Andrea Mendoza Maldonado. Técnica mixta. Indígena Mokaná.
Panel 2: Deshilando las violencias y las desigualdades de género. Tema Central: Deshilando las violencias de género. Adina Barrera (México): El derecho de las mujeres a la información pública gubernamental: El caso del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Relatora, María Acale Sánchez (España); Victimización secundaria y terciaria de la mujer víctima de violencia de género, Emma Doris López (Colombia); Acciones de resistencia para la erradicación de la violencia de género, Narrativas polifónicas. Beatriz Mabel Pacheco Amigo y Jorge Luis Lozano Gutiérrez (México): Concepto de género y su trascendencia en la psicología jurídica. Thanya Mongelos (Paraguay) La Violencia laboral hacia las mujeres jóvenes en Paraguay, Moderadora, Thais Brandao (Brasil-Ecuador): El cuerpo de las mujeres, territorio vulnerable para la violencia y centro de resistencia. Erika Lili Diaz Cruz (México), Pluralismo jurídico y los derechos de las mujeres. Perspectivas indígenas, Dhayana Carolina Fernández Matos (Venuezuela): Trata de personas y flujos de mujeres refugiadas en las fronteras de Panamá, Venezuela, Brasil, Perú. Rimian Vallejo (Bolivia): Mujeres migrantes Violencias simbólica e institucional. Adriana Estela Maggio (Argentina): La Violencia institucional de género en la estructura de la administración pública.