investigaciones
En busca de un aprendizaje transcultural más efectivo por Diana Jónica
Máster en Educación , profesora de Inglés del Instituto de Idiomas . Tener un componente cultural en la enseñanza de los idiomas podría promover un conocimiento internacional mayor y un mejor conocimiento de nuestra propia identidad cultural, facilitar las-- visitas a países extranjeros y motivar a los estudiantes a mejorar en las diferentes áreas de sus vidas. Y más aún , si decidimos combinar el uso de las TICs con el componente cultural como parte de las clases de inglés, podríamos estar a la puerta de la solución de problemas tales como: la deserción de estudiantes , la baja motivación por asistir a clases y el bajo interés por estudiar una lengua extranjera .
se podría evaluar con más claridad el proceso de implementación de los objetivos y actividades transculturales desarrolladas en los anteriores. Los resultados obtenidos en esta investigación arrojan luces sobre los requerimientos mínimos para crear un software (el cual se está haciendo en estos momentos) que pueda suplir las necesidades que el nivel 7 de inglés del Instituto de Idiomas tiene. Sin embargo, otras investigaciones deben iniciarse para saber cuáles son las necesi dades que se presentan en los otros niveles de inglés y en la enseñanza de otros idiomas en las áreas transcultural y tecnológica.
Conclusiones relevantes en materia técnicas y pedagógicas en esta investigación Aspectos técnicos •El software debe estar basado en programas de ejercicios, base de datos, simulador y juego, ser de fácil instalación en red y que pueda ser utilizado tanto en clase como fuera de ella. •El mapa de navegación debe ser fácil de recorrer. •La forma ideal de navegación es una combinación de navegación lineal y libre . ·Debe tener muy alta variedad y calidad en el diseño de los contenidos, las actividades y la hipermedia •Los aspectos estéticos y técnicos deben ser de alta calidad
Es por ello, que el Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte ha venido revisando y adaptando los objetivos del programa para incorporar las TICs y el componente transcultural. El objetivo principal de esta innovación pedagógica es promover la aceptación y tolerancia de la diversidad cultural mientras se aprende un idioma extranjero. Sin embargo, es difícil la consecución de materiales educativos multimedia con contenido transcultural apropiados para los estudiantes de acuerdo con sus necesidades de aprendizaje.
Aspectos pedagógicos
Por estas razones , decidimos investigar tomando como punto de partida la siguiente pregunta: ¿Cuáles serían las características principales de un material multimedia para que el aprendizaje transcultural sea más efectivo en el nivel 7 de inglés del programa de pregrado?
•Las estrategias didácticas deben ser de exploración dirigida y descubrimiento libre
Para contestar la pregunta planteada se trazó como objetivo general en el proyecto el "Análisis de las característi cas de un material multimedia para un aprendizaje transcultural efectivo en los estudiantes del nivel 7 del programa de pregrado en el Instituto de Idiomas en la Universidad del Norte". La población escogida para la investigación fue un grupo del nivel 7 de inglés. Se escogió porque se había hecho una investigación a cerca de la competencia transcultural de los estudiantes de los últimos niveles de inglés y es donde
•El material a crear debe estar en inglés •Debe atender los gustos e intereses de jóvenes adultos •La creación de los ejercicios y contenidos debe apoyarse en la teoría de inteligencias múltiples ·Debe proveer espacios para que los estudiantes ex¡iresen libremente sus opiniones relacionadas con su cultura y la de otros •La interactividad entre estudiantes, profesores y personas extranjeras a nivel oral y escrito debe ser alta
•La capacidad de motivación, adecuación al usuario y posibilidad de facili· tar el trabajo cooperativo es esencial en este material ·Debe tener actividades que impliquen un esfuerzo cognoscitivo por parte de los estudiantes (memorización / evocación , comprensión/ interpretación, etc .) •El material también debe tener una sección de referencia concerniente a geografía y cultura general del mundo y de Colombia •Los temas tratados en el material deben incluir la evaluación y estudio de estereotipos, aprecio de cosas tales como la familia, valores, relaciones interpersonales, cultura propia, culturas extranjeras, etc. ·Debe tener temas y actividades conectadas con experiencias personales ·El software debe tener un espacio para que los estudiantes puedan mostrar a personas extranjeras el lado positivo de Colombia como una forma de contrarrestar la mala imagen del país en el exterior, entre otros.
m