REVISTA DIGITAL ENCLAVE BANANERO EN EL ITSMO

Page 1

ENCLAVE BANANERO EN EL ITSMO

27 DE JUNIO DE 2021 Historia de las Relaciones entre Panamá y Estados Unidos Creado por: Yuri Aguirre Yetsibel Castillo Miguel Concepción Yahilin Concepción Haydee González Allis Guerra


DEL EDITORIAL El objetivo de esta sección es presentar en forma global los hechos más sobresalientes del establecimiento y expansión de los Enclaves Bananeros en el Istmo de Panamá. Se hace énfasis en explicar el tema de las Economías de Enclave y como Panamá forma parte de este tipo de Economía. En Panamá, las primeras noticias sobre el cultivo de banano se remontan en 1889, en la Provincia de Bocas del Toro y están ligadas al nombre de Minor C. Keith, “promotor” de los ferrocarriles en Centroamérica y uno de los primeros en cultivar bananos en el Istmo. Podemos ver cronologías de los hechos sucedidos en Panamá específicamente en Bocas del Toro y Chiriquí A pesar de los grandes problemas que se han dado a lo largo de la historia de las bananeras en Panamá, hace un par de años se ha estado impulsando la exportación de este rubro haciendo así que mano de obra panameña tenga empleos y se den ingresos en la nación de este delicioso fruto.


CONTENIDO  Economías de Enclave  ¿Qué es un Enclave?  Características de los Enclaves Bananeros  La United Fruit Company  Enclave Bananero en

Panamá  Oro Verde  Cronología del Oro Verde  Nuevos oportunidades para la Producción del banano  La exportación del banano panameño crece

pese a pandemia  Beneficios del Banano  ¿Sabías qué?


Economías de

Enclave

¿Qué es un enclave? Son producto de los contratos que los gobiernos realizaban con países de compañías imperialistas, donde cedía grandes territorios para su explotación. En estos contratos los países perdían su soberanía al permitir enclaves.

Se definen como la implantación desde el exterior de una estructura productiva y altamente desarrollada, en el seno de un país en vías de desarrollo. En palabra más simples se definen como un territorio perteneciente a un país, situado dentro de otro.

La economía de Enclave El enclave surge como consecuencia de la necesidad de las potencias de dominar las actividades económicas y los mercados externos. La expansión de las grandes potencias se reflejó en la implantación de la economía de enclave en los países pobres de África, América y Asia



La United Fruit Company Un ejemplo de las economías de enclave y del poder económico y político que llegaron a tener las compañías extranjeras en los paises donde operaban es el de la United Fruit Company

¿Qué es la United Fruit Company? Esta empresa de origen estadounidense fundada en 1889 orienta el cultivo y explotación, en América Central, de la banana para su exportación a los Estados Unidos.


Las primeras operaciones bananeras en Panamá iniciaron en 1899 en la provincia de Bocas del Toro, fronteriza con Chiriquí, con la transnacional estadounidense United Fruit Company, la antecesora de la empresa Chiquita Brands. Posteriormente, en 1917 se instalaron plantaciones bananeras en Puerto Armuelles con la compañía Panamá Sugar Company. Según Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, a Puerto Armuelles se le conocía como “La Tierra del Toro Verde”, por ser una comunidad muy próspera que le inyectaba un gran aporte económico al país por la actividad bananera desarrollada en el lugar. Además, en esos años, Panamá exportaba un promedio de 42 millones de cajas de banano anuales. En 1976, el gobierno de Panamá creó las empresas Corporación Bananera del Pacífico (COBAPA) “Barú” y la Corporación Bananera del Atlántico (COBANA) “Changuinola”, que se dedicarían a la producción y exportación del banano. Las plantaciones fueron localizadas en antiguas tierras que fueron ocupadas por plantaciones de United Fruit Company. COBAPA jamás alcanzó los resultados esperados y las pérdidas económicas fueron cuantiosas. La falta de rentabilidad y las pérdidas en producción ocasionaron que terminara la actividad bananera en este sector y provocó que el 40% de la población quedara en desempleo y migrara del distrito. La desaparición de la industria bananera sumió en graves problemas económicos y sociales a Chiriquí, En el siglo pasado llegó a convertir el banano en el producto estrella del país con exportaciones de hasta un millón de cajas anuales y 11,000 trabajadores en ese momento de apego.


O

anterior fue menor y

las

exportaciones

alcanzó los $18.6 millones.

panameñas comenzaron a crecer en doble dígito con

ro Verde

Al igual que el banano, la

iniciativas como Panamá

exportación de bienes en

Exporta, con lo cual hemos

general ha crecido. En el

logrado crecer en doble

En los años 90, el país

primer

dígito,

exportaba 42 millones de

2018, el valor de las

encima

cajas de la fruta y hasta

exportaciones panameñas

trimestre de 2017, que ya

hace unos meses apenas

se

era superior a la cifra en

se

millones,

enviaban

unos

16

trimestre

ubicó

del

en

$169.6

lo

que

un

13%,

del

por

primer

un 4% al año 2016'.

millones de cajas.

representa un crecimiento

Aun así, el repunte es

de 10.1% al compararle

los

evidente en las cifras

con igual periodo de 2017.

trabajando los campos y

oficiales

del

Instituto

productores

obteniendo

están

mayores

Nacional de Estadística y

Aunque el valor de las

rendimientos,

Censo, que revelan que el

exportaciones

logrando

valor y el peso de la

también se presentaron

producciones

exportación de banano se

variaciones negativas en

extranjero, aprovechando

ubicó en 28.3% y 28.6%,

algunos rubros: melón (-

la plataforma logística que

respectivamente, durante

55.1%), otros productos

ofrece el país.

el primer trimestre de

del mar (-47.6%), azúcar

2018, cuando venían de

sin

cifras negativas el año

harina y aceite de pescado

pasado.

