UNOMASUNO

Page 1

Taddei R E C O N O C E que en varios lugares, violencia

que en varios lugares, violencia impedirá instalación de casillas P. 4

JUEVES 25 DE ENERO 2024

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16055

Segob advirtió a Norma Piña por liberación de militares

P. 5

Texas MANTIENE ALAMBRE DE PÚAS fronterizo para impedir paso de migrantes

P. 6


2

ZONA UNO

DIRECTORIO

El Chacal Todo que ver

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16045 Jueves 25 de enero 2024 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

chacaleoincognito@gmail.com

Q

ueridos amigos lectores, de este su humilde, pero lioso Chacal, gracias a Dios he sobrevivido a las inclemencias del tiempo, y a las barreras, trancas, contingencias que ya de por sí la vida nos depara en nuestro día a día, alguien me preguntó si había sentido la cuesta de ENERO, a lo que respondí (NO… pues la traigo desde marzo del año pasado) debo confesar que aparte de subir unos kilos, y estar con un insomnio crónico, he intentado todos los remedios para conciliar el sueño, pasando por todas las hojas verdes conocidas, pasando desde un té de hojas de lechuga, azahares, tila, hasta el remedio del barrio que consiste en hojitas de marihuana, que en el sentido estricto goza de gran popularidad en estas fechas. Recuerdo que una tía le aseguraba a mi madre que la marihuana era buena para los dolores, los dientes, y los huesos, mi madre le debatía que no, pues un sobrino de ambas metido en la marihuana había perdido los dientes, le habían quebrado varios huesos, y hasta el sueño por andar en esos menesteres, en fin, cada quien sus drogas. Lo que sí es alarmante es la manera en que se está manejando la censura a la prensa, los cercos informativos, la pretensión de distorsionar la verdad por parte de Morena, el Ejecutivo, su candidata, los ataques a la prensa, escrita, y en otros medios, como la que sufre Carlos Loret, Víctor Trujillo, Ciro Gómez, Naim Libien (jefe en el unomásuno), Azucena Uresti y los demás que han tenido ataques sistemáticos, por parte del gobierno, y de sus ejecutores en la delincuencia, no es que el pobre gobierno sea atacado por parte de los antes mencionados, es que en el ejercicio de informar, de investigar, de opinar, de construir, de proponer, sería un desastre para las carreras profe-

JUEVES 25 DE ENERO 2024

sionales de los antes mencionados no hablar de los temas coyunturales, cuando dejó de estar en campaña y se volvió el estadista, el rayito de bondad, se tornó en el trueno de ira, están empeñados en conseguir la presidencia, aunque se tengan que aliar a la delincuencia electoral, como Movimiento Ciudadano y su dantesco dirigente, con templetes lleno de innombrables, que de un día a otro por salvar sus corruptos pellejos chapulinean, brincando en las camas ajenas no como chapulines, sino como las pulgas que son, el apoyo de los sectores supuestamente populares, como sindicatos, agrupaciones, al margen de la ley, la verdad, y que de paso… no rinden cuentas, con los acarreados por nómina, o coaccionados por una necesidad… ¿Qué no se hartan de prometer sin siquiera cumplir sus anteriores promesas? Es el momento de accionar este brazo armado llamado conciencia, llamado democracia, salir a votar, invitar a los que más se puedan… a este acto de civilidad, de responsabilidad común con las balas de la libertad, luchar y revivir las conciencias que han pasado de estar de una manera discreta, a ser abolidas por los grupos de intereses, estos grupos que no sólo van por la presidencia, sino que pretenden tener la mayoría calificada, y la mitad de los ministros para acabar con la democracia, y pasarse por los blanquillos la Constitución, instaurando una dictadura para la que el pueblo mexicano definitivamente no está preparado, la realidad es que el fenómeno de la participación en esto de la renovación del INE por parte de los ciudadanos haciendo largas filas, pone a temblar cualquier plan de fraude, pues sin duda el aliado número uno de esta 4T es el abstencionismo, en este momento en quemás que diagnóstico lo que voy a decir parece el estado meteorológico del tiempo, los precios por las nubes, la economía por los suelos, se prevén más bajas por la presión política, tormentas en las instituciones, nubarrones en la justicia, por hay de junio se pronostica tal vez buen tiempo, con vientos esperanzadores de democracia y alternancia, estos cambios drásticos traerán algo de mal tiempo, pero con pronóstico de días soleados con un país… SIN CONTRATIEMPOS.


JUEVES 25 DE ENERO 2024

COLUMNA UNO

COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego

E

l pasado fin de semana, fuimos víctimas del abuso de autoridad de policías municipales de Metepec, quienes, luego de un supuesto incidente de tránsito, pretendieron amedrentar a dos elementos de esta casa editora, persiguiéndolos hasta el estacionamiento privado de Home Depot, ubicado sobre avenida Pino Suárez, de este municipio. Lo que se sabe, es que los elementos, quienes venían escoltando a la titular de esta casa editora, quien venía con su hermana, su hija y su esposo, en un retorno se toparon con una mujer que venía manejando una camioneta que, por no poder pasar como ella quería, decidió reportar a los elementos a la Dirección de Seguridad Pública de Metepec, seguramente "amiga del director", de nombre Jesús Alberto Ramírez Manzur, quien ni tardo ni perezoso ordenó "la persecución". La orden la ejecutó un tal "Monroy", quien quiso amedrentar a los elementos, asegurando que la unidad con la que trabajan "tenía reportes", hecho que no pudieron comprobar. Insisto, llegaron hasta un estacionamiento privado, donde pretendieron hacer caer a los elementos. Aquí lo que sucedió es que, "la amiga" -supongoque se molestó porque no la dejaron pasar, armó todo un pancho y Rodríguez Manzur, "un quedabién" venido a menos, se quiso pasar de listo. Cabe comentar, queridos lectores, que, al entrevistar a otros elementos de Seguridad Pública de Metepec, respecto al hecho, nos comentaron que ese tal "Monroy", no sólo es un "corruptazo", sino que, además, está tratando de "hacer méritos" para que ¡no lo despidan!, pues está en la tablita, ya que tiene en su contra varias denuncias por abuso de autoridad. Aquí, quisieron ser "más papistas que el Papa", pretendiendo dar informes falsos al alcalde Fernando Flores Fernández, quien, despreocupado, mejor se fue de viaje que estar atento a lo que sucede en su municipio y con su personal y sepan, esta no es la primera vez que un funcionario público del ayuntamiento de Metepec hace de las suyas. Ya nos tocó que un empleado de la Tesorería de Metepec, "recoja sobres amarillos" en los restaurantes de la municipalidad. Por cierto, este drama terminó en una "multa" por estacionarse "en lugar prohibido dentro de un estacionamiento privado", pues no pudieron hacer más en contra de los elementos afectados. Pero, ¡aguas!, se vienen las elecciones, Flores Fernández le apuesta a la reelección, sin embargo, mientras no ponga un remedio y finja "no ver ni oír", el mandado se lo estarán comiendo… APUESTAN ALIANZAS A REELECCIÓN DE ALCALDES, DIPUTADOS LOCALES, FEDERALES Y SENADORES Y ya que hablamos de elecciones, ya hay una larga

EN METEPEC, ABUSO DE PODER Y AMENAZAS, AMENAZAS ES DOCTRINA DE AGENTES DE TRÁNSITO MUNICIPAL

lista de "destapados". Unos que van por primera vez, otros que buscan la reelección y otros tantos que siempre la buscan y nunca la consiguen. Lo cierto es que este proceso electoral 2024 va a ser bastante complicado, sobre todo cuando se viene una elección presidencial, la cual, apuesta Morena, a continuar en el poder "perpetuamente", derivado ello de las reformas y los movimientos que viene haciendo Andrés Manuel López Obrador para convertir a México en un país socialista. De esto, algunos expertos aseguran que hoy por hoy, el triunfo de estas elecciones, para el bando que sea, es adoctrinar al elector a que elija lo mejor para ellos y sus familias, que se hable, no de candidatos, sino de votar por un sistema político democrático o por un sistema anarquista, ideología política que busca conseguir la emancipación del hombre de todo tipo de organización jerárquica que limite coactivamente la libertad del ser humano o, en su caso, un gobierno "comunista". En el Estado de México, entonces, los aspirantes morenistas buscan la "protección y apoyo" del Gobierno Federal, para ganar las elecciones venideras, cueste lo que cueste, sin embargo, tendrá que ver, con mucho, el desempeño de los alcaldes en funciones, emanados de cualquiera de los partidos políticos registrados en el Estado de México o, en su caso, los emanados de las alianzas políticas que han venido contendiendo en el país. Se sabe, que en lo que a la alianza PRI-PAN-PRD y hoy con NAEM, la encargada de palomear la lista de aspirantes y alcaldes en funciones en busca de reelección es Ana Lilia Herrera Anzaldo, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional, esta, por los resultados obtenidos en las últimas elecciones, ya que el PRI fue el instituto político que más votos ha obtenido -aunque parezca increíble. Entonces, estará usted de acuerdo en que la dirigente priista tendrá que ser muy diestra para no equivocarse en la elección de sus candidatos, sobre todo, que haya acuerdos con las dirigencias de los otros partidos que contienden en alianza y que, no por no tener "candidatos", palomee reelecciones de alcaldes que ¡no se lo merecen! por el pésimo desempeño que han mostrado durante el mandato municipal que está a punto de concluir. Por lo pronto, las listas provisionales están así en

algunos municipios:

