Revista CyT N° 22 de la Facultad de Ciencias y Tecnología- Campus Asunción

Page 1

1


MISIÓN Y VISIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

Somos una comunidad integrada por estudiantes, profesores, investigadores, personal no docente y egresados, dedicada a la formación de profesionales calificados, la EDUCACIÓN CONTINUA, la investigación, la extensión, la innovación y la prestación de servicios en ciencias y tecnología, a partir de una perspectiva cristiana, pluralista y participativa que educa con criterios de excelencia, ética, creatividad, equidad y sustentabilidad, para con-

tribuir activamente al desarrollo integral de la persona y de la sociedad paraguaya. Centro politécnico de referencia que produce impactos positivos en el desarrollo nacional. En el 2020, se posicionará como la facultad de mayor excelencia en lo académico, en investigación y servicios del país, reconocida entre las mejores del Mercosur. Con enfoque integral, trabaja en FORMA interdisciplinaria y sinérgica.

EQUIPO DE LA FCyT Decano – Luca Cernuzzi Director DICIA – Juan Alberto González Meyer Director CTA – Roberto Lima Directora - Margarita Elias Bellasai Director Diseño – Ricardo Ruiz Díaz Directora Electrónica e Informática – Magali González Director de Análisis de Sistemas – Emilio Gutiérrez Laboratorio de Electrónica Digital – Vicente González Responsable de la Comunicación FCyT y de la Revista / Teresa Gamarra Diseño y diagramación: Visualmente Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Campus Universitario, ISSN 2410-0021 Barrio Santa Librada, Asunción-Paraguay


SUMARIO 4 9

INSTITUCIONAL

28

ACADÉMICO

38

INVESTIGACIÓN

43

EXTENSIÓN

46

PUBLICACIONES


NOTAS

del Decano

Abriendo un nuevo ciclo en CyT Estimados lectores, En este último trimestre de 2019 se han llevado a cabo procesos consultivo participativos para la definición de las nuevas autoridades tanto del Consejo de Gobierno General de la UC como los nuevos Decanos de cada facultad, incluyendo CyT. En un ambiente que ha demostrado una vez más la madurez de los profesores y alumnos, tanto en el debate como en los comicios consultivos, finalmente se han elevado al Consejo de Gobierno las preferencia de ambos estamentos. Teniendo en cuenta dichas preferencias, la Conferencia Episcopal Paraguaya en Diciembre ha elegido las nuevas autoridades que asumirán a comienzo del 2020. Es así que muy pronto se “abre un nuevo ciclo”. Por dicho motivo, la actual edición de la Revista está enfocada al recuento del periodo de gestión que culmina con los principales avances alcanzados. En particular, la noticia que nos llena de alegría para culminar el 2019 ha sido la Re-Acreditación por tercera vez consecutiva de la carrera de Ingeniería Civil. Así, CyT culmina este periodo con 7 diferentes carreras acreditadas; posiblemente el único caso tan articulado para una sola Facultad en Paraguay. Seguramente hay muchos desafíos por enfrentar y espacio de mejora, lo cual nos anima a un renovado compromiso.

4


NOTAS

del Decano

Esta última edición de la Revista CyT 2019 coincide también con la culminación de mi mandato como Decano, así que quisiera aprovechar para despedirme con tres palabras. Celebración: Tenemos mucho que celebrar. CyT es cada vez más una Facultad que está dando oportunidades a muchos jóvenes paraguayos de formarse y contribuir a un mayor desarrollo sostenido de nuestro querido Paraguay. Agradecimiento: A quienes tuvieron la visión e intuición para crear CyT. A todos aquellos que de diversa forma están contribuyendo para convertir CyT en una realidad cada vez más sólida: directivos, profesores, funcionarios, alumnos, egresados y sector productivo. Aprovecho también para agradecer a todos los que han colaborado para hacer posible esta Revista y a los queridos lectores que nos acompañan. Esperanza: La esperanza es siempre en un cambio y por un bien mayor. El cambio de la institución pasa por el cambio de las personas. ¡Personas comprometidas con el bien común para la construcción de un Paraguay mejor para todos! Esperando que CyT pueda seguir contando con dichas personas, me despido con los mejores deseos de un ¡Feliz 2020! Luca Cernuzzi Decano FCyT

5


HITOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA (CyT) En esta ultima entrega de este año 2019, queremos hacer una retrospectiva a estos cinco últimos años retornando al presente, haciendo una mirada de crecimiento y desarrollo de la comunidad CyT, desde la perspectiva de nuestra visión que se expresa como “Centro politécnico de referencia, que produce impactos positivos en el desarrollo nacional. En el 2024, se posiciona como la facultad de mayor excelencia en lo académico, investigación y servicios del país y es reconocida entre las mejores del Mercosur”, en este orden de les contamos los hitos obtenidos en camino de la visión aludida, honrando de esta manera la finalidad de nuestra misión de contribuir activamente al desarrollo integral de la persona y la sociedad paraguaya. En lo académico, hemos re-acreditado por tercera vez en las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Civil, por segunda vez a las carreras de Arquitectura e Ingeniería industrial. Se ha acreditado por primera vez a las carreras de Ingeniería Informática, Ingeniería Ambiental y Análisis de Sistemas. Con esto se resume que todas las carreras (7) de la Facultad de Ciencias y Tecnología están acreditadas.

6


Hemos incrementado de 1.850 estudiantes (2015) a 2.200 estudiantes en la actualidad (2019). En lo que a rentabilidad refiere se ha registrado un incremento sustancial superávit general (considerando los ingresos no presupuestarios y sin considerar los gastos comunes) en el año 2015 un aproximado de Gs. 5.500 millones y al cierre de este año (2019) un estimado de Gs. 9.000 millones. Hemos crecido exponencialmente en el ámbito de la Investigación, a través de los fondos concursables del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología, con 21 proyectos y dos (2) programas de Maestría en ejecución actualmente. Una ejecución de aproximadamente Gs. 8.000 millones y una inversión de más de Gs. 800 millones en infraestructura y equipamientos. Participación en proyectos internacionales como Horizon 2020 de la Unión Europea, CYTED, etc.

Coincidentemente se ha incrementado sustancialmente la producción científica tanto en revistas indexadas internacionales como en congresos internacionales y recientemente (2018) se le otorgo una Mención de Honor en el Premio Nacional de Ciencia. Internacionales se obtuvo el Primer Premio en la Bienal de Diseño de Madrid 2018 del Proyecto MARS, finalista en la Bienal de Madrid y finalista en la Red Dot Award 2016 del Proyecto QUANTUM y finalista en el concurso 50 talentos de LATAM 2019 vinculado al Proyecto QUASAR. En su vinculación con la sociedad, CyT esta participando en varias instancias de políticas publicas y otras iniciativas orientadas al desarrollo del país, inspirada en la Fe católica, apostamos fuertemente a la excelencia académica, en las grandes dimensiones que caracterizan a la Universidad Católica; la docencia, la investigación, la articulación con el entorno socioeconómico y se ha consolidado como un referente nacional e internacional en sus respectivas disciplinas

7


SINTESIS

DE LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES DEL AÑO

2019

8


INSTITUCIONAL

9


MARZO Claustro de docentes CyT

Espacio abierto de dialogo y debate sobre aspectos de interés educativo e institucional, donde se analizaron aspectos como las fortalezas y debilidades de la facultad, se abrió un conversatorio acerca de la identidad de la Universidad y las formas de fortalecimiento de la imagen institucional entre otros temas.

Conferencia del Dr. Arq. Jin Taira,

Profesor Titular del Departamento de Arquitectura de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España, celebrado el 12 de marzo, la misma se realizo en el marco de la celebración de los “100 años del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre el Japón y el Paraguay”, que se conmemora este año.

Curso Predicción a muy corto plazo (Nowcasting)

Utilizando nuevas tecnologías disponibles en Paraguay, el mismo se desarrollo el 28 de marzo Dr. Cesar Beneti del Sistema Meteorológico de Paraná - SIMEPAR – Brasil, y el Prof. Leonardo Calvetti de la Universidade Federal de Pelotas – UFPBrasil. Esta actividad se enmarca en el proyecto Implementación de un sistema automático de predicción de tiempo a muy corto plazo (Nowcasting) utilizando nuevas tecnologías disponibles, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),

10


Charla sobre la utilización de la inteligencia artificial para detectar riesgos económicos Realizado el 29 de marzo, la disertación del tema estuvo a cargo de Carlos Galarce CEO/Fundador de Aclaro Inc. MSc en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Wayne State de los Estados Unidos de América.

ABRIL Implementación de HYDRO-BID en Paraguay El primer taller se realizo en fecha 4 y 5 de abril en la utilización de la herramienta para la gestión y planificación eficiente de recursos hídricos mediante la predicción de la disponibilidad, de agua teniendo en cuenta los impactos del cambio climático. Este programa se implementará en Paraguay para reforzar las capacidades técnicas de especialistas locales en la gestión integrada de los recursos hídricos del país.

11


M AY O Presentación de Resultados del Proyecto de Investigación TOPA DENGUE El martes 21 de mayo, se realizó la presentación y transferencia de resultados del proyecto de investigación denominado Topa Dengue, financiado el CONACYT. El objetivo principal de esta iniciativa es el de diseñar y evaluar estrategias que combinen la participación comunitaria y las tecnologías de la información y comunicación (TICs) para reducir el alcance de las epidemias transmitidas por el mosquito Aedes Aegipti, mediante la reducción del riesgo entomológico para la transmisión de las mismas.

Visita del equipo académico del departamento de Ingeniería Civil, Ambiental y Mecánica de la Universidad de Trento-Italia Con la finalidad de fortalecer los vínculos de cooperación y presentar el acuerdo de movilidad/intercambio a nivel de alumnos de ingeniería e arquitectura para cursar un semestre en Trento.

12


Sexta sesión de la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2019) Llevado a cabo en Ginebra, Suiza, del 13 al 17 de mayo, convocada y organizada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y el apoyo del Gobierno de Suiza, esta se constituye en un espacio para reforzar la la implementación del Marco de Sendai y la Agenda 2030, la Facultad estuvo representada en este evento por la vinculación de los temas en el ambito de la gestión y reducción de riesgos de desastres.

13


JUNIO Visita a la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional del Noroeste de Resistencia, Chaco – Argentina

13th Alberto Mendelzon International (AMW) Workshop on Foundations of Data Management Llevado a cabo de 3 al 7 de junio del corriente año, en la ciudad de Asunción, organizado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, el Centro de Desarrollo Sostenible (CDS) y la Universidad Autónoma de Asunción, apoyado por instituciones y organizaciones nacionales, este evento reúne a los mejores investigadores de todo el mundo, creando la oportunidad de discutir y difundir los resultados de las investigaciones.

Realizada el 25 de junio, la finalidad de la visita fue mantener una reunión con el decano de la Facultad referida para reafirmar el convenio firmado entre ambas instituciones vigente y que tiene por objetivo establecer y desarrollar relaciones de colaboracióny cooperación entre ambas instituciones, ademas de concretar el desarrollo en forma conjunta el Programa de “Maestría en Ciencias de la Ingeniería con título: Magister en Ciencias de la Ingenieria, con orientación en Hidrogeotecnia. Estructuras, Control de Sistemas Mecánicos y Transporte, ademas de la posibilidad de que docentes de CyT participen de un Doctorado Personalizado en Ciencias de la Ingeniería.

14


SEPTIEMBRE El Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos Llevado a cabo en fecha 17 y 18 de septiembre, estuvo organizado por La Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y la Red Iberoamericana en Gestión y Aprovechamiento de los Residuos, el evento se realizo en la ciudad de Asunción. El Simposio tuvo como objetivo difundir y actualizar los avances en la gestión de residuos sólidos, donde investigadores y docentes nacionales e internacionales disertaron sobre caracterización de los residuos, tratamiento y valorización, relleno sanitario, recuperación energética y gestión de servicios públicos, entre otros.

Taller con Salvador Rueda en CyT El mismo realizo distintas actividades en el país, especificamente en la Facultad llevo a cabo talleres con docentes y estudiantes de la misma, Salvador es Licenciado en Ciencias Biológicas y Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona, Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelon, el mismo esta colaborando en proyectos educativos.

15


OCTUBRE Bienal de Arquitectura, Buenos Aires

TIGO CAMPUS PARTYAsunción Técnicos de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en fecha 11 de octubre realizaron una visita de seguimiento al Plan de Mejoras de la carrera de Analisis de Sistema, acreditada recientemente.

4 al 6 de octubre, es un mega evento que ya lleva 83 ediciones realizadas en 14 países distintos, es considerada como la mayor experiencia internacional basada en la innovación y la creatividad, integrando a una comunidad de más de 650.000 “campuseros” que, en la actualidad, está dispersa en todos los rincones del planeta. en esta linea la Universidad Catolica Nuestra Señora de la Asunción, realizo un convenio con la organización que beneficiará la participación de estudiantes de todos los campus de la UC en el país, asi como docentes y funcionarios.

Octubre 2019, cada dos años se llevan a cabo las bienales de Aqruitectura, la participación de la Facultad a través del departamento de Arquitectura se dio por tercer año consecutivo, la misma es un espacion permite analizar y evaluar la situación de la Arquitectura, para nuestros estudiantes estos espacios se convierte en una experiencia enriquecedora que permite observar, analizar, evaluar, y, sobre todo, vivenciar nuevas tendencias practicas de vanguardia que alimenta y fomenta la experiencia creativa, redituando de manera positiva en las áreas proyectuales.

16


NOVIEMBRE Entre los días 11 al 15 de noviembre, se desarrolló en las ciudades de Salta y San Salvador de Jujuy, Argentina, el Primer Encuentro de la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T), a la cual pertenecen 15 grupos de 9 países Iberoamericanos, quedando la Coordinación de la Red a cargo del INENCO (Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional), dependiente de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). La Red se encuentra bajo el patrocinio y financiamiento de CYTED, el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.

• Taller I. “Sinergias, redes y emprendimientos de biomasa y bioenergía en Iberoamérica” • Mesa panel. “Recursos, tecnologías, transferencias y políticas: una mirada desde múltiples perspectivas y dimensiones a los sistemas de bioenergía”

Durante la semana de trabajo, los socios de la Red brindaron actividades científico-técnicas de acceso libre para la comunidad educativa, empresarial, científica y tecnológica, en oportunidad de celebrarse la “Semana Jujuy Sustentable” y en particular, la “XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES)”, que generaron instancias de debate y reflexión en torno a las CBEs implementadas en la Región y su promoción a futuro. Entre dichas actividades se cuentan:

17


• Conferencia plenaria. “Estado del arte de la tecnología y proyecto de sistemas de generación de energía con biomasa” • Taller II. ”Identificando el rol de la biomasa en la sustentabilidad territorial. Experiencias, reflexiones y aprendizajes”. • Ponencia de artículo “Red Internacional en biomasa y bioenergía: Resultados, aprendizajes y propuesta de evaluación” en la XLII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES), publicado en Actas del Congreso y en proceso de publicación en Revista AVERMA. Asimismo, los socios de la Red estuvieron reunidos en instancias de trabajo internas (Desayuno de Trabajo, Mesas de Debate Regional, Mesa de Coordinación), y se avanzó con la elaboración de Documentos sobre los Ejes Temáticos fundamentales en los cuales se enfocan los esfuerzos de la Red: Recursos, Tecnologías, Mecanismos de Participación y Transferencia; y Políticas, Marcos Regulatorios e Institucionalidad. Dichos documentos serán parte de un libro que será editado por CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo) y que dará cuenta de la situación del uso de la biomasa y sus proyecciones en los países miembros de la Red. Por último, el Equipo Técnico de ReBiBiR (T) realizó visitas técnicas a una serie de emprendimientos en torno al uso energético de la biomasa, a diferentes escalas, las que dan cuenta de los aprovechamien-

tos de residuos forestales y agrícolas de la zona norte de Argentina. Dentro de los lugares visitados estuvieron: Centro Foresto-Industrial Arrayanal, Ingenio Ledesma, Cooperativa de Briquetas de Carbón Vegetal La Brava, entre otras experiencias de energía renovable. Las CBE o cadenas de aprovechamiento de recursos de biomasa con fines energéticos que pueden desarrollarse en los territorios, involucran una serie de eslabones que van desde la producción del recurso, al procesamiento, gestión y aplicación del mismo, por lo que cualquier aporte en dichos eslabones son puntos de interés para ReBiBiR (T). El punto de partida para el abordaje de las CBE, es el reconocimiento de su complejidad, diversidad y especificidad en cada contexto territorial particular en el cual se despliegan. El objetivo general que se persigue en la Red es promover el uso y manejo eficiente de la biomasa sólida y su valorización energética térmica en el ámbito rural y urbano-marginal iberoamericano, poniendo a disposición de la Región los avances tecnológicos fundamentales que podrían aportar a la construcción sinérgica de comunidades y territorios más sustentables y resilientes frente al cambio climático. Para conocer más acerca de ReBiBiR (T)-CYTED, puede ingresar a: www.cyted.org/es/rebibir , o puede consultar mecanismos para asociarse en: https://redrebibir.wordpress.com/ , o contactar a redrebibir@gmail.com

18


Cierre del programa “Implementación de Hydro-BID en Paraguay Del 4 al 5 de noviembre de 2019, se realizó el cierre del programa “Implementación de Hydro-BID en Paraguay” un proyecto realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo de una donación de la Fundación PepsiCo. El programa contribuyó al fortalecimiento de la capacidad técnica en la gestión integrada de los recursos hídricos del país. HydroBID es un sistema de base de datos y modelado que comprende módulos de hidrología y de análisis climático para estimar la disponibilidad (volúmenes y flujos) de agua en el ámbito regional, cuenca y sub-cuenca. El sistema incluye la gestión de embalses y capacidades generales de asignación de agua; la previsión de cambios en la calidad del recurso hídrico atribuibles a la generación

y transporte de sedimentos y la simulación de las aguas subterráneas. El proyecto contó con cuatro talleres presenciales de capacitación técnica en donde se abordaron temas sobre la configuración del modelo, procesamiento de datos, metodologías para el llenado de vacíos en los datos, interpolación de variables climatológicas, calibración y validación del modelo, y 8 aplicaciones especializadas del modelo. Siguiendo el entrenamiento presencial, se impartieron tres sesiones en línea de complementación y para la resolución de consultas de los equipos. Para los talleres de capacitación técnica se formaron 35 especialistas provenientes de las diferentes regiones de todo Paraguay. Con esta implementación Paraguay se une a la lista de 16 países de la región de América Latina y el Caribe, que han aplicado HydroBID de forma regional o nacional, reafirmando el interés de la región, así como la importancia del uso efectivo que tiene la herramienta en la gestión del recurso hídrico. Dentro de los trabajos presentados durante el Acto de clausura del curso de implementación, se ha podido observar el análisis de las cuencas

19


Asunción, Carapá, Itabo, Ypané, Manduvirá, Yhaguy, entre otros, donde los trabajos han consistido, en su mayoría en el resultado de la disponibilidad hídrica, comportamiento de la cuenca frente a escenarios del cambio climático y comparación del modelo HydroBID con otro modelo hidrológico.

El grupo de investigadores del Centro de Tecnología Apropiada de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, particularmente, ha realizado el proyecto de implementación de la herramienta, obteniendo resultados interesantes de cara a futuras implementaciones y de cara a la mejora de la herramienta por parte de los creadores de la misma, realizando una comparación de los resultados obtenidos con la herramienta HydroBID para la cuenca en estudio y los resultados obtenidos con otro modelo hidrológico para la misma cuenca y en el mismo periodo, producto de un trabajo de tesis de grado de la carrera de ingeniería ambiental.

20


Cumbre Latinoamericana Los estudiantes de la facultad de Ciencias y Tecnología, de la Carrera ingeniería civil, Gabriel Duarte Luna, Guadalupe Barreto y Lea Maldonado fueron invitados a la cumbre Latinoamericana, evento que reúne a líderes estudiantiles en la ingeniería civil de más de 14 países de Latinoamérica, allí representaron a la ANEIC PY (Asociación nacional de estudiantes de ingeniería civil Paraguay) Asociación fundada por Gabriel Duarte Luna y Jannick Kravetz, también estudiantes de ingeniería civil de nuestra universidad.

Gabriel Duarte Luna tuvo un espacio de charlas a los oyentes del evento, personas de mas de 14 países también. Se discutieron temas referentes a ética en la profesión, igualdad de género, medioambiente y sostenibilidad y desarrollo de la ingeniería civil a nivel nacional.

21


CONEIC 2019 Este 1 y 2 de noviembre de realizo la primera edición del CONEIC 2019, congreso nacional de estudiantes de ingeniería civil, se tuvieron charlas magistrales, talleres opcionales, concursos con temática de ingeniería civil, concurso de producción científica, una plaza de materiales con participación de grandes empresas de materiales de construcción y visitas técnicas a obras y plantas. Este evento fue dirigido por el presidente de la ANEIC Gabriel Duarte Luna y el Vicepresidente de la ANEIC Jannick Kravets, ambos estudiantes de la carrera de ingeniería civil en la universidad católica. Se recibieron 400 estudiantes de todo el país, así como también invitados de Brasil y Colombia. El congreso marca un hito en la historia de la ingeniería civil y consolida a la ANEIC como una asociación importante en el desarrollo de la ingeniería civil a nivel país.

