Vaciones Inolvidables con un Prespupuesto Pequeño

Page 1

i c o n a c e s a V

INOLVIDABLES CON UN

presupuesto pequeño


¡HAN LLEGADO LOS DÍAS DE CALOR Y LAS VACACIONES! El ambiente relajado de la temporada de verano es perfecto para recargar tus energías y planear una visita a un lugar turístico o una ciudad a la que siempre has querido ir. En esta guía encontrarás consejos para que estas vacaciones las disfrutes al máximo sin gastar mucho. ¡Léela y compártela!

Te deseamos un verano muy divertido!

© 2016 Univision Communications Inc. Todos los Derechos Reservados. La tarjeta es emitida por MetaBank, miembro de FDIC, conforme a la licencia de MasterCard International Incorporated. MasterCard y la marca MasterCard son marcas comerciales registradas de MasterCard International Incorporated. Derechos Reservados 2016 Univision Communications Inc. Los fondos de la tarjeta estarán asegurados por FDIC, siempre que la tarjeta esté registrada a nombre del titular principal de esta. Consulte el Acuerdo del tarjetahabiente para obtener más información. INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA ABRIR UNA CUENTA DE TARJETA NUEVA: Para ayudar al gobierno a combatir el financiamiento del terrorismo y el lavado de dinero, la ley federal requiere que todas las instituciones financieras obtengan, verifiquen y registren información que identifique a cada persona que abre una Cuenta de Tarjeta. ¿Qué significa esto para usted: Cuando usted abre una Cuenta de Tarjeta, le pediremos su nombre, dirección, fecha de nacimiento y otra información que nos permita identificarle. También podemos pedir ver una copia de su licencia de conducir u otros documentos de identificación. Controles del idioma inglés. Esta traducción se provee para su conveniencia. Los significados de términos, condiciones y representaciones contenidas en este material están sujetos a definiciones e interpretaciones del idioma inglés. Es posible que la traducción no represente precisamente la información original en inglés.


Sobre los autores

LIZ Y SILVIA

Liz y Silvia son la mágica fuerza detrás de Disneylandia Al Día, el recurso número uno de información en español sobre Disneylandia y Disney California Adventure. Ahí encontrarás información sobre atracciones, comida, y eventos en los parques pero también noticias de películas, juguetes, ropa, artículos y mucho más.

BRENDA CISNEROS Brenda escribe en su blog Mejorando Mi Hogar desde hace más de 3 años. Comparte temas de interés para las familias latinas incluyendo recetas, viajes, manualidades, consejos y más.

SILKE MCDOWELL Es la fundadora de Mamá Latina en Philly, un blog en español en donde ella comparte sus experiencias criando a sus dos hijos dentro de una familia bicultutral, compartiendo además con la comunidad latina, actividades y lugares para visitar dentro del área de Philadelphia. Silke cursó sus estudios de Ciencias de la Comunicación en su país natal Perú, y actualmente reside en Pennsylvania.

MIRNA ARCE Es una mamá Argentina que vive en Estados Unidos desde el 2001 y reside en Miami. Mirna es la creadora del blog Ahorros Con Cupones en donde cuenta sus aventuras usando cupones y comparte ofertas para ayudar a las familias latinas a ahorrar dinero.

JOSÉ F. SÁNCHEZ Es un papá bloguero y video-bloguero de Puerto Rico, que busca diversión y entretenimiento para su familia. José comparte sus aventuras e imaginación en PiccoloMondoPR.com para motivar a padres sobre actividades que se pueden realizar con sus niños y cómo la diversión está al alcance de todos a través de la exploración de la naturaleza y la imaginación.

ROMINA TIBYTT Es la creadora del blog en español Mamá XXI, que ya cuenta con más de 3 años en línea y que decidió crear cuando sintió la necesidad de compartir todas las maneras de ahorro y de generar ingresos en línea que ella había aprendido de sitios en inglés. Apasionada por compartir y por ver crecer a su comunidad latina, Romina ha convertido su blog en un espacio que pretende brindar recursos orientados a mejorar la calidad de vida de la mujer latina del nuevo siglo, allí encontrarás reflejados sus opiniones, tips de ahorro, recetas y mucho más!

HELENA OSORIO Mamá de un maravilloso niño y recientemente mudada de Miami a Chicago, Helena Osorio comparte sus anecdotas, experiencias y aprendisajes en su articulo.


Como salir de vacaciones CON UN PRESUPUESTO CORTO POR ROMINA TIBYTT

¿SALIR O NO SALIR DE VACACIONES? ¡HE AHÍ EL DILEMA!

Cuando se acerca el verano y la temporada de vacaciones, todos soñamos con el merecido descanso, salir de la rutina, visitar otros lugares, despejar la mente y huir de las preocupaciones cotidianas, aunque sea un par de días, un tiempo de disfrute necesario para recargar energías, pero el gran obstáculo para concretarlo, es el dinero. Vacaciones se asocian con grandes gastos y es lo primero que se recorta cuando queremos ahorrar, pero quedarse en casa no equivale necesariamente a ahorrar, y se pueden encontrar opciones para realizarlas sin que signifique obligatoriamente ir a la bancarrota.