Por la alianza Morena-PT y PVEM Toluca Ricardo Moreno Bastida Mónica Álvarez Nemer Ana Yurixi Leyva Piñón Mario Hernández Cardoso América Rivera Tavizón Metepec Óscar González Jessica Suárez Lerma Mariana Rosales Núñez Ernesto Jiménez García Zinacantepec José Gustavo Vargas Almoloya de Juárez Manuel Castrejón Claudia Tinoco Adrián Estrada Arriaga David Rebollo Calixto Luis Antonio Guadarrama Miroslava Contreras Valdez Ocoyoacac Javier Salinas Narváez Ayari Plata Tenango del Valle Jonathan Morales Villegas Por la alianza PRI-PAN-PRD Toluca: Paola Jiménez Hernández Gerardo Pliego Santana Gerardo Lamas Pombo Gabriel Medina Peralta Juan Maccise Naime Metepec Fernando Flores Zinacantepec Manuel Vilchis Viveros Calimaya Alexis Garay Martínez Almoloya de Juárez Óscar Sánchez Miriam Cárdenas Luis Maya Doro San Mateo Atenco Ana Muñiz Neyra Insisto, esto es "provisional", pues todo depende del resultado que arrojen las precampañas que iniciaron el pasado 20 de enero y que concluirán el próximo 10 de febrero. Tiempo al tiempo…

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx


4 NACIONAL

JUEVES 25 DE ENERO 2024

Taddei REC ONOC E que en varios lugares , violencia que en varios lugares , violencia impedirá instalación de casillas

El próximo 2 de junio, INE desempeñará una jornada electoral ejemplar RAÚL RAMÍREZ

D

icho de otra manera, hay que reconocer que la delincuencia organizada se ha adueñado de distintas entidades en varios estados del país, en donde simplemente será difícil que puedan realizarse las votaciones electorales en este 2024, ya que será imposible la colocación de las casillas electorales, ante la incesante ola de violencia que se vive en dichos lugares.

Ante este panorama poco alentador, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, indicó que habrá algunos puntos del país en donde no se instalarán casillas, debido a que los propios pobladores pidieron que no las presentaran. La presidenta del órgano electoral señaló que el posicionamiento de los pobladores se ha generado por la falta de servicios, como drenaje, que enfrentan en sus entidades, sin embargo, no precisó en qué ciudades o municipios se enfrentará esta situación. "Hemos recibido notificaciones de algunas partes en donde no se va a permitir instalación de casillas, pero no lo permitirán porque, en proceso electoral, los vecinos entienden que es cuando tienen la oportunidad de reclamos y de ser escuchados y atendidos. Entonces, ellos establecen que como no tienen drenaje, luz, no van a permitir que se instalen", declaró. De igual manera, también reconoció que existen

otras zonas en donde la violencia les impide tener una jornada electoral plena, sin embargo, sostuvo que las condiciones del entorno no están dentro de sus responsabilidades. "Tenemos la responsabilidad de organizar las elecciones y la ley le otorga la posibilidad de acordar con las instancias de seguridad del país todo lo necesario para el acompañamiento durante la jornada. Cuando estamos haciendo nuestros recorridos para capacitar para visitar domicilios, para invitar a participar como funcionarios de casillas, nos damos cuenta que hay zonas en donde no se nos permite el acceso con la misma facilidad que en otras zonas", explicó. Por otra parte, Taddei Zavala garantizó que el próximo 2 de junio, el INE desempeñará una jornada electoral ejemplar, debido a que han ido tomando "decisiones firmes y aisladas a cualquier injerencia de gobiernos, asociaciones civiles o empresariales". "El INE cuenta con una supervisión permanente de las fuerzas políticas existentes; no camina solo, va de la mano de los partidos y en materia registral, fundamentalmente en la conformación del padrón y la Lista Nominal, no están aislados", externó Finalmente, Guadalupe Taddei indicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se presentará de manera habitual durante las contiendas electorales. Cabe mencionar que además de la Presidencia de la República, el próximo 2 de junio se renovarán 9 gubernaturas, entre ellas la Ciudad de México.


NACIONAL 5

JUEVES 25 DE ENERO 2024

Segob advirtió a Norma Piña

por liberación de militares

RAÚL RAMÍREZ

A

nte los hechos consumados y una vez que los militares acusados de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa fueron liberados, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, hizo pública la carta "confidencial" que envió el pasado 12 de diciembre a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Lucía Piña, donde hace de su conocimiento la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal que otorga el cambio de medida cautelar a los ocho militares vinculados con el caso Ayotzinapa. En el documento, la funcionaria recuerda que el pasado 30 de noviembre los integrantes de este tribunal, magistrados Francisco Sarabia Ascencio, José Olvera López y Horacio Armando Hernández Orozco estimaron fundado el agravio aducido por los acusados dentro de la causa penal 1/2023 y otorgaron el amparo a fin de llevar a cabo una nueva audiencia para el cambio de medida cautelar diferente a la prisión preventiva oficiosa. "Lo anterior resulta relevante porque al modificar la prisión preventiva oficiosa existe un alto riesgo de sustracción de la justicia, por ejemplo, que se vuelvan ilocalizables o huyan del país". Por otra parte, también dijo que este asunto resulta de la mayor importancia y trascendencia para el Estado por las graves violaciones a derechos humanos que se cometieron en contra de los jóvenes desaparecidos, así como de las madres y padres que los buscan.

Luisa María Alcalde Luján

"Confiamos en que el Poder Judicial de la Federación velará por el Estado de derecho, garantizará los derechos humanos de la víctimas y sancionará a los responsables a fin de no generar en la sociedad un mensaje de impunidad y justicia". En tanto, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que la juez que ordenó liberar a los ocho militares impuso diversas medidas para sustituir la prisión preventiva oficiosa y garantizar que no se den a la fuga, entre ellas presentarse quincenalmente ante el juzgado de Distrito a firmar, exhibir una garantía de 50 mil pesos y la prohibición de salir del país por lo que tuvieron que entregar su pasaporte al juzgado de Distrito donde se lleva su proceso penal. También, tienen prohibido acercarse al estado de Guerrero y a las víctimas o testigos del caso. En el texto, la secretaria de Gobernación menciona la resolución del tribunal adoptada en la sesión del jueves 30 de noviembre de 2023 del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en la Ciudad de México, integrado por los magistrados Francisco Javier Sarabia Ascencio, Juan José Olvera López, y Horacio Armando Hernández Orozco como ponente. Apuntó que en la sesión estimaron "fundado" el agravio aducido por los ocho militares inculpados dentro de la causa penal 1/2023 del índice del Juzgado Segundo de Procesos penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca.

Norma Lucía Piña Hernández


6 POLITICA

JUEVES 25 DE ENERO 2024

Texas mantiene

alambre de púas fronterizo PARA IMPEDIR PASO DE MIGRANTES RAFAEL ORTIZ

P

asando por alto las decisiones tomadas por la Corte de Estados Unidos y de manera rebelde, Texas se mantiene encaprichado en mantener el alambre de púas, el cual sigue colocado en una sección de la frontera entre Estados Unidos y México, un día después de que la Suprema Corte de ese país votó a favor de permitir que los agentes federales de la Patrulla Fronteriza retiren la barrera, instalada como parte de la iniciativa de seguridad del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, mientras el desafío legal del estado sigue su curso. Vale recordar que el alto tribunal falló el lunes pasado con cinco votos contra cuatro en una victoria para el presidente Joe Biden en la disputa en curso con Texas sobre si la Patrulla Fronteriza tiene la autoridad legal para cortar el alambre de púas instalado por Texas en las orillas del río Bravo. El estado demandó el año pasado para detener el corte del alambre, alegando que destruye ilegalmente la propiedad estatal y socava la seguridad al permitir a los migrantes cruzar la frontera. Por dicha razón, en diciembre, un tribunal federal de apelaciones ordenó a los agentes de la Patrulla Fronteriza que pararan el retiro mientras se desarrolla el proceso judicial, y este mes el Departamento de Justicia presentó una solicitud de emergencia, pidiendo a la Suprema Corte que anulara dicha decisión. El gobernador Abbott y su Departamento de Seguridad Pública reafirmaron el lunes el

uso de barreras erigidas por el estado de Texas. "Esto no ha terminado”, escribió en sus redes sociales. "El alambre de púas de Texas es un elemento disuasorio eficaz contra los cruces ilegales que Biden fomenta. Seguiré defendiendo la autoridad constitucional de Texas para asegurar la frontera e impedir que el gobierno de Biden destruya nuestra propiedad". Texas mantendrá su postura actual en la disuasión de cruces ilegales de la frontera mediante la utilización de medidas eficaces de seguridad fronteriza, publicó el portavoz del Departamento de Seguridad Pública, Chris Olivarez, afirmando que Texas es el único estado que utiliza todas las estrategias y recursos para proteger su soberanía, combatir la actividad criminal y desalentar la inmigración ilegal. De acuerdo con una carta del Departamento de Seguridad Nacional obtenida por CNN, el gobierno de Biden informó a las autoridades estatales que tenían de plazo hasta el 17 de enero para dejar de bloquear el acceso de la Patrulla Fronteriza a un tramo de 3.2 kilómetros a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, que incluye Eagle Pass, o el Departamento de Justicia de Estados Unidos intervendrá. El gobernador Abbott reaccionó a través de una declaración de su secretario de Prensa en la que dijo que Texas "seguirá luchando para defender la propiedad del estado y su autoridad constitucional para asegurar la frontera". "El Gobierno de Biden ha cortado repetidamente el alambre que Texas instaló para dete-

Joe Biden, presidente de EE. UU.

