Brochure Arquitectura de Interiores

Page 1

AI

ARQUITECTURA DE INTERIORES


EL ARQUITECTO DE INTERIORES DE UCAL ES UN EXPERTO CAPAZ DE TRANSFORMAR LAS EXPERIENCIAS DE VIDA DE LAS PERSONAS, A TRAVÉS DEL DISEÑO E INNOVACIÓN DE ESPACIOS, CON UN ALTO SENTIDO DE SOSTENIBILIDAD.

Rudolf Giese Director de la Carrera de Arquitectura de Interiores


PILARES DE LA CARRERA Creación Estratégica de Espacios

Tecnología

Diseño Sostenible

El Arquitecto de Interiores de UCAL domina el espacio y es capaz de transformarlo, logrando soluciones creativas e innovadoras que resuelvan las diferentes necesidades de los usuarios, logrando satisfacer las expectativas y sueños de sus clientes.

El Arquitecto de Interiores de UCAL comprende la definición y aplicación de la tecnología más eficiente para la solución al problema u oportunidad identificada.

El Arquitecto de Interiores de UCAL domina las herramientas y procedimientos de gestión leed para la Arquitectura de Interiores, que le permiten que cada proyecto diseñado cumpla con los estándares necesarios para asegurar que sean sostenibles.

PERFIL DEL EGRESADO Al finalizar la carrera dominarás:

Manejo espacial y funcional.

Transformación creativa del espacio.

Diseño sostenible.

Manejo del concepto como estrategia de diseño.

Dominio de la tecnología.

Metodología para innovación permanente.


TÍTULOS Y MENCIONES Al finalizar tu carrera obtendrás una triple certificación que hará de ti un profesional único: Título de Licenciado (*) + Especialización en una mención + Diploma interdisciplinario (**)

Título Profesional: Licenciado en Arquitectura de Interiores. (*)

• Mención en Espacios Comerciales Crea espacios originales para eventos, restaurantes, hoteles, centros comerciales, instituciones educativas, clubes y empresas, que se transforman en experiencias o estilos de vida para el usuario. Desarrolla el layout de tiendas especializadas y plasma su estrategia de ventas.

(*) Luego del bachillerato y de cumplir los requisitos exigidos. (**) Conoce más de los diplomas interdisciplinarios en www.ucal.edu.pe

• Mención en Muebles y Objetos Genera nuevas oportunidades de negocio, combinando la innovación creativa con la perspectiva empresarial, con una rigurosa visión de sostenibilidad. Desarrolla conceptos de muebles y productos que complementen los aspectos formales y funcionales con las necesidades del mercado global.


MERCADO LABORAL El Arquitecto de Interiores, está preparado para trabajar en:

Estudios de Diseño.

Instituciones públicas y privadas. Empresas de Visual Merchandising.

Estudios de Arquitectura.

Empresas constructoras.

Desarrollo de mobiliario.

Empresas consultoras.

Inmobiliarias.

Estudios de Arquitectura de Interiores. Productoras de eventos.

Empresas de Retail.

Desarrollo de productos.

Instituciones internacionales. Empresas propias y asociadas.


DIRECTOR DE CARRERA Rudolf Giese Licenciado y Colegiado en Arquitectura por la Universidad Ricardo Palma. Socio fundador de BOOM Arquitectos, y socio para Latinoamérica del arquitecto Rodo Tisnado, de Architecture Studio de París. Además ha ejercido la docencia en diversas universidades de prestigio y ha sido conferencista en diferentes eventos académicos. Ganador de múltiples concursos de Arquitectura y con proyectos desarrollados en diferentes países como Venezuela, Panamá, El Salvador y Estados Unidos.

CONSEJO CONSULTIVO

Andrea Caruso y Alberto Gobbino Cofundadores de Ciszak Dalmas, estudio de diseño e innovación con base en Madrid. Desarrollo de proyectos de investigación, producto, gráfica, interiores, fotografía y video.

Reconocidos profesionales con experiencia internacional que nutren nuestra propuesta educativa con las últimas tendencias y demandas del mercado laboral.

Santiago Restrepo (Colombia) Co-Fundador de ATOM, modelo educativo que tiene en cuenta las necesidades que debe atender el Diseño actual por fuera de la academia.

Sergio Spinel (EEUU, Colombia) Arquitecto de interiores y diseñador con base en San Francisco, con experiencia en manufactura, construcción, diseño interior, mobiliario y arquitectura.


PLANA DOCENTE

Destacados profesionales, con formación especializada, activos en su rubro y con experiencia en docencia, te acompañarán en el proceso de aprendizaje.

Ivan Schuler

Carlos Cornejo

MSc y MA en arquitectura (Chile/Reino Unido) y co-director de la Organización Británica EDUCATEPERU.

Felipe Ferrer

MA en Advanced Architectural Design (EEUU) y fundador de V.oid Arquitectos.

Arquitecto T. (Suiza) y de interiores (España), MA Animación 3D y fundador de Oneartiststudio. Expositor en Exposé 9 y 10.

Mario Gomez

MA en Arquitectura (California College of Arts, EEUU) y fundador de Mario Gomez Arquitectos.

Luis Felipe Diaz

Fundador de FD Arquitectos & Urbanistas y de Skizze. Mención en Museo de sitio en Machu Pichu y actual proyectista del teleférico de Kuelap.