A continuación te comparto algunas ideas para que puedas planear tus vacaciones con un presupuesto acotado. Considera los siguiente: CREAR UN PRESUPUESTO:

INVESTIGA Y PLANEA: Aunque

Papel y lápiz en mano saca cuentas y establece con exactitud con cuánto dinero cuentas. De esta manera sabrás realmente cuál es tu presupuesto para las vacaciones y a partir de allí podrás decidir a donde ir, por cuantos días y otros detalles.

encontrar ofertas de último momento no es imposible, es más fácil y tendrás más opciones si investigas con tiempo. ¿Dónde encuentras ofertas? ¡Recurre a todas las opciones! Busca en sitios de descuentos en internet, algunas opciones son:Travelocity, Priceline, InfoHub, Trip, CheapTicket, LuxuryLink, Orbitz, Expedia, Hotels.com y Hotwire.


SUSCRIPCIONES: Recuerda

registrarte al servicio de suscripción de alertas y boletines por correo electrónico, que envían cuando las aerolíneas o los hoteles ofrecen precios con descuentos. FAMILIA Y AMIGOS: Si tienes

conocidos que hayan visitado el lugar al que te gustaría ir, pregunta por consejos, o mejor aún si conoces a alguien que viva en el lugar ¡sería lo ideal! Te puedes ahorrar mucho dinero si obtienes información de buena fuente.

BUSCA EN TU BARRIO: Hazte una recorrida por

las agencias de viaje de tu barrio o ciudad, y compara las ofertas y promociones que ofrecen con las de los sitios web. ALQUILER DE AUTOS: A veces podrías alquilar un auto al precio de temporada baja para usarlo en temporada alta. Con frecuencia los autos de alquiler en los aeropuertos cuestan más que en otras ubicaciones, y además tienen recargos. BUSCA EN INTERNET: Busca en internet las opciones y días de entradas a museos, zoológicos, jardines botánicos, parques nacionales y otros con descuento o gratis. Dirígete al sitio de información turística del destino elegido, y analiza las opciones de entretenimiento, recreación y cultura gratis o económica. Allí también podrás ver si ofrecen tarjetas de transporte público con descuento. HOSPEDAJE: Elige un alojamiento acorde a tu

presupuesto, al fin de cuentas al hotel ¡sólo vamos a dormir! Y recuerda en tus búsquedas que puedes contar con opciones como hosterías, campings y apartamentos para alquilar.

Analiza todos los puntos y ojalá puedas llegar a la conclusión que no tienes que renunciar a unos días de placer y descanso y que lo podrás hacer sin romper el chanchito.


5 Actividades Divertidas Y ECONÓMICAS EN LOS ANGELES POR LIZ Y SILVIA

MUCHOS SE REFIEREN A LOS ANGELES COMO LA CAPITAL DEL ENTRETENIMIENTO Y NO ESTÁN LEJOS DE LA VERDAD

En el área de Los Angeles hay muchas cosas que hacer y qué ver, tanto para los visitantes como para los mismos habitantes de la región. Si bien, los parques temáticos son siempre populares para toda la familia, no hay que olvidar que existen otros lugares divertidos también. ¿Sabías qué si te encuentras en el centro de Los Angeles estarás a sólo unas horas de muchas atracciones? Nosotras tenemos cinco hijos entre las dos y sabemos si no tenemos cuidado el presupuesto puede salirse de control, por lo que hoy te compartimos 5 cosas divertidas y económicas que puedes hacer con toda tu familia.

1

¡VAMOS A LA PLAYA! California tiene millas y millas de hermosas playas y ¡son

gratuitas! Te asombrará ver como tus hijos se divertirán con el agua y la arena. Pero si buscas un poco más de emoción te sugerimos el Pier de Santa Mónica, un lugar icónico con tiendas, restaurantes, juegos mecánicos y una pequeña feria donde seguro tu familia creará lindos recuerdos. Una buena idea para mantenerte en tu presupuesto en lugares donde es fácil gastar mucho dinero, es adquirir una tarjeta prepagada de esta forma puedes definir lo que querrás gastar y con libertad, divertirte sin preocupaciones.


2

3

4 5

¡VAMOS AL MUSEO! Algunos museos de la región son gratuitos en determinados días de la

semana por ejemplo: Natural History Museum of Los Angeles County (Museo de Historia Natural de Los Angeles) es gratis el primer martes del mes. Kidspace Museum en Pasadena tiene una promoción llamada Noche Familiar donde el primer martes del mes familias pueden entrar gratuitamente de 4-8 pm. El fabuloso museo La Brea Tar Pits es gratuito el primer martes de cada mes también (excepto julio y agosto). Getty Center y Getty Villa son gratuitos, sólo necesitas reservar con anticipación y pagar el estacionamiento. Los museos son una fuente ilimitada de información y diversión, ¡tu familia no se querrá ir de ahí! ¡VAMOS AL PARQUE! La

ciudad de Los Angeles tiene una gran variedad de parques con muchas actividades divertidas. El clima en la zona no es extremo lo que lo hace ideal para pasar un día disfrutando de los alrededores. Recomendamos especialmente Griffith Park donde podrás encontrar juegos para niños, lugares para rentar bicicletas, áreas de picnic, golf, entre otras. Es además la casa del zoológico y del observatorio de Los Angeles. ¡VAMOS A HOLLYWOOD! Una de las calles más famosas en Los Angeles es Hollywood Walk of Fame, donde puedes ver las famosas estrellas de las celebridades en el piso. Es gratis y es una interesante experiencia. Puedes terminar tu día viendo una linda película en el icónico Captain Theater.

