Cedamaz volumen 2

Page 1



revista CEDAMAZ 路

1


2

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

3

CONTENIDO EDITORIAL

3

Artículos de Revisión

Uso de la biodiversidad Introducción de la rana toro Lithobates catesbeiana: Implicaciones para la biodiversidad ecuatoriana Katiusca Valarezo Aguilar Mitigación del Cambio Climático Los bosques como aliados a la mitigación del cambio climático en el contexto de REDD+ en el Ecuador Tatiana Ojeda y Nikolay Aguirre Sistemas de Producción Los sistemas silvopastoriles como alternativa para la producción sostenible de bovinos en la amazonía sur ecuatoriana José María Valarezo Garcia

4 13 23

Artículos de Investigación

Diversidad Faunística Patrones de diversidad de Anuros en el ecosistema páramo del Parque Nacional Podocarpus David Veintimilla, Karen Salinas y Nikolay Aguirre Vertebrados terrestres de un bosque húmedo tropical en el sur oriente del Ecuador Diego Armijos Ojeda y Christian Mendoza Uso de Especies Nativas Caracterización y potencial de uso de especies frutales nativas de la región sur de la amazonía ecuatoriana Gilberto Alvarez Cajas Conocimiento inicial de la fenología y germinación de diez especies forestales nativas en El Padmi, Zamora Chinchipe. Zhofre Aguirre Mendoza, Néstor León A. Situación de la producción de cacao en la provincia de Zamora Chinchipe: línea base 2009 Tito Ramírez G. Cambio climático Percepción y medidas de adaptación al cambio climático implementadas en época seca por ganaderos en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua Carlos Chuncho, Claudia Sepúlveda, Muhammad Ibrahim, Adriana Chacón, Benjamín Tamara y Diego Tobar Agroforesteria sostenible Evaluación del grado de cumplimiento de la norma para ganaderia sostenible en diferentes tipologias de fincas en los municipios de paiwas y rio blanco, nicaragua Diana Ochoa, Claudia Sepúlveda, Muhammad Ibrahim, Adriana Chacón y Gabriela Soto Prácticas Ancestrales El conocimiento ancestral sobre la pesca, en las comunidades shuar asentadas en el corredor fluvial Zamora – Nangaritza Pablo Ortiz Muñoz, Flora Álvarez, Carmen Pogo Capa

Noticias y Eventos de Interés

Avance del convenio entre el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe y el CEDAMAZ de la UNL Firma de convenio entre el Instituto Nacional de Pesca y la Universidad Nacional de Loja. Visita de investigadores del Instituto Nacional de Pesca a las instalaciones del Programa de Acuacultura del CEDAMAZ. Conformación del Nodo Ecuador sobre Gestión de Riesgos y Cambio Climático Publicaciones recientes

31 31 40 54 54 63 73 78 78 92

EDITORIAL Cada día se evidencia de una mejor manera la importancia de la región amazónica, no sólo en el ámbito nacional, sino también en el continental y mundial; importancia fundamentada en su inmensa riqueza cultural radicada en la existencia de sus poblaciones nativas que atesoran saberes y prácticas nacidas y desarrolladas en la interacción con la diversidad de sus ecosistemas, de su fauna y de su flora, del agua y sus recursos naturales; cada vez más valorada en su real dimensión en tiempos en los cuales se pretende desde ciertas visiones hegemónicas globalizar una cultura extractivista y de consumo que amenaza la vida de todo el planeta. Las características de la Amazonía, que hemos reseñado más ampliamente en otras entregas, llevó a la Universidad Nacional de Loja (UNL), como ente de educación superior con influencia en la región sur del Ecuador (o Zona 7, como se la ha definido administrativamente), a crear el Centro de Estudios para el Desarrollo de la AmazoníaCEDAMAZ-, con el objetivo de contribuir a promover los saberes y generar conocimientos que contribuyan a un desarrollo equitativo de las diferentes poblaciones que habitan este territorio.

92 112 112 128 128 129 129 130 131

Desde sus inicios, el CEDAMAZ ha venido ejecutando proyectos de investigación, programas de capacitación y otras actividades en el ámbito de la acción universitaria, en la búsqueda de cumplir con el objetivo señalado en líneas anteriores; una de las condiciones y fortalezas del Centro es la cada vez mayor relación y compromiso con las organizaciones sociales y con los diferentes instituciones públicas y privadas de la región, lo que le ha permitido que afiance de una mejor manera su pertinencia social, académica y científica en su quehacer institucional.

En este contexto y perspectivas se han abordado temáticas relacionados con los ecosistemas naturales y sus servicios, con la diversidad de la flora y de la fauna, con los sistemas de producción existentes en la zona, enfocados y tratados desde los campos de la investigación y capacitación, con la participación de docentes e investigadores de las diferentes Áreas Académico Administrativas de la UNL, y la colaboración de organizaciones locales, tanto públicas, como no gubernamentales. Parte de este accionar del Centro lo entregamos en este segundo número de la revista, en forma de artículos científicos, de revisiones y notas sobre actividades relevantes desarrolladas en el último año; es importante resaltar que se ha dado inicio a la revisión de los artículos por pares nacionales e internacionales con el objetivo de elevar la calidad de la publicación y poder cumplir con los estándares a los cuales se ha propuesto llegar la UNL en el campo de la difusión y comunicación científica.

Dr. Max González Merizalde


4

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Uso de la biodiversidad

Introducción de la rana toro Lithobates catesbeiana: Implicaciones para la biodiversidad ecuatoriana

Bermudas, Honduras, Guatemala, Salvador, Panamá, Hawai, China, Taiwán, Japón, Italia, Francia, Bélgica, Holanda, Reino Unido y España (Lannoo 1995). Sudamérica no queda exenta de estas introducciones y como resultado de un creciente e intensivo comercio internacional de rana toro, se han producido múltiples introducciones de esta especie en las pasadas décadas en Colombia, Ecuador, Paraguay, Chile (Lannoo 1995), Venezuela (Hanselmann et al. 2004), Uruguay (Mazzoni et al. 2003), Argentina (Sanabria et al. 2005) y Brasil (Batista 2002).

Introducción de rana toro en Ecuador

Katiusca Valarezo Aguilar1 Coordinadora del Departamento de Zoología, Universidad Nacional de Loja (LOUNAZ). Docente Investigadora del Centro de Estudios y Desarrollo para la Amazonía (CEDAMAZ). Correo electrónico: dirlounaz@unl.edu.ec 1

Introducción La diversidad de los anfibios en el mundo se ha visto seriamente amenazada en las tres últimas décadas. Entre las hipótesis sobre los factores causales están la pérdida del hábitat, sobreexplotación de recursos naturales, contaminación ambiental, incremento de la radiación ultra violeta, cambio climático, depredadores introducidos y enfermedades emergentes (Young et al. 2001; Collins y Storfer 2003). De éstas, la introducción de especies exóticas es la segunda causa de la pérdida de diversidad biológica, después de la destrucción del hábitat (Vitousek et al. 1997). En este sentido, las especies introducidas han sido relacionadas con la declinación de anfibios a nivel global, ya que perjudican a los anfibios nativos debido a la competencia por alimento, propagando enfermedades o depredándolos (Gillespie 2001, Kats y Ferrer 2003, Vredenburg 2004). Aunque los mecanismos por los cuales las especies invasoras causan las declinaciones han sido bien reportados, todavía el problema no ha sido remediado: parece ser imposible erradicar a las especies invasoras una vez que éstas se han establecido.

En muchas zonas los anfibios alóctonos (Lannoo et al. 1994; Fisher y Shafler 1996; Hercnar y M’Closkey, 1997a) depredan las larvas y adultos de especies autóctonas de anfibios provocando extinciones poblacionales. Además, compiten con las especies nativas y endémicas, perturbando la estructura de las comunidades (Kupferberg 1997; Kiesecker y Blaustein 1997). Una de las especies introducidas más nefastas es Lithobates catesbeiana (Shaw), que fue catalogada por la UICN como una de las 100 peores especies exóticas invasoras a nivel mundial (UICN 2003).

Rana toro Lithobates catesbeiana en el mundo La rana toro, siendo nativa del este de América del Norte, ha sido introducida y ha invadido diferentes localidades alrededor del mundo. Con el propósito de producir alimento para los seres humanos, esta especie fue introducida en muchas localidades del oeste de Estados Unidos y con distintas poblaciones y grado de asentamiento en los siguientes países: México, Cuba, Isla de la Juventud, Jamaica, Puerto Rico, Antillas,

Datos históricos indican que la primera introducción de la rana toro en territorio ecuatoriano se dio en 1988 (Casares 1992), hacia la provincia del Guayas y posterior a ello fue introducida en cinco provincias más: Los Ríos, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe (Coorporación Proexant 2002). Esta introducción responde a la demanda creciente de ancas de rana alrededor del mundo; es decir, Ecuador no es un país consumidor de ancas de ranas, sino que las exporta hacia Estados Unidos y Francia, principalmente. El precio de ancas de rana para exportación rodea los 10 dólares, convirtiéndose en una actividad atractiva para los inversionistas ecuatorianos (Villacís y Zurita 2002). En este contexto, la provincia de Zamora Chinchipe es la localidad amazónica, donde existen más ranarios que ninguna otra provincia ecuatoriana (16 de los 31 que existen en el país) (Villacís y Zurita 2002), en los cuales Ortega (2007) evidenció el escape de individuos jóvenes y adultos hacia los ecosistemas adyacentes. Morejón (2009) modeló la distribución potencial de Lithobates catesbeiana para Ecuador basándose, principalmente, en la distribución nativa de ésta, para lo que conformó una base de datos de presencia, disponible en el Global Biodiversity Information Facility. Esta base de datos cuenta con 4897 registros de presencia, incluyendo ocurrencias en México, Estados Unidos y Canadá; estos registros fueron tomados

5

y depurados por Morejón (2009), generando un modelo de la distribución original de Lihtobates catesbeiana para Norteamérica y luego proyectándola para Ecuador. Cabe indicar que el investigador no realizó ninguna comprobación en el campo sobre el mapa generado. Cisneros-Heredia (2004) reporta una población de rana toro aparentemente establecida en Ecuador. Lithobates catesbeiana fue registrada en una localidad de la provincia de Napo; además menciona observaciones adicionales de ranas toro escapadas en la provincia de Manabí. De igual forma, Valarezo-Aguilar y Cisneros-Heredia (en prensa) reportan la segunda población feral1 de rana toro en Ecuador, el espécimen fue colectado en el bosque siempre verde de la Amazonía baja de la provincia de Zamora Chinchipe. Sin embargo, a casi 25 años de la introducción de rana toro en Ecuador, todavía la información existente es casi nula, haciéndose urgente investigaciones que permitan conocer los impactos que esta introducción ha provocado en la batracofauna ecuatoriana y en los ecosistemas donde ésta se distribuye.

Efectos de la rana toro al ambiente Lithobates catesbeiana forma densas poblaciones con una alta capacidad adaptativa (Zeiner et al. 1990), los huevos y larvas no poseen depredadores ya que presentan una serie de sustancias que hacen que éstos tengan un sabor amargo y desagradable. Esta especie puede vivir en cualquier tipo de ambiente (p.ej., lagunas, ríos, estanques, barrancos) con altos niveles de contaminación (Zeiner et al. 1990); además su tolerancia a temperaturas extremas se extiende más allá que las de cualquier anfibio y poseen gran longevidad (7 y 9 años), lo que le brinda grandes ventajas adaptativas en cualquier medio (Rodriguez y Linares 2001). Se adapta a una variedad de condiciones ambientales y pueden metamorfosearse en seis o siete meses permitiéndoles sobrevivir la estación seca (Cohen y Howard 1958), la metamorfosis usualmente le toma alrededor de dos años. Las ranas toro también se han adaptado a las condiciones frías de altas elevaciones (Wright y Wright 1949).

1 Se refiere a especies exóticas que fueron introducidas y que se han establecido en el medio silvestre, pero que forzosamente derivaron de una condición doméstica.


6

· revista CEDAMAZ

El problema de las introducciones y cultivo de la rana toro radica en su dieta voraz y su capacidad para propagar enfermedades sin sufrir las consecuencias, por lo que se la considera como una de las causas principales para la declinación de los anfibios alrededor del mundo (Young et al. 2004, Daszak et al. 2004).

Depredación y competencia En particular, se conoce que los adultos de rana toro se alimentan frecuentemente de presas acuáticas como la langosta de río, insectos y otros invertebrados (Isopoda, Oligochaeta, Arachnida, Anisoptera, Zygoptera, Chilopoda, Hymenoptera, Hemiptera, Corixidae, Dystiscidae, Hydrophilidae, y Notonectidae) (Tyler y Hoestenbach 1979; Clarkson y DeVos 1986; Werner et al. 1995; Hirai 2004; Wu et al. 2005); mientras que los jóvenes se alimentan de diversos artrópodos terrestres y voladores (Decapoda, Coleoptera, Cypriniformes, Odonata, Orthoptera, Hymenoptera, larvas de Lepidoptera, Mesogastropoda y Raniformes) (Hirai 2004) y, los renacuajos son voraces herbívoros que generalmente desequilibran los ambientes dulce-acuícolas (Medina 2002). La rana toro ha sido involucrada como agente causal de la declinación de anfibios o extinciones locales de algunos anfibios nativos debido a la depredación y competencia. Moyle (1973) observó la desaparición de la rana patas rojas Rana aurora y la reducción del rango de la rana patas amarillas Rana boylii después de la introducción de la rana toro en el Valle San Joaquín y en las estribaciones de Sierra Nevada, California. Los individuos de Lithobates catesbeiana fueron registrados con más frecuencia, con un 72 % de los 95 sitios de muestreo, encontrados mayoritariamente en riachuelos intermitentes, localizados en altitudes mayores, con poca profundidad y sin sombra, donde la temperatura del agua alcanza 30-35°C. Dichas localidades fueron las más alteradas por actividades humanas (p.ej., sobrepastoreo, erosión de los suelos, construcción de carreteras y ampliación de la frontera agrícola). Además, el agua en estas áreas es dominada por especies de peces introducidas como el pez verde Lepomis cyanellus y el pez mosquito Gambusia affinis (Moyle 1973).

revista CEDAMAZ ·

La competencia con la rana toro ha contribuido al declive de Rana muscosa al oeste de los Estados Unidos (Hayes y Jennings 1986). McAlpine y Dirworth (1989) estudiaron la dieta y el uso del hábitat y mencionan que la rana toro es un depredador antes que un competidor de la rana verde Rana pipiens y que las poblaciones de rana verde se verían comprometidas donde ellas coocurren con la rana toro. Werner et al. (1995) estudiaron la composición de la dieta en rana verde Rana pipiens y rana toro y, mencionan que los adultos de rana toro depredan a los jóvenes de rana verde. Posterior a ello, Hercnar y M’Closkey (1997b) observaron el aumento de Rana pipiens y Rana clamitans después de la extinción de rana toro en Canadá. En Nevada, Estados Unidos, de casi todos los estómagos examinados, la mayoría de ellos (86 % M y 100 % F) contenían artículos alimenticios o masas irreconocibles, sin encontrarse diferencias significativas entre el total del peso húmedo de artículos ingeridos y el tamaño-peso de la rana para ambos sexos. No obstante, las hembras más pequeñas tuvieron una alta diversidad de artículos alimenticios (Cross y Gerstenberg 2002). En otro estudio sobre la depredación que la rana introducida (rana toro) estaba haciendo sobre el ofidio endémico acuático Thamnophis gigas, en California (Carpenter et al., 2002) se diseccionaron 15 ranas toro capturadas en períodos sincronizados con el desove del ofidio y se encontraron los restos de tres culebras recién nacidas en los estómagos de dos ranas. Estas ranas estuvieron entre las más pequeñas (270-300 g), sugiriendo que un mayor tamaño de Lithobates catesbeiana serían capaces de comer un joven de un año de T. gigas. Mientras que King et al. (2002) reportaron a la culebra sonoran Pituophis cateniferaffinis (peso 13,9 g y longitud de la tibia 365 mm) en el estómago de una hembra (peso 441 g y longitud rostro-cloaca 159 mm), además de langostas, pequeñas ranas toro y ocho especies de culebras como parte de la dieta de la rana toro. La dieta de rana toro en la isla Daishan, China (Wu et al., 2005), es similar a las registradas en otras

áreas (p.ej., Clarkson y DeVos 1986; Werner et al. 1995; Hirai 2004). Muchos estudios demuestran que otras ranas, particularmente ranidos, son componentes muy importantes en la dieta de la rana toro y en este sentido, el tamaño de la presa y el volumen de la dieta se incrementan con el tamaño corporal del depredador (Werner et al. 1995). La correlación positiva entre el porcentaje de volumen de anuros nativos dentro de la dieta de rana toro y el tamaño corporal indica que las ranas toro más grandes depredan mayoritariamente a anuros nativos que las rana toro pequeñas (Wu et al. 2005). Debido a las diferencias en la superposición de la dieta y a las evidencias de la depredación directa sobre los anuros nativos, las ranas toro jóvenes pueden afectar a las nativas por competencia y los machos pueden afectarlas por depredación, mientras que las hembras pueden afectar a las nativas por ambos mecanismos. La diferencia en la dieta entre los grupos de rana toro parece ser atribuible a la diferencia del tamaño corporal y selección del microhábitat (Wu et al. 2005). En la localidad “Cerrado” en Alexania, Brazil (Batista 2002), las especies más abundante eran los hílidos (Hyla minuta y Scinax fuscovarius) y los leptodactilos (Leptodactylus ocellatus y L. labirinthycus), pero después de la introducción de la rana toro, ambos leptodactílidos desparecieron. Por otro lado, Sanabria et al. (2005) reportaron que Lithobates catesbeiana produjo un gran impacto sobre los anuros nativos: Bufo arenarum y Leptodactylus ocellatus, en San Juan, Argentina, debido a que no se encuentran adultos de estas especies en la zona. La variedad de presas consumidas, además de vegetales y rocas, apoyan la noción de que las ranas toro tienen un apetito voraz (Cross y Gerstenberg 2002). Las ranas toro jóvenes no pueden depredar a las ranas nativas, pero los machos y las hembras tienen tamaño corporal similar y un porcentaje volumétrico similar a las ranas nativas, por lo que el tamaño corporal está relacionado con la superposición de la dieta. La superposición de la dieta de las ranas nativas con

7

las ranas toro depende del grupo de rana toro y generalmente coincide con las preferencias del microhábitat: especies o grupos ocupando microhábitats similares tienen similares dietas (Wu et al. 2005). En muchos de los ejemplos citados, el alimento no era un recurso limitante debido a que las especies nativas reportadas en esas investigaciones correspondían a especies generalistas y por otro lado el alimento era localmente abundante. Estos estudios proveen evidencias de la amplia competencia que Lithobates catesbeiana puede ejercer sobre otras especies.

Enfermedad micótica, quitridiomicosis Recientemente se ha propuesto a las especies introducidas (p.ej., Lithobates catesbeiana, Bufo marinus y Xenopus laevis) como vectores potenciales del hongo quítrido (Daszak et al. 2004, Weldon et al. 2004), debido a que estas especies de anfibios pueden portar la enfermedad sin morir y debido a que se están introduciendo hacia muchas regiones alrededor del mundo, razón que puede ser explicada por la propagación tan rápida de la enfermedad en poblaciones de anfibios nativos en varias partes del mundo. Además, las ranas infectadas también han sido exportadas internacionalmente como parte del comercio entre zoológicos (Pessier et al. 1999) y como animales de laboratorio (Parker et al. 2002). La quitridiomicosis ha sido reportada como la causa de la muerte en masa y la declinación de las poblaciones de anfibios en Norte América (Muths et al. 2003), Europa (Bosch et al. 2001) y otras parte del mundo (Waldman et al. 2001), y como la causa de al menos una, y posiblemente varias, extinciones de anfibios (Daszak et al. 2003; Cunningham et al. 2003). En América del Sur, se ha reportado en anfibios nativos en Ecuador (Ron y Merino 2000), Venezuela (Bonaccorso et al. 2003) y en criaderos de rana toro comercializadas en Uruguay (Mazzoni et al. 2003). Por ejemplo, se tienen reportes de B. dendrobatidis en ranas toro silvestres de Québec, Canadá y California (Carey et al. 2003) y en cautivas en Idaho (Daszak et al. 2003). Además, Daszak et


8

· revista CEDAMAZ

al. (2004) realizaron una serie de infecciones experimentales de rana toro Lithobates catesbeiana con B. dendrobatidis. Los datos sugieren que Lithobates catesbeiana es susceptible a la infección del B. dendrobatidis, pero resistente a los efectos clínicos de la quitridiomicosis, con ninguna evidencia de lesiones severas que son típicas de esa enfermedad, ninguna evidencia de cambios comportamentales asociados con la enfermedad y no hay mortalidad seguida a la infección. En todos los casos, las infecciones por B. dendrobatidis causan lesiones focales con pequeña hiperqueratosis, sin signos clínicos y ninguna evidencia de mortalidad o declinación de las poblaciones debido al hongo. Se ha detectado quitridiomicosis en poblaciones de rana toro americana Lithobates catesbeiana que ha sido transportada para su comercialización en Uruguay (Cunningham et al. 2003; Mazzoni et al. 2003). Además, los resultados de B. dendrobatidis en un anfibio nativo venezolano colectado en 1986 (Bonaccorso et al. 2003) sugieren que la presencia de la quitridiomicosis en Venezuela pudo haber derivado de la introducción de rana toro a ese país. Sin embargo, los individuos de rana toro colectados en el mismo país no mostraron signos clínicos de quitridiomicosis cuando fueron colectadas (Hanselmann 2004). Batrachochitrium dendrobatidis fue registrado en 96 % (46/48) de los individuos de rana toro y la mayoría de éstos (96 %, 44/46) tuvieron solamente lesiones focales, con menos de 40 % del epitelio de sus células infectadas por B. dendrobatidis. Los animales silvestres y aquellos infectados experimentalmente de quitridiomicosis que murieron, mostraron una hiperqueratosis extensiva, y un rango de signos clínicos (Berger et al. 1998; Pessier et al. 1999; Nichols et al. 2001). Contrario a esto, mortalidad del 100 % ocurrió durante explosiones naturales en cautividad y en experimentos de transmisión en ranas cautivas de especies susceptibles (Berger et al. 1998; Longcore et al. 1999; Berger, 2001; Nichols et al. 2001). De cualquier forma, las infecciones no son fatales en todas las especies de anfibios (Mazzoni 2000; Mazzoni et al. 2003).

revista CEDAMAZ ·

Batrachochitrium dendrobatidis podría causar muy pocas o ninguna muerte en las poblaciones de rana toro y la mayoría de los individuos crece y desova normalmente, a pesar de la inoculación de hasta 10 millones de zooesporas diariamente por más de cuatro semanas (Daszak et al. 2004), lo que contrasta con las infecciones experimentales de especies susceptible como la rana australiana Myxophyes fasciolatus, pues los individuos mueren a los 35 días después de una única inoculación de 100 zooesporas (Daszak et al. 2004). Los datos son apoyados por reportes similares de bajas infecciones en rana toro de criaderos (Mazzoni et al. 2003), ferales (Hanselmann et al. 2004) y silvestres (Daszak et al. 2003). Daszak et al. (2004) sugieren que la rana toro pueden ser reservorios eficientes u hospederos alternativos de este patógeno porque son capaces de protegerse del hongo; siguiendo la estrategia de parasitar-mediar la competencia, la misma que ocurre cuando dos hospederos simpátricos comparten un parásito en común y el hospedero menos susceptible usa el impacto diferenciado del parásito como un borde competitivo. En algunos casos, los parásitos-mediadores de competencia permiten al hospedero menos susceptible llevar a la extinción al hospedero más susceptible. La competencia aparente mediada por la quitridiomicosis puede ser un resultado interesante en áreas donde los anfibios endémicos susceptibles ocurren simpátricamente con Lithobates catesbeiana positivas a B. dendrobatidis. La habilidad de Lithobates catesbeiana para infectarse de B. dendrobatidis, sin sufrir signos clínicos aparentes, sugiere que los individuos introducidos pueden actuar como portadores eficientes del patógeno. El potencial de Lithobates catesbeiana para actuar como un portador eficiente de quitridiomicosis se suma a su capacidad invasora y pone en riesgo a las poblaciones de anfibios autóctonos (Kats y Ferrer 2003). La trasmisión de la quitridiomicosis globalmente puede involucrar transmisiones adicionales hacia otros países a lo largo de las diferentes rutas del comercio internacional como

vectores que se mueven en grandes números y se establecen e interaccionan con las ranas silvestres, lo que hace que estas poblaciones se conviertan en ferales. La propagación de la rana toro enferma o contagiada entre las poblaciones nativas de anfibios pudo haber hecho que el Batrachochitrium dendrobatidis entre en las especies nativas, enfermándolas y matándolas. Hasta el momento estudios evidencian que la introducción de la rana toro Lithobates catesbeiana causa la disminución de las poblaciones de anuros nativos en ecosistemas naturales, ya sea por la depredación, por competencia alimentaria y/o transmisión de la quitridiomicosis ocasionada por el hongo quítrido. Las introducciones de rana toro se han dado hacia muchas regiones alrededor del mundo, coincidiendo con cambios estructurales en las poblaciones de los anfibios nativos y algunas veces con la declinación en las poblaciones de anfibios nativos en dichas localidades. No obstante, ninguno de los estudios compara, las interacciones negativas reportadas entre rana toro y anuros nativos, ya que cada estudio es aislado. Tampoco se ha investigado sobre la disponibilidad de las presas, ni se sabe si las infecciones leves de B. dendrobatidis en rana toro son suficientes para ser transmitidas hacia los anuros nativos.

Recomendaciones para generar conocimiento y mejorar la gestión de la biodiversidad ecuatoriana Debido a que la rana toro se ha introducido en cuatro, de las seis, provincias amazónicas, se considera pertinente y todavía oportuno: 1) realizar un inventario de los ranarios legal e ilegalmente establecidos; 2) muestrear las localidades donde ha sido introducida esta especie, para evidenciar escapes desde los ranarios; 3) investigar sobre las poblaciones establecidas fuera de los ranarios, dónde se ubican, de qué se alimentan, qué enfermedades tienen; 4) investigar sobre los efectos de la especie sobre los anuros nativos, en lo que respecta a disponibilidad de alimento y superposición de nichos con otras especies; 5) elaborar los protocolos de bioseguridad que deben tener los ranarios y exigir su fiel cumplimiento

9

para evitar el escape de estos individuos; 6) llevar a cabo auditorías semestrales en los ranarios ya establecidos para corroborar el cumplimiento de las normas de bioseguridad dentro de los ranarios; 7) promover leyes o reglamentos que prohíban el establecimiento de nuevos ranarios en el país; 8) investigar sobre posibles alternativas al cultivo de rana toro (p.ej., otras especies de Ranidae o Strabomantidae nativos), sin dejar de lado que se requiere información básica sobre dónde y cuándo se reproducen, cantidad de desoves, huevos por desove, períodos de desarrollo, nacimiento, éxito reproductivo, alimentación, entre otras; 9) elaborar una base de datos sobre especies invasoras en Ecuador, así como las localidades donde han sido introducidas; y 10) modelar la distribución potencial de la rana toro basándose en datos de presencia para predecir las futuras invasiones y poder tomar medidas precautorias en las localidades que aún no han sido invadidas y que presentan alta probabilidad de serlo.

Literatura citada Batista C. G. 2002. Rana catesbeiana (American Bullfrog) Diet. Herpetological Review 33:131. Berger L., R. Speare, P. Daszak, D. E. Green, A. A. Cunningham, C. L. Goggin. 1998. Chytridiomycosis causes amphibian mortality associated with population declines in the rainforests of Australia and Central America. ProcNatlAcadSci U S A 95:9031–6. Berger L., R. Speare, A. Kent. 2001. Diagnosis of chytridiomycosis in amphibians by histologic examination. En: Speare, R., Steering Committee of Getting the Jump on Amphibian Disease (Ed.). Developing management strategies to control amphibian diseases: Decreasing the risks due to communicable diseases. Townsville, Australia: School of Public Health and Tropical Medicine, James Cook University. p. 83–93. Disponible en http://www.jcu.edu.au/ school/phtm/PHTM/frogs/histo/chhisto.htm (Consultado: 9 de febrero de 2010)


10

· revista CEDAMAZ

Bonaccorso E., J.M. Guayasamin, D. Méndez, R. Speare. 2003. Chytridiomycosis in a Venezuelan amphibian (Bufonidae: Atelopuscruciger). Herpetol Rev. 34:331–4. Bosch J., I. Martínez-Solano, M. García-París. 2001. Evidence of chytrid fungus infection in the decline of the common midwife toad (Alytesobstetricans) in protected areas of central Spain. Biological Conservation 97:331–337. Carey C., D.F. Bradford, J.L. Brunner, J.P. Collins, E.W. Davidson, J.E. Longcore. 2003. En: Linder, G., S.K. Krest, D.W. Sparling (Ed.). Amphibian decline: an integrated analysis of multiple stressor effects. Pensacola (FL): Society of Environmental Toxicology and Chemistry. p. 153–208. Carpenter N.M., M.L. Casazza, G.D. Wylie. 2002. Rana catesbeiana (American Bullfrog) Diet. HerpetologicalReview33:130. Casares P. 1992. Informe sobre el desarrollo del Forum “Análisis de la ranicultura en el Ecuador”. Fundación Herpetológica del Gustavo Orces. Quito, Ecuador. Cisneros-Heredia D.F. 2004. Rana catesbeiana (Bullfrog). Ecuador. Herpetological Review35(4): 406; 2004 Clarkson R.W, J.M. Devos. 1986. The bullfrog, Rana catesbeiana Shaw, in the lower Colorado River, Arizona-California. Journal of Herpetology 20: 42–49. Cohen N.W., W.E. Howard. 1958. Bullfrog food and growth at the San Joaquín Experimental Range, California. Copeia 223–225. Collins J.P., y A. Storfer. 2003. Global amphibian declines: sorting the hypotheses. Diversity and Distributions 9:89-98. Corporación Proexant. 2002. Rana toro. Disponible en línea: htpp://www.proexant.org.ec/

revista CEDAMAZ ·

Hojas%20técnicas.html. (Consultado: 6 junio de 2009) Cross C.L. y S.L. Gerstenberger. 2002. Ranacatesbeiana (American Bullfrog) Diet. Herpetological Review33:129-130. Cunningham A.A., P. Daszak, J.P. Rodríguez. 2003. Pathogen pollution: defining a parasitological threat to biodiversity conservation. J. Parasitol. 89(Suppl.):S78–S83. Daszak P., A.A. Cunningham, A.D. Hyatt. 2003. Infectious disease and amphibian population declines. Diversity and Distributions 9:141–50. Daszak P., A. Strieby, A.A. Cunningham, J.E. Longcore, C.C. Brown, D. Porter. 2004. Experimental evidence that the bullfrog (Ranacatesbeiana) is a potential carrier of chytridiomycosis, an emerging fungal disease of amphibians. Herpetological Journal 14:201-207. Fisher R.N., H.B. Shaffer. 1996. The decline of amphibians in California’s great Central Valley. Conservation Biology 10:1387–1397. Gillespie G.R. 2001.The role of introduced trout in the decline of the spotted tree frog (Litorias penceri) in south-eastern Australia.BiologicalConservation100:187-198. Hanselmann R., A. Rodríguez, M. Lampo, L. Fajardo-Ramos, A.A. Aguirre, A.M. Kilpatrick, J.P. Rodríguez, y P. Daszak. 2004. Presence of an emerging pathogen in introduced bullfrogs Rana catesbeiana in Venezuela. Biological Conservation 120:115-119. Hayes M.P. y M.R. Jennings. 1986. Decline of ranid frog species in western North America: Are bullfrogs (Ranacatesbeiana) responsible? Journal of Herpetology 20: 490–509. Hercnar S.J. y R.T. M’Closkey. 1997a. Changes in the composition of a ranid frog community following bullfrog extinction. American Midland Naturalist 137: 145–150.

Hercnar S.J., y R.T. M’Closkey. 1997b. The effects of predatory fish on amphibian species richness and distribution. Biological Conservation 79:123-131. Hirai R. 2004. Diet composition of introduced bullfrog, Rana catesbeiana, in the Mizorogaike Pond of Kyoto, Japan.Ecological Research 19: 375–380.

11

Mazzoni, R., A.C. Cunningham, P. Daszak, A. Apolo, E. Perdomo, G. Speranza. 2003. Emerging pathogen of wild amphibians in frogs (Ranacatesbiana) farmed for international trade. Emerging Infectious Diseases 9:995–8. McAlpine D.F., T.G. Dilworth. 1989. Microhabitat and prey size among three species of Rana (Anura: Ranidae) sympatric in eastern Canada. Canadian Journal of Zoology 67: 2244–2252.

Kats L.B., R.P. Ferrer. 2003. Alien predators and amphibian declines: review of two decades of science and the transition to conservation. Diversity and Distributions 9:99–110.

Medina O. 2002. Contra la Rana Toro, Boletín electrónico de la Novel Fundación BullFrog.

Kiesecker J.M. y A.R. Blaustein. 1997. Population differences in responses of red-legged frogs (Rana aurora) to introduced bullfrogs (Rana catesbeiana). Ecology 78:1752-1760.

Morejón F. 2009. Predicción de la distribución geográfica potencial de la especie invasora Rana Toro Americana (Lithobates catesbeianus) en Ecuador. Universidad Técnica Particular de Loja. Tesis previa a la obtención de Ingeniero Ambiental.

King K.A., J.C. Rorabauch, J.A. Humphrey. 2002. Rana catesbeiana (American Bullfrog) Diet. Herpetological Review 33:130-131. Kupferberg S. J. 1997. Bullfrog (Rana catesbeiana) invasion of a California river: the role of larval competition. Ecology 78:1736-1751. Lannoo M. J., K. Lang, T. Waltz, G.S. Phillips. 1994. An altered amphibian assemblage: Dickinson country, Iowa, 70 years after Frank Blanchard’s survey. American Midland Naturalist 131: 311–319. Lannoo M. 1995. Invasive Species Specialist Group and Bullfrogs.Froglog 13: 1. Longcore J.E., A.P. Pessier, D.K. Nichols. 1999. Batrachochytrium dendrobatidisg en. et sp. nov., a chytrid pathogenic to amphibians. Mycologia 91:219–27. Mazzoni R. 2000. Diseases in farmed American bullfrogs (Rana catesbiana Shaw 1802) in Uruguay. En: Getting the jump on amphibian disease. Conference and workshop compendium.26–30 August 2000, Cairns. Rainforest CRC. 37.

Moyle P.B. 1973. Effects of introduced bullfrogs, Rana catesbeiana, on the native frogs of the San Joaquin Valley, California.Copeia 1973: 18–22. Muths E., P.S. Corn, A.P. Pessier, D.E. Green. 2003. Evidence for disease-related amphibian decline in Colorado. Biological Conservation 110: 357–365. Nichols D.K., E.W. Lamirande, A.P. Pessier, J.E. Longcore. 2001. Experimental transmission of cutaneous chytridiomycosis in dendrobatid frogs. J. Wild Dis 37:1–11. Ortega S. 2007. Diagnóstico del Estado Actual de los Ranarios y Cultivos de Tilapia en la Provincia de Zamora Chinchipe. Universidad Técnica Particular de Loja. Tesis previa a la obtención de Ingeniero Ambiental. Parker J.M., I. Mikaelian, N. Hahn, H.E. Diggs. 2002. Clinical diagnosis and treatment of epidermal chytridiomycosis in African clawed frogs (Xenopus tropicalis). Comp Med 52:265–8.


12

· revista CEDAMAZ

Pessier A.P., D.K. Nichols, J.E. Longcore, M.S. Fuller. 1999. Cutaneous chytridiomycosis in poison dart frogs (Dendrobates spp.) and White’s tree frogs (Litoriacaerulea). J VetDiagnInvest 11:194–9. Rodríguez J.A. y M.J. Linares. 2001. Rana Toro y Sapo Marino: La Amenaza que Viene, los Controles Aduaneros que se Realizan en Canarias son insuficientes. Medio Ambiente CANARIAS. Revista de la Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias, No. 21. Ron S.R. y A. Merino. 2000. Amphibian declines in Ecuador: overview and first report of chytridiomycosis from South America. Froglog 42:2–3. Sanabria E.A., L. B. Quiroga, J.C. Acosta. 2005. Introducción de Rana catesbeiana Shaw (Rana toro) en Ambientes Pre-Cordilleranos de la Provincia de San Juan, Argentina. Multequina14:67-70.

revista CEDAMAZ ·

ced fish leads to rapid recovery of a declining frog. Proceedings of the National Academy of Science, USA 101:7646-7650. Waldman B., K.E. van de Wolfshaar, J.D. Klena, V. Andjic, P.J. Bishop, R.J.deB. Norman. 2001. Chytridiomycosis in New Zealand frogs. Surveillance 28:9–11. Weldon C., L.H. du Preez, R. Muller, A.D. Hyatt, R. Speare. 2004. Origin of the amphibian chytrid fungus. Emerging Infectious Diseases 10:2100-2105.

Introducción

Young B.E., K.R. Lips, J.K. Reaser, R. Ibañez, A.W. Salas, J.R. Cedeño, L.A. Coloma, S. Ron, E. LaMarca, J.R. Meyer, A. Muñoz, F. Bolaños, G. Chaves, D Romo. 2001. Population declines and priorities for amphibian conservation in Latin America. Conservation Biology 15:1213–1223.

Vredenburg V.T. 2004. Reversing introduced species effects: experimental removal of introdu-

Tatiana Ojeda1* y Nikolay Aguirre2

Wright A. H., A. A. Wright. 1949. Handbook of frogs and toads of the United States andCanada. Cornell Univ. Press, New York. 640pp.

IUCN (International Union for Conservation of Nature). 2003. 100 of the World’s Worst Invasive Alien Species. The Invasive Species Specialist Group, Auckland, New Zealand.

Vitousek P.M., H.A. Mooney, J. Lubchenco, J.M. Melillo. 1997. Human domination of Earth’s ecosystems. Science 277:494-499.

Los bosques como aliados a la mitigación del cambio climático en el contexto de REDD+ en el Ecuador 1

Wu Z.J., Y.M. Li, Y.P. Wang, M.J. Adams. 2005. Diet of introduced bullfrogs (Rana catesbeiana): predation on and diet overlap with native frogs on Daishan Island, China. Journal of Herpetology 39: 668–674.

Villacís S. y J.C. Zurita. 2002. La ranicultura como fuente de divisas para Ecuador. Proyecto previo a la obtención del título de Economista en Gestión Empresarial. Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Guayaquil, Ecuador.

Mitigación del Cambio Climático

Werner E.E., G.A. Wellborn, M.A. McPeek. 1995. Diet composition in post-metamorphic bullfrogs and green frogs: implications for interspecific predation and competition. Journal of Herpetology 29: 600–607.

Tyler J.D. y R.D. Hoestenbach Jr. 1979.Differences in foods of bullfrogs (Rana catesbeiana) from pond and stream habitats in southwestern Oklahoma.Southwestern Naturalist 24: 33–38.

Young B. E., S. N. Stuart, J. S. Chanson, N. A. Cox, and T. M. Boucher.2004. Disappearing Jewels: The Status of NewWorld Amphibians. NatureServe, Arlington, Virginia. Zeiner D.C., W.F.Laudenslayer, Jr., K.E. Mayer, and M. White, eds. 1988-1990. California’s Wildlife. Vol. I-III. California Depart. of Fish and Game, Sacramento, California.

13

Profersora-Investigadora del Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonia (CEDAMAZ) Profesor Investigador del Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonia (CEDAMAZ) * Autor para correspondencia

2

El mecanismo Reducción de Emisones por Deforestación y Degradación (REDD+), es uno de los mecanismos aprobados recientemente como instrumento para la reducción de gases de efecto invernadero en los países en desarrollo (COP 17). Este ofrece una oportunidad para mantener los bosques y con ellos la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. REDD+ al tiempo que es una estrategia de mitigación al cambio climático, también ofrece beneficios derivados de la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, ya que este mecanismo solo es efectivo si se reduce la deforestación y si se demuestra una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por esa reducción de la tasa de deforestación. En las décadas de 1980, ya existían propuestas para compensar la conservación de las selvas tropicales, pero no fue sino hasta la segunda mitad de los noventa que la idea adquirió mayor valor en el escenario internacional. Durante el año 2005 el concepto de la deforestación evitada resurgió en el panorama internacional gracias a la conformación de la Coalición de Naciones

de la Selva Tropical. Dos años de negociaciones y avances técnicos culminaron con el Plan de Acción de Bali en diciembre de 2007, donde se estableceiron las bases para instrumentar políticas e incentivos positivos sobre los temas relacionados con la reducción de emisiones producidas por la deforestación y la degradación forestal en los países en desarrollo (REDD) y, sobre el papel de la conservación, el manejo sustentable de los bosques y el mejoramiento del almacenamiento de carbono en esas naciones. Siendo en la última Cumbre desarrolada en Cancún, México en diciembre del 2010 donde se aprobó definitivamente este mecanismo llamado REDD+. La presente revisión presenta una síntesis del papel que estan jugando los bosques como estrategia para la mitigación a los impactos del cambio climático. Donde se aborda desde una perspectiva general el mecanismo REDD+ y como este mecanimos puede ayudar a detener la deforestación, asi mismo se presenta algunos datos relacionados con el fenómeno de la deforestación y como el país esta afrontando el reto de disminuirla en los próximos años.


14

· revista CEDAMAZ

El papel de los bosques en la reducción de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) Los ecosistemas forestales intervienen en la lucha contra el calentamiento global a través de la absorción de grandes cantidades de C02 gracias a la fotosíntesis. Así, a nivel mundial, los ecosistemas terrestres absorben cerca de 2,6 GtCeq por año, o sea más que las emisiones relacionadas con la deforestación equivalente a 1,6 GtCeq por año. Por lo tanto, el balance neto del bosque es globalmente positivo en aproximadamente 1 GtCeq por año (Chenost y Gardette 2011). De esta manera, el rol de los bosques frente al clima es múltiple, entre los principales roles se mencionan: (i) cuando los bosques están en crecimiento (p.ej., nuevas forestaciones, bosques secundarios en sucesión), retiran de la atmósfera cantidades importantes de CO2 para almacenarlas en el tronco, ramas, raíces de los árboles, y en el suelo y su lecho; (ii) cuando los bosques están en equilibrio, mantienen un reservorio de carbono, donde el impacto sobre el cambio climático es relativamente neutro (bajas emisiones relacionadas con la mortalidad natural de ciertos individuos o bajas absorciones relacionadas con el crecimiento de los árboles); (iii) cuando los bosques son deforestados y reemplazados por cultivos por ejemplo palmera aceitera en Indonesia, soja en Brasil, agricultura comercial o familiar en África, praderas para la cría bovina en la Amazonía, en este caso las cantidades de carbono almacenadas son liberadas hacia la atmósfera; y (iv) los productos madereros pueden sustituir las energías fósiles o los materiales energéticos, evitando así emisiones de GEI cuando provienen de bosques manejados en forma sostenible (Chenost y Gardette 2011). Adicionalmente los bosques son una fuente de subsistencia para más de un billón de personas, quienes usan la medicina derivada de las plantas cosechadas de los bosques, y en el caso de las comunidades rurales basan su dieta proteínica en la caza y pesca de tierras forestales. Los bosques también son importantes desde una perspectiva comercial. En el 2003, el comercio internacional en madera vista, pulpa, papel y tablones fue

revista CEDAMAZ ·

valorado en casi USD 150 billones (CIFOR 2004) A pesar de la importancia de los bosques no solo para la mitigación de GEI, sino para la humanidad entera, son además uno de los sectores que más emisiones emanan. Estudios al respecto señalan que a nivel mundial, las emisiones de GEI relacionadas con el sector de uso de la tierra, cambio de uso y silvicultura (USCUSS) representan el 17,4 % de las emisiones globales (Chenost y Gardette 2011, Ortega 2010, Funder 2009, Martin 2008). Por lo tanto, es el tercer sector contribuyente, luego del sector de la Energía (25,9 %) y de la Industria (19,4 %), pero antes del sector de la Agricultura (13,5 %) y de los Transportes (13,1 %). El Ecuador por su parte, tiene una contribución marginal, con menos del 1 % del total de las emisiones mundiales (SENPLADES 2007). A nivel nacional el MAE (2001), señala que en el Ecuador el sector que más aporta con emisiones de GEI es el USCUSS, que contribuye con el 70 % de las emisiones de CO2. Al analizar los inventarios nacionales de GEI para 1990, 1994 y 2000, los resultados evidencian que el 83 % de las emisiones de GEI provienen del sector USCUSS (el 98,8 % corresponde a CO2), seguido por el sector energía (ver Fig.1)

883.0 % USCUSS 33.3 % Agricultura 22.2 % Procesos industriales 111.3 % Energía

Figura 1. Promedio de porcentajes de contribución de los diferentes sectores productivos en la emisión de GEI en el Ecuador durante los años 1990, 1994 y 2000, Fuente (MAE 2009a).

