Morfosintaxis del Castellano

Page 144

Programa de Licenciatura para Profesores sin Título Pedagógico en Lengua Extranjera

1.1.1. CLASES DE SUJETO Los sujetos pueden clasificarse según diversos criterios. Veamos: A. Por la presencia o no del sujeto, podemos distinguir el sujeto expreso, tácito e indeterminado. a. Sujeto expreso: es el que está presente en la oración. Ejemplo: Daniel tiene gran sensibilidad humana. S. P. b. Sujeto tácito: es el sujeto que no se expresa, pero que se sobreentiende por la forma que adopta el verbo o por el contexto. Ejemplo:

(S.T.)

Necesito dinero. P.

Por la forma que adopta el verbo, el sujeto debe ser Yo. c. Sujeto indeterminado: es el sujeto que no se expresa ni puede precisarse con exactitud. Ejemplos: Alguien retiró la maleta. S. P.

Pocos asistieron a la reunión. S. P.

B. Por el número de núcleos, podemos distinguir el sujeto simple y el sujeto compuesto. a. Sujeto simple: es aquel que tiene un solo núcleo. Ejemplos: La ciencia ha eliminado las distancias. N. ________ _____________________ S. P. En marzo volvieron los gitanos. N. _______________ __________ P. S.

150


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.