---
La Universidad Simon Bolivar:
PUBLI-REPORTAJE
iundada el 15 de octubre de 1972 por el doctor Jose Consuegra Higgins, con el apoyo de su esposa, dooa Ana Bolivar de Consuegra) uno de los pilares fundamentales del desarro!lo educativo de la Costa caribe. Constituye este un logro que, precisamente, hay que atribuir -por su rol de inspirador, ide61ogo, gestor y Hder perrnanente-a don Jose Consuegra Higgins. un reconocido cientifico social y periodista de opinion, que ha consagrado toda su vida a las !ides pedag6gicas. • habiendo sido-antes de su campafia admirable al frente de la Universidad por el mismo fundada-<lecano de varias facultades de Economia y rector de la Universidad del Atlantico.
Jose
En la actualidad. capitaneada por su hijo Consuegra Bolivar-un profesional serio y eficiente, que ha heredado de su padre la vocaci6n academea y la disciplina y el talento para ejercerla-, la Universidad Simon Bolivar prosigue su buen rumbo. Bajo las ideas innovadoras de Consuegra Bolivar. la Sim6n (corno cariiiosamente le llaman sus alumnos) se prepara para enfrentar los desafios de! siglo XXI. cuando la escuela jugara un papel de primer orden, ya cue. segun los expertos, la !lamada Sociedad del Conocimiento se eonsoldara en el mundo entero. El arte es largo y la vida breve, ensena un aforismo de H1p6crates popularizado por los latinos (ars longa, vita brevis), y del cual circula una version contemooranea segun la cual ' los hombres pasan. las instituciones quedan'. Estas dos sentencias afines, que apuntan ambas a serialar la desproporci6n crono16gica que hay entre el cicio de vida del hombre y el de sus propias obras. nos permiten valorar en sus meritorias d1mensiones el crecimiento que ha experimentado la Universidad Sim6n Bolivar desde su fundaci6n hasta la fecha. ya que treinta aiios resultan un periodo largo para el hombre, pero muy corto para la existencia de una entidad como esta y, sobre todo. para el enorme desarrollo institl.lcional que ta misma ha alcanzado en ese lapse. Por ello estos primeros treinta aiios se celebran ahora con honca satisfaccion y el balance mas positive
aumento y desarrollo tecnologico de las dotaciones y del material didactico, entre otros.
A la luz de este criterio, pues. podemos ver que el progreso de esta gran casa de la educaci6n, la ciencia y la cultura. ha sido acelerado y extraordinario, lo cual no tiene otra explicacion que la excelencia y el rigor acaeemlco. la correcta gestion administrativa, ta estricta r.1elidad a su mision y sus principios. la proyecdon ...,cc1al. asi come el respeto por los derechos y libertades tanto de! cuerpo docente come discente. que la Universidad Simon Bolivar ha mantenido siemore hasta ahora.
De otro lado, consciente de que toda alma mater que lleve con dignidad ese titulo. debe contar con completas fuentes de investigaci6n y consulta. la Universidad Simon Bolivar dispone de una hemeroteca con colecciones de publicaciones peri6dicas sobre el pensamiento del Caribe, latinoamericano. de Europa. Asia y Estados Unidos. Posee. igualmente, una gran biblioteca central. la Jose Marti, cuyo fondo bibliografico comprende cerca de 50.000 vohlmenes; una biblioteca de humanidades; el Museo Biliografico de Autores Costeiios y el Museo Bolivariano (que alberga mas de dos mil hbros sobre El Libertador). unidades de inforrnaci6n estas a las que hay que agregar las diversas bibliotecas especializadas.
Dicho progreso se refleja en muchos aspectos. a cual mas importante. tales como el incremento del nomerc de carreras ofreccas y el consecuente aumento de la poblacion estudiantil y docente. la expansion locativa, el alto nivel de catidad de la ensei\anza 1mpa:tida. la garantizada idoneidad de los profesores y, desde luego. el
La Universidad Simon Bolivar, en efecto. cuenta hoy dia con catorce facultades debidamente reconocidas por el Ministerio de Educaci6n. entre las cuales predominan las dedicadas a las cenoas humanas -econ6micas o sociales-, en perfecta coherencia con la filosofia de este centro de educaci6n superior, que busca orientar sus reflexiones intelectlJales hacia los problemas estructurales del desarrollo y hacia la promocion social y economica de la regi6n caribe. Asimismo. mantiene como politica corporativa la constante capacitaci6n de su profesorado, cuyos miembros poseen en su tota!idad titulos de postgrado y ejercen su labor de tiempo completo.
Todo lo anterior es lo que hace de la Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar (que tal es la razon social completa de esta institucion
Pcr<oner~ Juridic• ~o 1318 cir Novlemb•• 1s
n
• Administraci6n de Empresas • Fisioterapia •Contaduria Ptiblica •Licenciatura en Ciencias •Derecho Sociales y FilosoUa •Economfa • Licenciatura en Educaci6n Basica • Enfermeria con Enfasis en Humanidades y • lngenieria Comercial Lengua Castellana (Mcrcadeo,Publicicbd y Ven1Js) • Psicologia • lngenieria Industrial • Socio logia • lngenierfa de Sistemas • Trabajo Social C4d k:..,~.•,o,ll(J01QIC'I0111,oo.JIOH4,<7'0,H.OWltl1~t·:!~~~JIM:\t~ !WA))Ol),i~J•IIOIUlf~ ~IUO-lOnlOllftOO·lll(l}t)al•~~,1 uoo, :~ ..'"O,)f:,'W!Ollt¥t'I :Jt0'...00)l)).,(lllwll1-6Q0.,1a .... 1~t1,..w 1~10~111~·1Ao)'6',IUl)'MJl0.llhll,I ?~ ... 1".otw'Y'i0Mo1 I l..-.0· :M)',.6)0t0(!10t(IDII l:DI> !W' ....JhlUW.fllCt'llll..c'lt
La opcidn que merece tu futuro! lnscripciones y Matriculas Abiertas
sede Administrativa Cra. 59 No. 59 - 92 CORPORACION
EDUCATIVA
MAYOR DEL OESARROUO SIMON aouvAR
~~~~~~~~~-!:..;.-......:l!l!ll:::.:;..::.<:,r.;;;:i:;;.....,:-;;:::E:;.L~~~~~~~~~~~~~......L~~~~~-·~~-
PBX. 3444333 Ext. 106 • 111
Fax: 3682892 Barranquilla - Colombia -·-
~
I