22


23


DICIEMBRE

JIT-CITA (Jornadas de Informática y Telecomunicacio-

nes - Congreso Internacional de Tecnología y Aplicaciones Informáticas

claustro docente cyt En fecha 12 de diciembre, se llevo a cabo el ultimo claustro de docentes CyT correspondiente a este ejercicio anual, en el mismo se realizo un analisis de los aspectos mas relevantes de los ultimos años encarados por la Facultad, poniendose en valor la visión de la misma y su contribución a la sociedad.

Es un evento organizado por las Universidades Autónoma de Asunción y Católica "Nuestra Señora de la Asunción" desde hace 18 años, que tiene por objeto fomentar la cultura de la investigación y la cultura de la difusión (oral y escrita) de los trabajos de desarrollo e investigación realizados por los estudiantes y profesores de las Universidades organizadoras y de fuera del país. El evento consiste en una serie de charlas y tutoriales invitados, presentando trabajos de investigación y tecnológicos relevantes en las áreas de Informática y Electrónica. De las charlas y tutoriales participan profesionales e investigadores destacados nacionales e internacionales.

24


SEGUIMIENTO DE EGRESADOS CyT

25


A lo largo del año, hemos realizado el seguimiento a los egresados quienes han estado realizando estudios de posgrados en el exterior, asi como emprendiendo actividades relevantes en sus ambitos profesionales dentro y fuera del Paraguay, en esta linea se nombran a estos egresados de las carreras del CyT;

Analisis de Sistemas • Diego Ariel Aquino Britez (2015) obtuvo la Beca Carlos Antonio López en el 2016 para cursar una Maestría en Ingeniería Informática en la Universidad Autónoma de Barcelona, España, culmino esta Master y aplico nuevamente a la Beca de referencia para cursar el Doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad de Granada- España. • Clara Gamarra quien esta desarrollando una Maestría en la Universidad de Southamptondel Reino Unido.

• Marcelo Céspedes, quien realizo su Maestría enInteractive Telecommunications de la New York University.

Ingenieria Electronica e Informática Raúl Gutiérrez Segalés (Informatica), lleva casi 8 años en Estados Unidos, suexperiencia laboral fuera del país inició en Cambridge (Inglaterra) contratado por una consultora especializada en Código Abierto (Open Source), actualmente se encuentra en Nueva York – Esatdos Unidos (lleva 8 años en ese páis) y se desempeña como Software Engineer en Pinterest. Previamente, formó parte de los equipos de ingeniería de Facebook y Twitter en Silicon Valley, donde trabajó para proveer el software de infraestructura para cientos de millones de usuarios. Javier Martínez Canillas (Informática) reside actualmente en Barcelona, España y se desempeña laboralmente como Software Engineer en Red Hat, empresa líder en software libre, previa este, formó parte de los equipos de importantes consultoras y del Open Source Group de Samsung donde contribuyó a varios proyectos de código abierto, principalmente el sistema operativo Linux.

26


Ingenieria Ambiental e Industrial Gregorio A. López Moreira Defendió su tesis de doctorado en el Departamento de Ingeniería Civil, Ambiental y Mecánica de la Universidad de Trento (UniTN), Italia. El proyecto de investigación doctoral, financiado por la Comisión Europea se desarrolló en el marco de un programa interdisciplinario de doctorado conjunto en ciencias fluviales, “Science for MAnagement of Rivers and their Tidal systems” Erasmus Mundus Joint Doctorate (SMART EMJD. En la actualidad el se encuentra en Berlin (Alemania) como investigador postdoctoral en el Instituto IGB.

Arquitectura Melissa Beatriz Marchi Rumich, estudio en Londres M.Arch Architectural Desig, becada por las Becas Carlos Antonio López (becal), actualmente se desarrolla laboralmente como profesional independiente

Horacio Cherniavsky y

Viviana Pozzol (2015 y 2016), estos profesionales en compañía de otro profesional del sector, crearon un Equipo de Arquitectura (2017) con la visión de la arquitectura primitiva y esencia, una filosofía que favorece la conexión, el aprendizaje constante y la retroalimentación continua, a través de este emprendimiento estos jóvenes emprendedores fueron ganando premios y reconocimiento en concursos nacionales.

Facultad Inclusiva En el año 2018, un estudiante no-vidente de nombre Miguel Ángel Insfran ingreso a la Carrera de Análisis de Sistemas Informáticos, usufructuando una beca otorgada por la Binacional Itaipú, para la Carrera al igual que para la Facultad de Ciencias y Tecnologia, este hecho constituye un desafio constante de poder satisfacer la necesidad de formación profesional que esta persona con discapacidad ha elegido buscar en nuestra casa de estudios.

27


ACADÉMICO

28


Graduación de la Facultad de Ciencias y Tecnologia El 28 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Promoción «En el tercer año del Trienio de la Juventud – Abrazarse a Cristo Jesús para dar mucho fruto» de la Facultad de Ciencias y Tecnología del Campus Universitario Asunción. El acto se inició con la Santa Misa de Acción de Gracias, presidida por el Gran Canciller de la UC, Monseñor Edmundo Valenzuela, acompañado del Padre Rector Pbro. Dr. Narciso Velázquez y el Padre Silvio Suárez.

Estuvieron presentes autoridades de la UC, docentes y alumnos. Acompañaron los familiares y amigos de los ahora nuevos profesionales de Análisis de Sistemas Informáticos, Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica, Licenciatura en Electrónica, Ingeniería Informática y Licenciatura en Informática.

29


Nomina de egresados Análisis de Sistemas

Arquitectura

Aponte Steiner, Mauricio Contrera Oviedo, Fernando Daniel Flecha Vergara, Julio César Galeano López, Jorge Ursino López Martínez, Pedro Daniel Martínez Correa, Oscar Lorenzo Meaurio López, Roberto Ramón Rodas Centurión, Oscar Rodrigo Santacruz Recalde, Edgar Rubén Servián Garcete, Yohani Adrián Servín Esquivel, Nelly Carina Villalba Cuevas, Esteban Manuel

Achucarro Franco, Melissa Irene Amarilla Ferreira, Nadia Lucía Canillas Zarza, María Leticia Ferreira Doldán, Fabrizio René Hiebert Giesbrecht, Christian Rainer Nocera Cabrera, Santiago Ulises Ortíz Destéfani, Janina Elizabeth Oviedo Alderete, Araceli Daniel Rodas Duarte, Nathaly Elizabeth Ubeda Delgado, Cecilia Magalí Valinotti Castillo, Lizzie Alejandra Villalba Locatti, Laura María Villalba Scappini, Camila Lucía

Diseño Gráfico

Benítez Aguilar, María Laura Benítez Cantero, Romina Elizabeth Benítez Gómez, Rodrigo Manuel Bogarín Sarubbi, Patricia Isabel Cáceres Grau, María Alejandra Candia Nogués, Iván Darío Costa Doll, Gianina Paola Espínola Páez, Guido Gedeón González Albavi, Alejandra Samira Kim Park, Mi Ae Kung, Chien Hui Lee Bong, Stephanie BoYoung López Meza, Edgard Andrés Maidana Benítez, Lorena Rocío Maldonado Aquino, Victor Nicolás Ovelar González, Laura Alejandra Rivas Arriola, Diego Ariel Rojas Rotela, Adriana Mariel Romero Bachero, Eugenia Sosa Bergues, Marta Carolina

30


Diseño Industrial

Almada Aranda, Lourdes Magalí Armadams Fretes, Paloma Arrúa Alem, Andrés Emanuelle Arza Lascurain, Adriana Cecilia Benítez Dos Santos, Selene Cañiza Riveros, María Sara Cantero Samson, Ximena Noel Derene González, Nadua Diarte Vera, Julia Carolina Garay Arias, Jorge Rafael González Maidana, Andrea Belén González Notario, Laura Carolina Lugo Díaz, Pedro Pablo Martínez Finestra, Andrea María Martínez Saldivar, Verónica Núñez Rivas, Denisse Belén Pereira Cabrera, Lorena Lisette Pires Ferreiro, María Laura Beatríz Rodriguez Pose, Andrea María Romero Guanes, Ximena Noely Sosa Alfonso, Carlos Miguel Sosa Morínigo, Nikolás Juan Bautista Suzuki Watanabe, Stefani Ayumi Velázquez Bernal, Francisco Javier Vera Krieg, Juan Federico

Ingeniería Electrónica

Licenciatura en Electrónica

Boettner Friedmann, Adrián Rafael Costa González, Felipe Miguel Hamdan, Mohamad Jouhad Mendoza Araujo, Elías Marcelo Monges Villasboa, Yessica Lorena Saldivar Larré, Carlos Jorge Ingeniería Informática Canese Romañach, Carlos Sebastián Meden Peralta, Javier Alejandro Villalba Giubi, Atilio José Yahari Navarro, Benjamín Yubero Rodriguez, Victor Andrés Zillich Olmedo, Alan

Caballero Díaz, Juan Doroteo Céspedes Torres, Eduardo Manuel Costa González, Felipe Miguel Fernández González, Diego Manuel Franco Marecos, Iván Antonio Gómez Martínez, Iván Alejandro Monges Villasboa, Yessica Lorena Ortíz Martínez, Bruno Sebastián Manuel Licenciatura en Informática Colmán Melgarejo, José María Ferreira Fariña, Nicolás Octavio Ibarra Molinas, Josué Simón

31


Ingeniería Industrial

Álvarez Flores, Natalia María Álvarez Ortúzar, María Alexandra Arias de Gásperi, Luciana Arias de Gásperi, Sebastián Brizuela Etcheberry, María del Mar Cáceres Vely, Camila Alexandra Colman Caner, Sady Belén Cristaldo Jiménez, Liz Araceli Cubells Gugiari, Mauricio Díaz Martínez, Gabriela Beatriz Laterza Guggiari, Osvaldo Martin Pereira Coronel, Luis Carlos Peroni Peña, José Federico Reguera Vera, Patricia María Stella Talavera Cogo, Camila María Talia Elías, Nicolás Torcida Benítez, Gerardo Nicolás Zárate Pires, Romina René Stefanía Zárate Zaracho, Mariel Magalí Zayas Silvero, Nicolás

Ingeniería Civil

Borba Núñez, Marco Antonio Carísimo Fernández, Ivan Cubilla Talavera, Hugo Ricardo Dominguez Beltramino, Javier Farahani Nogues, Nader Fernández-Andés Heyn, Lilian Paola Fernández Ovelar, Paloma Victoria Gómez Greco, Ricardo Luís González Cantero, José Antonio González Ramírez, Liz Verónica González Saggia, Valeria Grillón Alvarenga, Alessandro Martin Kennedy Canet, Kevin Bruce Klassen Woelke, Dieter Maluf Amarilla, Elías Manuel Mendieta Soilán, Pablo Tadeo Mendoza Vaesken, Ignacio Mauricio Mercado Romañach, José Luis Molinas Puerta, Mauricio Anibal Nasser Romañach, Álvaro José Nunes Salinas, María Laura Ortíz López, Carlos Miguel Pangrazio Allen, Antonio Nicolás Paredes Vatteone, Ricardo Javier Pistilli Barboza, Martín Nicolás Sacco Llano, Conrado Alessandro Silguero Servián, José Manuel Talavera Nogués, Santiago Urbieta Armoa, Alberto Gabriel Villagra Armoa, Cinthia Carolina Yaryes Caló, Carlos Hazael

32


33


Fotografías de bardella

34


Programas de Postgrados y Educación Continua de la CyT

Los programas de postgrados y educación continua en desarrollo durante este periodo son:

Maestria de Sustentabilidad en Diseño y Construcción, iniciado en el periodo anterior

(2018), la misma esta coordinada por el departamento de Arquitectura y para su desarrollo cuenta con docentes nacionales e internacionales referentes en el tema de la maestria.

Maestria en Gestión de Riesgo de Desastre y Adaptación al Cambio Climatico, este progra-

ma innovador se inicio en primer trimestre de este ejercicio, la misma esta coordinada desde el Centro de Tecnologia Apropiada con el co-financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), este programa cuenta con la aprobación del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) a través de su resolución 661/18.

35


Maestria en Informatica con Enfasis en Investigación e Innovación, en fecha 18 de junio

se dio inicio a esta maestria, el mismo esta bajo la responsabilidad del departamento de Ingeniería Electrónica e Informática con el co-financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), son 10 los participantes seleccionados de este programa que iniciaron este proceso.

Diplomado en Coordinación de la Gestión del Riesgo de Fauna Silvestre en Aeropuertos, este programa llevado a cabo desde el 16 al 27 de septiembre, fue realizado en el marco del Convenio de la Universidad Catolica Nuestra Señora de la Asunción y el Comité Regional del Caribe y Sudamerica de Prevención del Peligro Aviario y Fauna (CARSAMPAF), Formar y certificar a los Coordinadores de la Gestión del Riesgo de Fauna Silvestre en Aeropuertos, en la profundización del conocimiento de las actividades y medidas de control del peligro aviario y fauna; con el fin de brindarles conocimientos teóricos y prácticos, que les permita un mejor desempeño en sus labores. La implementación de este programa estuvo a cargo del Centro de Tecnologia Apropiada.

Curso de Capacitación Pedagógica:

Docencia en Educación Superior de junio a octubre se desarrollo este curso orientado a docentes de la Facultad de Ciencias y Tecnologia, cuya finalidad fue ffortalecer el rol docente en la comunidad académica de la Universidad mediante el análisis, la revisión y el intercambio de experiencias del rol docente, de las visiones sobre el modelo institucional, de los conceptos pedagógicos y de las herramientas actuales que sirven como alternativas en el proceso de enseñanza–aprendizaje. La coordinación de este curso recae en el Centro de Tecnología Apropiada.

36


Curso de Tasación

Realizado en el segundo semestre de este ejercicio y con la finalidad de Lograr que el estudiante de los últimos semestres de la carrera, interprete la importancia de la avaluación como instrumento válido y autentico del mercado inmobiliario actual. Establecer unas directivas básicas para la ejecución de los trabajos de avaluación, orientándose preferentemente a las aplicaciones tecnológicas, de la Ingeniería. La coordinación del curso estuvo a cargo del Centro de Tecnologia Apropiada.

Curso de formación de laboratoristas de Suelos, Hormigón, Asfalto y Hormigón Asfáltico

Este curso desarrollado esencialmente para formar capacidades dentro de las empresas del sector vial y a petición de las mismas, fue realizado entre los meses de octubre a noviembre, participaron del mismo más de 30 colaboradores de empresas asociadas a la CAVIALPA y CAPACO, tuvo una duración de 120 horas durante 7 semanas. La finalidad del curso fue desarrollar el conocimiento, las habilidades y destrezas para realizar satisfactoriamente los procedimientos de los ensayos de laboratorio en las áreas de suelos, hormigón hidráulico, asfalto y hormigón asfáltico. La coordinación del curso recayo en el Centro de Tecnologia Apropiada.

37


INVESTIGACIÓN

38


Proyectos en ejecución durante el año 2019

Centro de Tecnologia Apropiada (CTA) Proyecto Sistema de Pronóstico de Caudales y Niveles del Rio Paraguay – 14-INV-280, implementado por el Centro de Tecnologia Apropiada (en proceso de cierre). Co-financiamiento del CONACYT. Principales resultados en la publicación de la revista CyT No 19/2019. Proyecto Señalización de Puntos Críticos de Desvíos Alternativos como medida de mitigación de las inundaciones urbanas en Asunción (SYDES) 14INV-397, implementado por el Centro de Tecnologia Apropiada (en proceso de cierre). Co-financiamiento del CONACYT. Principales resultados en la publicación de la revista CyT No 21/2019.

39


Departamento de Ingenieria Electronica e Informatica (DEI) Inauguracion del Laboratorio Abierto de Comunicación Aumentativa y Alternativa, el 14 de agosto pasado, en el marco del proyecto de Investigación 1PINV15-204, se inauguró el laboratorio Abierto de Comunicación Aumentativa y Alternativa en la sede del Centro de Rehabilitación integral de Teletón en Asunción. El proyecto PINV15-206, es un proyecto financiado por el CONACYT, liderado por la UC y en el cual participan la Fundación Teletón y la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y Adolescencia (CDIA). El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de modelos novedosos de atención para impactar en calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes, mediante la Comunicación Aumentativa y Alternativa.

YoDigital: Educación y Desarrollo de Infraestructura en Ciberseguridad y Privacidad. (financiado por el CONACYT)

SmartTraffic: sistemas colectivos adaptativos para una ciudad inteligente. (financiado por el CONACYT)

WeNet – The Internet of US financiado por la Comunidad Europea.

TopaDengue: tecnologías de la información y la comunicación para la promoción y soporte de iniciativas comunitarias de combate al Dengue. (financiado por el CONACYT) COMUNICA: Implementación y Evaluación de un Programa de Comunicación Aumentativa y Alternativa siguiendo un enfoque operativo de calidad de vida. (financiado por el CONACYT): el 14 de agosto a las 9.00hs se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio COMUNICA (ver afiche adjunto)

40


Estación Operacional GEONETCast Nro. 88 en la Universidad Catolica de Asunción La Estación GEONETCast de la Universidad Católica de Asunción, adquirida en el mes de Noviembre de 2019 a través del Proyecto de Investigación 14-INV-216 “Implementación de un sistema automático de predicción de tiempo a muy corto plazo (Nowcasting) utilizando nuevas tecnologías disponibles en Paraguay” a cargo del Prof Julian Báez Benítez, ya se encuentra actualmente operativa y fue asignada como Estación Número 88 de la Red de Estaciones GEONETCast en las Américas (https://geonetcast.wordpress.com/2019/12/05/new-operational-gnc-a-station-universidad-catolica-de-asuncion-station-n-88/).

Qué es GEONETCast?

GEONETCast es una red global de difusión de datos de observación de la tierra por satélite operado por la NOAA de los Estados Unidos, su objetivo principal es la proveer información global como base para la toma de decisiones acertadas en áreas críticas y fortalecer la cooperación internacional en la observación global de la tierra.

Datos disponibles a través de GEONETCast

Diariamente se recibe alrededor de 130GB de datos (el equivalente a ~28 DVD’s) a través de la Estación, entre los datos recibidos se incluyen datos generados por los sensores de los satélites GOES-16, GOES-17, METEOSAT y JPSS.

41


Componentes de la Estación

La estación está compuesta por una antena parabólica, la cual se encuentra ubicada en el Campus Santa Librada de la UCA, un receptor satelital, un software decodificador de datos, un servidor de procesamiento de datos y una unidad de almacenamiento de datos en red.

Proyecto de Investigación 14-INV-216

El Proyecto de Investigación 14-INV-216 busca la implementación de un sistema automático de predicción de tiempo a muy corto plazo (Nowcasting), en ese contexto, los datos recibidos a través de esta estación son de suma importancia ya que, entre los datos recibidos, se encuentran los datos de descargas eléctricas (rayos) generados por el sensor GLM (Geostationary Lightning Mapper), los cuales están disponibles prácticamente en tiempo real con una frecuencia de 5 minutos. Adicionalmente, se reciben datos de 7 de las 16 bandas disponibles del GOES-16.

Investigación

Los datos recibidos en esta Estación también serán de suma utilidad en los proyectos de investigación del Centro de Tecnología Apropiada y para los alumnos de la Carrera de Ingeniería Ambiental. Actualmente ya hay en curso una Tesis de Ingeniería Ambiental que está utilizando los datos del GLM para su investigación.

42


EXTENSIÓN

43


Aplicación Humanitaria de las Ciencias y la Tecnología Durante 2019 se realizaron 19 proyectos en 13 comunidades de 5 departamentos más la Capital del país. Con estos proyectos se ha contribuido a la comunidad eclesial con trabajos (proyecto, asesoría y fiscalización).

2017 2018

2019

El gráfico a continuación muestra la cantidad de proyectos iniciados en cada año. Hay que tener en cuenta que existen varios proyectos plurianuales que se vienen desarrollando desde el 2016, como ser el Santuario de la Virgen del Paso en Itapé y las mejoras en el Seminario Mayor Nacional. La descripción de est iniciativas se detalla en el apartado de Publicaciones y Articulos.

