Arquitectura | Brochure 2017

Page 1

AA

Arquitectura

FACULTAD DE ARQUITECTURA


¿POR QUÉ ARQUITECTURA EN UCAL? En UCAL estamos convencidos que la Creatividad sumada al Diseño Arquitectónico, es capaz de resolver las necesidades más complejas de la sociedad, con soluciones que hagan realidad los sueños y necesidades de los ciudadanos. Por ello formamos arquitectos que dominen el diseño creativo e innovador, y desarrollen una amplia visión para diseñar el futuro de las ciudades y sus ocupantes. Nuestra formación especializada en creatividad, estructura curricular acorde a las más reconocidas escuelas del mundo, y enseñanza personalizada a cargo de los más importantes profesionales locales e internacionales, nos permiten plasmar en nuestros alumnos esta nueva visión de la arquitectura. En UCAL repensamos la Arquitectura. ¡El momento es AHORA!

Arq. MANUEL DE RIVERO

Decano de la Facultad de Arquitectura.

Arq. RUDOLF GIESE

Director de la carrera de Arquitectura.


LA ARQUITECTURA ES CAPAZ DE EMOCIONAR Y TRANSFORMAR LA VIDA DE LAS PERSONAS Arq. RUDOLF GIESE



PILARES DE LA CARRERA DISEÑO ARQUITECTÓNICO ESTRATÉGICO

TRABAJO EN EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

Dominio de los procesos del diseño en todas las escalas de la arquitectura, desde edificios, casas y objetos hasta el diseño de ciudades y la planificación del territorio, con una visión crítica y reflexiva.

Liderazgo de equipos conformados por profesionales de distintas disciplinas en el proceso de co-creación y ejecución de proyectos, que buscan dar soluciones potenciadas desde cada especialidad.

SOSTENIBILIDAD Manejo de las prácticas y procesos técnicos que permiten lograr una arquitectura responsable en lo económico, ambiental y social mediante propuestas que generan un valor agregado a la sociedad en la construcción de la ciudadanía.

TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN Dominio de los conocimientos tecnológicos dentro del orden científico y sistemas constructivos que permitan incorporarlos para resolver proyectos, haciendo factible de ser materializadas o construidas cada una de sus ideas de diseño.

PERFIL DEL EGRESADO El Arquitecto de UCAL es un profesional creativo con un alto dominio del diseño arquitectónico, capaz de realizar proyectos únicos e innovadores resolviendo las necesidades más complejas que se le presenten. Priorizamos las horas de Talleres de Diseño y Creatividad Arquitectónica integrando en una misma plataforma conocimientos complementarios de la arquitectura, de acuerdo a las tendencias metodológicas de la arquitectura mundial.

TÍTULO GRADO Y MENCIONES

TÍTULO PROFESIONAL

MENCIONES

• Licenciado en Arquitectura.*

• Diseño de proyectos arquitectónicos complejos. • Diseño con tecnologías aplicadas. • Diseño urbano, territorio, y paisaje sostenible.

GRADO • Bachiller en Arquitectura.

*Luego del bachillerato y de cumplir los requisitos exigidos.


ATRIBUTOS DE LA CARRERA CONVENIOS

INTERNACIONALIZACIÓN

Convenios de intercambio y de colaboración con universidades, instituciones científicas y empresas de campo de la arquitectura.

Docentes invitados del extranjero que comparten su experiencia con nuestros estudiantes.

ESTRUCTURA ÚNICA Taller de Arquitectura con espacios de trabajo abiertos 24/7. Talleres de proyecto con 14 horas a la semana de crítica y asesoría. Laboratorios de fabricación digital y talleres de modelación.

MODELO EDUCATIVO Educación personalizada, con un modelo educativo enfocado en desarrollar el pensamiento creativo.

• Visiting professor. • Viajes de investigación.

ESPECIALIZACIÓN Formación enfocada en el desarrollo de competencias: estrategias de diseño arquitectónico, estrategias constructivas y manejo tecnológico, sostenibilidad y libertad de equipos multidisciplinarios.


