LA HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS

Page 1

LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS

Presentado a: MARIA NANCY URIBE CUELLAR Presentado por: BLANCA CECILIA LAITON IDALY MARTINEZ CASTELLANOS WILSON DARÍO MARTÍNEZ VILLARRAGA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS Y BELLAS ARTES UNIDADES DE INFORMACIÓN COLOMBIA INTRODUCCIÓN

Este trabajo nos ayuda a conocer a fondo la historia de la escritura desde sus inicios hasta la forma como actualmente manejamos los diferentes términos y conceptos que se tienen alrededor de este interesante tema.


De igual manera adquirir y ampliar los conocimientos que tenemos en cuanto a la historia y evolución que han tenido las bibliotecas, de la misma forma como la creación de la imprenta y el libro entre otros.

LA HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS

1. Qué es la escritura y que impacto género a través de la historia? La escritura es un sistema gráfico de representación de una lengua, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte También se puede definir como un modo de transmitir información entre los seres humanos. Han existido muchos tipos de escritura, pero se caracterizan dos principales que son: ●

La basada en ideogramas que representan conceptos


La basada en grafemas que representan la percepción de sonidos o grupos de sonidos.

A través de la historia ha generado un impacto fuerte, teniendo en cuenta que inicio con jeroglíficos que hoy en día no se usan mucho. Se han conocido a través de la historia muchos tipos de escritura que han ido ajustando la manera de comunicar algo mediante un escrito hasta llegar al alfabeto que es hoy en día y después de más de 600 años es la manera de cómo comunicamos algo escrito, todo esto actualmente va muy de la mano con la tecnología. El principal impacto ha sido el poder comunicarnos entre los seres humanos por medio de las diferentes escritura que hemos tenido a través del tiempo y a sido la manera de poder recopilar la historia de nuestros antepasados.

2. Cuales son las clases de escrituras? ESCRITURA PICTOGRÁFICA E IDEOGRÁFICA Consiste representar por medio de dibujos un objeto o una idea, que podemos comprender sin necesidad de saber su pronunciación. Como ejemplos de este tipo de escritura tenemos los jeroglíficos egipcios y la actual escritura china. ESCRITURA SILÁBICA Esta escritura surge por las dificultades que se presentan con la escritura ideográfica, entonces cada símbolo es igual a una sílaba,de esta manera se reducen los símbolos de una lengua. Esta escritura nace en la cultura hitita y creta, en la actualidad es utilizada en algunas lenguas del Japón. ESCRITURA ALFABÉTICA En esta escritura cada signo representa un sonido, y desde los años 17000 A de C era utilizada por los egipcios y con el transcurrir de los años la fueron perfeccionando otras culturas como los Sirios, y que los griegos crearon su propio alfabeto que más adelante fue utilizado por fenicios, dirigiéndose hacia el sur y norte de europa.En crearon su propio alfabeto dando origen a la lengua latina. ESCRITURAS LOGOGRÁFICAS


En ellas cada sĂ­mbolo representa una palabra, y muchas veces se van aĂąadiendo determinantes gramaticales, por ejemplo en el sumerio, la escritura mĂĄs antigua que se conoce. Este sistema fue usado por civilizaciones antiguas y algunas lenguas modernas como el chino.


3. Cuales son las más representativas y las civilizaciones a las cuales se les atribuye los primeros escritos? Las civilizaciones que aportaron para el inicio de la escritura fueron los Sumerios de Mesopotamia de Asia en el año 3000 A de C ;luego en el año 2000 A de C aparece tablillas de arcilla húmeda sobre las cuales se escribía con tallo de vegetal, utilizando la caligrafía cuneiforme que fue adoptada por otras lenguas:acadia, elamita, hitita y luvita, e inspiró a los alfabetos del antiguo persa y el ugarítico.en el año 800 A de C los Griegos introdujeron la escritura

alfabética , la cual estaba compuesta de 24 letras,escritura que es básicamente la que utilizamos en la actualidad. Los chinos fueron quienes empezaron a frabricar el papel en el año 105 A de C;utilizandon para esto, la seda, la paja de arroz,el cañamo y el algodón.la primera impresión de la humanidad fue hecha porlos chinos llamada “Diamante Sutra”. Inicialmente la fabricación del papel fue única de los chinos, este conocimiento luego fue transmitido a los Japoneses, árabes y españoles más tarde en el siglo XII, los Franceses empezaron a fabricar el papel utilizando lino. La escritura surge por la necesidad de llevar una contabilidad que le facilitará los negocios entre los pueblos. Asi la scritura es la forma que tenemos de representar nuestra lengua, por medio de simbolos en nuestro caso por medio de el alfabeto.la cual nos sirve para consignar , transmitir, conservar informacion importante para nuestra cultura. Se conservan registros escritos desde la última glaciación de hace unos 20.000 años. Los símbolos escritos representan las palabras y los sonidos, así, un dibujo no constituye escritura, pues podría ser entendido en cualquier idioma. La escritura evolucionó de manera independiente en distintas regiones. El sistema de escritura más primitivo fueron los caracteres cuneiformes de Mesopotamia del 3.100 a.C. Los documentos más antiguos son etiquetas y listas, y estaban en poder de grupos reducidos que tenían que organizar los desplazamientos de bienes y personas y mantener el control sobre ambos..