44


Sistema Integrado de Accidentes de Transito (SIAT) El Gobierno de Paraguay ha suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo el Contrato de Préstamo 2934/OC-PRY 2935/BL-PR, a fin de disponer de los recursos necesarios para implementar el Programa de Pavimentación de Corredores de Integración Y Rehabilitación y Mantenimiento Vial- Fase II. La administración y coordinación del Programa está a cargo del Organismo Ejecutor responsable que es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Dirección de Vialidad (DV) y la Unidad Coordinadora de la Ejecución del Program. En ese contexto el MOPC realizo un llamado del cual salió adjudicado la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción para realizar la implementación del SIAT (fase II) en el marco del contrato UEP-MOPC No. 32/2017. El SIAT en esta etapa se inicio en el mes de septiembre del 2018 y se proyecta hasta junio del 2020. El Sistema Integrado de Accidentes de Tránsito (SIAT) se constituye en la primera herramienta de información y estadísticas en el Paraguay, plata-

forma virtual adaptable, flexible y por sobre todo interactiva que facilitara la participación de los distintos actores intervinientes en un incidente (accidente) puedan registrar y desarrollar la intervención. El compromiso de que este sistema entre en funcionamiento recae en el equipo de trabajo del Centro de Tecnología Apropiada, dependiente de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, que está facilitando el proceso de la mano de la Agencia Nacional de Transito y Seguridad Vial y los actores claves, que se traduce en el desarrollo de esta propuesta, siguiendo los Términos de Referencia (TdR) establecidos para este llamado.

45


ARTÍCULOS & PUBLICACIONES 46


Edición 19 – enero a abril

RESUMEN DE ARTICULOS Y PUBLICACIONES 2019

• Cambio Climatico vs. Infraestructura Sanitaria en el Area Metropolitana de Asunción – Teresa Gamarra • Cómo nos ve la Sociedad Paraguaya _ Vanessa Sandoval Aguilera. • Integración de software de diseño asistido para elaboración de presupuestos y control de avance de obras civiles - Pedro Daniel López Martínez. Edición 20 – abril a junio • Balcones: Tendencias en la Arquitectura de la Ciudad de Asunción - Periodo de 1890 a 1950 - Dr. Arq. Jorge Carlos Fernández. • La Metáfora de la Forma - Fabrizio Salomón - Prof. Arq. Carlos Sosa Rabito. • El Centro Histórico de Asunción de la Mayor Centralidad Urbana a la Marginalidad Socioespacial - Arq. Mabel Causarano. • Cambio Climático y Transferencia de Riesgos en la Agroindustria – Teresa Gamarra • Escuela de Música y Reciclaje - María Leticia Canillas Zarza/Cecilia Magalí Ubeda Delgado • Estrategia de Comunicación Visual para la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil del Paraguay (CONIN) - Eugenia Romero Bachero. • Sistema de Información para las Instalaciones del Hospital Universitario “Nuestra Señora de la Asunción”. • Diseño Industrial Aplicado a un Sistema y Sensor Optico para la Medición e Interpretación del Flujo Vehicular en la Ciudad de Asunción - Lourdes Magalí Almada Aranda/Denisse Belén Nuñez Rivas. Edición 21 – julio a septiembre • Asunción registra episodios insalubres de contaminación atmosférica por partículas finas con marcada estacionalidad y baja frecuencia – Prof. Fabiola Adam, MSc.

47


RESUMEN DE ARTICULOS Y PUBLICACIONES 2019

• Costuras Urbanas - Arq. Giacomo Favilli/Arq. María Liz Gulino. • Señalización de Puntos Críticos de Desvíos Alternativos como Medida Sostenible a Impactos por Eventos Hidrometeorológicos (SYDES) – Andrea Báez/Dipak Kumar • Reflexiones sobre el Impacto de las Inundaciones del río Paraguay en los Bañados de Asunción – Roger Monte Domecq. • La Biomasa como Amalgama Estratégico en el Entramado Iberoamericano: El Caso de ReBiBiR (T) - Silvina M. Manrique/Roberto Lima Morra/Diego Centurión Troche. • Fortaleciendo vínculos entre la ciencia y gobiernos para el desarrollo de políticas • públicas en América Latina, Policy Brief – Proyecto LatinoAdapta. Edición 22 – octubre a diciembre (publicado en este numero) • Proyecto Aplicación Humanitaria – Informe anual • Bienal de Arquitectura, Buenos Aires – Argentina. • Inlusión en la Educación Superior – Emilio Gutiérrez Rodríguez. • Asfaltos Mejorados y/o Modificados con Polvo De NFU su Empleo en Mezclas Asfálticas – Dr. Ing. Gerardo Botasso (invitado) • Modelación Hidrológica de Cuencas de Aporte al río Paraguay en el Tramo Porto Murtinho/Asunción – Mazo, J./Aseretto, R/Monte Domecq, R. • Modelación Hidrodinámica del río Paraguay y Operacionalización en Plataforma Web - Benito Pereira/Daniel Vázquez/Santiago Vera/ Roger Monte Domecq. • Modelación Hidrológica de las Cuencas de los ríos: Ypané y Jejuí, Utilizando HEC-HMS con fines de Pronósticos Hidrológicos en el río Paraguay - Rosa Aseretto/Roger Monte Domecq/Roberto Takahashi.

48


VISIÓN

INFORME ANUAL 2019 PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA APLICACIÓN HUMANITARIA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA

“AH es reconocido en el país como un programa consolidado de extensión universitaria y servicio de la Universidad católica para la sociedad, compuesto por alumnos y profesores que, en alianza con otras organizaciones se compromete con las comunidades mediante proyectos de desarrollo social con resultados visibles. Es un testimonio de compromiso laical y fuente de inspiración para otras iniciativas comprometidas con la realidad social.”

MISIÓN

“Somos alumnos y profesores de la Universidad Católica, comprometidos con la realidad de nuestra sociedad, que aportamos nuestros conocimientos a comunidades, instituciones y personas, con quienes trabajamos en equipo, para planificar y llevar adelante proyectos civiles, que promuevan el Desarrollo social y el respeto a la dignidad humana”.

OBJETIVOS

El Objetivo Principal del programa es elaborar proyectos de desarrollo sostenible de acuerdo a las necesidades propias de cada comunidad vulnerable del Paraguay. Algunos objetivos que se quiere lograr en el desarrollo de los proyectos son: • Crear un espacio de crecimiento profesional para alumnos de CyT. • Aplicar conocimientos adquiridos durante la formación profesional al desarrollo de proyectos. • Aprender a trabajar en proyectos multidisciplinarios. • Desarrollar habilidades como investigador. • Aportar al progreso comunitario participativo.

49


CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN En el 2019 trabajaron en AH 2 profesores contratados para la dirección y coordinación ejecutiva, 2 egresados como voluntarios, 2 profesores como asesores técnicos y 8 alumnos. Todos los alumnos estudian Ing. Civil, por primea vez desde el inicio del programa hay más hombres (63%) que mujeres (38%).

A partir de las Tesis que se están realizando este año aumentaron la cantidad de horas de colaboradores. También hay que notar que este año no se consiguieron pasantes.

PROYECTOS REALIZADOS EN 2019 BENEFICIOS VALORADOS GENERADOS POR EL PROGRAMA Durante 2019 se realizaron 19 proyectos en 13 comunidades de 5 departamentos más la Capital del país. Con estos proyectos se ha contribuido a la comunidad eclesial con trabajos (proyecto, asesoría y fiscalización). El gráfico a continuación muestra la cantidad de proyectos iniciados en cada año. Hay que tener en cuenta que existen varios proyectos plurianuales que se vienen desarrollando desde el 2016, como ser el Santuario de la Virgen del Paso en Itapé y las mejoras en el Seminario Mayor Nacional.

Se ha mantenido constante la cantidad de alumnos involucrados en el programa comparado con el año anterior, se puede ver cómo el hecho de haber tenido un proyecto cercano al campus en 2017 promovió que más alumnos trabajaran por créditos, pero esto no aumentó la cantidad de horas trabajadas.

50


DESCRIPCIÓN DE LOS PROYECTOS REALIZADOS 2016

Santuario de la Virgen del Paso en Itape Itape, Guairá

El proyecto inició en el 2016, con la preparación de los planos, cómputo y presupuestos. En el año 2017 el equipo de AH verificó el replanteo y controló la carga de las fundaciones. En 2018 el equipo de AH realizó visitas a la construcción del templo para el control de las obras de construcción de la losa del atrio y de las losas laterales. En 2019 se realizó una actualización de proyecto, planos y presupuestos, visitas de fiscalización y toma de muestra además de ruptura de probetas de la losa posterior y los pilares centrales. Además, el Ing. Ritter se reunió varias veces con la Comisión encargada de recaudar los fondos de dicho proyecto a fin de explicar los procesos de construcción y costos. Visitas Realizadas al Santuario de la Virgen del Paso en Itape

51


Evolución de la Losa Posterior

21/02/2019

11/06/2019

01/05/2019

52


Seminario Mayor Nacional

Relevamiento de medidas y patologías

Asunción, Capital

El proyecto inició en el 2016, con los relevamientos de las necesidades de refacciones y remodelación. En el año 2017 el equipo de AH preparó los presupuestos de reparación, y controló la ejecución de estas. Además, el Ing. Ritter se reunió varias veces con la Comisión encargada de recaudar los fondos de dicho proyecto a fin de explicar los procesos de construcción y costos. En el 2018 se realizaron cómputo y presupuestos de mejoras que se ejecutaron durante el 2019, por lo que la actividad principal consistió en la fiscalización de la remodelación del Bloque “Virgen de Caacupé” y de la construcción del Camino de Acceso.

Relevamiento altimétrico

Reunión de diagnóstico

53


Control de la construcción del Camino

Pequeño Cottolengo Don Orione

Mariano Roque Alonso, Central

En el 2018 se realizó el relevamiento y digitalización de los planos de los bloques del establecimiento: Bloque de Mujeres, Bloque de Varones, Escuela/Lavandería, Seminario (capilla y habitaciones), Administración/Polideportivo y Depósitos. Durante el 2019 se está trabajando con un proyecto final de grado de Ing. Civil para el diseño del muro de contención del arroyo que linda con el predio.

SEO - Refuerzo de Techo EED Limpio, Central

En 2018 se realizó el relevamiento, proyecto cómputo y presupuesto para la reparación del techo del bloque de Educación Escolar Básica del Colegio San Enrique de Osso, que presentaba deslizamiento de tejas y flexión en las vigas. Además de del relevamiento, proyecto cómputo y presupuesto para la ampliación del techo del bloque de Educación Nivel Inicial del Colegio San Enrique de Osso. En 2019 se realizó el relevamiento de los demás edificios, y la revisión de planos existentes. Además de visitó la obra de mejoras que se realizaron con los proyectos presentados.

54


Vivienda del Párroco Buena Vista, Caazapá

Inspección del terreno en que se desea construir la casa parroquial, presentación del Proyecto y modificación del Planos Arquitectónicos acorde a las necesidades relevadas.

Vivienda - Casa de Obispo

Villarrica, Guairá

Preparación del Proyecto, planos arquitectónicos, cómputo y presupuesto.

Hogar de sacerdotes Mayores “Pa´i Roga” Segunda Etapa Villarrica, Guairá

Preparación de planos de la segunda etapa a construir. El proyecto está diseñado para ser contraído en fases, el comedor a construir será capilla provisoria, hasta terminar todo el edificio planificado. Y toda la construcción seguirá la tipología de la primera etapa, manteniéndose lo proyectado en el plano general.

55


Capilla 8 de Diciembre

San Juan Nepomuceno, Caazapá

Preparación del Proyecto, planos arquitectónicos, cómputo y presupuesto

Complejo Parroquial Capilla Cristo Rey Hernandarias, Alto Paraná

Complejo Parroquial Avai Avai, Caazapá

En ambos casos se desarrolló un Plan maestro o plan general de la parroquia a ser construida según priorización de la comunidad.

Fachada de Capilla de Macarro Borja, Guairá

En 2018 se realizó el proyecto de ampliación de la capilla a fin de contar con habitaciones para invitados especias, esto considerando que la comunidad tiene un grupo de médicos que asiste cada año a dar atención médica gratuita. Durante 2019 se supervisaron la ejecución de los trabajos de construcción de dicha ampliación y se preparó el Proyecto, planos arquitectónicos, cómputo y presupuesto de la mejora de la Fachada.

56


Fachada de Capilla San Isidro

Borja, Guairá

Preparación del Proyecto, planos arquitectónicos, cómputo y presupuesto.

Capilla San Pedro – Borja Borja, Guairá

Relevamiento de la construcción existente y necesidades de la comunidad para la remodelación de la capilla. Elaboración de cómputo y presupuesto.

Reparaciones en Templo Parroquial Borja, Guairá

Se relevaron las necesidades del templo parroquial, así como las patologías existentes a fin de definir el tipo de intervención, cómputo y presupuesto.

57


Capilla Virgen de Fátima de Amambay, Caazapá

Amambay, Caazapá

Verificación de la construcción de acuerdo con los planos presentados anteriormente.

Capilla Emilianore Comunidad Pedro y Pablo, Abai, Caazapá

Visita al lugar en que se desea construir la capilla. Definición de necesidades con los pobladores.

Remodelación de la Capilla Enramadita, Caazapá

Definición de necesidades para preparación de proyecto. Diseño de planos de remodelación.

58


Salón Multiuso de Bº Estación

Villarrica, Guairá

Relevamiento de la construcción existente, preparación del Proyecto, planos arquitectónicos, cómputo y presupuesto.

Refacción de la casa de las hermanas Salesianas Ñumi, Guairá

Reunión con las hermanas, relevamiento de condiciones de las edificaciones, patologías y posibles soluciones. Procesamiento de datos y proyecto de refacción.

Capilla San Pedro y San Pablo Amambay, Caazapá

Preparación del Proyecto, planos arquitectónicos, cómputo y presupuesto.

Capilla Kavaju-Kangue San Juan Nepomuceno, Caazapá

Preparación del Proyecto, planos arquitectónicos, cómputo y presupuesto.

59


BIENAL DE ARQUITECTURA Buenos Aires, octubre de 2019. Una nueva experiencia más con los alumnos de la Carrera de Arquitectura. Dr. Arq. Jorge Carlos Fernández. Coordinador y Catedrático del Área de Historia de la Carrera de Arquitectura /Urbanismo 2019

Foto 1: Delegación de estudiantes del 4to, 6to. y 8vo semestre de la carrera de arquitectura de la Católica-Sede Asunción, frente a la Jefatura de la Gobernación de Buenos Aires, del Arq. Norma Foster

Como cada dos años, una vez más, tuvo lugar una de las bienales más importantes en nuestra área, la de Buenos Aires en este mes de octubre. Por tercer año consecutivo alumnos de la carrera participamos de este evento tan importante que nos permite analizar y evaluar la situación de la arquitectura de estos últimos dos años. Constituyo, nuevamente, toda una experiencia enriquecedora para nuestros alumnos el hecho de observar, analizar, evaluar, y, sobre todo, vivenciar nuevas tendencias y experiencias de vanguardias que alimenta y fomenta la experiencia creativa, redituando de manera positiva en las áreas proyectuales.

60


Es así que dicha Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires constituye uno de los eventos más importantes de Latinoamérica en materia arquitectónica, es un acontecimiento participativo y de interés para toda la comunidad, tanto de estudiantes como de arquitectos, donde se presentan y desarrollan los temas e intereses más destacados tanto de la arquitectura como del urbanismo. Reconocida dentro de la trilogía de la Bienales más relevantes junto con la de Venecia y San Pablo, la edición de este año contó con prominentes figuras de la arquitectura internaFoto 2: Usina del Arte, sede la Bienal de Bs As 2019 cional, condensando a diversos arquitectos y arquitectas no solo de la Argentina, sino también de países como Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia, Inglaterra, Italia, México, Portugal, Noruega, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay. Este año el número de participante aumento con respecto a los anteriores, ya que el grupo de viaje estuvo integrado por 58 estudiantes del sexto y octavo semestre, más un profesor de guía. Este evento nuevamente partió de un proyecto académico dentro del Área de las Ciencias Sociales, involucrando específi-

camente a dos materias: Historia de la Arquitectura y Urbanismo 2. Por tanto, nos fijamos como objetivos el análisis de edificios de carácter patrimonial identificando su programa, estilo y época, como también el espacio urbano y su equipamiento como lugar de encuentro y socialización de la comunidad de vecinos. La estrategia aplicada fue a través de la fotografía como herramienta para observar, es decir, fomentar y suscitar la acción de observar o mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir algún conocimiento sobre las características específicas de la obra y del lugar, el espacio urbano. Este proyecto concluirá con una exposición y evaluación de los trabajos, premiando a las mejores fotografías.

Foto 3: Visita guiada a la emblemática Teatro Colón de Buenos Aires, de estilo neobarroco, inspirada en la Ópera de París

61


Buenos Aires, como una de las mayores metrópolis de Latinoamérica, constituye un reflejo claro de la arquitectura y el urbanismo de la Europa de finales del siglo XIX y del XX. Por tanto, a la par de lo que se realizaba en el viejo mundo casi en forma simultánea desembarcaba en Buenos Aires. Es así que posee un riquísimo acerbo arquitectónico decimonónico que va desde los estilos historicista y eclécticos de sus grandes palacios, teatros y museos, hasta la naciente arquitectura en hierro y vidrio producto de la Revolución Industrial que se dieron claramente en sus dos grandes estaciones de trenes: Constitución y Retiro, y, en la que se presentan una simbiosis entre el estilo afrancesado con la nueva estructura en hierro cubierta en vidrio. Igualmente, dentro del área de urbanismo se visitó la ciudad de La Plata; ciudad que fue planificada y construida específicamente para que sirviera como capital de la provincia en 1880. Esta ciudad planificada es reconocida por su trazado, un cuadrado perfecto, en el cual se inscribe un Eje Histórico; al igual que por el diseño sobresaliente de las diagonales que lo cruzan formando pirámides y rombos dentro de su contorno, con bosques y plazas colocadas con exactitud cada seis cuadras. Aquí pudimos llegar hasta la mítica Casa Curuchet, obra del gran maestro y padre de la arquitectura moderna Le Corbusier, único proyecto que realiza en Latinoamérica. Fue una experiencia interesante porque los alumnos pudieron vivenciar la espacialidad y funcionalidad, como percibir la volumetría que hace al lenguaje del gran arquitecto francés. Más al norte de la ciudad de Buenos Aires llegamos a la zona conocida como Nordelta, en la que se desarrolla la nueva ciudad residencial de alto nivel en consonancia con el rio y la naturaleza, contando con todos los servicios necesarios propia de una ciudad, y, promovida por grandes inversionistas del sector privado, generando así nuevos polos de desarrollo, pero, en

contraposición, fragmentado la ciudad según el nivel social y económico de distintos grupos. Finalmente pudimos hacer un recorrido por Puerto Madero en donde se planteó la modificación del antiguo puerto en un lugar de expansión, renovando depósitos y modificando el trazado vehicular; surgió la idea de refuncionalizar las viejas construcciones para restablecer un nuevo diálogo entre la ciudad y río. Un día específico le destinamos para visitar dos universidades emblemáticas: la Universidad de Buenos Aires-Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo FADU, pública, y la Universidad Austral, privada. En la primera tuvimos la gentileza de realizar una visita guiada con el Arq. Roberto Busnelli, docente del área de proyectos; nos brindó un recorrido por las instalaciones de la facultad de arquitectura, en la que se destaca su museo de maquetas, su gran biblioteca totalmente renovada, talleres, como las distintas librerías con que cuenta. La visita fue muy fructífera ya que realizamos ciertos contactos con la posibilidad de hacer futuros intercambios entre docentes y alumnos.

Foto 4: Visita guiada a la Universidad Austral

62


Foto 5: Plaza de Mayo con estudiantes y Profesor guía, al fondo casa Rosada

En síntesis, una vez más, constituyo toda una experiencia muy enriquecedora para nuestros alumnos, ya que pudieron vivenciar otra realidad a la que deberíamos aproximarnos, e imitar para el mejoramiento de los planes de nuestras ciudades, sobre todo, el de generar espacios públicos reunitivos para la comunidad, el cual carecemos en gran manera, el ordenamiento de

la ciudad, lo que implica la limpieza, los espacios verdes, las redes de circulación como su metro bus, entre otros. La idea en fomentar estas salidas al exterior, como se hace desde otras áreas de la carrera, a fin de actualizar a los alumnos como futuros profesionales, tanto de la arquitectura como del urbanismo.

63


Inclusión en Educación Superior Emilio Gutiérrez Rodríguez egr@uc.edu.py

RESUMEN La inclusión de personas en situación de discapacidad al sistema formal de educación, debe estar amparada en las políticas públicas y el apoyo de las instituciones tanto públicas como privadas. Una persona con acceso a la educación, tiene mayores posibilidades de lograr una vida digna y de mejor calidad. En este análisis presentamos la estadísticas de personas en situación discapacidad, el marco normativo actual y exponemos un caso de estudio, de un alumno no vidente, que está concluyendo los primeros dos años de la Carrera de Análisis de Sistemas, de la Facultad de Ciencias y Tecnología, del Campus Asunción.

PALABRAS CLAVES

Educación inclusiva, Discapacidad, Educación Superior

INTRODUCCIÓN Inclusión (incluir) es poner a alguien dentro de un conjunto, o dentro de sus límites (RAE, 2018). La inclusión educativa “se relaciona con el acceso, la permanencia, la participación y los logros de todos los estudiantes, con especial énfasis en aquellos que por diferentes razones están excluidos o en riesgo de ser marginados” (Fernández y Hernández, 2013, pág. 28) mencionado en (Spinzi & Wehrle Martínez, 2017).