La deforestación en el Ecuador El 42 % de la superficie del Ecuador está cubierta por bosques naturales, lo cual da cuenta de su vocación forestal. El uso actual forestal es de 10,9 millones de ha de bosques naturales y de 163 000 ha de plantaciones, cifras que comparadas

con su potencial indican que existe un déficit de cobertura forestal de 2,5 millones de ha. La producción y consumo anual de madera es de 9,7 millones de m3 de los que 8,5 provienen de bosque nativo y 1,2 de plantaciones; de ahí que el potencial productivo del país no está siendo utilizado (FAO 2005). Este déficit se acentúa aún más por la deforestación y la degradación forestal, procesos que resultan de intrincadas relaciones entre factores sociales, económicos, ambientales y políticos (Kanninen et al. 2007). El inicio de este proceso coincide con la llegada de los colonizadores españoles; los bosques andinos fueron los primeros en recibir los impactos, acelerándose en la Costa y Amazonía en la década de los 50s y 70s respectivamente (Morales et al. 2010). Entre los principales factores que pueden ser considerados conductores de la deforestación en el Ecuador se mencionan: (1) La implementación de monocultivos industriales, que ha sustituido parcial o totalmente áreas de bosque nativo. En 1982 se sembraron 12 mil hectáreas de palma africana en Esmeraldas; ahora se estima que este cultivo ocupa más de 120 mil hectáreas. (2) La actividad camaronera, ha contribuido a la pérdida y degradación de más del 70 % de los manglares del país. En el año 2000, existieron más de 200 000 ha de piscinas camaroneras de las cuales sólo el 25 % operaban de forma lícita, perjudicando además a miles de familias que dependen de los recursos del manglar. (3) La ampliación de la frontera agrícola en bosques nativos, especialmente para desarrollar sistemas de pastizales en la región andina y amazónica. La superficie de pastizales se ha incrementado progresivamente; pasando de 2,2 millones de ha en 1972 a 4,4 millones de ha en 1985; es decir, 244 000 ha/año coincidiendo con las tasas de deforestación de la época. (4) Los incipientes niveles tecnológicos, los pre-

15

cios del mercado y los intereses asociados, provocan que los ingresos provenientes de bosques naturales, sean menores a los que se obtienen con usos alternativos como el agrícola y las pasturas. (5) La construcción de vías de acceso en las áreas forestales frágiles, producto de la explotación petrolera y minera; la pobreza de la población rural; la falta de ordenamiento territorial así como las deficiencias en la tenencia de tierra, son otros elementos para explicar la deforestación en el Ecuador. (6) La deficiente interacción y coordinación intersectorial también ha constituido una fuerza importante para la pérdida de los bosques. El análisis de la deforestación es complejo en el Ecuador, debido a que los datos de las tasas de deforestación difieren significativamente entre las fuentes, ya que los diferentes estudios, utilizan distintos procedimientos metodológicos y métricos (MAE 2011). Así, el MAE determinó que para el período 1990-2000 el porcentaje de deforestación es de 0,66 % que corresponde a 61 800 ha/año, siendo las provincias amazónicas y Esmeraldas, las de mayor pérdida de cobertura, en términos absolutos. En contraste, los resultados de un estudio realizado por Sánchez (2006) para el CLIRSEN muestran para ese mismo período, un porcentaje anual de 1,47 %, es decir 198 092 ha/año. Esta incertidumbre de información, tiene implicaciones importantes para la gestión pública de los recursos naturales, ya que es difícil establecer metas y objetivos claros de gestión al no contar con datos sistemáticos y bien documentados sobre dinámicas de deforestación en el Ecuador (MAE 2011).

REDD+ como una alternativa de mitigación al cambio climático y de reducción de la deforestación y degradación forestal Gran parte de los esfuerzos deben estar enfocados a mitigar las emisiones de GEI en un 20 %, para impedir el incremento de la temperatura


16

· revista CEDAMAZ

mundial a más de 2°C; al mismo tiempo que reducen las tasas de deforestación y disminuyen los niveles de pobreza. De esta manera, muchas de las iniciativas provienen de la reducción del uso de combustibles fósiles en los países industrializados; sin embargo, como se mencionó anteriormente una de las principales fuentes de emisiones es la deforestación en países en desarrollo, que es donde se encuentra la mayor superficie de bosques nativos. Según CIFOR (2004) una propuesta innovadora que puede traer significantes beneficios para la mitigación del cambio climático, la protección de los servicios ecosistémicos, el mejoramiento de los medios de subsistencia de las comunidades dependientes de los bosques, y la aclaración de los derechos de tenencia de la tierra, es la llamada REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación). La décimo tercera Conferencia de las Partes (COP 13) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) desarrollada en Bali 2007, produjo el Plan de Acción de Bali en el cual se consideró a REDD como una herramienta para negociar el futuro régimen climático luego del protocolo de Kyoto (Hamilton et al. 2008, Murdiyarso et al. 2008). En el 2008, se acordó que las acciones de REDD deberían ser ampliadas, surgiendo REDD+ que añade tres áreas estratégicas a las dos originales planteadas en Bali. Las cinco intentan reducir las emisiones de deforestación y la degradación forestal en los países en desarrollo. Las dos acciones originales de REDD son: i) Reducir las emisiones de la deforestación y ii) Reducir las emisiones de la degradación forestal. El signo más añade estrategias para reducir las emisiones a través de: i) el rol de la conservación, ii) el manejo sustentable de bosques, y iii) los incremento de los reservorios de carbono. REDD difiere de iniciativas anteriores, porque se conecta directamente con incentivos financieros para la conservación del carbono almacenado en los bosques. Consiste en cuantificar la reducción de emisiones; la cantidad positiva se convierte en

revista CEDAMAZ ·

un crédito que podría ser comercialiaadco en un mercado de carbono internacional, o que se podría entregar a un fondo internacional que compense económicamente a los países participantes que conserven sus bosques (CIFOR 2004). Así, los pagos consistirían en la compensación de los costos de oportunidad de los cambios de uso del suelo más la llamada renta REDD (UICN 2009). Las estimaciones del valor potencial de los pagos de REDD varían dependiendo de los supuestos subyacentes. Asumiendo un valor conservador de USD 10/TonCO2eq, las estimaciones incluyen un valor presente neto de USD 150 billones e ingresos anuales de USD 2,3-12 billones. Pero con supuestos más positivos acerca del precio de carbono (USD 10-20/Ton CO2eq), y reducciones de la deforestación (20-50 %), las estimaciones de ingresos anuales de REDD podrían ser de USD 7-23 billones (Kanninen et al. 2007).

¿Qué se requiere para implementar REDD?

de bosque están dentro de territorios indígenas de manera legal y 2.3 están por legalizarse. En muchos casos, estas tierras han sido delimitadas como parte del Patrimonio Forestal del EstadoPFE (2.1 millones de ha) o del Sistema Nacional de Áreas Protegidas-SNAP (4.8 millones de ha). Se calcula que alrededor del 65 % de los bosques nativos del Ecuador están en manos de pueblos ancestrales y comunidades indígenas, de los cuales el 62,5 % están legalizadas y el 37,5% por legalizar (Palacios 2005). De acuerdo a Morales et al. (2010) desde el punto de vista institucional y normativo, en el Ecuador persiste una falta de claridad respecto del manejo del tema de tenencia de la tierra cubierta con bosque nativo. Si bien son el INDA, hoy Subsecretaría de Tierras del MAGAP, (a cargo de tierras agrarias), y el MAE (a cargo de las tierras con vocación forestal), quienes están a cargo de esas tierras públicas susceptibles de adjudicarse, no se puede asegurar que en cada institución, efectivamente, se encuentren las tierras bajo esas categorías.

La arquitectura internacional para REDD establecerá el marco de implementación (Angelsen et al. 2009) pero el contexto económico, social, político y ambiental será el que direccione la forma en que cada país deba implementar este mecanismo a nivel nacional y subnacional. A continuación se presentan algunos aspectos claves en los que se debe trabajar para la implementación de REDD.

Existe una serie de conflictos relacionados con la tenencia de la tierra; por ejemplo, en el SNAP existen tierras con título de propiedad legalmente adquirido previo a la declaratoria de área protegida, posesiones ancestrales que no pueden ser legalizadas, posesiones previas a la declaratoria y la re-delimitación de áreas protegidas (Francescutti 2002).

Derechos de propiedad y responsabilidades

Capacidad institucional y gobernanza

La seguridad y claridad sobre los derechos de tenencia de la tierra y de uso de los recursos y, las responsabilidades de quienes los poseen, es una precondición para manejar los bosques sustentablemente, y se convierte en una herramienta efectiva para REDD si son aplicados junto a incentivos económicos que aborden las causas de la inferior rentabilidad de la conservación de bosques (Kanninen et al. 2007).

La capacidad de un gobierno para diseñar, implementar y hacer cumplir las políticas es clave, para asegurar su efectividad; ésta debe ser fortalecida a niveles nacionales, regionales y locales, para asegurar que cada uno de esos niveles tenga sus apropiadas responsabilidades y los recursos para cumplirlas. Políticas de apoyo de descentralización real de los derechos de propiedad, combinadas con el apoyo a la gobernanza local de los recursos (p.ej., reglas claras sobre derechos y responsabilidades, sistemas de monitoreo y sanciones) y los incentivos correctos, podrían contribuir para

El MAE (2009b) señala que en el Ecuador, la tenencia de la tierra puede ser individual o colectiva. Alrededor de 3.9 millones de hectátreas

17

el logro de resultados más efectivos (Contreras 2011, Kanninen et al. 2007). Para asegurar una correcta implementación de REDD, las estrategias nacionales deberán poner su atención en eliminar las políticas actuales que reducen los costos y riegos de actividades que conducen a la deforestación y degradación, o impiden actividades que apoyan al manejo forestal sustentable; como los subsidios a actividades que conduzcan a la tala de bosques, incluyendo aquellas que hacen que la agricultura, ganadería y biocombustibles sean más rentables, y aquellas que reducen los riesgos de inversión en la industria forestal en la ausencia de un suministro de madera sustentable (Kanninen et al. 2007). Esta eliminación de subsidios perversos por si sola no será suficiente para revertir muchos de los factores que conducen a la deforestación y degradación, por lo que se requerirá de una combinación de políticas que incluyan incentivos políticos y regulaciones directas. El endurecimiento de las leyes enfocadas a crímenes forestales, el aseguramiento de que el desarrollo de nuevos caminos no abran el accedo a bosques vulnerables, y el mejoramiento del cumplimiento con salvaguardas para las empresas comerciales deberían ser consideradas como grandes prioridades; lo cual no se podrá realizar sin una inversión en el fortalecimiento de la capacidad judicial de los sistemas oficiales (Kanninen et al. 2007). En cuanto a los esquemas de transferencia de pagos, serán solamente efectivos a gran escala, si una organización intermediaria existe para canalizar los fondos en una forma transparente y eficiente, y si los mecanismos de monitoreo son puestos para asegurar el rendimiento por parte del vendedor a cambio del pago (Kanninen et al. 2007). Sin un nivel aceptable de gobernanza, las iniciativas REDD+ podrían fallar y debido a los grandes flujos de dinero, los programas podrían conducir a incrementar los conflictos, con considerables oportunidades para la corrupción y la negación de los derechos a las poblaciones indígenas y comunidades dependientes de los bosques.


18

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Líneas bases para el monitoreo de carbono Las numerosas estimaciones de la cobertura forestal y las tasas de deforestación sugieren que los esfuerzos por monitorear los bosques reflejan un cierto grado de incertidumbre. Los datos sobre la degradación de bosques son aún menos confiables. Para que los regímenes de REDD funcionen de una manera visionaria, definiciones más robustas sistemas y métodos serán necesarios para monitorear los cambios en los reservorios de carbono de los bosques. La colaboración entre los países desarrollados y en desarrollo es necesaria para generar y procesar datos confiables, mientras se fortalece la capacidad técnica de los recursos humanos involucrados por parte de las agencias estatales como de las comunidades (Kanninen et al. 2007).

Avances del Mecanismo REDD en el Ecuador A nivel nacional la principal entidad estatal encargada de implementar medidas para la mitigación y adaptación al cambio climático es el MAE, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, junto a otras entidades del Estado.

En el documento del Programa Nacional Conjunto ONU-REDD Ecuador, difundido recientemente, se señala que mediante Decreto Ejecutivo 495 se creó el Comité Interinstitucional de Cambio Climático, que está formado por los Ministerios Coordinadores, la SENPLADES, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, la SENAGUA, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración y el MAE, quien preside el comité. El objetivo del comité es coordinar y tomar decisiones sobre la definición de políticas y otros instrumentos que permitan articular los esfuerzos en la gestión sobre el cambio climático en todos los niveles del Estado. Dentro del comité se estan conformando grupos específicos de trabajo que abordarán temas puntuales; uno de ellos se encargará del tema de REDD+ (Carrión y Chiu 2011). Adicionalmente, el MAE a través de la Secretaría de Cambio Climático y en coordinación con la Secretaría de Patrimonio Natural, está liderando el proceso de desarrollo de la Estrategia Nacional REDD+ del Ecuador (EN REDD+). En el cuadro 1 se presentan los avances en torno a la EN REDD+ como parte de la fase de preparación.

Programa/ Proyecto

Evaluación Nacional Forestal (ENF)

Caracterizar los bosques del país y determinar el contenido de carbono por tipo de bosque, entre otras variables de análisis.

Marco Legal, Financiero e Institucional para REDD+

Posibilitar la planificación inter-sectorial y la aplicación de políticas y medidas tendientes a reducir la deforestación y las emisiones de GEI asociadas, mediante el establecimiento de disposiciones legales que definan los derechos del carbono, la distribución de beneficios generados por el uso y aprovechamiento de los servicios ambientales (SA) y la aplicación de mecanismos de incentivos para potenciarlos.

Cuadro 1. Avances por parte del Ministerio del Ambiente del Ecuador, en torno a la elaboración de la ENREDD+ Programa/ Proyecto

Programa Socio Bosque (PSB)

Mapa Histórico de Deforestación (MHD)

Objetivo

Avance

Conservar 4 millones de ha de bosques nativos, páramos y otros remanentes de vegetación nativa en el Ecuador en los próximos 7 años; a través de incentivos que contribuyan a la reducción de la deforestación y las emisiones de GEI y mejore las condiciones de vida de entre 500.000 y un millón de personas.

Hasta julio de 2010, se ha firmado convenios de conservación por 539 703,90 ha de bosque nativo y páramo, con una inversión total en incentivos de USD 2´668.025 millones por año, beneficiando a 59 462 personas (MAE 2010).

Determinar la tasa de deforestación actual en el Ecuador a través de un análisis multi-temporal en tres periodos 1990–2000–2008.

En enero 2011, se presentaron datos preliminares que indican que entre 1990-2000 se perdieron 74 330,9 has/año y entre 20002008 se perdieron 61 764,70 has/año. Los principales focos de deforestación se ubican en la zona norte de la Amazonía (MAE 2011).

Objetivo

Programa de Involucramiento de la Sociedad Civil

Unidad de Promoción y Desarrollo Forestal del Ecuador (Proforestal)

19

Avance Está por culminar la fase piloto del proyecto (50 conglomerados en total tanto en Bosque seco pluvio estacional como en la Amazonía). Los conglomerados de Bosque seco ya fueron terminados y se empezó a sistematizar la información en la base de datos creada con apoyo de FAO. También se iniciará el levantamiento de información del componente socio-económico del proyecto. Se cuenta con tres estudios: (1) Análisis nacional del contexto legal, financiero e institucional de los SA en Ecuador y otros esquemas de compensaciones realizadas como producto de una actividad de manejo o explotación de recursos naturales; (2) Análisis de los aspectos técnicos en los que se generan los SA en el Ecuador y; (3) Análisis del contexto legal, financiero e institucional a nivel internacional del carbono y otros esquemas relacionados con la provisión de SA. La difusión de estos resultados se realiza mediante talleres en pos de obtener insumos para la propuesta de normativa de SA, que se desarrollará en el 2011.

En el 2010 se inició una consultoría para diseñar una propuesta de la arquitectura financiera necesaria para el futuro manejo de fondos provenientes de REDD+ en Ecuador. Actualmente la propuesta está siendo validada por el MAE y el Ministerio de Finanzas (Carrión y Chiu 2011). 1) Difundir información sobre Se ha iniciado la implementación del primer componente, mediante la elaboración de REDD+. material informativo. 2) Consultar a los actores clave sobre la aceptación e Paralelamente, se desarrollará una estrategia interés en participar en el de comunicación, con un enfoque particular a proceso. los pueblos y nacionalidades indígenas y otras 3) Involucrar a los actores comunidades locales dependientes de los clave en la definición e bosques, de manera que la información sobre implementación de la REDD+ se entienda e interiorice de la mejor ENREDD+ manera con cada grupo relevante (Carrión y 4) Construir capacidades Chiu 2011). locales Actualmente, el programa está siendo Promover y fomentar las reformulado; las metas anuales, así como plantaciones forestales en la forma de dar cumplimiento a las mismas tierras de aptitud forestal; e serán redefinidas por el MAGAP. Entre las implementar y ejecutar el Plan metas reformuladas, está la reforestación de Nacional de Forestación y Reforestación (PNFR), con el que 60 000 has anuales hasta el 2015; también se espera reforestar 1 millón de la proporción entre plantaciones industriales, has de bosques a nivel nacional agroforestales y de conservación cambiará a partir de enero 2011 (Carrión y Chiu 2011). en un plazo de 20 años.


20

· revista CEDAMAZ

Programa/ Proyecto

Implementación de Estándares REDD+

revista CEDAMAZ ·

Objetivo Desarrollar estándares ambientales y sociales REDD+, para asegurar beneficios sociales y ambientales adicionales con la implementación de este mecanismo

Diseño de un Programa de incentivos para el Manejo Forestal Sustentable (MFS)

Diseñar un programa para otorgar incentivos aplicados al MFS.

Análisis de causas de la Deforestación

Actualizar información sobre las causas de la deforestación en el país, para aplicar medidas más efectivas para enfrentar dichas causas como parte de la implementación de REDD+.

Identificación de beneficios múltiples sociales y ambientales en el Ecuador

Identificar y potenciar los beneficios múltiples ambientales y sociales que la implementación de REDD+ pueda conllevar en el país.

Adicionalmente, la SENPLADES ha priorizado el plan de fomento del acceso de tierras a los productores familiares en el Ecuador, con el fin de disminuir la inequidad en el acceso a la tierra en el Ecuador. A través del plan se distribuirán predios actualmente en poder del Estado a productores organizados, se titulará los territorios indígenas a nombre de los pueblos y nacionalidades, se creará un fondo de tierras que permita el acceso a tierras mediante compra o adjudicación, se realizará procedimientos de expropiación de tierras en áreas priorizadas, se implementará un sistema de catastro de grades propiedades rurales, se efectuará procedimientos de consolidación parcelaria que permitan contar con predios económicamente viables en áreas priorizadas,

Avance En abril de 2010 se finalizó el desarrollo participativo de los principios, criterios e indicadores del estándar. En julio de 2010 se inició con la fase de interpretación nacional del estándar y su implementación a través de ejercicios piloto. Paralelo al cumplimiento del estándar se espera monitorear los cobeneficios, y por tanto, deberá formar parte de un sistema MRV para co-beneficios (Carrión y Chiu 2011). Se esta en proceso de estudios y diseños del programa nacional de incentivos, que posteriormente será implementado en una fase piloto, luego con los ajustes necesarios se pretende implementarlo a nivel nacional (Carrión y Chiu 2011). El MAE ha emprendido un estudio que identifica y caracteriza las causas directas e indirectas de la deforestación en la provincia de Napo como estudio de caso, para posteriormente emprender un estudio más amplio a otras provincias, o al menos a nivel de la región amazónica, a lo largo del 2011 (Carrión y Chiu 2011). La iniciativa generó información cartográfica y análisis estadísticos para definir la localización de los potenciales beneficios múltiples. El producto del trabajo conjunto fue un documento que fue presentado durante la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) en octubre del 2010 (Carrión y Chiu 2011). se apoyará el desarrollo de actividades económicas y productivas en los predios beneficiarios de las nuevas adjudicaciones mediante un apoyo técnico referencial y, se propondrá una nueva legislación agraria que incorpore procedimientos de definición de la función social y ambiental, el procedimiento de expropiación y los alquileres garantizados, así como mecanismos tributarios para limitar la reconcentración y la multipropiedad (MAGAP 2010).

Consideraciones finales A continuación se presentan a manera de conclusiones los retos que trae consigo la implementación del mecanimos de REDD+ para Ecuador

Tal como ha venido sucediendo desde el 2008, en que el Ecuador empezó a participar activamente en las negociaciones internacionales sobre REDD+, este y el siguiente año serán de crucial importancia para el país en el ámbito político y ambiental. Al respecto Carrión y Chiu (2011) expresan que el Ecuador pretende posicionarse como uno los países pioneros en la implementación de REDD+. Para ello el país necesitará implementar acciones a mediano y latrgo plazo como por ejemplo disponer de información de buena calidad con el fin de poder diseñar e implementar la ENREDD+ de manera exitosa. La capacidad institucional y de gobernanza es imprescindible, por lo que el Ecuador deberá fortalecer sus instituciones y gobiernos locales, y definir si se requiere crear o transformar las instituciones, para que estas sean capaces de controlar la deforestación y degradación forestal y de asegurar que los pagos de carbono conduzcan a una protección sustentable del bosque. Esto no se logrará si no se realiza un trabajo conjunto y si no se tiene un sistema nacional de información forestal que brinde datos confiables, y el marco regulatorio claro que probablemente amerite reformas a las leyes vigentes, crear legislación pertinente y definir el nivel y la capacidad de implementación de dicho marco legal. Además para que la estrategia sobre el futuro régimen climático del Ecuador sea eficiente, efectivo y refleje los intereses de las personas dependientes de los bosques el rol y participación de los propietarios privados, es otro aspecto primordial para el éxito de REDD en el país. Un punto conflictivo es el referente a los mecanismos de pago, aún no se tiene claro cómo el país será recompensado, qué forma tomarán esas recompensas, quién tendrá el control de la distribución de pagos; quiénes deberán recibir dicha compensación (gobiernos nacionales, comunidades forestales locales, etc.). En este sentido las investigaciones pueden proveer información valiosa sobre los requisitos básicos para el diseño de esquemas de pagos por servicios ecosistémicos.

21

Literatura Citada Angelsen A., S. Brown, C. Loisel, L. Peskett, C. Streck & D. Zarin. 2009. Reducción de emisiones de la deforestación y la degradación de bosques (REDD): Reporte de Evaluación de Opciones. Washington, USA. 108 p. Carrión D. & M. Chiu. 2011. Documento del programa nacional ONU-REDD Ecuador. Disponible en www. unredd.net (Consultado Febrero 27, 2011) Chenost C., Y. M. Gardette. 2011. Los mercado de carbono forestal. 174 p. CIFOR (sf). Simply REDD CIFOR’S guide to forests, climate change and REDD. Disponible en: http://www.cifor. cgiar.org/publications/pdf_files/media/MediaGuide_REDD.pdf (Consultado Enero 30, 2011) Comité Nacional del Clima del Ministerio del Ambiente (2001). Primera Comunicación Nacional: República del Ecuador. Quito, Ecuador. Contreras-Hermosilla A. 2011. People, Governance and Forests—The Stumbling Blocks in Forest Governance Reform in Latin America. Forests, 2, 168-199; FAO. 2005. Evaluación de los recursos forestales mundiales. Informe nacional Ecuador. Francescutti, D. 2002. FAO. Regularización de la tenencia de tierras: evolución, costos, beneficios y lecciones el caso de Ecuador. Quito, Ecuador. Funder M. 2009. Reducing Emissions from Deforestation and Degradation (REDD). An Overview of Risks and Opportunities for the Poor. Printed in Vesterkopi AS. Copenhagen, Denmark. 64 p. GFA consulting group. 2009. Identificación de posibles contribuciones de la Cooperación Financiera alemana a la realización del Programa Socio Bosque del Ecuador. Informe final. Kanninen M., D. Murdiyarso, F. Seymour, A. Angelsen, S. Wunder, L. German. Do trees grow on money? The implications of deforestation research for policies to promote REDD. Bogor, Indonesia: Center for International Forestry Research (CIFOR). 61 p.


22

· revista CEDAMAZ

Martin R. M. 2008. Deforestación, cambio de uso de la tierra y REDD. Rev. Unasylva 230. Vol.59. 3:11. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. 2010. Proyecto Plan Tierras Ministerio de Ambiente del Ecuador. 2001. Primera Comunicación Nacional: República del Ecuador. Quito, Ecuador Ministerio del Ambiente del Ecuador. 2009a. Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero: Sector USCUSS, Año 2000-2006. Proyecto GEF/PNUD/MAE Segunda Comunicación Nacional sobre Cambio Climático. Quito, Ecuador. Ministerio del Ambiente del Ecuador. 2009b. Política Ambiental Nacional Ministerio de Ambiente del Ecuador. 2010. Boletín informativo Programa Socio Bosque. Ministerio de Ambiente del Ecuador. 2011. Estimación de la Tasa de Deforestación del Ecuador continental. Quito, Ecuador. 10 p. Morales, M., L. Naughton-Treves, L. Suárez (Eds.). 2010. Seguridad en la tenencia de la tierra e incentivos para la conservación de bosques. ECOLEX. Quito-Ecuador. Murdiyarso D., Skutsch M., Guariguata M., Kanninen M., Luttrell C., Verweij P. & Stella O. (2008) Measuring and monitoring forest degradation for REDD. Implications of country circumstances.

revista CEDAMAZ ·

23

Sánchez R. 2006. La deforestación en Ecuador. CLIRSEN. 9p. Ortega P., S.C., A. García-Guerrero, C-A. Ruíz, J. Sabogal. & J.D. Vargas (eds.) 2010. Deforestación Evitada. Una Guía REDD + Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Conservación Internacional Colombia; Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF); The Nature Conservancy; Corporación Ecoversa; Fundación Natura; Agencia de Cooperación Americana (USAID); Patrimonio Natural - Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas y Fondo para la Acción Ambiental. Bogotá, Colombia. 72p. Palacios, W. 2005. Potencial etno-botánico de los territorios indígenas en el Ecuador. En: Bosques Latitud Cero. no.02:19-25. Loja, Ecuador.

Sistemas de Producción

Los sistemas silvopastoriles como alternativa para la producción sostenible de bovinos en la amazonía sur ecuatoriana José María Valarezo 1 1

SENPLADES (2007) Plan Nacional de Desarrollo 20072010. Planificación para la Revolución Ciudadana. Quito, Ecuador. UICN. 2009. REDD-plus y la distribución de los beneficios. Experiencias en la conservación de bosques y el manejo de recursos en otros sectores. Disponible en http:// cmsdata.iucn.org/downloads/iucn_redd__benefit_ sharing_spanish.pdf. (Consultado Enero 7, 2011) 7p. Zambrano-Barragán C. & D. Cordero. 2008. REDD en América del Sur. Experiencias y herramientas últiles. Quito, Ec. Zambrano-Barragán C. 2010. REDD en Ecuador desde la gobernanza forestal.

Profersor-Investigador del Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonia (CEDAMAZ) Correo electrónico: josemariavalarezo@yahoo.com

Introducción La producción ganadera constituye uno de los rubros más importantes de la economía en la amazonía ecuatoriana, misma que se asienta en pasturas establecidas luego de un proceso de “tumba-roza y quema” del bosque, como consecuencia de lo cual, el 60 % de las fincas de la Amazonía Baja poseen el componente ganadero, actividad a la que se suma las etnias nativas, cubriendo los pastizales el 70 % del total de la superficie intervenida; sin embargo, los rendimientos son bajos, con incrementos de peso de apenas 250 g/día, y producción de leche menor a 3,5 l/vaca/día (INIAP y GTZ 1998). Por lo general, los potreros en la Amazonía tienen rendimientos aceptables los primeros años, pero luego, debido principalmente a la utilización de monocultivos de gramíneas muy extractivas de nutrientes, y a la falta de reposición de la fertilidad del suelo, la producción disminuye considerablemente, y los ganaderos se ven obligados a ampliar el área intervenida, estableciéndose un círculo vicioso de destrucción paulatina de los recursos naturales y de la biodiversidad.

La implementación y mejoramiento de los sistemas silvopastoriles constituye una alternativa válida para incrementar la producción de leche y carne de manera sostenible, y por ende mejorar el nivel de vida de la población, razón por la cual, el CEDAMAZ se encuentra ejecutando dentro de su Plan de Investigaciones, el proyecto “Silvopasturas” para generar tecnologías adecuadas al medio para el manejo del ganado en sistemas silvopastoriles. Estos sistemas están integrados por cuatro elementos que interactúan entre sí: el ganado, los pastos, el componente arbóreo y el suelo, por lo que un programa de mejoramiento de la producción ganadera debe incluir todos estos elementos con miras a lograr su sostenibilidad. Existen varios expertos en los diversos países del trópico húmedo en general, y de la amazonía en particular, que vienen realizando procesos de investigación para generar conocimientos científicos y tecnológicos, tendientes a la implementación de sistemas silvopastoriles adaptados a las condiciones particulares de sus ecosistemas. A continuación se presenta una breve sistematización del estado actual del conocimiento en relación a este tema.


24

· revista CEDAMAZ

Los sistemas silvopastoriles. Los sistemas silvopastoriles se refieren a sistemas y tecnologías del uso del suelo y manejo de ganado en los cuales leñosas (árboles, arbustos, palmas, etc.) se utilizan en el mismo sistema de manejo que los pastos y el ganado, estableciéndose relaciones ecológicas y económicas entre los diferentes componentes (ver ejemplo en la figura 1). El propósito de estos sistemas es lograr un sinergismo entre los animales, los pastos, los árboles y el suelo, para mejorar la productividad y sostenibilidad, así como beneficios ambientales y no comerciales; tienen una base científica multidisciplinaria e involucra la participación de los campesinos en su identificación, diseño y ejecución (Burley y Speedy 1998). La diferencia fundamental con los actuales sistemas ganaderos constituye la inclusión de los árboles en el sistema, con la finalidad de obtener biomasa de calidad para la alimentación del ganado, aunque también sus objetivos pueden ser otros como: reponer la fertilidad del suelo, la producción de frutas, madera, atenuar el estrés climático y diversificar los ingresos (Zelada 2003) En las actuales condiciones, la producción ganadera extensiva genera una baja rentabilidad, pero la introducción de árboles y arbustos puede ayudar a intensificar la producción animal y aumentan las perspectivas de retorno económico a mediano o largo plazo (Dubois et al. 1996).

revista CEDAMAZ ·

Especies forrajeras, arbóreas o arbustivas, utilizadas en sistemas silvopastoriles en la Amazonía. Para que una especie arbórea o arbustiva forrajera forme parte de los sistemas silvopastoriles, debe ser palatable, rica en nutrientes (proteínas, minerales) y fácilmente digeribles, tener una buena producción de biomasa (hojas y ramas) y capacidad para regenerar su follaje. Los bovinos pueden comer directamente el follaje de los árboles y arbustos en las praderas, en estos casos, se debe podar los brotes terminales para que las hojas y frutos estén al alcance de la boca de los animales; también pueden estar fuera de los potreros y las ramas transportadas al establo (Dubois et al. 1996). En un informe realizado por Vera y Riera (2002), se resumen las gramíneas, leguminosas y árboles multiuso que forman parte de los sistemas silvopastoriles de la RAE, de la siguiente manera: a. Gramíneas: marandú Brachiaria brizantha, y saboya enano Panicum maximun. b. Leguminosas arbustivas: mata ratón, madero negro Gliricidia sepium, flemingia Flemingia macrophylla y leucaena Leucaena leucocephala. c. Leguminosas herbáceas (rastreras): maní forrajero Arachis pintoi d. Árboles multiuso: capirona Calyeophillum spruceanun, cedro Cedrela odorata, maní de árbol Caryodendron orinocense, sangre de drago Croton lechleri, sangre de gallina Otoba parvifolia, guarango Parkia multifuja, guayaba Psidium guajava, y cítricos Citrus spp.

Interacciones entre los elementos del sistema silvopastoril

Figura 1. Sistema silvopastoril en el Rancho Don Bosco. Macas, Morona Santiago.

Las relaciones que ocurren en un sistema silvopastorial son multiples y se las puede resumir tal como se observa en la Figura 2.

25

relaciones alelopáticas entre componentes, son manifestaciones de interferencia; en cambio, la fijación y transferencia de nutrientes, y el efecto de protección contra el viento que pueden ejercer los árboles son ejemplos de relaciones de facilitación.

Figura 2. Esquema de las interacciones entre los árboles, el pasto, los animales y el suelo.

Interacciones entre los árboles y los animales Entre los árboles o arbustos y los animales se establecen una serie de interacciones, las mismas que pueden ser directas o mediadas a través del suelo o las pasturas. Entre las directas se pueden citar la protección contra las inclemencias del clima, y el aporte en fitomasa comestible; por su parte, los animales pueden producir efectos detrimentales sobre los árboles y arbustos, sobre todo en sus estadios juveniles. Entre las interacciones mediadas por el suelo se anotan la provisión de nutrientes, vía las excretas que depositan los animales y el efecto de compactación por pisoteo, el cual puede afectar el crecimiento de los árboles y arbustos, por otra parte, éstos protegen a los animales contra el viento, los excesos de temperatura y de radiación, y pueden ejercer también efectos sobre el crecimiento y la calidad del forraje cosechado por los animales en pastoreo (Zelada 2003)

Interacciones entre los árboles y las pasturas Cuando los árboles o arbustos y las especies herbáceas comparten el mismo terreno, pueden presentarse entre ellos relaciones de interferencia y de facilitación; la competencia por radiación solar, agua y nutrientes, así como las posibles

La magnitud de las interacciones entre las leñosas perennes y pasturas, así como de individuos dentro de cada una de estas categorías, depende de la disponibilidad de factores de crecimiento en el medio (luz, agua, nutrientes), los requerimientos específicos y las características morfológicas de los componentes, la población de plantas y su arreglo espacial, y el manejo al que están sometidos (Zelada 2003).

Interacciones entre los árboles y el suelo En sistemas silvopastoriles, la presencia de los árboles pueden contribuir a mejorar la productividad del suelo, y por ende favorecer el desarrollo del estrato herbáceo; siendo los mecanismos más importantes: la fijación de nitrógeno, el reciclaje de nutrientes, la mejora en la eficiencia de uso de nutrientes, el mantenimiento de la materia orgánica y el control de la erosión; pero, en muchos sistemas de plantación, donde se usan especies herbáceas como cobertura, más aún si estas son leguminosas, estos mecanismos pueden funcionar en sentido inverso (Zelada 2003).

Interacciones entre los animales y las pasturas En la mayoría de los sistemas ganaderos, los animales obtienen de las pasturas la mayor parte de los nutrientes que requieren, pero, por el acto de pastorear, los animales afectan directamente a las pasturas, tanto por la defoliación selectiva que ejercen, como por el pisoteo; además, pueden haber efectos indirectos a través del suelo, como son la compactación, el retorno de nutrientes y la dispersión de semillas por medio de las excretas de animales. Estos factores afectan, en los sistemas silvopastoriles, no sólo a la pastura, sino


26

· revista CEDAMAZ

también al componente arbóreo (Pezo e Ibrahim 1999).

Principales sistemas silvopastorilesb recomendados para la Amazonía ecuatoriana Existen diferentes formas de combinar las árboles y arbustos con las pasturas y los animales, muchas de ellas muy ingeniosas, lo que ha dado lugar a diferentes tipos de sistemas silvopastoriles, entre los que se puede citar: bancos de proteína, cercas vivas, pasturas en callejones y árboles y arbustos no forrajeros en potreros; además, se incluye el pastoreo en plantaciones de árboles maderables o frutales, las barreras vivas y las cortinas rompevientos. La decisión de cual de estas opciones implementar en la finca, depende de diversos factores: los objetivos del productor respecto a la siembra de árboles y especies forrajeras, el tamaño de la finca, su localización,

revista CEDAMAZ ·

27

topografía, disponibilidad de mano de obra y otros recursos económicos (Pezo e Ibrahim 1999). A continuación se describen brevemente cuatro sistemas silvopastoriles, que son más utilizados en la amazonía.

Bancos de proteína Una alternativa viable para mejorar la alimentación del ganado, es el establecimiento de bancos de proteína, que son áreas en las cuales las leñosas perennes o las forrajeras herbáceas se cultivan en bloques compactos y de alta densidad, con miras a maximizar la producción de biomasa de buena calidad nutritiva, para que reciba este nombre, el follaje debe tener más del 15 % de PC (que significa??), si además tiene altos niveles de energía digerible (más del 70 % de digestibilidad) se lo conoce como banco energético proteico (Pezo e Ibrahim 1999). En la Figura 3, se presenta un ejemplo de este tipo de banco.

Figura 4. Banco de proteína de quiebra barriga Trichantera gigantea y maní forrajero Arachis pintoi, en El Padmi, Zamora Chinchipe. Para establecer un banco forrajero se prefieren especies capaces de persistir bajo un régimen de podas o defoliaciones frecuentes e intensas, que muestren una alta tasa de rebrote, que presenten una buena proporción de hojas y una calidad nutritiva aceptable, con un alto contenido de nitrógeno y buena palatabilidad para el ganado, con ausencia de taninos u otros metabolitos tóxicos (Ivory 1990). En la figura 4 se muestra un ejemplo de un banco de proteínas. Entre las leñosas perennes con potencial de ser utilizadas en bancos de proteína en el trópico húmedo destacan varias especies de Erythrina: E. fusca, E. berteroana, E. cocleada y E. poeppigiana, madero negro Gliricidia sepium, clavelón Hibiscus rosa-sinensis y amapola Malvaviscos arboreus, la morera Morus spp. y Trichantera gigantea, son especies que por su calidad nutritiva califican para bancos energético-proteicos (Romero et al. 1993).

Figura 3. Banco de proteína de gliricidia (Gliricidia sepium) en EL PADMI, CEDAMAZ/UNI.

Si los bancos de proteína van a ser utilizados bajo corte deben establecerse cerca de las áreas donde se suplementa el ganado, para reducir costos del acarreo y facilitar la devolución de las excretas; si se va a utilizar para pastoreo, deberán buscarse terrenos adyacentes a los potreros, e incluso

pueden estar dentro de ellos, cubriendo hasta un 20-25 % de la superficie del mismo. Cuando los bancos forrajeros van a ser manejados bajo corte, se recomienda establecer las leñosas con distanciamientos relativamente cortos, como de 0.8 - 1.0 m x 0.25 – 0.50 m; en cambio, si se usará bajo pastoreo /ramoneo debe ampliarse la distancia entre surcos para facilitar el acceso y desplazamiento de los animales, así como prevenir los daños pos pisoteo (Atta-krah 1993).

Cercas vivas. La siembra de leñosas perennes para la delimitación de los potreros o propiedades, es una práctica tradicional en las zonas tropicales (ver figura 5). En los últimos tiempos ha tomado gran relevancia económica y ecológica, porque su establecimiento puede significar un ahorro de hasta el 46 % frente a las cercas convencionales y, sobre todo, porque constituye un mecanismo para disminuir la presión sobre el bosque para la obtención de postes y leña, contribuye a la introducción de árboles en las fincas, con los respectivos beneficios para la ganadería y el ambiente.


28

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

y alta producción de biomasa, entre hileras de leguminosas arbóreas o arbustivas; pero también se puede sembrar otras leñosas forrajeras no leguminosas como a morera Morus spp. o la amapola Malvaviscos arboreus. En los sistemas manejados bajo pastoreo/ ramoneo, las leguminosas arbóreas o arbustivas proveen un forraje de calidad obtenido mediante el ramoneo, que complementa a la vegetación herbácea que crece entre las hileras de las leñosas, y que es pastoreada por los animales, a más de mejorar la calidad del suelo.

Árboles en pasturas

Figura 5. Cerca viva de laurel costeño y porotillo. Finca Estefanía. Chimbutza, cantón Yantzaza. Zamora Chinchipe

Cuando se establece un pastizal a partir de un bosque natural, se deja una densidad poblacional de 60 a 80 árboles/ha, y una sombra de 25 a 30% para el pasto y los animales. En lugares donde hay que realizar una siembra de árboles, hay que hacerlo a una distancia de 10 x 12 m (Vera y Riera 2002).

Literatura Citada Las leñosas utilizadas como cercas vivas, a más de delimitar los potreros y facilitar el manejo del ganado, cumplen otros propósitos adicionales, así: algunas son forrajeras como el madero negro Gliricidia sepium y la eritrina Erythrina berteroana; otras son frutales como el marañón Anacardium occidentale; y, otras son maderables como el cedro Cedrela adorata, teca Tectona grandis, caoba Swietenia macrophylla y guachapelí Diplysa robinoides (Pezo e Ibrahim 1999).

en la base, para favorecer el enraizamiento. Antes de plantarlos, la parte inferior del estacón se corta como un cono invertido tipo “punta de lápiz”, mientras que la parte superior se corta en bisel para que escurra el agua de lluvia. Para la siembra, los estacones se entierran de 20 a 40 cm; la distancia de siembra varía, pero generalmente es de 1 a 2 m, y el alambra debe colocarse, de preferencia, 3 a 6 meses después de la siembra (Pezo e Ibrahim 1999).

Pasturas en callejones

Para establecer una cerca viva con leguminosas arbóreas que son palatables para el ganado, generalmente se utilizan estacas de 5 a 15 cm de diámetro, y de 2 a 2,5 m de largo, para que los brotes queden fuera del alcance del ganado. Cuando se introducen especies maderables, hay que tener especial cuidado en la protección de los plantones.

El cultivo en callejones es un sistema silvopastoril, en el cual se establecen bandas o hileras de leñosas perennes, preferentemente leguminosas de rápido crecimiento, con siembra de pastos en los callejones (Atta-Krah 1993). Dentro de estos sistemas se puede encontrar los manejados bajo corte y los manejados bajo pastoreo/ramoneo.

Las estacas se dejan dos semanas bajo sombra para su cicatrización, luego se colocan en posición vertical para que acumulen reservas

En los sistemas de callejones manejados bajo esquemas de “corte y acarreo”, por lo general se siembran gramíneas de crecimiento erecto

Argel P y Mas B. 1995. Evaluación y adaptación de leguminosas arbustivas en suelos ácidos infértiles de América Tropical. En: D.O. Evans y L.T. Szott (eds). Nitrogen fixing trees for acid soils. Proceedings of a workshop held in CATIE, Turrialba. pp. 215-227. ATTA-KRAH, a. 1993. Trees and shrubs as secondary components of pastura. En: Proceeding 17ht International Grassland Congress. February 8-23. 1993. Palmerton North, New Zealand y Rockhampton, Australia. pp. 20452052. Benavides J. 1994. La investigación en árboles forrajeros. In: J.E. Benavides (ed). Árboles y arbustos forrajeros en América Central. CATIE. Serie Técnica. Informe Técnico No. 236. Vol.1. Turrialba, Costa Rica. pp 3-28. Bronstein G.E. 1984. Producción comparada de una pastura de Cynodon nlemfuensis asociada con árboles de Erythrina poeppigiana y sin

29

árboles. Tesis Mg.Sc. CATIE. Turrialba. Costa Rica. 110 p. Burley y Speedy A.W. 1998. Instituto Forestal de Oxford (OFI). South Parks Road, Oxford OXI 3RB. Reino Unido. In Agroforestería para la Producción Animal en Latinoamérica. pp. 13-25. Botero J., Ibrahin M., Bouman B., Andrade H. y Camargo J. 1999. Exploración de opciones silvopastoriles sostenibles para el sistema ganadero de doble propósito en el trópico húmedo. In. Actas de la IV semana científica. CATIE, Costa Rica. pp. 248-251. Castellon J. L. 1994. Metodología de evaluación de árboles y arbustos forrajeros en México. In Resúmenes del taller internacional sobre sistemas silvopastoriles en la producción ganadera. Matanzas, Cuba. pp 40. Dubos J., Viana V. y Anderson A. 1996. Manual Agroforestal para la amazonía. Río de Janeiro: REBRAF. 228p. Eras V.H, Maza H. y Valarezo J. 2004. Alternativas agroforestales para el trópico húmedo de la región amazónica ecuatoriana. Tomo II. Universidad nacional de Loja-CEDAMAZ. 53p. Hernández I.; Pino, E.; Hernández R.; y Simon L. 1994. Estudio preliminar sobre el uso de cercas vivas en las fincas campesinas. En: Taller internacional: sistemas silvopastoriles en la producción ganadera. Resúmenes. Matanzas, Cuba. pp 47. Ibrahim M., Carnero A.; Camargo J. y Andrade H. 1994. Sistemas silvopastoriles en América Central: experiencias de CATIE. Turrialba. Costa Rica. pp. 147-159. INIAP. 2001. Lineamientos básicos para la investigación en agroforestería. Memorias del Taller de planificación. Santo Domingo de los Sáchiras. Ivory D. 1990. Major characteristics agronomic features and nutricional value of shrubs and


30

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

31

tree fodders. En: C. Devendra. Shrubs and tree fodders for form animals. Proceedings of a Workshop held in Dempsar. Indonesia, july 2429 de 1989.Otawa. Canadá. IDRC. pp. 22-38.

