6 minute read

EbrardviajaráaWashingtonparaaclarar queMéxiconoesunpaísterrorista

ya cuenta con seguridad por parte de las autoridades policiales citadinas, las que, por otra parte, localizan al musico cubano Yian López, quien atacó sexualmente y a golpes a la artista,ello durante un festival en un mercado de la alcaldíadeIztapalapa. Autoridadesmigratorias lanzaron una alerta de viaje a efecto de que el felón no salga del país, sea detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes para que le juzguen por su inmoral e inhumano proceder.

de laDefensa Nacional,no obstante que cuenta con ese equipo, no se dedica al espionaje, sino a realizar labores de inteligencia. Es GarcíaLuna el verdaderorey del espionajey ello está documentado.Por cierto,el inquilino de Palacio Nacional, al igual que nuestro experto en cuestiones deportivas, Mauro González, recomendó a la comunidad en general noperderseestesábado,enEstadosUnidos,la participación el equipo de beisbol de México en el mundial de la especialidad, donde se enfrentaráa Colombiay el domingoa la novena de Estados Unidos.

En lo que puede considerarse como respuesta a las demandas de diputados y senadores del Partido Republicano de Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, por instrucciones del presidente Andrés Manuel LópezObrador, se reunirá el lunes,en la ciudad de Washington,con los cónsules mexicanos en aquella nación, a quienes expondrá con claridad las acciones que realiza y realizará el gobierno mexicano contra el fentanilo, cuyalucha,lamentablemente,noesreconocida por los legisladores estadounidenses, quienes insisten,por medio de iniciativas,que los cárteles de la droga que operan en México sean declarados como terroristas, lo que abriría la posibilidad de que militares de aquel país llegaran a territorio nacional para supuestamente combatir el flagelo, el que se dice ocasionaporlomenos70milmuertesal año entre consumidores del tóxico, con un poder de intoxicación mucho muy superior al de la heroína y la cocaína, por lo que su demanda va en constante aumento, al tiempo que los programas de rehabilitación en el vecino país van en declive o al menos no arrojan resultadospositivos,loquefuecomentadoampliamente en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por el conductor Gerardo Cuesta y José Luis Sustaita, en ausencia del jefe de Notivial, RaúlRuizVenegas ylaexpertaenespectáculos, AlejandraVargas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la vehemencia con que el jefe del Ejecutivo Federal defiende el respetoanuestrasoberaníaylanoinvasiónde marinespara,segúnellos,combatiralasorganizaciones de narcotraficantes.

El problema de narcotráfico y la drogadicción debe combatirse de manera conjunta y solidaria,pues afecta tanto a nuestro país como a Estados Unidos, por lo que los ataques entre autoridades lo único que ocasiona es fortalecer a las empresas del mal y la degradación humana, acotaron los periodistas, quienes, Cambiando de Tema, destacaron que la cantante Heidy Infante, nieta de Pedo e hija de

Lo ideal es que se le deporte a su país de origen, pues aquí se le abrieron las puertas para que realizara una vida productiva y constructiva, no una de desorden y abusos. Otro que presuntamente enfrenta problemas legales es el cantante Luis Miguel, quien es acusado por su exesposa, Araceli Arámbula, de no depositar la pensión para sus hijos, hecho que "El Sol" desmiente, pero no su excónyuge, quien insiste en la falta de pago de la manutención de sus vástagos.

Será posible que Sustaita,en un verdadero acto de magia traería al estudio de unomásuno a Luismi, lo que sería un éxito rotundo, como el que seguramente se tendrá en el quinto aniversario del noticiario-programa hermano Por tuBienestar, conducidotambién por Cuesta, enque habrásorpresas yreconocimientos a nuestros directivos, encabezados por Karina Adriana Rocha Priego y Naim Libien Kaui. En el importante evento, al que han sido invitados personajes de todos los ámbitos, se entregará un premio especial a nuestra productora, reportera y redactora Tanya Acosta, mejor conocida como "La Mujer Orquesta".

Yhablandodemujeres, GerardoyJoséLuis destacaron el hecho de Cristina Pereira, esposadelexsecretariodeSeguridadPública delaFederación,GenaroGarcíaLuna,encarcelado en Estados Unidos,se encuentre bajo investigación por delincuencia organizada, imputaciones que no pocos estiman obedece a una venganza contra el exfuncionario, a quien en un jurado estadounidense encontró culpable, sin alguna prueba documental, de cuatro cargos de narcotráfico y uno de falsedad en declaraciones, por lo que podría ser sentenciado, incluso, a cadena perpetua.

Y durante su mañanera, López Obrador rechazó que la Secretaría

El team azteca cuenta con muy buenos jugadores, algunos de ellos ya en la Gran Carpa, y de verdad que tiene muchas posibilidades de trascender,como también lo hagan los jugadores franquicia del futbol americano profesionalenlaUniónAmericana,entrequienes destaca Lamar Jackson.