Gobernador de Texas, Greg Abbott ner los cruces ilegales, abriendo las compuertas a los migrantes. “La ausencia de alambre de púas y otras estrategias de disuasión alienta a los migrantes a realizar cruces inseguros e ilegales entre los puertos de entrada, al tiempo que hace que el trabajo de los soldados de la Guardia Nacional de Texas y del DPS sea más peligroso y difícil. Este caso está en curso y el gobernador Abbott seguirá luchando para defender la propiedad de Texas y su autoridad constitucional para asegurar la frontera", se lee en el comunicado.


COLUMNA POLÍTICA 7

JUEVES 25 DE ENERO 2024

Matías Pascal

R EALIDADES E INCONGRUENCIAS

E

ntre la realidad y la ficción, de que lo imaginario se convierte en anecdótico, baste decir que en la Cuarta Transformación que dirige Andrés Manuel López Obrador, hoy en día la incongruencia es la neurona más fortalecida, pues el Presidente de México ya se ha acostumbrado a decir lo contrario de lo que piensa y hacer lo contrario de lo que dice. Para el oriundo de la Macuspana es algo así como el famoso decir popular: haz lo que digo, pero no lo que hago. Así las cosas en nuestro México querido, vayamos a la mesa de póker donde el presidente López Obrador está jugando una partida bastante cuestionable. En este rincón del Pokér Político, vamos a hablar claro y sin rodeos sobre lo que está pasando en el tablero político mexicano. Y ojo, porque parece que nuestro presidente está intentando hacer un farol, pero con una baraja que ya todos conocen. Empecemos por el caso Ayotzinapa, un tema que ha sido una espina clavada en el corazón de México. Desde la campaña, López Obrador prometió justicia y transparencia en este caso, jugando la carta del moralista, del que viene a cambiar las cosas. Pero, ¿qué ha pasado? Con la liberación de los militares implicados, parece que AMLO decidió tirar la toalla justo cuando la mano se ponía buena. En lugar de mantener su apuesta por la justicia, optó por criticar al Poder Judicial y desviar la atención. Aquí, en el póker político, eso se ve como un farol que no tiene por dónde sostenerse. Ahora, pasemos a la violencia en el país. Las cifras son alarmantes: más de 177 mil homicidios durante su mandato, superando con creces a Peña Nieto y Calderón. Pero el presidente de la 4T, en lugar de

reconocer que la mano no va bien y que necesita cambiar de estrategia, sigue pasando la pelota a los gobiernos anteriores. Amigos, esto no es póker de cantina; esto es la seguridad de un país, y estas jugadas evasivas no están funcionando. En el tema del nepotismo y la corrupción, parece que AMLO está jugando con una mano oculta. Las acusaciones hacia sus hijos, familiares y cercanos son graves, pero él sigue jugando al misterioso, sin querer mostrar sus cartas. En el póker, eso puede ser una estrategia, pero en la política real, es jugar con fuego. Y en México, ya estamos hartos de incendios provocados por la corrupción. Hablemos de economía. Aquí parece que el obradorismo tiene algo a su favor, pero cuidado, porque un par de buenas cartas no ganan el

juego si el resto de la mano es débil. Sí, hay signos de crecimiento económico, pero ¿de qué sirve si la seguridad y la justicia están por los suelos? En el póker, como en la política, hay que saber jugar toda la mano, no sólo las cartas que nos convienen. Pero donde realmente está mostrando su juego es en su estrategia de comunicación. Cada mañanera es como una nueva carta que juega, tratando de convencer al pueblo de que su mano es la ganadora. Pero los que saben de póker político ya se dieron cuenta de que está intentando hacer un bluff con una mano que no promete mucho. Y es que en este juego, no sólo está en juego su reputación, sino el futuro de todo un país. México no es una ficha más en la mesa de póker; es un país con gente real, con problemas reales que necesitan soluciones reales. No podemos permitirnos el lujo de tener un presidente que juega con cartas marcadas, que hace faroles esperando que nadie se dé cuenta. Mañana, en la continuación de esta columna, vamos a seguir analizando este juego de póker político. Vamos a ver si AMLO decide cambiar de estrategia o si sigue empeñado en jugar con una mano que ya todos conocemos. Y les adelanto algo: en este juego, la paciencia del pueblo tiene un límite, y parece que ese límite está cada vez más cerca. Así que no se pierdan la próxima entrega. Vamos a seguir desmenuzando este juego y veremos si López Obrador logra sacar una jugada maestra o si termina por tirar sus cartas y aceptar que su estrategia no fue la adecuada. En este juego de póker político, no sólo se juega con la reputación del presidente, sino con el destino de nuestro México.Y eso, amigos, es algo que no podemos tomar a la ligera. ¡Ciaooo!


8 NACIONAL

JUEVES 25 DE ENERO 2024

Abogada VÍCTIMA DE VIOLACIÓN acusa a PJ de proteger a agresores

EDITH ROMERO/GILBERTO GARCÍA

D

e manera contundente y ante la presunta negligencia de las autoridades correspondientes, la abogada Amarande Riojas Orozco, quien fue víctima de violencia sexual, señaló que sus presuntos agresores, Javier Lozano Ponzanelli, hijo del exsecretario de Trabajo federal, Javier Lozano Alarcón, y Gabriel Castañeda Gómez Mont están siendo protegidos por el Poder Judicial, luego de presentarse una serie de irregularidades con el juez asignado, que también ha sido señalado como agresor sexual. Sobre este tema, la agredida denunció que en la audiencia previa el juez Agustín Rodríguez Beiza "había dicho que desde su perspectiva no había ejercicio de la acción penal" contra los presuntos agresores. "Es un juez que ha sido acusado de abuso sexual, es un juez que es misógino, es un juez que ya en una audiencia previa de forma había dicho que desde su perspectiva no había ejercicio de la acción penal, sin conocer siquiera los argumentos de mi abogado", detalló a través de algunas fuentes. "Pasamos esa etapa y después nos vuelven a poner a ese mismo juez, al juez Beiza, para la vinculación a proceso, ese mismo día, antes de que nosotros nos recusaramos de este juez, no llega la defensa de Javier (Lozano Ponzanelli), no se presenta, y el juez en vez de dictaminar acorde, decide diferir la audiencia sin más, sin ningún tipo de sanción", añadió. Ante la actitud asumida por el juez, la abogada consideró que su actitud tiene que ver con que muchos de los grandes despachos que hay en México mantienen estrecha relación con los jueces, y estas relaciones no permiten que se pueda ejercer un proceso imparcial, pues terminan protegiendo a los agresores. Incluso, recordó que al momento en que ella denunció penalmente haber sido víctima de violación, fue despedida del despacho en el que trabajaba. "Yo decido denunciar, en ese momento estaba trabajando en un despacho, presenté mi denuncia y al día siguiente me corrieron del despacho", recordó la abogada Riojas. "Te empiezas a dar cuenta de que sí, estos grandes despachos ya tienen controlado muchísimo el tema del procedimiento, míni-

mo hasta la investigación inicial", añadió. "Cuando me toca este juez, digo 'no puede ser', no puede ser que el Poder Judicial tenga en sus filas para resolver casos de violencia sexual a una persona que ya fue acusada por un delito de esa índole, es imposible creerlo (…) son cosas ilógicas que no puedes entender", expresó. De igual manera, la demandante advirtió que "Es impresionante que tú vayas por la vida creyendo que tenemos jueces justos en México, seguramente los hay, pero en mi experiencia personal, este que me tocó al menos a mí, sí va en contra de todo, de toda la lógica común, al Poder Judicial yo le hago un llamado". También recordó y aseguró que en la Fiscalía se topó con muchos actos de corrupción luego de que decidió denunciar el delito del que fue víctima. "Yo sufrí mucho con la Fiscalía, yo denuncié terribles actos de corrupción desde el día 1 de mi procedimiento, casi hasta los últimos días (…) las fiscalías evidentemente están así llenas de corrupción, completamente, tenemos una corrupción terrible, que la fomentan estos grandes despachos, que llegan con dinero y se lo dan a los ministerios públicos, que llegan con sus influencias y su poder y controlan todas las investigaciones iniciales", sostuvo. Al ser cuestionada sobre la razón por la que tardó en denunciar la agresión sexual que había sufrido, en diciembre de 2006, la abogada explicó que ella aún no ejercía y que, además, sus agresores ostentaban más poder del que actualmente tiene. Y vale recordar que en ese entonces Javier Lozano, padre de Javier Lozano Ponzanelli, era funcionario federal en el gabinete del entonces presidente Felipe Calderón. "Yo todavía no era abogada, estas personas tenían demasiado poder, justamente, Javier, su papá, estaba en una situación de poder absoluto, en el cual yo pensé que no me iba a titular, yo pensé que me iban mandar a matar. Y cuestionó: "Porque la acción fue terrible, porque el cinismo con el que a mí me llevan a un cuarto y me lastiman, y me violentan sexualmente delante de tantas personas, que hoy en día van a testificar a favor de ellos, porque es una red, porque es una red de protección de 'vamos a proteger a la gente que comete ciertos delitos, porque somos poderosos, somos intocables'", finalizó.

