Dificultades de aprendizaje en la educación infantil

Page 189

importantes en las dam, susceptibles de intervención desde los primeros estadios educativos. • Conteo. A partir de los años 80 crece la creencia de que el aspecto fundamental para el conocimiento y dominio de los números, más que las habilidades lógicas, es el desarrollo de las habilidades de conteo (planteamiento neopiagietiano). La capacidad de contar conlleva dos aspectos relacionados entre sí: – El conocimiento procedimental del conteo, se refiere al conocimiento de la secuencia numérica verbal y la habilidad para aplicar ese conocimiento a tareas numéricas. Así, manejar con precisión esa secuencia numérica implica, por ejemplo, la capacidad para contar hacia delante o hacia atrás. – El conocimiento conceptual del conteo refleja la comprensión implícita de los cinco principios enunciados por Gelman y Gallistel (1978) necesarios para contar correctamente los elementos de un conjunto: * Estabilidad en el orden: comprensión de que los números constituyen una secuencia estable. * Correspondencia uno-a-uno: cada número corresponde a un único elemento del conjunto. * Cardinalidad: el último número de una secuencia corresponde al valor del conjunto. * Abstracción de los elementos contados: los números se pueden utilizar para contar cualquier tipo de elemento. * Irrelevancia en el orden: los elementos de un conjunto pueden ser contabilizados independientemente del orden que se siga. Desde este planteamiento, la importancia de los conocimientos de conteo se desprende de su papel como pilar fundamental en las estrategias de cálculo. Partiendo de esta base, el aprendizaje de las primeras operaciones aritméticas consiste básicamente en aplicar diferentes formas de conteo que, poco a poco, permiten al niño solucionar las adiciones y sustracciones de forma más rápida y eficaz (contar o restar con objetos, con los dedos, en voz alta o mentalmente). Estos principios van evolucionando hasta que su dominio es consistente. Además, múltiples investigaciones ponen de manifiesto cómo, a partir de su experiencia con el conteo, los niños van incrementando el uso de estrategias cada vez más eficientes, desde un amplio número de algoritmos hasta recuperaciones directas de las respuestas conocidas. Por ejemplo, para resolver adecuadamente la operación matemática 2 + 3, los niños generalmente desarrollan gradualmente una eficiencia procedimental en el conteo: • • • •

Para ello cuentan primero las dos series en su totalidad (1, 2, 3, 4, 5). Luego realizan este mismo ejercicio desde el primer sumando (2, 3, 4, 5). Finalmente desde el número mayor (3, 4, 5). En la medida en que se produce la maduración del conocimiento conceptual, los niños también realizan pasos que les acercan a la solución deseada o es-

M.ª Jesús Presentación Herrero, Rebeca Siegenthaler Hierro, Jessica Mercader Ruiz ISBN: 978-84-17429-29-4

189

Índice

Dificultades de Aprendizaje en la Educación Infantil - UJI DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia141


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dificultades de aprendizaje en la educación infantil by Universitat Jaume I - Issuu