Pezo D. e Ibrahin M. 1999. Sistemas silvopastoriles. Segunda Edición. Colección de módulos de enseñanza agroforestal. CATIE. Costa Rica. 263 p.

ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN

Kang B. 1993. Alley cropping: past achievements and future directions. Agroforestry Systems. 23: 141-155.

Romero F., Montenegro J., Peso D., y Borel R. 1993. Cercas vivas y bancos de proteína de Eritrina berteroana manejados para la producción de biomasa comestible en el trópico húmedo de Costa Rica. pp. 205-210.

Patrones de diversidad de Anuros en el ecosistema páramo del Parque Nacional Podocarpus

Nieto C. 2001. Propuestas para un proceso de investigación aplicada en agroforestería en el Ecuador. En. III Congreso Agroforestal Ecuatoriano. 22-23 nov. 2001. 7p. Pezo D. e Ibrahin M. 1996. Sistemas silvopastoriles: una opción para el uso sostenible de la tierra en sistemas ganaderos. En: 1er. Foro internacional sobre pastoreo intensivo en zonas tropicales. Veracruz-México. Morelia, México. 39p.

Vera A. y Riera L. 2002. Informe del Programa silvopastoril de la estación Napo-Payamino de INIAP. Mecanografiado. 8 p.

Diversidad Faunística

David Veintimilla1, Karen Salinas1 y Nikolay Aguirre2* Investigadores del proyecto MICCAMBIO Profesor del Area Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, y director del proyecto MICCAMBIO. Correo electrónico: nikoaguirrem@yahoo.com * Autor para la correspondencia. 1

Zelada E. 2003. Diseño, implementación y manejo de subsistemas silvopastoriles. Maestría en Agroforestería del Trópico Húmedo. Módulo 4. Unidad 3. UNL. 39 p.

2

Resumen

Abstract

Este trabajo muestra la diversidad de Anurofauna en el ecosistema páramo del Parque Nacional Podocarpus. El propósito del estudio fue el de establecer una línea base de la diversidad de anuros para conocer los posibles impactos del cambio climático sobre la diversidad de anfibios. Para el muestreo se identificaron tres hondonadas aledañas a las cimas que conforman la zona piloto del proyecto MICCAMBIO y se emplearon las técnicas de Relevamientos por Encuentro Visual y Remoción Rastrillo Azadón con recorridos diurnos y nocturnos. La Anurofauna registrada fue de 108 individuos pertenecientes a cinco especies, dos géneros y una familia. El género Pristimantis es el más diverso, mientras que las especies más dominantes son Pristimantis grp. orcesi y Pristimantis grp. myersi. La especie establecida como bioindicadora es Pristimantis grp. orcesi, la cual servirá para monitorear a largo plazo los impactos del cambio climático sobre la diversidad del páramo. El estado de conservación de las especies registradas aún no ha sido definido por tratarse de especies nuevas para la ciencia, con excepción de Pristimantis percultus categorizada En Peligro (EN) por la UICN.

This research shows the anurans diversity within the paramo at the Podocarpus National Park, with the purpose of establishing a data base to get to know potential impacts of climate change over the anurans. The work was developed around three hollows near the pilot area of the MICCAMBIO project. The methods used were ***** and *****, with diurnal and nocturnal surveys. The anurans registered were 108 individuals, belonging to five species, two genus and one family. The genus Pristimantis was the most diverse, and the most dominant species were Pristimantis grp. orcesi and Pristimantis grp. myersi. The bioindicator species was Pristimantis grp. orcesi, which is propose to be use to monitoring a long period climate change.

Palabras clave: anuros, Parque Nacional Podocarpus, Pristimantis, bio-indicador

Key words: anurans, Podocarpus National Park, Pristimantis, Bio-indicators


32

· revista CEDAMAZ

Introducción El clima ha evolucionado a lo largo de la historia, experimentando cambios que obedecen a ciclos dinámicos naturales; sin embargo, en el último siglo no se puede afirmar que dichos ciclos hayan seguido una tendencia clara y están referidos en su mayoría a efectos negativos de origen antropogénico, que pueden influir en los patrones y procesos globales (Zambrano 2009). Es probable que el cambio climático ocasione severos impactos negativos en ecosistemas, especies y subsistencia humana; por esta razón existe gran preocupación por parte de algunos científicos debido a que el cambio climático está causando la declinación de anfibios (UICN 2001). La fauna anfibia presenta características muy singulares como piel permeable y ciclo de vida difásico lo que hace que sean mucho más sensibles a los cambios ambientales, es decir, que son considerados como buenos indicadores de la salud del ambiente. Se prevé que durante el próximo siglo el ascenso de la media de la temperatura global será más rápido y por lo tanto numerosas especies no serán capaces de adaptarse con rapidez a las nuevas condiciones o desplazarse a regiones más adecuadas para su supervivencia (p.ej., anfibios) (Convenio Sobre la Diversidad Biológica 2007). Esta investigación forma parte del proyecto

revista CEDAMAZ ·

monitoreo a largo plazo del impacto del cambio climático en la biodiversidad de ecosistemas de páramo del Parque Nacional Podocarpus (MICCAMBIO) que tiene la finalidad de conocer el avance del cambio climático sobre la biodiversidad en la Región Sur del Ecuador y generar información ecológica del páramo del Parque Nacional Podocarpus, para entender a largo plazo las señales de cambio o variabilidad climática en zonas de alta montaña, con particular énfasis en la presencia de especies de anfibios como indicadores biológicos.

Técnicas de muestreo para caracterizar la composición de la anurofauna del páramo del PNP

Materiales y Métodos

Los recorridos se realizaron a lo largo de los senderos que conectan los sitios pilotos, durante un tiempo de tres horas diarias (19h00 a 22h00); mientras que la técnica de Remoción con Rastrillo Azadón (RRA) que consiste en cortar la planta (puyas en fase de descomposición) por la mitad con el azadón, y posteriormente con el rastrillo se separa una a una las hojas observando detenidamente, ya que los individuos que se encuentran en la planta inmediatamente saldrán a la superficie (Figura 3). Los recorridos para buscar plantas que estén en estado de descomposición se realizó durante la mañana (09h00-12h00).

Ubicación del área de estudio El área de estudio se localiza dentro del Parque Nacional Podocarpus (PNP), en el ecosistema páramo, entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, Ecuador (Figura 1a). El área está conformada por tres hondonadas las cuales están ubicadas entre las cimas que conforman la zona piloto del proyecto MICCAMBIO, ubicadas en el Nudo de Sabanilla, sector Cajanuma dentro de las coordenadas 79º09’43,9”- 79º09’40,2” Oeste y 04º06’31,0”- 04º05’40,8” Sur. Estas hondonadas se encuentran a lo largo de la gradiente altitudinal del páramo que va desde 3359 msnm (hondonada 1, llamada PNP-H1), pasando por la hondonada 2 (PNP-H2, 3320 msnm), hasta los 3365 msnm en la hondonada 3 ó PNP-H3 (Figura 1c).

33

Se utilizó técnicas estandarizadas sugeridas por Heyer et al. (2001) y Mueses y Yánez (2009) para la búsqueda de anfibios. La técnica de Relevamiento por Encuentro Visual, que consiste en caminar a través de un área o hábitat por un período de tiempo predeterminado buscando ranas de modo sistemático (Crump y Scott 1994).

La investigación se desarrolló durante cuatro meses (diciembre de 2009 a abril del 2011), en

Figura 3. Sitios en donde se aplicó la técnica de Remoción con Rastrillo y Azadón (A y B). Búsqueda de los anfibios entre las hojas de las puyas (D y E) períodos de siete días por cada hondonada en los cuales se empleó un esfuerzo de muestreo de dos personas, con un total de 21 días efectivos. Durante cada muestreo se llevó un registro de las condiciones climáticas del sitio (temperatura, humedad, nubosidad, presencia de viento), mientras que para cada especimen se tomaron datos del tipo de vegetación en donde fueron encontrados, coordenadas y la actividad que realizaban (posadas, cantando, en amplexus, etc.). Los individuos observados fueron capturados y sacrificados para la identificación taxonómica, debido a que las especies registradas presentaron dificultad para ser identificados en el campo. Posteriormente, se calculó la diversidad alfa y beta; además se utilizaron pruebas estadísticas de t una muestra para la estructura y composición de la anurofauna dentro y entre sitios. Se tuilizó el programa estadístico SPSS 16.

Estado de conservación y distribución de las especies

Figura 1. a) Ubicación espacial del PNP en el Sur del Ecuador, b) Zona Piloto del Proyecto MICCAMBIO en el PNP, c) Hondonadas PNP-H1, PNP-H2 y PNP-H3 ubicadas entre las cimas del Proyecto MICCAMBIO. Parque Nacional Podocarpus, Loja Ecuador.

Figura 2. Senderos y sitios de muestreo de los anuros del PNP, usando la técnica de Relevamiento por Encuentro Visual.

Para determinar el estado de conservación de las especies registradas, se revisó la evaluación realizada por la Global Amphibian Assessment (GAA), publicada en la Lista Roja de Especies en Peligro de la IUCN y la Lista Roja de Anfibios del Ecuador (Ron et al. 2008). Mediante el programa


· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Idrisi Taiga versión 16.04 se elaboró mapas de distribución de las especies, aplicando el módulo Land Change Modeler que incluye herramientas que abordan la complejidad de los análisis de cambio de hábitat, gestión de recursos y evaluación del hábitat manteniendo un flujo de trabajo simple y automatizado, para ello se utilizó la metodología desarrollada por Aguirre y Chamba (2010).

Especies indicadoras Para identificar y proponer las especies indicadoras se efectuó una evaluación, siguiendo la metodología de Villarreal et al. (2006), donde se establecen ocho criterios a ser evaluados, de los cuales se seleccionó aquellos criterios que tienen relación directa con los anfibios.

Se registra únicamente la presencia de la familia Strabomantidae, siendo Pristimantis grp. orcesi y Pristimantis grp. myersi las especies más dominantes con el 43 %, mientras que Pristimantis percultus, Pristimantis aff. colodactylus presentan el 6 % y Prhynopus sp. representa tan solo el 2 % del total .

Indicadores de Diversidad Alfa-Beta

De las cinco especies registradas, cuatro: Pristimantis aff. colodactylus, Pristimantis grp. myersi, Pristimantis grp. orcesi y Prhynopus sp., posiblemente sean nuevas especies para la ciencia, además se registra por primera vez para el PNP la presencia de Pristimantis percultus.

2.0

El sitio PNP-H3 es el más diverso, con un valor de 1,17 bits y no difiere significativamente de las otras cimas. Shannon Index Results

1.5

PNP-H1

1.0

PNP-H2

0.5

PNP-H3

0.0

1.0

1.5

2.0

2.5

3.5

Sample 55

Figura 5. Fluctuación de diversidad Alfa-Beta en las tres hondonadas del PNP.

a

50 45

Resultados

40

a a

35

Composición de la Anurofauna

30

Se registró 108 individuos pertenecientes a cinco especies, dos géneros y una familia

25

Riqueza

20

Abundancia

15

Cuadro 1. Estructura y composición de la anurofauna en el área de estudio conformada por tres hondonadas PNP-H1, PNP-H2 y PNP-H3 dentro del páramo del PNP.

10 a

5

a

a

Bray-Curtis Cluster Analysis (Complete Link) PNP-H2

P-

H3

Las tres hondonadas presentan una alta similitud (85,8 %), considerando que se encuentran en un mismo tipo de ecosistema influenciados por los mismos factores ambientales. La primera y tercera hondonada (PNP-H1 y PNP-H3) muestran mayor similitud (88,9 %), mientras que la segunda hondonada (PNP-H2) guarda una similitud menor con respecto a las otras (Figura 6).

PN

H2 PPN

P-

H1

0

PN

La riqueza absoluta entre los tres sitios varía de tres a cinco especies, mientras que la abundancia fluctúa de 30 a 45 individuos. La riqueza y abundancia no presenta variaciones significativas entre las hondonadas de estudio (ver Figura 4 ).

Figura 4. Riqueza y abundancia de cada hondonada; las barras indican el error estándar respecto al promedio n=3, letras iguales indican la inexistencia de diferencias significativas (Prueba T P ≤ 0,05).

PNP-H3

PNP-H1

0, % Similarity

ORDEN Anura

FAMILIA

ESPECIE

Strabomantidae Prhynopus sp. Pristimantis aff. colodactylus Pristimantis grp. myersi Pristimantis grp. orcesi Pristimantis percultus

Número de individuos PNP-H1 PNP-H2 PNP-H3 0 0 2 1 3 2 14 16 16 24 11 12 6 0 1

7 6 5

0.5

50,

100

Figura 6. Análisis Clúster para la similitud entre los sitios PNP-H1, PNP-H2 y PNP-H3.

Análisis de la diversidad La curva de acumulación de especies muestra que el 40 % de la Anurofauna fue registrada durante los tres primeros días. A los cuatro días se registró

35

un 80 % del total de las especies inventariadas. La Figura 7 muestra que la curva aún no presenta una tendencia a estabilizarse por lo que existe la posibilidad de encontrar más especies, siendo probable el registro de hasta 6 especies; es decir que las cinco especies registradas representan 83 % de las especies esperadas, lo que se traduce a un esfuerzo de muestreo de horas más para registrar el 100 % de las especies esperadas.

especies

34

(80 %) 4 spp.

4

5 spp.

3 2 1 0

2 spp. (40 %) 2

4

6

7

10

12

14

16

18

20

22

días

Figura 7. Curva de acumulación de especies en el páramo del PNP

Estado de conservación Se realizó una revisión del estado de conservación únicamente de Pristimantis percultus, categorizada por la Lista Roja de la UICN y Lista Roja de los Anfibios del Ecuador como En Peligro (EN). Mientras que las cuatro especies restantes al no contar con un estatus taxonómico determinado y tratarse posiblemente de especies nuevas para la ciencia, aun no pueden ser categorizadas según su estado de conservación.

Distribución de las especies La presencia y ausencia de los anfibios está en función de características ambientales como temperatura, precipitación y altitud, estos factores permiten conocer ciertos modelos generales de distribución. Los modelos de distribución de las cinco especies registradas se pueden observar en el anexo 1.


36

· revista CEDAMAZ

Especies Indicadoras para el Monitoreo Biológico del cambio climático De las cinco especies registradas, se seleccionó a Pristimantis grp. orcesi debido a que ésta cumplió con cuatro de los seis criterios de evaluación, alcanzando un porcentaje del 76 %, ubicándola como un buen indicador. En el anexo 2 se pueden observar los porcentajes calculados para cada especie.

Discusión Composición de la Anurofauna La riqueza de anfibios tiende a disminuir a lo largo de gradientes altitudinales, por lo que la diversidad en ecosistemas Andinos es baja en relación con los ecosistemas Tropicales (Catenazzi y Rodríguez 2001). Este patrón se pudo apreciar en el presente estudio, al registrar cinco especies que representan tan solo el 1,15 % de la anurofauna del Ecuador y el 23,81 % de la región fisiográfica de los Andes Sur, este último valor está en relación al estudio publicado por Lynch (1979). La familia Strabomatidae es el componente más importante de anuros en los páramos, representada en este estudio por el género Pristimantis, el grupo más conspicuo a escala de diversidad, endemismo y abundancia desde los ecosistemas piemontanos hasta los páramos (Yánez-Muñoz 2005). Su éxito de especiación y adaptación a los diferentes gradientes altitudinales y regímenes bioclimáticos sugiere una alta sensibilidad a barreras ecogeográficas, ligada a su estrategia reproductiva de ovoposición en sustratos terrestres (Lynch 1979, Lynch y Duellman 1997). En cuanto a la riqueza especifica en cada zona (PNP-H1, PNP-H2 y PNP-H3), no existe diferencias significativas ni en el número de especies ni en el número de individuos (Figura 4)), esto puede deberse a que el área presenta el mismo tipo de vegetación y la diferencia altitudinal entre cada hondonada es mínima; además la variación de la riqueza depende de la interacción de los

revista CEDAMAZ ·

factores climáticos (temperatura y humedad), heterogeneidad espacial, productividad, competencia, depredación, tiempo y estabilidad del entorno, lo cual concuerda con lo encontrado por Cortez (2006). Las zonas de estudio no presentan diferencia en cuanto a la abundancia de especies entre hondonadas. PNP-H1 registra el mayor número de individuos de Pristimantis grp. orcesi y Pristimantis grp. myersi; en este contexto Cortez (2006) argumenta que la abundancia es un patrón inverso a la riqueza, este efecto inverso puede deberse a la presencia de macro y microambientes disponibles para los anfibios, dado que a pesar de existir pocos ambientes en los pisos más altos éstos cubren grandes extensiones, en comparación con los pisos más bajos, permitiendo que las especies de los pisos más altos se extiendan por un determinado macro o microambiente, de tal manera, que el número de individuos se incrementa. En general las tres hondonadas son muy similares en la composición de especies de acuerdo al Análisis Clúster (Figura 6): sin embargo, existe una mayor similitud entre las hondonadas más alejadas (PNP-H1 y PNP-H3). Es posible que la alta similitud entre estas hondonadas, se deba a que las ranas al estar limitadas geográficamente por la altitud y la temperatura no puedan tener una distribución amplia, tal como lo confirma Lynch (1999); y en este caso al encontrarse las hondonadas PNP-H1 y H3 a una misma altitud e influenciadas por la misma temperatura compartan las mismas especies.

Estado de Conservación y Distribución de las especies El estado de conservación de Pristimantis percultus según la UICN (2001) está bajo la categoría En Peligro (EN) B1 ab (iii), evaluada bajo este criterio debido a que el área en donde ha sido registrada es menor a 5000 km2, además su distribución está severamente fragmentada y sufre una disminución continua en la calidad de su hábitat en el único lugar en el que se la ha registrado hasta ese entonces; el Abra de Zamora (El Tiro). Además en

37

dicha evaluación se menciona que se desconoce la presencia de esta especie en áreas protegidas del Sur del Ecuador y que posiblemente puede encontrarse en el Parque Nacional Podocarpus.

área presenta el mismo tipo de vegetación y la diferencia altitudinal entre cada hondonada es mínima influenciada por los mismos factores ambientales.

En lo que respecta a las cuatro especies restantes aún no han sido identificadas y categorizadas en la lista roja, esto debido a la escasez de estudios en los páramos del sur del Ecuador por lo que probablemente se trate de especies nuevas para la ciencia; por esta razón es muy importante seguir investigando para conocer la diversidad anfibia que alberga la región sur, ya que por sus características particulares presenta un gran endemismo regional.

El estado de conservación de las especies registradas aún no ha sido definido por tratarse de especies nuevas para la ciencia, con excepción de Pristimantis percultus categorizada En Peligro (EN) por la UICN.

Especie Indicadora para el Monitoreo Biológico La especie Pristimantis grp. orcesi fue establecida como un buen indicador biológico, debido al cumplimiento de la mayoría de criterios de evaluación a los que fue sometida. Los Pristimantis en general son ranas muy diversas y peculiares, ellas no se encuentran en áreas geográficas con una época seca prolongada o de pocas lluvias (Lynch 1999), por lo que la disminución de la humedad ambiental tendría efectos dramáticos sobre la capacidad de permanecer en un área, mientras que el descenso o ascenso de la temperatura global tendría un efecto directo en la distribución de las especies (Ramírez 2008). En este caso Pristimantis grp. orcesi ha sido una de las especies más abundantes en las tres hondonadas muestreadas. Estos individuos son fáciles de observar e identificar por su tamaño y coloración muy peculiar; por estas razones ha sido considerada como un buen indicador para el monitoreo biológico.

Conclusiones El patrón de riqueza de la fauna anfibia registrada tiende a disminuir a lo largo de la gradiente altitudinal, a diferencia de la abundancia que muestra un patrón inverso. El análisis comparativo de riqueza, abundancia y diversidad no reveló diferencias significativas entre sitios, debido principalmente a que el

Pristimantis grp. orcesi se considera como la especie indicadora más apropiada para el monitoreo a largo plazo del impacto del cambio climático sobre la diversidad, por cumplir con la mayoría de criterios de evaluación establecidos.

Agradecimientos Al Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonía de la Universidad Nacional de Loja el por el respaldo técnico y financiero, a la División de Herpetología del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales por la identificación de especies y al Ministerio del Ambiente por su colaboración logística para el desarrollo de esta investigación.

Literatura citada Aguirre, C. y Chamba, C. 2010. Patrones de comportamiento de 10 especies vegetales del páramo del Parque Nacional Podocarpus ante escenarios de cambio climático. Tesis de grado previa la obtención del título de Ingeniero Forestal. Universidad Nacional de Loja. Loja – Ecuador. 78 pp. Catenazzi, A. & L., Rodríguez. 2001. Diversidad, distribución y Abundancia de Anuros en la parte alta de la reserva de Biosfera del Manu. En: Rodríguez, L. (Ed). 2001. Manu y Otras experiencias de investigación y Manejo de Bosques Neotropicales. Oficina de Ciencia y Tecnología de la Unesco. Perú. Convenio Sobre la Diversidad Biológica. 2007. Cambio Climático y Diversidad Biológica. URL:http://www.biodiv.org.pdf [Consulta: 1 junio 2009].


· revista CEDAMAZ

1

ESPECIES

Zambrano, C. 2009. Ecosistemas Montanos y Cambio Climático: vulnerabilidad y posibles medidas de conservación. URL://http://www. uicn.org [Consulta: 1 junio 2009]. Prhynopus sp. Pristimantis grp. Myersi Pristimantis aff. colodactylus Pristimantis grp. orcesi Pristimantis percultus

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2 3 4 5

6 PORCENTAJE (%)

Mueses-Cisneros, J.J. y Yánez-Muñoz, M.H. (2009) en: Vriesendorp, C., W. S. Alverson, Á. del Campo, D. F. Stotz, D. K. Moskovits, S. Fuentes C., B. Coronel T., y /and E. P. Anderson, eds. 2009. Ecuador: Cabeceras Cofanes-Chin-

Yánez-Muñoz, M. 2005. Diversidad y Estructura de Once Comunidades de Anfibios y Reptiles en los Andes de Ecuador. Tesis de Licenciatura. Universidad Central del Ecuador. Quito-Ecuador. 1-170 pp.

Anexo 2. Calificación de los criterios para la selección de especies indicadoras

TOTAL

Lynch, J.D. 1999. Ranas pequeñas, la geometría de evolución, y la especiación en los Andes Colombianos. Rev. Acad. Col. Cienc. 23 (86): 143-159 pp.

Villarreal H., M. Álvarez, S. Córdoba, F. Escobar, G. Fagua, F. Gast, H. Mendoza, M. Ospina y A.M. Umaña. Segunda edición. 2006. Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Programa de Inventarios de Biodiversidad. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá, Colombia. 236 p.

Taxones especializados y sensibles a cambios de hábitat

Lynch, J. D. and W. E. Duellman 1997. Frogs of Genus Eleutherodactylus (Leptodactylidae) in Western Ecuador: Systematic, Ecolgy and Biogeography. Special Publication Museum of Natural History University of Kansas. 23: 1-236 pp.

Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN). 2001. Sexta Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (OSACTT) del Convenio sobre la Diversidad Biológica: Cambio Climático y Biodiversidad.

Especie con amplia distribución y presente en diferentes hábitats

Lynch, J.D. 1979. Leptodactylid Frogs of the genus Eleutherodactylus from the Andes of Southern Ecuador. Misc. Publ. Univ. Kansas. Mus. Nat. Hist. 66: 1-60 pp.

Ron, S. R., J. M. Guayasamin, L. A. Coloma, y P. Menéndez-Guerrero. 2008. Lista Roja de los Anfibios de Ecuador. [en línea]. Ver. 1.0 (2 de mayo 2008). Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. <http://http://www.puce.edu.ec/ zoologia/sron/roja/>[Consulta: 5 julio 2010].

Taxonomía bien conocida

Heyer, R.; Donnelly, M.; McDiarmid, R.; Hayek, L.; Foster, M. (Eds). 2001. Medición y monitoreo de la diversidad Biológica. Métodos estandarizados para anfibios. Editorial Universitaria de La Patagonia, Argentina.

Ramírez, S. 2008. Patrones de diversidad en la herpetofauna de cuatro gradientes altitudinales en la Reserva Biológica Tapichalaca. Tesis de Licenciatura. Universidad Central del Ecuador. Quito-Ecuador. 1-90 pp.

Abundantes y de fácil observación y manipulación

Crump, M.L. y Scott, Jr. N.J. 1994. Relevamiento por Encuentros Visuales. 80-87 pp. En: Heyer, W.R., Donnelly, M.A., McDiarmid, R.W., Hayek, L.C. y Foster, M. 2001. Medición y Monitoreo de la Diversidad Biológica. Métodos Estandarizados para Anfibios. Editorial Universitaria de la Patagonia. 1994, Smithsonian Institution Press.

Anexo 1. Mapas de distribución de las especies registradas

gual. Rapid Biological and Social Inventories Report 21. The Field Museum, Chicago.

Historia natural bien conocida

Cortez-Fernández, C. 2006. Variación altitudinal de la riqueza y abundancia relativa de los anuros del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata. Ecología en Bolivia, 41(1): 46-64 pp.

revista CEDAMAZ ·

Presentar poca estacionalidad

38

0 0

2 2

0 0

0 0

0 5

6 6

8 13

38 62

0

2

0

0

0

6

8

38

0 0

2 2

3 0

0 4

5 0

6 6

16 12

76 57

39


40

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Introducción

Diversidad Faunística

Vertebrados terrestres de un bosque húmedo tropical en el sur oriente del Ecuador Diego Armijos Ojeda1* y Christian Mendoza2 Docente - Investigador del AARNR de la UNL Departamento de Zoología (LOUNAZ), Centro de Estudios y Desarrollo para la Amazonía (CEDAMAZ). Correo electrónico: diegoanfibios@hotmail.com 2 Departamento de Zoología (LOUNAZ), Centro de Estudios y Desarrollo para la Amazonía (CEDAMAZ), * Autor para correspondencia.

Los bosques húmedos tropicales son los ecosistemas terrestres más importantes del planeta ya que albergan la mayor riqueza de biodiversidad en el mundo, a pesar de cubrir aproximadamente el 7 % de la superficie del planeta se estima que contienen más del 60 % del total de especies de seres vivos (Comité Técnico Interagencial del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe 2000). Dentro de esta clasificación global se encuentra la región Amazónica Ecuatoriana que ocupa el 47 % de la superficie del país y se caracteriza por su alta diversidad específica (Sierra et al. 1999).

1

Resumen

Abstract

El presente trabajo se realizó en la quinta El Padmi, en un bosque húmedo tropical ubicado al sur de la Región Amazónica Ecuatoriana. Se muestran los resultados del inventario de vertebrados terrestres realizado entre diciembre de 2009 y febrero de 2010, con el propósito de crear una línea base para futuros programas de monitoreo de cambios sobre la diversidad biológica. Se aplicaron métodos específicos para cada grupo faunístico (registros indirectos, trampas, redes de neblina, puntos de conteo y relevamientos por encuentros visuales). El tiempo de muestreo efectivo fue de 15 días para determinar la presencia de especies diferentes (riqueza). Se registraron 15 especies de anfibios, 13 de reptiles, 69 de aves y 13 de mamíferos. La mayoría de especies se encuentran en las categorías de amenaza Preocupación Menor y No Evaluada, existen dos especies de ranas que se encuentran en la categoría En Peligro

The present study was conducted in the experimental station “El Padmi”, which is located in a tropical rainforest in the South of the Ecuadorian Amazon region. This area is dedicated to the conservation of natural resources as well as research. The results include the inventory of terrestrial vertebrates performed between December 2009 and February 2010, with the objective to create a base line for future monitoring programs concerning changes on biological diversity. Specific sampling methodos were applied for each faunistic group (indirect registers, traps, mist netting, point counts and visual encounter surveys). The effective sampling was done during 15 days, in order to identify the presence of different species (richness).We registered 15 species of amphibians, 13 reptile species, 69 bird species and 13 mammal species. Most of these species are considered under the threatened species categories of “least concern” and “data deficient”, while two frog species are “endangered”.

Palabras Claves: Inventario, Fauna, Vertebrados, Riqueza, Amazonía.

Key words: Inventory, Fauna, Vertebrates, Richness, Amazonía.

El suroriente del Ecuador, sustenta una gran riqueza biológica, ecológica y social (Centro Integrado de Geomática Ambiental et al. 2003, Becking 2004). La Amazonía sur del Ecuador tiene una importancia biológica, corresponde en su mayor parte a las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes y se encuentra en la denominada Formación Fitogeográfica de Huancabamba o Discontinuidad del Marañón, que se extiende hasta el norte del Perú. Esta formación es el sitio donde la Cordillera Real de Los Andes posee las alturas más bajas, determinando de esta forma la presencia de flora, vegetación y fauna de características excepcionales (Mittermeier et al. 1999). El piso zoogeográfico con mayor diversidad de mamíferos en el país, es el trópico oriental, donde hay 198 especies de mamíferos que representan el 81,83 % del total de especies presentes en el Ecuador (Tirira 2007) y no se conoce un número aproximado para la Amazonía sur y en particular para la provincia de Zamora Chinchipe. En cuanto a las aves, el extremo suroriental de Ecuador y nororiental de Perú donde se localiza la cordillera del Cóndor, es una zona geográficamente compleja donde confluyen avifaunas amazónicas y andinas, con elementos exclusivos de las cordilleras aisladas de los Andes (Freire et al. 2009) y aunque éste es el grupo faunístico más trabajado, son muy escazas las publicaciones científicas donde se refieran al número total de especies existentes en la región.

41

Vale la pena mencionar, que en la lista de aves del mundo se reportan 757 especies para Zamora Chinchipe (Lepage 2011) lo que representa casi el 47 % de las 1616 especies hasta ahora conocidas para el Ecuador (Ridgely y Greenfield 2001). Con respecto a la herpetofauna de la Amazonía sur ecuatoriana es aún poco estudiada, los estudios realizados en lo referente al tema son muy escasos, principalmente en lo que a inventarios se refiere, aunque, de la localidad de El Padmi, la herpetofauna, es el único grupo del que existe información publicada (Armijos y Patiño 2010). Debido a esta carencia de información sobre la fauna silvestre la necesidad de realizar diferentes inventarios que permitan en conjunto caracterizar el componente animal de una región. Los inventarios biológicos permiten ir recopilando información, que en lo posterior, permitirá modelar la distribución de las especies existentes en un territorio, lo que aporta al diseño de planes de manejo y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad (Heyer et al. 1994). Además los inventarios pueden ser utilizados como línea base para la evaluación de cambios antrópicos en la naturaleza o incluso para programas de monitoreo de cambio climático. Con éstos antecedentes y con el propósito de incrementar el conocimiento de la fauna vertebrada de la Amazonía Sur Ecuatoriana, el Departamento de Zoología (LOUNAZ), como responsable del estudio y caracterización del componente fauna silvestre dentro del Centro de Estudios y Desarrollo para la Amazonía (CEDAMAZ), se propuso inventariar las especies de vertebrados terrestres que existen en la quinta El Padmi, para lo cual se planteó el siguiente objetivo: Conocer la riqueza específica de anfibios, reptiles, aves y mamíferos de la quinta El Padmi, Zamora Chinchipe.

Materiales y Métodos Zona de Estudio La Quinta El Padmi de la Universidad Nacional de Loja se encuentra en el cantón Yantzatza, provincia de Zamora Chinchipe (Ver figura 1), a


42

· revista CEDAMAZ

5 km de la unión de los ríos Zamora y Nangaritza (Castillo 2007). Según Sierra et al. (1999) en la quinta existen dos tipos de vegetación: bosque siempreverde de tierras bajas y bosque siempreverde piemontano. La temperatura media anual es de 23ºC, la precipitación media anual es de 2000 mm (Naranjo y Ramírez 2009). La quinta tiene una extensión de 103,5 ha y se encuentra ubicado en las siguientes coordenadas planas 764741E y 9585808N, entre una altitud de 775 hasta 1150 msnm (Armijos y Patiño 2009).

revista CEDAMAZ ·

rastros de mamíferos que se encontraron durante caminatas realizadas por el área de estudio durante la noche y el día. Las caminatas se realizaron principalmente en las áreas de bosque menos intervenido.

Resultados

Aves

Anfibios

Se colocaron un total de 12 redes de neblina (seis de 12 m y seis de 6 m) desplegándose un total de 108 m de redes (2,5 m de alto), las cuales permanecieron abiertas durante 6 horas por día (06h00-10h00 y 16h00-18h00).

Como se puede observar en el cuadro 1, se registraron siete familias del orden Anura (Clase Amphibia) representadas por 15 especies (Riqueza).

Se aplicó también la metodología de puntos de conteo, registrando las aves observadas durante 10 minutos, cada 100 m y luego se procedió a identificar con la guía de campo de Aves del Ecuador (Ridgely y Greenfield 2006). La mayor cantidad de redes se colocaron en el borde de pastizales cercanos a la quebrada y al río.

Herpetofauna Figura 1. Ubicación de El Padmi en relación al Ecuador. En lo que respecta a la diversidad florística del bosque de la quinta experimental el Padmi se han registrado 230 especies, siendo las familias Moraceae, Lauraceae, Euphorbiaceae, Rubiaceae y Mimosaceae las más diversas. El estado de conservación a manera general es bueno, a pesar de las presiones sobre los recursos naturales (Naranjo y Ramírez 2009).

Se aplicó la metodología de Relevamiento por Encuentros Visuales (Heyer et al. 1994), el cual consiste en caminar libremente buscando todos los individuos que se encuentren en el camino y removiendo hojas, plantas, troncos, palos, etc. Se realizaron caminatas diurnas de 11h00 a 13h00 y nocturnas de 19h00 a 22h00. El esfuerzo de muestreo o búsqueda se concentró en lugares donde la probabilidad de encontrar animales sea mayor como lugares con alta humedad, troncos caídos, hojarasca, debajo de piedras, etc.

Métodos

Análisis de datos

Se trabajó un total de 15 días de muestreo efectivo, en tres salidas realizadas en los meses de diciembre de 2009 y enero y febrero de 2010, aplicando metodologías específicas para cada grupo faunístico.

Se calculó la riqueza específica, la cual corresponde al número total de diferentes especies registradas en el área de estudio dentro de cada grupo taxonómico (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) y es una forma aceptada para medir la diversidad biológica (Smith y Smith 2001).

Mamíferos Se colocó 10 trampas Sherman y 10 Tomahowk pequeñas, utilizando cebo a base de maní molido, avena y atún. Además se registró huellas y

La riqueza de especies en cada uno de los grupos taxonómicos estudiados fue comparada con la de otras áreas geográficamente cercanas y/o con características ecológicas similares.

Se ha registrado una riqueza de 20 especies de anfibios, 13 de reptiles, 69 de aves y 13 de mamíferos.

43

En la Figura 2 se observan las familia con mayor número de individuos encontrados, la mas importante es la familia Hylidae que agrupa un conjunto de ranas arborícolas y la familia Strabomantidae a la cual corresponden las conocidas como ranas cutínes. Las familias menos representadas con una sola especie en el área de estudio son Dendrobatidae (familia de las ranas venenosas) y Ranidae, ésta ultima que corresponde a la rana toro, especie introducida al Ecuador con fines comerciales.

Cuadro 1. Especies de anfibios encontradas en El Padmi, Zamora Chinchipe. Familia Bufonidae Bufonidae Centrolenidae Centrolenidae Dendrobatidae Hylidae Hylidae Hylidae Hylidae Hylidae Hylidae Leptodactylidae Leptodactylidae Leptodactylidae Ranidae Strabomantidae Strabomantidae Strabomantidae Strabomantidae Strabomantidae

Nombre Científico Rhinella margaritifera Rhinella marina Rulyrana flavopunctata Hyalinobatrachum cf. ruedai Allobates fratisenescus Dendropsophus rhodopeplus Hypsiboas boans Hypsiboas calcaratus Hypsiboas lanciformis Hypsiboas punctata Ostheocephalus planiceps Leptodactylus andreae Leptodactylus lineatus Leptodactylus wagneri Lithobates catesbiana Pristimantis skydmainos Pristimantis metabates Noblella lochites Pristimantis sp. 1 Pristimantis sp. 2

* Especie Introducida.

Con respecto al estado de conservación, de acuerdo a la lista roja de los anfibios del Ecuador (Ron et al. 2008), dos especies se encuentran En Peligro, una en Casi Amenazada, 10 en Preocupación Menor, tres en Datos Insuficientes y cuatro como No Evaluadas.

Sapo Sapo común Rana de cristal Rana de cristal

Estado de Conservación Datos Insuficientes Preocupación Menor Preocupación Menor Datos Insuficientes

Rana venenosa Rana de vientre rojo

Datos Insuficientes Preocupación Menor

Rana arborícola Rana arborícola Rana arborícola Rana arborícola Rana arborícola

Preocupación Menor Preocupación Menor Casi Amenazada Preocupación Menor Preocupación Menor

Rana Rana Rana Rana toro* Rana cutín Rana cutín Rana cutín Rana cutín Rana cutín

Preocupación Menor Preocupación Menor Preocupación Menor No Evaluada En Peligro No Evaluada En Peligro No Evaluada No Evaluada

Nombre Común


44

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

45

7

Número de especies

6 5 4

Basándose en el libro rojo de los reptiles del Ecuador (Carrillo et al. 2005), el estado de conservación de la mayoría de reptiles (10 especies) es Preocupación Menor, dos se encuentran en la categoría Casi amenazada y una en Datos Insuficientes.

3 2 1

Ranidae*

Dendrobatidae

Centrolenidae

Bufonidae

Leptodactylidae

Strabomantidae

Hylidae

0

FAMILIAS

Como se observa en la figura 4 la familia más representativa es Colubridae con seis especies, la cual corresponde a serpientes no venenosas. Hay dos especies de serpientes venenosas que pertenecen a la familia Viperidae y el resto de familias registran una sola especie.

7

Figura 2. Número de especies de anfibios encontradas por familia. El Padmi, Zamora Chinchipe Número de especies

6 5 4 3 2 1

Figura 3. Ejemplos de anfibios encontrados, a: Rana Leptodactylus lineatus, b: rana arborícola de vientre rojo Dendropsophus rhodopeplus, c: rana de cristal Rulyrana flavopunctata y d: rana arborícola Hypsiboas lanciformis.

Se registraron 13 especies pertenecientes a siete familias, las cuales se pueden observar en el cuadro 2. Cuadro 2. Especies de reptiles encontradas en El Padmi, Zamora Chinchipe. Familia

Nombre Científico

Nombre Común

Amphisbaenidae Boidae Colubridae Colubridae Colubridae Colubridae Colubridae Colubridae

Amphisbaenia fuliginosa Epicrates cenchria Oxyrhopus formosus Oxyrhopus petola Xenodon rapdocephalus Chironius scurrulus Chironius fuscus Philodryas cf. viridissimus Anolis fuscoauratus Mabuya nigropunctata Kentropyx pelviceps Bothriopsis pulchra Bothrops atrox

Culebra Ciega Boa Arcoíris Falsa Coral Falsa Coral Falsa X Serpiente Látigo Serpiente Látigo Serpiente corredora

Estado de Conservación Preocupación Menor Preocupación Menor Casi Amenazada Preocupación Menor Preocupación Menor Preocupación Menor Preocupación Menor Datos Insuficientes

Lagartija Arborícola Lagartija Lagartija Látigo Víbora Loro Víbora X

Preocupación Menor Preocupación Menor Preocupación Menor Casi Amenazada Preocupación Menor

Polychrotidae Scincidae Teiidae Viperidae Viperidae

Teiidae

Scincidae

Polychrotidae

Boidae

Amphisbaenidae

Reptiles

Viperidae

Colubridae

0

Familias

Figura 4. Número de especies de reptiles encontradas por familia. El Padmi, Zamora Chinchipe

Figura 5. Ejemplos de reptiles encontrados, a: Lagartija arborícola Anolis fuscoauratus, b: lagartija Mabuya nigropunctata, c: víbora X Bothrops atrox y d: serpiente corredora Philodryas cf. viridissimus.

Aves Las aves son el grupo faunístico con mayor número de especies registradas en el área de estudio, un total de 69 agrupadas en 27 familias.

El cuadro 3 muestra el listado de todas las aves encontradas.


46

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

47

Cuadro 3. Especies de aves encontradas en El Padmi, Zamora Chinchipe. Familia Trochilidae Trochilidae Trochilidae Trochilidae Trochilidae Troglodytidae Turdidae Tyrannidae Tyrannidae Tyrannidae Tyrannidae Tyrannidae Tyrannidae Tyrannidae Tyrannidae Tyrannidae Tyrannidae

Nombre Científico Threnetes niger Campylopterus villaviscensio Amazila fimbriata Phaethornis griseogularis Eutoxeres condamini Microcerculus marginatus Turdus ignobilis Mionectes olivaceus Myiarchus cephalotes Philohydor lictor Tityra semifasciata Tityra inquisitor Pitangus sulphurantus Coereba flaveola Myiophubus cryptoxanthus Sayornis nigricans Tyrannus melancholicus

Nombre Común Barbita Colapalida Alasable del Napo Amazilia Gorjiblanca Ermitañio Barbigris Pico Hoz Colianteado Sotorey Ruiseñor Sureño Mirlo Piquinegro Mosquerito Olivirrayado Copetón Filipálido Bienteveo Menor Titira Enmascarada Titira coroninegra Bienteveo grande Mielero flavo Mosquerito pechiolivácio Febe guardarríos Tirano tropical

Registro C C C C C C C C C C O O O O C O C

O: Observada; C: Capturada en Redes

Con respecto a la categoría de amenaza, ésta no consta en el cuadro 3 ya que al revisar el libro rojo de las aves del Ecuador (Carrillo 2002), todas las especies se encuentran en la categoría No Evaluada.

el grupo de las tangaras (Thraupidae) seguida de los tiránidos (Tyrannidae) y los colibríes (Trochilidae). Las primeras corresponden a aves que generalmente son de colores llamativos y se alimentan principalmente de frutas. Los tiránidos en cambio se alimentan comúnmente de insectos y son conocidos también como “cazadoras en vuelo”. Los colibrís por su parte tienen como alimento principal el néctar de las flores.