Fallas de origen

A m a ra n de R i o j a s O r o z c o

Javier Lozano Ponzanelli y Javier Lozano Alarcón


JUEVES 25 DE ENERO 2024

COLUMNA POLÍTICA 9

Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com

O BRAS DE M ORENA : PELIGRO MORTAL PARA LOS CIUDADANOS as obras públicas de los gobiernos de Morena despiertan muchas suspicacias porque son pésimas desde su planeación, construcción y, una vez concluidas o a medio terminar, arriesgan la vida de los usuarios o de los habitantes cercanos. La prueba más reciente se produjo la tarde del martes 16 de enero en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México (CdMx), en cuyo tramo se construye el Tren Interurbano México-Toluca, donde un bloque de concreto se desplomó y derribó una estructura para finalmente caer sobre dos vehículos automotores en los que, por fortuna, no había personas a bordo. ¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Según estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2021, el tercer año de este sexenio hubo 305 mil accidentes laborales en el país, de los cuales 24 mil ocurrieron en el rubro de edificación; esto indica que tal industria genera más riesgos, pues cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria. Sin embargo, estos altos índices de inseguridad laboral no han despertado en las autoridades ningún interés por hacer que las empresas constructoras brinden mayor protección a los trabajadores de esta rama industrial para evitar que vecinos, peatones y automovilistas sean víctimas frecuentes de lesiones leves, graves y mortales. Además, es necesario que se supervisen bien las labores de construcción de las empresas encargadas de ejecutar obras privadas o públicas para que cumplan con los estándares internacionales mínimos y se evite que, por la prisa o el afán de lucimien-

L

Desplome de bloque de concreto en tramo donde se construye Tren Interurbano to político-electoral de los gobernantes, se utilicen cuando aún no están terminadas o hasta que sea probada su seguridad estructural. Es urgente la aplicación de tales medidas de seguridad, porque la pésima gestión del gobierno morenista en la capital del país, con su manifiesta incapacidad para hacer bien las cosas, ha puesto en peligro la vida de los capitalinos en reiteradas ocasiones, como lo evidenció el accidente en el Tren Interurbano, atribuido a la falla de una grúa para ocultar la falta de supervisión en las tareas de construcción. Recordemos que esta obra fue iniciada hace cinco años y que hasta ahora no ha sido concluida, ¿por qué? Porque Morena hace todo mal. Recordemos que, en mayo de 2021, se cayó un tramo de la Línea 12 del Metro (¡sí, la "Línea Dorada" que Marcelo Ebrard inauguró de "prisa" en 2012!) accidente en el que hubo 26 muertos y más de 80 heridos. En ese fatal siniestro, considerado el más grave en los 54 años de vida del Metro -que pudo evitarse si se hubieran atendido a tiempo las denuncias de los usuarios y los vecinos del área donde se cayó el tramo elevado- generó mucha inconformidad contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se atribuyó la responsabilidad principal del percance, pues inmediatamente brindó protección política a la entonces jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum Pardo, quien hoy anda muy ocu-

Tramo colapsado estructura de la Línea 12 del Metro entre estaciones Olivos y Tezonco

pada en su campaña para ocupar el Palacio Nacional. Los dos accidentes son parte de un problema generalizado, porque muchos de los males que sufre el país son como las "siete plagas de Egipto", tienen su origen en manipulaciones políticas o humanas: recortes presupuestales y, entre otras, la falsa "austeridad republicana", a la que se debe la ausencia de recursos suficientes para la supervisión y ejecución eficiente de las obras públicas, como lo percibió 82.7 por ciento de los mexicanos cuando atribuyó la tragedia de la Línea 12 a la negligencia de las autoridades. Hoy es más claro que el partido guinda no sabe gobernar: en 2021 se le cayó un tramo del Metro de la Línea 12; hace unos días colapsó una pieza de concreto del Tren Interurbano y desde diciembre de 2018 se le está cayendo el país mientras crece y se profundiza la pobreza y la desigualdad, la inseguridad, el desempleo, la mala educación, la pésima atención a la salud y el olvido absoluto de la construcción de obras de servicio público básico en municipios marginados. El accidente recién suscitado en la Ciudad de México debería abrir los ojos a muchos mexicanos que aún no advierten que el origen y el agravamiento de los problemas del México actual se deben al pésimo gobierno de Morena y de López Obrador, y al de Sheinbaum Pardo en la capital de la república, a quien desde 2018 solamente le importa encumbrarse en el poder presidencial que su maestro y padrino pretende heredarle. Con un presidente que no corrige nada y no hace caso a nadie, que viola constantemente la ley y usa los recursos del Estado para imponerse a costa del sufrimiento del pueblo, el único remedio radica en quitarle el poder que el pueblo le prestó temporalmente. La tarea ciudadana del momento consiste en quitar a Morena de los poderes federal, estatal y municipal mediante el uso consciente del voto y colocar en esas posiciones a gobernantes que realmente trabajen al servicio de todos. Por el momento, querido lector, es todo.


10 POLITICA

JUEVES 25 DE ENERO 2024

Maru Campos Galván...

“Que el gobierno federal deje de ser omiso, si no es que pendejo”

María Eugenia Campos Galván RAÚL RAMÍREZ

C

iertamente, tal vez no fueron las mejores formas para mostrar su descontento y un poco más su preocupación ante la descomunal ola de violencia que se vive en el estado norteño, en lo que parece una escalada peligrosa y descontrolada del control de parte de la delincuencia organizada. Sería la razón principal por la que la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, pidió ayer al gobierno federal, dejar de ser omiso en los temas de seguridad que le compete atender. Lo anterior, luego del reporte de desaparición de 4 personas integrantes de la familia LeBarón donde hasta hoy fueron localizadas 2 que aún permanecían secuestradas. "Nuestra postura es que estas cosas no deben de suceder, tenemos que prevenir que estas situaciones sucedan. Desgraciadamente son situaciones del

Santiago de la Peña

fuero federal, donde otra vez tenemos la omisión, la indolencia completa y los gobiernos del estado y los municipios no le pueden hacer la tarea más al gobierno federal", dijo ayer Campos Galván, con enfado y descontento. En ese mismo sentido, pidió a la federación se ponga atención a través de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a los temas de violencia que le atañen y que asegura se ha desatendido. "Exigimos que el gobierno federal ponga atención a través de su Secretaría de Seguridad Pública Federal, que ponga atención en el estado de Chihuahua y que deje de ser omiso, si no es que decir pendejo de lo que está sucediendo en el estado de Chihuahua", agregó. De igual manera y sin dejar de lado la inseguridad en la que se encuentra el estado de Chihuahua, Campos Galván aseguró que los delitos por los que son víctimas chihuahuenses, como ocurre en este caso con la familia LeBarón, son del fuero federal y dicho gobierno debe de abrir los ojos a lo que está ocurriendo en Chihuahua y en el país. "No es una situación del estado, son delitos del fuero federal y

tiene que, tanto el gobierno federal como el Presidente de la República, abrir los ojos a lo que está pasando en nuestro país. Esto no tiene que suceder, tenemos que prevenir", enfatizó. Vale recordar que desde hace meses el gobierno estatal ha señalado que Chihuahua ha padecido el abandono por parte del gobierno federal en diferentes rubros, particularmente en el de seguridad, dejando a la deriva el bienestar de la ciudadanía. Durante este día la familia LeBarón realizó una caravana del municipio de Galeana al Palacio de Gobierno para exigir se atienda la desaparición de sus familiares. Ante estos hechos, los LeBarón fueron atendidos por el secretario de Gobernación, Santiago de la Peña, y el fiscal general en Palacio de Gobierno.


JUEVES 25 DE ENERO 2024

PROGRAMA TV 11

Acapulco regresando A LA NORMALIDAD

ROBERTO MELENDEZ.