64


Discapacidad determina las deficiencias, limitaciones de actividad y las restricciones para la participación, las deficiencias son problemas que interfieren en una función corporal o su estructura, las limitaciones de la actividad se refiere a dificultades para ejecutar acciones, y las restricciones para la participación son problemas para participar en situaciones vitales. Por consiguiente, la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive (OMS, 2019). En palabras del ex Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, para construir un mundo sostenible e incluyente para todos es necesario que participen plenamente las personas con discapacidades de todo tipo (ONU, 2015). Si las personas con discapacidad no son incluidas en un sistema formal de educación, siempre que su condición lo permita, generan problemas sociales y económicos para su entorno cercano, ya que estas pasan a depender íntegramente de ellos, es por eso que brindarles una educación básica, técnica o profesional es fundamental para romper esa dependencia y que el individuo pueda desarrollarse como persona, sentirse útil para él, mejorando su calidad de vida, la de su familia y la sociedad. La percepción que antes se tenía de la persona con discapacidad es que era incapaz, por la sola presencia de una deficiencia, esto ha ido cambiando a través del tiempo, y ahora la discapacidad se percibe como el proceso de relación que una persona posee y establece con el entorno social. Las personas con limitaciones físicas, sensoriales o mentales, suelen ser incapaces no debido a afecciones diagnosticadas, sino a causa de la exclusión de las oportunidades educativas, laborales y sociales (DGEEC, 2012).

El principal problema para la inclusión en la Educación Superior, se basa en que los recursos humanos (directivos, docentes, funcionarios en general) no siempre están preparados para atender a las personas en situación de discapacidad, (Gimenez, 2015). El segundo factor es la adecuación de las instalaciones, que depende del tipo de discapacidad demanda inversiones en infraestructura y equipamientos para el logro de los objetivos.

ESTADÍSTICAS DE PARAGUAY Según el Censo del año 2012, en Paraguay hay 1.232.496 hogares, en el 29,5% (363.586) de ellos, vive al menos una persona con discapacidad, en el área urbana 56.4%, mientras que en el área rural es de 46,4% (DGEEC, 2012). En el siguiente cuadro podemos ver los diferentes tipos de discapacidades y su frecuencia: Tipo Visual Motriz Auditiva Intelectual y Psicosocial

% de Hogares con al menos una discapacidad de tipo 22,1 11,7 8,9 7,6

Fuente: DGEEC, 2012. Las discapacidades usan una graduación como medida, en el caso de la visión tenemos: • No puede ver, es la más severa, 2,1% de los casos. • Ve con mucha dificultad, severidad media, 27,4% de los casos. • Ve con un poco de dificultad, severidad baja, 70,5% de los casos.

65


Siguiendo con los datos del Censo 2012, las personas con alguna discapacidad de entre 10 y 39 años son 140.468 (DGEEC, 2012). Tomamos ese rango de edades teniendo en cuenta el año del censo, por tanto las personas que tenían 10 años en 2012, hoy tienen 17 años, edad de iniciar la educación superior, y 39 años que ahora tendrían 46 años, esta última podría ser aún mayor. Ese es el rango de edades que son candidatos a la Educación Superior. Suponiendo que en cada hogar con discapacidad visual solo hay una persona con esa característica, y como mencionamos más arriba, el 22,1% de los hogares con alguna discapacidad, esta es visual, aplicamos este porcentaje al número obtenido para la franja de edad seleccionada, 140.468 x 22,1% tenemos 31.043 candidatos a la inclusión en la Educación Superior por discapacidad visual. A falta de información precisa, esta es una estimación basada en las evidencias del mencionado censo (DGEEC, 2012). Si bien es cierto no tenemos evidencias que estas personas reúnan los requisitos académicos necesarios para el acceso a la Educación Superior.

MARCO NORMATIVO. La Constitución Nacional establece la inclusión educativa, El Estado garantiza una educación integral y permanente a todas las personas que deseen y estén en condiciones de hacerlo, Art. 73. En su Art. 75 establece que la educación es responsabilidad de la sociedad y recae en particular en la familia, en el Municipio y en El Estado. Por otro lado, el Art. 6 nos recuerda que la calidad de vida será́ promovida por el Estado mediante planes y políticas que reconozcan factores condicionantes, tales como la extrema pobreza y los impedimentos de la discapacidad o de la edad. El Ar. 58 garantiza a las personas excepcionales la aten-

ción de la salud, la educación (…) y su formación profesional para una plena integración social, en el mismo artículo además menciona que, se les reconocerá el disfrute de los derechos (…) a a todos los habitantes de la República, en igualdad de oportunidades, a fin de compensar sus desventajas. (República del Paraguay, 1992) Por otro lado, la Ley General de Educación, Nº 1264/98, en su Art. 3, y alineada con la Constitución Nacional, establece que El Estado garantizará el derecho de aprender y la igualdad de oportunidades de acceder a los conocimiento y a los beneficios de la cultura humanística, de la ciencia y de la tecnología, sin discriminación alguna. En el Art. 4 establece, El Estado tendrá la responsabilidad de asegurar a toda la población (…) el acceso a la educación y crear las condiciones de una real igualdad de oportunidades. En el Art. 81 establece que la inclusión educativa se orientará al desarrollo del individuo en base a su potencial para la adquisición de habilidades que permitan su realización personal y su incorporación activa a la sociedad. (República del Paraguay, 1998) La Ley Nº 5136/2014, de la Educación Inclusiva (República del Paraguay, 2014), tiene por objetivo establecer las acciones necesarias para la creación de un modelo educativo inclusivo dentro del sistema regular, facilitando el acceso a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Es de aplicación en todos los niveles educativos, tanto en entidades públicas como privadas. Esta ley está reglamentada por el Decreto 2837/2014. (República del Paraguay, 2014) La Ley Nº 4995/2013 en su Art. 4, reconoce a la educación como bien público, y garantiza el derecho a la educación superior como un derecho humano fundamental para todos aquellos que quieran y estén en condiciones legales y académicas para

66


cursarla, y entre sus principios, dentro del Art. 5, destaca el respeto a toda persona, su dignidad y sus derechos humanos y la igualdad de oportunidades y de condiciones en el acceso a los beneficios de la Educación Superior. (República del Paraguay, 2013) A nivel internacional, la declaración universal de los Derechos Humanos de 1948, destaca en su Art. 1, que todas las personas nacen con la misma dignidad y derechos, y en el Art. 26 habla de que toda persona tiene derecho a la educación, además la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. (ONU, 1948) La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es un programa ambicioso, deseable y universal para erradicar la pobreza mediante el desarrollo sostenible, aprobada en septiembre de 2015. En el ámbito de la educación el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 pretende “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”. (UNESCO, 2015)la Ciencia y la Cultura</title><periodical/><dates><year>2015</year><pub-dates/></dates></record></Cite></EndNote>

UN CASO DE INCLUSIÓN. La educación es clave pero no suficiente para el acceso a un trabajo digno, por ello se deben buscar políticas públicas, sociales y educativas que posibiliten el acceso y permanencia de los estudiantes. (Spinzi & Wehrle Martínez, 2017). Brindar oportunidades de Educación Superior promoverá la independencia relativa de las personas en situación de discapacidad, bienestar económico, mejora en su calidad de vida,

integración social, en fin sentirse digno y útil a pesar de su situación. En la facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción, en el año 2018 se ha incorporado un alumno con discapacidad visual, y ha cursado las asignaturas del primer al cuarto semestre de la carrera de Análisis de Sistemas Informáticos, aprobando todas las correspondientes del primer al tercer semestre en período ordinario. Los exámenes correspondientes al cuarto semestre los está realizando al momento de escribir este artículo. Para aceptar y llevar adelante este desafío se ha analizado el marco normativo, y ha quedado clara la responsabilidad de “incluir” a quienes quieran y estén en condiciones de hacerlo, en este caso a la Educación Superior. (República del Paraguay, 2013) En los primero tres semestres no fue necesario realizar “ajustes razonables” a los programas de estudios, previstos en la Ley Nº 5136/2014 (República del Paraguay, 2014) para la inclusión. Recién desde el cuarto semestre se han hecho los primeros ajustes, para aquellas competencias que son visuales, las cuales el alumno ha suplido con un recorrido alternativo pero equivalente, de manera ajustar a su situación. Los docentes sí han tenido que hacer ajustes a la dinámica de sus clases y a la preparación de los materiales, de manera a que su lenguaje sea adecuado e inclusivo, para una persona con discapacidad visual, gran parte del lenguaje corporal debe ser convertido a palabras para que alumno no vidente pueda seguir la clase.

67


A fin de brindar apoyo fuera del aula y como extensión de ésta, se ha implementado un programa de Alumnos Tutores, para las asignaturas de ciencias básicas y profesionales. Los tutores son alumnos de cursos superiores o egresados que han aprobado la asignatura para la cual se postulan, de cualquier carrera de la facultad, y en forma voluntaria. Algunas carreras otorgan créditos académicos por este servicio. Las tutorías se llevan a cabo en la facultad y en horario de común de acuerdo entre el alumno y el Alumno Tutor. Al inicio de cada semestre, se ha implementado un espacio de reuniones entre todos los actores involucrados: el alumno, docentes, padres, tutores, directivos y docentes de semestres anteriores que ya tuvieron la experiencia en el aula con el alumno no vidente. En estas reuniones, cada vez más enriquecedoras a medida que pasa el tiempo, se aprovechan las lecciones aprendidas y se entablen nuevos lineamientos para seguir avanzando. Un problema que se plantea es el acceso a material bibliográfico digital que pueda ser leído por medio de un software especial para discapacitados visuales, sobre todo de materiales que solo existen de forma impresa. También se han tenido problemas con las herramientas de software utilizadas, por problemas de compatibilidad con el mismo software lector, esto ha obligado a buscar alternativas. La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son fundamentales para la educación de personas con discapacidad visual, la utilización de un computador con características estándar, de preferencia uno portátil, con algún software especializado como el JAWS (Job Access With Speech), lector de pantalla para ciegos o personas con visión reducida (JAWS, 2019), son lo esencial. Si a esto sumamos el acceso a bibliotecas o librerías digitales, se potencian aún más. Lo más

novedoso que hemos encontrado para mejorar esta experiencia es un dispositivo llamado Oram MyEye 2, que consiste en una cámara capaz de leer texto desde un libro, un cartel e incluso reconocer rostros de personas (OrCam, 2019), este pequeño dispositivo va montado en una de las patillas de las gafas de la persona. Otras experiencias o intenciones, referenciadas a nivel nacional en Educación Superior: “La Universidad Columbia sigue consolidándose en el mundo académico de nuestro país con acciones concretas como la inclusión educativa en sus aulas”, (Universidad Columbia, 2016). La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción dio un paso trascendental en políticas de inclusión universitaria, con la apertura de la primera carrera enfocada a alumnos con discapacidad auditiva. (ABC Color, 2014) “La educación inclusiva en Paraguay hoy. Avances y desafíos, se denominó la charla presentada ayer, 31 de marzo, en el Aula Magna de la Facultad Politécnica UNE. Una educación inclusiva en todas las instituciones del Paraguay es el gran reto emprendido por el MEC, al cual se suma la FPUNE.” (FPUNE, 2016)

CONCLUSIÓN En el Paraguay el 2% de la población en edad de realizar la Educación Superior tiene algún tipo de discapacidad. De este 2% el 22% son discapacitados visuales, que equivalen al 0,44% de la población total del país. El marco normativo está dispuesto desde la Constitución Nacional, pasando por leyes generales y específicas referidas a la inclusión educativa, así como decretos del Poder Ejecutivo. Si bien existen experiencias de inclusión en Educación Superior, no hemos podido localizar información al respecto.

68


En este artículo presentamos una experiencia particular, donde podemos ver el aprendizaje de la organización, los requerimientos, las falencias, las deficiencias, intentando generar buenas prácticas para el futuro. En el caso observado, consideramos que la determinación personal del alumno es fundamental, suple su discapacidad con otros atributos, que le permiten alcanzar los altos objetivos que él mismo se establece. Destacamos que la presencia de los familiares y allegados en todo este proceso es fundamental y creemos que es parte del éxito obtenido hasta ahora.

BIBLIOGRAFÍA

ment/desa/disabilities-es/2015/12/04/onu-pugna-por-no-dejar-a-nadie-atras/ OrCam. (2019). OrCam MyEye2. Retrieved 05 2019, from OrCam: https:// www.orcam.com/es/myeye2/ Padilla Muñoz , A. (2011). Inclusión educativa de personas con discapacidad. (SciELO, Producer) Retrieved 05 2019, from SciELO (scientific electronic library online): http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v40n4/v40n4a07.pdf RAE. (2018). Diccionario de la Real Academia Española. (Real Academia Española) Retrieved 05 2019, from Diccionario de la Real Academia Española: https://dle.rae.es/?id=LFNhnwF República del Paraguay. (1992). Constitución Nacional 1992. Asunción, Paraguay. República del Paraguay. (2014, 12 22). Decreto 2837/2014. Asunción, Paraguay.

ABC Color. (2014, 03 14). Avance hacia la inclusión universitaria.

República del Paraguay. (1998, 04 21). Ley Nº 1264/98. Asunción, Paraguay.

DGEEC. (2012). Características sociodemográficas de los hogares particulares con personas con discapacidad, 2012. Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censo. Asunción: DGEEC.

República del Paraguay. (2013, Aug 03). Ley Nº 4995/2013. Asunción, Paraguay.

DGEEC. (2012). Censo de Población y Vivienda Paraguay 2012. Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censo, Asunción. FPUNE. (2016, 03 31). La Educación inclusiva en Paraguay hoy. (Universidad Nacional del Este - Facultad Politécnica) Retrieved from http://www.fpune. edu.py/web/noticia_charla_educacion_inclu.php Gimenez, S. (2015). Delineamiento de Políticas de Educación inclusiva en Educación Superior en el Paraguay. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad , 1, 121-131. OMS. (n.d.). Discapacidades. (Organización Mundial de la Salud) Retrieved 05 2019, from https://www.who.int/topics/disabilities/es/ ONU. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos. Retrieved 05 2019, from https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/ ONU. (2015, 12 04). Pugna por no dejar a nadie atrás. (Organización de las Naciones Unidas) Retrieved 05 2019, from https://www.un.org/develop-

República del Paraguay. (2014, Oct 23). Ley Nº 5136/2014. Asunción, Paraguay. Spinzi, C., & Wehrle Martínez, A. (2017, 10 31). (Investigación para el Desarrollo) Retrieved 05 2019, from http://desarrollo.org.py/admin/app/webroot/ pdf/publications/19-02-2018-07-40-50-1235388060.pdf UNESCO. (2015). Declaración de Incheon - Marco de Acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ) Retrieved 05 2019, from https://unesdoc. unesco.org/ark:/48223/pf0000245656_spa Universidad Columbia. (2016, 04 06). Hacia una universidad inclusiva. (U. C. Paraguay, Editor) Retrieved from https://www.columbia.edu.py/institucional/ noticias/249-hacia-una-universidad-inclusiva

69


RESUMEN

ASFALTOS MEJORADOS Y/O MODIFICADOS CON POLVO DE NFU SU EMPLEO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS Dr. Ing. Gerardo Botasso LEMaC https://lemac.frlp.utn.edu.ar/ +5492216493734

En Argentina desde hace años se está procurando hacer masiva la aplicación por vía húmeda de polvo de neumáticos fuera de uso, NFU, mejorando o modificando asfaltos convencionales. Los asfaltos en los que se incluya NFU pueden considerarse modificados o mejorados con NFU. El presente trabajo presenta el análisis de los cambios reológicos registrados en un cemento asfáltico convencional del tipo CA-20 según la Norma IRAM 6835, cuando se microdispersa en el mismo, polvo de NFU en bajas dosis, 8% en peso, generando un asfalto mejorado con caucho, clasificación que surge de la última modificación en el PG-3 español, publicada en la Orden FOM/2523/2014. De la misma forma se analiza la sustitución de polímero virgen SBS, por polvo de NFU, fijando como límite de la sustitución, el cumplimiento de los valores exigidos para con un AM-3 según la norma IRAM 6596. Los análisis realizados consideran: Análisis SARA sobre el asfalto CA-20 (ASTM D4124), contenido de ceras, clasificación de la norma IRAM 6835 y 6673, determinación del grado nominal del PG AASHTO AM32 y la determinación R0.1 y R3.2, valores de recuperación, y los respectivos Jnr, (Non Recoverable Creep Compliance), que deriva de una prueba de MSCR (Multi Stress Creep and Recovery), según la normativa de ensayo es la AASHTO TP 70. También se suma la valoración de la morfología de las dispersiones considerando la observación por medio de microscopio óptico de fluorescencia según lo especificado en la norma UNE EN 13632-2010: Visualización de la dispersión de polímeros en betunes modificados con polímeros. De esta forma se busca desarrollar la formulación de asfaltos mejorados con polvo de NFU y asfalto modificado con participación parcial del NFU, analizando el desempeño y reología de

70


los mismos, condición necesaria antes de proceder a formular las mezclas asfálticas respectivas. Luego se muestran los efectos producidos en dos tipos de mezclas asfálticas en caliente. Por un lado un mezcla densa, en donde se evalúa la resistencia al ahuellamiento, y por otro un micropavimento discontinuo en caliente, donde se valora el efecto sobre los valores de macro y micro textura en forma inicial y luego se ser sometida a ciclos de carga. Palabras Clave: ASFALTO, NFU, REOLOGIA.

INTRODUCCIÓN El empleo de caucho procedente de neumáticos usados para modificar las propiedades de los asfaltos data de los años 50, aunque no fue hasta 1963 la primera vez que se realizó una prueba industrial de cierta relevancia. Desde entonces, se han hecho multitud de ensayos, pero de forma muy general se pueden resumir en dos las tecnologías empleadas en la modificación de mezclas asfálticas [1]: • Modificación por “Vía Húmeda”: este procedimiento consiste en la dispersión del polvo de NFU dentro del asfalto. El asfalto con caucho se emplea posteriormente en la fabricación de las mezclas asfálticas. • Modificación por “Vía Seca”: en este caso, el caucho molido se trata como un “árido”, mezclándose con el asfalto y el resto de áridos para obtener una mezcla asfáltica de características especiales. Por vía húmeda se pueden considerar dos posturas diferenciadas: • Instalaciones sin almacenaje: concebidas para fabricar un asfalto-caucho siempre en el mismo lugar donde se encuentra la planta de mezcla asfáltica, de forma que no existe en

la práctica un almacenaje y transporte del producto en cisternas. Modificación de asfaltos con caucho en instalaciones similares a la de producción de asfaltos tratados con polímeros vírgenes. El producto es almacenado, controlado, transportado en cisternas; presenta similares características al asfalto modificado con polímeros. La instalación no se encuentra en la planta de producción de la mezcla asfáltica.

Entonces, pueden existir diferentes tipologías de asfaltos modificados, como las que se señalen a continuación [2] y [3]: • Algunos autores consideran que un asfalto modificado con polímero sólo puede ser considerado como tal cuando se lo elabora en un producto industrial (puede ser analizado, almacenado, transportado y controlado independientemente del lugar de empleo). Por lo tanto, parece ser que todo aquel proceso que sume polímero fuera de una instalación industrial, en las condiciones enumeradas, no debería definirse como un asfalto modificado con polímeros. • Pueden existir asfaltos que se modifiquen en el sitio con cualquier tipo de polímero, incluido el polvo de NFU. • Pueden existir también asfaltos modificados a los cuales se le agregue polvo de NFU y cumplir con los estándares de un AM-2 o AM-3 (según Norma IRAM 6596), y que se realicen tanto en instalaciones industriales como “in situ”. • En términos generales, los asfaltos modificados con polímeros mejoran sus propiedades, como menor susceptibilidad a la temperatura, mayor intervalo de plasticidad, mayor cohesión, mejor respuesta elástica, al igual que mayor resistencia al agua y al envejecimiento [4]. La modificación del asfalto con polímeros es un proceso que se lleva a cabo a una alta temperatura, entre 180 y 200 ºC, y con altos esfuerzos de corte.