En la figura 6 se observan las familias reportadas para la localidad en estudio. Las más representativas son las conformadas por

14 12 10 8 6 4

Familias

Figura 6. Número de especies de aves encontradas por familia. El Padmi, Zamora Chinchipe

Turdidae

Troglodytidae

Rhamphastidae

Psittacidae

Pipridae

Nictibidae

Hirundinidae

Falconidae

Cracidae

Columbidae

Cardinalidae

Caprimulgidae

Capitonidae

Alcedinidae

Thamnooophilidae

Furnariidae

Cuculidae

Cathartidae

Ardeidae

Accipitridae

Picidae

Icteridae

Emberizidae

0

Dendrocolaptidae

2 Trochilidae

Registro O O O O O O C O O O C O O O O O C C C C O C O C C O O O O O O O O C O O C C O O C C O O O O O O O O C C

Tyrannidae

Nombre Común Martín pescador grande Azor chico Gavilán campestre Garceta grande Garceta bueyera Barbudo filigrana Pauraque Picogrueso piquirrojo Gallinazo negro Gallinazo cabeciamarilla Paloma apical Pava ala de hoz Cuco ardilla Garrapatero piquiliso Trepatroncos pardo Trepatroncos tiranino Trepatroncos colilargo Trepatroncos ocelado Trepatroncos oliváceo Salton piquinaranja Sabanero cejiamarillo Semillero menor Caracara negro Rascahojas de bambu Colaespina de azará Golondrina azuliblanca Negro ojipálido Cacique lomiamarillo bolsero de morote Nictibio común Carpintero penachiamarillo Carpintero olivrayado Carpintero pechipunteado Saltarín Barbiblanco Perico Ojiblanco Arasari Piquimarfil Hormiguero Alimoteado Hormigero Dorsiescamado Dacnis Carinegro Tangara Fulva Tangara Concha de Vino Tangara Azuleja Eufonia Alinaranja Mierlero Verde Tangara Azulinegra Tangara capuchiazul Tangara Cabecibaya Tangara Lomiamarilla Tangara Urraca Tersina Ermitaño Verde Ninfa tijereta

Thraupidae

Nombre Científico Megaceryle torquata Accipiter superciliosus Buteo magnirostris Ardea alba Bubulcus ibis Capito auratus Nyctidromus albicolis Saltator grossus Coragyps atratus Cathartes melambrotus Leptotila verreauxi Chamaepetes goudotii Piaya cayana Crotophaga ani Dendrocincla fuliginosa Dendrocincla tyrannina Deconychura longicauda Xiphorhynchus acellatus Stittasomus griseicacapillus Arremon aurantiirostris Ammodramus arifrons Oryzoburus angolensis Daptrius ater Anabazenops dorsalis Synallaxis azarae Notiochelidon cyanoleuca Agelaius xanthophthalmus Cacicus cela Icterus chrysocephalus Nyctibius griseus Melanerpes cruentatus Piculus rubiginosus Chrysoptilus punctigula Manacus manacus Aratinga leucophtalmus Pteroglossus azara Schistoichla leucostigma Hylophylax poecilinota Dacnis lineata Lanio fulvus Ramphocelus carbo Thraupis episcopus Ephonia xanthogaster Chlorophanes spiza Tangara vassorii Tangara cyanicollis Tangara gyrola Hemithraupis flavivolis Cissopis leveriana Tirsina viridis Phaethornis guy Thalurania furcata

Número de especies

Familia Alcedinidae Accipitridae Accipitridae Ardeidae Ardeidae Capitonidae Caprimulgidae Cardinalidae Cathartidae Cathartidae Columbidae Cracidae Cuculidae Cuculidae Dendrocolaptidae Dendrocolaptidae Dendrocolaptidae Dendrocolaptidae Dendrocolaptidae Emberizidae Emberizidae Emberizidae Falconidae Furnariidae Furnariidae Hirundinidae Icteridae Icteridae Icteridae Nictibidae Picidae Picidae Picidae Pipridae Psittacidae Rhamphastidae Thamnophilidae Thamnophilidae Thraupidae Thraupidae Thraupidae Thraupidae Thraupidae Thraupidae Thraupidae Thraupidae Thraupidae Thraupidae Thraupidae Thraupidae Trochilidae Trochilidae


48

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Figura 7. Ejemplos de aves encontradas, a: Gavilán campestre Buteo magnirostris, b: tangara capuchiazul Tangara cyanicollis, c: tangara azuleja Thraupis episcopus y d: colibrí pico de hoz Eutoxeres condamini.

Mamíferos Se encontraron 13 especies (cuadro 4) de las cuales cinco corresponden a mamíferos voladores (murciélagos). El estado de consevación de 12 especies es No Evaluado y una especie se encuentra en la categoría Casi Amenazada, según el libro rojo de

Nombre Científico

Cuniculidae Dasypodidae Dasyproctidae Didelphidae Didelphidae Felidae Phyllostomidae Phyllostomidae Phyllostomidae Procyonidae Tayassuidae Vespertilionidae Vespertilionidae

Cuniculus paca Dasypus novemcinctus Dasyprocta fuliginosa Didelphis marsupialis Marmosops sp. Leopardus pardalis Vampyrodes caraccioli Carollia castanea Anoura caudifer Nasua nasua Pecari tajacu Eptesicus andinus Myotis cf. nigricans

Discusión

Diversidad de vertebrados terrestres

En la figura 8 se puede observar las familias de mamíferos que se encuentran en la localidad de El Padmi, donde, dos de las tres familias más importantes corresponden a murciélagos (Phyllostomidae y Vespertilionidae), mientras que Didelphidae agrupa a mamíferos marsupiales.

Aspectos generales

Anfibios

Los resultados obtenidos permiten tener una idea general de la fauna existente en la quinta El Padmi, representa información básica para el diseño de futuros planes integrales de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales a nivel local y regional. Según Sayre et al. (2002) éste tipo de trabajos sirve para cuatro aspectos importantes: (1) planificación regional para la conservación, (2) a nivel de sitio, (3) conservación basada en comunidades y (4) ciencia aplicada. Sin embargo, el mismo trabajo señala que el éxito de los inventarios se mide en términos de los beneficios de conservación producidos, la calidad de la información generada, la capacitación que se proporcionó y el mejoramiento del manejo de recursos en el área.

Las 20 especies de anfibios encontradas, representan el 4,18 % de las 479 reportadas por Coloma et al. (2011) para el Ecuador. Las especies Pristimantis sp. 1 y Pristimantis sp. 2 al parecer son dos especies aún no reportadas para el país, cuya descripción está sujeta a la posibilidad de encontrar un mayor número de individuos.

Nombre Común Yamala Armadillo Guatuso Guanchaca Marmosa Ocelote Murciélago Murciélago Murciélago Shushano Sahino Murciélago Murciélago

Estado de Conservación No Evaluada No Evaluada No Evaluada No Evaluada No Evaluada Casi Amenazada No Evaluada No Evaluada No Evaluada No Evaluada No Evaluada No Evaluada No Evaluada

Registro O O O C O I C C C O I C C

O: Observada; C: Capturada en Trampa; I: Registro Indirecto (Huellas o Rastros) 4 Número de especies

3 2 1

Tayassuidae

Procyonidae

felidae

Dasyproctidae

Dasypodidae

Cuniculidae

Vespertilioidae

Didelphidae

0 Phyllostomidae

Figura 9. Ejemplos de mamíferos encontrados, a: Murciélago Anoura caudifer, b: murciélago Vampyrodes caraccioli, c: Shushano Nasua nasua y d: guatuso Dasyprocta fuliginosa.

los mamíferos del Ecuador (Tirira 2001).

Cuadro 4. Especies de mamíferos encontradas en El Padmi, Zamora Chinchipe. Familia

49

FAMILIAS

Figura 8. Número de especies de mamíferos encontradas por familia. El Padmi, Zamora Chinchipe

En términos generales, los resultados muestran que en El Padmi aún se conservan especies que generalmente se encuentran restringidas a lugares en buen estado de conservación, lo que permite pensar que aún es coherente y viable enfocarse en el manejo sostenible de los recursos naturales del área. Vale señalar, que si se incrementara el tiempo de muestreo y se aplicaran nuevas metodologías para la caracterización de la fauna existente en El Padmi, seguramente se tendrá más registros de todos los grupos animales, incrementándose la riqueza biológica conocida en el área.

En relación al Yasuní, en las provincias de Orellana y Napo, uno de los lugares más diversos del planeta en términos de anfibios, donde se reportan 105 especies (Cisneros 2006), el Padmi tiene una riqueza menor, posiblemente debido a que el estado de conservación en el Yasuní es mejor y por algunos aspectos ecológicos como la humedad y temperatura que influyen favorablemente a la diversidad de anfibios (Heyer et al. 1994). Además el esfuerzo de muestro aplicado en el Yasuní es mayor al presente estudio y lo que según Cisneros (2006) resulto exitoso, fue la combinación de metodologías, pues ahí se aplicaron transectos para especies arborícolas y trampas de pozo para especies que existen en la hojarasca. Con un tiempo de muestreo también superior al aplicado en El Padmi, en la Reserva Tapichalaca, ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe, se registraron 27 especies (Ramírez et al. 2009) aunque todas agrupadas en 4 géneros y 3 familias, mientras que en el presente trabajo las 20 especies se agrupan en 11 géneros y 7 familias, lo cual representa una cifra importante teniendo en cuenta que Tapichalaca se encuentra en mejor estado de conservación.


50

· revista CEDAMAZ

Es importante señalar el registro de Lithobates catesbiana (Rana Toro), especie introducida al Ecuador en 1988 (Cazares 1992). Esta especie constituye un riesgo para la fauna natural de El Padmi, es un gran depredador y competidor agresivo con las especies nativas donde se introduce (Rodríguez y Linares 2001 en Sanabria y Quiroga 2005). En un estudio de herpetofauna, antes realizado en El Padmi, Armijos y Patiño (2010) reportan 14 de las 20 especies del presente trabajo, los seis nuevos registros para El Padmi son: Pristimantis sp. 2, Lithobates catesbiana, Leptodactylus lineatus, Hypsiboas boans, Hyalinobatrachum cf. Ruedai y Dendropsophus rhodopeplus. Estos nuevos registros se deben a que en el presente trabajo se incluyeron áreas de muestreo que antes no habían sido consideradas. Reptiles En el caso de los reptiles, las 13 especies representan 3,14 % de las 414 que hasta ahora se conocen para Ecuador (Coloma et al. 2011). Con respecto a los 11 reptiles antes reportados para El Padmi (Armijos y Patiño 2010), ahora se han incrementado dos: Amphisbaenia fuliginosa y Philodryas cf. viridissimus. Comparando con datos del Parque Nacional -Yasuní, donde se encontraron 95 especies de reptiles (Cisneros 2006), la diversidad de El Padmi es baja. Sin embargo, las 13 especies registradas en el área de estudio representan más riqueza en relación a áreas como la cuenca del río Sangóla, Chito (Fundación Ecológica Arcoíris, 2006) y el Zarza (ENTRIX 2009), donde se registran 3 y 6 especies respectivamente, estudios que tienen un tiempo de muestreo similar al trabajado en El Padmi. Con respecto a estudios realizados en los Tepuyes de la cordillera del Cóndor donde se reportan 17 especies, la riqueza es similar a El Padmi (Conservación Internacional 2009) y es mayor en relación a Tapichalaca, donde se reportan tres especies (Yánez et al. 2004), aunque en ese estudio se señala que esta riqueza representa

revista CEDAMAZ ·

aproximadamente el 70 % de las especies que podrían habitar la zona. Se encontraron dos especies de serpientes venenosas Bothrops atrox y Bothriopsis pulchra. Vale mencionar, que según conversaciones con los pobladores de El Padmi, cada vez es más difícil encontrar estos animales, probablemente debido a dos causas principales, (1) al rechazo que comúnmente existe de parte de las personas a los reptiles que lleva a matarlos directamente y (2) que en los últimos años se está buscando y comercializando carne de estos animales atribuyéndole principios medicinales. Aproximadamente 15 cm de carne (cantidad comúnmente conocida como “una cuarta”) de culebra venenosa, se venden a más de 20 dólares americanos. Esta situación provoca que el animal sea cazado con fines económicos lo que genera impactos negativos sobre las poblaciones silvestres.

En el caso de la cordillera del Cóndor, Conservación Internacional (2009), señala que se encontraron 106 y 124 especies en dos sitios de muestreo, en ambos casos, un mayor número de especies que en El Padmi. Estas cifras en relación con la riqueza de la avifauna del área de estudio, podrían sugerir que se ha podido encontrar la mayoría de especies ahí existentes, sin embargo, mayores estudios podrán incrementar el número de registros y tener un mejor conocimiento de la avifauna local. La riqueza de aves existente, representa un recurso potencial para el desarrollo de actividades turísticas que busquen el desarrollo sustentable de las comunidades aledañas al área de estudio. Generalmente, las tangaras y los colibríes, que son dos de los tres grupos más representados en El Padmi, son de los más atractivos para el turismo ornitológico.

Aves Mamíferos Las aves son el grupo faunístico con mayor número de especies registradas en el área de estudio, con un total de 69 agrupadas en 27 familias. Esta riqueza representa el 4, 27 % de las 1616 especies conocidas para el país (Ridgely y Greenfield 2001). En relación a las 757 especies reportadas por Lepage (2011) para Zamora Chinchipe, la avifauna de El Padmi representa el 9,11 % de la provincia. La riqueza de aves encontradas en El Padmi (69 especies) es ligeramente inferior a la del Zarza, donde, según ENTRIX (2009), se encontraron 84 especies, dentro de 10 órdenes y 28 familias. Las familias más representadas en ambos sitios son la de las tangaras (Thraupidae), los atrapamoscas (Tyranidae) y los colibríes (Trochilidae). En los estudios similares, realizados en San Francisco del Vergel (Palanda) y dentro de la formación vegetal Chito (Chinchipe) se encontraron 63 y 92 especies de aves respectivamente (Fundación Ecológica Arcoíris, 2006). En el primer caso la riqueza de aves de El Padmi es superior mientras que en el segundo registra 23 especies menos.

En lo que respecta a los mamíferos, en El Padmi se encontraron 13 especies, que representan el 3,4 % de las 382 especies conocidas para el país (Tirira 2007), las familias con más especies son Phyllostomidae, Vespertilionidae y Didelphidae, las dos primeras corresponden al orden Chiroptera que es el segundo orden más numeroso del país. El número de mamíferos encontrados es mayor al reportado por un trabajo con similar esfuerzo de muestreo, realizado en el Zarza (ENTRIX 2009) donde se reportaron ocho especies. Vale la pena mencionar que el bosque del Zarza, es un área con menos intervención que El Padmi y son cercanas entre sí e incluso, biológica y ecológicamente similares. En el Zarza los mamíferos más numerosos son del orden Chiroptera y Rodentia, mientras que en El Padmi son Chiroptera y Didelphimorphia. En el Zarza se encontraron más roedores, lo cual puede deberse al mayor número de trampas utilizadas en relación al presente estudio, lo que podría sugerir que con un mayor esfuerzo se encontrarían mas roedores en El Padmi.

51

En otro estudio, realizado en la cuenca del río Panguri (Cantón Chinchipe), en un área con condiciones similares a El Padmi, se encontraron 12 especies (Fundación Ecológica Arcoíris 2006) y el orden más representado fue el Chiroptera al igual que en el presente trabajo. En conversaciones informales con la comunidad que habita en el barrio El Padmi, supieron manifestar que los mamíferos son el grupo más aprovechado con fines alimenticios y en algunos casos medicinales. Las especies más consumidas de acuerdo a estas referencias son: Cuniculus paca (Yamala), Dasypus novemcinctus (Armadillo) Dasyprocta fuliginosa (Guatuso) Didelphis marsupialis (Guanchaca) Pecari tajacu (Sahino) Nasua nasua (Shushano).

Conclusiones Se ha obtenido suficiente información del componente faunístico que puede ser usado como línea de base y herramienta para el manejo sustentable de la biodiversidad en el área de estudio. La riqueza de anfibios y reptiles de El Padmi, es similar a la de otras áreas con características ecológicas semejantes y geográficamente cercanas, posiblemente debido a que el tiempo de muestreo y los métodos aplicados fueron parecidos. El total de aves encontradas en El Padmi, tomando en consideración otras áreas cercanas donde la avifauna es bien conocida, es muy próximo al número real de especies ahí existentes, lo cual, aparentemente, podría deberse a que el área tiene un buen estado de conservación. Por sus características, las aves representan un recurso potencial para el desarrollo sostenible de la zona. En relación a los mamíferos conocidos para otras áreas similares a El Padmi, puede ser que algunas especies han desaparecido o que el tiempo de muestreo debe ser mucho mayor para la caracterización de este grupo.


52

· revista CEDAMAZ

Agradecimientos Al Dr. Máx González M. director del CEDAMAZ, Ing. Walter Apolo B., Ecóloga Katiusca Valarezo A., Dr. Nikolay Aguirre M, Ing. Johana Muñoz Ch., Ing. Ricardo González, Ing. Tito Ramírez e Ing. Néstor León (Docentes-Investigadores y personal del CEDAMAZ), al Ing. Jorge García L., director de la carrera de Ingeniería Forestal, a Lissett Carrión B., Nancy Tapia G. y Fabián Córdova S. (Asistentes de campo para el presente trabajo) y a los estudiantes de las carreras de Ingeniería en Manejo y Conservación del Medio Ambiente e Ingeniería Forestal.

Literatura Citada Armijos, D. y A. Patiño. 2010. Herpetofauna de un Bosque Húmedo Tropical en la Estación El Padmi de la Universidad Nacional de Loja, Provincia de Zamora Chinchipe. Revista CEDAMAZ. Volumen 1 (1): 59-66. AVIBASE. 2011. Lista de Aves del Mundo. Bird Studies Canada y BirdLife International. Disponible en: www.avibase.bsc-eoc.org (Consultado enero 28, 2011). Becking, M. 2004. Sistema Microregional de Conservación Podocarpus: Tejiendo (micro) corredores de conservación hacia la cogestión de una Reserva de Biosfera Cóndor-Podocarpus. Programa Podocarpus. Loja, Ecuador. Carrillo, E.; S. Aldáz; M. Altamirano; F. Ayala; D. Cisneros; A. Endara; C. Márquez; M. Morales; F. Nogales; P. Salvador; M. Torres; J. Valencia; F. Villamarín; P. Yánez. 2005. Lista Roja de los Reptiles del Ecuador. Fundación Novum Milenium, UICN-Sur, UICN-Comité Ecuatoriano, Ministerio de Educación y Cultura. Serie proyectos PEEPE. Quito. Casares P. 1992. Informe sobre el desarrollo del Fórum “Análisis de la ranicultura en el Ecuador”. Fundación Herpetológica del Gustavo Orcés. Quito, Ecuador. Castillo, J. 2007. Diseño e Implementación de un Jardín Botánico Forestal en la Estación Experimental El Padmi en la provincia de Zamora

revista CEDAMAZ ·

Chinchipe. Tesis Ing. For. Universidad Nacional de Loja. Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables. Loja. Ecuador. pag. 52. Centro Integrado de Geomática Ambiental – CINFA; Herbario de la Universidad Nacional de Loja; Municipio de Nangaritza y Programa Podocarpus. 2003. Zonificación Ecológica-socioeconómica del Cantón Nangaritza. Loja, Ecuador. Cisneros Heredia., D. 2006. La Herpetofauna de la Estación de Biodiversidad Tiputini, Ecuador. B. S. Proyecto Final, Universidad San Francisco de Quito, 129 p. Coloma, L.; A. Quiguango; S. Ron. 2011. Anfibios y Reptiles de Ecuador: lista de especies y distribución. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. Disponible en: www.puce.edu.ec (Consultado enero 28, 2011). Comité Técnico Interagencial del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. 2000. Conservación y aprovechamiento sustentable de los bosques tropicales húmedos de América Latina y el Caribe. XII Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. Documento elaborado por la Reunión Preparatoria de Expertos. Bridgetown, Barbados. 18 p. Conservación Internacional. 2009. Tepuyes de la Cuenca Alta del Río Nangaritza Cordillera del Cóndor, Provincia de Zamora-Chinchipe Ecuador, Sudamérica. Programa de Evaluación Ecológica Rápida. Reporte Preliminar. 50 p. ENTRIX. 2009. Investigación de Composición Faunística en las Áreas de Exploración Avanzada de Aurelian Ecuador S.A. Evaluación de Impacto Ambiental. 162 p. Freire, J.; P. Piedrahita; C. Rodríguez; G. Buitrón.; F. Bonaccorso. 2009. Reporte Preliminar Tepuyes de la Cuenca Alta del Río Nangaritza RAP 2009 Cordillera Del Cóndor, Provincia De Zamora-Chinchipe Ecuador, Sudamérica. Conservación Internacional. 50 p.

Fundación Ecológica Arcoíris. 2006. Diagnostico Biológico y Ecológico de las Áreas de Conservación Los Tres Picachos, Las Sabanas y Chito, de los Cantones Palanda y Chinchipe. Provincia de Zamora Chinchipe. Informe Técnico. Loja (Ec). Granizo, T., C. Pacheco, M. Ribadeneira, M. Guerrero y L. Suárez. 2002. Libro Rojo de las Aves del Ecuador. SIMNIO / Conservación Internacional / EcoCIencia / Ministerio del Ambiente / UICN: Serie de Libros Rojos del Ecuador, tomo 2. Quito, Ecuador. Granizo, T (Ed.). 2002. Libro rojo de las aves del Ecuador. SIMBIOE/Conservación Internacional/EcoCiencia/Ministerio del Ambiente/ UICN. Serie Libros Rojos del Ecuador, tomo 2. Quito, Ecuador. Heyer, W.; M. Donelly; R. Mcdiarmid; L. Hayek; M. Foster. 1994. Measuring and Monitoring Biological Diversity. Smithsonian Institution. USA. Mittermeier, R.A., N. Myers, P.R. Gil, C.G. Mittermeier. 1999. Biodiversidad Amenazada. Las Ecorregiones Terrestres Prioritarias del Mundo. Cemex, S.A. de C.V. México, D.F. Naranjo, E. y T. Ramírez. 2009. Composición Florística, Estructura y Estado de Conservación del Bosque Nativo de la Quinta El Padmi, provincia de Zamora Chinchipe. Tesis Ing. For. Universidad Nacional de Loja. Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables. Loja. Ecuador. Ramírez, S.; P. Meza-Ramos; M. Yánez-Muñoz; J. Reyes. 2009. Asociaciones interespecíficas de anuros en cuatro gradientes altitudinales de la Reserva Biológica Tapichalaca, ZamoraChinchipe, Ecuador. Laboratorios IASA. Boletín Técnico 8, Serie Zoológica 4-5: 35-49. Ridgely, R. y J. Greenfield. 2001. The Birds of Ecuador. Vol I. Status, Distribution, and Taxonomy. The Academy of Natural Sciences. Christopher Helm, London.

53

Ridgely, R. y J. Greenfield. 2006. Aves Del Ecuador. Vol II. Colibrí digital. Quito, Ecuador. 812 p. Sanabria, E. y L. Quiroga. 2005. Introducción de la Rana catesbiana (rana toro), en ambientes pre-cordilleranos de la provincia de San Juan, Argentina. Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas Mendoza, Argentina. 68 p. Ron, S., J. Guayasamín, L. Coloma, y P. MenéndezGuerrero. 2008. Lista Roja de los Anfibios de Ecuador. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. Disponible en: www.puce.edu.ec (Consultado enero 28, 2011). Sayre, R., E. Roca, G. Sedaghatkish, B. Young, S. Keel, R. Roca y S. Sheppard. 2002. Un enfoque en la Naturaleza. Evaluaciones Ecológicas Rápidas. The Nature Conservancy. Virginia, USA. Sierra, R. (Ed.). 1999. Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación Vegetal para el Ecuador Continental. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y EcoCiencia. Quito, Ec. 155-163 p. Smith, R. y L. Smith. 2001. Elementos de Ecología. 4ta edición. España. PEARSON Educación, S.A. Tirira, D. (ed.) 2001. Libro Rojo de los mamíferos del Ecuador. SIMBIOE / EcoCiecia / Ministerio del Ambiente / UICN. Serie Libros Rojos del Ecuador, Tomo I. Publicación especial sobre los mamíferos del Ecuador 4. Quito, Ecuador. Tirira, D. 2007. Guía de campo de los mamíferos del Ecuador. Ediciones Murciélago Blanco. Publicación especial sobre los mamíferos del Ecuador 6. Quito. 576 p. Yánez, M.; M. Reyes; P. Meza. 2004. Caracterización y Composición de la Herpetofauna en las Reservas de la Fundación Jocotoco. Informe Técnico Nº20. Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales. Sección de Vertebrados. División de Herpetología. 52 p.


54

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Uso de Especies Nativas

Caracterización y potencial de uso de especies frutales nativas de la región sur de la amazonía ecuatoriana

Aboriginal culture as a source of food and natural medicine. Neither, they don`t have worried about its domestication and cultivation tech, because the areas that they receiving the benefit are undisturbed, with forest and natural vegetation.

y ambiental por las secuelas que deja la implantación de una nueva cultura agropecuaria, que deteriora zonas con alta biodiversidad que poco a poco va desapareciendo del paisaje natural, entre ellas los frutales nativos.

In this ecological and cultural context, the CEDAMAZ, has started a research program in Amazonian Fruit (FRUTAMAZ - SUR) to identify, characterize and propagate the promising native species fruit, that have nutritional importance in the province of Zamora Chinchipe, fruit farming as an alternative for the region.

Por otra parte, estas especies frutícolas nativas a diferencia de las convencionales y exóticas cultivadas, no han recibido la atención e interés de los centros de investigación, ni de los propios agricultores de la Región, existiendo algunos esfuerzos dispersos sin mayor trascendencia ni continuidad, que no han fortalecido el conocimiento científico en este campo, como para generar tecnologías de producción, uso e industrialización de estas especies.

Gilberto Alvarez 1 1

Investigador del Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonia (CEDAMAZ). Correo electrónico: gilbertoalvarez7@yahoo.com

Resumen En la Región Amazónica Sur, provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, pese a que la mayoría de su territorio está afectado por actividades antrópicas como la deforestación, minería y ganadería, que ha generado un alto índice de erosión genética, aún existe diversidad de especies frutícolas nativas en estado silvestre y semicultivadas, que merecen ser estudiadas para beneficio de la sociedad. El uso que se da a estas especies responde más a la cultura aborigen como fuente de alimentación y medicina natural. Sin embargo, tampoco se han preocupado por su domesticación y cultivo tecnificado, pues su lugar de obtención gratuita son las áreas aún no disturbadas, con bosque y vegetación natural. En este contexto ecológico y cultural, el CEDAMAZ, ha iniciado un programa de investigación en Frutales Amazónicos (FRUTAMAZ-SUR) para identificar, caracterizar y propagar las especies de frutales nativos promisorios de importancia alimenticia en la Provincia de Zamora Chinchipe, como alternativa agro frutícola para la Región. Al término del año 2010, se han identificado y caracterizado 31 especies de frutales promisorios

con potencial productivo y alimenticio, originarias de diferentes cantones de la provincia de Zamora Chinchipe. Entre las principales especies se mencionan: achu Mauritia flexuosa, sacha chirimoya Rollinia mucosa, árbol de pan Artocarpus altili, borojo Borojoa patinoi, cacao Theobroma cacao, cacao de monte Herrania sp., caimito Pouteria caimito, chontaduro Bactris gasipaes, copoasu Theobroma grandiflorum, granadilla Passiflora nítida, guaba Inga sp., guanabana Annona muricata.

Abstract In the southern Amazon region, in the provinces of Zamora Chinchipe and Morona Santiago, although most of its territory is affected by human activities like, deforestation, mining and livestock, which have generated a high rate of genetic erosion. There is still a diversity of native fruit species in the wild and semi-cultivated, which deserve to be studied for the benefit of society as valued and have been little known by most of colonizing people; rather they introduced new species to replace indigenous ones. The use given to these species is more responsive to

55

In this form, at the end of 2010, we have identified and characterized 31 species of fruit production potential and promising to food, originating from different corners of the province of Zamora Chinchipe. The main species are: achu Mauritia flexuosa, sacha chirimoya Rollinia mucosa, árbol de pan Artocarpus altili, borojo Borojoa patinoi, cacao Theobroma cacao, cacao de monte Herrania sp., caimito Pouteria caimito, chontaduro Bactris gasipaes, copoasu Theobroma grandiflorum, granadilla Passiflora nítida, guaba Inga sp., guanabana Annona muricata.

Introducción Las especies de frutales nativos son fuente de alimento y medicina natural de los pueblos aborígenes y de la fauna silvestre de la Amazonía. Lamentablemente, durante el proceso de colonización, se deforestó gran parte del territorio amazónico para implantar un modelo convencional y depredador, como es la explotación maderera con la consecuente deforestación de gran parte del territorio amazónico para implantación de la ganadería practicada por colonos de diferentes partes del país. De esta manera con el pasar de los años y la introducción de otras especies vegetales y animales, se ha ido cambiando hasta la cultura de los propios aborígenes, dando poca importancia a la fauna y flora nativa. Estos efectos, aunque justificados son cuestionables desde el punto de vista ecológico

Este trabajo investigativo es parte del programa de frutales amazónicos (FRUTAMAZ) y se enmarca dentro de las políticas y líneas de investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo de la Amazonía (CEDAMAZ), cuyo objetivo principal es conocer el potencial frutícola nativo para ir generando tecnologías de propagación y cultivo de estas especies, que a futuro permita fortalecer la actividad frutícola incipiente y casi nula en esta región amazónica, partiendo del buen uso de sus recursos fitogenéticos locales, con miras a mejorar la alimentación, la salud y la economía familiar rural. De un estudio preliminar, realizado por Cabrera (1998) se encontraron en la Provincia de Zamora Chinchipe 67 especies catalogadas por el autor como útiles al hombre. De las cuales 62 son árboles y 5 arbustos, agrupadas en 21 familias y 43 géneros, ubicadas dentro de las familias Arecaceae con 14, Mimosáceae con 13 y caricácea con 5 especies. Los géneros con mayor número de especies son Inga con 13, Carica con 3 y Bactris, Oenocarpus y Jacaratia con 2 especies. Indudablemente, debieron existir más especies que el autor no las encontró en su momento y lugar escogido. Por otra parte, nadie se ha preocupado de la domesticación y cultivo tecnificado, dado que en su mayoría se encuentran en estado silvestre. Por lo que este descuido ha contribuido a que se produzca


56

· revista CEDAMAZ

erosión genética, a tal punto que algunas especies han desaparecido de su hábitat natural, sin haberlas estudiado para beneficio de la sociedad. No así en países como Perú, Colombia, Brasil, donde este potencial frutícola ha cobrado interés comercial, lográndose exportar frutos de ellas. Los objetivos del estudio fueron: (i) Identificar los frutales nativos de la Provincia de Zamora Chinchipe para seleccionar los de mejor potencial productivo y uso alimenticio; y (ii) Caracterizar las especies identificadas para recomendar su propagación y cultivo comercial.

revista CEDAMAZ ·

de guías nativos, se recorrió los lugares con mayor biodiversidad vegetal de cada cantón, donde se identificó el sitio, describiéndose la comunidad vegetal y el hábitat natural o artificial de la especie a recolectarse. Para identificar y colectar las especies de mayor relevancia alimenticia, se aplicó una ficha de colecta de germoplasma, en las que se incluyeron datos de taxonomía, ecología, botánica y usos (Figura 1).

Ingeniería Agronómica y los primeros ensayos de germinación y plantación en huerto en la quinta El Padmi de la Universidad Nacional de Loja. Para la descripción botánica de las especies se colectó partes vegetativas de las plantas en estudio, para pposterioremente ser identificas en el Herbario Reinaldo Espinosa de la Universidad Nacional de Loja (ver Figura 2).

Materiales y métodos

Resultados Sitios de colecta de germoplasma y material vegetal. Se recorrió localidades de los nueve cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, destacándose la presencia de frutales nativos en el Pangui (Bomboiza) Zamora (Timbara, Sabanilla, Cunchey), Yanzatza (El Padmi, El Pincho, San Juan, Chicaña), Palanda (Pucarón), Chinchipe (Zumba) Yacuambi (Tutupali), Nangaritza (Nuevo Paraíso, Río Nangaritza) y Paquisha (Mayaicu, Nuevo Quito).

Caracterización de las especies identificadas

Descripción del área de estudio La provincia de Zamora Chinchipe se encuentra ubicada en la Región Sur de la Amazonía Ecuatoriana, localizada entre los meridianos de 79º 30` 07” W y 78º 15` 07” W de Longitud Oeste y los paralelos 3º 15` 12” S y 5º 05`12” S de Latitud Sur. Políticamente, limita al norte con las provincias de Morona Santiago y Azuay, al sur y al este con el Perú y al oeste con la provincia de Loja. Está constituida por nueve cantones, con una superficie de 10 556 km2, equivalente al 4,4 % de la superficie total del país.

57

Figura 1. Actividades de exploración e identificación de sitios de colecta, en la provincia de Zamora Chinchipe.

Figura 2. Materiales germoplásmicos y vegetativos para caracterización de las especies en estudio. Zamora 2009-2010.

Se caracterizaron 31 especies de frutales promisorios de importancia económica, alimenticia y medicinal, que se describen gráficamente:

FRUTALES NATIVOS DE LA AMAZONÍA SUR DEL ECUADOR

Identificación de especies frutícolas La diversidad climática de esta provincia presenta una amplia variedad de ecosistemas, cada uno de ellos con una rica biodiversidad. Su temperatura oscila entre los 18 y 22ºC., humedad relativa del 92 % y precipitación anual promedio de 2 000 mm. Los suelos son ácidos, superficiales, aluviales y coluviales, con moderado contenido de materia orgánica y un espesor de 20 cm (Valarezo 2004).

Métodos Identificación de sitios de colecta Para identificar las especies, se trabajó in situ, mediante observaciones, mediciones y sistematización de información local, en diferentes etapas fenológicas y reproductivas de las especies encontradas. Se utilizó un mapa vial de la provincia de Zamora Chinchipe, luego con ayuda

La información de cada especie se refiere a: familia, nombre local o vulgar, nombre científico, lugar de procedencia, altitud sobre el nivel de mar, hábitat, comunidad vegetal, altura de planta, morfología, situación actual de la especie (silvestre, cultivada, semi-cultivada), tipo de suelo, tipo de planta (liana, arbusto, árbol), época de floración, de fructificación, clase de flor, tipo de fruto, parte comestible y otros datos de campo inherentes a cada especie en particular y que se podía documentar en la época de la visita. Como el trabajo se inició en una temporada en que ya había pasado la mayoría de fructificaciones (fecha de aprobación del proyecto), hubo que retornar por varias ocasiones o buscar en otros lugares. La caracterización de cada especie se hizo en el laboratorio de semillas de la Carrera de

Achu. Mauritia flexuosa L.f. Familia: Arecaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Palma gigante Reproducción: Semillas Usos: Refrescos y licores.

Sacha Chirimoya. Rollinia mucosa (Jaca – Bail.) Familia: Anonaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol Reproducción: Semillas e injerto Usos: Consumo directo y refrescos.

Árbol de Pan. Artocarpus altilis (Parkinson) Fosberg. Familia: Moraceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol Reproducción: Semillas Usos: Semillas cocidas y forraje.


58

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Borojó. Borojoa patinoi Cuatrec. Familia: Rubiaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas e injerto Usos: Consumo directo y bebidas.

Cacao. Theobrama cacao L. Familia: Sterculiaceae Hábitat: Silvestre y cultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas, estacas e injerto Usos: Consumo directo y procesado.

Cacao de Monte. Herrania sp. Familia: Sterculiaceae Hábitat: Silvestre Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo y procesado.

Caimito. Pouteria caimito (Ruiz & Pav.) Radkl. Familia: Sapotaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Bebidas y mermeladas.

Camu Camu. Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh Familia: Mirtáceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo.

Carambola. Averrhoa carambola L. Familia: Oxalidaceae Hábitat: Semicultivada Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo y mermeladas.

Chontaduro. Bactris gasipaes Kunth Familia: Arecaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Palma gigante Reproducción: Semillas Usos: Frutos cocinados y harina.

Cocona. Solanum sessiflorum Dunal Familia: Solanaceae Hábitat: Silvestre y cultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Arbusto pequeño Reproducción: Semillas, estacas e injertos Usos: Consumo directo, jugos, refrescos y medicinal.

Copal. Dacryodes peruviana (Loess.) J. f. Macbr. Familia: Burseraceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo.

59

Copoazú. Theobroma grandiflorum (Willd. ex Sprengel) K. Schum. Familia: Sterculiaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas e injertos Usos: Consumo directo en jugos, mermeladas y procesado en chocolate.

Granadilla. Passiflora nitida Kunth Familia: Passifloraceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Liana trepadora Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo, refrescos, medicina y abonos orgánicos.

Guaba. Inga sp. Familia: Mimosaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol gigante Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo, forraje, semillas medicinales y madera.

Guanábana. Annona muricata L. Familia: Anonaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas e injertos Usos: Consumo directo, jugos, helados y vinos.

Guayaba. Psidium guajava L. Familia: Mirtaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas e injertos Usos: Consumo directo, conservas y bebidas.

Iñaco. Gustavia longifólia Poepp. ex Berg Familia: Lecythidaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo y almíbar.

Macambo. Theobroma bicolor Bonpl. Familia: Sterculiaceae Hábitat: Silvestre Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo, bebidas, mermeladas y chocolate.

Maní de Árbol. Caryodendron orinocense Karst. Familia: Euphorbiaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo, confitería, aceite y medicinal.

Maní de Bejuco. Cayaponia capitata Cogn. ex Hams Familia: Cucurbitaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Liana gigante trepadora Reproducción: Semillas Usos: Semillas frescas y tostadas.


60

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Marañon. Anacardium occidentale L. Familia: Anacardiaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo, mermeladas, almíbar y semillas tostadas.

Arazá. Eugenia stipitata Mc Vaugh Familia: Mirtáceae Hábitat: Semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo, jugos, mermeladas y vinos.

Papaya de Monte. Grias peruviana Miers Familia: Lecythidaceae Hábitat: Semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo, asado y hervido, medicinal.

Pitahaya. Hylocereus polyrhizus (F.A.C Weber) Britton & Rose Familia: Cactaceae Hábitat: Semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Cactus herbácea trepadora Reproducción: Semillas, esquejes Usos: Consumo directo, jugos, mermeladas, jabón y cercas vivas.

Pomarosa. Eugenia malaccensis L. (syn. Syzygium malaccense) Familia: Mirtaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo, salsas, cremas y ensaladas de flores.

Sacha Caimito. Pouteria multiflora (A, DC.) Eyma Familia: Sapotaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo y madera.

Sicana. Sicana odorifer (Vell. Conc.) Naudin Familia: Cucurbitaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Liana gigante trepadora Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo, coladas, conservas, helados, sopas y guisos.

61

Tagua. Phytelephas aequatorialis Spruce Familia: Arecaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Palma gigante Reproducción: Frutos, hijuelos Usos: Consumo directo y artesanías.

Tomate de Árbol. Solanum crassifolium (Ortega) Macbr. Familia: Solanaceae Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol mediano Reproducción: semillas Usos: Consumo directo, jugos y medicina natural.

Uvilla. Pouroma cecropiifolia Semilleros de frutales nativos Mart de la Amazonía Sur. quinta El Familia: Cepropiaceae Padmi - UNL Hábitat: Silvestre y semicultivado Rango altitudinal: 800-1000 msnm Tipo de planta: Árbol Reproducción: Semillas Usos: Consumo directo, bebidas y semilla tostada.

Producción de plantas frutales en vivero. quinta El Padmi- UNL

Plantación de Frutales Nativos en el Jardín Botánico de la quinta El Padmi - UNL

Manejo Agronómico de Frutales Nativos en el Jardín Botánico de la quinta El Padmi UNL

Plantación de Frutales Nativos en el Jardín Botánico de la quinta El Padmi - UNL


62

· revista CEDAMAZ

Huertos de conservación En el Jardín Botánico de la quinta El Padmi se ha empezado ha implementar una colección preliminar de especies de Frutales Nativos Amazónicos con fines didácticos y de conservación.

Discusión De las 31 especies identificadas y caracterizadas agronómicamente, en 17 familias botánicas, se encuentran: lianas trepadoras, arbustos y árboles, con excelentes características alimenticias tanto para el ser humano como para los animales y aves en estado silvestre y domesticadas por una parte, y por otra, ninguna de ellas se encuentra cultivada comercialmente en gran escala; las más apreciadas por el hombre no pasan de escasas plantas sembradas en huertos caseros y su mayoría aún están en estado silvestre o semidomesticadas. Respecto a su distribución geográfica, la mayoría se puede encontrar en diferentes lugares de la Amazonía, excepto en las áreas deforestadas y potreros, donde la ganadería y la explotación maderera ha ejercido un fuerte impacto de erosión genética, al punto de la desaparición de algunas especies.

Conclusiones La distribución y diversidad de frutales nativos en la provincia de Zamora Chinchipe, está en un rango altitudinal de 850 a 1000 msnm, con mayor énfasis en los cantones Zamora, Yanzatza y Nangaritza. Las 31 especies de frutales identificadas y caracterizadas, tienen potencial productivo y alimenticio como para potenciar la fruticultura en la Región Amazónica Sur. Las épocas de mayor fructificación en los lugares de colecta fueron entre los meses de enero a marzo, no siendo esto una norma generalizada para la obtención de frutos en todas las especies.

revista CEDAMAZ ·

Los frutos y semillas de los frutales amazónicos en su mayoría son recalcitrantes, no pueden almacenarse por mucho tiempo, por lo que deben ser utilizados de forma inmediata.

Agradecimiento A la Universidad Nacional de Loja, al CEDAMAZ, SEMPLADES, INIAP, campesinos colonos y de manera especial a las tribus aborígenes de la Región Amazónica por su contribución en la conservación y usos de lo que aún queda.

Literatura citada Acero D. 1979. Principales Plantas Útiles de la Amazonia Colombiana. Proyecto Radargramétrico del Amazonas. Bogotá, Colombia. 169 pp Bresse 1989. Diversidad de Plantas Cultivadas. www.humboldt.org. Castañeda R. 1969. Frutos Silvestres de Colombia. Bogotá, Colombia. 420 pp. Esquinas A. 1993. Recursos Fitogenéticos. www. agroinfo.com. FAO. 1996. Erosión Genética de Especies. www. fao.org. Flores P.S. 1996. Diagnóstico de Frutales Nativos en la Región Loreto: Descripción Dendrológica. Caritas-Iquitos. s.p. Gonzales A. 2007. Frutales Nativos Amazónicos: Patrimonio Alimenticio de la Humanidad. IIAP. Iquitos, Perú. 76 pp. Gonzales A. 1997. Cultivo de Frutales Nativos Amazónicos. Iquitos, Perú. 310 pp. León J. 1968. Fundamentos Botánicos de los Cultivos Tropicales. Lima, Perú. 487 pp. Pennington P.D. 1998. Descripción General y Botánica de 40 Árboles de la Región Ecuatoriana de Lumbaqui. Quito, Ecuador. 97 pp. Peters C.M. 1987. Análisis Bromatológico de algunos Frutales Nativos de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú pp. 28-34. Valarezo C. 2004. Características, Distribución, Clasificación y Capacidad de Uso de los Suelos en la Región Amazónica Ecuatoriana. Loja, Ecuador. 201 pp. Vasquez R. 1997. Flora de las Reservas Biológicas de Iquitos, Perú. Iquitos, Perú. 820 pp.

63

Uso de Especies Nativas

Conocimiento inicial de la fenología y germinación de diez especies forestales nativas en El Padmi, Zamora Chinchipe. Zhofre Aguirre Mendoza1*, Néstor León A2 Docente-Investigador de La Universidad Nacional de Loja. zhofrea@yahoo.es Investigador del CEDAMAZ * Autor para correspondencia 1

2

Resumen La región sur del Ecuador posee una gran diversidad florística que incluye plantas alimenticias, medicinales, frutales, maderables, etc. Pero esta gran riqueza es extremadamente vulnerable a la acción humana. La región amazónica ha sido la fuente de provisión de madera para la industria forestal, pero en la mayoría de los casos solo se ha cosechado madera y sin desarrollar manejo forestal sustentable. Frente a esta realidad la Universidad Nacional de Loja, ha iniciado la generación de información técnica para fomentar la investigación y desarrollo necesario para apoyar a la reintroducción de las especies forestales frecuentemente explotadas. Se investigó la época de floración, fructificación y la reproducción en vivero de las 10 especies forestales de mayor importancia económica en la Amazonía sur del Ecuador. El experimento se ejecuto en la quinta El Padmi y las especies estudiadas son: peine de mono Apeiba aspera, maní de árbol Caryodendron orinocense, cedro Cedrela odorata, pituca Clarisia racemosa, yanzao Guarea kunthiana, arabisco Jacaranda copaia, ishpingo Nectandra sp., pigue Piptocoma discolor, yumbinge Terminalia amazonia, remo Aspidosperma laxiflorum. La época de floración

en las especies varia entre abril a julio y la fructificación entre julio a octubre. Las especies con mayor porcentaje de germinación son: Caryodendron orinocense, Nectandra sp., Clarisia racemosa y, las especies con mayor velocidad de germinación son: peine de mono Apeiba aspera y cedro Cedrella odorata. Palabras claves: Fenología, especies forestales, propagación, germinación.