¡VAMOS A DISNEYLANDIA! Un viaje a Los Angeles no es

completo sin una visita ¡al lugar más felíz sobre la tierra! El ahorrar dinero en las actividades que te mencionamos anteriormente te dejará extra para usarlo en tu visita. Por otro lado puedes ahorrar dinero también aquí ¿Sabías que puedes traer tu propia comida a los parques? ¡Es verdad! Y también puedes obtener recuerdos gratuitos para llevarte a casa, entérate de esto aquí.

Como puedes ver el área de Los Angeles ofrece mucha diversión para cada miembro de la familia ¿cuándo vienes? ¡Déjanos saber en Facebook!


5 COSAS PARA HACER

Cuando Visites Chicago POR HELENA OSORIO

La ciudad de Chicago, en el estado de Illinois, ha sido considerada desde hace muchos años un crisol de culturas donde los visitantes pueden contar con opciones para todo tipo de presupuestos.

EN CHICAGO LAS OPCIONES DE ARTE, GASTRONOMÍA Y CULTURA SON AMPLIAS Y PROMETEN UN PERFECTO VERANO.

Aquí te damos nuestra recomendación de las 5 mejores cosas que hacer cuando visites esta bella ciudad:

1

MUSEO NACIONAL DE ARTE MEXICANO:

2

MILLENIUM PARK: En el centro de la

En el vecindario de Pilsen, se encuentra el Museo Nacional de Arte Mexicano, donde desde 1987 el arte y la cultura mexicana en Chicago han encontrado un hogar. El museo está abierto de martes a domingo y la entrada es gratuita.

ciudad se encuentra este parque que además de brindar un area verde a la ciudad, es mundialmente conocido por ser la casa de Cloud Gate, la escultura cariñosamente llamada Chicago Bean. Durante el verano el parque ofrece conciertos, yoga, clases de salsa y talleres gratuitos.


3

4

5

TOURS DE ARQUITECTURA: La propuesta urbanista y de arquitectura en Chicago es incomparable. Uno de los paseos mas populares es el Boat Tour que ofrece el Chicago Architecture Foundation, 90 minutos en bote paseando sobre el rio y aprendiendo sobre como la ciudad se fue expandiendo hasta ser lo que hoy conocemos. Hay otros tours que combinan bote y autobús; otros son caminando, en segway o en bus. Si quieres pasear por el rio, una opción un poco mas económica que el tour es el Water Taxi, con paradas claves entre Chinatown y Magnificent Mile. NAVY PIER: Este es un muelle lleno de restaurantes, tiendas de regalos y curiosidades, con una noria gigantesca que permite disfrutar una envidiable vista de la ciudad y su maravilloso lago. En Navy Pier también se encuentra el Museo de los Niños de Chicago, donde los chicos de la casa pueden desde ser parte de un acto circense hasta ser exploradores y descubrir fósiles de dinosaurios. Puedes comprar la admisión a las atracciones del Navy Pier en persona o por Internet usando tu tarjeta prepagada. LA COMIDA: Se dice que las ciudades se

conocen realmente por la oferta de comida que nos ofrecen, y Chicago tiene para el visitante muchas opciones. Excelente comida mexicana, variedad de comida italiana - incluyendo la propuesta de Mario Batali Eataly, comida polaca y coreana entre otras. Pero si por algo es famosa la ciudad es por el deep-dish pizza y los perros calientes. Uno de los mejores lugares en la ciudad para deleitarse con un perro caliente son los restaurantes Portillo’s. Por si no puede llegar a Chicago pero quiere probar el sabor de Chicago, le dejamos la famosa receta de los perros calientes al estilo Chicago:

Perros calientes al estilo Chicago Ingredientes para una porción: •1 salchicha de res para perro caliente •1 pan para perro caliente •1 cucharada de mostaza •1 cucharada de pepinillo en trozo •1 cucharada de cebolla picada •4 tiras de jitomate •1 pepinillo, partido a la mitad, a lo largo •2 chiles güeros en vinagre •1 pizca de sal Modo de preparación: Hierve un poco de agua en una olla y agrega la salchicha. Cocina durante 5 minutos. Una vez cocinada coloca la salchicha en el pan de medias noches, previamente calentado, y agrega los demás ingredientes en el siguiente orden: mostaza, pepinillo en trozo, cebolla, jitomate, pepinillo, chiles güeros y sal. Los jitomates deben quedar entre la salchicha y la parte superior del pan. Coloca el pepinillo entre la salchicha y la parte inferior del pan. ¡Muy importante es que no se te ocurra ponerle cátsup! La receta original de estos perros calientes es sin salsa cátsup.

¡Esperamos que estos lugares hagan tu paseo por Chicago muy ameno! Y nos cuentas como te quedó el hot dog.


