Problemas resueltos de estadística aplicada a las ciencias sociales

Page 127

De la misma manera que en el apartado c) del ejercicio 6, hay que definir unas nuevas variables y aplicar la misma propiedad. Definimos pues estas dos nuevas variables: X’ = Nota del test 1 tras el aumento y Y’ = Nota del test 2 después del aumento. Según el enunciado X’ = 1,05 · X y Y’ = 1,058 · Y. Para calcular la covarianza entre X’ y Y’ únicamente hay que aplicar las propiedades. Entonces: SX 'Y ' = 1,1 · 1,08 SXY = 1,1 · 1,08 · 3,701 = 4,397.

Ejercicio 8 Dadas las siguientes nubes de puntos, contesta:

a) Asocia cada nube de puntos con el valor del coeficiente de correlación que le corresponde entre estos: –0,9; 0,4; 0,95: –0,65; 0,1; 0,6. Razona la respuesta. b) Indica para cada nube de puntos el signo de la covarianza y di cuál es su significado. Solución a) Asocia cada nube de puntos con el valor del coeficiente de correlación que le corresponde entre estos: –0,9; 0,4; 0,95: –0,65; 0,1; 0,6. Razona la respuesta. Como ya se ha comentado en los problemas anteriores de esta unidad, la covarianza permite discernir si dos variables X y Y tienen una relación positiva, negativa o

P. Juan Verdoy / M. J. Beltrán / M. J. Peris - ISBN: 978-84-15444-38-1

125

Problemas resueltos de estadística aplicada a las ciencias sociales - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Problemas resueltos de estadística aplicada a las ciencias sociales by Universitat Jaume I - Issuu