Abstract The southern region of Ecuador has a great diversity of flora that includes food plants, medicinals, fruit-bearing plants, timber species, etc. But this wealth is extremely vulnerable to human action. The Amazon region has been the source of wood supply for the forest industry, but in most cases only wood is harvested without developing sustainable forest management. Faced with this reality, the National University of Loja has begun to gather a database of technical botanical and horticultural information with a view to promoting research and development


64

· revista CEDAMAZ

aimed at the reintroduction of frequentlyexploited native forest tree species. We investigated the time of flowering, fruiting and reproduction in the nursery of 10 tree species of economic importance in the southern Amazon region of Ecuador. The study was run in the fifth El Padmi and the species studied are: peine de mono Apeiba aspera, maní de árbol Caryodendron orinocense, cedro Cedrela odorata, pituca Clarisia racemosa, yanzao Guarea kunthiana, aravisco Jacaranda copaia, ishpingo Nectandra sp. pigue Piptocoma discolor, yumbinge Terminalia amazonia, remo Aspidosperma laxiflorum. The time of flowering in the various species ranges from April to July and fruiting from July to October. The species with the highest percentage of germination are: Caryodendron orinocense, Nectandra sp. Clarisia racemosa and the species with higher germination rate are: peine de mono Apeiba aspera y cedro Cedrella odorata.

Introducción La Amazonia es el mayor sistema ecológico tropical del mundo. Ocupa 2/5 de la superficie total de América del Sur y contiene 1/5 de la reserva total de agua dulce disponible en la tierra. La biodiversidad de esta región es tan rica, que contiene la mitad de las especies registradas en todo el planeta. Cuenta con una gran diversidad de especies de fauna y flora, que incluye plantas alimenticias, medicinales, maderables (http://www.exploringecuador.com/ espanol/amazon_ecuador.htm). Esta enorme riqueza de la Amazonia, es extremadamente vulnerable a la acción humana. El manejo inapropiado de los pastos, la agricultura no sostenible de tumba y quema, la extracción ilegal y destructiva de madera, la deforestación y la minería producen impactos drásticos en la naturaleza y en las condiciones de vida de las poblaciones locales, privando de los bienes y servicios ecosistémicos gratuitos que brindan cuando se mantienen los bosques.

revista CEDAMAZ ·

La provincia de Zamora Chinchipe aun conserva una buena cobertura vegetal, especialmente de bosque húmedo tropical, aproximadamente ocupan el 60 % del total provincial y, la tasa de deforestación también es elevada. La demanda de madera de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe es satisfecha desde estos bosques nativos tropicales, desde donde se realiza el aprovechamiento selectivo de maderas valiosas (Consejo Ambiental Regional 2008). Las especies comerciales frecuentemente explotadas ya se han agotado y, actualmente la explotación forestal se realiza en áreas muy lejanas. Según el Consejo Ambiental Regional (2008) la provincia de Zamora Chinchipe tiene tierras aptas para la reforestación y enriquecimiento de bosques secundarios, donde su composición florística esta dada con especies pioneras de escaso valor comercial. En la amazonia sur del Ecuador, pese a que se realiza la explotación legal del bosque con permiso y controlado por parte del Ministerio del Ambiente, no se considera la reposición de los recursos forestales que se explotan, olvidándose que ésta es la manera de ayudar al bosque a recuperar sus componentes y por ende sus funciones que le permiten brindar los diferentes bienes y servicios. Para apoyar al manejo forestal en la amazonia sur del Ecuador y en especial al conocimiento de la silvicultura de las especies forestales comerciales, se investigó el proceso germinativo de diez especies de gran importancia económica de los ecosistemas amazónicos de la región sur del Ecuador, especialmente árboles maderables como: peine de mono Apeiba aspera, maní de árbol Caryodendron orinocense, cedro Cedrela odorata, pituca Clarisia racemosa, yanzao Guarea kunthiana, arabisco Jacaranda copaia, ishpingo Nectandra sp., pigue Piptocoma discolor, yumbinge Terminalia amazonia, remo Aspidosperma laxiflorum. Estas son especies con maderas de buenas características físicomecánico y de trabajabilidad que las hacen muy

llamativas en el mercado maderero. En este artículo se presenta información de las fechas de floración, fructificación y el porcentaje de germinación en vivero de 10 especies forestales de la Amazonía sur del Ecuador.

Métodos Identificación y señalización de los árboles semilleros Se identificaron tres árboles por especie, buscando que presenten características fenotípicas buenas, esto es: fuste recto, copa redonda y frondosa, estado fitosanitario bueno, con edades aproximadas de más de 15 años. Los árboles están ubicados en los remanentes boscosos de los predios de la quinta El Padmi de la Universidad Nacional de Loja, los cuales se encuentran georeferenciados y señalados con pintura para facilitar su seguimiento.

Ubicación de los árboles semilleros Los árboles semilleros de las 10 especies en estudio están ubicados en los predios de la quinta El Padmi de la Universidad Nacional de Loja. Los datos de cada especie se presentan en el cuadro 1.

65

Observación de la fenología de los árboles semilleros Ubicados y señalados los árboles semilleros, se realizó el seguimiento minucioso, cada 15 días se observo y registro la ausencia o presencia de flores y frutos, para registrar cada una de estas dos fases y conocer la época exacta para la recolección de semillas. Los registros se realizaron para cada individuo señalado en el campo.

Recolección de frutos y semillas Se hizo la recolección de frutos y semillas de cada especie, una vez que éstos pasaron del típico color verde a una coloración verde oscuro a veces marrón café o cuando los frutos empezaron a caer al suelo. Luego de colectados los frutos se expusieron al sol durante tres días para que se sequen totalmente y, en el caso de las cápsulas se abran y liberen las semillas. Todo esto con mucho cuidado y colocados sobre saquillos y lonas para no perder las semillas. La figura 1 muestra dos tipos de frutos y semillas de dos especies usadas en el ensayo. Luego de colectadas las semillas se realizó la selección y limpieza de éstas. Se seleccionaron

Cuadro 1. Datos indicativos de cada una de las especies usadas en el ensayo de germinación de semillas. Nombre vulgar Remo Pituca Aravisco Yumbinge Yanzao Cedro Ishpingo Peine de mono Maní de árbol Tunash, Pigue

Nombre Científico

Localización

Aspidossperma laxiflorum Clarisia racemosa Jacaranda copaia Terminalia amazonia Guarea kunthiana Cedrela odorata Nectandra sp. Apeiba aspera Caryodendron orinocense Pictocoma discolor

Ubicación

Finca de la UNL Finca de la UNL Finca de la UNL Finca de la UNL Finca de la UNL Finca de la UNL Finca de la UNL Finca de la UNL

X 765319 E 765330 E 764725 E 764722 E 764898 E 765035 E 765061 E 765330 E

Y 9586590 N 9586576 N 9586317 N 9586425 N 9585753 N 9585743 N 9585788 N 9586576 N

Finca de la UNL Finca de la UNL

765131 E 764725 E

9585863 N 9586317 N

Altitud msnm 841 841 865 873 812 810 805 820 808 850


66

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Registro de datos

67

para lo cual se uso una matriz con los siguientes datos.

Establecido el experimento se realizó el seguimiento diario de las semillas sembradas, registrando datos como: días a la germinación y número de semillas germinadas por cada día,

Además se realizó la documentación fotográfica de todo el proceso. Los resultados se analizaron usando cuadros y figuras.

Matriz para recoger los datos de germinación. Especie

Figura 1. Frutos y semillas de remo Aspidosperma laxiflorum y cedro Cedrela odorata 100 semillas por cada especie, eligiendo las que tenían mayor tamaño y buen estado de madurez. Se uso el método de la flotación para evitar las semillas infértiles.

Instalación del ensayo de reproducción de plántulas Las semillas seleccionadas se limpiaron de impurezas, luego se desinfectaron utilizando vitavax en dosis de 10 g/kg de semillas. Para el experimento se usaron 100 semillas por cada especie. El sustrato que se utilizó fue 2:1:1, que corresponde a arena, limo y hojarasca en descomposición extraída de bosque, estos tres componentes se mezclaron y se uso en las platabandas y en el llenado de fundas.

La siembra se realizó de dos maneras: la primera en platabandas semilleras y la segunda directamente en fundas. Las semillas pequeñas se sembraron en platabandas al voleo (Lamprecht 1990), luego que éstas germinaron y sus plántulas alcanzaron entre 3-5 cm, se repicaron en las fundas llenas de sustrato. En el caso de las semillas más grandes la siembra se realizó directamente en las fundas plásticas de 8 x 12 m. Las semillas se sembraron considerando su tamaño, para lo cual se enterró la semilla en el sustrato cuidando que la profundidad de siembra no sea mayor a dos veces el grosor de la semilla (Labed 1993). La figura 2 muestra el sustrato y el nacimiento de las plántulas. Las platabandas y fundas fueron regadas frecuentemente y cuidadas para evitar el ataque de plagas y animales domésticos, también se realizo limpieza de plantas no deseadas.

Figura 2. Muestras del sustrato utilizado en el ensayo y plántulas de las semillas sembradas

Días de germinación

Número de semillas germinadas

Resultados Fenología de las diez especies forestales. La floración y fructificación de las diez especies en estudio no presentan un patrón de comportamiento igual, estas dos fases se

presentan en forma muy irregular; fluctúan durante todo el año. En el cuadro 2 se presentan los datos de floración y fructificación para cada especie.

Cuadro 2 Resultados de Floración y fructificación por cada especie estudiada Especie Apeiba aspera

Nombre vulgar Peine de mono

Familia

Floración

Fructificación

Tiliaceae

mayo-julio

agosto-octubre

Caryodendron orinocense Maní de árbol

Euphorbiaceae

abril-julio

agosto – noviembre

Cedrela odorata

Cedro

Meliaceae

marzo - mayo

junio - agosto

Clarisia racemosa

Pituca

Moraceae

abril – junio

julio-septiembre

Guarea kunthiana

Yanzao

Meliaceae

mayo-junio

julio - octubre

Jacaranda copaia

Aravisco

Bignoniaceae

abril a junio

Nectandra sp.

Ishpingo

Lauraceae

abril-junio

Piptocoma discolor

Tunash, pigue

Asteraceae

marzo-mayo

julio septiembre julio septiembre junio - agosto

Terminalia amazonia

Yumbinge

Combretaceae

mayo-junio

julio septiembre

Aspidossperma laxiflorum

Remo

Apocynaceae

abril-junio

julio septiembre


68

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

69

100 90

y fructificación de las especies en estudio, los ensayos se realizaron en diferente temporada para cada especie, dependiendo de la disponibilidad de semillas. Las semillas presentaron variaciones a los días de germinación, unas son muy precoces como el caso de Cedrela odorata y, otras muy tardías como Piptocoma discolor. La mayoría empezaron a germinar a los 12 a 15 días. El cuadro 3 contiene los datos de germinación de las semillas.

Especie Apeibaaspera Caryodendronorinocense Cedrellaodorata Clarisia racemosa Guarea kunthiana Jacaranda copaia Nectandra sp Piptocomadiscolor Terminalia amazonia Aspidospermalaxiflorum

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Germinación de las semillas de las diez especies forestales en El Padmi. Debido a las variaciones en la época de floración

60 Porcentaje de germinación

50 40 30 20

Días que duro la germinación 15 25 12 20 20 20 20 30 20 30

Total Porcentaje semillas de germinadas germinación 30 95 80 90 80 25 90 95 80 80

30 95 80 90 80 25 91 95 80 80

las semillas que no germinaron estaban secas y/o podridas. El porcentaje de germinación de las 10 especies se ilustra en la figura 3. Las especies con el más bajo poder germinativo resultaron ser Jacaranda copaia y Apeiba aspera, mientras que las especies que tienen mayor porcentaje germinativo son Caryodendron orinocense y Piptocoma discolor.

Aspidosperma laxiflorum

Terminalia amazonia

Piptocoma discolor

Nectandra sp

Jacaranda copaia

Guarea kunthiana

Clarisia racemosa

Cendrella odorata

Caryodendron orinocense

0 Apeiba aspera

La duración del proceso germinativo de las semillas esta comprendido entre 12 a 30 días, en la mayoría duro 20 días. En Apeiba aspera y Cedrela odorata son casos muy especiales, debido que luego de los 15 días, la mayoría de

Días hasta la aparición de la primera semilla germinada 12 18 8 15 12 15 15 25 12 15

se indica que las especies forestales no presentan estas dos fases cada año, es posible que existan intervalos sin floración y fructificación de hasta 4 a 5 años.

70

10

Cuadro 3. Numero de semillas sembradas, número de días hasta el inicio de la germinación, duración de la germinación, total de semillas germinadas y porcentaje de germinación. Número desemillas sembradas

80

% Germinación

La mayoría de las especies desarrollan estas dos fases en dos a tres meses en diferentes temporadas del año, esto es comprensible, ya que por lo general la floración en las especies vegetales tiene una duración de cinco a seis semanas, para luego en forma paulatina proceder a fructificar. De igual manera la fructificación tiene una duración de cinco a seis semanas, excepcionalmente en algunas especies dura hasta ocho semanas. Las especies estudiadas en El Padmi, mantienen ese patrón de comportamiento. Se pudo comprobar que existe una relación directa entre la cantidad de flores con la producción de frutos, esto es mientras más flores existen mayor es la producción de frutos. Además preliminarmente

Especies en estudio

Figura 3. Porcentaje de germinación de las diez especies estudiadas en la quinta El Padmi. Ocho de las diez especies presentan valores muy buenos de germinación, arriba del 80 %, esto es muy importante, ya que las semillas no recibieron ningún tratamiento pregerminativo, entonces puede ser replicable por finqueros de la zona de influencia, ya que las condiciones utilizadas en la reproducción son sencillas y su fundamento técnico es fácil de replicar. Los resultados de germinación de cada una de las 10 especies forestales estudiadas constan en el anexo.

Discusión La presencia de las fases de floración y fructificación son fluctuantes, no se logró determinar un patrón estable de comportamiento, posiblemente se deba a las cambiantes condiciones climáticas actuales en la zona, como: temperatura, estacionalidad de la precipitación. También influye la escasez de individuos de cada especie que limitan las interrelaciones de esas poblaciones. Esta situación es sostenida por varios investigadores que manifiestan que la cosecha de las semillas de los árboles de los trópicos por lo general son muy irregulares, por esta razón es necesario realizar la colección de frutos en los

buenos años de producción y practicar buenos métodos de almacenamiento de semillas (Grupo Latino Editores, sap). Este comportamiento de las especies dificulta la elaboración de un calendario de colección de estas semillas y obliga a mantener un seguimiento a lo largo del tiempo para determinar con mayor exactitud este aspecto muy importante de la silvicultura de las especies. Según Grupo Latino Editores (sap) existen cuatro factores principales que afectan el proceso de la germinación de las semillas: la temperatura, humedad, oxígeno y luz. También un aspecto muy importante es el tamaño de las semillas, su manipulación y en especial su almacenamiento. En el caso de las semillas de las diez especies experimentadas en El Padmi, éstas fueron sembradas inmediatamente de ser colectadas, razón para que la variable almacenamiento no influyó. Este es un primer resultado importante para conocer su comportamiento, relacionado con este aspecto. Los porcentajes de germinación de ocho de las diez especies, son aceptables y exitosos, el éxito podría deberse a la siembra inmediata de las


70

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

semillas después de cosechadas, situación que permitió aprovechar todo el potencial de reservas nutritivas de estas especies.

sencilla, sea replicada por finqueros y propietarios interesados en propagar especies forestales que son frecuentemente explotadas.

Las dos especies que no alcanzaron un buen porcentaje de germinación, posiblemente se deba a que, las semillas de Apeiba aspera son grandes y necesitan una actividad de escarificación, la cual no se realizó. En el caso de Jacaranda copai, son semillas aladas muy pequeñas y livianas que posiblemente el viento las diseco demasiado y el momento de sembrar ya estuvieron “vanas”, por esta razón es fundamental seguir las normas ISTO previo a la siembra de las semillas que permitiría mayor control y un protocolo que garantizaría resultados concretos, fiables y pocos errores en el proceso.

Las plantas que fueron producidas en el vivero se sembraron en el Jardín Botánico El Padmi y su crecimiento es excelente, siendo un buen insumo para demostrar a la población que es posible formar recursos forestales mediante la reforestación y siembra de plantas en sus fincas.

El sustrato utilizado, funcionó adecuadamente, ya que más del 80 % de las semillas en todos los casos germinaron.

Conclusiones La época de floración y fructificación dé las 10 especies ensayadas se presenta en diferentes meses del año, con una duración promedio de tres meses para las dos fases. El 80 % de las especies presentaron un porcentaje de germinación aceptable, superando el 80 % hasta un máximo del 95 %.

Anexos Anexo 1. Información de las especies usadas en el experimento en la quinta El Padmi. Especie Apeiba aspera

Caryodendron orinocense

Grijpma P. 1984. Producción Forestal. Trillas Editores. México DF. México. pp. 59-80. Grupo Latino Editores. sap. Manual Practico de Reforestación. Imprenta Divinni S.A. Bogotá, Colombia. pp. 400-450. Jorgensen P. y León S. 1999. Catalogue of the vascular Plants of Ecuador.Missouri Botánical Garden. St. Louis, Missouri. USA. 1116 p. Lamprecht H. 1990. Silvicultura en los Trópicos. Instituto de Silvicultura de la Universidad de Gottingen. GTZ. Eschborn, Alemania. pp. 170180.

Las especies más precoces para germinar son: peine de mono Apeiba aspera y cedro Cedrela odorata. Y las que presentaron mayor porcentaje de germinación son Caryodendron orinocense, Nectandra sp. y Clarisia racemosa.

Lebed. O. 1993. Producción de plantas nativas. Disponible en http://www.inta.gov.ar/bariloche/info/documentos/forestal/silvicul/hdt15. pdf. Consultado 29 de noviembre del 2010.

La experiencia inicial de germinación es interesante, se espera que estos resultados obtenidos mediante una experimentación

http://www.exploringecuador.com/espanol/amazon_ecuador.htm. Consultado 29 de noviembre del 2010.

Días a la germinación 12 13 14 15 Días a la germinación

Literatura Citada Consejo Ambiental Regional. 2008. Plan estratégico ambiental regional. Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. Editorial Reyes-Andrade. Loja, Ecuador. p. 59.

71

18 19 20 21 22 23 24 25 Días a la germinación

Cedrela odorata

8 9 10 11 12 Días a la germinación

Clarisia racemosa

15 16 17 18 19 20 Días a la germinación

Guarea kunthiana

12 13 14 15 16 17 18 19 20 Días a la germinación

Número de semillas germinadas 5 10 25 30 Número de semillas germinadas 60 75 78 84 86 90 92 95 Número de semillas germinadas 10 15 25 50 80 Número de semillas germinadas 25 35 55 65 80 90 Número de semillas germinadas 15 20 30 40 50 60 70 75 80 Número de semillas germinadas

Número de semillas germinadas/día 5 5 15 5 Número de semillas germinadas/día 60 15 3 6 2 4 2 3 Número de semillas germinadas/día 10 5 10 25 30 Número de semillas germinadas/día 25 10 20 10 15 10 Número de semillas germinadas/día 15 5 10 10 10 10 10 5 5 Número de semillas germinadas/día


72

· revista CEDAMAZ

Jacaranda copaia

revista CEDAMAZ ·

15 16 17 18 19 20 Días a la germinación

Nectandra sp

15 16 17 18 19 20 Días a la germinación

Piptocoma discolor

25 26 27 28 29 30 Días a la germinación

Terminalia amazonia

12 13 14 15 16 17 18 19 20 Días a la germinación

Aspidosperma laxiflorum

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

2 6 10 14 19 25 Número de semillas germinadas 8 19 25 46 67 90 Número de semillas germinadas 10 30 40 50 75 95 Número de semillas germinadas 20 30 38 46 55 67 73 78 80 Número de semillas germinadas 4 7 12 20 25 36 41 50 61 65 70 73 75 77 79 80

2 4 4 4 5 6 Número de semillas germinadas/día 8 11 6 21 21 23 Número de semillas germinadas/día 10 20 10 10 25 20 Número de semillas germinadas/día 20 10 8 8 9 12 6 5 2 Número de semillas germinadas/día 4 3 5 8 5 11 5 9 11 4 5 3 2 2 2 1

73

Uso de Especies Nativas

Situación de la producción de cacao en la provincia de Zamora Chinchipe: línea base 2009 Tito Ramírez G.1 1

Centro de estudios y desarrollo de la amazonia (CEDAMAZ), Universidad Nacional de Loja tito_ramirezger@hotmail.com

Resumen Se presenta la sistematización de 284 encuestas a pequeños y medianos productores de cacao, realizadas en el marco de la Mesa Provincial del Cacao que incluye a cinco cantones de la provincia de Zamora Chinchipe. Incluye información sobre extensión y características de las plantaciones, manejo de plagas y enfermedades, tipo de material de propagación, manejo de podas, cosecha, post-cosecha y comercialización del producto.

Introducción El centro de origen del cacao parece estar situado en el noroeste de América del Sur, en la zona alta amazónica. Sin embargo, se ha encontrado indicios de plantaciones de cacao en los territorios ocupados por la civilización Maya en la península de Yucatán. Actualmente se cultiva en la mayoría de los países tropicales, en una zona comprendida entre los 20° de latitud norte y los 20° de latitud sur de la línea ecuatorial. La zona cacaotera del Ecuador se encuentra en las planicies de la Costa y del Oriente ecuatoriano, que comprende desde las estribaciones de las Cordilleras Oriental y Occidental de los Andes, hasta el Océano Pacífico en toda su extensión (Enríquez 2004).

La variedad original conocida como cacao nacional que aún se cultiva en el Ecuador, se mantuvo en forma exclusiva para el país hasta 1890, en la que fue introducido el cacao venezolano perteneciente al complejo genético de los Trinitarios. La variedad nacional es sin duda nativa del país, y se cree que proviene de los declives orientales de la cordillera y que al aislarse por el plegamiento de los Andes, las características ecológicas al Oeste de la Cordillera le imprimieran las cualidades con que en la actualidad se lo conoce. Esta variedad es reconocida en el mundo por su aroma floral (CAMAREN 2005). La producción cacaotera en el Ecuador se encuentra muy ligada a las condiciones del ecosistema, las que determinan un rendimiento diferente al de otros países productores. Segúnn Coronel y Landeta (2009), el aporte de Ecuador en la producción mundial de cacao, aunque es importante (3%), es muy inferior a la de países africanos; por ejemplo, pues entre Costa de Marfil, Indonesia y Ghana abarcan el 72% de la producción mundial para el año 2006. La ventaja comparativa del Ecuador se halla en la calidad de su producto, pues es el primer proveedor de cacao fino y de aroma en el mundo, abarcando más del 65% de la producción mundial.


74

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

En la zona húmeda de la costa ecuatoriana del Pacífico se hallan la mayoría de los lugares donde tradicionalmente se ha cultivado el cacao arriba o nacional, pero se nota un movimiento hacia zonas más secas debido a que en estas localidades se evidencia algunas de las enfermedades de mayor impacto económico (escoba de bruja y monilia). Es así que una de las zonas donde se ha incrementado considerablemente el cultivo de cacao arriba, con mezclas, son las estribaciones de la cordillera Occidental y se ha movido a la zona amazónica del país (UNCTAD 2005).

económica importante para los pequeños productores campesinos, aunque el cultivo enfrenta dificultades como la falta de crédito para incrementar el área de cultivo y el manejo de las plantaciones, la débil organización de los productores para comercializar el producto, el bajo nivel de producción y productividad, la falta de fuentes proveedoras de plantas certificadas, débiles procesos de capacitación y técnicas de mejoramiento de suelos y control de plagas y enfermedades; así como ausencia de buenas prácticas de cosecha, entre otras.

Según el SICA (2000), en el año 2000 la provincia de Los Ríos incluyó el 24% de la superficie total sembrada en el país; por otro lado Guayas y Manabí contribuyeron cada una con el 22%, en tanto que la provincia de Esmeraldas participó con el 10% y El Oro con el 8%; la diferencia se produjo en el resto de provincias, incluyendo la Amazonía.

Frente a esta realidad, varias organizaciones gubernamentales, gobiernos locales, pequeños productores campesinos, ONGs y la Universidad Nacional de Loja; conformaron la Mesa del Cacao como un espacio de trabajo interinstitucional para impulsar la producción del cultivo, con enfoque de cadena. El propósito es incrementar la superficie y la productividad del cultivo, para lo que se realizará investigación, desarrollará tecnologías y capacitará a los productores; cooperando y complementándose desde el ámbito de acción de cada institución.

En la Región Amazónica Ecuatoriana se siembra cacao en las provincias de Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Aunque se encuentra situada en el centro del origen del cacao los colonos no tienen mayor interés sobre este cultivo, las semillas han sido traídas de la costa y en algunos casos provienen de árboles silvestres locales. En la provincia de Zamora Chinchipe se siembra cacao en los valles del corredor fluvial del rio Zamora – Nangaritza, que es una microregión con gran potencial para la producción de este cultivo, el que se caracteriza por tener un clima húmedo con precipitaciones que van desde los 2 000 hasta más de 3 000 mm por año, con temperaturas que fluctúan entre 20,8° y 22° y un rango altitudinal entre 850 a 1000 msnm, sobre valles estrechos y alargados, con flancos de montañas a ambos lados pertenecientes a las estribaciones de la cordillera real (Oeste) y parte de la cordillera del Cóndor (Este). Esta microregión está constituida políticamente por los cantones Centinela del Cóndor, Yantzaza, Nangaritza y El Pangui, en los que la producción de cacao se ha convertido en una actividad

Variedades cultivados

El estudio muestra que el cantón Centinela del Cóndor incluye al menos, 113 familias directamente relacionadas con la producción de cacao (39,8%); otros cantones que tienen un importante aporte en la producción de cacao son El Pangui con 72 familias o UPAs2 registradas (25,4 %), en Yanzatza existen al menos 71 familias registradas que representan (25%) y el restante 9,8% está el cantón Nangaritza, en donde están ligados a esta actividad al menos 28 familias.

El 60,68 % de productores encuestados declaran tener cultivos de cacao tipo nacional “cacao fino y de aroma”; además, existen productores que tienen en sus fincas plantaciones de dos o más variedades de cacao. También se puede encontrar plantaciones con materiales clónales de cacao tipo nacional recomendados para esta zona por INIAP (Cuadro1). Cuadro 1. Porcentaje de productores que cultivan diferentes variedades de cacao Tipos/variedades de cacao Amarillo Nacional Amarillo/CCN51 CCN51 (Rojo) Amarillo/Trinitario Trinitario Eet95/Eet96/Eet103 (clones INIAP) CCN51/Trinitario/Nacional Total

La superficie cultivada de cacao en los cantones Centinela del Cóndor, Yantzaza, El Pangui y Nangaritza de la provincia de Zamora Chinchipe, en el año 2009 fue de 399,42 hectáreas. Yantzaza es el cantón que tiene la mayor superficie del cultivo con 158,10 hectáreas distribuidas en 71 UPAs; a diferencia de Centinela del Cóndor que con un mayor número de productores (113 productores), la superficie cultivada con cacao es de 122,15 hectáreas. Lo que significa que el cultivo de cacao esta diversificado en un gran número de productores. El Pangui registra 114,42 hectáreas cultivadas con cacao distribuidas en al menos 72 UPAs. Se considera que la información del cantón Nangaritza es poco confiable en relación a este parámetro, por cuanto la información es muy limitada sobre la superficie cultivada, la que totaliza 4,75 hectáreas con un número de 28 productores encuestados.

Área de influencia del estudio La información para establecer la línea base fue recopilada de los cantones Centinela del Cóndor, Yantzaza, El Pangui y Nangaritza; los cuales están ubicados en el corredor fluvial Zamora – Nangaritza. La investigación se refiere a aspectos básicos como: extensión y características de las plantaciones, manejo de plagas y enfermedades, tipo de material de propagación, manejo de podas, cosecha, post-cosecha y comercialización del producto. Se entrevistaron un total de 284 pequeños y medianos productores.

Resultados

Superficie cultivada

La Mesa del Cacao de Zamora inició el desarrollo de un sistema de información que permita conocer la situación actual del cultivo de cacao (línea base) y su evolución futura, con el fin de tener información que permita tomar mejores decisiones.

75

% 60,68 17,29 8,80 8,14 3,05 1,36 0,68 100,00

Superficie cultivada de cacao por variedades y edad de plantación De conformidad con los datos del cuadro 2, existe una superficie de 244,6 hectáreas de cacao que no están en producción (fructificación), considerando que corresponde a plantaciones recién establecidas, que para entrar en producción requieren de al menos dos años. Esto permite avizorar un aumento significativo de la producción de cacao para el año 2011. En cambio la superficie del cultivo, que está en producción es de 130,9 hectáreas.

Cuadro 2. Superficie cultivada de cacao por tipo y edad de las plantaciones en la provincia de Zamora Chinchipe. Variedad (años)

Edad (años)

Amarillo Nacional CCN51 (Rojo) Amarillo y CCN51 Amarillo y Trinitario Trinitario Varios (Eet95 y /Eet96 yEet103) Varios (CCN51 y Trin y Nac.) *SN Total

SUPERFICIE (ha) 0 a 2 2 a 5 5 a 10 155 38,8 21 15,7 10,4 3 1,1

38 2,5 19 11 0,5 1,0 0,0

7,75 0,64 14,1 0,0 3,0 0,0 0,0

10,9 0,0 7,15 1,0 0,0 0,0 0,0

2,5 1,0 8,11 1,0 0,0 1,0 0,0

245

73

25,5

19,05

13,61

* SN sin información de variedad y edad, solo hay dato de superficie. UPAs=unidad de producción agropecuaria

2

10 a 20 20 a 30

*SN

Total

23,92 23,92

214,3 42,89 69,66 28,65 13,90 5,00 1,10 23,92 399,42


76

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Cuadro 3. Porcentaje de productores que usan diferentes métodos de fermentación

Sistema de siembra

Producción del 2009 y proyección para el 2010

Se registran tres tipos de sistemas de siembra, el 62,42% está bajo un sistema de siembra asociado principalmente con plátano cómo sombra temporal al inicio del cultivo, el 21,42% de los cacaotales están establecidos como monocultivos y el restante 16,32% se establecen bajo un sistema con sombra de árboles, principalmente guabos, porotillos y laurel, (sistema agroforestal).

Fertilización El 65,52% de los productores declaran utilizar fertilizantes orgánicos, (compost y bioles), por otro lado, el 14,8% realizan fertilización con productos químicos, mientras que el restante 20% no realiza ningún tipo de manejo de la fertilidad del suelo.

Cosecha La cosecha del cacao tiene su periodo más importante entre los meses de mayo a junio (ver Figura 1).

Según los productores encuestados en el año 2009 la producción alcanzó 499,5 quintales. Según la estimación realizada por los productores la producción para el año 2010 será de alrededor de 733 quintales.

Proceso de fermentado De acuerdo a los datos registrados, el 50,4% de los productores de cacao realizan la fermentación en tres días y el 27% realizan este proceso en cuatro días; por otro lado hay productores que a este proceso lo realizan hasta en ocho días. De acuerdo a las recomendaciones técnicas, el proceso de fermentado se debe realizar entre tres a cinco días dependiendo el tipo de cacao. En cuanto al tipo o clase de recipientes y lugares donde se fermenta el grano, el 87,9% de los productores utilizan saquillos o costales, también utilizan en menor proporción cajones de madera y recipientes plásticos (Cuadro 3).

%

inicio

45.00

pico

Tipo de material usado para fermentación del cacao Saquillos Cajón de madera Recipientes de plástico (balde) No realiza Piso de cemento Piso de Tabla Total

% 87,90 4,84 4,84 0,81 0,81 0,81 100,00

Proceso de secado El proceso de secado es una actividad que está relacionada directamente con las condiciones climáticas, muy particulares en la amazonia sur ecuatoriana. El 41% de los productores realizan esta actividad en tendales o patios de cemento, mientras que el 38% lo realizan en marquesinas, otro de los sitios utilizados en esta región por los productores para secar cacao es el corredor de tabla, que abarca el 15%; mientras que utilizan un sistema mixto el 6 % de los productores, que consiste en aprovechar las horas de sol tendiendo el producto en la carretera y luego guardándolo para repetir este proceso de acuerdo con las condiciones del tiempo.

Comercialización del producto y certificación orgánica

40.00 terminación 35.00 30.00 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00

diciembre

noviembre

octubre

septiembre

agosto

julio

junio

mayo

abril

marzo

febrero

enero

0.00

Figura 1. Porcentaje de agricultores que inician, tienen la cosecha pico y finalizan la cosecha en diferentes meses del año.

La comercialización de cacao en la provincia de Zamora Chinchipe, conforme lo demuestra la información recopilada, está sujeta al manejo de la red de intermediarios, en efecto el 96,4% de los productores venden su producción al intermediario. En los últimos años esta realidad está cambiando paulatinamente con la iniciativa de asociaciones de productores que buscan mercados especiales donde puedan vender el producto con certificación orgánica y posicionar en el mercado mundial un cacao de origen, sin embargo únicamente el 3,60% de los productores lo comercializan al producto de manera asociativa y sin intermediación.

77

Previsión de Incremento del área de cultivo en el año 2010 De la información registrada existe un 86,74% de productores que tienen planificado incrementar el área de cultivo, especialmente con cacao tipo nacional, el 13,26% de los productores no incrementará su área de cultivo para el año 2010. Los productores del cantón El Pangui tienen planificado incrementar alrededor de 130 hectáreas, el cantón Centinela del Cóndor incrementará alrededor de 57 hectáreas, el cantón Nangaritza 20 hectáreas. Cabe destacar que el cantón Yantzaza no registra datos del incremento del área de cultivo para el año 2010. Con esto se puede evidenciar que existe un alto interés por cubrir la demanda insatisfecha de la producción de cacao nacional.

Agradecimientos A las unidades municipales de Desarrollo Sustentable de los municipios de Centinela del Cóndor, Yantzaza, El Pangui y Nangaritza. Al MAGAP, FEPROCAZCH, APEOSAE, Universidad Nacional de Loja-CEDAMAZ y a todos quienes conforman la Mesa Provincial de cacao de Zamora Chinchipe.

Literatura citada Consorcio CAMAREN 2005. Programa de capacitación en la cadena de cacao. Modulo producción, cartilla (1) pp. 6-7. Enríquez G. 2004. Cacao orgánico, guía para productores ecuatorianos. INIAP, manual n°54. Quito (Ecuador) pp. 52 Mesa Provincial de Cacao de Zamora Chinchipe. 2009. Línea base de la producción de cacao Situación actual del cultivo de cacao en cuatro cantones de la prov. Zamora Chinchipe. pp. 32 Servicio de Información y Censo Agropecuario 2000. Proyecto SICA-MAGAP, Censo Agropecuario 2000. Disponible en www.sica.gov.ec (Consultado marzo 15, 2011) UNCTAD 2005. Programa Nacional de Biocomercio Sostenible, Diagnóstico del Cacao Sabor Arriba.


78

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Cambio climatico

Percepción y medidas de adaptación al cambio climático implementadas en época seca por ganaderos en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua Carlos Chuncho1, Claudia Sepúlveda2, Muhammad Ibrahim2, Adriana Chacón2, Benjamín Tamara2 y Diego Tobar2 1 2

Email: carguille2@gmail.com; cchuncho@catie.ac.cr (autor para correspondencia) Profesores Investigadores, CATIE, Turrialba: csepul@catie.ac.cr, mibrahim@catie.ac.cr, achacon@catie.ac.cr, tamara@catie.ac.cr, dtobar@catie.ac.cr

Resumen Nicaragua por efecto de la sequía está siendo afectada, lo que ha traído consigo problemas de disminución de la oferta de forraje, predominio de explotaciones ganaderas; además, consecuencias como la baja producción de leche por vaca y tamaño del hato. Frente a la problemática ocasionada por las sequias, existen propuestas de adaptación que contemplan esencialmente el fortalecimiento de las capacidades institucionales, protección de zonas de recarga para mejorar la infiltración, para el fomento de la reforestación; y, principalmente prácticas agrosilvopastoriles. En este estudio se caracterizaron las fincas ganaderas de producción lechera en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua, con el fin de analizar la percepción, efectos y estrategias de adaptación de los ganaderos al cambio climático; además, se analizó el potencial productivo de los sistemas silvopastoriles como alternativa de producción en la época seca; finalmente, la rentabilidad financiera de los sistemas de producción. Los resultados indican que existen dos sistemas de producción: convencionales y silvopastoriles. Estos dos sistemas de producción tienen la misma percepción del cambio ocurrido en el clima. En cuanto a la producción de leche en los SC y

SSP, sus producciones difieren estadísticamente (p<0,05), debido al tipo de alimentación que recibe el ganado, principalmente leguminosas arbustivas y el alto porcentaje de superficie destinado a pasturas mejoradas con árboles dispersos en potreros. Los resultados del análisis financiero indican que las fincas que cuentan con SSP son financieramente rentables. Las fincas con SSP presentaron un VAN positivo de US$ 845,85; mientras que las fincas con SC presentaron US$ 543,52. Palabras claves: cambio climático, percepción, análisis financiero.

Abstract Nicaragua as a result of drought is being affected, which has brought problems of reduced supply of forage and livestock dominance; in addition, consequences such as low milk production per cow and herd size. Faced with the problems caused by drought, there are proposals of adaption that essentially include strengthening of institutional capacities, protection of recharge areas to improve infiltration, to promote reforestation;

and most importantly agroforestry practices. In this study they characterized dairy cattle farms in Rio Blanco y Paiwas, Nicaragua, to analyze the perception, effects and coping strategies of farmers to climate change; in addition, analyzed the productive potential of agroforestry systems as an alternative to production in the dry season; finally, the financial profitability of production systems found in the study area. The results indicate that there are two production systems: conventional and silvopastoral. These two systems of production have the same perception of change climate. The milk production in the systems conventional and silvopastoral differ statistically (p<0,05), due to the type of feed the cattle receive, mainly leguminous shrub base and the high percentage of area devoted to improved pasture with scattered trees. The results of financial analysis indicate that systems silvopastoral are financially profitable. Farms with silvopastoral systems presented a positive NPV of USD 845,85 and a cost benefit of 1,50, while the systems conventional presented USD 543,52 and a cost benefit of 1.51. Key words: climate change, perception, financial analysis.

Introducción América Latina y el Caribe debido a sus características geográficas y topográficas, son vulnerables al cambio climático, sumado a ello el aumento de los eventos meteorológicos, han provocado en los últimos años inundaciones, sequías y deslizamientos que se han incrementado 2,4 veces en comparación con los periodos 19701999 y 2000-2005; frente a estos problemas, el estudio de la percepción desempeña un papel clave en políticas y en sistemas de gestión ambiental, porque incorpora valores sociales y culturales (Adger 2003); además, son de interés considerable para los planificadores y tomadores de decisión locales, así como para evaluar las expectativas, el comportamiento y la capacidad de adaptación de las comunidades a fin de desarrollar estrategias adecuadas y socialmente aceptables de adaptación (Button, 2010, Leiserowitz, 2005).

79

Las percepciones ambientales son entendidas como la forma en que cada individuo aprecia y valora su entorno he influyen de manera importante en la toma de decisiones del ser humano sobre el ambiente que lo rodea. La naturaleza de la percepción incluye un orden de información, sentimientos y un entendimiento (Barber et al. 2003); sin embargo, lo percibido por las personas puede ser radicalmente distinto a la realidad objetiva del medio ambiente. Los principales factores que influyen en la percepción son: el perceptor, el objetivo y la situación. El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar las tecnologías productivas que los productores implementan como medida de adaptación a los efectos del cambio climático, para incrementar la productividad de leche en época seca.

Materiales y metodos Descripción del área de estudio El área de estudio abarca los territorios de los Municipios Paiwas y Río Blanco, pertenecientes al Departamento de Matagalpa, Nicaragua. En el área de estudio existen dos zonas predominantes, una Tropical Seca y otra Tropical Húmeda. Posee una estación marcada entre los meses de diciembre a mayo, y una precipitación entre 2400 y 2600 mm. La temperatura promedio anual oscila entre los 16 y 25°C. La zona de estudio tiene una altitud promedio de 275 msnm. Las principales actividades económicas que generan fuentes de trabajo en los municipios son: la ganadería y la agricultura, destacando los cultivos de frijoles, maíz y cacao.

Tipologías de fincas, percepción, efectos y estrategias de adaptación al cambio climático. En la zona de estudio se caracterizaron las fincas para conocer los tipos de sistemas de producción, para ello se seleccionaron 288 productores que venden directamente la leche a Nestlé. De los productores seleccionados, mediante un muestreo aleatorio simple (Casas et ál. 2003), se eligieron 69 productores. Se diseñó una entrevista semiestructurada para recopilar


80

· revista CEDAMAZ

información biofísica y socio-económica acerca de las fincas ganaderas; además, cuál es la percepción, conocimiento y efectos que ha provocado el cambio climático; y, que medidas de adaptación aplican los ganaderos frente a los cambios en el clima. Con la información biofísica y socio-económica, se aplicó un análisis de conglomerados, empleando como medida de distancia Gower y como técnica de agrupación el Método Ward, tomándose como variables de clasificación a la producción de leche, área total destinada a la ganadería, tecnologías silvopastoriles aplicadas en la finca y el sistema alimentario. Con la información de la percepción, conocimiento y efectos sobre el cambio climático y las medidas de adaptación que aplican los ganaderos frente a los cambios en el clima, se aplicaron técnicas multivariadas, que consistió en el uso de Tablas de Contingencia (?=0.05), Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM) y de Componentes Principales (CP). Con el análisis ACM, se determinó que estrategias están más relacionadas con los dos sistemas de producción estudiados; y con el análisis de CP se determinó que tecnologías se relacionan con la alta producción de leche.

Potencial productivo de los sistemas silvopastoriles De cada tipología encontrada en la zona de estudio, mediante un muestreo aleatorio simple,

revista CEDAMAZ ·

se eligieron siete fincas (Casas et al. 2003). En estas fincas se realizó un análisis de las siguientes variables: materia seca (kgMS/ha) de pasturas naturales, mejorados y de corte, medida en la época seca y lluviosa; producción de leche (kg/ vaca/día), medida en las fincas seleccionadas de cada sistema de producción y en época seca y lluviosa; además, se midió en los sistemas de producción encontrados el carbono (ton C/ha) en el componente arbóreo y la cobertura arbórea (%), para ello, en las fincas seleccionadas con potreros < 1 ha se realizó un censo total de las especies arbóreas, en potreros de 1 – 5 ha se estableció una parcela de 1 ha, en potreros de 5 – 10 ha se establecieron dos parcelas de 1 ha, y en fincas con potreros > 10 ha se establecieron 3 parcelas de 1 ha. Para determinar la biodiversidad se usó los Índices de Biodiversidad (IBSA) (Cuadro 1). El IBSA es un Índice de Biodiversidad para el Pago de Servicios Ambientales que se la da a cada uso del suelo (Sáenz y Villatoro, 2005). Con la información obtenida se realizó análisis multivariado exploratorio para visualizar la relación entre los sistemas de producción estudiados. Además, se realizó un análisis de regresión lineal para determinar la relación entre variables de producción de biomasa forrajera y cobertura arbórea. Se usó el software estadístico Infostat y Statgraphics 2010.

Cuadro 1. Índice de biodiversidad de cada uno de lo usos del suelo en las fincas seleccionadas en Río Blanco y Paiwas.