También resultan más que atractivos los encuentros que en dicha disciplina se realizaran en la Onefa diversos equipos, entre ellos Leones, Tigres, Pumas y otros. Personajes del mundo de la farándula exigen a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la CiudaddeMéxicoprocedercontodaenergía, pero siempre apegada a derecho, contra el "salvaje agresor" de Heidy Infante a efecto de que jamás, no solo aquí en la Ciudad de México, sino en todo el país, no vuelvan a registrarse hechos como el sucedido en el oriente de la metrópoli. Ya basta de agresiones contra quienes lo único que buscan es divertir a los ciudadanos.

Es un hecho que no en pocos casos dichas conductas no se concretan a tocamientos o golpes, sino que terminan con la vida de los artistas,loqueresultaverdaderamentelamentable. Por favor, no olvide que continúan los contagios por Covid-19, por lo que debemos usar cubrebocas,lavarnos las manos con agua yjabón,guardar sanadistanciayusargel antibacterial.

Buenfindesemanaynoolvidequeellunes, a las 14:30 horas, tiene una cita con otro Cambiando de Tema Noticias. Buen fin de semana y sea feliz.

Enabrilcontinuarárescatede cuerposdeminerosenPasta deConchos:CFEySTPS

Lasfechasparareiniciarlostrabajosen

Méxicofrenainversión extranjerapor35milmdd

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, aseguró que no se dará marcha atrás en el rescate de los cuerpos de los trabajadores atrapados en la mina de Pasta de Conchos, en Coahuila. "Queremos recuperar el tiempo perdido y materializar el rescate,el presidenteAndrésManuelLópezObradorse comprometió,nocesaráysellevará a cabo en el presente sexenio", expresó Alcalde Luján en conferenciade prensa.

A la responsable de la política laboral,acompañaronenesavisita de trabajo, el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, y Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil. "Venimos por instrucción del presidente, convocamos a la comunidad a participar para hacer realidad el rescate de los mineros atra- pados", agregó la secretaria.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), sostendrá reuniones quincenales con los deudos para mantenerlos informados sobre los avances y, de manera paralela, se incorporaráunaMesaTécnicacon profesionistas que reconozca la comunidad,se comprometió Bartlett Díaz. El ingeniero César Fuentes, de la CFE,en presencia de las familias,anunció las fechas tentativas para reiniciar los trabajos de rescate. "Las lumbreras se retomarán el 14 de abril y la construcción de túneles, el 1 de mayo", adelantó.

De acuerdo con el informe de avances sobre el estatus del rescate en febrero reciente, la CFE estima que "el inicio de la segunda etapa delasactividadesderescate será a finales de marzo de 2023,para cumplir con el objetivo de llegar a los puntos donde se encontraban los mineros, según las bitácoras, en el primer cuatrimestre de 2024".

Dejando de lado la buena noticiaquetienequever con la llegada de la empresa Tesla al país,José Medina Mora,presidente de Coparmex, advirtió que inversionistas extranjeros detuvieron proyectos por unos 35 mil millones de dólares ante la incertidumbre sobre el Estado de derecho y la sobrevivencia de la democracia en México.

"El año pasado, llegaron 35 milmillones dedólaresdeinversión y es un buen monto,pero la estimación que hacemos es que si se resolvieran estos temas que generan incertidumbre, habría otros 35 mil millones de dólares. (Ahora) dudan sobre si México va aseguir siendo un paísdemocrático ante esta aprobación del llamado Plan B (para eliminar facultades al Instituto Nacional Electoral), lo que traería un retroceso a la democracia".

Profundizando en ese tema, también destacó que otros factoresqueinhibenalosinversionistas son la inseguridad y el incumplimiento del Gobierno mexicanoporloquehaceasus compromisos firmados en el T-MEC que exigen piso parejo a la competencia en energía y restricciones al comercio de maíz transgénico.

"Nos lo dicen las empresas.La vez pasada visitamos a organismos empresariales en Texas, California, Washington y Nueva York,ytodosnosdicenlomismo, tienen los proyectos listos y el financiamiento autorizado para invertir en México, pero dudan acerca de si se trata de un país con Estado derecho y, en segunda instancia (refieren), la inseguridad".

De igual manera, Medina Mora aseguró que hay empresas estadounidenses que por la inseguridad en México solo invierten en la frontera, para así lidiar con el problema únicamente en la última milla.

"Hoysabemosquetambiénen la frontera hay problemas de inseguridad, entonces eso no resuelve el problema de fondo".

Por su parte, Gabriel Chapa Muñoz, al asumir la presidencia del organismo ante unos mil 500 socios y el gobernador Samuel García, resaltó como prioridades en Nuevo León atender retos en materia de seguridad física y patrimonial delosciudadanos,eldesabasto de agua,la calidad del aire y la movilidad.

"Tenemos el enorme problema de la movilidad y del transporte público que se encuentran enunestadodeemergencia,con unidades claramente insuficientesytiemposdetrasladoinaceptables".

Señaló que los cambios a la legislación laboral han agregado un mayor grado de dificultada layadeporsí castigada actividad empresarial.

Amboslíderesempresariales se pronunciaron por la defensa de la democracia como factor de progreso.

AseguranLamborghini ligadoasecuestro deestadounidensesenTamaulipas

This article is from: