Actividades de Estudiantes

Page 1

R

Curso IV. NĂşmero 75. Periodo del 16 al 31 de mayo de 2009


Hola. Presentamos hoy el número 75 del Informe de Actividad del Vicerrectorado de Alumnos, que recoge la actividad realizada en la segunda quincena del mes de mayo. Se trata de 75 números publicados durante cuatro cursos académicos y que han llegado sin interrupción a la dirección electrónica de cada uno de los alumnos de la Universidad. Desde el primer momento hemos querido mantener una información continua y clara de la gestión que se realiza en vuestro Vicerrectorado de Alumnos, y es nuestro compromiso mantener esta cita con los Informes de Actividad dos veces al mes. En este número se destaca la puesta en marcha de la Tebeoteca de la Universidad y del Club de la Historieta. También se informa de la reforma del Reglamento de Alumnos Colaboradores y de las novedades que presenta Como siempre decimos, si tienes alguna idea o iniciativa que poner en marcha, o se te ocurre alguna sugerencia, te animamos a que nos las hagas llegar. Nuestra dirección es alumnos@uca.es. David Almorza Gomar. Vicerrector de Alumnos. Universidad de Cádiz.

1. Agenda mes de Junio. Se ha publicado la agenda de actividades del Vicerrectorado de Alumnos correspondiente al mes de junio de 2009. Puedes acceder a ella a través de la página web del Vicerrectorado en la dirección: www.uca.es/web/organizacion/equipo_gobierno/valum/ paginasvalumnos/agendaactividades. Se trata de la última agenda que editamos en el presente curso académico, ya que se interrumpirá su edición hasta el mes de septiembre. 2. Reforma Reglamento Alumnos Colaboradores. El pasado día 29 de mayo, el Consejo de Gobierno aprobó la Reforma del Reglamento de Alumnos Colaboradores. Algunos puntos a destacar en la reforma son: garantizar que las pruebas se realicen en el Centro o Sede donde cada alumno realice sus estudios; eliminar la obligatoriedad de realizar pruebas de selección en el caso en que haya una única solicitud para ocupar una plaza, sustituyéndola por una entrevista con el profesor tutor de la plaza; garantizar los beneficios de matrícula de Máster para los alumnos colaboradores; hacer posible la creación de plazas de alumnos colaboradores también en los posgrados y en los doctorados.


3. Tebeoteca y Club de la Historieta de la Universidad. El día 20 de mayo comenzó a funcionar la Tebeoteca de la Universidad en la Biblioteca del Campus de Puerto Real, en donde se encuentran más de doscientos volúmenes a disposición de los usuarios, en la misma biblioteca o mediante préstamo interbibliotecario. La Tebeoteca se pone en marcha en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud. También se inauguró el Club de la Historieta con el objetivo de dar a conocer las obras maestras del cómic. Los miembros del club recibirán en préstamos una historieta y tendrán un plazo de 15 días para leerla. Tras su lectura, se realizará una tertulia sobre las mismas. Si quieres participar en el Club, puedes dirigirte tebeoteca@uca.es 4. Premio Enrique Díaz Arozamena. El Primer Premio a la Prevención de la Universidad de Cádiz, que convoca la Fundación MAPFRE y el Vicerrectorado de Alumnos, recayó sobre la Escuela Superior de Ingeniería. La creación de este premio constituye un compromiso adquirido por el Vicerrectorado de Alumnos que ahora se hace realidad. Se trata también de un homenaje a un profesor de la Universidad que inició la línea de la Prevención de Riesgos Laborales.

1. III Jornadas UNIVERSEM. La Dirección General de Empleo del Vicerrectorado de Alumnos organiza las III Jornadas UNIVERSEM (Universidad y Empleo de Mujeres) que se presentaron los días 21 y 22 de mayo en los Campus de Jerez y Cádiz, respectivamente. Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Instituto Andaluz de la Mujer, y está dirigido a mujeres universitarias que estén a punto de finalizar su titulación (último curso o pendiente de Proyecto de Fin de Carrera) o tituladas universitarias que se encuentren en búsqueda de empleo o quieran mejorar su situación laboral actual. Todas las interesadas, aunque no hayan participado en la presentación, pueden inscribirse todavía en la Dirección General de Empleo.


2. XXI Fiesta del Deporte de la Universidad. El día 28 de mayo se celebró en el Complejo Deportivo del Campus de Puerto Real, la XXI Edición de la Fiesta del Deporte de la Universidad. Comenzó con las finales del Campeonato Universitario de Fútbol-7 y de Tenis. A continuación se desarrolló una exhibición de la Escuela de Bailes Latinos, una de las que mayor aceptación ha tenido este año. También hubo una exhibición de Go, de Magic, el Encuentro, Tenis y Tiro con Arco.