BP BS SV BR

Índice de conservación IBSA 0,97 0,93 0,62 1,03

Pastura natural con árboles dispersos (baja densidad) Pastura natural con árboles dispersos (alta densidad) Pastura mejorada con árboles dispersos (baja densidad)

PNADbd PNADad PMADbd

0,47 0,77 0,36

Pastura mejorada con árboles dispersos (alta densidad)

PMADad

0,62

BF CA IN

0,73 0,01 0,00

Usos del suelo Bosque primario Bosque secundario Tacotal Bosque ripario

Bancos forrajeros Cultivos anuales Infraestructura

simbología

Análisis financiero

Resultados

Mediante un muestreo aleatorio simple se eligieron siete fincas de cada sistema de producción. En las fincas seleccionadas se aplicó una entrevista semiestructurada para obtener información general de la familia y de la finca, en el cual se consideraron aspectos socioeconómicos; composición del hato; registros de la actividad productiva; existencia de instalaciones; maquinaria y equipos; producción de la finca (ingresos); costos de producción y establecimiento; mantenimiento del hato, pasturas, bancos forrajeros, y uso de combustible. La información fue obtenida desde el año 2007 al 2010. Para el análisis financiero se consideraron indicadores como: valor actual neto y el beneficio costo. El flujo de caja fue expresado en dólares americanos con el siguiente tipo de cambio (promedio de cada año): año 2007: 18,44 córdobas (US$1); año 2008: 19,37 córdobas (US$1); año 2009: 20,24 córdobas (US$1); año 2010: 21,05 córdobas (US$1). La tasa de descuento utilizada fue de 10,16% (Banco Central de Nicaragua, 2010). En relación a parámetros de producción, se tomó en consideración la producción anual de los ganaderos. El precio de la leche se basó a los concedidos por Prolacsa: año 2007: $0,339/ litro; año 2008: $0,323/litro; año 2009: $0,309/ litro; y, 2010: $0,297/litro. Los costos obtenidos mediante las encuestas fueron nominales, y para realizar el flujo de caja se transformaron a costos reales, para ello se usó un deflactor tomándose como año base el 2010. Con los costos transformados a reales se realizó la estructura de costos e ingresos, tomándose en cuenta los gastos en efectivo. Los ingresos efectivos y no efectivos fueron calculados sobre la base de la producción y precios de venta reportados. Con la información obtenida se efectuó un análisis de estadística descriptiva, con el fin de establecer las medias por grupo de clasificación y sistema tecnológico evaluado.

Tipologías de fincas

81

La Figura 1 muestra el resultado del análisis de conglomerados, las cuales mostraron dos sistemas de producción: sistemas silvopastoriles (SSP) y convencional (SC) (p<0,05). Las fincas con sistemas silvopastoriles (SSP) (30,4% de las fincas muestreadas) tienen un área total de finca entre 14,9 y 210,9 ha y en promedio una área dedicada a la ganadería de 64,5 ha. En las fincas con sistema ganadero convencional (SC) (69,6% de las fincas muestreadas), el área total de finca varió entre 14,10 y 246 ha y un área dedicada a la ganadería en promedio de 54,7 ha. En cuanto al uso del suelo, en la zona de estudio hay un mayor porcentaje destinado a pasturas naturales y mejoradas con árboles dispersos; los ganaderos con SC destina 71,95% a pasturas naturales, mientras los ganaderos con SSP tienen 54,59%; es decir, hay un ligero incremento del grupo de ganaderos con SC; sin embargo, las fincas con SSP tiene 26,67% destinada a pasturas mejoradas con árboles dispersos, y 3,65% a pastos de corte, frente a los 7,19% y 1,26% que tienen las fincas con SC para pastura mejorada con árboles dispersos y a pastos de corte respectivamente. En cuanto al sistema alimentario, el grupo de ganaderos que incorpora el mayor número de recursos endógenos es el SSP (Gliricidia sepium; Cratylia argentea; Saccharum officinarum; Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides y Pennisetum purpureum Schum), mientras que las fincas con SC utiliza mayor cantidad de recursos exógenos como: sal comercial (95,8%) y recursos endógenos como la caña de azúcar (83,3%); el uso de estos recursos hace que las fincas con SC tenga baja producción de leche (Cuadro 2), 2,9 kg/vaca/día; lo contrario que sucede con las fincas con SSP, que presentaron 4,6 kg/ vaca/día. Estas fincas realizan mayormente una explotación de pastoreo extensivo (95%); siendo este el más difundido en países tropicales y subtropicales (Mijail et al. 2003).


82

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

83

Figura 2. Localización en el espacio bidimensional de las variables cuantitativas de prácticas de manejo, producción y de conocimiento: primer plano factorial representando un 47,4% de la varianza (líneas partiendo del origen representan las variables cuantitativas y los puntos representan las fincas de la muestra evaluadas). Percepción, efectos y estrategias de adaptación al cambio climático Figura 1. Dendrograma con tipología de fincas ganaderas de Rio Blanco y Paiwas, Nicaragua, 2010. Cuadro 2. Características Cuantitativas de los Sistemas convencional y silvopastoril en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua, 2010. Variable Producción/vaca/ día Área para la ganadería Tamaño de la finca

Unidad

Sistema Ganadero Convencional (SC) Media

Sistema Ganadero Silvopastoril (SSP) Media

Litro

2,9

4,6

0,0001

**

Ha

54,7

64,5

0,4198

Ns

Ha

67,8

75,0

0,5950

Ns

** p<0,01 de acuerdo con Prueba T (Bilateral)

p-valor

En la zona de estudio los ganaderos que aplican SC y SSP tienen la misma percepción del cambio ocurrido en el clima (p>0,05). Además, los productores señalan que hay variaciones del clima; por ejemplo: el comportamiento de la temporada seca en la zona de estudio, los ganaderos con un 81,16% señalan que se alargado, que sigue igual un 17,39% y que se acortado solo un 1,45%. Como consecuencia del alargamiento de la temporada seca, ha causado muerte de animales (20,29%), disminución de agua (18,84%), disminución de pastos (27,54%), pérdida de cultivos (15,94%), baja producción de leche (20,29%) y daños en el suelo (4,35%). Mientras que las lluvias intensas están provocando renquera y mucosidad en

un mayor porcentaje (52,17%), derrumbes (30,43%), baja producción de leche (10,14%) y siembras tardías (07,25%). Frente a los problemas antes mencionados, los ganaderos en la zona de estudio ya vienen aplicando medidas de adaptación al cambio climático, entre las principales medidas están (Figura 3): presencia de animales resistentes a la sequias y calor, 76,81%; suplementación con bancos forrajeros, 75,36%; siembra de pastos mejorados 71,01%; cambio de pasturas naturales a mejoradas, 68,12%; establecimiento del bosque rivereño y la ampliación de bancos forrajeros, 66,67%; protección del bosque 63,77%, establecimiento de árboles en potreros, 53,62%; y, finalmente, con un 37,68% la implementación de bancos forrajeros, la búsqueda de capacitación, y la protección de ríos y quebradas.


84

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

85

Potencial productivo de los sistemas silvopastoriles

Figura 3. Principales medidas de adaptación aplicadas por los ganaderos de Rio Blanco y Paiwas, Nicaragua, 2010. En cuanto a las medidas que están aplicando los ganaderos que aplican SSP (Figura 4), están principalmente la implementación de bancos forrajeros (100%), la disminución de quemas (80%), la presencia de árboles dispersos en potreros (100%),

la protección de ríos y quebradas, y la búsqueda de capacitación. En cuanto a los ganaderos que aplican sistemas convencionales, la medida que más aplican, es la búsqueda de animales resistentes a las sequias (91,84%) (Figura 4).

Los ganaderos con SSP que tienen árboles dispersos en potreros, presentaron más cantidad de biomasa forrajera que los ganaderos con SC. Los ganaderos con SSP presentaron 726,12 kg MS/ha en época seca de pasto natural (Ischaemum ciliare); mientras que los ganaderos con SC presentaron 359,80 kgMS/ha. El SC presentó 6,29%, con una densidad de árboles de 26, 5 árboles/ha; mientras que los SSP tuvieron 18,5% de cobertura arbórea con densidad de árboles de 48,44 árboles/ha. Para determinar si efectivamente hay una relación entre biomasa forrajera y porcentaje de cobertura arbórea, se realizó un análisis de regresión lineal, el cual mostró un efecto cuadrático (R2= 62,19%) entre las dos variables en la época seca (p<0,05) (Figura 5.)

a

Figura 5. Relación cobertura arbórea y pasturas naturales en Río Blanco y Paiwas Nicaragua, 2010. Uno de los indicadores que demuestra la importancia de los SSP, es la producción de leche. Las producciones del SC y SSP, difieren estadísticamente (p<0,05) debido al tipo de alimentación que recibe el ganado. Los ganaderos con sistemas silvopastoriles les brindan King grass verde, Cratylia y madero negro (relación 2:1:0,5 respectivamente: 10,87 kg de MV/vaca), mientras que los ganaderos con sistemas convencionales les brinda caña de azúcar y King grass (12,90 kg de MV/vaca). Del uso de los indicadores de conservación del IBSA, se determinó que los ganaderos que aplican SC tienen un índice de conversación del 0,55, mientras que los ganaderos que aplican SSP tuvieron 0,73.

b

AniRESEQ AmplBF Protección de bo Sumplem con BF Impl_BF Suprio Que AmplGale

: animales resistentes a la sequia : ampliación de bancos forrajeros : protección del bosque : suplementación con bancos forrajeros : implementación de bancos forrajeros : suprimir quemas : ampliación de galeras

Establ. Bosq Riv Busca Capac ProtRioQuebra Camb. Pn x Pm mejoradas Estab Arb en Pot SemPM

: establecimiento de bosque rivereño : busca capacitación : protege ríos y quebradas : cambia pastura naturales por pasturas : establecimiento de árboles en potreros : siembra pasturas mejoradas

Figura 4. Localización en el espacio bidimensional de las variables cualitativas de las principales estrategias que aplican los dos sistemas de producción. El eje 1 y 2 explican el 52,35 % de inercia en los datos).

Figura 6. (a) Biodiversidad presentada en cada uso del suelo en los SSP y SC; (b) diferencias significativas encontradas en los IBSA de los SC y SPP

En la zona de estudio se determinó que los SSP tienen mayor cantidad de carbono frente a los que aplican SC. Las fincas con SSP presentaron 12,19 t C/ha de la biomasa arbórea y las fincas SC 5,34 t C/ha. A los valores de carbono provenientes de la cobertura arbórea, se suma el incremento de carbono bajo el suelo que brindan las pasturas mejoradas con árboles; lo contrario que sucede con las pasturas degradadas que no tienen esta propiedad (Ibrahim et al. 2007). Finalmente, el mejoramiento de pasturas y el aumento de la cobertura arbórea pueden hacer que usos de la


86

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

tierra como las pasturas degradadas presenten un alto potencial de secuestro de carbono a nivel de finca (Ibrahim et al. 2007).

Análisis Financiero

estadística (p=0,8320) con un nivel de confianza del 95%.

Discusión Tipologías de fincas

La fuente principal de ingresos de los ganaderos en la zona de estudio proviene de la venta de leche. Los ganaderos que aplican SSP presentan un promedio de ingresos de US$ 401,24/ha y los ganaderos con SC reciben US$ 258,62/ha (Cuadro 3). La mayor parte de los ingreso provienen de la venta de leche, que representa el 72,34%, seguido de la venta de ganado con 26,93% y en menor porcentaje la venta de leña con un 0,73%. Los resultados del análisis financiero indican que las fincas con SSP son financieramente rentables. El resultado arrojó un VAN (valor actual neto) positivo de US$ 845,85 y un beneficio costo de 1,50 para las fincas que aplican SSP; mientras que las fincas con SC presentaron US$ 543,52 y un beneficio costo de 1,51. El VAN mostró diferencias significativas (p>0,10) entre los sistemas de producción con un nivel de significancia del 90%. En cuanto al análisis beneficio costo entre los dos sistemas de producción no hubo diferencia

De los resultados expuestos sobre las tipologías de fincas, los ganaderos que implementan sistemas silvopastoriles (Figura 2) mostraron una relación positiva con la producción de leche, tanto en época lluviosa como seca, esto se debe a la implementación de pasturas mejoradas con árboles dispersos y asocio de gramíneas y leguminosas (Gliricidia sepium; Cratylia argentea; Saccharum officinarum; Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides y Pennisetum purpureum Schum) (Sáenz 2006; Milera et al. 2001; Ruiz y Febles, 1998). Estas prácticas de uso de gramíneas arbustivas como: Gliricidia sepium y Cratylia argenta que tienen un alto valor nutritivo (Botero et al. 1999; Ibrahim et al. 1999 y Lykke, 2000), les ha permitido tener mejor producción en época seca respecto del grupo de ganaderos con SC. Estos porcentajes señalan que las fincas con SSP cuenta con tecnologías silvopastoriles tales como: alta densidad de árboles dispersos en

Cuadro 3. Flujo de caja presentada en los SSP y SC en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua, 2010. Rubros TOTAL INGRESOS Costos Fijos Costos variables Mano de obra Alimentación Agroquímicos Productos veterinarios Mantenimiento Otros TOTAL EGRESOS UTILIDAD TOTAL Depreciación de activos fijos FLUJO NETO DEL PROYECTO

Sistema silvopastoril 401,23 13,71 137,63 52,01 36,92 5,92 8,21 28,58 5,97 151,34 249,88 13,71 263,5975

Sistemas convencional US$/ha 258,61 6,56 89,56 29,86 31,27 3,94 6,87 15,54 2,05 96,12 162,49 6,56 169,05

87

potreros, bancos forrajeros, y otras tecnologías como: cortinas rompe vientos, frente al grupo de ganaderos con (SC) que no las posee. Estas tecnologías silvopastoriles nos permiten señalar que son parte de una ganadería amigable con el ambiente (Navas, 2007).

que la implementación de bancos forrajeros como suplemento, incrementa hasta un 20% en la producción de leche y en zonas con altas temperaturas, la presencia de árboles mitiga el estrés calórico del ganado, contribuyendo al incremento en la producción de leche y carne.

Percepción, efectos y estrategias de adaptación al cambio climático

Potencial productivo de los sistemas silvopastoriles

De los resultados expuestos en la zona de estudio, los ganaderos que aplican sistemas silvopastoriles y convencionales tienen la misma percepción del cambio ocurrido en el clima, lo que se relaciona con lo afirmado por Magrin et al. (2007); Taylor et al. (2010) y Bueno et al. (2008), quienes señalan que el incremento de temperatura de los últimos 50 años es dos veces mayor al aumento de los últimos 100 años; no obstante, frente a los problemas que se dan por efecto de las variaciones en el clima, los productores aplican principalmente la implementación de bancos forrajeros, la disminución de quemas, la presencia de árboles dispersos en potreros, la búsqueda de capacitación y la protección de ríos y quebradas. Estas medidas de adaptación a los cambios en el clima ya se vienen implementando en otra regiones (Souza de Abreu et al. 2000; Cajas y Sinclair, 2001).

Los ganaderos con SSP presentaron más cantidad de biomasa forrajera que los ganaderos con SC. Estas diferencias en cantidades de biomasa se debieron al efecto benéfico del porcentaje de la cobertura arbórea, y a la densidad de árboles por hectárea, presentando los ganaderos con sistemas convencionales menor densidad y cobertura arbórea, frente a los ganaderos con sistemas silvopastoril. Es importante mencionar, que las pasturas que crecen bajo la sombra de la copa de los árboles, presentan mejor calidad nutritiva comparadas con las pasturas que crecen a plena exposición solar (Ribaski 2000); además, el suelo presenta una mejor fertilidad, debido al ciclaje de nutrientes dentro de los potreros (Navas 2007; Fernández, et al. 2006; Trujillo 2000).

Los ganaderos con sistemas convencionales, la medida que más vienen aplicando es la búsqueda de animales resistentes a las sequias. Esto se debe al efecto del estrés calórico que están sufriendo sus animales y a la falta de interés en la implementación de árboles dispersos en potreros, lo que les ha traído consecuencias en la baja en la producción de leche. Estudios realizados por Souza de Abreu (2002), Ojeda et al. (2003), señalan que los árboles dispersos en potreros tienen un efecto positivo en la productividad y en la producción de forraje en la época seca. Además, mediante un Análisis de Correspondencia se determinó que la implementación de bancos forrajeros y la implementación de árboles dispersos en potreros ayudan con el incremento de la producción de leche. Al respecto Ibrahim et al. (2001) señala

Los ganaderos con SSP presentaron mayor producción de leche, debido al tipo de alimentación que recibe el ganado. Los ganaderos con SC les brindan únicamente caña de azúcar y King grass. Las leguminosas king grass verde y caña de azúcar son de baja calidad (Sanchez 2007) respecto de las leguminosas arbustivas cratylia y madero negro (Peters et él 2003, Holguin y Ibrahim 2005); además, la combinación entre king grass con cratylia y caña con cratylia, producen un incremento del 25% en la producción de leche (Holmann y Lascano, 1998, Lascano y Plazas 2003). Otra de las influencias que determinó que tengan mayor producción de leche los ganaderos que aplican tecnologías silvopastoriles (SSP) es el alto porcentaje de área destinada para pasturas mejoradas con árboles dispersos. Estas dos variable mostraron un efecto cuadrático (R2= 51%) entre las dos variables (p<0,05).


88

· revista CEDAMAZ

Los ganaderos que aplican SSP presentaron un mayor Índice de Biodiversidad para el Pago de Servicios Ambientales (IBSA) que los ganaderos con SC, debido a la mayor cantidad de especies arbóreas, arbustos y pastos que tienen las fincas que aplican SSP. El efecto de tener árboles en potreros, permite que haya hábitats y recursos complementarios para las especies de plantas y animales (Sáenz 2006; Menacho y Sáenz 2004); además, contribuyen a la conectividad del paisaje, permitiendo conexiones y sitios de paso para el movimiento de especies animales (Sáenz 2005); finalmente, sirven como amortiguadores entre áreas protegidas y áreas de producción más intensivamente utilizadas (Sáenz, 2005; Pagiola et al. 2007).

Análisis Financiero En la zona de estudio, los ganaderos que aplican SSP presentaron mayores ingresos, debido a las tecnologías silvopastoriles y buenas prácticas ganaderas que aplican. En Nicaragua, los pequeños productores dan una mayor orientación a la producción de leche, de la cual proviene la mayor parte de sus ingresos; sin embargo, en la medida que incrementa el tamaño de la explotación, aumenta la participación de la carne en la generación de los ingresos, hasta alcanzar un 58% (MAGFOR, 2008). Las fincas con SSP son financieramente más rentables, mostrando un mayor VAN, frente a las fincas con SC, debido a la implementación de bancos forrajeros y las pasturas mejoradas con árboles dispersos, constituyendo en una opción factible, comparativamente a un sistema que no aplica tecnologías silvopastoriles. El beneficio costo en los sistemas de producción no hubo diferencias significativas; sin embargo, este indicador nos indica que hay una rentabilidad entre el SSP y SC, con la diferencia que los ganaderos que aplican tecnologías silvopastoriles tienen mayores ventajas económicas (Gobbi y Casasola, 2003). En este análisis financiero no se consideró el costo de oportunidad de la tierra.

revista CEDAMAZ ·

Conclusiones • En la zona de Rio Blanco y Paiwas, Nicaragua, las fincas productoras de leche se clasificaron en dos grandes grupos: sistemas ganaderos convencionales y sistemas ganaderos silvopastoriles. Las fincas con sistemas silvopastoriles tienen mejores indicadores productivos, ambientales y sociales, atribuidos a distancias cortas a centros poblados, y al mayor acceso a información y capacitación. • Los productores ganaderos tienen una percepción acertada sobre el cambio climático y los efectos que causa sobre sus sistemas de producción; esto les permite tomar decisiones adecuadas y oportunas sobre qué medidas de adaptación aplicar en las fincas para revertir los problemas derivados de veranos intensos y obtener mayores beneficios. • Los sistemas Silvopastoriles constituyen la principal medida de adaptación al cambio climático en fincas ganaderas de los municipios de Paiwas y Rio Blanco; estos sistemas incrementan la producción de leche en la época seca y generan servicios ambientales como: Biodiversidad y Carbono, lo cual tiene impactos positivos en los medios de vida de las familias ganaderas. • Los sistemas ganaderos silvopastoriles son más rentables que los sistemas ganaderos convencionales. Esta rentabilidad está relacionada con la mayor adaptación a épocas secas prolongadas y a eventos extremos, sin necesidad de dar mayores aportes nutricionales al ganado.

Agradecimientos Se agradece a la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador por el aporte financiero para la ejecución del proyecto de tesis; al Proyecto Innovaciones Tecnológicas, CATIE-NESTLE del Programa de

Ganadería y Manejo del Medio Ambiente del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Costa Rica, por el apoyo técnico y logístico; finalmente, un agradecimiento a las comunidad de Río Blanco y Paiwas, Nicaragua por colaborar con este estudio.

Literatura citada Adger, W.N. (2003) Social Capital, Collective Action, and Adaptation to Climate Change. Economic Geography 79, 4, pp. 387-404.

89

tamiento estadístico de los datos (I) Atención Primaria; 31(8):527-38. Consultado el 5 de noviembre. Disponible en http://external.doyma. es/ pdf/27/27v31n08a13047738pdf001.pdf Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Tablada M., Robledo C.W. 2010. InfoStat, versión 2008, Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Barber J, Biddlecom A, Axinn W. 2003. Neighborhood social change and perceptions of environmental degradation. Population and Environment. 25(2):77–108.

Fernandez, M.; Gyenge, J.; Schilchter, T. 2006. Sistemas Silvopastoriles en la Patagonia: primeros resultados de una nueva perspectiva de producción. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina. Manual de Agroforestería. Revista ‘Sig Pafc’. No 15 año 8. IGAC. pp. 5.

Botero, J; Ibrahim, M; Bouman, B; Andrade, H; Camargo, JC. 1999. Modelaje de opciones silvopastoriles sostenibles para el sistema ganadero de doble propósito en el trópico húmedo. Agroforestería en las Américas 6(23):60-62 pp.

Gobbi, J.; Casasola, F. 2003. Comportamiento financiero de la inversión en sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de Esparza, Costa Rica. Avances de investigación. Agroforestería en las Américas Vol. 10 Nº39 - 40. Pp 52-60.

Bueno, R.; Herzfeld, C.; Stanton, E.; Ackerman, F. 2008. The caribbean and climate change. The costs of inaction. tuffs university. Stockholm Environment Institute—US Center Global Development and Environment Institute, Tufts University. 37 pp

Holguin, V.; Ibrahim, M. 2005. Proyecto enfoques silvopastoriles integrados para el manejo de ecosistemas. Centro agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Pp 24.

Button, C. 2010. Risk Perception & Adaptation to Climate Change: Comparative Case Studies. Understanding and communicating adaptation.Department of Geographical and Environmental Studies, The University of Adelaide, Australia. pp 15

Holmann, F. y Lascano, F. 1998. Una nueva estrategia para mejorar los sistemas de producción de doble propósito en los trópicos: el consorcio tropileche. Primer Congreso Internacional de Ganadería de Doble Propósito, Maracaibo, Venezuela.

Cajas, Y.M Sinclair, F. 2001. Characterization of multistrata silvopastoral system on seasonally dry pastures in the Caribean Region of Colombia Agroforestry Systems 53:215-225.

Ibrahim, M; Camero, A; Jair, H; Camargo, JC. 1999. Agroforestería y sistemas de producción animal en América Central. Intensificación de la ganadería en Centroamérica: Beneficios económicos y ambientales. Turrialba, Costa Rica, CATIE, FAO, SIDE. p. 177-198.

Casas Anguita J., J.R. Repullo Labrador y J. Donado Campos. 2003. La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tra-

Ibrahim, M; Chacón, M.; Cuartas, C.; Naranjo, J.; Ponce, G.; Vega, P.; Casasola, F.; Rojas, J. 2007. Almacenamiento de carbono en el suelo


90

· revista CEDAMAZ

y la biomasa arbórea en sistemas de usos de la tierra en paisajes ganaderos de Colombia, Costa Rica y Nicaragua. Ibrahim, M; Schlönvoigt, A; Camargo, C; Souxa, M. 2001. Multistrata silvopastoral systems for increasing productivity and conservation of natural resources in Central America. In International Grassland Congress (19, 2001, Brasil). Proceedings. Brasil. p. 645-649. Lascano C.; Plazas. C. 2003. Utilidad de la leguminosa semiarbustiva Cratylia argentea en sistemas de ganado doble propósito del piedemonte llanera: Validación y difusión. Proyecto CIAT-Pronatta, Centro internacional de agricultura tropical. Leiserowitz, A. (2005) American Risk Perceptions: Is Climate Change Dangerous. Risk Analysis, Vol. 25, No. 6, Lykke, A. M. 2000. Local perceptions of vegetation change and priorities for conservation of woodysavana vegetation in Senegal. Journal of Enviromental Management 59: 107120. MAGFOR (Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua) 2008. Subprograma Inversión de desarrollo integral para la producción de leche en polvo de alcance regional. Managua, Nicaragua. 100 pp Magrin, G., C. Gay García, D. Cruz Choque, J.C. Giménez, A.R. Moreno, G.J. Nagy, C. Nobre and A. Villamizar, 2007: Latin America. Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 581-615. Menacho, R.; Sáenz, J. 2004. Monitoreo de la avifauna en fincas con sistemas de producción silvopastoril del Cantón de Esparza, Costa Rica. Programa Regional en Manejo de Vida

revista CEDAMAZ ·

Silvestre para Mesoamérica y el Caribe, Universidad Nacional. Zeledonia (6): 2: 2-6. Mijail, A.; Bornemann, G.; Campo, L.; Arana, I; Sotelo, M.; Ramírez, F.; Castañeda, E. 2003. Biodiversidad y producción en sistemas silvopastoriles de América Central. Centro de Diversidad Animal. Dirección de Postgrado, UCA, Managua, Nicaragua. Universidad de Cantabria, Cantabria, España. CENADE Centro de Acción y Apoyo al desarrollo Rural), Managua, Nicaragua. Cuadernos de Investigación UCA, 15, 77 p. Milera M, Lamela L, Hernández D, Hernández M, Sánchez S, Petón G, Soca M. 2001. Sistemas intensivos con bajos insumos para la producción de leche. Pastos y forrajes. 24 (1): 49-58. Navas, A. 2007. Influencia de la cobertura arbórea de sistemas silvopastoriles en la distribución de garrapatas en fincas ganaderas en el bosque seco tropical. Tesis Mag. Sc. Turrialba, CR, CATIE. 77pp. Pagiola, S.; Ramírez, E.; Gobbic, J.; Haana, C.; Ibrahim, M.; Murgueitio, E. Ruíz, J. 2007. Paying for the environmental services of silvopastoral practices in Nicaragua. Ecological economics 64 (2007) 374 – 385 Ribaski,.J. 2000. Influencia del Algarrobo Prosopis juliflora en la Disponibilidad y Calidad del Forraje de Pasto Buffel Cenchrus ciliaris en la Región Semi-árida Brasilera. (en linea) Consultado el 15 de diciembre. Disponible en http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/FRG/ AFRIS/espanol/Document/AGROF99/ Ribaski. htm Ruiz, T.E. y Febles, G. 1998. Enfoque acerca del trabajo sobre árboles y arbustos desarrollados por el Instituto de Ciencia Animal de Cuba. Conferencia electrónica de la FAO sobre Agroforestería para la producción Animal en Latino América. 13pp

91

Sáenz, J y Villatoro, F. 2006. Un índice para valorar usos del suelo del suelo en agropaisajes rurales de Mesoamérica. Boletín Oficial de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. Vol 10(3). pp 139.

Souza de Abreu; Ibrahim, M.; Harvey, M.; Jiménez, F. 2000. Caracterización del componente arbóreo en los sistemas ganaderos de la fortuna de San Carlos, Costa Rica. Agroforestería de las Américas 7(26): 53-56.

Smith R R, Moreira L V y Latrille L L 2002 Caracterización de sistemas productivos lecheros en la X Región de Chile mediante análisis multivariable. Agricultura Técnica (Chile). [Online]. July 2002, Volumen 62, No.3, P.375395. Consultado el 10 de diciembre. Disponible en http://www.scielo. cl/scielo.php? pid=S0365z8072002000300004&script=s ci_arttext&tlng=es

Taylor, M.; Campbell, J.; Stephenson, T.; Whyte, F.; Watson, R.; Centella, A.; Borrajero, I.; Bezanilla, A.; Rivero, R.; Charlery, J. 2007. Glimpses of the future. A briefing from the précis Caribbean climate change project. Insmet, Uwi, Ccccc. Departament of physics, University of west indies Kingston 7. Jamaica. 26 pp.


92

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Agroforesteria sostenible

Evaluación del grado de cumplimiento de la norma para ganaderia sostenible en diferentes tipologias de fincas en los municipios de paiwas y rio blanco, nicaragua Diana Ochoa1, Claudia Sepúlveda2, Muhammad Ibrahim2, Adriana Chacón2 y Gabriela Soto2 1 2

Email: /dochoa@catie.ac.cr Profesores Investigadores, CATIE. Turrialba. csepul@catie.ac.cr (autora para correspondencia) mibrahim@catie.ac.cr, achacon@catie.ac.cr, gabisoto@catie.ac.cr.

Key words: certification, sustainable farming, investment, Standard for Sustainable Cattle Production Systems.

Resumen Con la finalidad de evaluar el grado de cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en diferentes tipologías de productores de Río Blanco, Nicaragua, se realizó una encuesta semiestructurada a 63 fincas de un total de 288 fincas que entregan la leche a Prolacsa, mediante esta encuesta se obtuvo información general de la finca, datos socioeconómicos y datos técnicos de la finca, con lo cual se realizó un análisis de conglomerados utilizando tres variables: área de la finca, producción, y hato ganadero. Como resultado de este análisis de conglomerados se obtuvo fincas pequeñas, medianas; y grandes, estadísticamente diferentes (p<0,0001). Seguido de la tipificación, se trabajó con 7 fincas de cada conglomerado a las que se evaluó el cumplimiento de los 5 principios de la norma con sus respectivos criterios mediante observación directa en campo. Los resultados mostraron

was performed at 63 farms with a total of 288 farms that deliver milk to Prolacsa, this survey was obtained through an overview of the farm, socioeconomic data and technical data of the farm, which was performed a cluster analysis using three variables: farm area, production and herd. As a result of cluster analysis was obtained by small farms, medium farms, and large farms, statistically different (p <0.0001). Following the definition, we worked with 7 farms in each cluster to which assessed compliance of the 5 principles of the standard with their respective criteria through direct field observation. The results showed no significant difference between the different degrees of compliance with the types of farms (p = 0.2924). However, small and medium farms have increased compliance with criteria relating to the conservation of natural resources, which makes them more sustainable farms with the greatest potential to access the system of certification of Sustainable Agriculture Network.

que no existe diferencia significativa entre los diferentes grados de cumplimiento de la tipología de fincas (p=0,2924). Sin embargo, las fincas pequeñas y medianas presentan mayor cumplimiento de criterios relacionados a la conservación de los recursos naturales, lo que las convierte en fincas más sostenibles y con mayor potencial para acceder al sistema de certificación de la Red de Agricultura Sostenible. Palabras clave: certificación, ganadería sostenible, inversión, Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera.

Abstract In order to assess the degree of compliance with the Standard for Sustainable Cattle Production Systems in different types of producers in Rio Blanco, Nicaragua, semi-structured interview

Introducción La ganadería se ha convertido en uno de los rubros de mayor importancia a nivel mundial. Sin embargo, la mayor parte de la producción pecuaria se ha transformado en extensiva ocasionando problemas ambientales. En Regiones como las de Centroamérica, en los últimos años se ha incrementado en más de un 10% el hato ganadero, pasando de 11.360.100 cabezas para el año 2000 a un total de 12.940.112 cabezas para el año 2007. Un caso particular tenemos en Nicaragua, en el año 2007, la población bovina fue de 3.600.000 cabezas de ganado, siendo el país de Centroamérica que cuenta con la mayor población bovina (Suarez 2009, Villanueva et al. 2009), sin embargo, se han adoptado prácticas insostenibles que han llevado a la degradación de las tierras (Gamboa et al. 2009), donde su

93

capacidad de proveer servicios ecosistémicos, la productividad, la resistencia y resiliencia ha disminuido (DeClerck 2009). Conociendo los problemas ganaderos y las alternativas de solución, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) desde 1995, a través del Programa de Ganadería y Manejo del Ambiente (GAMMA), ha venido trabajando en el desarrollo de la ganadería sostenible en Latinoamérica. Lo que ha permitido que desde el año 2007, a través de la secretaria de la Red de Agricultura Sostenible (RAS), se inicie el diseño de una Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera con el fin de fomentar un mecanismo voluntario de implementación, que conlleve eventualmente a la certificación Rainforest Alliance Certified™ de operaciones ganaderas. Frente a la problemática actual en la ganadería y alternativa de mitigación, el presente estudio está enfocado en evaluar el grado de cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en tipologías de fincas productoras de leche en los Municipios de Paiwas y Río Blanco, Nicaragua.

Materiales y Métodos El presente estudio se realizó en los Municipios de Paiwas y Río Blanco, ubicados en el departamento de Matagalpa (ver Figura 1), donde existen dos zonas predominantes una Tropical seca y otra Tropical húmeda con una temperatura que oscila entre los 16 y 25° centígrados. El Municipio de Paiwas, se encuentra ubicado en el centro de Nicaragua a 218 km de la capital Managua. Este municipio cuenta aproximadamente con 11292 habitantes en la zona urbana y 40036 habitantes en la zona rural, en total 51328 habitantes, con una extensión territorial de 1,478 km2. Río Blanco, se encuentra ubicado en el centro de Nicaragua a 110 km. de la ciudad de Matagalpa y 220 km. de la capital Managua, su posición geográfica se sitúa entre las coordenadas 12° 56’ de Latitud Norte y 85° 13’ de Longitud Oeste.


94

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

de los criterios aplicables para obtener un cumplimiento general de la Norma. Así mismo, la Norma está compuesta de siete criterios críticos, los cuales requieren un cumplimiento total (100%) para que la finca se certifique o mantenga su certificación, sin embargo, para el presente estudio se evaluó diferentes rangos de cumplimiento (0%-100%) en los criterios críticos, dado que es una investigación piloto y pretende ver la acogida que tienen los productores hacia la Norma. Para obtener el porcentaje del cumplimiento general se calculó la suma de porcentajes asignados a todos los criterios aplicables de las normas aplicables, luego esta suma se dividió entre el número de criterios aplicables de las normas aplicables, con lo que se aplicó la siguiente fórmula:

95

estadísticas significativas (p= 0,0001) entre variables de producción, área de la finca, y tamaño del hato ganadero. Así mismo, cada una de las tipologías de fincas se caracterizó tanto en el sector productivo, social y ambiental (Cuadro 2).

Evaluación del grado de cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera El grado de cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en las fincas pequeñas (n=7) fue de 61,8%; las fincas medianas (n=7) obtuvieron 61,7% de cumplimiento; y, las fincas grandes (n=7) un 57,2% de cumplimiento. Los análisis estadísticos Anova indican que no existe diferencia significativa entre los diferentes grados de cumplimiento de la tipología de fincas (p=0,2924).

Discusión Tipologías de fincas

Resultados Tipologías de fincas Figura 1. Ubicación del área de estudio

Tipologías de fincas ganaderas Para la identificación de las tipologías de fincas se seleccionó a 288 productores que venden directamente la leche a Nestlé. De este total de productores se realizó un muestreo aleatorio simple (Casas et al. 2003), en el que se escogió a 63 productores. A los mismos que se les aplicó una encuesta semi-estructurada, lo cual permitió recolectar datos generales de la finca (área, historial); datos socioeconómicos del productor (familia, genero, edad, mano de obra) y datos técnicos de la finca (hato ganadero, alimentación, manejo). Una vez recolectada la información se homogenizó la base de datos tomando en cuenta tres variables (área de la finca, tamaño del hato ganadero y producción de leche), con lo cual se realizó un análisis de conglomerados (método de Ward y

distancia Euclidea), lo que permitió establecer la tipología de fincas existentes en la zona.

Según el análisis de conglomerados, existieron tres tipologías de fincas: fincas grandes (fg), fincas medianas (fm) y fincas pequeñas (fp) (Cuadro 1). Las cuales tuvieron diferencias

Evaluación del grado de cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera Una vez establecidas las tipologías de fincas, se escogió siete fincas al azar de cada grupo de conglomerados, en las cuales se evaluó el grado de cumplimiento de los cinco principios de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera de la Red de Agricultura Sostenible (RAS). Para evaluar los principios de la Norma, se realizó mediante la calificación de los criterios, se verificó que las fincas cumplan como mínimo con el 50% de los criterios aplicables de cada principio y como mínimo con el 80% del total

En el sector ambiental, las tipologías de fincas medianas y fincas pequeñas mostraron un mayor porcentaje de área en cuanto a bosques primarios, bosques secundarios y zonas ribereñas a diferencia de la tipología de fincas grandes, lo que les permitirá en un futuro alcanzar un buen nivel dentro de estándares de calidad y sostenibilidad permitiendo su certificación y a

Cuadro 1. Promedio de las variables utilizadas para la tipificación de fincas

Unidad

Fg: Grupo 1 n=37 Pequeñas

Fm: Grupo 2 n=19 Media

Fp: Grupo 3 n=7 Grandes

p-valor

Área

ha

41,01a

108,84b

170,49c

<0,0001

HG

animal

59,86a

160,47b

367,67c

<0,0001

litros-fincadía

44,08a

118,45b

307,7c

<0,0001

Variable

Producción


96

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

su vez contribuirán a la protección de fuentes de agua, reproducción y conservación de especies de flora y fauna silvestre (Méndez 2008). Por otro lado, los bajos porcentajes de bosques y zonas ribereñas en las fincas grandes se puede atribuir a que estas fincas están generando mayores recursos de infraestructura en la fincas, lo cual ejercen una mayor presión sobre el ambiente, ocasionando un desequilibrio en la parte

ambiental de la finca (Cruz 2007). Y, por último, desde el punto de vista social, en las tres tipologías de fincas se observó que se están generando fuentes de trabajo; sin embargo, la tipología de fincas grandes cuenta con mayor porcentaje de mano de obra contratada en comparación con la tipología de fincas medianas y fincas pequeñas que cuentan con mayor porcentaje de mano de obra familiar.

Cuadro 2. Características de conglomerados de fincas grandes (fg), fincas medianas (fm) y fincas pequeñas (fp). Características de los conglomerados de fincas ganaderas en Rio Blanco, Nicaragua Grupo 1 (fp) n=37

Grupo 2 (fm) n=19

Grupo 3 (fg) n=7

Número

37

19

7

% Total

58,73

30,15

11,11

Tamaño (ha)

41,01

108,84

169,02

N. Bovinos

59,87

160,48

376,14

Producción (Finca/hato ganadero/día)

44,08

118,45

303,74

Producción (Lit./vaca/día)

2,64

3,71

3,89

Carga Animal (UA/ha)

0,61

0,65

0,46

(BR x PZ) (HOLS x BR)

(Br x PZ) (BR)

(BR x PZ) (BR) (HOLS x BR)

2,28

1

1

3

4

10,14

48,6

52,63

57,14

Primaria

Primaria

Primaria, secundaria

SI

SI

SI

Sala de ordeno embaldosado

24,30%

52,60%

100%

Uso de mangas

18,90%

42,19%

85,70%

64%

89,40%

100%

37,80%

57,80%

100%

0

0,81

0,29

10,06 5.40

8,81 6,67

4,13 3,95

Sector

Productivo

Detalle

Razas de Ganado Mano de Obra Familiar Mano de Obra Contratada Asistencia Técnica (%) Nivel de escolaridad Social

Adopción de tecnologías:

Principio 1: sistema integrado de manejo de ganado Este principio consta de doce criterios y seis criterios críticos. De estos, el criterio critico 1 (mapa de uso de finca) no mostró diferencias significativas de cumplimiento (p=0,7962). Las fincas grandes obtuvieron 14,3% de cumplimiento y las fincas medianas y fincas pequeñas alcanzaron 28,6% de cumplimiento. La mayoría de productores no acostumbra realizar un mapa de usos de suelo de sus fincas. Sin embargo, los productores que pudieron cumplir con este criterio fue gracias al proyecto Innovaciones tecnológicas CATIE/NESTLE4

que ha estado desarrollándose tanto en Nicaragua y Panamá (Figura 1). Situación similar a la presente investigación reportó Castro (2011) en Esparza, Costa Rica, donde todos los productores que contaron con la tenencia de mapas de usos del suelo, fue debido a su participación en el proyecto GEF/Silvopastoril5, como uno de los aportes al sector ganadero de Esparza fue la elaboración de los mapas de uso de suelo para poder establecer los parámetros para el pago por servicios ambientales. Por el contrario Alas (2007) en Matiguás, Nicaragua reportó que son pocas las fincas que tienen implementados mapas con usos de suelo, esto quizás a que no existió ningún tipo de incentivo, ayuda o capacitación hacia los productores de esta zona; lo cual corrobora con Ibrahim et al. (2001) quien menciona que la falta de tecnologías en las fincas se puede deber a una falta de capital financiero, falta de efectividad en los mecanismos de diseminación, falta de capacitación y falta de políticas apropiadas e incentivos.

% de productores con:

Galera Picadora % Bosque primario Ambiental

Análisis comparativo del cumplimiento de los criterios de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en las tres tipologías de fincas

97

% Bosque secundario % Zona Ribereñas

Figura 2. Realizando mapa de uso de suelo con productores 4 Proyecto Innovaciones Tecnológicas CATIE/NESTLE ejecutado por CATIE en fincas productoras de leche en Nicaragua y Panamá. 5 Proyecto Enfoque Silvopastoril integrados para el Manejo de Ecosistemas ejecutado por CATIE a través del Grupo Temático GAMMA en Costa Rica, CIPAV en Colombia y NITLAPAN en Nicaragua.


