Congreso Colombiano de Filosofía

Page 33

FILOSOFÍA ANALÍTICA Coordina: Julio Pennenrey SESIÓN 4 · SALÓN MAPUKA

[343] [M7] 11:00 – 11:30 Wittgenstein y Hart: un análisis de la noción de Regla en el discurso jurídico Karen Cárdenas y Nino Angelo Rosanía / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [344] [M7] 11:30 – 12:00 El mundo del feliz es otro que el del infeliz. Sobre el punto ético del Tractatus de Wittgenstein Juan Diego Bogotá / Universidad Nacional de Colombia [345] [M7] 12:00 – 12:30 ¿Lo dijo Wittgenstein hace medio siglo antes? Contribuciones wittgensteinianas al debate sobre la memoria Karen Cárdenas y Nino Angelo Rosanía / Universidad Autónoma del Estado de Morelos SESIÓN 5 · SALÓN MAPUKA

[346] [M7] 2:30 – 3:00 Esencialismo no trivial y necesario a posteriori Rafael Miranda / Universidad Católica del Maule – CONICYT FONDECYT [347] [M7] 3:00 – 3:30 Kant, el a priori y la tradición semántica Rodrigo Campos / México / Universidad Autónoma Metropolitana FILOSOFÍA ANTIGUA 1 Coordina: Carlos Julio Pájaro SESIÓN 4 · SALÓN 93K

[348] [M8] 11:00 – 11:30 Razonamiento deliberativo y acción Katherine Esponda / Universidad Santiago de Cali [349] [M8] 11:30 – 12:00 Los Soliloquios de Agustín: Dios, alma Gonzalo Soto / Pontificia Universidad Bolivariana Filosofía antigua 2 Coordina : Alfonso Correa SESIÓN 4 · SALÓN 24E

32

[351] [M9] 11:00 – 11:30 La inconmensurabilidad en los diálogos platónicos: matemática, paideia y justicia Henar Lanza / Universidad del Atlántico / Universidad del Norte FILOSOFÍA DE LA MENTE Coordina: Alejandro Rosas SESIÓN 4 · SALÓN LAD - BLOQUE K

[352] [M12] 11:00 – 11:30 El papel de la Tercera Antinomia de la Razón Pura en el monismo anómalo de D. Davidson José Nicolás Martínez / Universidad del Rosario [353] [M12] 11:30 – 12:00 La clausura cognitiva y el viejo problema ontológico entre mente y cuerpo Francisco Cantor, Santiago Flórez y Andrés Misnaza / Universidad Nacional de Colombia [354] [M12] 12:00 – 12:30 ¿Es posible una fenomenología objetiva? Consideraciones con base en las propuestas de Nagel y Harman Rafael Gutiérrez y Manuela Rondón / Universidad Nacional de Colombia Coordina: Jaime Ramos SESIÓN 5 · SALÓN LAD - BLOQUE K

[355] [M12] 2:30 – 3:00 La inteligencia y el problema de definir la racionalidad Julián Arango y Sebastián Pineda / Universidad Nacional de Colombia FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS Coordina: Tomás Barrero

SESIÓN 4 · SALÓN CEC3 - BLOQUE G1 SÓTANO

[356] [M11] 11:00 – 11:30 Elementos para la comprensión de la Complejidad Miguel Fuentes / IIF SADAF

[357] [M11] 11:30 – 12:00 La condición ontológica de los objetos y los fenómenos producidos en el laboratorio Juan Carlos Moreno / Pontificia Universidad Javeriana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Congreso Colombiano de Filosofía by Universidad del Norte Colombia - Issuu