5 LUGARES PARA QUE VISITAR

Cuando Vayas a Dallas POR BRENDA CISNEROS

DALLAS TIENE MUCHO QUE OFRECER, PARA TODOS LOS GUSTOS Y EDADES.

Ya sea para visitar con la familia en un fin de semana, o para llevar a nuestras visitas cuando vienen de vacaciones, Dallas tiene mucho que ofrecer, para todos los gustos y edades. También para todo tipo de presupuestos, desde lugares costosos, hasta lugares gratis que no por eso son menos divertidos.

Te comparto 5 lugares que no pueden faltar en tu visita a Dallas:

1

REUNION TOWER: Sin duda uno de los

principales íconos de Dallas. Situada en el Centro de la Ciudad, esta atracción fué renovada recientemente. Para llegar al mirador interactivo, compras tu boletos en la base de la torre o en línea, después subes en un elevador al mirador o Geo Deck y desde ahí podrás admirar la ciudad y sus alrededores. Arriba puedes encontrar dos restaurantes, además de telescopios y cámaras de alta definición con zoom. ¡Excelente atracción ya sea que vivas en la ciudad o que estés de visita!


2

KLYDE WARREN PARK:

Este parque es de lo más nuevo en Dallas, siempre hay eventos y cosas que hacer para toda la familia, incluyendo a las mascotas, pues también tiene un parque de perros. Para la familia hay muchas actividades, desde ir a comer en los food trucks, dar un paseo en Trolley, jugar en el playground, hacer yoga, etc. mientras disfrutas de algún grupo musical o ves a los niños jugar.

3

GALLERIA DALLAS MALL: Es uno de los centros comerciales más famosos de la ciudad, con tiendas, restaurantes, boutiques y una espectacular pista de hielo, para patinar después de un día de compras. Puedes llevar tu tarjeta prepagada irte de shopping con tus amigos o familia.

4 5

DALLAS ZOO: Si lo que buscas es aventura,

vete a visitar el zoológico que está a sólo 3 millas al sur del centro de la ciudad. Podrás encontrar infinidad de especies, desde pingüinos, elefantes, gorilas, hasta insectos y reptiles. El zoológico cuenta con un monorail, un carrusel, demostraciones diarias de los entrenadores de los animales, oportunidad de alimentar a las jirafas y hasta paseos en camello.

THE SIXTH FLOOR MUSEUM:

Este es el museo que narra el asesinato y el legado del Presidente John F. Kennedy; tiene una exhibición permanente con películas, fotografías y utensilios que muestran la vida, muerte y legado del Presidente John F. Kennedy. Puedes visitar el mismo lugar desde donde le dispararon aquel fatídico día de 1963. Este museo es de gran interés sobre todo para las generaciones más avanzadas, el museo ofrece audio en Español, además de otros idiomas.

Hay mucho que visitar en Dallas, Texas, además de lo mencionado, puedes encontrar discotecas con música variada, clubes nocturnos, cines, lagos, museos, etc. ¡Hay mucho que hacer en Dallas!


5 DESTINOS QUE TIENES

que visitar en Puerto Rico POR JOSÉ F. SÁNCHEZ

PUERTO RICO ES CONOCIDA COMO LA ISLA DEL ENCANTO

Puerto Rico es una pequeña isla caribeña de 100 x 35 millas que puede recorrerse de norte a sur en hora y media y de este a oeste en aproximadamente tres horas. Es uno de los destinos de vacaciones preferidos por los turistas que provienen de los Estados Unidos porque la Isla es uno de sus territorios, se usar el dólar americano y se puede hablar inglés o español. La Isla de Puerto Rico está llena de lugares históricos que datan desde su estado colonial con España (1492-1898). Además la Isla tiene una variedad de ecosistemas desde bosques húmedos tropicales a bosques secos, llanos costeros a montañas. Puerto Rico es muy bien conocido por sus majestuosas playas, pero si quiere disfrutar de la Isla, tanto de sus playas como de otros destinos culturales que atesora, les presentamos cinco lugares que puede ver en las cinco regiones de Puerto Rico: norte, sur, este, oeste y centro. ÁREA NORTE

En el área norte de la Isla se destaca el Viejo San Juan. Aquí podrá admirar el sitio histórico mejor conservado de la Isla durante los tiempos del dominio español. El Viejo San Juan es una isleta donde podrá ver la arquitectura colonial española, las calles adoquinadas, bellas plazas, iglesias antiguas, museos y los espectaculares fuertes del Castillo San Felipe del Morro y el Castillo San Cristóbal, los más antiguos y más grandes de las Antillas. El Viejo San Juan fue declarado en el 1983 por las Naciones Unidas como tesoro de la humanidad. La isleta fue fortificada por los españoles en el siglo XVI y XVII para protegerla tanto a ella como a las otras posesiones españolas del Caribe de los ataques de corsarios y piratas. Una gran muralla protegía la ciudad y se entraba a ella por cuatro enormes puertas de las que se conserva una de ellas. Algunas películas de Hollywood como Pirates of the Caribean 4 y Amistad fueron filmadas en los fuertes españoles. La entrada a ambos fuertes es de $5.00 adultos y gratis para niños hasta los 16 años.