71


Las características físicas resultantes de la mezcla asfalto-polímero dependen del tipo de asfalto, de la cantidad y tipo de polímero, de la compatibilidad entre los constituyentes, del proceso de mezclado y de las historias térmicas de los materiales. Los asfaltos modificados con polímeros deben ser bajos en contenido de asfaltenos y deben de poseer suficientes aceites aromáticos para microdispersar el polímero a las temperaturas de mezclado. El polímero debe tener cierto grado de compatibilidad con el asfalto de tal forma que ocurra una completa humectación del primero con las fracciones saturadas del segundo; esta compatibilidad parcial se logra mediante la humectación del polímero por los aceites malténicos del asfalto. Para extender el rango de aplicaciones del asfalto, resulta necesario conocer la manera en que está interactuando con el polímero. Una de las formas de conocer el grado de compatibilidad entre los dos materiales es visualizando la microestructura del compuesto [5]. El gran crecimiento en el empleo de los asfaltos modificados con polímeros fue en paralelo con las experiencias de betunes modificados con polvo de neumáticos; sin embargo, los primeros llegaron a consolidarse como el máximo estándar de calidad, los segundos han sufrido una serie de vaivenes en su desarrollo, sin llegar en muchos países a consolidarse ni a legislarse claramente sobre los mismos. En el presente trabajo se incorpora el NFU por vía húmeda. Resulta central realizar un control de la viscosidad final del producto, ya que este puede ser excesivamente elevado a la hora de ser trasvasado y bombeado para la producción de la mezcla asfáltica. Por esta razón pueden existir en el mercado la com-

binación de polímeros vírgenes con polvo de neumático fuera de uso. La recomendación de las principales normativas vigentes aconseja que la temperatura máxima de colocación no sobrepase los 180 ºC. Si por criterios de espesor de película de asfalto en el árido o por condiciones de compactación, o en todo caso por razones de bombeabilidad del mismo se debiera superar la misma, en general se aconseja reformular la dispersión polimérica. El “manual del empleo del caucho en mezclas bituminosas” elaborado por el CEDEX de mayo de 2007 (25), especifica tres tipos de betunes asfálticos modificados con caucho cuando se realiza la incorporación por vía húmeda: • BC Betún mejorado con caucho (8 al 12 % de polvo de NFU) • BMC Betún modificado con caucho (12 al 15 % de polvo de NFU) • BMAVC Betún modificado de alta viscosidad con caucho (15 al 22 % de polvo de NFU). En Argentina la norma IRAM genera una clasificación solamente comparable con los asfaltos mejorados IRAM 6673, dividiendo los mismos en dos grupos AC1 y AC2. Un proceso de significación a considerar es la digestión del caucho de NFU en los asfaltos. Se denomina digestión o maduración del polvo de caucho en el asfalto el proceso por el cual el polvo de NFU se reblandece al incorporarse al mismo a una temperatura elevada. Las partículas se reblandecen, absorben en un cierto grado las fracciones livianas del asfalto (tales como resinas y aceites) y se hinchan disminuyendo la distancia entre partículas y asfalto volviendo el ligante más viscoso. Precisamente, el aumento de volumen del polvo de neumático fuera de uso en el asfalto es lo que evidencia el proceso de digestión.

72


Este proceso se puede medir por medio de la viscosidad, considerando que se está trabajando con un material compuesto cuyo flujo será no newtoniano, por lo que el valor medido puede ser solo una referencia. Es conveniente valorar esta propiedad porque se puede estimar la acción del polvo de NFU y cualquier otro polímero en el asfalto. Resulta interesante en los ensayos realizados con el viscosímetro rotacional, tanto en el caso de los asfaltos modificados como con dispersiones de poliméricas, repetir las mediciones de la viscosidad para una misma aguja, un mismo torque para cada temperatura y por ejemplo, realizar unas cuatro determinaciones de viscosidad, conforme se avanza en la determinaciones; si se observa que las mismas van disminuyendo, dentro del entorno de temperatura seleccionado, hace inferir que el polímero puede estar sobrenadando en la cápsula que contiene al asfalto, poniendo de manifiesto que la dispersión no es estable. La digestión del caucho en el asfalto resulta un factor central a ser considerado en los procesos de modificación por vía seca. Los principales factores de dependencia de la calidad de la dispersión que pueden considerarse son los siguientes: Tipo y calidad del asfalto y del crudo que le dio origen, granulometría del polvo de NFU, composición química del polvo de NFU, proporción incorporada del polvo de NFU, temperatura de la dispersión, energía dispersante (flujos generados, rpm), tiempo (considerando dispersión, digestión).

1. CARACTERIZACIÓN DE LAS DISPERSIONES POLIMÉRICAS EN EL ASFALTO Se proponen, para una adecuada valoración de la posibilidad de realizar una dispersión, y luego de realizada hacer una calificación de la misma, las siguientes determinaciones: • Cromatografía SARA • Clasificación de acuerdo a marco normativo

• •

Morfología de los asfaltos modificados Comportamiento reológico

1.1 Cromatografía SARA Se utiliza la técnica de absorción: ASTM D-4124 basada en el método de Corbett y Swarbrick, debido a que la misma se encuentra normalizada y por costos de equipamiento. El método consiste en la precipitación de los asfaltenos mediante n-heptano: solvente parafínico que como su nombre lo indica de poca afinidad, de la familia de los alifáticos. La fracción soluble fluye a través de la columna cromatográfica, rellena con una alúmina de características especiales, con el fin de separar mediante solventes de polaridad creciente las diferentes fracciones que componen a la fase malténica de la siguiente forma: - Parafinas o saturados: la fracción que primero fluye de la columna cromatográfica con n-heptano; es incolora. - Nafténicos aromáticos: esta fracción fluye a través de la percolación con un solvente de mayor polaridad como el tolueno; es de color amarillo al ámbar. - Polar aromáticos: esta fracción fluye a través de columna por elusión con un solvente de mayor polaridad aún, el tricloroetileno; es de color oscuro casi negro y viscosa. 1.2 Morfología de los asfaltos modificados Cada polímero tiene un tamaño de partícula de dispersión óptica para mejorar las propiedades reológicas del ligante. Todo efecto cuya acción sea la modificación de la composición química del asfalto conduce inevitablemente a la modificación de su estructura y propiedades. Al dispersar un polímero con un asfalto en caliente, sin precauciones especiales, puede ocurrir algunas de las circunstancias descriptas en los siguientes casos: • Mezcla heterogénea. Se genera en aquellos casos en que el asfalto y el polímero no son compatibles. Los componentes de la mezcla se separan y el conjunto presenta las mismas características que el ligante original.

73


Mezcla totalmente homogénea, incluso molecularmente. Es el caso menos frecuente de compatibilidad perfecta. En este caso, el ligante es extremadamente estable, pero la modificación de sus propiedades de uso es muy débil respecto al asfalto original y sólo aumenta su viscosidad. Este no es el resultado deseado. Mezcla microheterogénea. Constituida por dos fases finamente imbrincadas. Esta es la compatibilidad deseada, dado que permite realmente nidificar el ligante. En un sistema de estas características, el polímero compatible se hincha luego de absorber una parte de las fracciones aceitosas ligeras del asfalto para formar una fase polimérica diferente de la fase asfáltica residual, constituida por las fracciones deseadas del ligante, los aceites restantes, las resinas y los asfaltenos [6].

Diversos autores han estudiado la morfología de los asfaltos modificados por métodos como la microscopía óptica, la microscopía de fluorescencia, la microscopía electrónica de barrido y la microscopía electrónica de transmisión, con el fin de determinar si hay o no una verdadera compatibilidad entre el asfalto y el polímero. La compatibilidad depende de la aromaticidad de la fase malténica; baja aromaticidad trae aparejada baja compatibilidad. Cuanto menos cantidad de asfaltenos posea un asfalto mejor será la compatibilidad: mayores características tipo sol, superior es la dispersión que se puede lograr [7]. La técnica de microscopía óptica de fluorescencia permite la utilización de un amplio espectro de longitudes de onda del espectro visible y no visible. Es una técnica utilizada para visualizar y diferenciar mezclas de bitumen con ciertos polímeros orgánicos.

La norma por la que se ha optado para aplicar esta técnica es la UNE EN 13632-2010: Visualización de la dispersión de polímeros en betunes modificados con polímeros [8]. Esta Norma europea especifica un método para la visualización, mediante microscopía de fluorescencia de la distribución polimérica en un asfalto modificado. La norma sugiere que el método se aplique solo como método de identificación en el control de producción. Siguiendo la técnica especificada en la norma permite asignar a la imagen las siguientes calificaciones vistas en la Tabla 1: Tabla 1. Códigos con letras de categorización de la imagen s/ UNE EN 13632-2010

1.3 Comportamiento reológico La reología se define como la ciencia que estudia la respuesta de deformación y flujo de los materiales sometidos a cargas con condiciones determinadas. Se entiende que tales respuestas pueden estar relacionadas con el esfuerzo aplicado, la temperatura del material, la velocidad de aplicación de la carga y eventualmente el tiempo de carga (sistemas tixotrópicos). Los

74


ligantes asfálticos, por su composición particular, también tienen comportamientos distintos ante esfuerzos, temperatura, velocidad de la perturbación y tiempo de aplicación de dicha perturbación. Además, los cambios inminentes en su estructura molecular ante fenómenos de oxidación, temperatura y endurecimiento por almacenamiento isotérmico, merecen atención al momento de interpretar resultados de ensayos [9]. Indiscutiblemente, la reología en el asfalto enfrenta un escenario de respuesta en cambio constante.

vicio en grupos de ensayos, con un asfalto “original” (como es recibido en planta), un asfalto sometido a simulación de envejecimiento por oxidación y volatilización en planta de mezclado y construcción (con efectos de aire caliente y alta temperatura, según el protocolo del RTFO) y finalmente un asfalto que ha sido sometido a envejecimiento acelerado para emular el efecto de oxidación a través de los años de servicio (ensayo PAV). Además, los ensayos están configurados para guardar relación con el comportamiento ante el tipo de falla que se busca evitar.

La obtención información de parámetros reológicos sobre el comportamiento de materiales, a partir de ensayos que manejan rangos no lineales, representa un reto complejo, ya que los variables a medir son dependientes del nivel de esfuerzo, de la deformación unitaria, del tiempo de carga y de la temperatura.

Los principales ensayos de la metodología son: Viscosidad, envejecimiento a corto y largo plazo, reómetro de corte y reómetro de flexión.

Bahia (2009) [10] menciona que las propiedades que caracterizan de mejor manera a los ligantes dentro del rango lineal son la resistencia a la deformación bajo carga y la distribución de la deformación discriminada en sus componentes elásticas y viscosas. Por otro lado, los tipos de ensayos más apropiados para determinar las propiedades reológicas son los de carga oscilatoria y carga creep. Los parámetros calculados a partir de ensayos oscilatorios de corte son el módulo complejo de corte (G*) y el ángulo de fase (δ), cuya magnitud está relacionada con la resistencia total a la deformación ante una carga y la distribución relativa de la deformación (elástica y viscosa), respectivamente. Estos parámetros presentan una variación importante con cambios de temperatura y tiempo de carga. Los ensayos del sistema Superpave vienen de una organización racional del problema en las capas de mezcla asfáltica de los pavimentos: consideran el cambio en el tiempo de la estructura molecular del asfalto, separando las etapas de la vida en ser-

Se define como viscosidad aparente a la relación entre el esfuerzo aplicado y la velocidad de cizallamiento específica de un fluido newtoniano o no-newtoniano. La viscosidad aparente se realiza empleando el viscosímetro rotacional con cámara termostatizada, de tipo Brookfield Thermosel o similar. El ensayo está normalizado según ASTM D-4402 - IRAM 6637. Se utiliza un reómetro electrodinámico de baja fricción para la determinación de las propiedades viscoelásticas a distintas frecuencias y temperaturas de materiales sólidos, semisólidos y líquidos. Se ha seguido el protocolo de ensayo de la norma AASHTO TP 70. Los ligantes han sido envejecidos durante 85 min con el horno RTFO de acuerdo al estándar ASTM D2872, para luego en otra parte del método caracterizar el ligante luego de ser envejecido por el RTFO (simula envejecimiento mezcla asfalto-árido en planta) y el PAV ASTM D6521 envejecimiento en recipiente presurizado (simula envejecimiento a largo plazo).

75


El ensayo de cizallamiento dinámico, realizado con el equipamiento Reómetro de Cizallamiento Dinámico (DSR, Dynamic Shear Rheometer), simula la acumulación de deformación permanente del cemento a temperaturas máximas en servicio y a tasas de carga compatibles con el tráfico (t = 0,1 s; v = 80 km.h1), siendo estipulados valores mínimos de la resistencia a la deformación permanente antes del envejecimiento en estufa de película fina rotativa (RTFOT). También, simula el fenómeno de fatiga del revestimiento a temperaturas medias del pavimento en servicio, realizando el ensayo después del envejecimiento en vaso de presión y en estufa de película fina rotativa. En este caso, son fijados valores máximos de rigidez para prevenir la aparición de fisuras por fatiga [11]. Luego con el reómetro de flexión BBR se caracterizan las propiedades del ligante a bajas temperaturas, midiendo el stiffness en creep (S) y el logaritmo de la viscosidad de deformación en creep (m). El valor “m” expresa en los ligantes con bajo stiffness en creep no se fisurarán en tiempo muy frío, mientras que los ligantes con un alto valor de “m” son más efectivos en la relajación de tensiones que se desarrollan cuando la temperatura desciende, asegurando un fisuramiento mínimo por baja temperatura: se espera que los asfaltos modificados puedan tener a baja temperatura un stiffness en creep más alto que el deseado sin que se fisuren; esto es debido a que conservan su capacidad para estirarse sin fracturas a bajas temperaturas.

El ensayo MSCR surgió como una alternativa para una serie de ensayos empíricos conocidos como Superpave Plus (recuperación elástica, fuerza de ductilidad, dureza y tenacidad); busca suplir la deficiencia conocida del sistema de clasificación PG y su pobre correlación con los parámetros de desempeño. La normativa de ensayo es la AASHTO TP 70. En esta prueba se utilizan platos paralelos de 25 mm de diámetro, colocando una muestra de 1 mm de espesor. A dicha muestra se la debe acondicionar a una temperatura alta de diseño que no considere los “saltos de grado”. A diferencia de la especificación AASHTO M 320, la especificación AASHTO MP 19, cambia los criterios de especificación para ahuellamiento según la solicitación de carga, manteniendo la temperatura del sitio. El ensayo consiste en aplicar 1 ciclo de carga creep de 1 s de duración, seguido de un período de recuperación de la muestra (esfuerzo cero) de 9 s. Durante la carga y la recuperación, se calculan deformaciones de la muestra, de manera que se pueda monitorear la respuesta elástica del material y su deformación permanente. Además, ensayar el ligante en dos niveles de esfuerzo tiene ventaja sobre el ensayo ASHTO T 315, donde ante esfuerzos relativamente bajos, la red de un polímero modificador no es activada. Por el contrario, en el ensayo MSCR se puede capturar el aumento de rigidez del ligante modificado y el efecto elástico de los polímeros que lo modifican (45).

Luego se utiliza el protocolo del MSCR. El ensayo de creep y recuperación (creep and recovery) tiene sus orígenes a finales de la década de 1990 y determina desempeño ante ahuellamiento de los ligantes [12]. Esta prueba también utiliza el DSR, con muestras envejecidas a través del RTFO.

76


Figura 1. Vista del ensayo del MSCR El análisis de la curva de deformación (Figura 1), debe realizarse con el cálculo de los siguientes parámetros para cada uno de los ciclos de carga y recuperación: La deformación unitaria inicial, Ɛ0; La deformación unitaria al final de período de carga, Ɛc; La deformación unitaria ajustada de la porción creep, Ɛ1 = Ɛc – Ɛ 0, La deformación unitaria al final del período de recuperación, Ɛr; La deformación unitaria ajustada al final de la porción de recuperación, Ɛ10 = Ɛr – Ɛ0

2. EL ASFALTO Y LOS POLÍMEROS UTILIZADOS 2.1 Caracterización asfalto convencional Se detalla a continuación la caracterización del asfalto base el cual será utilizado en las dispersiones poliméricas. De acuerdo con los ensayos descriptos en la norma IRAM 6835 el asfalto clasifica como del tipo CA-20. Mediante el ensayo SARA (ASTM D4124) se obtiene la composición y la correspondiente valoración de la fracción malténica afín a los polímeros a dispersar.

77


Tabla 2. Composición SARA del cemento asfáltico

Se presentan los entornos recomendables de cumplimiento de cada fracción. Se recuerda que esto dependerá del tipo de crudo, del proceso de extracción del asfalto y del tratamiento térmico que se le realice al mismo en las diferentes etapas de la obra. La estructura del asfalto responde a tipo sol. Por medio de la técnica SARA ASTM D4124, se determinó (aconsejable menor al 3%), siendo el valor de: Contenido de Ceras = 0,89 %. Para el cálculo del índice de durabilidad o razón de viscosidades, la viscosidad a 60 ºC del ligante envejecido en RTFO fue de 4065 dPa.s. 2.2 Determinación del PG del asfalto CA-20 Primero, se corrió la prueba AASHTO T 315 en una muestra de ligante original a 64 y 70 °C, usando una geometría de 25 mm de diámetro en el DSR. La temperatura crítica de cumplimiento del criterio de ahuellamiento (G*/sen δ) fue 65,7 °C, mientras que la temperatura nominal de cumplimiento fue 64 °C (de

acuerdo a la clasificación de ASSHTO M 320, con saltos de grado cada 6 °C). Luego, con una muestra envejecida con RTFO, se ensayó con una geometría de 25 mm de diámetro, iniciando en la temperatura nominal de cumplimiento obtenida en la muestra de asfalto original (64 °C), y probándose también a una temperatura de 70 y 76 °C. En este caso, la temperatura de cumplimiento nominal fue de 70 °C y la temperatura crítica de cumplimiento con la especificación de ahuellamiento fue 71,3 °C. Se comprobó el cambio de masa con el ensayo en el RTFO, según el protocolo AASHTO T 240. Finalmente, se evaluó la muestra de ligante envejecida con el PAV y previamente envejecida con RTFO, donde se comprobó el criterio de fatiga en el ensayo DSR (G*/sen δ) y el criterio para fisuras por baja temperatura en el BBR. Según el protocolo AASHTO R 29, y de acuerdo a los resultados obtenidos en muestras previas, se inició la prueba de DSR a

78


una temperatura de 22 °C, utilizando una geometría de 8 mm de diámetro. Se realizaron pruebas consecutivas reduciendo la temperatura 3 °C. Se probaron muestras a 19 y 16 °C, obteniéndose en todos los casos valores de menores a 5000 kPa (criterio máximo para control de fisuras por fatiga) a una velocidad de 10 rad/s. En los ensayos con BBR, se ensayaron pares de muestras a -12 y -18 °C. Las muestras ensayadas a -18 °C no cumplieron el criterio de pendiente m, calculada a un tiempo de carga creep de 60 s. Con lo que se condice con trabajar para la fisuración térmica a +10 ºC de la mínima temperatura considerada, en este caso -22 ºC.

tieron a envejecimiento en el horno RTFO a 163 °C durante 85 min, de acuerdo al protocolo ASTM D2872. De acuerdo a los lineamientos de ensayo, la temperatura de ensayo debe corresponder a la temperatura alta de diseño, sin aplicar saltos de grado. Por lo que se tiene que determinar una temperatura de diseño a la cual se debe realizar el ensayo. En este caso, se ha supuesto una temperatura alta de diseño de 58 °C. Tabla 4. Resumen de parámetros MSCR para Asfalto CA-20

Tabla 3. Valores obtenidos en la determinación del PG del asfalto

En resumen, utilizando la clasificación de norma ASTM D 6373, el ligante cumplió con los requisitos correspondientes a un asfalto de grado de desempeño PG64 (25) -22. 2.3 Ensayo de MSCR, Multiple Stress Creep Recovery Se aplica la norma AASHTO TP 70, tal cual se describió con anterioridad. En una etapa previa al ensayo, las muestras se some-

79


Si la zona de diseño requería un valor de 58 ºC por demanda de las condiciones de la zona geográfica a 7 días de máxima temperatura de 10 años de registros, (como se ha supuesto para el desarrollo del MSCR) y el cemento asfaltico CA-20 posee un PG por clima de PG 64-22, se puede decir que en esa condición térmica de diseño responde con un grado de tránsito V: 58 – 22 V

3. LA MICRODISPERSIÓN DE LOS POLÍMEROS La microdispersión de los polímeros se ha realizado por vía húmeda. La vía húmeda garantiza una adecuada interacción entre las fracciones de caucho y las fracciones malténicas y resinosas del asfalto, dándose el proceso de humectación e hinchamiento comprendido como digestión del sistema asfalto con los polímeros seleccionados. Se ha trabajado en un sistema de dispersión que evite dos grandes problemas que se pueden presentar en el proceso de mezclado, que no se forme vórtice y la prevención del flujo circulatorio.

a

b

d

De esta forma la máxima velocidad otorgada al rotor con respecto al estator fue de 4000 rpm en el mezclado y una temperatura máxima de la dispersión de 180 ºC. Se verificó por la técnica del SARA descripta en la norma ASTM 4124, sobre una muestra de asfalto CA-20 sin polímero, y los valores de la composición del asfalto se mantuvieron relativamente constante, permaneciendo el asfalto con una estructura tipo sol al acabar el proceso. Se deciden realizar las siguientes dispersiones:

c

Figura 2. Ensayo de MSCR sobre el CA-20

CA-20+ 8 % NFU CA-20+2 % de SBS+ 5 % de NFU CA-20+ 3 % SBS Figura 3. Vista del dispersor y dispersiones

80


3.1 Características de los polímeros La experiencia internacional en la utilización del polvo de NFU en los procesos de modificación de asfaltos, limita que la distribución granulométrica esté comprendida entre un tamaño máximo nominal de 2,0 mm (malla 10 de ASTM) y un tamaño mínimo de 0,063 mm (malla 230 de ASTM). En la tabla 5 se expresa la granulometría de la muestra y los límites fijados en el PG-3 Español. Tabla 5. Granulometría del NFU

Previo a ello se han realizado la separación de los contaminantes con técnicas sencillas. Se apartaron 50 gramos de polvo de caucho y se les pasó un imán para la determinación de restos ferrosos, según recomendación en el programa SIGNUS de España. También, se evaluó el contenido de textiles separando visualmente lo que se observó en cada tamiz al momento de hacer las granulometrías, Tabla 7. Contenido de impurezas de la muestra

Luego se realizaron las determinaciones físico-mecánicas Tabla 6. Determinaciones físico mecánicas Figura 4. Vista del polvo de NFU e impurezas Se ha decidido utilizar como referencia un polímero compatible con el cemento asfáltico utilizado en el proyecto, en un 3% sobre el peso de asfalto, permitiendo llegar a los valores exigidos para un asfalto modificado tipo AM-3 según la norma IRAM 6596.

