Boletín uninorte ed 91

Page 35

Ingeniero recibe premio

por investigación en el rio Magdalena

Manuel A/varado, director del IDEHA.

Manuel Alvarado Ortega fue premiado, este 29 de mayo en Bogotá, con la Mención de Honor" Diodoro Sánchez" 2009, de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, por la edición del libro "Río Magdalena: Navegación marítima y fluvial (19862008) ", una obra que recoge la experiencia investigativa que se ha realizado por más de 20 años en el río Magdalena, principal arteria fluvial del país. La Mención de Honor "Diodoro Sánchez" es entregada anualmente y busca resaltar el trabajo del ingeniero colombiano que haya concluido en el país, en el año inmediatamente anterior, la obra más importante de ingeniería o publicado el mejor libro sobre asuntos técnicos, económicos o históricos referentes a la ingeniería nacional. La obra premiada ratifica la importancia del Río Grande de la Magdalena en la vida nacional y comprende estudios de calidad del agua, hidráulica, hidrología, además del diseño y la implementación de sistemas de asistencia satelital, y otros mecanismos que propenden por regresar al río su gloria y ratificarlo como uno de los principales medios de integración de la región Caribe con el resto del país. Está dirigido a personas interesadas en profundizar en los aspectos técnicos del río, y cabe resaltar que es la primera obra en su género que se publica en una universidad colombiana. Manuel Alvarado Ortega, ingeniero civil de la Universidad Santo Tomás, ha realizado cursos de postgrado y especializaciones a nivel nacional e internacional en temáticas

relacionadas a la ingeniería de ríos y costas e hidráulica; actualmente es director del Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambientales -IDEHA-y de la Especialización de Hidráulica e Ingeniería de Ríos y Costas, que ofrece la División de Ingenierías de la Universidad del Norte. El libro es el resu ltado del trabajo en el Laboratorio de Ensayos Hidráulicos de Las Flores de CORMAGDALENA desde 1986. En este momento la Universidad del Norte tiene 23 años continuos de trabajar en el río Magdalena y este es un libro que abarca los principales proyectos que se han ejecutado en él en este tiempo. Como editor, el ingeniero Alvarado, tuvo la tarea de escoger todos los trabajos en 16 capítulos dedicados a temas variados, como restauración ambiental. actividad portuaria y caracterizaciones hidráulicas y sedimentarias del río; pero hay mucho más trabajo como para editar otro volumen. "Para nosotros como grupo de investigación es la tercera vez que ganamos un premio de ingeniería, en el año 1993 ganamos el premio Lorenzo Codazzi, por la caracterización hidráulica del río; en el 2007 por el proyecto de Asistencia Satelital a la Navegación en el río Magdalena, y este del 2009 que es en relación al libro y es muy satisfactorio para la Universidad también, porque es un respaldo de los trabajos que hemos venido haciendo y es una muestra de que nos mantenemos en un nivel tal, que permanentemente estamos generando conocimiento al r'especto", sostiene el ingeniero Alvarado.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.