ÁREA SUR (PORTA CARIBE)

En el área sur de destaca el Museo Arte de Ponce, localizado en la ciudad del mismo nombre. Para llegar a Ponce se toma la autopista #52 desde San Juan. Ponce, conocido como la ciudad Señorial, tiene uno de los museos de arte de mayor reconocimiento mundial como centro de arte europeo en América. El Museo fundado en 1959 por el coleccionista de arte, empresario y político, Hon. Luis A. Ferré, conserva una colección de arte de 4,500 piezas de las cuales se exhiben 820 piezas. Las galerías del museo recorren un periodo de 30 siglos de obras de Europa, América y Africa, las tres culturas presentes en la historia de Puerto Rico. En el 2010 el Museo reabrió sus puertas con un edificio ampliado y una nueva museografía que presenta la colección de manera temática y no geográficamente o cronológicamente como antes se exhibía. El Museo tiene una de las mejores colecciones de pintura española en América Latina, la cual incluye obras de pintores como El Greco, Zurbarán, Murillo y Goya. El costo de admisión al Museo es $6.00 los adultos, niños, seniors y estudiantes con ID $3.00 y entrada gratuita para socios del Museo. El horario del Museo es de miércoles a lunes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y está cerrado los martes. Diariamente se ofrecen recorridos guiados en inglés y español a las 11:00 a.m. y 2:00 p.m. Puede visitar la tienda del Museo para comprar arte, libros o souvenirs del Museo con tu tarjeta prepagada. ÁREA OESTE (PORTA DEL SOL). El área

oeste de la Isla es famosa por sus playas. Uno de los destinos paradisiacos en esta área es un cayo de mangle conocido la isla Gillingan, en la costa del pueblo de Guánica. Esta pequeña islita de manglares y playitas de agua cristalina es ideal para niños porque tiene áreas de aguas llanas y además tiene varios gazebos. Para llegar a la islita tienes que tomar una lancha en un trayecto de cinco minutos o puedes llegar en tu propio kayak. El costo de la lancha es $7.50 por persona y $5.00 por cada nevera o bulto con ruedas. Puede llevar su propia comida o encargar almuerzo en el restaurante del muelle para que se lo lleven a la islita. En temporada de verano (junio-julio) es muy concurrida por lo que es aconsejable llegar temprano (antes de las 6:30 a. m.) ya que se limita la cantidad de visitantes a 200 personas. Disfrutarán mucho el paisaje y el azul turquesa de las aguas, además de la vida marina que habita en las raíces de los manglares.


ÁREA CENTRAL. El área central de la isla es dominada por la Cordillera Central donde se

encuentran las montañas más altas de Puerto Rico y la ruta panorámica desde donde en algunos puntos puede ver la costa norte y la costa sur de la Isla. En el área central puede escaparse a disfrutar de uno de los lagos de la Isla y una de las cuevas en las montañas de la región del carso. Se trata de la Cueva Ventana en el pueblo de Arecibo y el Lago Dos bocas en el pueblo de Utuado. Para llegar tome la autopista 22 desde San Juan y luego la carretera #10. La Cueva Ventana, es una cueva en el tope de una montaña desde la cual se observa una vista espectacular del río y el valle de la zona que le robará el aliento. Visitar la cueva tiene un costo de $5.00 por persona. Al salir de cueva Ventana continuando por la carretera #10 puede llegar Lago Dos Bocas, un lugar magnífico de recreación y buenos restaurantes durante los fines de semana. Hay un servicio de ferry que ofrece un recorrido gratuito por el lago así como diferentes lanchas que transportan a los cinco restaurantes que bordean el lago. ÁREA ESTE. En el área este encontará la isla

de Culebra, uno de los tesoros naturales y destinos más relajantes de Puerto Rico. La isla de Culebra, una islita de 7 millas x 4 millas, catalogada como Refugio de Vida Silvestre, te ofrece una diversidad de actividades acuáticas y de exploración de la naturaleza. La playa Flamenco, al norte de Culebra, ha sido catalogada entre las cinco playas más hermosas del mundo, por su impresionante arena blanca, agua cristalina y facilidades para los bañistas. En Flamenco también hay facilidades para acampar (con reservación, 787 742-0700) a un costo de $20.00 la noche. La Playa Tamarindo, en el lado oeste, es parte de la Reserva Natural del Canal Luis Peña, donde puedes descubrir la vida submarina y los arrecifes de coral donde habitan coloridos peces, langostas, mantarrayas y tortugas marinas. La playa Tamarindo es el mejor lugar para pasar el tiempo recolectando caracoles y nadar con esnórquel. Se puede llegar a Culebra por lancha o por avión desde Fajardo. También puede llegar en avión desde el aeropuerto Luis Muñoz Marín o el aeropuerto de Isla Grande en San Juan. Si interesas te puedes acomodar en alguno de los pequeños hoteles o “guest houses” en Culebra y alquilar un automóvil todo terreno o “scooters” para explorar la islita.

En Puerto Rico hay un clima tropical todo el año, las temperaturas más calientes entre 90 a 95 º F se experimentan en los meses de abril a septiembre. En los meses de octubre a marzo las temperaturas son más frescas entre 72 a 89 º en las costas. De junio a noviembre es la temporada de huracanes. ¡Vaya preparado para disfrutar el clima tropical y pasarla de maravilla en la Isla del Encanto!

al


Ahorra hasta el 85% en medicinas de receta con La Tarjeta Univision Farmacia

No hay límite de edad, ni restricciones por afecciones preexistentes. Sin período de espera. No se necesita identificación para registrar o usar la tarjeta.

