3.2 Revisión y procesamiento de la información existente Se realizó la revisión de la información básica existente elaborada por las diferentes instituciones como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Autoridad Ambiental, entre otros, para establecer su cubrimiento espacial, formato disponible (digital y análogo), escala, año de elaboración y calidad. Se verificó si la información existente es representativa para realizar el trabajo cartográfico, como también, su cubrimiento cartográfico, escala, fecha de elaboración y fuente. Esta información se evaluó y se procesó a través de digitalización utilizando ArcGIS. La información recopilada y analizada se presenta en la tabla 3. Fuente
Tema
IGAC
Insumo
Suelos
IGAC
Geomorfología
Año
Plancha a 1:100.000
escala
Plancha a 1.100.000
escala
2004
2008
Límites Colombia Límites Putumayo División Política Resolución 30m
2013 2011
Serie de datos compilados en tablas
2005
Cobertura
Imagen Landsat
2005
IGAC
Cobertura
Fotografías Aéreas
Corpoamazonia
Ordenación Microcuenca
Avance Plan de Ordenación Microcuenca Mulato.
2011
Municipio Mocoa
Amenazas Riesgos
Plan Ordenamiento Territorial
2004
IGAC Corpoamazonia
Cartografía base
NASA
SRTM V2
IDEAM
Precipitación, Caudales medios, Temperatura
LANDSAT
de
y
Corpoamazonia
Amenazas riesgos
y
Corpoamazonia
Amenazas riesgos
y
IDEAM
Amenaza Inundación
2006
de
Plan de acción para la atención y prevención de emergencias PAPAEME 20112023 Estudio de identificación de amenazas en el río Sangoyaco áreas susceptibles a inundaciones entre 2010 y 2011
2011
2003
2011
Procesamiento a realizar Escaneo de planchas, georreferenciación y digitalización de zonas. Escaneo de planchas, georreferenciación y digitalización de zonas Se utilizaron como base cartográfica de localización general. Conversión a DEM con ArcGIS Se obtuvo sólo parte de la información sobre precipitación y temperatura, al no existir estaciones meteorológicas cercanas. Se utilizaron para la definición del perímetro urbano y análisis de coberturas del suelo. Rectificación del perímetro urbano. Se utilizó la información de caracterización fisiográfica de la microcuenca. Consolidación de información de caracterización de amenazas en la microcuenca del río Mulato y eventos históricos. Consolidación de eventos e información de caracterización de amenazas para el municipio de Mocoa. Consolidación de eventos e información base para análisis biofísico de la microcuenca. Sólo se utilizó como referencia de análisis visual.
Tabla 3. Información disponible para análisis
31