D

esde Madrid, España, en el Foro Internacional del Turismo, el presidente de la Canaco Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, en entrevista con el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, destacó el gran interés que tienen empresarios de todo el mundo respecto de la situación que prevalece en el puerto guerrerense, donde el gobierno federal ha realizado grandes inversiones y esfuerzos para devolver al afamado centro vacacional el brillo y luz que le ha caracterizado por muchos años. Acapulco sigue vivo, en pie de lucha y dispuesto a recobrar plenamente su prestigio. En estos momentos se han recuperado cinco mil habitaciones y se estima que en algunos meses más el número se eleve a 25 mil y están en funcionamiento los grandes complejos hoteleros, discotecas, restaurantes y bares. Es un hecho que en algunos rubros, en el que destacan la pesca deportiva y paseos acuáticos, no se cuenta con embarcaciones y recursos para reactivar la actividad, pero por esfuerzos y voluntad no se pare. De igual manera, otro de los obstáculos a vencer es la inseguridad, pues el llamado crimen organizado continúa operando, pero se da como un hecho que los guardias nacionales, militares y corporaciones policiales les someterán. Falta mucho por hacer, pero Acapulco no ha muerto, sigue vivo y cada día que pasa avanza. Es un hecho que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha canalizado miles de millones de pesos en su rehabilitación, pero que la misma

José Luis Sustaita

tardará en concluir en muchos años, mas no por ello debemos darnos por vencidos, prueba de ello es que se sigue difundiendo en todo el mundo el turismo mexicano, sin duda alguna uno de los mejores del mundo y en el que Acapulco ocupa un primerísimo lugar, puntualizó Martínez Sidney a José Luis "El Mago" Sustaita, quien en esta ocasión, en ausencia de Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, condujo uno de los noticiarios de mayor aceptación en la televisión mexicana. Cambiando de Tema, "El Mago Mucha Crema", como le llama Ruiz Venegas, alertó a la ciudadanía respecto de la intensa actividad que realizan en redes sociales y otros medios los ciberdelincuentes, quienes a diario roban miles de identidades y cometen todo tipo de fraudes y extorsiones, a las que no escapó Gerardo Cuesta, quien acudió a la Policía Cibernética a denunciar el hecho. Hay que extremar las precauciones para evitar ser víctimas de esos vivales, la mayor de las veces extranjeros, como ocurre con los llamados "Gota a Gota". Cambiando de Tema, el conductor destacó el magno festival que el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, tendrá verificativo en el Auditorio Nacional, con la participación de más de 60 artistas, todos ellos de primera línea,

como también lo es el concurso de Cantarte, organizado por el senador Israel Zamora, el que ya arranca en su segunda edición, luego del rotundo éxito alcanzado en la primera. Sustaita también destacó que en el Teatro Silvia Pinal, el 16 del mes entrante, se realizará el concierto de 10 Pianos Melódicos, el que sin duda alguna acaparará la atención del público en general. El ahora afamado y aclamado Benito, jirafa que fue traída de Chihuahua a Africam Safari del estado de Puebla, ya se encuentra en su nuevo hogar, donde convivirá con varias jirafas más, con las que se reunirá en unos días más. También se informó que está todo listo para que la Casa de los Famosos inicie y ya se cuenta con el calendario que realizarán los participantes de lunes a viernes, sobre todo en nominaciones. Todo un éxito resultó la Primera Feria del Empleo en el municipio de Chalco, Estado de México, ejemplo que deberían seguir muchos gobiernos municipales y estatales a efecto de proporcionar trabajo a quienes lo buscan para superar su preocupante situación económica y no estar só lo en espera de la ayuda que bimestralmente les entrega el gobierno federal, la que se realiza con los impuestos que rigurosamente pagamos la mayoría de los mexicanos. Es imperativo cuidar, al máximo, el agua y no desperdiciarla, ya que es un hecho la escasez del vital líquido en gran parte del territorio nacional como es el caso de Nuevo León. En la CdMx, la alcaldía Iztapalapa, gobernada en su momento por Clara Brugada Molina, es claro ejemplo de lo anterior, pero la candidata a la Jefatura de Gobierno afirma todo lo contrario, aunque la realidad la supere. No olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema, Sea feliz y recuerde no bajar la guardia ante la pandemia de Covid y la influenza. Guarde sana distancia, lávese las manos con agua y jabón y use gel antibacterial, además del cubrebocas.


12 ECONOMÍA

JUEVES 25 DE ENERO 2024

M É X I C O ROMPE RÉCORD

EN INVERSIÓN EXTRANJERA POR 43 M I L 900 M D D RAÚL RUIZ

B

uenas noticias que llenan de optimismo a la economía de nuestro país. México se ubicó entre los cuatro países del G20 que durante 2023 vieron crecer la entrada de flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), lo hizo a un ritmo de 21 por ciento a 43 mil 900 millones de dólares, la mayor cifra desde 2013, según datos preliminares proporcionados por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). En este concepto, Alemania encabezó la lista de países con mayor ingreso de IED en el año, con un incremento de 125 por ciento a 24 mil 800 millones de dólares; seguido de Argentina, donde aumentó 31 por ciento a 20 mil 200 millones de dólares. Canadá y México mostraron un crecimiento de 21 por ciento cada uno, el primero a 55 mil 900 millones de dólares y el segundo a 43 mil 900 millones. El desempeño de la IED hacia México quedó plasmado en el Monitor de Tendencias de Inversión Global de la UNCTAD, donde sin revelar datos por países, sólo por región, Centroamérica, zona geográfica donde se localiza México, registró un crecimiento de 22 por ciento en el año a 56 mil millones de dólares, desde los 46 mil millones en 2022 y los 43 mil millones en 2021, con lo que alcanzó el mayor incremento entre los países en desarrollo que son considerados por el índice. "México informó un aumento de la IED, así como un aumento adicional en los anuncios de nuevos proyectos greenfield, consolidando su posición entre los principales receptores globa-

Bolsa Mexicana de Valores, CON GANANCIAS por acciones de Grupo México y Grupo Carso RAFAEL ORTIZ

L les", señalaron fuentes cercanas a la institución. El número de proyectos que parten desde cero, o greenfield, aumentó en México a 500 comparado con 486 proyectos un año antes, un incremento de 3 por ciento. "La IED en los países en desarrollo de Asia y en África cayó y se mantuvo estable en América Latina y el Caribe, pues Centroamérica se opuso a la tendencia", destacó la UNCTAD en el documento. América Latina capturó 209 mil millones de dólares de flujos de IED en 2023 comparado con 210 mil millones de dólares el año anterior. El 2023 se caracterizó por la recuperación parcial de los flujos mundiales de IED, estimados en 1.37 billones de dólares, que mostraron un aumento marginal de 3 por ciento con respecto a 2022, año en el que se contrajeron 17 por ciento en comparación con 2021, cuando totalizaron 1.6 billones de dólares. Los países en desarrollo cayeron 9 por ciento a 841 mil millones de dólares, y en la mayoría de las regiones los flujos disminuyeron o se estancaron.

as bolsas de valores de México operaron con ganancias la mañana de ayer miércoles. Los índices locales suben ayudados por los avances de empresas de minería, construcción y finanzas tras los estímulos anunciados por el Banco Popular de China para impulsar su economía. El índice referencia S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) compuesto por las 35 acciones locales más negociadas, subía 0.21 a 55 mil 617.27 puntos. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), gana 0.24 % y se ubica en el nivel de mil 146.08 puntos. Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores operan con ganancias. Destacan la minera Grupo México, con un avance de 3.12 % a 87.49 pesos; Grupo Carso, que sube 2.94 % a un precio de 162.92 pesos, y la aseguradora Quálitas, con 2.14 % más a 173.71 pesos. El banco central de China anunció que recortará la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener como reservas a partir del 5 de febrero, en la primera rebaja de este tipo en 2024. La autoridad monetaria busca acelerarar la lenta recuperación de la economía. Con respecto a los últimos siete días, el índice mexicano S&P/BMV IPC anota un incremento de 1,86 % y desde hace un año todavía mantiene una subida del 1,57 %. El índice mexicano S&P/BMV IPC se sitúa un 2,88% por debajo de su máximo del presente año (57.386,25 puntos) y 1,87 % por encima de su cotización mínima del año en curso (54.707,89 puntos). Vale explicar que un índice bursátil es un indicador que muestra cómo evoluciona el valor de un determinado conjunto de activos, por lo que toma datos de distintas empresas o sectores de una parte del mercado. Estos indicadores son usados principalmente por las bolsas de valores de diversas naciones y cada uno de ellos pueden integrarse por compañías con características específicas como por ejemplo tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a un mismo tipo de giro, también, hay algunos índices que sólo consideran un puño de acciones para determinar su valor u otras que consideran cientos de acciones.