MERCADO LABORAL TE PODRÁS DESEMPEÑAR EN:

Estudios de arquitectura, locales e internacionales.

Empresas consultoras de planificación y gestión inmobiliaria.

Áreas de desarrollo como consultoría e innovación en nuevas tecnologías y sostenibilidad.

Estudios de arquitectura del paisaje.

Instituciones y ONGs internacionales.

Áreas de estudio de planificación urbana y territorial.

Empresas e industrias de la construcción.

Empresas propias y asociadas por proyectos.

Empresas del sector comercial y financiero con departamento de infraestructura.


AUTORIDADES ACADÉMICAS ARQ. MANUEL DE RIVERO Decano de la Facultad de Arquitectura Licenciado y colegiado en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Ricardo Palma. Cuenta con un Master of Excellence in Architecture en el Berlage Institute. Es fundador del colectivo Supersudaca Holanda y de 51-1 Arquitectos. Cuenta con 14 años de experiencia como docente universitario dentro y fuera del Perú. Además ha realizado diversos proyectos y consultorías en el ámbito nacional e internacional.

CONSEJO CONSULTIVO

ARQ. KAI-UWE BERGMAN

ARQ. PEDRO IGNACIO ALONSO

ARQ. ALBERTO FERNANDEZ DÁVILA

Arquitecto, Socio Principal de la oficina Danesa BIG, reconocida como una de las 10 firmas más innovadoras del mundo. Actualmente está desarrollando grandes proyectos como las oficinas de Google y el World Trade Center en Nueva York.

Arquitecto y Magíster en Arquitectura PUCP (2000). Doctor en Arquitectura por la Architectural Association de Londres, Inglaterra (2008). Docente e investigador en la Universidad Católica de Chile y profesor de la AA (Architectural Association).

Gerente General de FD Arquitectos & Urbanistas. Es miembro colegiado de la Orden del Colegio de Perú y Ecuador. Desarrollador de proyectos y planos urbanos, especialista en La Planificación de Ciudades.


ARQ. RUDOLF GIESE Director de la Carrera de Arquitectura Licenciado y colegiado en Arquitectura por la Universidad Ricardo Palma. Socio fundador de BOOM Arquitectos, y Socio para Latinoamérica del arquitecto Rodo Tisnado, de Architecture Studio de París. Además ha ejercido la docencia en diversas universidades de prestigio y ha sido conferencista en diferentes eventos académicos. Ha ganado diferentes concursos de Arquitectura a nivel nacional y cuenta con proyectos ejecutados en Venezuela, El Salvador, Costa Rica, Estados Unidos y Panamá.

ARQ. RODO TISNADO

ARQ. WINY MAAS

Arquitecto, Socio Fundador de la oficina Architecture Studio, con sedes en París, Shangai, Beijing y Venecia, responsables del diseño del Parlamento Europeo a Estrasburgo, El Instituto del Mundo Árabe en París, entre otros grandes proyectos alrededor del mundo.

Arquitecto cofundador de la oficina de Arquitectura y Planeamiento Urbano MVRDV con base en Rotterdam, Holanda y reconocida como una de las más importantes del mundo. Docente en The Why Factory en la Universidad de DELFT.


PLANA DOCENTE

ARQ. CÉSAR BECERRA (PERÚ) Socio fundador del estudio 51-1 Arquitectos. Gran experiencia en proyectos inmobiliarios y en la resolución de detalles arquitectónicos. Da clases regularmente en el Perú y en el extranjero.

ARQ. LUIS LONGHI (PERÚ) Creador de importantes obras como la Casa Pachacamac (2008), Pacesetter Steel (Kennesaw, Estados Unidos 1996) y la Casa para siempre (La Molina 2012 - 2013). Ganador del Hexágono de Oro.

ARQ. SERGIO GUZMAN Arquitecto, Máster en Diseño Industrial. Director Creativo en MECTAMO, oficina que desarrolla contenidos creativos en formato de Arquitectura y Diseño de Producto.

