
2 minute read
Sinavancesen casoDebanhi
GILBERTO ÁVILA
Luegode que fueranlocalizados los cuatro estadounidenses, se implementó un dispositivo de seguridad que ha llevado al aseguramiento de una clínica y cinco vehículos incluido un Lamborghini Huracán.
El fiscal general del estado de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, dio aconocer quecomoparte delasinvestigacionesparaesclarecer el secuestro de cuatro personas estadounidenses, donde dos involucrados terminaron muertos, las autoridades aseguraron cinco vehículos relacionados con el caso.
Dentro de los automóviles localizados está un Lamborghini que, en palabras del funcionario, habría sido robado en EstadosUnidos. Todaslasunidades fueron localizadas enMatamoros, la misma ciudad en la que ocurrieron los hechos.
De acuerdo con versiones preliminares, se trata de un Lamborghini Huracán color gris,sin placas visibles.
Cabe señalar que el operativo para recuperar los automóviles fue resultado de una labor conjunta entre la Guardia Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Investigadora de la Fiscalía General y elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).
Hasta el momento no se ha especificado qué relación tienen dichosvehículoscon lainvestigación donde fueron secuestrados Latavia McGee, Shaeed Woodard,Zindell Brown y Eric James Williams.
Sumadoaestaactualización,un operativo encabezado por la Fiscalía permitió la ubicación y el aseguramiento de una ambulancia y una clínica asociados con la privación de la libertad de los ciudadanos americanos. Aparentemente,el centro médico sería al que fueron llevadas las víctimas para que recibieran primeros auxilios.
"Resultado de las indagatorias se obtuvo que la clínica fue utilizada para dar atención médica de primerosauxiliosalosciudadanos estadounidenses.Paraestefin,fueron llevados a bordo de la ambulancia, la cual quedó asegurada como elemento de evidencia ypara continuar las investigaciones", especificólaFiscalíaenuncomunicado.
Los dos estadounidenses que fueron encontrados con vida en Matamoros fueron trasladados a EstadosUnidoselmartes,trasser localizadosen unacasade madera cerca de la playa Bagdad.

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Con elalma enun "hilo", decepcionados de los resultados que las autoridadesestatalesymunicipales han obtenido a casi un año de los lamentables hechos, los padres de Debanhi Escobar Bazaldúa,asesinada en Nuevo León, partieron de la capital del país, luego de estar en la Fiscalía General de la República para informarse de los "avances" que podrían existir en el caso, el que todo indica "duerme el sueño de los justos", al igual que las instituciones encargadas de procurar justicia.
De hecho, comentan los padresde lavíctima, MarioEscobar y Dolores Bazaldúa, las investigacionesdelcasonohan tenido buenos resultados y todoindicaquesiguentalycomo se turnaron a la Fiscalía General,laqueestamossegurosrealiza sus mejores y mayores esfuerzos,perolosmismosnoson suficientes para esclarecer los hechos.
Previo a su ingreso a las instalaciones dirigidas por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, el matrimonio Escobar Bazaldúa sostuvobreveentrevistaconlos diversos medios de información,sosteniendo que las actuaciones policiales y ministeriales se encuentran en "el punto de partida" de los hechos. No hay respuestas claras sobre las investigaciones,reiteraron los atribulados progenitores de Debanhi, quien fuera sacrificadahace11mesesenel hotel Nueva Castilla de Nuevo León,lo que mantiene más que preocupados a Dolores y Mario, quienes no pierden la esperanza de que "algún día" la dramática situación tenga respuestas claras y concretas., "Nos vamos intranquilos porque no nos dan una línea de investigación concreta después de meses en que el caso de feminicidio de mi hija ha sido investigado por órdenes presidenciales", asentaron los padres de la joven estudiante universitaria.

Sabado 11 De Marzo 2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Autoridades del Poder Judicial de la Federación, como resultado de los elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a más de 50 años de prisión a dos productores y distribuidores de fentanilo, capturados en cateos realizados por agentes de la Policía Federal Ministerial en la capital del país y el estado de Durango.
Por mediodeuncomunicado,ladependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que por mediodesu FiscalíaEspecializadaenmateria deDelincuenciaOrganizada,obtuvodeunjuzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en la CdMx,con sede en el Reclusorio Oriente, sentencia condenatoria hastade30añosdeprisióncontradospersonas que producían y traficaban fentanilo y cocaína.
Consta en autos que la captura de Salvador "C" y Roberto "Q", registrada el 24 de octubre de 2020, fue realizada por elementosdelaPolicíaFederalMinisterialdela Agencia de Investigación Criminal, al cumplimentar órdenes de aprehensión emitidas porunjuez Federalde laCdMx,ello durante cateos a inmuebles ubicados en la capital del país y estado de Durango.
Se precisó que en el cateo realizado en la Ciudad de México, se aseguraron tubos de plástico y frascos de vidrio transparentes con polvo blanco; bolsas con diversas