81


Las propiedades principales de la muestra recibida son las siguientes: Tabla 8. Propiedades del SBS. Estireno – Butadieno Estireno

Se enumeran además los parámetros que se obtienen del ensayo de MSCR, donde se puede observar el desempeño de las dispersiones para dos niveles de solicitación. Finalmente se analiza la morfología en base a la normativa UNE EN 13632/10. Tabla 9. Valoración de las dispersiones poliméricas con la metodología enunciada DISPERSIONES POLIMERICAS

Se realiza una comparación entre el marco normativo argentino y el español, debido a que se intenta establecer una correlación principalmente en las clasificaciones, mientras que a su vez en el caso donde resulte insuficiente ampliar la denominación. Luego se expresa la evolución en el grado PG, para las diferentes dispersiones realizadas.

+8 % NFU

CLASIFICACION IRAM 6835/6596/ (ARGENTINA)

CA-20

AC-2

AM-3 C

AM-3

CLASIFICACION FOM 2523/2014 (ESPAÑA)

35/50

BC 50/70

PMBC 45/80-65

PMBC 45/80-65

PG ASTM D 6373 Y AASHTO M 320

64 (25) -22

70 (22)-22

76 (31)-22

76 (31)-22

R0.1

33,9

45,9

58,6

91,1

R3.2

16,5

23,4

41,7

91,1

R diff

51,3

48,9

28,8

0

Jnr (0,1)

0,358

0,232

0,1

0,014

Jnr (3,2)

0,487

0,7

0,17

0,014

Jnr diff

36,1

59,5

47,6

MSCR AASHTO TP 70

A continuación, se observan los valores obtenidos en las dispersiones con 8 % de NFU, combinación de 5 % NFU y 2 % SBS y 3 % de SBS, tabla 9.

ASFALTO ORIGINAL

MORFOLOGIA UNE EN 13632/10

4 VALORACIÓN DE LAS DISPERSIONES POLIMÉRICAS EN EL ASFALTO CA-20

DETERMINACION

+5%NFU+2%SBS

Continuidad de la Fase

B: fase continua B: fase bituminosa bituminosa

Descripcion de la fase

H: homogénea

0 continua B: fase continua bituminosa

I: No homogénea

Descripcion del tamaño

SL: fracciones pequeñas y L: fracciones grandes grandes

Descripcion de la forma

r: redondeada

O: otra

+3 % SBS

I: no homogénea L: fracciones grandes O: otra

Imagen

82


5. EFECTO SOBRE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS DENSAS Y ANTIDERRAPANTES Con los asfaltos modificados se decide elaborar dos tipos de mezclas asfálticas en caliente Caso A. Concreto Asfaltico en Caliente denso para capa de rodamiento de tamaño máximo 19 mm. En la tabla 10, se codifica en nombre de la mezcla en base a las recomendaciones del pliego de especificaciones técnicas de la Dirección Nacional de Vialidad de Argentina. Tabla 10. Mezcla densa. Combinación con los tipos de asfaltos

Habiéndose dosificado la mezcla por el método Marshall, considerando la elaboración de las mismas con porcentajes de vacíos del 4 %, y cumpliendo los áridos las exigencias del pliego, tales como propiedades de consenso y de origen, se han obtenido los siguientes valores en el ensayo de Wheel Tracking Test según la norma Norma UNE-EN 12697-22- Procedimiento B.

Figura 5: vista del ensayo de Wheel Tracking Test

Dos de los parámetros centrales en el ensayo de ahuellamiento son: • WTS: Pendiente de ahuellamiento • PRD: Profundidad media proporcional de la huella. En el Gráfico 1 se puede observar las variaciones registradas con el cambio del cemento asfáltico en WTS.

83


Los valores límites más exigentes en la pendientes media de ahuellamiento (WTS), y la pendiente media de ahuellamiento (PRD) se ubican 0,08 mm/103 ciclo y 5,0 % respectivamente.

WTS AIR (mm/103 ciclos de carga) PENDIENTE MEDIA DE DEFORMACIÓN

limites

3%SBS 2%SBS+5%NFU 8% NFU CA-20 0 CA-20

0,05 8% NFU

0,1

2%SBS+5%NFU

0,15 3%SBS

0,2 limites

Caso B. Microconcreto discontinuo asfáltico en caliente En la tabla 11, se muestra la codificación para este tipo de mezclas en el Pliego de Especificaciones de la Dirección Nacional de Vialidad de Argentina. Tabla 11. Combinaciones de asfaltos para el MAC F10

Gráfico 1. Variación del WTS con el cambio de cemento asfáltico

En el Gráfico 2 se muestra la variación de la profundidad media proporcional de la huella, con el tipo de ligante asfáltico.

Habiendo caracterizado los agregados y dosificado las mezclas por el método Marshall, resistencia conservada entre otros, se procede a diseñar probetas de 30 cm x 30 cm a los efectos de poder valorar las texturas (macro y micro), en su estado inicial, y bajo el sometimiento del desgaste del efecto del tránsito sobre el modelo, provocando el deterioro de esas dos variables de textura: macrotextura y microtextura.

PRDAIR (%) PROFUNDIDAD MEDIA DE HUELLA limites 3%SBS 2%SBS+5%NFU 8% NFU CA-20 0 CA-20

2 8% NFU

4 2%SBS+5%NFU

6 3%SBS

En este tipo de mezclas discontinuas no se utilizan asfaltos convencionales.

8 limites

Gráfico 2. Variación de PRDair con el cambio del tipo de ligante asfáltico

En la Figura 6, se muestran los modelos generados y la técnica de deterioro de la textura por acción del tránsito, mediante el ensayo de rueda cargada de WTT (antes y después del WTT). La Macrotextura es la principal encargado de eliminar el agua por sobre la superficie del pavimento.

84


La microtextura su principal función es la de propiciar el agarre entre la calzada y el neumático del vehículo, cuando este frena en condición de emergencia con pavimento mojado.

Figura 7. Medición de la macro y microtextura Figura 6. Textura del microconcreto en caliente y deterioro de la textura por acción del tránsito La medición de la macrotextura se realiza con el ensayo del parche de arena, mientras que la microtextura se mide con el ensayo del péndulo inglés TRRL (en forma puntual). Figura 7.

Los valores obtenidos son los siguientes: En el Gráfico 3 se pueden observar la representación del deterioro de macrotextura que sufrió cada mezcla, al ser solicitada por el paso de la rueda de WTT.

85


JAWS (2019), https://www.freedomscientific.com/products/software/jaws/ Retrieved 12 2019

6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES • En Argentina, los asfaltos con polvo de caucho se consideran como AC1 y AC2. Esta clasificación resulta similar a los denominados BC 35/50 y BC 50/70, betunes mejorados con caucho. No existe en nuestro país una clasificación de asfaltos modificados con incorporación de polvo de NFU que cumplan con los límites de los asfaltos modificados y que podrían llevar como en la especificación española alguna identificación que permita vislumbrar la participación del polvo de NFU en un AM-3 por ejemplo, pasando a ser posiblemente AM3-C.

Gráfico 3. Valores medios de la macrotextura

En el Gráfico 4 se determinan las variaciones de la microtextura en forma puntal.

• La caracterización del asfalto base CA-20 se ha realizado según la Norma IRAM 6835. Se considera necesario para el proceso de modificación se realice la determinación SARA (ASTM D4124), la cual permite observar la composición en el ligante virgen y envejecido y su carácter tipo sol o gel según el valor del índice de inestabilidad coloidal determinado. A su vez, la presencia de resinas y de COV permite vislumbrar la capacidad de humectación y dispersión de los polímeros en el asfalto de referencia. • La verificación del grado PG del ligante virgen y los asfaltos modificados se condujo según la normativa AASHTO R 29, de conformidad con las especificaciones AASHTO M 320. El objeto de la incorporación de esta metodología consistió principalmente en observar los cambios de PG generados por la incorporación de los porcentajes de polvo de NFU, SBS y su combinación.

Gráfico 4. Variación del coeficiente de fricción

• En la formulación de un asfalto mejorado con 8 % de polvo de NFU se produce, como aporte de significación, el aumento de un grado de PG (6 ºC) en la temperatura alta del PG.

86


• Otro aspecto de significación es que se puede tener asfalto modificado del tipo AM-3 no sólo con 3 % de SBS, sino también con 2 % de SBS + 5 % de NFU. Para este caso se produce un salto de 2 grado PG (12 ºC). • El ensayo MSCR de creep y recuperación (creep and recovery) se plantea como una técnica esencial a la hora de valorar la estabilidad de la dispersión polimérica bajo estados de solicitación. Esta prueba también utiliza el DSR, con muestras envejecidas a través del RTFO; el protocolo de ensayo fue la AASHTO TP 70. Puede notarse que el porcentaje de recuperación promedio (R0.1 y R3.2) en cada ligante aumenta según la condición de rigidez causada por el grado de modificación del material. • La dependencia al esfuerzo aplicado en el ligante (creep compliance no recuperable) disminuye mientras más rígido es el ligante. Además, la diferencia porcentual de creep compliance no recuperable ante distintos niveles de esfuerzo se mantiene bajo 75 % para todos los casos, es decir, en un límite seguro para minimizar la contribución del ligante a la deformación permanente de la mezcla asfáltica en servicio. • Cabe mencionar, que de acuerdo a los resultados obtenidos de Jnr, los ligantes menos rígidos son menos susceptibles a los cambios de esfuerzo de corte. El Jnr 3.2 de los ligantes ensayados tiene valores relativamente bajos (menores a 1.0), comparados con los de la especificación AASHTO MP 19, para la temperatura considerada de 58 ºC. • Con la metodología descripta para la caracterización de los ligantes convencionales y modificados, se puede valorar incluso la estabilidad y rigidez de las dispersiones bajo estado de solicitación, demostrando en todos los casos buen des-

empeño. Las dispersiones con polvo de NFU también han cumplido con los estándares para las temperaturas de ensayo. • Se recomienda además realizar el ensayo de microscopía con fluorescencia óptica bajo las condiciones operativas fijadas en la norma UNE-EN 13632-2010. Esta norma establece el protocolo de ensayo, los ajustes de las longitudes de onda y espectros. En base a ello, se dan 4 códigos en letras que permiten calificar la homogeneidad o no de la dispersión, su continuidad o no, su forma y su tamaño. • La mezcla densa elaborada con el ligante convencional CA20 presentó una pendiente de ahuellamiento superior a todos los valores exigidos en la tabla precedente, aunque la profundidad proporcional de la huella, resulta satisfacer la mayoría de los niveles de tránsito. La modificación de CA-20 + 8 % NFU provoca una mejora, siendo la mezcla apta para tránsitos T4 y T3, y T4 en para capas de rodamiento y base, respectivamente. Los valores obtenidos para las mezclas de 3 % SBS y 2 % SBS + 5 % NFU cumplen con todas las exigencias explicitadas para capas de rodamiento y de base. • Para el microconcreto en caliente se ha diseñado un modelo de probetas de 30 cm x 30 cm que han permitido valorar la macrotextura y la microtextura. Luego, utilizando la rueda del ensayo de Wheel Tracking Test, se procedió a realizar el deterioro de ambas condiciones de textura superficial, con un modelo diseñado en la tesis. Con la técnica del parche de arena, Norma IRAM 1850, se valoró la macrotextura a nivel puntual. Los valores de macrotextura alcanzados en las mezclas con los tres tipos de asfaltos, uno mejorado con polvo de NFU y dos modificados, han sido satisfactorios superando los entornos habitualmente exigidos. La valoración de esta propiedad, luego de ser sometidas las muestras al

87


desgaste de la rueda cargada del ensayo de WTT, permite comparar la evolución del deterioro de las mismas. La mayor macrotextura en valor absoluto se ha logrado con la mezcla de 2 % SBS + 5 % NFU; también, ha sido la mezcla con menor grado de deterioro de la macrotextura (32,58 %). Estos valores superaron en desempeño aún a los arrojados en las mezclas con 3 % SBS. Luego, sobre el mismo modelo se midió la microtextura, antes y después del modelo de deterioro. Se utilizó el péndulo inglés TRRL en base a la Norma IRAM 1555. De los resultados obtenidos se puede decir que: Los valores absolutos de microtextura más elevados se registraron para la mezcla asfáltica que se ha realizado con la mezcla de 2 % SBS + 5 % NFU. Le siguen los valores correspondientes al 8 % NFU y luego los obtenidos con el aporte de 3 % SBS. Luego de someterlas al modelo de deterioro, permanecen en forma proporcional en ese orden. Sin embargo, en forma porcentual quien posee la microtextura menos deteriorada ha sido la de la mezcla elaborado con 8 % NFU (2,30 %).

7. REFERENCIAS

[5] Schimizze, R. (1994). Use of Waste Rubber in Light-Duty Concrete Pavements, Infrastructure: New Materials and Methods of Repair, Third Materials Engineering Conference, San Diego, California, pp. 128-132. [6] Montejo, A. (2006). Ingeniería de pavimentos: evaluación estructural, Obras de mejoramiento y nuevas tecnologías, Tomo 2, 3ª ed., Bogotá, Universidad Católica de Colombia, pp. 91-93. [7] Bergareche, E. (2004). Optimización de la composición y procesado de betunes modificados con polímeros reciclados Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). [8] UNE EN 13632-2010. Visualización de la dispersión de polímeros en betunes modificados con polímeros. [9] Rowe, G. M., & Anderson, D. A. (2012). RHEOBIT introduction. 35. Lexington, USA [10] Bahia, H. (2009). Modeling of asphalt binder rheology and its application to modified binders. In Y. R. Kim, Modeling of asphat concrete (p. 11). McGraw-Hill. [11] Kuo, C.-Y. (2002). Correlating permanente deformation characteristics of hot mix asphalt with aggregate geometric irregularities. Journal of Testing and Evaluation, 30(2), 143. [12] Carlson, K. (2014). 10 reasons to switch to the AASHTO MP19: Consider the performance based asphalt binder specification. Asphalt. The Magazine of the Asphalt Institu

[1] Potti, J. (2013). “Betún modificado con polvo de caucho de neumáticos fuera de uso. Otro tipo de reciclaje”. Grupo PROBISA. Madrid, España. [2] PG3 artículo 542 Mezclas bituminosas tipo hormigón bituminoso (2015). Boletín Oficial del Estado Español. Madrid, España. [3] PG3 artículo 543 Mezclas bituminosas para capas de rodadura. Mezxclas drenantes y discontinuas. (2015). Boletín Oficial del Estado Español. Madrid, España. [4] Gaspar, A. (2016). Reología de los cementos asfáticos. TA Instruments. Houston. Texas, USA.

88


XXIII SIMPÓSIO BRASILEIRO DE RECURSOS HIDRÍCOS

MODELACIÓN HIDROLÓGICA DE CUENCAS DE APORTE AL RÍO PARAGUAY EN EL TRAMO PORTO MURTINHO - ASUNCIÓN Mazó, J; Aseretto, R.; Monte Domecq, R.

RESUMEN El presente trabajo presenta la modelación hidrológica de cinco cuencas ubicadas en la Región Oriental del Paraguay, las cuales son las de los ríos Apa, Aquidabán, Ypané, Jejuí y Manduvirá. El objetivo principal fue el de estimar caudales en dichas cuencas de forma a que fungieran de aporte lateral en un modelo hidráulico del río Paraguay en territorio paraguayo, siendo éste una de las componentes del proyecto 14-INV-280 “Desarrollo e Implementación de un Sistema de Pronóstico de Niveles y Caudales del río Paraguay”. Los modelos fueron simulados y calibrados. En los casos de las cuencas de los ríos Aquidabán, Ypané, Jejuí y Manduvirá no se contaron con datos de caudal observados por lo que se generaron caudales sintéticos para el ajuste de los hidrogramas. Con esto en cuenta, se obtuvieron resultados satisfactorios y que fueron utilizados en un modelo hidráulico en HEC-RAS con fines de pronóstico. Palabras Claves: Modelo Hidrológico HEC-HMS, Río Paraguay, Caudal.

89


ABSTRACT This paper presents the hydrological modeling of five basins located in the Eastern Region of Paraguay,which are those of the Apa, Aquidabán, Ypané, Jejuí and Manduvirá rivers.The main objective was to estimate flows in these basins in such a way that they served as a lateral contribution in a hydraulic model of the Paraguay River in Paraguayan territory, this being one of the components of the project 14-INV-280 “Development and Implementation of a Forecasting System of Levels and Flows of the Paraguay River”. The models were simulated and calibrated. In the cases of the basins of the rivers Aquidabán,Ypané, Jejuí and Manduvirá, no observed flow data were available, for that reason synthetic flows were generated for the adjustment of the hydrographs. With this in mind, satisfactory results were obtained and they were used in a hydraulic model in HEC-RAS for forecasting purposes. The tendency is to increase average and maximum discharges and the decrease of minimum discharges. Keywords: Hydrological model HEC-HMS, Paraguay River, Flow.

INTRODUCCIÓN El presente trabajo fue desarrollado en el marco del Proyecto 14-INV-280 “Desarrollo e Implementación de un Sistema de Pronóstico de Niveles y Caudales del río Paraguay”, financiado por el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología del Paraguay y ejecutado por el Centro de Tecnología Apropiada de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.

En este sentido, se requirió la estimación de caudales de las principales cuencas que aportan al río Paraguay en su tramo medio de forma a que constituyan el aporte lateral a ser utilizados posteriormente en la implementación de un modelo hidráulico en dicho tramo. Para ello, se utilizóel modelo hidrológico HEC-HMS, el cual es un programa de dominio público, para modelación hidrológica desarrollado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos,en el Centro de Ingeniería Hidrológica (HEC) y está diseñado para simular el proceso de precipitación y escurrimiento en cuencas y puede ser aplicado a un amplio rango de regiones geográficas como grandes cuencas sinintervención. Se seleccionaron para una primera etapa del proyecto, las mayores cuencas de aporte ubicadas en la Región Oriental del Paraguay y que tengan influencia en los eventos de crecidas que ocurran en Asunción. Por otro lado, de la Región Occidental o Chaco no se consideran las cuencas como aporte lateral al río Paraguay, atendiendo a que no se identifican cauces activos que aporten significativamente al cauce del río frente a los cauces de la Región Oriental.Los cauces que llegan al río Paraguay en la Región Occidental como los riachos Negro, Confuso, Verde, Montelindo y otros sólo se activan en periodos húmedos y por tanto no se los considera en esta fase de modelación hidrológica para el modelo hidráulico del río Paraguay. El único cauce relativamente importante de la región, el río Pilcomayo, solo tiene cauce activo binacional con la Argentina en unos 60 kilómetros de la frontera boliviana y luego desaparece como cauce activo a través de 2 brazos, uno en cada país y que alternativamente distribuyen aguas en periodos lluviosos a cada uno ellos.

90


MATERIALES YMÉTODOS Área de estudio Para el proyecto, se consideraron las cuencas de mayor aporte al río Paraguay en la Región Oriental, enfocándose en las que afectan principalmente al caudal que llega a Asunción (Figura 1).

Paraguay en el estado de Mato Grosso do Sul y el departamento de Concepción (Echeverría et al., 2011). Cuenca del río Aquidabán La cuenca del río Aquidabán se encuentra en su totalidad en territorio paraguayo. Se extiende de este al oeste de la Región Oriental,lindando al este con la República Federativa del Brasil, al norte con la cuenca del río Apa, al noroeste con la cuenca del río Tagatiyá y al sur con la cuenca del río Ypané (Chávez et al., 2006). La superficie de la cuenca es de aproximadamente 11.769 km2 (Chávez et al., 2006). Cuenca del río Ypané La superficie de su cuenca es de 10.266 km2 y la longitud del curso principal es de 282 km aproximadamente, desembocando en la margen izquierda del río Paraguay a la altura del km 692 contando desde la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y a unos 8km aguas abajo del Puerto de Concepción (Chávez et al.,2006).

Figura 1. Área de estúdio del proyecto. Fuente: Elaboración propia.