POLITICA 13

JUEVES 25 DE ENERO 2024

A n d rré éss Ma n u el Ló p eezz O b ra d o r

Rechaza responder a Maru Campos Cuando hay groserías no respondo; es el lenguaje de otros

Ana Elizabeth García Vilchis TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que se debe mantener el respeto en los discursos políticos, además señaló que, a pesar de las críticas, prefiere no caer en el intercambio de expresiones groseras y que no respondería a tal lenguaje, debido a que es el lenguaje de otras personas. "Nada, nada, nada. No, cuando hay groserías no. Ese es el lenguaje de otros y tampoco me quiero meter en asuntos. Antes hasta llegaba a considerar progre buena onda a los que decían groserías, y más si eran mujeres, y todo el mundo les celebraba. No hay necesidad de eso, por eso no respondo a eso", declaró el presidente López Obrador. Las declaraciones de AMLO surgen en el contexto de críticas y señalamientos por parte de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, quien instó al presidente a "abrir los ojos" a la situación en el estado y tomar medidas para mejorar la seguridad. Campos expresó su posición sobre la necesidad de que el gobierno federal preste atención a Chihuahua y aborde los desafíos de seguridad en la región, utilizando

José Rafael Ojeda Durán

un lenguaje más fuerte al exigir que el presidente "deje de ser omiso". En respuesta, López Obrador optó por no responder directamente a esos señalamientos durante la conferencia. “D EMOCRATIZAR EL P ODER J UDICIAL ESTATAL

Y FEDERAL”: AMLO En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sugirió que se deben limpiar de corrupción todos los Poderes Judiciales Estatales y el Poder Judicial Federal, la mejor manera de hacerlo es democratizando la elección de jueces, ministros y magistrados para que no sean designados, sino elegidos por el pueblo. "La democracia participativa no quiere decir que sea infalible, sí pero se equivoca menos el pueblo", aseguró. AMLO criticó al Poder Judicial por influyentismo, corrupción y nepotismo, por lo que propuso que los integrantes del Poder Judicial sean elegidos por el pueblo. P RESIDENTE DESTACA CONTROL DE PUERTOS A CARGO DE LA M ARINA Durante el informe de avances de la Secretaría de Marina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las acciones que lleva a cabo la dependencia a favor de la seguridad y bienestar del pueblo de México, como el histórico control de puertos, la limpieza de sargazo y el Plan Integral Dragado. "Una de las características del gobierno que represento es que nos

hemos apoyado en la Secretaría de la Defensa y en la Secretaría de Marina para impulsar el desarrollo del país. (…) Fue muy importante el que dos instituciones, como la Defensa y de Marina, además de sus labores que tienen que ver con la defensa del territorio de la nación, (…) también estas dos instituciones nos están ayudando mucho al desarrollo del país", puntualizó. En conferencia de prensa matutina, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, señaló que la institución abona al proyecto de nación impulsado por el Gobierno de México a partir de proyectos de infraestructura y acciones cívicas. "Todo lo realizado tiene como único fin servir a nuestro país y de dar nuestro máximo esfuerzo para beneficio de nuestro pueblo. Además, cabe decirlo, nos sentimos muy orgullosos y honrados de escribir este importante episodio en la bitácora nacional y, señor presidente, muchas gracias por tenernos la confianza y, por supuesto, muchas gracias al pueblo de México por tener la confianza que tiene en esta Secretaría", expresó. El titular de la Semar presentó un video recopilatorio de actividades de seguridad y desarrollo turístico y económico en territorio nacional: Desarrollo e impulso portuario Plan Integral de Dragado Estrategia Nacional para la Atención de Sargazo Seguridad y Administración Portuaria Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec Empresa Turística Integral Islas Marías Impulso a la industria petrolera en Dos Bocas Colaboración en política migratoria nacional Apoyo al sistema nacional de salud


14 NACIONAL Esta madrugada

JUEVES 25 DE ENERO 2024

Fueron liberados 8 militares p o r c a s o Ay A y o t zi n a p a

EDITH ROMERO

C

ésar Omar González, abogado de los ocho militares acusados de haber participado en la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, detalló que sus defendidos fueron puestos en libertad la madrugada de este miércoles, luego que una jueza de distrito ordenó que pudieran seguir el proceso en libertad. Luego de llevar a cabo este proceso, el abogado explicó que la liberación de sus defendidos se llevó a cabo a las 3:00 horas del 24 de enero en el Campo Militar Marte N.º 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego que los imputados pagaron una fianza de 50 mil pesos y entregaron sus pasaportes a la autoridad. "En virtud del cambio de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a todos estos requisitos y habiéndose cumplido con todas las exigencias del juzgado como fue la entrega de pasaportes, comprobantes de domicilio, pagos de fianzas, fueron saliendo de manera paulatina en el transcurso de la madrugada, pasando la media noche y hasta las 3:00 de la mañana, yo creo que en este momento ya están todos llegando a sus casas con sus familias y listos para enfrentar el resto de lo que viene, que ahora se viene el juicio y demostrar su completa inocencia", adelantó el abogado César Omar González criticó además que la Secretaría de Gobernación haya enviado el 12 de diciembre una carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtiendo un riesgo de absolución de ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa, pues consideró, "esa no es su atribución". "El hecho de que la secretaría de Gobernación envíe cartas a la ministra presi-

denta pues francamente no tiene ningún valor. Ella no es parte en el proceso entonces es un sinsentido jurídico", apuntó. Hay que recordar que en junio de 2023, una jueza federal dictó prisión preventiva contra ocho militares detenidos días atrás para ser investigados por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela rural de maestros de Ayotzinapa, acusados "por el delito de desaparición forzada". Ahora siete meses después, los ocho militares acusados por la Fiscalía por el delito de desaparición forzada obtuvieron libertad provisional. Cada uno de los elementos castrenses pagó una garantía de 50 mil pesos, entregaron su pasaporte y tienen prohibido salir del país. Ahora deberán presentarse ante la Unidad de Medidas Cautelares el 1 y 16 de cada mes. Finalmente César Omar González adelantó que queda pendiente la liberación de otros cinco militares: el general José Rodríguez Pérez, sujeto a proceso penal por el delito de delincuencia organizada; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Alejandro Pirita; sargento Eduardo Mota y el exmilitar Francisco Narvaez, quienes están acusados por los mismos delitos. "Vamos a pelear por ellos, la misma causa, que sea el cambio de la medida cautelar que debería seguir la misma suerte para todos", dijo. Tras el anuncio del cambio de medidas cautelares, la Fiscalía General de la República (FGR) advirtió que impugnará la decisión de liberar a ocho militares implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero.

César Omar González


JUSTICIA 15

JUEVES 25 DE ENERO 2024

A d m i te S C J N r e c ur so d e se na d o re s

Contra deuda EN L EY DE I NGRESOS 2024 Luis María Aguilar Morale s TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ

N

uevas confrontaciones y desacuerdos se vislumbran entre legisladores y Gobierno una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por el 33 por ciento de los integrantes del Senado de la República en contra del artículo segundo de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, que autoriza "al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores" por un monto de endeudamiento neto interno hasta por 1 billón 990 mil millones de pesos. De igual forma, en el acuerdo firmado por el ministro Luis María Aguilar el pasado 18 de enero, se señala que la Organización Méxicojusto. ORG, realizó manifestaciones bajo la figura de amicus curiae, en apoyo a la acción de inconstitucionalidad planteada por el 33 por ciento de los senadores. Vale recordar que esta organización fue fundada, entre otros, por el ex ministro de la

Corte, Genaro Góngora Pimentel, y en su página web refiere que se trata de una "asociación de la sociedad civil que tiene como misión ser un contrapeso decisivo del Poder Judicial para mejorar la calidad de la justicia en México". "A través de la mediatización de los Amicus Curiae, logramos emitir opiniones con peso público que evidencian la actuación del Poder Judicial, posicionándonos como un agente de cambio". De acuerdo con los registros de la Corte, la solicitud de los senadores de los partidos de oposición fue ingresada y recibida a trámite en el 14 de diciembre del año pasado, y firmada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández. Posteriormente, el viernes pasado en una notificación realizada en una lista extraordinaria, el pasado viernes se dio a conocer que el expediente fue turnado al ministro Luis María Aguilar. En el mencionado documento se señala: "visto el escrito inicial y los anexos de quienes se ostentan como el 33 por ciento de los integrantes de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, por los que promueven acción de inconstitucionalidad en la que solicitan la declaración de invalidez la normas general cuya invalidez se reclame y el medio oficial en que se hubiere publicado. "Se reclama la invalidez del decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2023, específicamente su artículo segundo". Sobre este tema, en el artículo segundo de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 se estableció que "asimismo, el Ejecutivo Federal podrá contratar obliga-

ciones constitutivas de deuda pública interna adicionales a lo autorizado, siempre que el endeudamiento neto externo sea menor al establecido en el presente artículo en un monto equivalente al de dichas obligaciones adicionales. "El Ejecutivo Federal queda autorizado para contratar y ejercer en el exterior créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores, para el financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, así como para canjear o refinanciar obligaciones del sector público federal, a efecto de obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 18 mil millones de dólares de los Estados Unidos de América, el cual incluye el monto de endeudamiento neto externo que se ejercería con organismos financieros internacionales. "De igual forma, el Ejecutivo Federal y las entidades podrán contratar obligaciones constitutivas de deuda pública externa adicionales a lo autorizado, siempre que el endeudamiento neto interno sea menor al establecido en el presente artículo en un monto equivalente al de dichas obligaciones adicionales. El cómputo de lo anterior se realizará, en una sola ocasión, el último día hábil bancario del ejercicio fiscal de 2024 considerando el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana que publique el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación, así como la equivalencia del peso mexicano con otras monedas que dé a conocer el propio Banco de México, en todos los casos en la fecha en que se hubieren realizado las operaciones correspondientes", se explica en el documento.


