Seguridad de los Bebés en la vía urbana

Page 1

SEGURIDAD DE LOS BEBÉS EN LA VIA URBANA Desde el primer paseo con un bebé, y siempre que llevemos coche o silla de paseo, debemos mantener unas normas básicas de prevención. Es importante seguir siempre las recomendaciones de los fabricantes como no colgar las bolsas de la compra en las asas del coche o silla, desde ese momento el producto pierde toda la homologación y la seguridad que le ha sido otorgada. Crucial es también que los bebés han de llevar SIEMPRE puestos los arneses de sujeción que disponen. Estos arneses nos ofrecen la seguridad que, ante cualquier choque con un bordillo, frenada, o golpe, el pequeño siempre estará sujeto a la silla de paseo, cuco o portabebés, evitando de esta forma que pueda salir despedido. Otro aspecto a tener en cuenta cuando paseemos con el bebé, son los cruces de semáforos o pasos de peatones, que por desgracia, no respetan todos los conductores. Asegurarnos de que el vehículo está parado y nos deja cruzar con el cochecito y sobretodo NO ADELANTAR EL COCHE O SILLA DEL BEBÉ, los adultos debemos esperar a cruzar un paso por detrás del bordillo y el bebé ha de estar en línea con nosotros o por detrás nuestro, NUNCA DELANTE. Son innumerables los accidentes producidos por adelantar el coche o silla del bebé, esperando a pasar, y si los automóviles o motos pasan muy cerca de la acera serán golpeados, hemos de tener en cuenta que la velocidad y el peso de un vehículo hacen muy vulnerables los sistemas de paseo de los bebés. No cruzar nunca entre los vehículos aparcados o parados. Hemos de pensar que lo primero que saldría a la calzada sería el coche o silla de paseo, nuestra visibilidad es nula, por lo que las consecuencias en caso de acercarse un coche, moto o bicicleta, serían muy desagradables. Cuando llevemos a dos niñ@s, un bebé y otro más mayor, un buen sistema es el de los patinetes certificados para tal fin, que se instalan en la silla o coche de paseo, y donde el mayor puede ir subido y cogido de forma segura, así lo podremos tener controlado evitando que salga a correr en un descuido.

1

M Ángeles Miranda – Vicepresidenta de la Asociación Unidos por la Seguridad Infantil ma.miranda@seguridadinfantil.org


Durante el paseo hay que prestar especial atención a las entradas y salidas de los parkings, públicos o particulares, ya que no siempre la visibilidad de los conductores que entran y salen es la correcta y debemos evitar siempre adelantar el coche o silla del bebé cuando circulemos por estas instalaciones. De igual forma, si somos nosotros los que estamos en el interior del parking como peatones, debemos seguir las indicaciones de entrada y salida del recinto, más aún cuando llevamos al bebé. Las curvas y las zonas de tránsito no siempre están debidamente señalizadas, ni tienen la anchura suficiente para poder caminar con el cochecito, por eso extremaremos todas precauciones que sean precisas con el fin de no correr riesgos innecesarios, olvidándonos siempre de las prisas. A la hora de introducir las sillas o coches de paseo dentro del automóvil, nos aseguraremos de colocar antes de nada al bebé en su SRI y SIEMPRE por el lado de la acera, NUNCA por el extremo de la calzada. Una vez el bebé esté seguro y con los arneses de sujeción de su silla de automóvil, será el momento de guardar el coche o silla en el maletero, NO en los asientos posteriores, recordar que en caso de frenada o impacto cualquier objeto que llevemos dentro del coche, saldría despedido hacia delante como un proyectil, con la energía cinética derivada de la frenada o colisión y con un peso muy superior a su volumen. Si salimos del automóvil, antes de sacar al bebé de su SRI, deberemos sacar, abrir y frenar el coche o silla de paseo, instalar al bebé, y una vez cerrado el automóvil, y sujetemos correctamente al elemento de paseo, quitar el freno, nunca antes.

2

M Ángeles Miranda – Vicepresidenta de la Asociación Unidos por la Seguridad Infantil ma.miranda@seguridadinfantil.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.