Cuenca del río Apa Posee un área de 15.263 km2, de los cuales el 75% de la cuenca se encuentra en territorio brasileño y el 25% restante en el paraguayo. La naciente del río se encuentra localizada en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul y en el departamento de Amambay en Paraguay, mientras que desemboca en el río

Cuenca del río Jejuí Se extiende de este a oeste de la Región Oriental, lindando al este con la República Federativa del Brasil, al oeste con el río Paraguay, al norte con la cuenca del río Ypané y al sur con la cuenca del río Manduvirá. El río Jejuí Guazú desemboca en el río Paraguay hacia su margen izquierda en el km 571 (contado a partir de la confluencia Paraguay-Paraná) a unos 34 km aguas arriba de Puerto Rosario. La superficie de la cuenca es de aproximadamente 22.719 km2 (equivale al 14.2 % de la Región Oriental y al 5.6 % del país) (Chávez et al.,2006). Cuenca del río Manduvirá Se encuentra en su totalidad en territorio paraguayo, extendiéndose de este a oeste de la Región Oriental por una superficie de

91


aproximadamente 10.583 km2, lindando al este con las cuencas de los ríos Acaray y Monday, al suroeste con la cuenca del río Piribebuy, al norte con la cuenca del río Jejuí Guazú y al sur con la cuenca del río Tebicuary (Chávez et al.,2006). Datos hidro-meteorológicos Para la generación de caudal, se utilizaron datos de precipitación de estaciones administradas por la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y de la Agencia Nacional de Aguas del Brasil. Las estaciones que fueron utilizadas se detallan en la figura 2a. Además, para la calibración del caudal calculado por el modelo hidrológico, se utilizaron estaciones hidrométricas ubicadas en los cauces principales de cada cuenca. Para la cuenca del río Apa, se utilizó la estación de São Carlos, administrada por la ANA, la cual dispone de datos de nivel y caudal verificados por la misma entidad, en un periodo desde 1971 al 2013. Para las cuencas de los ríos Aquidabán, Ypané, Jejuí y Manduvirá no se tienen datos disponibles de caudal, sin embargo, se cuentan con datos históricos de nivel hidrométrico del Anuario Hidrográfico de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), con un registro de mediciones del 01/01/1974 al 31/12/1991, los cuales fueron utilizados para la estimación de caudales sintéticos. En la figura 2b,se observa la ubicación de las estaciones durante el periodo de medición detallado.

A

B

Figura 2. Estaciones hidro-meteorológicas: (a) Estaciones pluviométricas utilizadas; (b) Estaciones hidrométricas utilizadas. Fuente: Elaboración propia. Datosespaciales Se utilizaron los siguientes datos y softwares para la caracterización y estimación de parámetros iniciales en cada cuenca. Modelo Digital de Elevación (MDE) utilizado, descargado gratuitamente de la página del CGIAR-CSI por el Consortium for Spatial Information (CGIAR-CSI). El modelo utilizado fue el elaborado por la Shuttle Radar Topographic Mission (SRTM) de la National Geospatial Intelligence Agency (NASA). El mismo tiene una resolución espacial de 90m x90m. Mapa de tipo de suelo de la región oriental del Proyecto de Racionalización del Uso de la Tierra (López et al.,1995).

92


Soil Grids, es un sistema de mapeo automatizado del suelo basado en métodos de predicción espacial de vanguardia, ofrece una colección de mapas del mundo de propiedades y clases de suelos actualizables a resoluciones espaciales de 1 km/250m producidas mediante mapas automatizados de suelos basados en algoritmos de aprendizaje automático. Los datos de SoilGrids están disponibles públicamente bajo la licencia Open DataBase. Soil water characteristics, A partir de los contenidos de arena y arcilla, provee las relaciones del contenido hídrico y tensión (punto de marchitez, capacidad de campo y saturación) y conductividad hidráulica saturada (Ksat) y no saturada, según la clasificación de tipo de suelos del USDA. Métodos utilizados para los componentes del ciclo hidrológico en el HEC-HMS El método utilizado por el modelo para simulaciones continuas es el Soil Moisture Accounting (Modelo de la Contabilidad de la Humedad del Suelo).Este simula el movimiento y almacenamiento del agua a través de la vegetación, la superficie del suelo, el perfil del suelo y las distintas capas del agua subterránea (Pereira, 2015). En la figura 3 se observa el proceso realizado por elSMA.

Figura 3. Esquema del Soil Moisture Accounting. Fuente: Manual del Usuario HEC-HMS Para el caudal base, se optó por el método de Reservorio Lineal, el cual funciona en conjunto con el SMA y supone el tránsito a través de una serie de depósitos lineales. El modelo de transformación es el Hidrograma Unitario de Clark, este consiste en un hidrograma unitario sintético que es estimado de acuerdo con fórmulas que incluyen parámetros físicos de la cuenca de estudio como el área, longitud del cauce principal, pendiente media, etc. Para el tránsito de hidrogramas se utilizó el método de Muskingum-Cunge¸ que es una técnica de coeficientes no lineales que tiene en cuenta la difusión y amortiguación del hidrograma basado en propiedades físicas del canal y el hidrograma de entrada altramo. Por otro lado, la distribución de precipitación se realizó mediante polígonos de Thiessen, asignando un peso a las Estaciones Pluviométricas en cada subcuenca, y la evaporación se estimó a través del método de Thornwaite, utilizando datos de temperatura medidas en las estaciones y dependiendo de la ubicación geográfica de las estaciones.

93


Estimación de caudales sintéticos Teniendo en cuenta que, a excepción del río Apa, no se cuentan con datos observados de caudal en los cauces, por lo que para la calibración de las cuencas de los ríos Aquidabán, Ypané, Jejuí y Manduvirá, se recurrió primeramente a la estimación de caudales sintéticos a partir de datos de nivel observados y recolectados del anuario hidrográfico ANNP. Para ello, se recurrió al Método Área Pendiente, que para el caso en el que ocurren grandes eventos de crecidas, puede estimar el flujo a través de métodos indirectos, con valores de niveles medidos, y estimaciones de parámetros físicos (a través de observación de imágenes satelitales) de las áreas de las secciones transversales (se asumen secciones trapezoidales para el presente caso), la pendiente de los canales, entre otros. Estos valores se introducen en la ecuación de Manning para estimar el flujo (Ecuación 1), la cual es:

Dónde: 𝑄 = Caudal (m3/s). 𝑛 = Coeficiente de rugosidad de Manning, estimados a partir de Ven Te Chow, 1994. 𝐴 = Área de la sección transversal. 𝑅 = Radio hidráulico, equivalente al área dividido por el perímetro mojado. 𝑆 = Pérdida de carga por unidad de longitud del canal, aproximado por la pendiente del canal.

En la mayoría de los cursos hídricos menores, el coeficiente de rugosidad de Manning se encuentra entre 0,010 y 0,750.Si los valores estimados de n,A,R,yS son razonables, la ecuación de Manning puede ser utilizada para estimar el caudal de descarga que ha ocurrido durante un periodo de aguas altas. (W.J. and Lewis,2003). Los caudales sintéticos medios se estimaron mediante la optimización de los parámetros en la ecuación de Manning teniendo en cuenta la sección en el lugar de medición de los niveles en régimen permanente y tomando como datos de control caudales estimados en la bibliografía. Este proceso se muestra en detalle en la sección de calibración para cada cuenca.

RESULTADOS Modelo Conceptual del Sistema Teniendo definidas las cuencas de estudio, se procedió a generar el modelo de cuencas para cada una de ellas, primeramente, por las características propias de un Modelo Hidrológico Semi distribuido, es imprescindible subdividir el área de proyecto en unidades más pequeñas llamadas subcuencas, generadas de acuerdo a la red de drenaje y la topografía y a las cuales se le asignarán características particulares de acuerdo al tipo de suelo, uso de suelo, precipitación media, etc. Este proceso se realiza para cada una de las cuencas aportantes. Una vez definido el sistema de drenaje de las cuencas de estudio, es posible crear el modelo conceptual en el HEC-HMS. En el modelo conceptual se indican los elementos por los cuales estará compuesto el sistema:

94


-Subcuenca: representa a cada unidad de subcuenca en donde uno ingresa los parámetros asociados al modelo de pérdidas, transformación y caudal base. -Junction: representa a los nodos del sistema real y son utilizados para sumar los hidrogramas generados en dos subcuencas. -Reach: representa el tramo de un cauce en donde se introducirán los parámetros asociados al modelo de tránsito de hidrogramas. Este elemento une dos nodos consecutivos. Este proceso se realizó para cada una de las cuencas aportantes, cuyos resultados se detallan a continuación y se muestra en las figuras 4a, 4b, 4c, 4d y 4e para las cuencas de los ríos Apa, Aquidabán, Ypané, Jejuí y Manduvirá, respectivamente.

B

A C

95


Simulación y calibración Una vez estimados los parámetros iníciales para cada cuenca, se inicia el proceso de calibración, el cual consiste esencialmente en ajustar dichos parámetros, mediante un proceso iterativo, de manera a que el caudal calculado por el modelo replique de la mejor forma posible los caudales observados. La experiencia con los modelos hidrológicos, concentrados o distribuidos, prueba que ninguna técnica de calibración y que ningún modelo llega a una perfecta correlación entre los valores calculados y observados. La evaluación de desempeño de cada modelo se realizó con la siguiente función objetivo: Coeficiente Nash (R2): tiene un valor máximo igual a 1, que corresponde a un ajuste perfecto entre caudales simulados y observados. El valor de R2 está fuertemente influenciado por errores de caudales máximas, por esto, cuando es próximo a 1, el modelo está obteniendo un buen ajuste para los picos altos. EldesempeñodeunmodeloesconsideradoadecuadoybuenosielvalordeR2supera 0,75, y es considerado aceptable si el valor de R2 queda entre 0,36 y 0,75 (Gotschalk y Motovilov, 2000).

D

Los periodos de calibración para las cuencas se seleccionaron de acuerdo a la disponibilidad de datos de precipitación y caudal/nivel observados en las estaciones utilizadas, de forma a que exista una consistencia entre ellos en un mismo periodo. E Figura 4. Modelo conceptual utilizado para: (a) Cuenca del río Apa; (b) Cuenca del río Aquidabán; (c) Cuenca del río Ypané; (d) Cuenca del río Jejuí; (e) Cuenca del río Manduvirá. Fuente: Elaboración propia.

Es importante recalcar que solo se cuentan con datos de caudal observado en el río Apa,con un registro extenso y con escasos datos faltantes. Para el proceso de calibración en las demás cuencas, se optó por el método de generación de caudales sintéticos explicado anteriormente, los datos de nivel del Anuario Hidrográficos no se encuentran completos, con periodos muy extensos sin datos, con esto en cuenta, se seleccionaron los pe-

96


riodos de forma a poder simular un periodo de al menos dos años, contando con una buena cantidad de datos de precipitación y nivel/caudal. Cuenca del río Apa La calibración del modelo en la cuenca se realizó comparando los resultados con caudales observados por la estación São Carlos de la ANA. El periodo seleccionado es del 02 de Enero del 2009 al 31 de Diciembre del 2010, a partir de los parámetros iniciales estimados, se realizó el ajuste de los mismos obteniendo el resultado que se observa en la figura 5a. A simple vista, los caudales calculados se ajustan de buena manera a los observados, exceptuando periodos cortos al inicio de la simulación, pero representando adecuadamente los eventos de crecidas y la frecuencia del hidrograma observado. Con los parámetros establecidos en la calibración, se validó el modelo evaluando su desempeño en un periodo diferente al de la calibración (figura 5b), el periodo seleccionado fue del 02 de Enero del 2005 al 31 de Diciembre del 2006. El modelo no representa correctamente la frecuencia al inicio de la simulación, sin embargo, se ajusta correctamente en periodos de crecidas y con mucha variabilidad.

Figura 5. Calibración en la cuenca del río Apa: (a) Calibración; (b) Vallidación. Fuente: Elaboración propia.

97


En la tabla 1 se observan los resultados resumidos de acuerdo a ciertos indicadores, considerando estos valores, se concluyó la calibración con los parámetros calibrados y validados. Tabla 1. Indicadores de evaluación del modelo hidrológico en la cuenca del río Apa. Fuente: Elaboración propia. Indicadores NSE

Periodo 2009-2010

2005-2006

0.75

0.72

Fecha pico máximo observado

20/02/2010

25/11/2005

Pico máximo simulado (m3/s)

656.9

587.8

Fecha pico máximo simulado

20/02/2010

25/11/2005

Volumen total observado (hm3)

5622.79

5622.79

Volumen total simulado (hm3)

5978.78

6939.32

Diferencia del volúmen

+6.33%

+3.13%

Pico máximo observado (m3/s)

716.9

602.00

Cuencas de los ríos Aquidabán, Ypané, Jejuí y Manduvirá No se contaron con datos de caudal observado para las cuencas restantes, por lo que para el ajuste, se compararon los caudales simulados con caudales sintéticos determinados a partir de datos de nivel. Los resultados para cada cuenca se muestran en la figura 6.

98


Para la cuenca del río Aquidabán, los caudales sintéticos se generaron de datos de nivel en la Estación Paso Barreto de la ANNP, de acuerdo a la calidad y cantidad de los datos, se seleccionó para la calibración el periodo del 02 de Enero de 1981 al 31 de Diciembre de 1982. Los caudales simulados no se ajustan principalmente en frecuencia con los caudales sintéticos (figura 6a), sin embargo, se mantienen dentro del mismo rango de magnitudes, considerando el método utilizado, y consultando con datos bibliográficos del río, los valores obtenidos se consideran aceptables para el propósito del modelo. Para el caso del río Ypané, la calibración y generación de caudales sintéticos se realizó con datos de la estación de Belén. El periodo seleccionado fue el del 02 de Enero de 1982 al 31 de Diciembre de 1983,el resultado se muestra en la figura 6b. Semuestra un mejor ajuste al de la cuenca del Aquidabán, en los caudales sintéticos, se observan picos altos que el modelo no logra replicar y que tampoco se ajustan a los valores de referencia, de igual forma, ambos hidrogramas tienen un comportamiento similar. En la cuenca del río Jejuí, se utilizó la estación Cruce Ruta III de la ANNP para el ajuste de parámetros. El periodo de calibración fue establecido entre el 02 de Enero de 1982 y el 31 de Diciembre de 1983. En la figura 6c se observan los resultados, se tiene un ajuste adecuado a lo largo del periodo de simulación, acompañando en general la frecuencia de los caudales sintéticos.El ajuste se consideró satisfactorio para los efectos del proyecto. Figura 6. Ajustes del modelo hidrológico en comparación con caudales sintéticos en: (a) Cuenca del río Aquidabán; (b) Cuenca del río Ypané; (c) Cuenca del río Jejuí; (d) Cuenca del río Manduvirá. Fuente: Elaboración propia.

Por último, en la cuenca del río Manduvirá se generaron caudales sintéticos a partir de los datos de nivel de la Estación TobatíTuyá. Para el ajuste, no se tenían valores históricos de caudal como en los casos anteriores, sin embargo, se ajustaron los valores de acuerdo al valor promedio manejado en la bibliogra-

99


fía, donde el caudal promedio (17 años de registro - Balance Hídrico DINAC) del Río Manduvirá es 136 m3/s, equivalente a 456 mm de escorrentía (Toñánez, 2014). La calibración se realizó con los datos de la estación ubicada en Tobatí Tuyá, recopilados del anuario hidrográfico. De acuerdo a lo detallado, se ajustó el modelo con los datos de dicha estación, el periodo de simulación seleccionado fue del 04 de Enero de 1974 al 31 de Diciembre de 1975. Los resultados se ven en la figura 6d, al inicio del periodo de simulación, existe una frecuencia similar pero con una diferencia de magnitud notable, esto se puede deber a la escasez en los datos de precipitación, los cuales no logran representar correctamente la variabilidad que ocurre dentro de una cuenca de mayor tamaño como esta, el ajuste mejora al final del periodo y en general, no es óptimo, pero se los considera aceptable para los efectos del proyecto, como se mencionó anteriormente, de haber desfasajes muy grandes,éstos se notan en el modelo hidráulico y se pueden corregir de esta forma. Con los parámetros establecidos, se generaron los caudales de aporte a dicho modelo.

CONCLUSIONES Conforme se observaron, se alcanzaron resultados, en general, aceptables. Se obtuvieron resultados muy buenos en la cuenca del río Apa, con valores altos del coeficiente R2, a pesar de la escasez de datos de precipitación. La calibración en las cuencas de los ríos Ypané y Jejuí se consideraron buenos en el periodo de calibración, sin embargo, el ajuste no fue óptimo en las cuencas de los ríos Aquidabán y Manduvirá, pero, para los fines de esta componente del proyecto, se consideran suficientes. Ante la ausencia de datos de caudal observado en la mayoría de las cuencas, se recurrió al método de Área-Pendiente para la generación de caudales sintéticos, con los cuales se ajustaron

los modelos. Éstos no comprenden datos reales, por lo que se manejan teniendo en cuenta sus limitaciones, asimismo, esto hizo que la calibración consista en un ajuste aproximado a estos valores, manteniendo los resultados en un rango de valoresaceptables. Los hidrogramas se utilizaron como aporte lateral en el modelo hidráulico, para la simulación en el periodo del 2006 al 2018, y se evaluaron a la par de los resultados de este, de manera a identificar y enmendar errores. Por otro lado, se pudo estimar el nivel de influencia que tienen las cuencas estudiadas en el caudal del río Paraguay que llega a Asunción,según los resultados de las modelaciones, teniendo que de todo el caudal de entrada a Asunción, aproximadamente el 21% de éste representa el aporte de las cuencas de los ríos Apa, Aquidabán, Ypané, Jejuí y Manduvirá. El aporte de cada una de estas cuencas en base a ese porcentaje se observa en la tabla 2. Tabla 2. Aporte de caudal de cada cuenca de estúdio, de acuerdo a los resultados. Fuente: Elaboración propia.

Aporte (%)

Apa

23.73

Aquidabán 12.92

Ypané 12.19

Jejuí

Manduvirá

29.70 21.46

También es indispensable aumentar la densidad de las estaciones de monitoreo. La cantidad de estaciones pluviométricas para cada cuenca fue muy por debajo de lo recomendado, limitando considerablemente los resultados. De igual forma, no se contaron con datos de caudal observado en las cuencas; a excepción de la del río Apa, siendo lo óptimo realizar la calibración con datos reales y en periodos más recientes.

100


Por último, es necesario destacar que, con las limitaciones encontradas, se generaron modelos hidrológicos para cinco cuencas de gran importancia en la Región Oriental, los cuales constituyen un importante aporte del proyecto, facilitando la posibilidad de mejorarlos ante mayor cantidad y calidad de datos, en aplicaciones futuras.

AGRADECIMIENTOS Al Msc Ing. Roberto Takahashi y al MSC Ing. Benito Pereira por su apoyo y contribución al trabajo.

P.; Molinas, A.; Franco, E.; García, S.; Ríos, E. (1995). “Proyecto de Racionalización del Uso de la Tierra”.MAG. Pereira, B. (2015). Implementación del Modelo Hidrológico HEC-HMS en la Cuenca del Río Carapa.TesisdeGradodeIngenieríaAmbiental,FacultaddeCienciasyTecnología,Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Asunción -Paraguay. U. S. Army Corps of Engineers (2010). “Hydrologic Modeling System HEC-HMS User’s Manual”. Version 3.5. Viessman, W. J. & Lewis, G. L. (2003) 5ta. Edición. “Introduction toHydrology”.

REFERENCIAS Chávez, S.; Meyer, C.; Santos, S. (2006). “División Administrativa y Evaluación de los Recursos Hídricos Superficiales de la República del Paraguay a partir de las Cuencas Hidrográficas”. Tesis de Grado de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional deAsunción. Chow, V. T. (1994). “Hidráulica de canales abiertos”. McGraw-HillInteramericana. Echeverria, C.; Bravo, J.; Collischonn, W. (2011). “Aplicacão do Modelo Hidrologico MGB-IPH na bacia transfronteiriça do rio Apa”. XIX Simpósio Brasileiro de RecursosHídricos. Gottschalk, L.; Motovilov, Y. (2000). “Macro-scale hydrological modelling - scandinavian experience. In: International Symposium on: ‘Can science and society save the water crisis in the 21st century - reports from the World’. Japan Society of Hydrology and Water Resources, Tokyo.López, O.; González, E.; Llamas,

101


XXIII SIMPÓSIO BRASILEIRO DE RECURSOS HIDRÍCOS

MODELACIÓN HIDRODINÁMICA DEL RÍO PARAGUAY Y OPERACIONALIZACIÓN EN PLATAFORMA WEB Benito Pereira1; Daniel Vázquez2; Santiago Vera3; Roger Monte Domecq4 1) Centro de Tecnología Apropiada, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Tte. Lidio Cantalupi, Asunción, Paraguay, cel: +595 981 541 828, e-mail:bpereirapy@gmail.com 2) Centro Internacional de Hidroinformática, Itaipu Binacional, Super Carretera Itaipu km 15 ½, Hernandarias, Paraguay, tel: +595 61 5998247, e- mail:danielal@itaipu.gov.py 3) Centro Internacional de Hidroinformática, Itaipu Binacional, Super Carretera Itaipu km 15 ½, Hernandarias, Paraguay, tel: +595 61 5998247, e- mail:veraaqui@itaipu.gov.py 4) Centro de Tecnología Apropiada, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Tte. Lidio Cantalupi, Asunción, Paraguay, cel: +595 971 558 989, e-mail:roger.montedomecq@gmail.com

RESUMEN El Río Paraguay se constituye en uno de los pocos recursos hídricos vírgenes de todo el planeta, pues su grado de intervención antrópica aún no es significativa. A lo largo del tramo que pasa por el territorio paraguayo, existen diversas herramientas utilizadas para la previsión de niveles con distintos fines. En el presente trabajo, se expone el modelo hidrodinámico desarrollado para la previsión de niveles del tramo comprendido entre Porto Murtinho (BRA) y Pilar (PGY). En líneas generales, se obtuvieron resultados satisfactorios considerando la baja cantidad de información batimétrica a lo largo del río y la ausencia de datos de caudales medidos en los cauces afluentes al Río Paraguay. También se expone brevemente el proceso de acople y operacionalización en una plataforma web.