(-47.6%), café (-14.9%) y

refinar

avanzó,

(-48.9%),

pieles y cueros (-68.7%). En monedas, el valor de la exportación de banano se

Los principales destinos

ubicó, de enero a marzo,

de

en $23.9 millones, cuando

panameñas son: Estados

a igual periodo del año

Unidos, Europa, el Caribe,

las

mercaderías

Asia y Medio Oriente.

y

llevar

están sus al



Nuevos oportunidades para la Producción del banano

La empresa deberá entregar en un año un plan de desarrollo, que incluya aspectos sobre

el

cronograma,

inversión,

arrendamiento de terrenos, entre otros. Se dispone que la compañía podrá hacer

La inversión de Banapiña Panamá S.A. la industria de DEL MONTE, ha generado más de

3,100

empleos

directos

y

12,000

indirectos con impacto en los distritos de Barú y Alanje en Chiriquí, y en el de Chiriquí Grande, Bocas del Toro.

exportaciones y el Estado le ayudará a obtener una concesión portuaria en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro. Banapiña,

S.A.

podrá

rehabilitar

y

acondicionar todo el sistema de riego. El Estado

tramitará

las

solicitudes

que

presente la empresa para la obtención de El contrato ley, a 20 años prorrogables,

permisos

establece un plan de reactivación bananera

aprovechamiento de agua con una tarifa

que incluye el arrendamiento de los terrenos

establecida a un dólar por hectárea, por

y su acondicionamiento, construcción de

año, los primeros 20 años.

infraestructura, exportación de la fruta y las

Se

mejoras necesarias para desarrollar la

propiedad de la Nación, así como cuatro

actividad en 5,804 hectáreas de producción.

plantas empacadoras, siete bodegas de

darán

y

en

agroquímicos,

concesiones

concesión

cuatro

seis

de

fincas

estaciones

de

bombeo, tres edificaciones en blanco y tres edificaciones en Puerto Armuelles, que son parte de las infraestructuras del Estado. Además, el Estado subarrendará a la empresa mil 770 fincas de propietarios individuales que alquilará en Barú. El canon de subarrendamiento total es de 7 mil 500 dólares por cada finca para hacer un total de 13 millones 275 mil dólares, será

Cláusulas Entre las principales cláusulas del contrato se establece que:

pagado por la empresa al Estado


Entre las empresas exportadoras se destacan: Banapiña que exportó 1 millón 505,747 cajas en el 2020, Coobana con 814,123 cajas, Chiquita Panamá con 14 millones 923,442 cajas e Ilara Holding, Inc. con 2 millones 640,903 cajas, en 2020

El banano panameño se envía hacia los mercados de Bélgica, Inglaterra, Italia, España, Países Bajos y Alemania, también a China, Corea y a los Estados Unidos, según datos del MIDA.

La exportación del banano panameño crece pese a pandemia

El envío del rubro creció en el año 2018 ($105,918 millones), en el 2019 ($137.6 millones) y en el 2020 ($151.3 millones)


BENEFICIOS DEL BANANO

Mejora el síndrome premenstrual La vitamina B6 contenida en las bananas, ayuda a regular los niveles de glucosa, los niveles altos de glucosa son los que pueden alterar el humor en las mujeres.

Favorece el buen funcionamiento de la memoria. Combate la anemia, y esto se debe a su contenido en hierro. Mejora la relajación muscular y su recuperación después de desarrollar actividad física. Gracias a su contenido en zinc, evita la caída del cabello y favorece la buena salud de la piel.

Protege el corazón Comer bananas también es beneficioso para la salud cardiovascular. En concreto, para la salud del corazón. Esto es porque son alimentos ricos en potasio, un electrolito esencial para el buen funcionamiento del corazón, este alimento ayuda a protegerlo .

Alivia la acidez

Comer bananas también puede ayudar a evitar esa molesta acidez en la garganta y boca cuando se comen alimentos irritantes, como los picantes, y también cuando se realizan comidas copiosas. Esto es porque las frutas tienen un suave efecto antiácido, que neutraliza la acidez y relaja el tracto digestivo.



Referencias Bibliográficas https://slideplayer.es/slide/3995383/ https://slideplayer.es/slide/13368024/ http://istmo.denison.edu/n05/articulos/propuesta.html#end4 https://www.metrolibre.com/economia/65762-las-bananeras-en-panama-unarelacion-que-data-desde-finales-del-siglo-xix.html https://prezi.com/n9-ihuqlnffh/la-economia-enclave-y-las-republicasbananeras/ http://salacela.net/es/wp-content/uploads/2019/04/27_2.pdf https://twitter.com/Chiricologo/status/1357336633511608324/photo/4



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.