1. Visita a la Factoría de Navantia en San Fernando. Los alumnos de la E.U. de Ingeniería Técnica Naval realizaron una visita a la Factoría de Navantia en San Fernando, donde tuvieron oportunidad de conocer el proceso productivo completo que realiza esta empresa, y también la construcción de los patrulleros de altura que se realizan para la Armada de Venezuela y el inicio de la construcción del Buque de Acción Marítima, para la Armada Española. 2. V Edición de los Premios Fundación MAPFRE. El día 28 de mayo se hizo entrega de la V Edición de los Premios Fundación MAPFRE para Tesis Doctorales y Proyectos de Máster. En esta ocasión el premio a la Tesis Doctoral lo obtuvo María del Junco Cachero (Facultad de Ciencias del Trabajo), y el premio al Proyecto de Máster fue para Tatiana Nuño Martínez (Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales). 3. Campeonato de España Universitario de Judo y Kárate. Del 15 al 17 de mayo en la Universidad de Alicante, se celebró el Campeonato de España Universitario de Judo y de Kárate. En Judo destacó la participación de Ariadna Griñó (Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales) que obtuvo un quinto puesto en su categoría, y de Sandra Couso (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación) que obtuvo un séptimo puesto en su categoría. Además participaron Alejandro Arriaga (Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales), Francisco Jiménez (Facultad de Ciencias Náuticas) y María Tosar (Facultad de Ciencias de la Educación). En Kárate participaron Alejandro Acosta y Marta Rollán (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales), Estíbariz García (Facultad de Derecho), Juan José Santandreu (Escuela Superior de Ingeniería) y Luis Humberto Vargas (Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales). 4. I Regata Interuniversitaria de la Bahía de Cádiz. El día 22 de mayo se celebró la I Regata Interuniversitaria de la Bahía de Cádiz, en la que participaron las Universidades de Barcelona, Bilbao, Cantabria, Coruña, Santander y Cádiz, y contó con 12 raqueros. Resultó ganador uno de los equipos de la Universidad de Cádiz, el segundo lugar fue para la Universidad de Cantabria, y el tercero para otro de los equipos de la Universidad de Cádiz.


5. Elecciones Parciales a Miembros del Claustro Universitario. El día 28 de mayo se formalizó la proclamación definitiva de los miembros del Claustro Universitario que han sido elegidos en las últimas elecciones parciales. Los nuevos miembros son: Iván Sánchez Lucena (Facultad de Filosofía y Letras); Jesús Mª Fernández Baizán e Iván Núñez Bengoechea (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) y Alfonso Martínez Arranz (Escuela Politécnica Superior de Algeciras). 6. Elecciones a Representantes de la Asamblea de la DAUC. El día 28 de mayo se formalizó la proclamación definitiva de los Representantes de la Asamblea de la DAUC que han sido elegidos en las últimas elecciones parciales. Los nuevos miembros son: Antonio Cala Peralta y Fernando Romero Baz (Facultad de Ciencias); Iván Núñez Bengoechea (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales); Fátima Ginés Santiago y Nuria Núñez Morales (Facultad de Medicina); Iván Sánchez Lucena (Facultad de Filosofía y Letras); Íñigo Breña Lajas, Andrés Carreño del Pino y María del Carmen Mota Martínez (Facultad de Derecho), Alfonso Martínez Arranz (Escuela Politécnica Superior de Algeciras) y José Manuel Cubo Pérez (E.U. Ingeniería Técnica Naval).

1. Convocatoria para la portada de la Agenda del Vicerrectorado de Alumnos. Queda abierta la convocatoria para realizar las portadas de las Agendas del Vicerrectorado de Alumnos del próximo curso académico. La gestión la realiza la Delegación de Alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. El premio será de dos bonos de comedor (20 comidas) para canjear en cualquiera de las cafeterías de los Centros. Puedes participar enviando tu propuesta a la dirección alumnos@uca.es . 2. X Jornadas Internacionales de Fútbol y Fútbol Sala. Los días 5 y 6 de junio se celebrarán las X Jornadas Internacionales de Fútbol y Fútbol Sala en el Complejo Deportivo del Campus de Puerto Real. Puedes obtener más información en la dirección www.uca.es/web/servicios/servicio_deportes//xjornadas .


3. Premios de Investigación y Desarrollo de Medio Ambiente y Sostenibilidad. La Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas ha convocado la Segunda Edición de los Premios PIDMAS. El plazo concluye el día 31 de mayo. Más información en http://faaaa.universia.es/ . 4. Agenda Cultural Vicerrectorado de Extensión Universitaria. El Vicerrectorado de Extensión Universitaria ha preparado la agenda cultural para el mes de junio. Puedes consultarla en la dirección electrónica http://www.uca.es/web/actividades/Agenda/nuevo/view

Vicerrectorado de Alumnos Edificio Andrés Segovia C/ Dr. Marañón nº 3 11002-Cádiz Tel. 956015356 Fax. 956015281 http://www.uca.es/web/organizacion/equipo_gobierno/valum/ alumnos@uca.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.