98

· revista CEDAMAZ

El criterio 2 (el ganado debe nacer y ser criado en fincas certificadas) no tuvo aplicación para la presente investigación, puesto que la Norma de Sistemas Sostenibles de Ganadería salió en vigencia en Julio de 2010, por lo que el presente estudio es una de sus primeras aplicaciones en Río Blanco, Nicaragua (lugar de estudio). El criterio critico 3 (sistema de identificación individual del ganado desde el nacimiento hasta la muerte) no mostró diferencias significativas (p=0,7962) de cumplimiento entre tipologías de fincas, el porcentaje de cumplimiento para las tres tipologías de fincas fue de 0%. Resultados similares obtuvo Páez et al. (2001), donde la mayoría de productores no contaba con registros básicos de manejo de ganado. Hazard y Rojas (1988), menciona que la presencia o ausencia de registros se debe a factores como el tamaño de la finca, grado de organización existente en el predio, falta de incentivos, nivel de educación y asistencia técnica. El criterio 4 (prohibida la presencia de animales transgénicos) no mostro diferencias significativas en las tres tipologías de fincas, pues existe un cumplimiento de 100%, este resultado positivo se atribuye a que los productores no cuentan con los recursos suficientes para realizar una clonación; y además, en la localidad no existe este tipo de tecnología. En la Unión Europea (UE) a excepción de Dinamarca existe prohibición de la cadena alimenticia que provenga de animales clonados. En el criterio 5 (plan de alimentación), el análisis estadístico ANAVA indica que existe un efecto significativo (p=0059) de cumplimiento entre tipologías de fincas. Las fincas grandes tienen un cumplimiento de 29,9%, las fincas medianas cumplen 60,1% y las fincas pequeñas 71,9%. El mayor cumplimiento en las fincas medianas y pequeñas se debe a que estas poseen un promedio mayor de áreas sembradas de pastos de corte tanto proteicos como energéticos para suplementación, a más de los pastos mejorados y naturales. Estos resultados concuerdan con Suárez (2009). En el criterio 5 (plan de alimentación), el análisis estadístico ANAVA indica que existe un efecto

revista CEDAMAZ ·

significativo (p=0059) de cumplimiento entre tipologías de fincas. Las fincas grandes tienen un cumplimiento de 29,9%, las fincas medianas cumplen 60,1% y las fincas pequeñas 71,9%. El mayor cumplimiento en las fincas medianas y pequeñas se debe a que estas poseen un promedio mayor de áreas sembradas de pastos de corte tanto proteicos como energéticos para suplementación, a más de los pastos mejorados y naturales. Resultados similares en cuanto a tenencia de pasturas en fincas medianas y pequeñas también encontraron Suárez (2009) y Argel et al. (2000). A lo que Ouwelant (2001), menciona que la disponibilidad de alimentos es uno de los factores que mayormente influye en la productividad animal; el equilibrio energético y contribuye al aumento de la producción y la rentabilidad de la finca (García y Wright 2007). Así mismo, el criterio 6 (agua apta para el consumo de ganado) no mostró diferencias significativas de cumplimiento (p=0,5577). Las fincas grandes obtuvieron 38,6% de cumplimiento, las fincas medianas 47,1% de cumplimiento y las fincas pequeñas 38,6%. Estos bajos porcentajes se deben a que la mayoría de fincas no cuentan con bebederos disponibles en los potreros. Los productores suministran agua mediante pilas de concreto o bebederos al ganado, pero este suministro únicamente es viable cuando el ganado se encuentra en las galeras y corral o cerca de estos lugares; resultados similares encontró Benavides (2008) en Matiguás, Nicaragua. García y Wright (2007) mencionan que para que el pastoreo sea optimo, el potrero deberá contar con un bebedero como mínimo dependiendo de su área; y, Correa (2005) sugiere que el sitio donde se localiza el bebedero debe contar con ambientes frescos mediante sombríos o cobertizos apropiados que permitan temperatura fresca al agua y terreno firme de buena filtración para el acceso fácil del ganado. En el criterio 7 (prohibido suministrar subproductos animales) se obtuvo diferencias significativas (p=0,026) de cumplimiento entre tipologías de fincas, este criterio alcanzó 78,6% de cumplimiento en las fincas grandes, y 100% de cumplimiento en las fincas medianas y fincas

pequeñas. Las fincas grandes obtuvieron este porcentaje debido a que están suministrando en algunos casos harinas de sangre y hueso como una forma de suplementación. Carvajal (2009) menciona que las harinas provenientes de animales, en algunos casos contribuyen con brotes de infecciones (encefalopatías espongiformes y contaminación de agua por dioxinas). De ahí que, la Unión Europea (UE) publicó el Reglamento (CE) 999/200169, el 22 de mayo de 2001 en el que se establecieron disposiciones para la prevención, el control y la erradicación de determinadas encefalopatías espongiformes transmisibles; y estableció las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales que no deben suministrarse a los animales (productos derivados de la sangre, y harina de pescado). En el criterio 8 (programa de salud) las tres tipologías de fincas no mostraron diferencias significativas de cumplimiento. Las tres tipologías de fincas obtuvieron 75% de cumplimiento. Se observó que los productores realizan vacunación periódica para prevenir enfermedades y lo hacen de acuerdo a las instrucciones del envase; resultados similares a la presente investigación obtuvo Benavides (2008) en Matiguás, Nicaragua. No obstante, ningún productor de las tres tipologías de fincas contó con un programa documentado de salud aprobado por un médico veterinario, donde contenga información adecuada de los animales como es su edad, sexo, localización de la finca e historial de enfermedades de la finca (Ávila et al. 2000). En el criterio 9 (uso de medicamentos siguiendo instrucciones de la etiqueta), las tres tipologías de fincas no mostraron diferencias significativas (p=0,3878) de cumplimiento. Las fincas grandes obtuvieron un 100% de cumplimiento, las fincas medianas 95,2% y las fincas pequeñas 100%. La mayoría de productores mostraron mucha importancia el seguir las instrucciones de los medicamentos, como son los periodos de retiro y fechas de expiración. Resultados similares en fincas de Matiguás, Nicaragua, encontró Benavides (2008). Estos resultados positivos se pueden atribuir a que los mercados en la actualidad tienen mayor control en cuanto a

99

los productos provenientes del ganado, pues los productos provenientes de animales con residuos de medicamentos no son aptos para el consumo humano (Carmona et al.2008). En el criterio 10 (uso de medicamentos aprobados y registrados por las autoridades de la salud animal) no se encontró diferencias significativas (p=0,3874) entre tipologías de fincas. Las fincas grandes alcanzaron 89,6% de cumplimiento, las fincas medianas y pequeñas obtuvieron 90,9% de calificación. Las tres tipologías de fincas cumplen en su mayoría con lo establecido por este criterio a excepción de que las tres tipologías de fincas suministran antibióticos como medicamento preventivo. Resultados similares encontró Benavides (2008) en Matiguás, Nicaragua y Sánchez et al (2009) en México. Según estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2000) un 50% de los antibióticos se dedica a usos distintos de los médicos, por lo que recomienda eliminar progresivamente el empleo de esos antibióticos y usar en los animales sustancias distintas a las empleadas en medicina. Además, Rauw et al. (1998) menciona que el mal uso de antibióticos podría ocasionar un deterioro en la salud, bajo rendimiento reproductivo del animal, mayor estrés metabólico y una menor longevidad. Y por último, Cussianovich et al. (2005) menciona que los antibióticos deberían ser excluidos de la ganadería sostenible o severamente restringidos y únicamente sean utilizados cuando las condiciones lo ameriten. De igual manera, en el criterio 11 (programa de reproducción) no se obtuvo diferencias significativas (p=0,3874) de cumplimiento. Las fincas grandes mostraron 57,1% de cumplimiento, las fincas medianas 64,3% y las fincas pequeñas 78,5%. Todos los productores realizan un control de endogamia cuidando que no exista apareamiento entre ganado con algún grado de consanguinidad; resultados similares encontró Benavides (2008). La FAO (2008) menciona que uno de los métodos para una mejora genética es evitar el apareamiento entre hermanos completos o hermanastros. Sin embargo, la mayoría de los productores no llevan registros de las actividades y periodos de reproducción. Según Blandón et al.


100

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

(2003) y Ávila et al. (2000) es indispensable tener registros reproductivos de las actividades ya que permite realizar una mejor planificación reproductiva del ganado. Cuadro 3: Resumen de porcentajes de calificación de la tipología de fincas grandes (fg), fincas medianas (fm) y fincas pequeñas (fp). Criterios fg (%)

Principios Principio 1

C1 CC2 CC3 CC4 C5 C6 CC7 C8 CC9 CC10 C11 C12

Principio 2

C1 C2 C3 C4 C5

Principio 3

C1 C2 CC3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12

Mapa de usos de suelo Ganado nacido y criado en finca certificada Sistema de identificación individual Prohibida la presencia de animales transgénicos Plan de alimentación Agua apta para el consumo de ganado Prohibido suministrar subproductos animales Programa de salud Administrar medicamentos siguiendo instrucciones Medicamentos aprobados por autoridades de salud Programa de reproducción Programa integrado de manejo y control de plagas Implementar un plan de manejo de pasturas Producción de forraje dentro de la finca Selección de especies apropiadas de forraje Prevención de la degradación de pasturas Pastoreo en pendientes de más de 30° sin erosión Documentar un programa de bienestar animal Instalaciones deben minimizar estrés en animales La finca no debe maltratar a los animales Identificación animal sin sufrimiento Eutanasia en forma eficaz en animales desahuciados Recién nacidos alimentados con calostro La castración debe ser a la edad más temprana Descorne apropiado Detección de métodos apropiados para inseminación Inspección de los animales antes de viajar Instalaciones para cargar y descargar animales Vehículos deben garantizar seguridad a animales

Cumplimiento (%) fm fp (%) (%) 14,29 28,57 28,57 No aplica 0 0 0 100 100 100

p-valor

29,9 38,57 78,57 75 100 89,6

60,07 47,14 100 75 95,24 90,9

71,9 38,57 100 75 100 90,9

0,0059 0,5577 0,026 0,026 0,3874 0,3874

57,14 54,77

64,29 45,23

78,57 0,3874 54,77 0,28,84

52,4 29,9 57,14 49,21 75,26

57,16 60,07 66,67 61,5 85,64

61,93 0,6583 71,9 0,0059 52,37 0,7346 71,6 0,0168 83,81 0,4214

0 96,4

0 82,1

0 71,4

0,4214 0,1521

95,2 57,1 28,6

100 57,1 14,3

100 42,9 14,3

0,3874 0,8478 0,7644

100 100

100 100

100 100

64,3 100

92,9 92,9

100 57,1 45,5

100 14,3 92,2

0,7962 0,7962 0,7962

Principio 4

Principio 5

C1 C2 C3 C1 C2 C3 C4

Mejorar digestibilidad Control de efluentes de ganado en las instalaciones Conservación de ecosistemas Reducción del impacto negativo a los ecosistemas Minimizar el riesgo de ataques de animales silvestres Almacenar medicamentos en forma segura Tratar y desechar los desechos bioinfecciosos

101

53,6 7,1

64,3 14,3

50 14,3

0,3691 0,7962

32,3 0

62,1 0

60,2 0

0,0234 0,0234

100

100

100

0,0234

66,7 85,71

76,2 64,29

90,5 85,71

0,0121 0,1938

(Principio 1) Sistema integrado de manejo de ganado. (Principio 2) Manejo sostenible de pasturas y tierras de pastoreo. (Principio 3) Manejo sostenible de pasturas y tierras de pastoreo. (Principio 4) Sistema integrado de manejo de ganado. (Principio 5) Manejo sostenible de pasturas y tierras de pastoreo. (C) criterio. (CC) criterio critico. (fg) fincas grandes. (fm) fincas medianas. (fp) fincas pequeñas.

0,7644 0,7644

En el criterio 12 (programa integrado de manejo y control de plagas en la infraestructura), los resultados no mostraron diferencias estadísticas (p=0,2884) entre tipologías de fincas. Las fincas grandes alcanzaron un 54,8%; las fincas medianas 45,2% y las fincas pequeñas 54,8% de cumplimiento. Si bien los productores mantienen y controlan las plagas dentro de sus instalaciones mediante una adecuada limpieza. Holscher (1988) menciona que la limpieza es el paso más importante en el control de plagas en la infraestructura de ganado; y, Cussianovich et al (2005) comenta que la limpieza dentro de las instalaciones ganaderas es mejor realizarlas con productos naturales, mas no el uso de productos compuestos sintéticamente como los pesticidas para el control de plagas. No obstante, los productores no llevan registros de infestaciones de plagas o un control integrado de plagas; Benavides (2008) y Sánchez et al. (2007) también encontraron resultados similares. La ausencia de registros, (Hazard y Rojas 1988) mencionan que se relaciona a falta de asesoramiento técnico.

fincas pequeñas 61,9% de cumplimiento, estos resultados no mostraron diferencias significativas (p=0,6583). Resultados similares a la presente investigación en cuanto al manejo de pasturas obtuvo Sánchez et al. (2007). Para evaluar este criterio se consideró si los productores realizan un adecuado control de malezas y descanso de pasturas. El 71,42% de todos los productores realizan control de malezas en pastos mediante chapia o control químico; y el 100% de todos los productores realizan descanso de potreros mediante pastoreo rotacional. Prácticas similares encontró Benavides (2008) en Nicaragua y Sánchez et al. (2007) en México; estas prácticas podrían contribuir a mejorar la producción y productividad en la ganadería (Mármol 2006); y de esta manera los productores puedan recibir mayores beneficios económicos (Faría-Marmol y Morillo 1997). Sin embargo, ningún productor tiene documentado un plan de manejo de pasturas, esto quizá se deba a la falta de interés, falta de asistencia técnica y nivel de educación (Hazard y Rojas 1988, Ibrahim et al 2008).

71,4 92,9

0,0883 0,6147

Principio 2: manejo sostenible de pasturas

100 0 100

0,6147 0,0291 <0,0001

Dentro de este principio se evaluó cinco criterios, de los cuales, en el criterio 1 (plan de manejo de pasturas), las fincas grandes cumplieron con 52,4%, las fincas medianas 57,1% y las

En el criterio 2 (Producción del alimento y forraje de las fincas) existieron diferencias significativas entre tipologías de fincas (p=0,0059). Las fincas grandes presentaron un 29,9% de cumplimiento, las fincas medianas un 60,07% y las fincas pequeñas obtuvieron un 71,9% de cumplimiento. La tipología de fincas grandes proporciona un


102

· revista CEDAMAZ

promedio de 4,86 kg. de MS/vaca, mientras que las fincas medianas 21,13 kg. de MS/vaca y las fincas pequeñas 27,03 kg. de MS/vaca. La mayor disponibilidad de forraje en las fincas pequeñas y medianas se puede atribuir a una mayor presencia de áreas de pasto de corte y mejorado, CIAT (2010) y Holman et al. (2005) mencionan que las pasturas mejoradas presentan mejor producción y son resistentes a lluvias y sequías. Al igual que los resultados obtenidos en la presente investigación, Suarez (2009) también encontró en Matiguás, Nicaragua que las fincas pequeñas poseen mayor disponibilidad de forraje para su ganado. Por el contrario, la poca disponibilidad de forraje/vaca en las fincas grandes se puede atribuir a algunos factores, entre ellos la existencia de mayor presencia de áreas con pasturas nativas, considerándose estas pasturas de baja producción y susceptibles a cambios climáticos (Botero et al. 1993; Lobo y Díaz 2001; Lacy 2007; CIAT 2010; Holman et al. 2005); sin embargo, los cambios en la disponibilidad de forraje también se pueden deber a otros factores como estrés hídrico, producto del aumento de la temperatura, consecuentemente causando una disminución de los rendimientos por escasez de alimento para el ganado (CAWMA 2007). En el criterio 3 (selección de especies de forrajes que se adapten a la zona) no se encontró diferencias significativas (p=0,7346) de cumplimiento. Las fincas grandes, medianas y pequeñas obtuvieron 52%, 57% y 62% respectivamente. Se determinó que en la zona, los productores tienen mayor afinidad por las pasturas mejoradas de tipo Brachiaria, que se adaptan a condiciones climáticas de sequia, son altamente nutritivas, poseen un buen nivel de palatabilidad (CIAT 2010), y permiten lograr sustanciales incrementos de la productividad ganadera (Holman et al. 2005). Si bien es cierto en el sector de estudio, las tres tipologías implementan pasturas mejoradas (Brachiaria), sin embargo, en primer lugar en usos de suelo está ocupado por pasturas nativas en las tres tipologías de fincas, esta situación se puede deber al bajo nivel de preferencia por parte de los productores y factores de riesgo biológico y económico (Rivas 1996), estudios realizados por

revista CEDAMAZ ·

Holman (2005) demuestran que en Nicaragua existe un bajo nivel de adopción de esta especie, pues en los periodos 1990-2003 el área total sembrada con especies de Brachiaria equivale al 1,0% en Nicaragua, mientras que en México (6,5%), Honduras (12,5%), Costa Rica (18,5) los porcentajes han sido muy elevados, lo cual ha traído como consecuencia mayor rendimiento en términos monetarios, en México se generó más del 80% del valor de las ganancias en producción. Caso contrario sucede con las pasturas nativas, que aunque se comportan muy bien en periodos de lluvia, pero en sequía el pasto se seca y pierde casi todo su valor nutricional y es susceptible al fuego (Lobo y Díaz 2001, Lacy 2007). De ahí que los bajos porcentajes de cumplimiento por este criterio en las tres tipologías de fincas. En el criterio 4 (prevención de la degradación de las pasturas), existió un efecto significativo (p=0,01) entre tipologías. Las fincas grandes obtuvieron un 49,2%, las fincas medianas 61,5% y las fincas pequeñas 71,6%. Para evaluar este criterio se tomó en cuenta cantidad y calidad de la cubierta vegetativa y presencia de árboles en potrero. De acuerdo a la cantidad de la cubierta vegetativa, las tres tipologías de fincas contaron con una cobertura vegetal >90%, porcentaje catalogado como muy bueno para evitar problemas de erosión (Camargo y Camacho 2000, FAO 2006). Ahora bien, de acuerdo a la calidad de la cubierta vegetativa, las fincas pequeñas obtuvieron un mayor grado de cumplimiento, debido a mayor de presencia de pastos mejorados (Brachiarias), siendo resistentes a compactación (Schreiner 1988). Y, en lo que se refiere a la presencia de árboles en potrero, las fincas pequeñas son quienes cuentan con mayor cobertura arbórea (11%), mientras que las fincas medianas y fincas grandes cuenta con menores porcentajes de cobertura arbórea (10% y 5% respectivamente), lo cual corrobora con Villacís (2003) quien menciona que existe mayor pérdida de suelo bajo cultivos limpios (0,59 t/ha), que en potreros con plantación de árboles (0,25 y/ha). El criterio 5 (no pastoreo en pendientes) no mostró diferencias significativas (p=04214) entre las tipologías de fincas. Las fincas grandes

obtuvieron una calificación de 75,3%, las fincas medianas 85,6% y las fincas pequeñas 83,8% de cumplimiento. Este criterio sugiere que el pastoreo debe realizarse en pendientes mayores de 30 grados, siempre y cuando los potreros no presenten signos de erosión. A pesar de que las fincas alcanzaron altos porcentajes de calificación, no lograron un cumplimiento del 100% ya que algunos potreros de pastoreo tienen una pendiente mayor a 30 grados y con síntomas de erosión6 de nula a moderada (Cubero 2001), y continuar realizando pastoreo en pendientes podría incrementar los niveles de erosión; McNely (2003) menciona que una vez que los suelos se degradan, las malezas son las pioneras en aprovecharse de las condiciones existentes causando la degradación completa del suelo y la pérdida de biodiversidad vegetal y animal. Al igual que la presente investigación, Benavides 2008 en Matiguás, Nicaragua reportó pastoreo en pendientes desde 2% hasta 50%; al igual que Castro (2011) en Esparza, Costa Rica.

Principio 3: bienestar animal En el criterio 1 (documentación de un programa de bienestar animal) las tres tipologías de fincas mostraron 0% de cumplimiento. Ningún productor contó con la tenencia de un documento que incluya un plan para prevenir las enfermedades, evitar hambre, sed y estrategias para minimizar el temor, el estrés y el dolor. Esta ausencia de cumplimiento se podría atribuir a la falta de capacitación, interés personal y nivel de educación de los productores en cuanto a la realización de registros o planes de trabajo (Hazard y Rojas 1988; Ibrahim et al. 2008; Blum 2008). Sin embargo, a pesar de no tener documentado un plan de bienestar animal, se observó que los productores se esfuerzan por dar un trato digno a

103

los animales tomando en cuenta sus condiciones y contexto y de acuerdo a las cinco libertades7 mencionadas por FAWC (1993). Se espera que en el futuro los productores ganaderos puedan mantener un programa en el que establezcan como debe ser el trato de acuerdo a sus necesidades fisiológicas, pues actuando en forma preventiva con el cuidado de la salud, la prevención de enfermedades y procurando cierto estado de confort en los animales son elementos fundamentales que redundan en beneficios para su sistema productivo (Thomas et al. 2007). En el criterio 2 (instalaciones adecuadas para el manejo del animal) no se obtuvo diferencias significativas de cumplimiento (p=0,1521), las fincas grandes mostraron 96,4%, las fincas medianas 82,1% y las fincas pequeñas 71,4% de cumplimiento. De acuerdo al espacio suficiente y buenas condiciones que los productores deben brindar a los animales, se observó que esto fue adecuado según lo indica la FAO (2007). Sin embargo, la mayoría de los productores de las fincas medianas y pequeñas no cuentan con espacios para aislamiento de animales heridos o enfermos a diferencia de las fincas grandes. En el criterio crítico 3 (la finca no debe maltratar a los animales) las fincas medianas y pequeñas tienen una calificación de 100% y las fincas grandes 95,2%, los resultados no mostraron diferencias significativas (p=0,7346) de cumplimiento. Estos altos porcentajes de cumplimiento se deben a que los productores se esfuerzan por tratar de una forma digna a los animales, no usando objetos afilados ni chuzos; resultados similares a la presente investigación obtuvo Benavides (2008).Según la FAO (2007), si se realiza un manejo brusco a los animales pueden pasar hasta 30 minutos para que un animal se calme y normalice el ritmo cardiaco, lo que puede representar en pérdidas económicas.

6 (Nula) sin síntomas (Ligera) presencia de pedestales de poca altura (Moderada) presencia de canalículos y surcos poco profundos (Severa) abundantes canículas y surcos abundantes (Muy severa) micro relieve con cárcavas profundas en patrones dendríticos (Cubero 2001). 7 (1): libres de hambre, sed y mala nutrición; (2): libres de incomodidad; (3): libres de dolor, heridas y enfermedades; (4): libertad para expresar su comportamiento normal; (5): libres de miedo y estrés, asegurando las condiciones que eviten el sufrimiento psicológico


104

· revista CEDAMAZ

En Uruguay los maltratos animales representan una perdida aproximada de 25 dólares por cabeza y en Estados unidos representa una pérdida entre 28 y 40 dólares por cabeza (Giménez 2006), ya que en la actualidad el mercado de consumidores de carne exige un nivel de bienestar para los animales de donde se derivan sus alimentos (Alvarado 2010). En el criterio 4 (las técnicas de identificación animal deben minimizar el sufrimiento de los animales), las fincas grandes tienen un cumplimiento de 57,1%; las fincas medianas cumplen con el 57,1%; y las fincas pequeñas un cumplimiento de 42,9%. Los resultados no mostraron diferencias significativas (p= 0,8478) entre tipologías de fincas. Estos porcentajes de cumplimiento se deben a que los productores en un 50% utilizan marcaje con calor siendo una técnica que ocasiona sufrimiento a los animales, esta técnica de marcaje con calor es usada por la razón de que en el lugar existen robos frecuentes y la recuperación se hace más fácil si los animales poseen marcas en su piel; casos similares observó Benavides (2008) en Matiguás, Nicaragua y Castro (2011) en Esparza, Costa Rica. Sin embargo, el realizar estas técnicas de marcaje es poco apropiado para el bienestar de los animales por lo que la Unión Europea y Food safety (2007) recomiendan el uso de aretes y mantenimiento de registros, métodos que ahorran la violencia (Collins 2010), y contribuyen al mejoramiento de la calidad de las carnes (IPCVA 2002) enfrentando los grandes retos competitivos de mercados nacionales e internacionales (Sepúlveda 2001). En el criterio 5 (la finca debe realizar eutanasia en forma rápida y eficaz en los animales desahuciados), las fincas grandes tienen un cumplimiento de 28,6%; las fincas medianas un cumplimiento de 14,3%; y, las fincas pequeñas tienen un cumplimiento de 14,3%. No se encontró diferencias significativas (p= 0,7644) entre tipologías de fincas. La mayoría de productores de las tres tipologías de fincas dejan morir de forma natural a su ganado cuando este ha sufrido alguna enfermedad que no es curable; sin embargo, cuando aparece una enfermedad o se producen traumas que deterioran la calidad de

revista CEDAMAZ ·

vida o producen dolor, sufrimiento y los animales se ven gravemente debilitados, incapacitados para caminar o demacrados, deben ser sacrificados bajo normas establecidas (Grandin 2008). No obstante, según conversaciones mantenidas con los productores ellos no realizan eutanasia porque sienten un grado de tristeza con el animal al apresurarle la muerte y prefieren que el animal vaya muriendo lentamente y de forma natural; quizá esta situación se puede atribuir a falta de capacitación emocional y física para realizar dicha acción, por lo que Shearer et al. (2007) recomienda brindar un adiestramiento adecuado al productor o personas encargadas. En el criterio 6 (alimentación de los recién nacidos con calostro), las tres tipologías de fincas cumplen con el 100%, esto debido a que los productores suministran calostro a los terneros recién nacidos. Wattiaux (2000) menciona que el calostro provee anticuerpos necesarios para proteger a los terneros recién nacidos de muchas infecciones que pueden propiciar diarrea y muerte, la concentración de anticuerpos en el calostro es de 6% (6g/100g), pero tiene un rango de 2 a 23 %, en contraste con la concentración de anticuerpos en la leche que es únicamente del 0.1 %. En el criterio 7 (la castración minimizando dolor), las tres tipologías de fincas tienen un cumplimiento total (100%), estos resultados se deben a que los productores no están realizando la práctica de la castración, la ausencia de esta práctica se puede atribuir al tipo de sistema, puesto que todos los productores de las tres tipologías de fincas tienen un sistema de leche; y en muchas ocasiones la castración esta mas asociada al sistema de carne, ya que los animales castrados producen carnes más uniformes (Jerez y Rodas 2005); así mismo, Benavides (2008) en un estudio realizado en Matiguás, Nicaragua únicamente encontró prácticas de castración en productores asociados a la producción de carne. En el criterio 8 (descorne) las tres tipologías de fincas tienen un cumplimiento del 100% de calificación en cuanto a este criterio; los

105

productores de las tres tipologías de fincas realizan descorne de la forma establecida por la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera de la Red de Agricultura Sostenible (RAS); y, por las normas de la International Federation of Organic Agriculture Movements (IFOAM) y las normas nacionales de Nicaragua elaboradas y actualizadas por el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAG-FOR) quienes consideran que el descorne es una práctica que por su uso extensivo y generalizado es permitida en la producción orgánica, sin embargo se debe minimizar el sufrimiento de los animales y utilizar anestésico cuando sea apropiado. Resultados similares a la presente investigación encontró Benavides (2008) en Matiguás, Nicaragua.

En el criterio 10 (inspección de los animales antes de viajar), las tres tipologías de fincas obtuvieron un 100% de calificación. Las fincas grandes venden y transportan ganado en cantidades mas grandes (60 novillos promedio/6 meses), y lo realizan sin violar lo establecido por la Norma de Sistemas Sostenibles de Ganadería de la Red de Agricultura Sostenible (RAS). Así mismo, las fincas medianas y fincas pequeñas venden ganado, pero en pequeñas cantidades (1-2 reses mensual) para descarte, y este ganado es llevado al matadero local para venta de carne en pie, sin violar los reglamentos establecidos en la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera (2010) y el reglamentación del Diario Oficial de la Unión Europea (2004).

En el criterio 9 (inseminación artificial sin métodos que afecten al bienestar animal), las fincas medianas y pequeñas cumplen con 92,9% y las fincas grandes con el 100%. Los resultados no mostraron diferencias significativas (p=0,6147) entre tipologías de fincas.

En el criterio 11 (las estructuras e instalaciones para cargar y descargar los animales deben garantizar la seguridad animal), las fincas grandes obtuvieron 57,1% de calificación, las fincas medianas 14,3% y las fincas pequeñas 0%. Los análisis estadísticos indican que existen diferencias significativas (p=0,0291). La mayoría de productores de la tipología de fincas grandes poseen rampas para realizar la carga y descarga de los animales de una forma adecuada, esto debido a que los productores de la tipología de fincas grandes venden una mayor cantidad de ganado (60 novillos promedio/6 meses) en comparación con las fincas medianas y fincas pequeñas (1-2 reses mensual); además, los productores de las fincas grandes poseen un mayor capital y por ende una mayor consolidación de su capital para generar un mayor patrimonio productivo en cuanto a infraestructura y equipos utilizados en la producción (Cruz 2007, Suarez 2008). Por el contrario, las fincas medianas y fincas pequeñas cuando se le presenta la necesidad de usar una rampa acuden a las fincas grandes vecinas para hacer el uso respectivo. Se espera que en el futuro estas fincas medianas y pequeñas puedan realizar una adecuada implementación de rampas para mejorar el bienestar de su ganado, puesto que cuando una finca carece de este tipo de instalaciones o no son las adecuadas, podrían ocasionar golpes y caídas en el ganado (Giraudo y Raviolo 2007). Sánchez (2006) y Román (2005) mencionan que las rampas y corrales deben estar

En la tipología de fincas grandes, los productores no realizan inseminación artificial, de ahí su cumplimiento de 100%, puesto que no es una práctica obligatoria, más bien sus métodos son lo que se evalúa; mientras que el 14,28% de los productores de la tipología de fincas medianas; y, el 42,85% de los productores de la tipología fincas pequeñas realizan inseminación artificial, la cual es realizada por los técnicos veterinarios o profesionales especializados en esta actividad, resultados similares obtuvo Benavides (2008) en Matiguás, Nicaragua; no obstante, algunos productores de estas tipologías lo están realizando con métodos no adecuados, mediante el uso de toros con pene desviado para detectar el celo, técnica que va en contra del bienestar animal. Gómez (2006) menciona que gran parte de los animales utilizados en esta práctica presentan molestias e infecciones en la mucosa prepucial en su vida como marcadores. Resultados contrarios a la presente investigación, obtuvo Pérez (2006) en un estudio de caracterización de sistemas silvopastoriles en productores grandes, medianos y pequeños en Honduras donde ningún productor realiza inseminación artificial.


106

· revista CEDAMAZ

en buen estado, tener pisos antideslizantes, evitar que las rampas sean excesivamente empinadas y no sobrepasen los 30°. En el criterio 12 (los vehículos y procedimientos de transporte deben garantizar la seguridad y el bienestar de los animales), el análisis estadístico indica que existe un efecto significativo (p=0,0001), entre tipologías. Las fincas grandes alcanzaron 45,5% de calificación, las fincas medianas obtuvieron 92,2% y las fincas pequeñas lograron 100% de calificación. Los productores de las tres tipologías de fincas no cuentan con transporte propio; sin embargo, se ha evaluado el transporte de alquiler, y la calificación está dada de acuerdo a la frecuencia de uso del transporte por parte de los productores, por lo tanto la tipología de fincas pequeñas obtuvo una calificación de 100% puesto que no usa transporte de alquiler, lo contrario con las fincas medianas y fincas grandes. Según observación directa realizada a los medios de transporte y entrevistas realizadas a transportistas, se determinó que el transporte no cumple con las condiciones necesarias para brindar bienestar animal; los animales suelen viajar de 8 a 13 horas hasta llegar a su destino (Rio Blanco-Managua o Río Blanco-Matagalpa) sin protección para el sol, las vías están en mal estado por lo que no se puede evitar el movimiento brusco de los camiones, tampoco se les provee agua a los animales durante el viaje y los conductores no tienen conocimientos básicos en cuestión de bienestar animal.

Principio 4: reducción de la huella de carbono En cuanto a la digestibilidad (criterio 1), los resultados no mostraron diferencias significativas (p=0,3691), las fincas poseen un cumplimiento entre 50%-65% (cuadro 2). El nivel de consumo del alimento, el tipo de carbohidratos en la dieta, la calidad de forraje y la forma en que se suministra el forraje son factores que contribuyen a mejorar la digestibilidad del ganado reduciendo las emisiones de metano al ambiente (Jhonson y Jhonson 1995; Berra et al. 2000; Fernández et al. 2007); tomando en cuenta estos factores, en la presente investigación se evaluó la forma de

revista CEDAMAZ ·

proporcionar el alimento al ganado y la calidad del forraje (proteína y energía) suministrado. Los resultados mostraron que el 100% de las tres tipologías de fincas suministran forraje picado a su ganado con la finalidad de contribuir con la digestibilidad de su ganado y poder brindar mezclas en alimentos. Así mismo el 100% de los productores de las tres tipologías poseen en sus predios gramíneas energéticas (Brachiariabrizanta, Brachiariadecumbens, Pennisetumpurpureum, Pennisetumtyphoides y Saccharumofficinarum L.); y, se determinó que el 14,28% de productores de la tipología de fincas grandes suministran Gliricidia sepium; mientras que de la tipología de fincas medianas un 42,8% de productores proveen Cratylia argéntea y Gliricidia sepium; y, de la tipología de fincas pequeñas el 28, 57% de productores proporcionan Cratylia argéntea; estas dos especies poseen altos porcentajes de proteína entre 18-30% (Peters et al. 2002). Los bajos porcentajes de siembra de leguminosas proteicas en las tres tipologías de fincas se puede atribuir a que la mayoría de productores no conocen los resultados productivos ni nutricionales de las especies; y, además, otros productores consideran que su uso involucra altos costos de mano de mano de obra (Holmann y Argel 2001). Sin embargo, en Costa Rica a partir de 1995 se inició un proceso de adopción de leguminosas herbáceas, principalmente Cratylia argéntea, a lo que el 80%de productores resultaron satisfechos especialmente en época seca, e incluso un 60% de productores mencionaron que Cratylia argéntea ayuda a prevenir la erosión del suelo (Argel et al. 2000); y según estudios realizados por Franco (1997) y Holmann y Estrada (1997) demostraron los beneficios incrementales en la producción de leche y carne como resultado de mejoras en la suplementación con base en leguminosas forrajeras. De acuerdo al tratamiento de los efluentes (criterio 2), las tipologías de fincas no obtuvieron diferencias significativas (p=0,7962) de cumplimiento. Dentro de las tres tipologías de fincas, solamente un productor de la tipología

de fincas grandes trata el estiércol a través del uso de un biodigestor, biotecnología adquirida gracias al Proyecto Innovaciones Tecnológicas CATIE/NESTLÉ; mientras que, en la tipología de fincas medianas existen dos productores que recogen el estiércol del corral y galera y lo colocan en huertos familiares o áreas de pastura cercana al corral; igualmente, en la tipología de fincas pequeñas dos productores realizan la misma actividad que los productores de la tipología de fincas medianas. Los bajos porcentajes de cumplimiento de las tres tipologías de fincas se puede atribuir a la falta de conocimiento de implementación de tecnologías a partir de los residuos o falta de incentivos, por lo que los residuos son apilados a cielo abierto o simplemente son lavados y arrastrados hacia las afueras del corral cuando termina el día; resultados similares a la presente investigación obtuvo Castro (2011) en Esparza, Costa Rica; por el contrario Benavides (2008) en Matiguás, Nicaragua, encontró que todos los productores que están bajo programas de certificación de carne orgánica realizan prácticas de compostaje mediante el uso del estiércol del ganado. No obstante, se espera que en el futuro los productores puedan implementar composteras, biodigestor y lombri composteras, tecnologías necesarias para reutilizar de una forma adecuada el estiércol del ganado, pues investigaciones realizadas por Fernández et al. (2007) en Perú, demostraron que en el 2006 el metano proveniente de fermentación entérica junto con el estiércol fueron los principales contribuyentes para la emisión de gases que contribuyeron al efecto invernadero. Por otro lado las fincas deben tener áreas destinadas a la conservación (criterio 3), en este criterio las fincas mostraron diferencias significativas (p=0,0234) de cumplimiento. De acuerdo a la Norma de Ganadería Sostenible, las fincas deberían tener un 20% de cobertura arbórea en todos sus ecosistemas. Así mismo Villanueva et al. (2008) y Esquivel (2007) mencionan que los porcentajes adecuados de cobertura arbórea están entre 20 y 30% ya que estos rangos contribuyen a

107

una menor temperatura ambiental reduciendo el estrés calórico del ganado, lo cual está asociado con una baja tasa respiratoria permitiendo gastar menos energía y consumir más alimento (Souza 2002; Betancourt et al. 2003); lo cual ocasiona mejores respuestas de producción de carne e incremento de producción de leche en un 10 a 22% (Villanueva et al. 2008; Esquivel 2007). Las fincas grandes obtuvieron un promedio de 4,5% de cobertura arbórea; la tipología de fincas medianas obtuvo un promedio de 11,5%; y en la tipología de fincas pequeñas se encontró un promedio de 14,3%; resultados similares reportaron Castro (2011) en Esparza, Costa Rica; y Restrepo (2002) en Canas, Costa Rica. Según conversaciones personales realizadas con los productores en ocasiones han tenido que cortar los árboles con diámetros mayores para poder hacer frente a los costos de mantenimiento de la finca y el sostén de sus familias, pero están consientes de la importancia de los árboles para las fincas, al igual que productores de la Región del Pacifico y Esparza de Costa Rica (Villanueva et al. 2003; Castro 2011). Por otra parte, la Norma de Sistemas Sostenibles de Ganado, indica que las fincas deben dedicar por lo menos un 20% del área total de su finca a la conservación. La tipología de fincas grandes obtuvo un promedio de 8,4% de áreas dedicadas a la conservación; en la tipología de fincas medianas se observa un promedio de 21,4%; y en la tipología de fincas pequeñas se encontró un promedio de 12,2%. El total cumplimiento en las fincas medianas y la aproximación de las fincas pequeñas es un reflejo del bajo nivel de alteraciones en su ecosistema natural, convirtiéndose en un beneficio económico, ambiental y social (FAO 2008). Por otro lado, la tipología de las fincas grandes presenta menores porcentajes de cobertura arbórea y áreas de conservación, lo cual se puede asociar con su mayor disponibilidad de capital financiero (Suarez 2009) y con una consecuente expansión ganadera, lo cual se relaciona con la perdida de sostenibilidad de los ecosistemas (Villacís et al. 2003).


108

· revista CEDAMAZ

Principio 5: requisitos ambientales adicionales para fincas ganaderas En el criterio 1 (reducción del impacto negativo en los ecosistemas acuáticos), las tres tipologías de fincas obtuvieron 0% de cumplimiento. Los productores no poseen bebederos en los potreros, únicamente poseen un bebedero o pila por galera o corral; resultados similares obtuvo Castro (2011) en Esparza, Costa Rica; y resultados contrarios a la presente investigación obtuvieron Acosta (2009) y Benavides (2008) en Nicaragua. El contar con bebederos dentro de la finca es de gran importancia, ya que por un lado ayuda a minimizar el gasto de energía innecesario del ganado por búsqueda de agua; y a su vez, reduce la presión sobre los ecosistemas acuáticos ya que el ganado puede afectar la calidad del agua contaminando con heces, orina y barro (FAO 1999); así mismo las características estructurales de la vegetación ribereña se encuentran estrechamente relacionadas con la diversidad y composición de la fauna del bosque (Castro 2011); por lo que algunas especies, como las aves se ven afectadas por la fragmentación del bosque, disminuyendo la capacidad de nichos para la alimentación y reproducción (Finegan et al. 2004); de esta manera, la vegetación de áreas ribereñas constituye un hábitat importante para comunidades de aves residentes y migratorias, las cuales se ven afectas por la disminución de la cobertura ribereña debido al pisoteo causado por el ganado (Treviño et al. 2001; Tobar et al. 2007, Sáenz et al. 2007, Harvey et al. 2008). En lo que se refiere a minimizar el riego de ataques al ganado por parte de depredadores (criterio 2), existió un total cumplimiento de las tres tipologías de fincas; en la zona de estudio no existe riesgo de ataque de animales silvestres al ganado; según observaciones directas al manejo de la finca y conversaciones personales realizadas con los productores, comentan que el personal encargado del ganado tiene la labor de hacer que el ganado regrese al corral todos los días terminado el día, evitando cualquier riesgo de ataque por parte de animales silvestres o robo de ganado.

revista CEDAMAZ ·

De acuerdo al almacenamiento de medicamentos en forma segura para minimizar los riesgos de la salud humana y el ambiente (criterio 3), se encontró diferencias significativas (p=0121) de cumplimiento, las fincas medianas (76,2%) y pequeñas (90,5%) obtuvieron mayores porcentajes de cumplimiento a diferencias de la tipología de fincas grandes (66,7%). Se observó que los productores de las fincas pequeñas mostraron mayor preocupación por guardar en un lugar seguro los medicamentos, cuando un producto está caducado lo desechan y tienen bajo llave sus medicamentos. CORFOGA (2006) menciona que los medicamentos deben guardarse en un lugar fresco, protegidos de la luz solar, mantenerse limpios, y una persona responsable. Así mismo las normas internacionales de la Federación Internacional de Movimiento de Agricultura Orgánica (IFOAM) mencionan que para que los productores puedan acceder a programas de certificación deben tener de una forma organizada el almacenamiento de los medicamentos y poseer una lista de medicinas con sus respectivos periodos de retiro. En el criterio 4 (tratar y desechar conforme a la ley los desechos bioinfecciosos), la tipología de fincas grandes alcanzó 85,71% de cumplimiento; la tipología de fincas medianas un 64,3%; y la tipología de fincas pequeñas un 85,7% de calificación al criterio; los resultados de las tres tipologías de fincas no presentaron diferencias significativas (p=0,1938) entre tipologías de fincas. De acuerdo al manejo de los desechos bioinfecciosos, todos los productores entierran los desechos bio-infecciosos que salen de la finca, por lo que la calificación a este punto fue del 100%, tomando como base la reglamentación publica que los desechos bio-infecciosos se les debe colocar en un relleno sanitario u otra disposición controlada. Sin embargo, no todos los productores de las tres tipologías de fincas entierran los animales que mueren dentro de las fincas, algunos productores dejan los cadáveres dentro de la finca para alimento de zopilotes, lo cual es un foco de contaminación y se pone en fuego, tanto la salud de las personas como de

109

los animales. El MAG (2005) menciona que a los animales muertos dentro o fuera de la finca se les debe aplicar procedimientos de destrucción por medio de fosa de enterramiento para evitar riesgos de contaminación tanto al agua como al medio ambiente y a la salud humana.

recién nacidos; y no realizan castración puesto que este método atenta contra el bienestar animal. Lo cual nos da la pauta de que los productores de la zona se esfuerzan por el mantenimiento de la finca y hato ganadero a medida de sus posibilidades.

Conclusiones

Agradecimientos

En los municipios de Río Blanco y Paiwas, Nicaragua, los productores ganaderos de leche se agrupan en tres categorías: grandes, medianos y pequeños cuando se toman variables como el área de la finca, el tamaño del hato ganadero y la producción de leche que obtienen durante todo el año.

A la Secretaría Nacional de Educación Superior de Ciencia y Tecnología del Ecuador (SENESCYT), ya que gracias a su apoyo económico se pudo llevar a cabo esta investigación.

La tipología de fincas medianas y fincas pequeñas cuentan con mayores porcentajes de áreas dedicadas a la conservación (bosques primarios, bosque secundario y zonas ribereñas), contribuyendo a la protección de fuentes de agua, reproducción, y conservación de especies de flora y fauna silvestre, así mismo logran mayores beneficios económicos, debido a que tienen mayor porcentaje de producción promedio por animal al día. El cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera no difiere estadísticamente en fincas grandes, medianas y pequeñas. Sin embargo, se encontró que las fincas pequeñas y medianas presentan mayor cumplimiento de los criterios relacionados con la conservación de los recursos naturales, lo que las convierte en fincas más sostenibles y con mayor potencial para acceder al sistema de certificación de la Red de Agricultura Sostenible. Las tres tipologías de fincas mantienen un alto porcentaje de cumplimiento en algunos criterios como es el no uso de animales transgénicos, no suministro de subproductos de animales, mantienen un buen programa de salud con vacunaciones periódicas para prevenir enfermedades y suministran medicamentos siguiendo las instrucciones del envase; además, todos los productores suministran calostro a los

Al Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), y al Programa de Ganadería y Manejo del Medio Ambiente (GAMMA), por la capacitación brindada para la elaboración del presente trabajo. Al Proyecto Innovaciones Tecnológicas CATIE/NESTLE de Nicaragua, por permitir realizar la investigación dentro de dicho proyecto. A la Universidad Nacional de Loja (UNL) por haber otorgado el auspicio para poder para poder llevar a cabo la presente investigación.

Bibliografía Alas Martínez, JM. 2007. Barreras para la implementación de sistemas silvopastoriles y usos de suelo amigables con la biodiversidad en Matiguás, Nicaragua. Tesis MAG. Sc. Turrialba, CR., CATIE, 114 p Argel, P; Hidalgo, C; Lobo, M. 2000. Pasto Toledo (BrachiariabrizanthaCIAT 26110). trópico húmedo y subhúmedo. Costa Rica, Ministerio de Agricultura y Ganadería. 18p. (Boletín Técnico).Gramínea con crecimiento vigoroso con amplio rango de adaptación a condiciones de Ávila, J.; Cruz, G. 2000. Alternativas de vacunación del ganado en el trópico Mexicano. Facultad Nacional Autónoma de México, UNAM. 12p. Blandón, B. 2003. Ganado bien alimentado: ganancia segura. 1ª edición. Managua, Nicaragua. SIMAS. 56p. ISBN: 99924-55-07-1.


110

· revista CEDAMAZ

Benavides, Y. 2008. Evaluación de las potencialidades y limitantes de los productores del Proyecto Silvopastoril del municipio de Matiguás, Nicaragua para desarrollar la producción de carne orgánica certificada. Tesis Mag. M.Sc. CATIE, Turrialba-Costa Rica 127p. Camargo, M. y Camacho, J. 2000. El forraje en el proceso de reconversión tecnológica en sistemas de doble propósito en Guanarito, Edo. Portuguesa. In Tejos, R., Zambrano C mancilla, L. y García W; eds. VI Seminario de Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes en Sistemas de Producción Animal. Unellez, Barinas. 54-71 pp. Casas Anguita J., J.R. Repullo Labrador y J. Donado Campos. 2003. La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I) Atención Primaria; 31(8):527-38. Consultado el 5 de noviembre. Disponible en http://external.doyma. es/ pdf/27/27v31n08a13047738pdf001.pdf

revista CEDAMAZ ·

Cussianovich, P; Altamirano, A. 2005. Responsables técnicos. Estrategia nacional para el fomento de la producción orgánica en Nicaragua. ”Una propuesta participativa de los actores del movimiento orgánico nicaragüense”. Managua, Nicaragua: MAGFOR, INTA, IIC, COSUDE, Embajada de Austria- Cooperación para el Desarrollo. 160 p.; 24 cm. De Clerck, F. 2007. Cambiando de escalas: La Importancia de la escala del paisaje en el Manejo Integral de Fincas Ganaderas. III Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente. (en línea). Consultado 14 de Octubre de 2009. Disponible en:http://www.iij.derecho.ucr. ac.cr/archivos/documentacion/cisda/2007/ Biodiversidad%20y%20Productividad.pdf FAO 2006 (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Conciliar la ganadería con el medio ambiente. Agricultura 21, FAO, Roma, 4:1-12

Castro, R. 2011. Estimación del costo de inversión para la implementación de buenas prácticas ambientales en fincas ganaderas para optar por una certificación sostenible: Estudio de caso de la región Esparza, Costa Rica Tesis Mag. Sc. Turrialba, C.R., CATIE. 84p.