Todas las personas en USA y Puerto Rico pueden participar del programa. Es aceptada en más de 55,000 farmacias de USA y Puerto Rico. Es completamente GRATUITA - No hay cuota de membresía ni de suscripción.

¡TE OFRECEMOS LA TARJETA DE DESCUENTO GRATIS! VISITA SALUD.UNIVISION.COM

Descarga nuestra nueva App y ahorra tiempo Disponible en el

CONSÍGUELO EN

En asociación con:

“Lider en salud para la comunidad hispana”

IMPORTANTE: Esta tarjeta no es un seguro médico

Programa desarrollado por HolaDoctor, Univision y EnvisionRx

Nota: Esta oferta opcional no es un producto o servicio de MetaBank® y MetaBank no avala esta oferta.


5 Cosas Divertidas

Y ECONÓMICAS EN PHILADELPHIA POR SILKE MCDOWELL

PHILLY, COMO SE LE CONOCE INFORMALMENTE, ES UNA CIUDAD MUY RICA EN HISTORIA

Comenzaron las vacaciones de verano y también la búsqueda de actividades para mantener ocupados a nuestros hijos, qué hacer en estos días sin tener que gastar mucho dinero. Nosotros tenemos la suerte de vivir muy cerca de la misma ciudad de Philadelphia, en el estado de Pennsylvania. Philly, como se le conoce informalmente, es una ciudad muy rica en historia, con lugares y museos que te regresan al tiempo de la Colonia y te hacen vivir la historia americana. Sin embargo, no todo es historia, hay muchos lugares modernos, museos, parques, y diversión para toda la familia, opciones para todos los presupuestos, y si se usa una tarjeta prepagada mucho mejor, así nos evitamos las sorpresas a fin de mes.

1 Conocido como el símbolo de la LA CAMPANA DE LA LIBERTAD:

libertad de los Estados Unidos, la campana de la libertad se encuentra en el corazón de la ciudad. Dentro del lugar, hay una exhibición permanente de la historia de la campana, sus orígenes, su uso a lo largo de tiempo y lo que significa para el país. Detrás de la campana, a través del cristal de la pared se tiene una hermosa vista del Hall de la Independencia, al que se puede llegar caminando en pocos minutos.


2

3

FRANKLIN COURT: Aquí se encuentra el Museo de Benjamín Franklin, en donde se muestran

varios de sus artículos personales, las herramientas y artefactos que él utilizaba dentro de su casa, el cual ya no está de pie físicamente, aunque al exterior del museo se puede ver todavía partes de la construcción. El museo también incluye presentaciones audiovisuales y actividades interactivas. A pocos pasos de este museo, se puede visitar también la pequeña imprenta de Ben Franklin que incluye una demostración del modo en que se imprimía durante el siglo XVIII. Y ya que está tan cerca, en el mismo lugar, también se puede visitar la Oficina de Correos de Ben Franklin, y que aún a pesar del tiempo, opera de forma normal, definitivamente un buen lugar desde donde enviar una tarjeta postal a los familiares o amigos. El ingreso al museo es de $5 para adultos y $2 niños. El acceso es gratuito a la imprenta y al correo. FRANKLIN SQUARE: Esta plaza es una

de las primeras de la ciudad, el cual tiene al centro una hermosa pileta, y rodeando a este se encuentra el Parx Liberty Carousel, un área de mini golf, y un playground con diversión asegurada para los chicos. Si llega la hora del almuerzo o de la cena, no hay que preocuparse porque ahí mismo se encuentra Squareburger, en donde se puede comprar desde hamburguesas hasta hot dogs, así como helados y bebidas, todo en un mismo lugar. El acceso a esta plaza y el playground es gratuito, pero se paga por el Carousel y el mini golf con una tarjeta prepagada.

5

MEMORIAL PLAYGROUND & 4 SMITH PLAYHOUSE: Uno de los lugares favoritos para

la familia. Este es un tesoro escondido un poquito fuera del centro de la ciudad y que está abierto al público desde el siglo XVIII. Este playground está ubicado en east Fairmount Park y tiene un área verde extensa en donde se encuentra el playground con diversos juegos muy divertidos para niños hasta los 10 años, asi como el famoso tobogán gigante de madera en donde grandes y chicos se divierten. A poca distancia del playground se encuentra el Playhouse un lugar de diversión especial para los más pequeños. Acceso Libre.

PENNS LANDING: El lugar perfecto para relajarse mientras se disfruta de una hermosa vista de la ciudad pero sobretodo del río Delaware, en este lugar no falta todo tipo de eventos durante el verano y a lo largo del año, que incluye diversos festivales y conciertos. A poca distancia se encuentra y se puede ver muy cerca desde ahí, el puente Benjamin Franklin, el cual se ilumina por las noches.

Desde Penns Landing se puede tomar el River Link Ferry hacia Camden y vice versa, la vista desde el mismo río es hermosa y el trayecto no dura más de 15 minutos. El acceso a Penns Landing es gratuito, aunque algunos eventos particulares pueden cobrar el ingreso. La tarifa del Ferry es de $7 adultos y $6 niños.

