Sapientia 98 | Principios de marketing estratégico

Page 95

4.1.4. Niveles de competencia Existen 4 niveles de competencia desde la perspectiva del consumidor: la competencia en forma de producto, la competencia de categoría de producto, la competencia genérica y la competencia a nivel de presupuesto (Munuera y Rodríguez, 2002). Describamos los distintos niveles de competencia utilizando como ejemplo del pan de molde sin corteza de la marca Bimbo. • Competencia en forma de producto. Se refiere a aquellos productos y marcas que proporcionan el mismo servicio o cubren la misma necesidad a los mismos segmentos de mercado. En el caso del Pan Bimbo Sin Corteza, el pan de molde Panrico Sin Corteza supondría una competencia en este nivel. Es función del marketing convencer al consumidor que la marca propia es la mejor entre todas las alternativas posibles. Son productos que se dirigen al mismo segmento. • Competencia en la categoría del producto. Se trata de aquellos productos y marcas que tienen los mismos atributos pero con diferente presencia de los mismos. En el caso del ejemplo cualquier pan (con corteza, sin corteza, integral, de molde, etc.) supondría una competencia en la categoría del producto. La acciones de marketing tienen que persuadir al consumidor que la forma de producto elegida es la mejor en su categoría. Son productos que tienen la misma alternativa tecnológica. • Competencia genérica. Agrupa aquellos productos y marcas que resuelven la misma necesidad (alimentación). Este sería el caso del pan tradicional, la bollería y las rosquilletas con respecto a la marca Bimbo, pero también cualquier otro alimento. A través del marketing se debe persuadir al mercado de que la categoría de producto que fabrica la empresa es la mejor para satisfacer determinada necesidad. Son productos que pertenecen al mismo mercado de referencia. • Competencia a nivel de presupuesto. Productos y marcas que luchan por el mismo presupuesto del consumidor, por ejemplo, la partida de alimentación y bebida. Podríamos citar los refrescos y los yogures en el caso del ejemplo propuesto. Las acciones de marketing deben ir encaminadas hacia el convencimiento que la mejor opción posible para gastarse el dinero es hacerlo en un determinado producto.

4.1.5. Competencia actual y competencia potencial 4.1.5.1. Competencia actual Desde el punto de vista del marketing, los competidores actuales son aquellos que satisfacen la misma necesidad que la empresa, es decir, aquellos que tienen el mismo mercado de referencia que la empresa. Por ello, el concepto de competencia actual se refiere a todas aquellas empresas que operan en la misma industria y

Teresa Vallet-Bellmunt (coord.) - ISBN: 978-84-697-1552-9

93

Principios de marketing estratégico - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia98


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sapientia 98 | Principios de marketing estratégico by Universitat Jaume I - Issuu