ARQ. MA. FERNANDO PUENTE ARNAO (PERÚ) Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid. Socio fundador del estudio 51-1 Arquitectos.


PLANA DOCENT

ARQ. CAMILO RESTREPO (COLOMBIA) Arquitecto Colombiano Guest Profesor as Design Critic, Harvard Graduate School of Design. Conferencista Internacional.

ARQ. DAVID BARRAGAN/ AL BORDE (ECUADOR) Oficina ecuatoriana, ha impartido conferencias, talleres y expuesto su trabajo en varios países alrededor del mundo. Ganadores de premio de Arquitectura Schelling en Apkmania 2012 y el premio mundial de Arquitectura Sostenible en París 2013.

ARQ. MICHELLE ALBANELLI (ITALIA) Arquitecto/Arquitecto de Interiores (Italia) y MoA en diseño arquitectónico avanzado (Alemania). Ganador Masterplan de recuperación en el sur de Italia.


MALLA CURRICULAR

1

2

Taller de Proyectos y Representación Arquitectónica l + ll

3

4

5

Taller de Proyectos lll

Taller de Proyectos lV

Taller de Proyectos V

Modelación Digital l

Modelación Digital ll

Creatividad l

Creatividad ll

Matemáticas para Arquitectura

Física Materia + Cinemática

Diseño Estructural l

Construcción y Tecnología l Introducción a la Construcción

Construcción y Tecnología ll Tecnología de la Construcción

Diseño Estructural ll

Geometría Descriptiva

Acondicionamiento Ambiental Introducción a la Arquitectura La idea y la Forma Teoría de la Percepción

Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica l Arquitectura Antigüa y Clásica

Medios de Expresión 2D y 3D

Redacción

Taller de Ciudad y Paisaje l Introducción al Territorio, Paisaje y Urbanismo

Taller de Ciudad y Paisaje ll Paisaje y Medio Ambiente

Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica ll Tradición Moderna

Filosofía y Ética

Estadística

Metodología de la Investigación

Psicología y Percepción


FG

CC

FI

FP

Cursos de Formación General

Cursos de Carrera

Cursos de Formación Interdisciplinaria

Cursos de Mención

6

7

8

9

10

Taller de Proyectos Vl

Taller de Proyectos Vll

Taller de Proyectos Vlll

Taller de Especialidad

Taller de Proyecto de Título

Estrategias de Comunicación Digital y Animada

Taller de Verano Diseño Arquitectónico

Laboratorio de Diseño Estructural

Seminario de Evaluación, Factibilidad y Gestión de Proyectos

Construcción y Tecnología lll Instalaciones, Sistemas y Proyecto Arquitectónico

Laboratorio de Construcción y Tecnología

Integración de Especialidades

Taller de Ciudad y Paisaje 3 Gestión de Proyecto Urbano y Paisaje

Taller De Verano Visiting School Diseño Sostenible

Seminario de Urbanismo y Sostenibilidad

Seminario Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica Pensamiento y Discurso Contemporáneo

Política y Realidad Nacional

MKT + Estrategia y Gestión de Negocios Proyecto Interdisciplinario

Electivo I

Electivo II

Electivo III

Electivo IV

M1

M2

M3

M4

M5

M6


CONVENIOS ACADÉMICOS

CONVENIOS CORPORATIVOS EMPRESAS:

INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

GRUPO

ONG Y ASOCIACIONES:

MEMBRESÍAS Y ACREDITACIONES:



ยกPARTICIPA DE NUESTROS EVENTOS! Para todos nuestros eventos puedes inscribirte llamando al 622-2222 opciรณn 1 o escribiendo a informes@ucal.edu.pe

www.ucal.edu.pe Counter La Molina: Av. La Molina 3755, Sol de la Molina. Counter Surco: Av. Primavera 1050 - 5to piso (Edificio Gerens) - Chacarilla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.