Antes de visitar Philadelphia, también es recomendable revisar las ofertas de entradas a los museos, algunos tienen precios especiales a cierta hora y en determinados días. Hay mucho que ver y hacer. ¡Philly te espera!


5 Cosas Económicas

PARA HACER EN NUEVA YORK EN VERANO POR ROMINA TIBYTT

Nueva York es uno de los destinos turísticos más concurridos del mundo, bella ciudad pero con fama de ser muy costosa. Sin embargo, existen una gran variedad de lugares para visitar con un bajo presupuesto y algunos trucos que te permitirán ahorrar y a la vez conocer lo mejor de Manhattan y sus alrededores. Hoy te comparto estos consejos y también te recomiendo 5 de mis lugares favoritos y económicos para conocer en la gran manzana, para que los agregues al plan de tu próximo viaje. Lo mejor de todo, es que puedes ahorrar aun más usando tu tarjeta prepagada! de los 1zoológicos urbanos más grandeesdelunomundo, EL ZOOLÓGICO DEL BRONX:

conocido por recrear los hábitats naturales y eliminar las clásicas y desagradables jaulas. Alberga a más de 600 especies del mundo y es una experiencia inolvidable tanto para grandes y niños. La entrada cuesta entre $10 y $30 según la cantidad de atracciones que quieras recorrer, sin embargo todos los Miércoles la entrada es a donación, puedes pagar $1 por persona si así lo deseas, y tendrás acceso a el recorrido estándar del zoológico, para las atracciones especiales hay que pagar por separado, de todas maneras es un importante ahorro. Tip: Ve con tiempo y buen calzado, porque es enorme!!

CONEY ISLAND: Saliendo un poco de 2 Manhattan, tomando el subterráneo y a

una media hora de la ciudad, puedes disfrutar de la playa en un ambiente muy particular y divertido, ya que la misma se encuentra en uno de los barrios rusos más grandes de la ciudad. Y no sólo eso, en la playa de Coney Island hay un parque de diversiones que tiene la primera montaña rusa, “El Ciclón”, de Estados Unidos y a metros de la feria se encuentra el Acuario de la ciudad de Nueva York, donde los viernes de 4pm a 6pm la entrada es a donación.


FERRY DE STATEN ISLAND: Un paseo en barco imperdible y gratis para realizar en el 3 atardecer de la gran manzana. El ferry de Staten Island junta la punta sur de Manhattan, con la

isla de Staten y es un emblema de la ciudad de Nueva York. Funciona las 24 horas del día, todos los días del año. Cuando cruza pasa por al lado de la estatua de la libertad y tienes una buena vista de los rascacielos de New York, si vas al atardecer podrás ver la puesta del sol desde el río Hudson y al oscurecer las maravillosas luces de la ciudad. Tip: Si no deseas recorrer Staten Island, una vez que te bajas, solo das la vuelta para tomar otro para regresar. EL PUENTE DE BROOKLYN: ícono de la 4 ciudad de New York que se ha visto en

infinidad de películas, y es una belleza, sobre todo de noche cuando se ilumina. Es un emblema de la ingeniería del siglo XIX que durante 20 años fue el puente colgante más largo del mundo, lo puedes cruzar caminando, te tomará alrededor de una hora y es gratis. En el lado de Manhattan y a algunos pocos bloques de allí, en la zona del puerto se encuentra en Mall Pier 19, en el que puedes comer en lindos restaurantes o en la plaza de comidas, disfrutar de la vista del río Hudson, el puente colgante y pintorescos actos artísticos callejeros MUSEOS: New York tiene museos espectaculares que 5 albergan desde restos de antiquísimos y prehistóricos

dinosaurios, hasta obras de arte de Egipto, Europa y distintas partes del mundo. Los mismos son muy grandes, por lo tanto debes ir con tiempo para poder recorrerlos con tranquilidad, por ejemplo el Museo de Arte Metropolitano es tan amplio que cuenta con 3 cafeterías adentro. Estos museos tienen la opción de que pagues tu entrada a donación e incluso la mayoría tienen días de entrada gratuita que puedes ver aquí. El museo de cera de Madame Tussauds es el único que no tiene la opción de donación o día gratis, pero puedes ahorrar hasta un 10% del valor total de tu entrada, con el cupón de descuento que encuentras en los folletos o revistas de la ciudad, las mismas están en los centros turísticos o estaciones de tren y bus.

Yo vivo desde hace 12 años en New York y nunca termino de conocerla, es una ciudad que cuenta con muchísimos tesoros e historia. Espero que estos tips te ayuden a recorrer algunos de los puntos turísticos más importantes e interesantes de la misma sin tener que gastar mucho dinero y disfrutes al máximo en tu próxima visita a Nueva York. ¡Buen viaje!