Maria Fe Ego-Aguirre Michelle Albanelli

Arquitecto /Arquitecto de Interiores (Italia) y MoA en diseño arquitectónico avanzado (Alemania). Ganador Masterplan de recuperación en el sur de Italia.

Fundadora de MalO Design Atelier y de NDMIK Arquitectura y Diseño. Mención en “Moulin Rouge Dance School” (Francia) y “Lofts and shops”(Perú).

Mario Ricci

MA Rsp en Product Design (España). Fundador de R/Ricci arquitectos. Ganador primer puesto en Bienal Peruana de arquitectura 2012 en reciclaje de edificios.


MALLA CURRICULAR* CICLOS / LÍNEAS

· CURSOS DE FORMACIÓN GENERAL

1 Proyectos I

2 Proyectos II

3 Proyectos III

Ambientación y Color

Ergonomía y Antropometría

Matemáticas para Arquitectura de Interiores

Diseño de complementos decorativos

CURSOS DE CARRERA

Dibujo Técnico I

Dibujo Técnico II

Perspectiva y Apuntes

4 Proyectos IV

5 Proyectos V

Diseño de elementos complementarios del espacio Tecnología I

Tecnología II

Taller Digital I

Taller Digital II

Medios de Expresión 2D y 3D Historia del Arte y Diseño I

Historia del Arte y Diseño II Teoría y Metodología del Proyecto

CURSOS DE MENCIÓN

CURSOS DE FORMACIÓN GENERAL

Comunicación y Lenguaje

Redacción

Filosofía y Ética

Imagen y Expresión

Artes Visuales

Estadística

Metodología de la Investigación

Marketing

Creatividad I

ELECTIVOS

Electivo I


· CURSOS DE CARRERA

6 Proyectos VI

· CURSO ELECTIVOS

· CURSOS DE MENCIÓN

7 Proyectos VII

8 Proyectos VIII

Diseño de Iluminación

9 Proyectos IX Proyecto Interdisciplinario

10 Proyectos de fin de carrera Paisajismo y Jardines Interiores

Tendencias y Mercado Planeación, Administración y Control de Obra

Tecnología III Acondicionamiento e Instalaciones I

Acondicionamiento e Instalaciones II

Presentación de Proyectos

Visual Merchandising

Materiales y Tecnología

Espacios Institucionales

Señalética

Escenografía para Eventos

Estrategias de Iluminación Comercial

Diseño de Locales Comerciales, Vitrinas y Stands

Espacios Comerciales Complejos

Diseño de Objetos Artesanales

Proyecto de Diseño de Muebles I

Proyecto de Diseño de Muebles II

Economía y Tendencias

Proyecto de Diseño de Objetos

Modelos y Prototipos

Psicología y Percepción

Arte y Estética

Política y Realidad Nacional

Estrategia y Gestión de Negocios

Electivo II

Electivo III

Electivo IV

Electivo V

Electivo VI

* Sujeta a modificaciones.


TESTIMONIOS

Alexandra Müller Gatti noveno ciclo de AI

Estudiar Arquitectura de Interiores aquí en UCAL me ha brindado, no solo una infraestructura de primera, sino también, las herramientas necesarias para potenciar mi creatividad e intelecto. Gracias a la participación de docentes, quienes ejercen su profesión como arquitectos, comparten con nosotros sus conocimientos aplicados a la realidad práctica.

Daniela Quiñonez noveno ciclo de AI

Siento que he aprendido muchas habilidades que puedo poner en práctica, ya que los profesores no solo nos transmiten su conocimiento, sino también su experiencia laboral y esto nos acerca a la realidad y nos prepara para afrontar el futuro. En UCAL la creatividad y la metodología generan el mejor resultado que puedas obtener.


UCAL es la única universidad especializada en formar profesionales creativos de nivel internacional.

¿POR QUÉ UCAL?

Formación de Nivel Internacional

e

Especialización Concentrarnos en carreras creativas nos permite ofrecer una educación personalizada y especializada del más alto nivel.

a

• Metodología única Pro.seso Creativo®. • Enfoque práctico.

• Centro de Alto Desempeño (CAD) con servicio de coaching.

• Cursos integrales de proyectos en todos los ciclos.

• Conferencias empresariales permanentes.

• Sistema de evaluación con jurados.

• Campus Creativo.

* Información UCAL del ciclo 2014-2.

Acompañar permanentemente al alumno a lo largo de la carrera y asesorarlo en su colocación, nos asegura una alta empleabilidad en el Perú y el mundo. • Centro de Oportunidades Laborales (COL) dedicado a identificar oportunidades para alumnos y egresados asesorándolos en su proceso de colocación. • Bolsa de trabajo con alianzas estratégicas con empresas del sector y del exterior.

Alta Demanda Laboral

Ofrecer una experiencia de aprendizaje internacional da como resultado formar profesionales con visión global.

f

• Casos y proyectos reales dentro del aula para diferentes empresas. • Malla curricular diseñada siguiendo las últimas tendencias internacionales en carreras creativas. • Convenios con instituciones líderes en carreras creativas a nivel mundial.

• Eventos y conferencias internacionales permanentes. • Intercambios estudiantiles y viajes de estudio. • 12% de docentes internacionales. (*)

• Participación en concursos especializados convocados por empresas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.