Tomo 48

Page 15

012

En sintesis, la formaci6n integral promueve y jalona en Los educandos la identificaci6n, organizacton, ejecucion o activaci6n y direcci6n de los procesos relacionados con el rol que juega como promoter y directo responsable de su desarrollo personal, social y profesional.

integral alude a la imagen de un ser humano integro, no fragmcntado en sus diversas dimensiones, a las que solo debe recurrirse con fines de analisis para comprender come se interrelacionan con las demas y dan como tota!idad el comportamiento humano. La forrnacien

El concepto de forrnacton evoca en el campo de la educaci6n a las acciones orientadas a tavorecer la construcci6n de la condici6n humana en el ser humano, vale decir, las acetones que, sin dejar de lado su condici6n natural, lo convierten en seres de La cultura y de la sociedad. En las instituciones de educaci6n y en las de educaci6n superior, como es la Universidad Simon Bolivar, refiere a la profundizaci6n y continuaci6n de la acci6n educative y formativa que viene de los mvetes de la educaci6n media recibida en la escuela. En La educaci6n superior se prepara, aoernas, para el ejercicio de una profesi6n, un arte o un oficio cualificado. Entonces, se generan espacios y se crean condiciones para brindar experiencias que tienen que ver con el conocimiento, la apticaci6n, la recreaci6n y construcci6n de las cicncias +sin dosconocer que existan otras formas de pensamiento y conocimiento de la realidad-, con el desarrollo de habilidades y destrezas de pensamiento y operativas o manuales, con ct sentido de la estenca, la vocaclon eti,ca y polftica para el desarrollo humane y social, personal y comunitario, local, regjonal, nacional y latinoa.mericano; en fin, d,el rriundo ., ~de to humano en artjcutacicn e integra~o con la riaturaleza.

Esta acci6n pedag6gica de la Universidad Simon Bolivar se procura desde un hori:.onte sociocritico como guia de tcs procesos de formaci6n en el que la Universidad acentua el caracter hist6rico de ta Educaci6n 'y la formaci6n desde una teoria critica de la sociedad, del sujeto y de la ciencia. En tat sentido, tos esfuerzos por su desarrollo se centran en ta Ciencia de la Educacion Critic-a, que a su vez se remite a la Teoria Critica. Deacuerdocon lo anterior, podemos formular las siguientes tesis sinteticas de este horizonte: 1. El punto de partida del Horizonte Pedag6gico Sociocritico se hace a partir de los insumos te6ricos de la Ciencia de la Educaci6n C.ritica y...oe la Teoria Critica, a fin de tograr uRa. deli?n1taci6n frente a tos problemas del ensefiar y el aprender tradicionales. Per esta razcn se pueden establecer modetos o disefios para fundamentar su validez al interior de Los diferentes programas 路 acadermcos de una lnstituci6n Educativa. Z. El Horizonte Pedag6gico Socio路 critico parte del caracter hist.6rico路 social de la praxis educattva y de la ciencia educativa, es decir, se concibe a si misma y a su campo de. trabajo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.