Visita 5 lugares en Miami SIN GASTAR UNA FORTUNA POR MIRNA ARCE

MIAMI ES CONOCIDA COMO "LA CIUDAD MÁGICA"

Miami es conocida como "la ciudad mágica" por convertirse en unos de los centros turísticos más populares del mundo en tan poco tiempo, gracias a los pioneros fundadores: Julia Tuttle, Henry Flagler y Carl Fisher, entre otros. Alrededor de la ciudad se encuentran calles, puentes y monumentos en honor a estos visionarios. La magia de Miami también se destaca por sus increíbles playas de aguas cristalinas, la vida nocturna, los lujosos hoteles y la extravagancia de los ricos y famosos que la residen. Existen lugares increíbles en esta ciudad y no es necesario ser mago o millonario para visitar Miami sin tener que gastar mucho dinero.

A continuación te voy enseñar 5 lugares económicos en donde he pasado momentos inolvidables: SOUTH BEACH: es la parte más al sur de Miami

Beach y es la zona que más vemos en la televisión porque consta con pintorescos hoteles,restaurantes en Ocean Drive y su playa es la mayor atracción. Aquí encontrarás el conocido South Pointe Park, este parque cuenta con juegos de agua para niños, un paseo entablado al lado de la playa y un muelle con vista a Fisher Island y al canal en donde casi todos los días se pueden ver cruceros pasar en camino al océano atlántico. El costo de tanta belleza es nulo y te recomiendo que hagas un picnic con tu familia porque se puede pasar todo el día en este parque sin aburrirse.


EL ZOOLÓGICO DE MIAMI: es el hogar de más de

500 especies de animales y de una extensa vegetación característica del area. Este Zoológico se encuentra entre los mejores de Estados Unidos con 327 acres (132.332 hectáreas) pero no te asustes porque hay un monorriel que te ayuda a recorrer todo este espacio. El Miami Zoo ofrece una aplicación de teléfono gratuita para explorar a pleno y organizar tu visita. El costo de la entrada es de menos de $16, pero te cuento que si compras la entrada en el sitio web puedes ahorrar $1. Recuerda: De a centavos se hace la fortuna. LOS EVERGLADES: son los pantanos sub-tropicales más grandes del país con

una extrema belleza tropical y exóticos animales. El Parque Nacional de los Everglades te permite explorar la vida salvaje de estas tierras pantanosas ofreciendo caminatas guiadas, paseos en bote o kayak. El parque está abierto 365 días del año y hasta se puede acampar por sólo $16, pero la admisión general es de $10 durante el día. Para los más aventureros, quiero nombrar el Gator Park porque aquí puedes subir a un aerodeslizador y recorrer los everglades viendo a los caimanes de cerca, también asistir a un show de la vida salvaje y hasta degustar platos que tienen como ingredientes a ranas y caimanes. Si bien el precio de la admisión es un poco más alto, visita el sitio web para encontrar un precio reducido y cupones de descuentos. No olvides de llevar repelente para insectos. BAYSIDE MARKETPLACE: es un centro

comercial al aire libre lleno de música y una vista a la Bahía de Biscayne incomparable. En su visita a Miami, no puede faltar las compras y aquí encontrarás muchas tiendas interesantes. Cuando te canses de comprar (aunque nosotras, las mujeres, nunca nos cansamos de hacer "shopping"), puedes sentarte en alguno de los distintos restaurantes con sabores de todos los países. Si tienes tiempo, de aquí parten los barcos Island Queen que realizan un paseo de 90 minutos rodeando al puerto de Miami, Fisher Island y la isla de los famosos. El precio de este paseo en barco es de $24 para adultos y $19 para niños de 4 a 12 años de edad si compras los tickets online.


EL ESTADIO DE LOS MARLINS: es una

imponente estructura que alberga los juegos del equipo de béisbol de Miami: Los Marlins. Si eres aficionado de los deportes disfrutarás este estadio que cuenta con restaurantes que reflejan nuestra cultura y que tiene juegos de béisbol todo el año, incluyendo equipos de las grandes ligas. En el sitio web puedes encontrar muchas opciones económicas para llevar a la familia. Entradas a los juegos comienzan desde $12 y familias militares entran gratis con identificación (hasta 4 entradas). El diseño del estadio es excelente y por más que compres las entradas más económicas, la ubicación de los asientos son muy buenas.

Miami ha sido mi hogar desde el 2001 y todavía sigo disfrutando toda la Esta colorida ciudad es visitada por miles de personas cada año y sigue siendo uno los lugares más diversos y divertidos del país. Ya sea que tu interés sean las actividades al aire libre, las compras, la vida nocturna o los deportes, aquí encontrarás todo lo necesario para crear memorias únicas con tu familia. Para más información acerca de Miami puedes visitar Miami Beach 411 en donde encontrarás toda la información necesaria para organizar tu visita.

belleza que ofrece como el primer día que llegué. Los lugares nombrados han sido mis favoritos y te recomiendo que utilicen sitios de ofertas diarias para obtener cupones de descuentos de actividades en Miami. La compra de los cupones y entradas a las actividades online pueden ser pagadas rápidamente con tu tarjeta prepagada o tarjeta de débito. Comienza a planificar tus vacaciones y visítanos pronto. ¡Te esperamos en Miami!


ESPERAMOS QUE NUESTROS CONSEJOS Y SUGERENCIAS te hayan dado ideas para hacer de tus prรณximas vacaciones un tiempo de relajamiento total,

ยกsin preocupaciones de dinero!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.