Programa de Licenciatura para Profesores sin Título Pedagógico en Lengua Extranjera
3. Diccionario de abreviaturas. Es un diccionario de abreviaciones que registra las abreviaturas de una o más lenguas. 4. Diccionario académico. Es el diccionario normativo creado y publicado por una academia. 5. Diccionario de acrónimos. Es un diccionario especializado que registra un conjunto de voces formadas por unión de partes de otras voces que forman sintagma. 6. Diccionario actualizado. Viene a ser un diccionario que ofrece una puesta al día de su contenido en relación con una edición anterior. 7. Diccionario acumulativo. Es un diccionario que registra entradas que no ofrecen definición ni explicación alguna; por ejemplo, algunos diccionarios de sinónimos. 8. Diccionario alfabético. Diccionario cuyo contenido está organizado según el orden alfabético de la palabra o el sintagma de entrada. 9. Diccionario de americanismos. Son diccionarios de regionalismos que recogen voces autóctonas de los países americanos de habla española y los giros en relación con el español hablado en la península. 10. Diccionario analógico. Es el diccionario que parte de una selección de conceptos y agrupa por orden alfabético el vocabulario que les corresponde. Este tipo de presentación de una lengua suele corresponder a diccionarios ideológicos, como puede verse en el Diccionario ideológico de la lengua española, cuyo editor es Casares. 11. Diccionario de anglicismos. Es un diccionario de extranjerismos que recoge los giros y voces del inglés empleados en otra lengua. 12. Diccionario de antónimos. El diccionario de antónimos se propone ofrecer parejas de contrarios, oposiciones desde el punto de vista del contenido, por lo que puede ser considerado como un apéndice del diccionario ideológico. Hay pocos diccionarios puros de antónimos; en general, aparecen mezclados con los de sinónimos. 13. Diccionario de antropónimos. Es un diccionario onomástico que registra nombres de personas. En este grupo, también se puede incluir los diccionarios de apodos y los de seudónimos. 14. Diccionario de arcaísmos. Es el diccionario que registra las voces caídas en desuso o anticuadas. Muchas veces, el vocabulario antiguo atrae la atención de los investigadores, principalmente, para conocer la diacronía de las palabras y los significados. 15. Diccionario automático. Es un diccionario de palabras o códigos legibles por ordenador utilizados en un sistema de traducción o codificación automática, los cuales son sustituidos por los de otro lenguaje o código con la ayuda de la computadora.
144