lado estadounidense,y las políticas de austeridad del lado mexicano.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), encabezada por Alejandro Malagón Barragán, se ha unido a la National Association of Manufacturers (NAM), dirigida por Jay Timmons, y a la Texas Association of Business (TAB), liderada por Glenn Hamer, para redactar una carta contundente dirigida a los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.

En esta carta, expresan su preocupación por las recientes interrupciones en las cadenasdesuministroquehan afectadoa empresas e industriales en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.

Los organismos empresariales señalan

que ciertas acciones del gobierno federal y estatal,tomadas en el contexto de la actual crisis migratoria,amenazan con hacer que las cadenas de suministro críticas entre Estados Unidos y México sean menos resilientes y confiables.

Se quejan especialmente del cierre repentino de los puertos de entrada durante periodos de tiempo indefinidos y del aumento de las inspecciones de vehículos que cruzan la frontera, lo que ha aumentado significativamente la congestión en los puertos de entrada y ha provocado retrasos en el comercio transfronterizo,perjudicando a las empresas productivas de todos los sectores.

La Concamin, la NAM y la TAB han expresado su preocupación por las inspecciones especiales ordenadas a principios de mayo por el gobierno del estado de Texas, liderado por el republicano Greg Abbott, para todos los vehículos de carga mexicanos que intentan cruzar la frontera.

Estas inspecciones se reactivaron despuésde que se descubriera una cajade tráiler con más de 100 migrantes provenientes de Chihuahua a finales de abril.

Desde entonces,los tiempos de espera de loscamionesdecargaparacruzarlospuntos fronterizos han aumentado,oscilando entre 7 y 10 horas.

Esto, junto con los horarios de atención aduanalqueseasemejanalosdeunaoficina gubernamental, ha llevado a que casi mil vehículos no puedan cruzar cada día,generando pérdidas económicas estimadas en 40 millones de dólares diarios.

Los organismos empresariales critican tantolaparanoiaporlaseguridadmigratoria del gobierno de Estados Unidos, como la pasividad y el descuido en las funciones oficiales por falta de recursos y capacidad del lado mexicano.

Piden a López Obrador y a Biden que se abstengan dereducirel número deempleados del gobierno encargados de procesar el comercio y los viajes legales en los puertos de entrada, criticando la "austeridad republicana" de la llamada 4T.

Estas críticas son significativas, dado que la Concamin representa alrededor de 30 % del Producto Interno Bruto de México,mientras quelaNAMylaTABsondosdelasorganizaciones empresariales más influyentes en Estados Unidos, siendo esta última fundamental para aprovechar al máximo el subaprovechado nearshoring.

Además, se suman los problemas de servicios públicos que enfrentan las empresas instaladas en México, como la falta de agua,electricidad y gas.

MUNDO21
JUEVES 16 DE MAYO 2024
JayTimmons GlennHamer

CARTA ABIERTA

A LA OPINIÓN PÚBLICA

VIGÉSIMA CUARTA PUBLICACIÓN

VIGÉSIMA CUARTA PUBLICACIÓN

Ciudad de México a 16 de mayo 2024

Juan Carlos Martínez

P R E S E N T E

CAdquirir un vehículo Renault

Adquirir un vehículo Renault eléctrico es un fraude eléctrico es un fraude

ompré uno y ahora me quieren robar mi dinero,incumpliendo en cada publicación de las páginas de Renault México, así como en redes sociales.

Sostuve una plática con el gerente Juan Carlos Martínez, de la agencia Renault ubicada en Puente de Alvarado número 57, colonia Guerrero, lugar adonde adquirí el vehículo Kwid E-Tech 2024, con una autonomía de 298 kilómetros, y un precio de 439,000.00 pesos de contado.

PRIMER ENGAÑO… Me robaron con el precio y autonomía, no entregaron los cargadores indispensables para uso de este;además, el precio real del auto hoy es de 357,000.00 pesos.

SEGUNDO ENGAÑO… Comenté con el Sr. Martínez que el vehículo no tiene mayor autonomía de 200 kilómetros, esto checado por su agencia Renault.

En este caso, el vehículo no me sirve, pues lo utilizo para viajar a Cuernavaca y Toluca;por tal motivo,si el auto no me da la autonomía que ofrecen al adquirirlo,solicito me devuelvan mi dinero.

Hoy día, el automóvil tiene 31 kilómetros, como me lo entregaron, esto quiere decir que no lo quiero usar, porque no da la autonomía por la que compré este vehículo, ya que, ante el fraude, siento que una marca como Renault no puede mentir con lo que ofrece.

TERCER ENGAÑO… Me falta el cargador de pared (carga rápida),así como el adaptador universal para cargar el automóvil en cualquier punto de carga, y es el día en que no se me ha entregado, ¿la agencia no sabe que existe?

Agregando al engaño, el precio actual del vehículo es de 357,000.00 pesos; es un robo, pues todo apunta a que el auto tiene fallas y no cumple con las especificaciones de venta; además, una burla a los que adquirimos este automóvil creyendo en Renault, que me defraudó.

Después de batallar con el señor Martínez durante un mes y sin tener respuesta alguna, exijo me regresen lo pagado,o en su defecto, la devolución de los 82,000.00 pesos, que es lo que pagamos de más y, desde luego, los cargadores y adaptadores que el vehículo debe de traer y que cumpla con la carga total de 298 kilómetros de autonomía.

Quedo en espera de la corrección inmediata de lo anterior comentado.

Agrego foto del auto y kilometraje (31 kilómetros),así como el rendimiento de 200 kilómetros, no 298 kilómetros, como es la especificación por la que compré un Renault.

Atentamente

JUEVES16DEMAYO2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.