Problemas resueltos de estadística aplicada a las ciencias sociales

Page 158

Actualización de un valor Utilizando los valores del ipc, podemos conocer el valor actualizado de una renta, de un alquiler, de un sueldo, de un bien, etc. Tan solo hemos considerado que esta operación la podremos hacer siempre y cuando los períodos iniciales y finales por considerar estén ambos antes o después de enero de 2002. En otro caso, habrá que recurrir a un índice lau que se puede encontrar en el ine: Valor actualizado = Valor inicial × �

IPC mes final IPC mes inicial

Pérdida o gananacia del poder adquisitivo Se puede decir que nosotros ganamos poder adquisitivo (capacidad de compra de bienes de consumo) si el salario que percibimos este año está por encima de lo que ingresaríamos si nuestro salario hubiera sido incrementado en el mismo porcentaje que aumentan los precios de estos bienes. Podríamos razonar de la misma manera para definir la pérdida de poder adquisitivo cuando nuestro salario queda por debajo de lo que tendríamos si la hubieran incrementado con el mismo porcentaje que los precios. El incremento de estos precios está reflejado en el ipc que publica el ine cada mes. Nosotros tomaremos la media anual general de este índice que podremos encontrar fácilmente en la web de este organismo. Ahora bien, como hacemos un análisis en términos relativos y damos el resultado en porcentajes, veamos en la siguiente expresión, cómo el salario concreto del que partimos no es necesario en el estudio de la evolución del poder adquisitivo: Ganancia o pérdida del poder adquisitivo

=

=

= La pérdida o ganancia del poder adquisitivo, pues, se calcula a partir de la comparación de los incrementos anuales del salario (Δsalario) y del ipc (ΔIPC) paralelamente. A tal fin, comenzaremos por calcular los índices «encadenados» de los salarios, que nos permitirán averiguar los incrementos salariales anuales, y a partir de los valores del ipc publicados en el ine podremos hacer lo mismo.

P. Juan Verdoy / M. J. Beltrán / M. J. Peris - ISBN: 978-84-15444-38-1 156

Problemas resueltos de estadística aplicada a las ciencias sociales - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Problemas resueltos de estadística aplicada a las ciencias sociales by Universitat Jaume I - Issuu