32 ESTADO DE MÉXICO
Excomisionado ejidal, defraudador y cínico zAutoridades "apadrinan" al defraudador Germán Santiago Gutiérrez; flamante subdirector de Control Vehicular de Naucalpan Raúl Ruiz Venegas Julio Padilla aucalpan, Méx.- Luego de que vecinos de San Francisco Chimalpa, en Naucalpan, Estado de México, denunciaron en entrevista radiofónica al excomisariado ejidal Germán Santiago Gutiérrez, por un fraude de más de 45 millones de pesos. Ahora se sabe por voz DE empleados del municipio que el citado defraudador es investigado por la Contraloría, ya que existe un desfalco en perjuicio de la entidad por unos cuatro millones de pesos, a tan sólo un año de su gestión y que por arte de magia desaparecieron y no hay documento alguno que justifique el gasto millonario. Debido a su negro historial delictivo y de su mala fama por crear un clima de terror en su entorno, además de presumir estar "apadrinado" por las más altas autoridades del Estado de México, mismas que le brindan protección, aseguran los entrevistados, empleados del municipio de Naucalpan, que el citado defraudador posee varias cuentas bancarias, una de ellas por 75 millones de
N
pesos, otra a nombre de su esposa por 18 millones de pesos donde se presume se depositaron los cuatro millones de pesos propiedad del municipio. En total se menciona una suma superior a los 100 millones de pesos en cuentas bancarias producto de sus ilícitas actividades, ya que se sabe que estuvo preso en el penal de Barrientos del municipio de Tlalnepantla, por el despojo de un terreno de 300 hectáreas; además, por si esto fuera poco, los informantes, que no revelaron sus nombres ni cargos por temor a represalias, ya que dicho sujeto cuenta con un numeroso grupo de golpeadores, mencionaron que el exreo, actual subdirector de Control Vehicular y excomisariado ejidal de San Francisco Chimalpa cuenta con propiedades en zonas exclusivas sólo para personas acaudaladas, como el caso de una residencia en el Condado de Sayavedra y otra más en Tecamachalco. Ya para finalizar, los empleados municipales manifestaron su inconformidad por laborar al lado de un delincuente, por lo
SÁBADO 28 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Valle de Chalco…
Rescate ecológico costará 10 mmdp alle de Chalco, Méx.- El Ayuntamiento de Valle de Chalco y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y delegaciones del Distrito Federal en la zona firmaron un convenio de colaboración para la recuperación de la Laguna de Xico con una inversión de 10 mil millones de pesos. El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) local, Orlando Llera Vargas, dijo que "el proyecto busca reducir los hundimientos diferenciales del suelo, que son de 40 centímetros anuales, así como potabilizar más de cien mil millones de metros cúbicos de agua que están almacenados". Explicó que se trata de un proyecto municipal que fue presentado a las autoridades federales y a las delegaciones de la zona sur de la capital del país. "Se cuenta con un anteproyecto y este día se aprobó ahora realizar el proyecto ejecutivo que tendrá un costo de 10 millones de pesos, sólo para arrancar", enfatizó. Las Lagunas de Xico abarcan mil 300 hectáreas al sur del
V
El excomisariado ejidal Germán Santiago Gutiérrez es acusado de un fraude por más de 45 millones de pesos. que entregarán documentos al procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, donde solicitan sea investigado el origen de los recursos y propiedades del citado subdirector de Control Vehicular y de serle comprobada la responsabilidad de su culpa por los ilícitos denunciados, que repare el daño económico, sobre todo a los 557 ejidatarios de San Francisco Chimalpa, además de que sea removido de su cargo para que sea juzgado de acuerdo con las leyes del Estado de México.
municipio de Valle de Chalco y parte de tres delegaciones del Distrito Federal. Informó que por décadas el área donde se localiza la laguna "fue una zona de recarga que captaba las aguas pluviales de la Sierra Nevada y del suroriente del Valle de México, actualmente sus aguas no son potables y se recarga de residuales, tratadas y pluviales". En el proyecto participa el ayuntamiento de Valle de Chalco, las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta, Alvaro Obregón, Magdalena Contreras y Xochimilco, así como el gobierno federal a través de la Conagua. El director del ODAPAS Valle de Chalco, Orlando Llera, informó que como parte del proyecto se busca que el río Amecameca sólo transporte aguas residuales y pluviales, que una vez potabilizada serán enviadas al subsuelo a través de pozos de absorción. Otro de los proyectos es que las Lagunas de Xico sólo almacenarán agua pluvial, la cual se potabilizaría con plantas tratadoras y se distribuirá a las delegaciones capitalinas y a la gente de este municipio.
COCOTITLÁN…
Inician remodelación del centro histórico Importante inversión para el centro histórico de Cocotitlán; cambiará la imagen urbana del municipio, dijo Castillo Gutiérrez. Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Con una inversión superior a los seis millones de pesos se inició la obra de la remodelación del centro histórico y plaza Hidalgo Bicentenario del municipio de Cocotitlán cuyos trabajos consistirán en rectificación del trazo y nivelación de calles, suministro y aplicación de concreto estampado, suministro y aplicación de postes de alumbrado público, luminarias tipo suburbano, jar-
C
dinería, techumbre, pintura y fachada. Ante vecinos del municipio referido, el presidente municipal de la demarcación, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, dio el banderazo de inicio de la obra junto con los integrantes de su cabildo, así como con la presencia de los vecinos del Comité Ciudadano de Control y vigilancia (Cocicovis), y personal representante de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y desde luego la Contraloría Interna municipal, para dar fe de
la transparencia en la aplicación de los recursos en beneficio de la comunidad. En entrevista para unomásuno/Diario Amanecer, el alcalde Castillo Gutiérrez refirió que esta importante obra viene del programa Gasto de Inversión Sectorial (GIS), mismo que se gestionó gracias a la iniciativa del edil y el apoyo de sus regidores quienes de manera conjunta apoyaron esta acción que beneficiará a todo el pueblo de la cabecera municipal por ser un lugar de reunión familiar, y que sin duda cambiará la imagen al centro histórico de la municipalidad. A decir de Castillo Gutiérrez, para el cierre de este año de gobierno se esperan más acciones en lo que se refiere a obra pública y programas de apoyo a la comunidad, tanto en la delegación San Andrés Metla y la Cabecera Municipal, mismas que van
enfocadas a cumplir las promesas de campaña y entregar buenas cuentas al pueblo que confió en él y le dio su voto, al que se refirió de esta manera: "Este gobierno con convicción de
servir y cumplir está trabajando día con día en beneficio de la comunidad con la que, juntos realizaremos cambios que generen bienestar para todos", concluyó.
Con la presencia de los regidores, el alcalde dio el banderazo de inicio de importante obra para beneficiar a la comunidad.