FAO 2007. (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Las repercusiones del ganado con el medio ambiente. (en línea). Consultado 15 de Noviembre de 2009. Disponible en: http://www.fao.org/ag/ esp/revista/0612sp1.htm

CAWMA, 2007.Comprehensive Assessment of Water Management in Agriculture. Water for Food, Water for Life: A Comprehensive Assessment of Water Management in Agriculture. London: Earthscan, and Colombo: International Water Management Institute. 624 pp.

FAO 2007. (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Las repercusiones del ganado con el medio ambiente. (en línea). Consultado 15 de Noviembre de 2009. Disponible en: http://www.fao.org/ag/ esp/revista/0612sp1.htm

Correa, H. 2005. Código de buenas prácticas de producción de leche para Colombia. Primera edición. Universidad Nacional de Colombia. 54 p.

FAO 2008. (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Métodos de mejora genética en apoyo de una utilización sostenible. (en línea). Consultado 20 de Marzo de 2011. Disponible en: http://www. fao.org/docrep/012/a1250s/a1250s18.pdf

Cruz, E. 2007.Estudio sobre la interacción entre la biodiversidad y el bienestar de los productores ganaderos para la implementación de sistemas silvopastoriles en Copán-Honduras Tesis Mag. M.Sc. CATIE, Turrialba - Costa Rica 128p.

Gamboa, H. 2009. Efecto de la sombra de genízaro (AlbiziasamanJacq.) y Coyote (Platymis-

111

ciumparviflorumBenth.) sobre la productividad primaria neta aérea, la biomasa forrajera y los rasgos funcionales de pastizales naturales en fincas ganaderas de Muy Muy, Nicaragua. Candidatura a Tesis Mag. Sc. Turrialba, CR, CATIE

Páez, A. 2001. Caracterización estructural de fincas doble propósito en la microrregión Acequia-Socopó del estado Barinas. (en línea). Consultado 18 de Octubre 2009. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/revistaunellez/ pdfs/91-101.pdf

García, A.; Wright, C. 2007. Efectos del medio ambiente sobre los requerimientos nutricionales del ganado en pastoreo. SDSU (South Dakota State University Cooperative Extension Service)

Sánchez, LJ. 2007. Caracterización de la mano de obra en fincas ganaderas y rentabilidad de bancos forrajeros en Esparza, Costa Rica. Tesis Mag. Sc. Turrialba, CR, CATIE. 97 p.

HAZARD, S.; ROJAS, C. 1988. Registros y controles en producción bovina. P1-22. In: Primer Seminario de Producción Animal. Temuco 2223 de Noviembre de 1988. Holscher, K. 1988. Animal Pest Control.Iowa comercial pesticideapplicator manual. Ibrahim, M; Milera M, Lamela L, Hernández D, Hernández M, Sánchez S, Petón G y Soca M. 2001. Sistemas intensivos con bajos insumos para la producción de leche. Pastos y Forrajes. 24 (1): 49-58. OMS 2000 (Organización Mundial de la Salud). El mal uso de los antibióticos. (en línea). Consultado 04 de Enero de 2011. Disponible en: http://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/antibio/OMS.html Ouwelant, E.; Holman, F.; Argel, P. 2001. Oportunidades y restricciones a la adopción de Cratylia argéntea en Costa Rica. Consorcio Tropileche. Hoja informativa No. 11. 4 pp. Méndez, J. 2008. Manual de recomendaciones para el manejo sostenible de la ganadería bovina de carne en la región chorotega. San José, C.R. MAG/FCGG/BN/CORFOGA. 72p.

Suárez, J.2009. Análisis de rentabilidad en los sistemas tradicionales de producción y la incorporación de los sistemas silvopastoriles en fincas de doble propósito, Matagalpa – Nicaragua. Tesis M.Sc. CATIE. Turrialba, Costa Rica 102 p. Villacís, J; Harvey, C. A; Ibrahim, M; Villanueva, C. 2003. Relaciones entre la cobertura arbórea y el nivel de intensificación de las fincas ganaderas en Río Frío, Costa Rica. Agroforestería en las Américas 10(39- 40):17-23. Villanueva, C.; Ibrahim, M.; Casasola, F.; Ríos, N.; Sepúlveda, C. 2009. Políticas y sistemas de incentivos para el fomento y adopción de buenas prácticas agrícolas como una medida de adaptación al cambio climático en América central. Sistemas silvopastoriles: una herramienta para la adaptación al cambio climático de las fincas ganaderas en América Central. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Claudia J. Sepúlveda L. y Muhammad Ibrahim. 103 – 125 pp


112

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Prácticas Ancestrales

El conocimiento ancestral sobre la pesca, en las comunidades shuar asentadas en el corredor fluvial Zamora – Nangaritza Pablo Ortiz Muñoz1*, Flora Álvarez2, Carmen Pogo Capa2 Coordinador del Programa de Investigaciones Acuícolas (PRINA); Centro de Estúdios y Desarrollo de la Amazonia. Dirección eletrônica: Acuapablo1@hotmail.com 2 Investigadoras de Campo del programa PRINA * Autor para correspondencia

1

Resumen Un análisis del conocimiento ancestral sobre la pesca se realizó en las comunidades Shuar asentadas a lo largo del corredor fluvial Zamora – Nangaritza. El objetivo del estudio fue recuperar, valorar, difundir y potenciar sus saberes y costumbres con el fin de mantener activa su cultura. Un enfoque basado en entrevistas estructuradas o semi-estructuradas fue utilizado en 32 comunidades (404 encuestas). Una gran diversidad de peces caracterizó el área de estudio, siendo las principales especies de captura el corroncho (Dekeyseria sp.), el corronchillo (Dekeyseria sp.), la anguilla (Henonemus sp.), el blanco (Brycon sp.) y el bocachico (Prochilodus sp.). Estas especies habitan distintos ecosistemas fluviales (ríos, quebradas, lagos y lagunas). En la captura se emplean aún instrumentos autóctonos, pero la influencia de la colonización ha permitido el uso de otros instrumentos y artefactos. Como cebo o carnada emplean insectos de origen acuático y terrestre, así como desperdicios y víseras de animales. La actividad de pesca en ríos y quebradas se realiza, durante todo el año. La gastronomía de esta zona se ve influenciada

por el empleo de estas especies en una variedad de platos en diferentes preparaciones. La conservación y almacenamiento de la carne se realiza principalmente con la técnica del secosalado. El consumo de pescado ha disminuido considerablemente en los últimos años, a niveles críticos, debido a la disminución de los bancos de peces y la alteración del hábitat. Palabras Claves: conocimiento ancestral sobre la pesca; La Pesca en las Comunidades Shuar.

Abstract This study was conducted in the Shuar communities living along the river corridor Zamora - Nangaritza. Through the application of 404 surveys in 32 communities. In the study area showed the existence of a wide variety of fish species, for example: Corroncho Dekeyseria sp. corronchillo Dekeyseria sp, Anguilla Henonemus sp., White Brycon sp, bocachico Prochilodus sp. Among others. The living inhabit these species corresponds to river ecosystems, such as rivers,

streams, lakes and lagoons. The catch is still used traditional instruments, but the influence of colonization has allowed the use of other instruments and devices. Used as bait or aquatic insects and land, as well as animal waste and visors. Fishing operations are carried out usually in the rivers and streams throughout the year. The cuisine of this area is influenced by the use of these species in a variety of dishes in different preparations, whether ayampaco, roasted, fried, steamed, in soup, etc. To preserve and store meat traditional methods are used as drying and smoking, which can be seen in almost all communities the use of the technique of salting. Fish consumption has declined considerably in recent years, to critical levels due to declining fish stocks and the alteration of the surrounding environment, the aim of this paper is to retrieve, evaluate, disseminate and promote knowledge and ways to keep alive the culture of the Shuar. Key Words: Ancestral Knowledge on Fishing; Fishing Communities Shuar.

Introducción La nacionalidad Shuar, es uno de los grupos más numerosos de la región amazónica, con una población aproximada de 35 000 habitantes. Se encuentran dispersos en gran parte de la Amazonía e incluso mezclados con otras culturas. Están asentados en la parte Sur – Oriental de la Región Amazónica del Ecuador, principalmente en las provincias de Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Pero se conoce que algunas familias viven en el límite y dentro del Perú (PRODEPINE 1999). Su idioma oficial es el Shuar Chicham. Según la clasificación realizada por Karsten, pertenece a la familia lingüística Jivaroana. El pueblo Shuar se ha asentado de forma dispersa a lo largo de la selva oriental y se ha mantenido unido a través de las relaciones de parentesco. La sociedad Shuar es una organización social basada en la unidad familiar, con una gran riqueza cultural y

113

religiosa, cuya principal filosofía es el respeto a la naturaleza (Gálvez 2002). Las sabidurías ancestrales son la esencia del conocimiento y saberes altamente especializados, obtenidos a través del tiempo por las experiencias. Estas se han desarrollado y han sido trasmitidas o heredadas, generación tras generación, con el fin de que puedan ser usadas y perpetuadas a lo largo del tiempo, de manera que prevalezca la armonía y el equilibrio hombre – naturaleza (Gálvez 2002). La pesca en las etnias amazónicas, desde la antigüedad ha sido una fuente importante de provisión de alimentos, la misma que garantizaba la seguridad de los pueblos para su subsistencia. Los pueblos Shuar han desarrollado métodos y técnicas que les han permitido adiestrarse en el arte de la pesca, la conservación y valoración del recurso, con una visión armónica del entorno y respeto al derecho de coexistencia hombre – ambiente (Gálvez 2002). Este artículo contiene información sobre el conocimiento ancestral de las Comunidades Shuar de Zamora Chinchipe, respecto de la diversidad ictiológica y de su aprovechamiento, la investigación se basó en la aplicación de encuestas, en 32 comunidades Shuar asentadas a lo largo de los ríos: Zamora, Nangaritza, Numpatakaime y Yacuambi, denominado corredor fluvial Zamora – Nangaritza (Álvarez y Pogo 2009). La investigación se desarrolla en el Marco del Programa de Investigaciones Acuícolas “PRINA”, en el Proyecto “Caracterización de las Especies Acuícolas con Potencial y Sistematización de los Conocimientos Ancestrales en la Zona Sur de la Amazonia Ecuatoriana” Los objetivos planteados fueron: (a) Identificar los métodos, épocas y períodos de pesca empleados por las comunidades Shuar; (b) Conocer las costumbres alimenticias, técnicas de almacenamiento y conservación de la carne de pescado; y (c) Sistematizar los saberes ancestrales de los grupos étnicos en la Amazonía Sur del Ecuador, sobre la pesca.


114

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

El tamaño total de la población en el presente estudio es de 6020 habitantes distribuidos en las 32 comunidades intervenidas (Gobiernos Seccionales de: El Pangui, Yanzatza, Nangaritza y Zamora). Para determinar el número de habitantes a ser encuestados, se aplico la fórmula para n con datos globales.

Materiales y Métodos

Donde n igual a:

115

donde: N: es el tamaño de la población o universo = 6020 = 100 %, n: es el tamaño de la muestra = 404 encuestas aplicar en el estudio, En el cálculo del número de encuetas a ser aplicadas en cada comunidad se procedió de la siguiente forma: Comunidad de Nuevo Paraíso tiene 477 habitantes,

Área de Estudio

Por lo tanto: El estudio se realizó en la provincia de Zamora Chinchipe, en los cantones de El Pangui, Yanzatza, Nangaritza y Zamora, y a lo largo de las cuencas de los ríos que forman el Corredor Fluvial Zamora – Nangaritza (Zamora, Nangaritza, Numpatakaime y Yacuambi), (Figura 1). Geográficamente la zona de estudio se encuentra ubicada en la región sur de la Amazonía Ecuatoriana, localizada entre los meridianos de 79º 30` 07” W y 78º 15` 07” W de longitud Oeste y los paralelos 3º 15` 12” S y 5º 05`12” S de latitud Sur. Tiene una superficie de 10 556 km2, equivalente al 4,4 % de la superficie total del país y está constituida por nueve cantones y parroquias. Posee una altitud promedio de 800 a 1000 msnm, su precipitación fluctúa entre 2500 y 3000 mm anuales y su temperatura promedio oscila entre los 18 y 22ºC y presenta una humedad relativa del 92 % (Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe 2002). Dentro de este gran conglomerado de pueblos indígenas la nacionalidad Shuar, ocupa el primer lugar, en cuanto al número de habitantes y comunidades en la Provincia de Zamora Chinchipe; éstos se encuentran dispersos a lo

• N = 6020 = 100 %, de la población En donde: N: es el tamaño de la población o universo (número total de posibles encuestados). k: es la constante, a la cual le asignamos un nivel de confianza de 2.08 = 99.32, e: es el error muestral deseado. En la presente investigación se dio un valor de e = 5 % y que se esta dispuestos a tolerar.

largo del corredor fluvial Zamora – Nangaritza, sumando alrededor de 100 centros Shuar reconocidos legalmente (Culturas Indígenas 2010).

Tamaño de la muestra Para la obtención de información se aplico la técnica de encuestas, con un total de 404 en 32 comunidades, considerando aquellas que mantiene convenios con los gobiernos seccionales y se encuentran inmersas en los programas de desarrollo de los municipios de: El Pangui, Yanzatza, Nangaritza y Zamora.

p: este dato es generalmente desconocido y se suele suponer que p = q = 0,5 que es la opción más segura, además se considera este valor debido a que no se han realizado este tipo de estudios. q: es la proporción de individuos que no poseen esa característica y su valor es q = p = 0,5. n: es el tamaño de la muestra (número de encuestas a hacer). Además se aplicaron 32 entrevistas a los síndicos de las comunidades, con el fin de afianzar la información obtenida a través de las encuestas. Para determinar el número de encuestas a ser aplicadas en cada una de las comunidades, se aplico el método de distribución porcentual,

• n = 404 = numero de encuestas aplicables según cálculo • Comunidad de Nuevo Paraíso tiene 477 habitantes, por lo tanto se aplica una regla de tres simple, donde: 6020 = 404 477 = X X = 32 (encuestas a aplicar en Nuevo Paraíso) Además se procedió a aplicar la técnica de la observación directa en lo referente a: especies piscícolas nativas amazónicas, instrumentos de pesca empleados, carnadas empleadas, costumbres alimenticias, técnicas en la preparación, almacenamiento y conservación de la carne de pescado. Una vez obtenidos los resultados se procedió a tabular los datos obtenidos por cada una de las comunidades e integrarlos por cantones para una mejor comprensión.

Comunidades donde se levantó la información Se intervino un total de 32 comunidades, en 4 cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, procediéndose a encuestar a los habitantes de la comunidad de acuerdo al cálculo, ver cuadro 1.


116

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

117

Cuadro 1. Comunidades Shuar Intervenidas en la Investigación El Pangui

Nº Enc.

Yanzatza

Nº Enc.

Nangaritza

Nº Enc.

Zamora

Nº Enc.

Paachtkus

7

Nankais

26

Shamataka

8

El Carmen

3

Michanunca

5

Ankuash

10

Shaimi

39

San Sebastián

6

El Remolino

4

Achuntza

12

Saar Entza

13

Kansama Alto

10

San Francisco

4

Kukusm

15

Yawi

24

Kansama Bajo

8

Shacay

15

Yayu

18

Sharip

18

Miazi

21

Achunts

3

Nuevo Paraíso

32

Tiukcha

10

Wankius

19

El Mirador

7

Tsarunts

7

La Alfonsina

4

Pachkius

14

La Wantza

9

San Carlos

6

Mariposa

10

Shakai

15

Total

77

65

235

27

Resultados Métodos, Épocas y Períodos de Pesca Empleados por las Comunidades Shuar. El barbasco y el anzuelo, son el método e instrumento más empleados para realizar la

pesca. El anzuelo, como instrumento introducido, tiene una fuerte incidencia en la actividad, rezagando a métodos y costumbres tradicionales como la washima (Figura 2 y 3).

Figura 2. Nivel de porcentajes de métodos e instrumentos de pesca empleados por los habitantes en las Comunidades Shuar.

Figura 3. Washima (instrumento de pesca en la Comunidad El Carmen – Zamora). Dos terceras partes de las personas emplean el barbasco como método de pesca, mientras que

aproximadamente una tercera parte emplea la carnada con el uso del anzuelo (Figura 4).

Figura 4


118

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

La pesca se realiza a lo largo de todo el año (Figura 5). La mayor presión sobre los bancos de peces se ejerce en la época seca (mayo – diciembre), disminuyendo esta presión en la

época lluviosa (enero – mayo), factor que se atribuye a la peligrosidad de los ríos en la época lluviosa (Figura 5).

Figura 5. Epocas del año en que los habitantes de las comunidades Shuar realizan la pesca. Editar figura.

Costumbres alimenticias, técnicas de almacenamiento y conservación de la carne de pescado. Las preferencias en el consumo de especies nativas son altas a nivel de las comunidades Shuar. Las especies más apetecidas son el Corroncho (Dekeyseria sp), la anguilla (Henonemus

sp.), el corronchillo (Dekeyseria sp.), el bagre (Pimelodidae sp.) y el bocachico (Prochilodus sp.) (Cuadro 2). Adicionalmente, la tilapia (Oreochromis sp.), como especie introducida se encuentra en proceso de expansión. Y su cultivo está tomando fuerza en la provincia al extremo de empezar a desplazar a las especies nativas (Cuadro 2).

Especies Nativas Cachudo Culebrilla Chui Bagrecito Rayado Sardina Sardinitas Zumba Toro Ciego Machete Jembirico Lisa Recto Cachama Jetón Songora Trucha Tilapia* Carpa*

No. Personas Encuestadas 5 4 10 7 13 72 7 36 50 24 48 2 8 7 8 4 7 36 84 1

La forma y preferencias en el consumo son variadas debido a la rica variedad gastronómica

119

% de consumo 1,24 0,99 2,48 1,73 3,22 17,82 1,73 8,91 12,38 5,94 11,88 0,50 1,98 1,73 1,98 0,99 1,73 8,91 20,79 0,25

que poseen en la preparación de la carne de pescado (Figura 6).

Cuadro 2. Especies piscícolas de mayor agrado para el consumo en la población Shuar asentada en el corredor fluvial Zamora-Nangaritza. Especies Nativas Corroncho Corronchillo Anguilla Bocachico Plateado Vieja Blanco Bagre

No. Personas Encuestadas 311 243 299 163 94 20 66 180

% de consumo 76,98 60,15 74,01 40,35 23,27 4,95 16,34 44,55

Figura 6. Porcentaje en las preferencias gastronómicas en la preparación y consumo de carne de pescado en las comunidades Shuar. Editar figura


120

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

Saberes ancestrales sobre la pesca de los grupos étnicos en la Amazonía sur del Ecuador. Los habitantes de las comunidades Shuar tienen

121

conocimiento sobre 28 especies de peces nativos y 2 especies de peces introducidos. El pez más conocido es el Corroncho, como se puede observar en el Cuadro 3.

Cuadro 3. Nivel de conocimiento en las comunidades Shuar sobre las especies piscícolas encontradas con mayor frecuencia en las cuencas del corredor fluvial Zamora – Nangaritza. Especies Nativas Figura 7. Ayampaco o Tongo. Comunidad El Carmen. Zamora(A que párrafo esta vinculado esta figura) La conservación y preservación de la carne de pescado es muy variada, debido a muchas

técnicas adoptadas para el manejo (Figura 8).

Nombre Común Corroncho Corronchillo Anguilla

Nombre científico

N. Personas Encuestadas (404)

% de conocimiento

Dekeyseria sp. Dekeyseria sp. Henonemus sp.

319 255 308

78,96 63,12 76,24

Bocachico

Prochilodus sp.

180

44,55

102

25,25

Aequidens sp

14

3,47

Brycon sp

271

67,08

Bagre Cachudo

Pimelodidae sp.

232 1

57,43 0,25

Culebrilla Chui Bagrecito

Stemopygus sp Crenicichila sp Pimelodidae

4 10 7

0,99 2,48 1,73

Rayado Sardina Sardinitas

Serrasalmidae Serrasalmidae

14 122 12

3,47 30,20 2,97

Zumba

Lebiasima sp

43

10,64

Toro

62

15,35

Fino Blanco pequeño

17 10

4,21 2,48

5 55 103

1,24 13,61 25,50

Lisa

14

3,47

Recto Cachama

10 2

2,48 0,50

Jetón Songora

4 1

0,99 0,25

Trucha (nombre adoptado por su similitud con la trucha arcoíris) Tilapia (introducida)

49

12,13

Oreochromis sp

94

23,27

Ciprinus sp

1

0,25

Plateado Vieja Blanco

Figura 8. Porcentaje en el uso de métodos y técnicas para la conservar la carne de pescado en las comunidades Shuar. El nivel de consumo de carne de pescado ha disminuido notablemente en los ríos del sur de la

Amazonia Ecuatoriana (Figura 9).

Jembirico Ciego Machete

Figura 9. Frecuencia en el consumo de carne de pescado capturada en los ríos, en las comunidades Shuar. Editar figura.

Carpa (introducida)

Brycon sp. Cetopsidae

Piaractus sp


122

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

La pesca la realizan preferentemente en los ríos, quebradas, pozas, arroyos (Figura 10).

Figura 10. Lugares de preferencia para realizar la pesca en las comunidades Shuar. Editar figura.

Las poblaciones de peces han disminuido considerablemente en los últimos 10 años (Figura 11).

Figura 11. Porcentaje en la disminución de la pesca en los últimos 10 años, en los ríos Amazónicos. Editar figura

La pesca en las comunidades Shuar La pesca junto a la caza, son actividades que han permitido a los habitantes de las comunidades Shuar proveerse de alimentos a lo largo del tiempo garantizando su subsistencia. Entre los métodos de pesca más empleados se encuentra el uso del barbasco. El barbasco o

cubé (Lonchocarpus urucu) es una leguminosa, nativa de las selvas tropicales que se encuentra por lo general entre 100 a 1800 msnm. La resina de cubé, conocida como rotenona, se extrae de sus raíces y es usada como insecticida y piscicida (veneno de peces). Sus ingredientes activos mayores son la rotenona y la deguelina. A pesar de su rótulo de “orgánico” (producido en la naturaleza), la rotenona no está considerada

una sustancia química segura para el ambiente (Menjívar 2001). En las comunidades amazónicas ya se ha descrito el uso de plantas ictiotóxicas para la pesca (como el barbasco), práctica generalizada en toda la región (Ortiz 2002). El anzuelo es el instrumento de pesca mas empleado, este instrumento permite colocar una carnada o cebo en su punzón, con lo cual se logra atraer a la presa, el cual al tragar ésta, queda atrapado, permitiendo su captura. Aunque su origen es desconocido, pero su uso se intensifico con la llegada de los colonizadores, ganando amplio espacio en las faenas de pesca, desplazando algunas costumbres como el encierro en donde se empleaba un instrumento denominado Washima (instrumento hecho con hojas de palmito). La facilidad en el uso del anzuelo lo ha convertido en el instrumento con mayor incidencia en la captura de peces en los ríos del sur de la amazonia. En otros estudios a nivel de la amazonia se puede encontrar que los habitantes en las comunidades amazónicas emplean instrumentos, como: lanzas o bodoqueras, cuyos dardos en algunos casos son preparados en función de las presas buscadas (Yost 1992). Estos instrumentos tienen la ventaja de permitir la captura de presas tanto terrestres (roedores, cérvidos, tapires y otros), arborícolas (pájaros y monos) o acuáticas (peces, tortugas y caimanes) (Ortiz 2001). En la actualidad se emplean métodos e instrumentos más eficientes para realizar la pesca, como el cianuro o los trasmallos, prácticas que ejercen una verdadera presión sobre los bancos de peces, en deterioro de su propia existencia. En Pucallpa – Perú, en la comunidad de Nuevo Loreto esta actividad, principalmente la realizan los varones de la comunidad ya que permite alimentar a la familia y generar ingresos por la venta de los excedentes. Es realizada por los hombres y niños de la comunidad, durante todo el año. Pescan con redes, anzuelos arpones en quebradas y cochas. Toda la comunidad se dedican a la pesca, a pesar de que no todos tienen las herramientas necesarias (Marín 2006).

123

Costumbres alimenticias En las comunidades Shuar la preferencia por el consumo de peces nativos es alto. Se enfoca generalmente en especies que son abundantes en los ríos y ofrecen ventajas frente a otras por la textura de carne, sabor, facilidad de encontrarlas y capturarlas. Estas especies por lo general han ofrecido un sustento en su dieta alimenticia a lo largo del tiempo. Entre las especies más apetecidas están: el Corroncho Dekeyseria sp, pez bentónico, por lo general se encuentra adherido a las rocas en los ríos poco profundos y correntosos, es de hábitos alimenticios detritívoros (se alimenta con detritos) y omnívoros (Torres. 1991); la anguilla Henonemus sp, es un pez de vida larga, puede llegar hasta los diez años de vida y alcanzar 5 kg de peso. Soportan tanto el agua de gran concentración salina (mares interiores) como el agua totalmente dulce (ríos de montaña), resiste grandes variaciones de temperatura. Es, por tanto, extremadamente eurihalina y euriterma. Come toda materia de origen animal que está a su alcance (ASOCAE 2010); el corronchillo Dekeyseria sp., es un pez de fondo, pertenece a la familia del corroncho, se encuentra adherido a las rocas donde toma su alimento y se protege de los depredadores, es de hábitos alimenticios detritívoros; el bagre Pimelodidae sp., se caracteriza por tener el cuerpo liso sin escamas, de actividad nocturna o crepuscular, habitan los fondos de ríos de aguas turbias y algunas de sus especies realizan migraciones (subiendas) con fines alimenticios y reproductivos (Ocampo 2001); el Bocachico Prochilodus sp, es un pez reconocido por su boca pequeña, carnosa y prominente. Puede alcanzar una talla mayor a los 50 cm de longitud, los adultos son de color plateado con aletas de matices rojos o amarillos y escamas rugosas. Se desplaza a las ciénagas donde se alimenta de vegetación acuática en descomposición (Lozano 2001), este pez nativo amazónico, es en un 80 % fitoplanctófago y en un 20 % de zooplanctófago y larvas de dípteros. Es


124

· revista CEDAMAZ

posible su crianza en estanques con fertilización orgánica, y alcanza un peso de 300 a 800 g en un año. Es una especie muy resistente al manipuleo, y puede prosperar en aguas ácidas con pH 5 y alcalinas con pH 8 (Brack. 2004). Además se debe citar que en los últimos años la introducción de la tilapia Oreochromis sp., como pez exótico, de fácil adaptabilidad a ambientes controlados y paquetes tecnológicos elaborados ha permitido su expansión y cultivo en la provincia al extremo de empezar a desplazar a las especies nativas, la tilapia es un ciclidae de origen africano, se encuentra ampliamente distribuido en el mundo, sus hábitos alimenticios son omnívoros (Ortiz 2005). En cuanto a las preferencias en el consumo, estas son variadas, debido a la rica diversidad gastronómica y arte culinario que poseen en la preparación. Se debe anotar que muchas costumbres de los colonos ya se encuentran en la mesa diaria de estas familias, algunas incluso sustituyendo su alimentación tradicional. La carne la preparan en: ayampaco, que es una preparación de pescado con palmito desmenuzado envuelto en hoja de bijao y asado al carbón o cocinado al vapor; el caldo de corroncho, es una preparación en base al caldo del corroncho, acompañado de yuca y plátano cocinados; el ahumado, someten la carne de pescado al humo de la madera y lo acompañan con retoños de hoja de yuca, yuca y plátano asado; según algunos estudiosos de la gastronomía a nivel de las comunidades amazónicas ya citan estos platos como tradicionales y autóctonos de la cocina de la región amazónica ecuatoriana (Campbell 2010). La preservación y conservación de la carne de pescado ha sido todo un arte. Por ejemplo, técnicas como el ahumado y el cocido, han permitido a lo largo del tiempo su conservación. Con la colonización se introdujo algunas técnicas para el manejo y procesamiento de la misma. Además, la introducción de la tecnología a través de la prestación de servicios (e.g. luz) ha

revista CEDAMAZ ·

permitido que los habitantes de las comunidades adopten técnicas como el salado, la congelación y el refrigerado de sus productos. El nivel de consumo de pescado capturado en los ríos de la región amazónica sur ha disminuido notablemente. La disminución de los bancos de peces, la introducción de instrumentos y métodos más sofisticados de pesca, la producción de especies exóticas en cautiverio a nivel semiintensivo, la contaminación y deterioro de los causes y nichos biológicos de estas especies, así como la introducción de comidas pre-elaboradas han incidido notablemente en el consumo de este tipo de carne, la misma casi ha sido eliminada de su dieta habitual.

Saberes ancestrales sobre la pesca El conocimiento sobre la ictiofauna es muy variado a nivel de las comunidades. Este conocimiento se limita al entorno donde se encuentran asentadas estas poblaciones. En estudios realizados en la Comunidad Indígena Ticuna – Cocana, en el Sector “La Paya”, en los lagos de Yahuarcaca, en la Amazonia Colombiana, sobre el conocimiento Ancestral Indígena sobre los peces de la Amazonia Colombiana, se reportan 90 especies de peces, más el delfín rosado (Yoni 2006). La pesca en las comunidades Shuar es realizada principalmente por los hombres y por lo general todo el año. La época seca es la que presenta el mayor nivel de esfuerzo, principalmente porque los cauces de los ríos son menos peligrosos. Esto es observado de igual forma en otras comunidades amazónicas. En la mayoría de comunidades Kichwa, antes de que se conozca la escopeta y sus pertrechos, se cazaba con bodoqueras (pucunas) y dardos envenenados (virutil), con “curare”. Ahora dichas prácticas subsisten en comunidades del interior de Pastaza, en comunidades Zápara del Conambo y en el territorio Shiwiar, en las cabeceras de los ríos

Tigre y Corrientes (Ortiz 2002). La pesca es la mayor fuente de proteínas en la región amazónica peruana y se consumen al año unas 80 000 t de pescado, lo que es parte de la seguridad alimentaria en la región y una gran fuente de trabajo para las comunidades locales de pescadores (Brack 2004). La disminución de los bancos de peces en los ríos es notable en los últimos 10 años, atribuyéndose a actividades como: la minería, misma que causa el deterioro de los causes por el efecto de la contaminación; el uso de técnicas y métodos inapropiados en la captura, como: el trasmallo, dinamita, descargas eléctricas y cianuro, actividades con efectos nefastos sobre el hábitat natural; el aumento de la frontera agrícola – pecuaria, el desconocimiento de las épocas y periodos en el desove y reproducción, ya que las capturas no se limitan a peces con tamaño adecuado para el consumo, sino a cualquier pez que surque en el río, sin importar que se encuentre en estado de desove o puesta.

Conclusiones Los lugares más concurridos por los habitantes de las comunidades Shuar para realizar sus actividades de pesca son los ríos, quebradas, pozas y embalses. Los instrumentos y métodos ancestrales que aún mas se emplean son la Washima y Barbacoa. Por otra parte, el uso de preparados naturales a base de barbasco y barbasquillo, están siendo remplazados por el uso del anzuelo, la red, la atarraya y el trasmallo. Estas técnicas de pesca no demandan de tiempo, mano de obra, ni materiales para su elaboración; debido a que se encuentran fácilmente en el mercado. La pesca es una actividad que se realiza todo el año; pero en la época seca (estiaje) se ejerce una mayor presión sobre los cardúmenes, debido por lo general a la disminución del caudal de los ríos, sin presentar peligro para la actividad; para la

125

pesca generalmente emplean el anzuelo, como método de captura, agregando al mismo un cebo o carnada, que puede ser: moscas, gusanos, lombrices, maras, samiras, chinicuros, carne de res, maduro y menudencia de pollo. El arte culinario es muy variado en las comunidades, el pescado se prepara acompañado de palmito envuelto en hoja de bijao conocido como Ayampaco o Maito, se debe mencionar otras exquisiteces como el caldo de corroncho; pescado asado y horneado. De las 30 especies nativas amazónicas identificadas por los pobladores de las comunidades Shuar asentadas en el Corredor Fluvial Zamora – Nangaritza; las encontradas con mayor frecuencia son: el Corroncho, la Anguilla, el Blanco, el Corronchillo y el Bagre; siendo las de mayor consumo: el Corroncho, Corronchillo, Anguilla, Bagre y el Bocachico. En los últimos veinte años la presencia de peces en los ríos ha disminuido considerablemente, debido a factores como: el crecimiento de la frontera agrícola, el crecimiento poblacional, la pesca indiscriminada realizada por los colonos, la contaminación derivada de los residuos mineros y el abuso en la utilización de los agroquímicos; lo que ha provocado una creciente disminución en el consumo de carne de pecado a nivel comunitario.

Agradecimientos A la Universidad Nacional de Loja por permitir el desarrollo del presente trabajo. A todas y cada una de las comunidades Shuar, así como a sus habitantes ya que sin su apoyo hubiese sido imposible el desarrollo de la presente investigación. A los municipios de Yanzatza, El Pangui, Nangaritza y Zamora. Al Doctor Max González Merizalde (Director- CEDAMAZ). Este estudio es dedicado a la memoria de nuestro querido amigo y compañero de trabajo Francisco Ojeda Castillo (†).


126

· revista CEDAMAZ

Literatura Citada Álvarez F., y Pogo C. 2009. Inventario de los Recursos Ancestrales Relacionados con la Pesca en las comunidades Shuar del Corredor Fluvial Zamora – Nangaritza. Tesis Previa al Título de Ingeniaras en Producción Educación y Extensión Agropecuaria. Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables. Universidad Nacional de Loja. Loja / Ecuador. 130p. Culturas Indígenas 2010. Indígenas Shuar. Descripción General. (en línea) URL: http://www. guiapuyo.com/shuar.php (Consultado. 12 de agosto de 2010). ASOCAE. 2010; Acuicultura; Cultivos – Peces; Anguila; Asociación Española para la Educación, el Arte y la Cultura; RNA 592727; CIF.: G70195805 (en línea) URL: http://www.natureduca.com/acui_cultiv_peces_anguila.php. (Consultado, 30 de agosto de 2010). Brack A. 2004. Biodiversidad y Alimentación. PNUD. Lima FAO. 2006. Estudio Mundial de la Acuacultura. Departamento de Pesca y Acuicultura. Documento Nº 500. Roma/Italia.134 p. FAO. 2001. Estadísticas de Pesca. Capturas. Vol. 88/1. Rome/Roma. 752 páginas. Federación Shuar de Zamora Chinchipe (2009). Organización, Población, Cultura, Costumbres y Distribución. (en línea): http://www.federacionshuarzamora.org/web/. (Consultado, 15 de marzo de 2010). Galvez M. 2010. Guía Puyo. Guía Comercial, Profesional y Turística de Pastaza, Culturas Indígenas de Pastaza. Indígenas Shuar. (en línea) URL: http://www.guiapuyo.com/index.php .Pagina Web: marcelgal2002@yahoo.com.mx . (Consultado, 19 de febrero de 2010).

revista CEDAMAZ ·

Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe. 2010. (en línea) URL: http://www.zamorachinchipe.gov.ec/index.php?option=com_ content&task=view&id. (consultado, 25 de julio de 2010).

PRODEPINE. (1996). Directorio de Proyectos y Experiencias sobre Género. (en línea): URL: http://guiagenero.mzc.org.es/GuiaGeneroCache/PaginaRolesGenero. (Consultado. 14 de Diciembre de 2010).

IGM, ZCH – 125, (2009). Hoja de la Provincia de Zamora Chinchipe; Instituto Geográfico Militar.

Ramirez H. 2002. Biblioteca Ilustrada del Campo. Fundación Hogares Campesinos. Bogotá / Colombia. Temática Acuicultura: Peces y Zoocriaderos. Volumen Nº 10. Pág. 431 – 450.

Lozano D. y López F. 2001. Manual de Piscicultura de la Región Amazónica Ecuatoriana. ECORAE. Napo – Ecuador .154p. Marín N. 2006. Diagnóstico Socioeconómico y Biofísico de la Comunidad Nativa Nuevo Loreto; Proyecto Bosques Inundables; IIAP; Pucallpa - Perú. Menjivar R. 2001. Insecticidas naturales. Riesgos y Beneficios. www.elsalvador.com/hablemos/ Ediciones/290701/actualidad.htm [5/5/004]. Ocampo G., y Villa R. 2005. Peces de los Andes de Colombia: Guía de Campo; Primera Edición; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”; Bogotá, D.C.; Colombia; 346 p. Ottiz P. 2001. La Situación Petrolera en el Centro Sur de la Amazonía y el Futuro de los Pueblos Indígenas de Pastaza, Comisión Europea – COMUNIDEC, Puyo. Ortiz P. 2002. Visiones Comunitarias Uso Espacio y Manejo RR.NN. Amazonía Ecuatoriana; Pág. 19 – 31. Ortiz P. 2005. Guía Productiva de Tilapia; Honorable Concejo Provincial de Loja; Loja – Ecuador. Ortiz P. 2010. Inventario de los Peces en el corredor fluvial Zamora – Nangaritza y Palanda – Mayo.CEDAMAZ – UNL; Loja – Ecuador.

Torres, Armi G; (1991). World Fish Center – Fish Base Project; Worked on SPECIES, OXYGEN, SPEED, EYE PIGMENT, REPRODUCTION and SPAWNING tables. Started work on freshwater fishes, mainly for CLOFFSCA. Entered information on Mekong fishes. Has been working mainly on freshwater fish taxonomy and distribution including associated biological information. Philippines.

127

Cambell, Castillo y Ramirez 2010. Turistas por Naturaleza; Instituto Universitario de Posgrado de Madrid; Máster en Periodismo y Comunicación Digital; Comunidad Indígena Shuar; Historia y Costumbres; (en línea); URL: http:// turistasxnaturaleza.pd2.iup.es/about/; (Consultado 19 de Junio 2010). Yost J. y Kelley P. 1992. Consideraciones Culturales del Terreno, el caso de los Huaorani”, Variables que Determinan las Necesidades Territoriales de Horticultura del Bosque Tropical, Cuadernos Etnolinguisticos, N. 20, ILV, Quito. Yoni 2006. Conocimiento Ancestral Indígena Sobre los Peces de la Amazonía; Los Lagos de Yahuarcaca; Documento Ocasinal Nro. 7; ISSN 1692 – 9187; Universidad Nacional de Colombia – Sede Amazonas – Leticia.


128

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

NOTICIAS Y EVENTOS DE INTERÉS

Avance del convenio entre el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe y el CEDAMAZ de la UNL

Dentro del proyecto de Capacitación Manejo Integral de la Ganadería Mayor en la Provincia de Zamora Chinchipe, que el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe viene ejecutando en convenio con el CEDAMAZ, se ha desarrollado cursos talleres de capacitación en (a) manejo de praderas, (b) sanidad, alimentación, administración agropecuaria, mejoramiento genético y reproducción del ganado en los cantones de la provincia de Zamora Chinchipe. El 30 de abril del 2011 en la quinta El Padmi personal técnico del Centro de Biotecnología Reproductiva Animal (CEBIREA) de la UNL, conformado por los Doctores Lenin Aguirre, Manuel Quezada y Melania Uchuari, llevaron a cabo la aplicación de la biotecnología de transferencia de embriones en tres animales de raza Charolais. En este evento se tuvo la participación de 60 ganaderos de diferentes cantones de la provincia de Zamora Chinchipe.

129

Firma convenio entre el Instituto Nacional de Pesca y la Universidad Nacional de Loja Con fecha 11 de febrero del 2011, la Universidad Nacional de Loja representada por el Dr. Ernesto González Rector encargado y el Instituto Nacional de Pesca, representado por la Ing. Yahira Piedrahita, Directora General, firmaron un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica. Este convenio tendrá una duración de 4 años periodo en el que se desarrollara investigación conjunta en los ámbitos de: Pesquerías, evaluación de recursos pesqueros, enfoques ecosistémicos, desarrollo tecnológico, aspectos económicos y sociales, pesca

Visita de investigadores del Instituto Nacional de Pesca a las instalaciones del Programa de Acuacultura del CEDAMAZ Durante los días 18 al 21 de abril del 2011, una delegación de investigadores del Instituto Nacional de Pesca conformada por la Bióloga Pilar Solís Coello (Subdirectora Técnica del Instituto), el Biólogo Esteban Elías (Investigador en Recursos Bioacuáticos) y la Máster Fernanda Hurtado (responsable de los Laboratorios de Química y Microbiología de Alimentos); visitaron las instalaciones del Programa de Acuacultura en el Centro de Estudios y Desarrollo

incidental, diversidad biológica, manejo costero integrado, oceanografía pesquera y biológica. Para el buen desarrollo del Convenio se permitirá el

intercambio de investigadores, la formación y perfeccionamiento de los mismos en los ámbitos de competencia de cada una de las Instituciones.

de la Amazonia en la Quinta Experimental El Padmi, en Zamora Chinchipe; laboratorios de la UNL y además realizaron recorridos por algunos cantones del área de influencia del Programa.

Entre uno de los objetivos de la visita fue delimitar los campos de trabajo para el presente año y generar algunos proyectos para trabajar en conjunto en los próximos años.


130

· revista CEDAMAZ

revista CEDAMAZ ·

131

Publicaciones recientes Conformación del Nodo Ecuador sobre Gestión de Riesgos y Cambio Climático Con fecha 25 de febrero del 2011 en la ciudad de Quito se conformó la red de universidades para la Gestión del Riesgo y Cambio climático en esa reunión la UNL participio y forma parte de este Nodo. Esta red tendrá la finalidad de coordinar y colaborar en la generación de conocimientos en la gestión del riesgo y cambio climático. Se realizó el Programa Fortalecimiento del sistema de servicios turísticos de la provincia de Zamora Chinchipe, en convenio con el Ministerio de Turismo, la federación provincial de Nacionalidades Shuar (FEPNASH-Z CH), y con el finamiento de la Secretaria Técnica de Formación y Capacitación Profesional. Estuvo dirigido a grupos de atención prioritaria que se encuentran en capacidad y condiciones de insertarse en el sector turismo, y que tienen el potencial de convertirse en sujetos auto - generadores de empleo en el indicado sector, que residen actualmente en las comunidades rurales de la provincia de Zamora Chinchipe, que pertenecen a las etnias Shuar, Saraguro y Mestizos y mantienen estrechos niveles de coordinación con la Federación Shuar de Zamora Chinchipe. Este programa específicos:

tuvo

como

para la generación de nuevos negocios relacionados con el sector turismo. • Actualizar los conocimientos de guías locales y certificar la competencia laboral. Participaron 240 personas a quienes se les entrego las certificaciones correspondientes y una parte de ellos recibieron la licencia de guías nativos previa evaluación de Qualitur. Se realizó el Programa de Capacitación en manejo integral de la ganadería mayor en la provincia de Zamora Chinchipe, en convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Zamora Chinchipe, y con el finamiento de la Secretaria Técnica de Formación y Capacitación Profesional. Estuvo dirigido a pequeños y medianos ganaderos distribuidos en los nueve cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, especialmente a los grupos formados por el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe de acuerdo a las exigencias, posibilidades y necesidades pedagógicas.

Este catálogo presenta información e ilustraciones fotográficas de 80 especies de orquídeas que estan presentes en el Jardin Botánico El Padmi; de las cuales 69 son nativas y 11 hibridas.

Entre programa participaron 378 ganaderos de la provincia y en los 68 cursos dictados en la provincia de Zamora Chinchipe.

objetivos

• Mejorar la calidad de la atención ofrecida por los prestadores de servicios relacionados con la actividad turística en las comunidades con relación directa o indirecta de la Federación Shuar de Zamora Chinchipe. • Fortalecer ideas actualmente existentes

Esta guía técnica presenta información tecnica relacionada con la distrubucioon, morfologia, uso de especies de frutales seleccionados que estan creciendo en la en la amazonía sur del Ecuador.


132

路 revista CEDAMAZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.