Tomo 65

Page 31

Me congratula eso, que hoy en la mañana hubo esta actividad y en la noche vuelve haber otra actividad aquí, siempre anima que alrededor de estos espacios, el querer de una Universidad que no sólo se ha caracterizado por profesionalizar a los individuos, sino también de convertirlos en verdaderos seres humanos que contribuyan con una fortaleza integral a esa causa. Sobre la Cátedra Bolivariana, que a bien ha seguido el Profesor Jorge Artel, recuerdo esas anécdotas cuando mi padre llegó a un salón de clases y le acercó a unos alumnos de derecho, y le preguntó a una muchacha muy elegante, de esas que vienen con tacón alto y escote bajo, que si sabía el segundo apellido del Libertador, entonces ella dijo: fácil, Dr. Consuegra, el segundo apellido del Libertador es Mercado y mi papá dijo: ¿Cómo que Mercado? Yo nunca he oído eso, y ella dijo: Sí es Mercado, porque por mi casa pasa un bus que dice “Simón Bolívar – Mercado”. Ese día nació la Cátedra Bolivariana de la Universidad Simón Bolívar. Desde hace mucho tiempo, la Universidad tiene esta cátedra y este museo es escenario central de ese propósito; por eso esta mañana decíamos, que bien que la Universidad Simón Bolívar tenga estos escenarios, que tenga el Teatro José Consuegra Higgins, pero también tenemos que tener el reto de poder duplicar los esfuerzos para honrar a sus fundadores. Aquí cerca tuvimos al Poeta Nicolás Guillén, tuvimos a García Márquez, a Sánchez Juliao, al mismo Edgar Rey Sinning, tratando temas de trascendental importancia; entonces la complacencia que me llevo hoy en la noche es que dos eventos en un mismo escenario como este, dan la ruta que estamos transitando hacia el camino de un mejor horizonte no solo para Universidad sino para la sociedad. Muchas gracias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tomo 65 by UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR - Issuu