4. Cual ha sido la importancia de la imprenta y el impacto de su invento en la sociedad.

Iniciando el siglo XV se imprimían naipes, estampas con motivos religiosos con una aplicación de una plancha recubierta con tinta grasa, sobre papel o pergamino. La impresión, la xilografía, se originóo del Extremo Oriente, China o Corea, entró en Europa a través de Italia. El gran mérito de Gutenberg estaba en perfeccionar las antiguas técnicas para conseguir un procedimiento tipográfico el cual ha permanecido, en inicios del siglo XX. Se sustituye la madera por el metal, se fabrican moldes de fundición que reproducen tipos metálicos regulares como para permitir la composición de textos. Esta fue una de los grandes hitos de la historia de la cultura. La posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros facilitó el acceso de un mayor número de personas al saber escrito y conllevó radicales transformaciones en múltiples áreas de la sociedad. La imprenta provocó una verdadera revolución en la cultura. El saber escrito dejó de ser patrimonio de una élite y se extendió a amplias capas de la población. La escritura fue sustituyendo a la tradición oral como forma privilegiada para transmitir conocimientos, a la par que las publicaciones impresas, como libros o periódicos, se generalizaron. Además, fue un avance tecnológico que estimuló otros inventos técnicos y científicos.


5. La historia de las bibliotecas desde sus inicios hasta la época actual. COMO Y PORQUE SE ORIGINARON LAS BIBLIOTECAS Antes de la era cristiana existían bibliotecas en Mesopotamia y Egipto, cuando se hablaba de biblioteca era en el sentido estricto de la palabra y ahí se guardaban las tabletas que contenían los conocimientos de la época, estas bibliotecas eran de uso exclusivo de sacerdotes y gobernantes. Con la trilogía ideológica de la Revolución Francesa (libertad, igualdad y fraternidad) hubo gran influencia al derecho de la lectura y el libre acceso a las fuentes del saber, fue como se inició a dar servicio a todo tipo de personas y a lo que hoy se maneja que es el servicio al público. A finales del IV milenio las bibliotecas no se diferencian de los archivos, las bibliotecas egipcias eran llamadas “casas de la vida”, no se ha descubierto ninguna de ellas ni los materiales que albergaban dada su escasa resistencia a los agentes físicos. Las Bibliotecas en Atenas (V a.c) eran privadas con bastantes volúmenes; la de Pèrgamo tenía 200.000 volúmenes. En Roma Augusto creó dos grandes bibliotecas y Tiberio creó una pública donde se conservan numerosos documentos públicos aún no se delimita del archivo, además existían muchas bibliotecas privadas. Durante la edad Media la Biblioteca no trasciende del recinto monástico, en la cual están bajo una rigurosa reglamentación los trabajos de los monjes. E el siglo XII-XIII en Europa renace la cultura laica, con una secularización y funcionalización del saber, aparece la burguesía y por ende las universidades (París, Oxford, Bolonia, Salamanca), empieza a verse la concentración de estudiantes y profesores que demandan textos y así mismo se forman las bibliotecas. COMO LLEGARON LAS BIBLIOTECAS AMÉRICA Y A COLOMBIA La Biblioteca Nacional de Colombia es la más antigua de América, fundada en 1777 por el Virrey Manuel De Guirior, la estableció en Bogotá e inició la colección con libros expropiados a la comunidad jesuita expulsada por esa época de todos los dominios del Imperio Español. Las Revoluciones Francesa y Americana supusieron el inicio de la extensión por Europa y América de nuevos principios democráticos y el nacimiento de una verdadera voluntad de hacer accesible la cultura y la educación para todos. En el mundo de las Bibliotecas esto supuso el nacimiento de una fiebre desamortizadora que se extendió por todo el continente y que transfirió la sociedad un inmenso tesoro bibliográfico procedente de las instituciones del antiguo régimen, singularmente la Iglesia Católica. Pese a todo esto, este deseo de acercar la cultura a toda la sociedad no consiguió hacerse realidad hasta mediados del siglo XIX, con la aparición en el mundo anglosajón de la Biblioteca Pública.