16 JUSTICIA

JUEVES 25 DE ENERO 2024

Cateo antidrogas en barrio de Tepito

Decomisan

cocaína y marihuana

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

n operativo conjunto, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México catearon, con base en ordenamientos del Poder Judicial, un centro de acopio y distribución de drogas que operaba en el barrio de Tepito, en el que aseguraron bolsas con cocaína y más de 20 kilos de marihuana, los que se estima serían comercializados este fin de semana. De acuerdo con las autoridades policiales y ministeriales, el operativo se realizó en un domicilio ubicado en la calle Granada, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, donde se aseguraron 23 kilogramos de marihuana a granel y tres bolsas con una sustancia similar a la cocaína. "Lo anterior se derivó de la detención de un hombre, el pasado 22 de enero de 2024, quien al parecer, pertenece a una célula delictiva generadora de violencia, dedicada a los delitos de homicidio, cobro de piso, secuestros, extorsiones y venta de droga, en la zona centro de la Ciudad de México". Con fundamento en lo anterior, los servidores públicos llevaron a cabo trabajos de investigación de gabinete y campo, lo que les permitió ubicar el inmueble, el cual apa-

rentemente era utilizado para actividades de narcomenudeo. "Los datos de prueba fueron entregados al Ministerio Público, quien solicitó y obtuvo de un juez de control mandamiento judicial. "Fue así que los policías de la SSC, en coordinación con personal de la FGJ acudieron a dicho lugar y efectuaron un despliegue operativo, en el que se actuó en estricto apego al protocolo de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos". Se agregó que en las acciones fueron asegurados dos paquetes, envueltos con cinta adhesiva color café y una bolsa de plástico color negro, con 23 kilogramos de marihuana y las tres bolsas de plástico con cocaína. El inmueble quedó asegurado para efectos de posibles diligencias, en tanto los indicios quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, a fin de continuar los análisis periciales correspondientes e integrar los resultados a la carpeta de investigación. La SSC y la FGJ, en comunicado, refrendaron su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones en coordinación con instancias federales para la prevención, investigación y combate a los delitos y así detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México.


JUSTICIA 17

JUEVES 25 DE ENERO 2024

Extraditan a EE. UU. a CONTRABANDISTA DE ARMAS Y “ LAVADORA ” DE DINERO ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

onsiderada por autoridades de Estados Unidos como una de las principales contrabandistas de armas a México y "blanquear" millonarias cantidades de dólares de la delincuencia organizada, la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores extraditaron a Gardenia "R", requerida por autoridades judiciales de Arizona. "En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, las autoridades mexicanas entregaron en extradición al Gobierno de aquel país, a una fugitiva de nacionalidad mexicana requerida por la Corte Federal de Distrito de Arizona, por los delitos de asociación delictuosa, contrabando, tráfico de armas de fuego y lavado de dinero". Se estableció que de 2017 a 2018, Gardenia "R", perteneció a una organización dedicada al tráfico de armas de fuego. La extraditada era la responsable de comprar y obtener armas de fuego para traficarlas de manera ilegal de Arizona a México, así como de transportar grandes cantidades de dinero de México a los Estados Unidos. El Gobierno de México concedió la extradición de la reclamada al Gobierno de los Estados Unidos de América, luego de que fue detenida en octubre del año pasado en Nogales, Sonora. La entrega de la fugitiva se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.

Ordenan libertad a Cárdenas Palomino por “Rápido y Furioso” G ILBERTO GARCÍA

L

a Fiscalía General de la República sufrió un nuevo revés judicial, pues la noche de ayer una juez federal determinó que no ofreció evidencia alguna para someter a juicio a Luis Cárdenas Palomino, por el caso de tráfico de armas, conocido como "Rápido y Furioso". Karina Almada Rábago, juez Noveno de Distrito en Sonora, con sede en Agua Prieta, dictó la libertad al excoordinador de Inteligencia de la Policía Federal y brazo derecho de Genaro García Luna, en la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF). Si bien, la FGR exhibió documentos, videos y testimonios de funcionarios estadounidenses, la juez resolvió que ninguna de esas pruebas señala que Cárdenas hubiese estado enterado del operativo encubierto en el que agencias del país vecino traficaron armas a México para

geolocalizar a operadores de las organizaciones del narcotráfico, como lo supuso la FGR. "No se aprecia mención alguna de Luis Cárdenas Palomino y, menos, indicios concretos en su contra de los que pudiera evidenciarse de manera unívoca y objetiva la probabilidad de que durante su gestión como coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito o como titular de la División de Seguridad Regional, ambos de la Policía Federal, respectivamente, en el mes de julio de 2019 y el mes de febrero de 2010, conocía la existencia del operativo 'Rápido y Furioso'", determinó la juez Almada Rábago. Cabe mencionar que, a pesar de la reciente decisión en favor de Cárdenas Palomino, este seguirá preso en el penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, debido a que enfrenta un proceso por el delito de tortura en actos aparentemente cometidos contra cuatro personas.


18

Estado de México

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

Acusan a Octavio Martínez Vargas de violencia política de género

L

a Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena aceptó una queja presentada en contra del experredista Octavio Martínez Vargas por violencia política en razón de género en contra de la presidenta del Sistema Municipal DIF de Ecatepec, Esmeralda Vallejo Martínez. Esto, luego de una serie de publicaciones ofensivas que realizó en sus redes sociales el político que se incorporó a Morena durante la campaña de la hoy gobernadora Delfina Gómez Álvarez, invitado por el senador Higinio Martínez Miranda. Por medio del expediente CNHJ-MEX-014/24, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena emplazó al ex perredista para que "retire inmediatamente la publicación denunciada de la red social Facebook con fecha del 21 de noviembre de 2023 y se abstenga de realizar publicaciones que generen violencia política en razón de género en contra de la C. Esmeralda Vallejo Martínez". Como resultado de dicho proceso, Martínez Vargas podría ser inhabilitado por el órgano interno del partido para ser candidato a cargos de elección popular, además de que se anunció que también será denunciado ente el Instituto Nacional Electoral (INE) y Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). De manera sistemática, Martínez Vargar realiza

publicaciones despectivas y misóginas en sus redes sociales en contra de militantes y servidoras públicas por su condición de mujeres. Militantes de Morena cuestionaron que el partido abra sus puertas a personajes de dudosa calidad moral y claros antecedentes ligados a

C ON MANIFESTACIÓN

Exigen justicia a presos inocentes N O M ÁS P RESOS, BLOQUEA LA T EXCOCO -L ECHERÍA ECATEPEC, México.- En protesta por la presunta fabricación de delitos al interior del Centro de Reinserción y Reintegración Social del Estado de México, integrantes del colectivo No Más Presos Inocentes realizaron un bloqueo en la carretera Texcoco-Lechería a la altura de Ranchería. El grupo de inconformes integrado principalmente por mujeres, se apostaron cerca del penal de Chiconautla, bloqueando tres carri-

les con dirección a la Central de Abasto. Una de las representantes del colectivo identificada como Karina Escandón Camargo, que se están movilizando con la finalidad de ser la voz de miles de presos que están en diversas cárceles del país derivado de la supuesta fabricación de carpetas por delitos de alto impacto. Lamentó que los jueces sólo atienden a señalamientos supuestamente falsos y negando a los presuntos culpables la oportunidad de revisar a fondo sus pruebas. Un caso expuesto fue el presentado por Laura López, madre de un sentenciado a 23 años

gobiernos corruptos del PRI y PRD, como es el caso de Octavio Martínez Vargas. Señalaron que la incorporación de este tipo de figuras al partido, contravienen los principios del movimiento fundado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. (RP) de cárcel en el penal de Chiconautla, por el delito de robo con violencia, del que dijo la mayoría de las pruebas fueron fabricadas, pues fue detenido en su trabajo como taxista, Una abuela expuso que su nieto, de 23 años, festejaba su cumpleaños en familia, el día que fue señalado de haber cometido el delito de robo con violencia, motivo por el que frenó sus estudios de Ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y ahora cumple una sentencia en el penal de Neza-Bordo. Portando vinilonas con los nombres de los detenidos, las mujeres a través del colectivo piden a las autoridades penitenciarias se revise a fondo los casos que se presume les han fabricado delitos, porque no es justo que se condene a inocentes cambiándoles su vida totalmente sólo por negligencias en la impartición de justicia. (RP)


JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

DE ACUERDO CON LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO (FGJEM), LOS DELITOS QUE REGISTRARON UNA DISMINUCIÓN FUERON EL ROBO CON VIOLENCIA EN COMERCIO, EN TRANSPORTE INDIVIDUAL Y A TRANSEÚNTES, ENTRE OTROS a Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reconoció que, durante 2023, el municipio de Huixquilucan registró una disminución de 12 por ciento en el delito de robo con violencia en distintas modalidades, como a comercio, a transeúnte, en transporte individual, así como de autopartes, en comparación con 2022. Al dar a conocer estas cifras, el fiscal regional de Naucalpan de la FGJEM, Edson Dionisio Santos, destacó el trabajo coordinado que se lleva a cabo con la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, para disminuir la incidencia delictiva en el territorio y así garantizar el bienestar de la población. "El compromiso de este fiscal regional de Naucalpan es seguir apoyando y agradeciendo el apoyo que nos