6. Historia del libro a través de la historia?

QUE ES UN LIBRO Es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Según la definición de la Unesco, un libro debe poseer 49 o más páginas (25 hojas o más). Desde cinco hasta 48 páginas sería un folleto (desde tres hasta 24 hojas). Desde una hasta cuatro páginas hojas sueltas (una o dos hojas). COMO SE ORIGINO La palabra libro, procede del latín liber, referida también al material vegetal del que se confeccionaban los libros, y que se utiliza bien como término aislado o bien para formar otras palabras, como, por ejemplo, librería. La piedra es considerada como el soporte más antiguo de escritura que ha llegado hasta nuestros días; pero es la madera el verdadero soporte del libro. De allí que las palabras biblos y liber tienen, como primera definición, corteza interior de un árbol. En chino el ideograma del libro son imágenes en tablas de bambú. También en la Isla de Pascua se encontraron tablas de madera. PARA ELABORAR EL CÓDICE El pergamino se cortaba y pegaba. Los pliegos se juntaban unos dentro de otros formando cuadernillos de un número de folios unidos por el dorso, llamados bioniones, terniones, cuaterniones, etc. ,según constarán de dos, tres o más hojas. Esta nueva forma de libro tenía, en relación con el rollo de papiro, la ventaja de poderse escribir sobre él por ambas caras, obteniendo un mejor aprovechamiento del espacio y por ser este un material más liso LIBRO XILOGRÁFICO: Este se elaboraba mediante un procesamiento de talla de letras en relieve, en planchas de madera que luego se imprimían sobre el material escriptóreo que comúnmente fue el papel. La xilografía es el método más antiguo que se conoce empleado para la reproducción de ilustraciones. Para construir el libro imprimían hoja por hoja y luego se pegaban. El libro xilográfico existió algún tiempo con el libro impreso, hasta 1480 .

ORNAMENTACIÓN DEL LIBRO El arte de embellecer el libro físicamente fue una práctica de sus productores desde tiempos remotos. La decoración era hecha mediante la ilustración, o la iluminación de los manuscritos con miniaturas y su estilo y características varían acorde con las épocas, las tendencias artísticas, la técnica y la particularidad de cada uno de los materiales escriptorios.Durante la edad media se practicó la técnica de la iluminación para ornamentar los libros con miniaturas que eran pinturas ilustrativas o decorativas de pequeñas dimensiones.Iluminar un manuscrito era ornamentar, pintarlo con oro y tintas de variedad de colores, aplicados artísticamente, iniciales, composiciones de figuras (rostros, animales, plantas, representaciones mitológicas,


imágenes de santos, entre otros.

7. Las formas que tomado el libro desde su inicio hasta nuestros días Desde el origen de la humanidad, hemos visto la necesidad de transmitir los conocimientos, descubrimientos e historia de cada cultura.Inicialmente lo hacíamos por medio de narraciones.Con la llegada de la escritura empezamos a dejar información física a de cada civilización . Los chinos fueron quienes empezaron a grabar figuras y símbolos en piezas de madera, símbolos que narraban experiencias de esa cultura .Después vinieron los Egipcios con el papiro hecho de una planta acuática, sobre el que se escribía por una cara y la guardaban en forma de rollo. Luego un aparece el pergamino, material que fue el más usado para manuscritos en la era antes y los primeros XV siglos después de cristo. Se fabricaba de piel animal, usandolo sus dos caras. y con el tambien el códice. Entonces los chinos vuelven a aparecer con el aporte de el papel, fabricado a base de seda, paja de arroz, cáñamo y algodón.Pero fueron los arbes quienes empezaron a usarlo como base para escribir y lo llevaron a España en el año 1140. Extendiendoce luego por toda europa . Durante la edad antigua y media predominaba el analfabetismo y por ende la ignorancia, ya que el acceso a información consignada en papiros y pergaminos era privilegio de unos pocos; Situación que cambió con el invento de la imprenta por, el Alemán Gutenberg en el año de 1450 .El primer libro impreso fue La biblia. en el año 1971 comienza a desarrollarse el libro digital a libro electrónico,en 1981 sale a la venta el primer libro digital. y en este momento son muchos libros que encontramos de forma digital .

Conclusiones *Con la elaboración de este trabajo nos podemos dar cuenta la evolución que la humanidad ha tenido para en este momento poder contar con un medio para consignar información de gran importancia para nuestra supervivencia y nuestro desarrollo. *Es importante tener en cuenta los aportes hechos por cada cultura para que en este momento tengamos el privilegio de tener a nuestro alcance la historia , los descubrimientos ,y aportes hechos por nuestros antepasados a la humanidad .


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.