ESTADO DE MÉXICO

E N H U I X QU I L U C A N

19

Reduce 12 % la incidencia de robo con violencia: FGJEM

L

da la presidenta con sus cuerpos de policía para que los índices se logren reducir, por lo tanto, se continuará con el aumento de operativos en el municipio de Huixquilucan, con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México", sentenció el fiscal regional. Al encabezar la Treceava Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que se seguirán refor-

zando las acciones coordinadas con las diferentes instancias de gobierno para mantener un Huixquilucan Seguro y donde los habitantes puedan preservar su integridad física y vivir en un ambiente tranquilo para toda la familia. "Permítanme reconocerles, una vez más, su compromiso y profesionalismo, binomio que nos ha permitido seguir

impulsando agendas conjuntas y colaborativas en beneficio de los huixquiluquenses. La participación ciudadana, de igual manera, ha desempeñado un papel preponderante, por ello, continuaremos fomentando la cultura de denuncia responsable, así como una activa y permanente vinculación con nuestros cuerpos de seguridad pública.Ante estos hechos, refrendo mi compromiso de mantener la contundencia y rumbo que nos ha caracterizado en esta materia y con ello, seguir garantizando un Huixquilucan Seguro", puntualizó Romina Contreras. Los datos presentados por la FGJEM refrendan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) que también señalan que, durante el año pasado, disminuyeron cinco modalidades de robo y del delito de extorsión, en comparación con 2022.

E N VALLE DE C HALCO

Arrancan pavimentación en avenida Isidro Fabela, colonia "El Agostadero" VECINOS DE LA COLONIA EL AGOSTADERO Y EL ALCALDE ARMANDO GARCÍA MÉNDEZ DAN BANDERAZO DE INICIO A TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

A

compañado de vecinos de la colonia El Agostadero, el presidente municipal Armando García Méndez dio el banderazo de inicio de los trabajos de obra que permitirá la pavimentación faltante de la avenida Isidro Fabela en su tramo con Felipe Ángeles. El proyecto se hace con ayuda de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, debido a que es una vía de carácter estatal, por lo que se realiza mediante la cooperación entre el gobierno estatal y municipal. La obra, contempla también la construcción de guarniciones y banquetas, además de las instalaciones sanitarias del drenaje, por lo que una vez concluida, habrá de beneficiar a los vecinos y comunidad escolar de los planteles educativos ubicados sobre la avenida. Por lo que el edil agradeció la colaboración de la gobernadora en esta obra que se realizará con la participación del gobierno municipal. "Me alegra saber que, trabajado en conjunto, logramos mejorar la calidad de vida de mis vecinos", señaló. Además, informó que se avanza en la construcción de la delegación de la colonia y que por medio de estas obras se logrará mejorar la calidad de vida de los vecinos de manera importante. Cabe señalar que, adicional a los beneficios para la comunidad, la conclusión de este tramo de la avenida Isidro Fabela contribuirá a facilitar el tránsito vehicular en esta vía que comunica a la ciudad de México con el municipio y que se extiende hasta la carretera Mixquic-Chalco. Lo que también servirá para mejorar la salud e higiene pública, ya que se evitará que la zona sea utilizada para tirar basura, cascajo y otros desechos sólidos que provocan afectaciones a los vecinos.


20 JUSTICIA

JUEVES 25 DE ENERO 2024

Detenidas en Iztacalco

Vinculan a proceso a falsificadoras de billetes

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

n diligencias por separado, autoridades del Poder Judicial, basadas en pruebas aportadas por la Fiscalía General de Justicia, iniciaron proceso penal a dos mujeres dedicadas a la falsificación de billetes y a tres integrantes de la empresa criminal La Unión de Tepito, quienes presuntamente asesinaron a un joven que viajaba en motocicleta. "Con base en los datos de prueba aportados, la FGJCDMX obtuvo de un juez de control el auto de vinculación a proceso contra dos mujeres por su probable participación en los delitos de falsificación de moneda; contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis posesión con fines de comercio y cohecho", puntualizó la dependencia. En la audiencia inicial, el juzgador calificó de legales las detenciones, por lo que el Ministerio Público formuló imputación y solicitó la vinculación a proceso, la cual fue concedida. El funcionario también les impuso a ambas mujeres la prisión preventiva, como medida cautelar, y fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Las inculpadas, identificadas como María de Lourdes y Janeth, fueron detenidas en

cateo a inmueble de la colonia Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, donde se aseguró marihuana y cientos de billetes falsos de diferente denominación. Tras ser arrestadas, las féminas ofrecieron a los policías dinero para no ser remitidas a la agencia del Ministerio Público. Por lo que se refiere a la probable comisión del delito de falsificación de moneda, se declinó competencia al fuero federal. Por otra parte, y derivado de "una sólida investigación", personal ministerial obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso contra tres hombres por homicidio calificado y portación de arma de fuego, hechos registrados el paasdo 15 de los corrientes en la alcaldía Venustiano Carranza. En la audiencia inicial, la autoridad judicial calificó como legales las detenciones de los imputados, por lo que el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial formuló las imputaciones; en la duplicidad, la representación social reiteró la imputación y solicitó abrirles proceso. El juez de control dictó como medida cautelar la prisión preventiva, además de que fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Se estableció que los inculpados presuntamente son miembros de la organización delictiva "La Unión de Tepito".


JUEVES 25 DE ENERO 2024

Pr isioneros de guer ra ucranianos mueren en accidente de avión militar ruso

AGENCIAS

L

os soldados del ejército ucraniano eran trasladados a la región de Belgorod para su intercambio. Un avión de transporte militar ruso Il-76 con 65 prisioneros de guerra ucranianos a bordo se estrelló en la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania, anunció el ministerio ruso de Defensa, según las agencias de prensa locales. El gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, confirmó la muerte de los 74 ocupantes del avión ruso de transporte militar Il-76, incluidos 65 prisioneros de guerra ucranianos, que se estrelló en esa región fronteriza con Ucrania. "Hacia las 11horas de Moscú, un avión Il-76 se estrelló en la región de Belgorod. A bordo se encontraban 65 soldados prisioneros del ejér-

cito ucraniano, trasladados hacia la región de Belgorod con vistas a un canje, seis tripulantes y tres acompañantes", indicó el ministerio. El ministerio de Defensa acusó a Kiev de derribar el avión en un "acto terrorista" que habría perpetrado con dos misiles desde la región ucraniana de Kharkiv, limítrofe con Rusia. "Fue derribado cuando volaba del aeródromo de Chkalovsky a Belgorod para transportar a militares ucranianos para un intercambio", dijo el ministerio. Moscú y Kiev también se han acusado mutuamente de una fuerte escalada de ataques contra zonas civiles en los últimos dos meses.

ATAQUES Los ataques rusos hirieron a nueve personas en la región ucraniana oriental de Kharkiv, según declaró ayer miércoles el gobernador de la región. El gobernador regional, Oleg Sinegubov, declaró que las fuerzas de Moscú habían disparado misiles tierra-aire S-300 contra la ciudad, situada junto a la frontera de Ucrania con Rusia. El Ministerio de Defensa de Rusia precisó que además de los prisioneros, que iban a ser canjeados por soldados rusos capturados por el Ejército ucraniano, en la aeronave se hallaban tres militares que los escoltaban y seis tripulantes.

Ejército norcoreano lanzó misiles de crucero al mar de Corea del Sur AGENCIAS

U

n medio de comunicación centrado en Corea del Norte, reportó que el Monumento a las Tres Cartas para la Reunificación Nacional de Pyongyang, conocido popularmente como el Arco de la Reunificación, parecía haber desaparecido en las imágenes satelitales tomadas por Planet Labs. Posteriormente se dio a conocer que Corea del Norte disparó varios misiles de crucero en aguas de su costa occidental, dijo ayer miércoles el ejército surcoreano, mientras un análisis de imágenes satelitales comerciales sugirió que derribó un enorme arco instalado en su capital que simbolizaba la reconciliación con Corea del Sur.

El líder norcoreano, Kim Jong -Un, describió la semana pasada el monumento de Pyongyang como una "monstruosidad" y pidió su retirada, al tiempo que declaró que su nación abandonaba el objetivo de una reunificación pacífica con el Sur y ordenó la reescritura de la Constitución para definir a Seúl como su adversario extranjero más hostil. "Nuestro ejército ha incrementado la vigilancia y está coordinándose estrechamente con Estados Unidos mientras monitorea nuevas señales y actividad de Corea del Norte", explicó el Estado Mayor Conjunto en un comunicado. Las tensiones en la península de Corea han aumentado en los últimos meses, ya que Kim sigue acelerando el desarrollo de armas y

emite amenazas provocadoras acerca de un conflicto nuclear con Estados Unidos y sus aliados asiáticos. Corea del Norte dijo la semana pasada que llevó a cabo la prueba de un supuesto dron de ataque submarino con capacidad nuclear en respuesta a un ejercicio naval conjunto de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, mientras seguía culpando a sus rivales de las tensiones en la región.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.