ABSTRACT The Paraguay River is one of the few virgin water resources of the entire planet, a sits degree of anthropic intervention is not yet significant. Along the section that passes through the Paraguayan territory, the reare various tools used for forecasting levels with different purposes. In the present work, the hydrodynamic model developed for the forecast of levels of the stretch between Porto Murtinho (BRA) and Pilar (PGY) is exposed. In general terms, satisfactory results were obtained considering the low amount of bathymetric information along the river and the absence of data of measured flows in the tributaries to the Paraguay River. The process of operationalizing the model in a web platform is also exposed. Palabras-Clave – Modelación, Hidrología, Hidrodinámica, Previsión.

102


INTRODUCCIÓN En el presente resumen se exponen los principales resultados obtenidos con el Modelo Hidrodinámico del Río Paraguay (tramo Porto Murtinho – Pilar), el cual fue elaborado en el marco del proyecto “Desarrollo e Implementación de un Sistema de Pronóstico de Niveles y Caudales del Río Paraguay” de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, financiado por el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (CONACYT). El Río Paraguay es un curso de agua con importantes planicies de inundación a lo largo de su recorrido, por lo que la utilización de modelos hidrodinámicos 1D tienen ciertas limitaciones para representar todos los fenómenos hidráulicos que ocurren. La cantidad y calidad de información batimétrica a lo largo de todo el tramo a simular, juega un papel fundamental a la hora de representar correctamente los niveles observados.

MATERIALES Y MÉTODOS Caracterización del área de estudio Se define como área de estudio al tramo del Río Paraguay comprendido entre Porto Murtinho (BR) y Pilar (PY), con una extensión aproximada de 880 km, tal como se muestra en la Figura1.

Figura 1 – Trecho de simulación hidrodinámica del Río Paraguay

Herramientas y Datos Utilizados Para la elaboración de este trabajo de investigación se utilizaron los programas de modelación hidrológica de hidráulica, HECHMS y HEC-RAS, respectivamente. Adicionalmente, se utilizaron otros softwares de procesamiento y manejo de datos, como el QGIS, el Matlab y el HEC-DSS Vue (Gestor de Datos de la familia de programas HEC). Topo-batimetría Para el montaje del Modelo Hidrodinámico, se utilizaron informaciones batimétricas del Río Paraguay realizadas por la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en el marco del proyecto “Dragado del Río Paraguay”. Los sitios donde se contaba con información batimétrica se muestran en la Figura 2.

103


Figura 2 – Zonas del Río Paraguay (en el tramo de estudio) con información batimétrica

Estos datos son utilizados para representar el cauce del Río Paraguay. Las zonas intermedias (donde no existe información batimétrica) son obtenidas a través de una interpolación lineal a lo largo del eje del río. Esto permite construir un cauce continuo para todo el tramo a ser modelado.

Figura 3 – Ejemplo de datos batimétricos utilizados

Para representar lo mejor posible la geomorfología de las planicies de inundación, se utilizó el MERITSRTM (Yamazaki,etal.,2017), que consiste en un Modelo Digital de Elevación que deriva de un procesamiento realizado sobre el SRTM original (Farr,etal.,2007). De acuerdo a la descripción que realizan los autores, se obtuvieron mejoras significativas respecto al SRTM original, principalmente en regiones planas. Esta mejora se debe a una limpieza de ruidos de distintos tipos, como, por ejemplo, sesgos en la elevación del terreno asociados a la vegetación. Por estas razones, se considera al MERIT SRTM una fuente de información clave para representar las planicies de inundación en la Modelación Hidrodinámica del RíoParaguay. Con el objetivo de representar correctamente la variación de las secciones transversales en cualquier sitio del Río Paraguay en

104


el tramo comprendido entre Puerto Murtiño(BR) y Pilar(PY),se realiza una fusión entre el MDE creado a partir de los datos batimétricos (cauce) y el MERITSRTM (planicies de inundación). En la Figura 4 se puede observar como fue concebida la geomorfología del río.

Datos de Niveles Observados Los Modelos Hidráulicos requieren datos observados de nivel a lo largo del trecho a simular, lo cual permite ajustar los niveles simulados para que repliquen lo mejor posible la realidad. Para el presente trabajo, se utilizaron datos observados de las estaciones hidrométricas de Vallemí, Concepción, Puerto Rosario, Asunción, Villeta, Alberdi y Pilar, los cuales fueron facilitados por la ANNP.

Figura 4 – Configuración geomorfológica del Río Paraguay

Fusionando estas informaciones, se obtiene un Modelo Digital de Elevación del Río Paraguay con su cauce incluido, tal como se muestra en la Figura5. Figura 6 – Niveles observados en las estaciones hidrométricas utilizadas para la calibración del modelo hidrodinámico

Datos de Caudal Observado A los efectos del presente modelo, se utilizó la serie histórica de caudal en Puerto Murtiño, que se extiende en el periodo 1939 – 2018.

Figura 5 – Modelo Digital de Elevación del Río Paraguay con cauce incorporado

105


PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO Esquema conceptual El esquema conceptual del modelo planteado se resume en lo siguiente: el dato de entrada principal es el caudal que ingresa al Río Paraguay a la altura de Puerto Murtiño, recibiendo también el caudal de los principales aportes laterales a lo largo del trecho, y finalmente, se indica un forzante del nivel de agua en su extremo aguas abajo con los niveles registrados en la estación hidrométrica de Pilar (condición de borde), tal como se muestra en la Figura 7.

Modelación Hidrológica Los modelos hidrológicos son utilizados en este caso para estimar el aporte de las cuencas incrementales a lo largo del tramo de estudio. A excepción del Río Apa, no se cuentan con datos observados de caudal en los cauces, por lo que para la calibración de las cuencas de los ríos Aquidabán, Ypané, Jejuí y Manduvirá, se recurrió primeramente a la estimación de caudales sintéticos a partir de datos de nivel observados, recolectados del anuario hidrográfico ANNP2. Para ello, se utilizó el Método Área/Pendiente, que, para el caso de grandes eventos de crecida, permite estimar el caudal a través de métodos indirectos, con valores de niveles medios, y estimaciones de parámetros físicos (a través de observación de imágenes satelitales) de las áreas de las secciones transversales (se asumen secciones trapezoidales para el presente caso), la pendiente de los canales, entre otros. Modelación Hidrodinámica Los caudales obtenidos en el proceso de modelación hidrológica, son ingresados como aporte lateral al modelo hidráulico. Con respecto al espaciamiento entre secciones transversales, se utilizó el criterio de Samuels (1990), que para modelos hidrodinámicos sugiere tener en cuenta criterios relacionados al ancho del río, a los efectos de remanso en régimen subcrítico y la propagación de onda. Siguiendo la metodología, se estima que el espaciamiento entre secciones transversales debería situarse en valores iguales o menores a 15,000m.

Figura 7 – Esquema conceptual de modelación del Río Paraguay

106


La selección de una rugosidad base para el Río Paraguay fue realiza asumiendo que se trata de un río con lecho de tierra, grado de irregularidad suave, variaciones en la sección transversal gradual, efectos de obstrucciones insignificantes, vegetación baja y efecto de meandros menor. Con estas características y utilizando los valores sugeridos en Ven Te Chow (1959), la aplicación del método de cowan deriva en una rugosidad del canal = 0.025. Para el caso de las planicies de inundación se adopta un valor de rugosidad en planicies = 0.08. Estos valores varían durante la calibración del modelo. Proceso de acople y operacionalización de modelos Hidrológicos e Hidrodinámico en plataforma web del Centro Internacional de Hidroinformática (CIH) Figura 8 – Secciones transversales trazadas sobre el MDE

En lo que respecta a los coeficientes de rugosidad de manning, este valor depende de diversos factores, como el material del lecho, la cobertura vegetal existente, entre otros. En la literatura especializada existen diversas tablas y criterios para estimar este valor. Uno de los criterios más conocidos es el método de cowan (ec. 1), que básicamente consiste en una ponderación del valor manning de acuerdo a varias características delcauce. 𝑛𝑐𝑎𝑛𝑎𝑙 = (n0 + n1 + n2 + n3 + n4)m (1)

2 Administración

El CIH cuenta con un aplicativo WEB, denominado YRATO3, que permite el monitoreo en tiempo cuasi-real (NRT) de variables hidrológicas para los principales ríos del Paraguay (Vera & Vázquez, 2018). Se desarrollaron rutinas y funcionalidades para la automatización y operacionalización de los modelos hidrológicos e hidráulico confeccionados. Se incorporan datos de la red hidrológica del país, de teledetección y previsión meteorológica con un horizonte de hasta 12 días. Los modelos generan resultados diariamente y estos poseen un esquema de notificación que permiten informar a instituciones claves sobre la evolución del comportamiento del río. A continuación, se observa de manera esquemática y muy resumida los procesos que permiten acoplar y operar automáticamente el modelo hidrodinámico.

Nacional de Navegación y Puertos (Paraguay)

107


DSS a BD CIH: todos los outputs en DSS son insertados a la base de datos del CIH, para la visualización en el portal web.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Figura 9 – Esquema simplificado de procesos para la automatización del modelo hidrodinámico

Obtenermodelos: Reconocimiento del modelo hidrodinámico desarrollado en el presente estudio, desde Puerto Mourtinho hasta Pilar;

Captura de datos: Se emplean series temporales de caudal y nivel observado como condiciones de borde, y series de modelado del aporte hidrológico (paso 3). Para la previsión de condición de borde se emplea la hipótesis de condiciones permanentes de nivel y caudal, lo que permite pronosticar niveles y caudales hasta el periodo de transito de la onda de crecida. Los datos de entrada son transformados a formato compatible para hec-ras (DSS);

Ejecutar modelo: El modelo hidrodinámico es ejecutado posterior a la finalización de todos los modelos hidrológicos, con tareas programadas y a paso diario(operacionalmente);

La evaluación de desempeño del modelo hidrodinámico fue realizada con las siguientes funciones objetivo: Diferencia de Valores Medios (MED), Raíz del Error Cuadrático Medio(RMSE) y el Índice de Eficiencia de Nash Sutcliffe (NSE), cuyas expresiones se muestran acontinuación:

3 https://hidroinformatica.itaipu.gov.py/yrato/

108


Tabla 2 – Funciones Objetivo y desempeño del modelo en el periodo de calibración y validación MED

Estación

De acuerdo al criterio de Molnar (2011), la evaluación del desempeño del modelo en base al estadístico NSE se da como se muestra en la Tabla 1. Los resultados se muestran en la Tabla 2. Tabla 1 - Criterio de Molnar (2011) para evaluación del desempeño en base al NSE NSE

AJUSTE

<0.2 0.2 0.4 0.4 0.6 0.6 0.8 > 0.8

Insuficiente Satisfactorio

CAL

VAL

VALLEMÍ

0.32

0.13

ROSARIO

0.72

0.24

CONCEPCIÓN ASUNCIÓN VILLETA

ALBERDI

0.87 0.86 0.93 0.74

0.02

RMSE

0.54

Desempeño

CAL

VAL

CAL

VAL

0.77 0.38

0.60

0.87

Bueno

Excelente

0.30 0.28 0.67 0.47

-0.09 0.65 0.49 0.24

NSE

CAL VAL

0.48 0.48 0.59 0.85

0.93 0.76 0.76 0.74 0.86

0.94 0.80 0.79 0.81 0.63

Excelente Muy Bueno Muy Bueno Muy Bueno Excelente

Excelente Excelente

Muy Bueno Excelente

Muy Bueno

Bueno Muy Bueno Excelente

109


Figura 10 – Niveles simulados vs. observados para el periodo de validación del modelo

A continuación, se observa la interfaz gráfica en ambiente de producción del resultado del proceso de acople, automatización y operacionalización de los modelos hidrológicos e hidrodinámicos. El aplicativo web logra integrar todos los resultados obtenidos en las subcuencas, nodos y outlets del modelo hidrológico y de las secciones transversales del modelo hidrodinámico. A su vez esta plataforma presenta datos en tiempo real de teledetección y previsión del tiempo, como también datos de

110


estaciones telemétricas y convencionales hidrológicas. El aplicativo posee una funcionalidad llamada panel de control donde se pueden monitorear estas variables mencionadas.

el modelo tiene capacidad predictiva en la estación Asunción, teniendo en cuenta el desempeño semejante para el periodo de calibración y validación, donde el índice NSE se mantuvo entre 0.76 y 0.79, respectivamente. Los resultados obtenidos pueden ser considerablemente mejorados si se incorpora al modelo mayor información batimétrica, lo cual reduciría considerablemente incertidumbres asociadas a la variabilidad de la pendiente y sección del cauce del río a lo largo del trecho de estudio.

REFERENCIAS CHOW, V. T. (1994). Hidráulica de Canales Abiertos. McGRAW-HILL. COWAN. (1956). Estimating Hydraulic Roughness Coefficients. Agricultural Engineering, 473-475. FARR, T., ROSEN, P., CARO, E., CRIPPEN, R., DUREN, R., HENSLEY, S., . . . ALSDORF, D. (2007). The Shuttle Radar Topography Mission. Rev. Geophys. Figura 11 – Interfaz gráfica de resultados del modelo hidrológico e hidráulico em plataforma web del CIH

CONCLUSIONES En términos generales, el Modelo Hidrodinámico del Río Paraguay representa correctamente el comportamiento hidráulico en la mayoría de las estaciones hidrométricas a lo largo de tramo de estudio. En el periodo de calibración se obtuvieron buenos resultados en todas las estaciones hidrométricas, sin embargo, en el periodo de validación se observan resultados poco representativos en la estación de Alberdi. Considerando que el objetivo del presente trabajo es utilizar el Modelo Hidrodinámico para la previsión de niveles en Asunción, se considera que los resultados son satisfactorios. Se mostró claramente que

MOLNAR, P. (2011). “Calibration”. Watershed Modelling. Zürich - Switzerland: Institute of Environmental Engineering, Chair of Hydrology and Water Resources Management. NASH, & SU TCLIFFE. (1970). River Flow Forecasting Through Conceptual Models. Journal of Hydrology, 282-290. SAMUELS, P (1990). Cross-section location in 1-d models. VÁZQUEZ, D; VERA, S. (2018). Sistema de Monitoreo Hidrológico en Tiempo Real para el Paraguay; Centro Internacional de Hidroinformática. Itaipú - UNESCO, Paraguay. DOI: 10.29104/PHI-2018-AQUALAC-V10-N2-08 YAMAZAKI, D., IKESHIMA, TAWATARI, YAMAGUCHI, O’LOUGHLIN, NEAL, . . . BATES. (2017). A high-accuracy map of global terrain elevations. Geophysical Research Letters.

111


XXIII SIMPÓSIO BRASILEIRO DE RECURSOS HIDRÍCOS

MODELACIÓN HIDROLÓGICA DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS: YPANÉ Y JEJUÍ, UTILIZANDO HEC-HMS CON FINES DE PRONÓSTICOS HIDROLÓGICOS EN EL RÍO PARAGUAY Rosa Aseretto1, Roger Monte Domecq 2; Roberto Takahashi 3. 1) Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Facultad de Ciencias y Tecnología,roaseretto@gmail.com 2) Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Facultad de Ciencias y Tecnología,roger.montedomecq@gmail.com 3) Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Facultad de Ciencias yTecnología,rhtaka@gmail.com

RESUMEN Este trabajo forma parte del Proyecto CONACYT-UCA “DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE PRONOSTICO DE NIVELES YCAUDALES DEL RIO PARAGUAY” (14-INV-280), ejecutada por el Centro de Tecnología Apropiada (CTA) de la Universidad Católica de Asunción, cuyo objetivo es; establecer un sistema de pronóstico de niveles y caudales del Río Paraguay mediante la implementación de modelos: hidrológico en las cuencas interiores e hidráulico en el cauce del rio Paraguay, calibrados y validados para el tramo de la cuenca media del Río Paraguay, en territorio Paraguayo. Se utilizó el Modelo Hidrológico HEC-HMS y se trabajó con un modelo continuo, él SMA, modelo de contabilidad de la humedad del suelo, que simula el comportamiento de los ríos tanto en climas húmedo como en seco; para generar hidrogramas aportantes al río Paraguay, con fines de una ulterior modelación hidrodinámica del rio con fines de previsión de niveles y caudales para diferentes pronósticos de tiempo. Se realizó la calibración teniendo mejores resultados en épocas de crecida, la misma se realizó para la cuenca del Río Ypané desde el año 1974 hasta 1987 y para la cuenca del Río Jejuí se calibró desde el año 1978 hasta1991. Palabras claves: Modelo hidrológico HEC-HMS, SMA.

ABSTRACT This work is part of the CONACYT-UCA Project “DEVELOPMENT AND IMPLEMENTATION OF A PRONOSTICO SYSTEM OF LEVELS

112


AND FLOWS OFTHE PARAGUAY RIVER”, executed by the Appropriate Technology Center (CTA) of the Catholic University of Asunción , whose objective is; establish a system for forecasting the levels and flows of the Paraguay River through the implementation of hydrological models in the interior and hydraulic basins of the Paraguay River, calibrated and validated for the section of the middle basin of the Paraguay River, in Paraguayanterritory. The Hydrological Model HEC-HMS, was used and a continuous model, SMA (soil moisture accounting model), which simulates the behavior of rivers in both humid climates, was used. as in dry; to generate contributing hydrographs to the Paraguay River, for the purpose of a further hydrodynamic modeling of the river for the purpose of forecasting levels and flows for different weather forecasts. Calibration was performed with better results in times of flood, it was performed for the Ypané River basin from 1974 to 1987 and for the Jejuí River basin it was calibrated from 1978 to 1991. Keywords: Hydrological model, HEC-HMS, SMA

INTRODUCCIÓN En el área de los recursos hídricos, se puede notar la falta de información actualizada, sobre los niveles y caudales de los principales afluentes del Río Paraguay, que a su vez podrían utilizarse para generar pronósticos de crecidas e inundaciones que eventualmente puedan ocurrir, como también un sistema de alerta temprana en base a los datos obtenidos. En este caso se seleccionaron dos de los principales cauces afluentes al Río Paraguay en su margen izquierda: los ríos Ypané y Jejuí localizados al norte de la región oriental y en la zona media de la cuenca del Río Paraguay.

De acuerdo a varios estudios realizados en el Río Paraguay, las lluvias que ocurren en su cuenca media generan caudales por encima de los niveles normales en la zona al sur de Asunción y por tanto es necesario caracterizar la respuesta de las sub cuencas que drenan al mismo en su tramo medio, los cuales contribuyen al régimen generado por las lluvias estacionales delPantanal. Objetivo. Implementación del modelo hidrológico en las cuencas, para la obtención de hidrogramas a ser utilizados en un modelo hidrodinámico del Río Paraguay, de forma semioperativa para la realización de pronósticos hidrológicos.

ÁREA DE ESTUDIO Cuenca del Río Ypané Se extiende de este a oeste en la Región Oriental, lindando al este con la República Federativa del Brasil (la cordillera de Amambay como límite natural), al oeste con el Río Paraguay, al norte con la cuenca del Río Aquidabán y al sur con la cuenca del Río Jejuí Guazú. La superficie de su cuenca es de 10.266 Km2. aproximadamente, desemboca en la margen izquierda del río Paraguay a la altura del km. 692 contando desde la confluencia de los ríos Paraguay - Paraná. Para este estudio se considera una superficie de 9.950 Km2 aproximadamente.

113


Figura: 1. Cuenca del Río Ypané. Fuente: Elaboración propia

Cuenca del Río Jejuí Se extiende de este a oeste de la Región Oriental, lindando al este con la República Federativa del Brasil, al oeste con el Río Paraguay, al norte con la cuenca del Río Ypané y al sur con la cuenca del Río Manduvirá. El Río Jejuí Guazú desemboca en el río Paraguay hacia su margen izquierda en el km. 571 contando a partir de la confluencia de los ríos Paraguay-Paraná. La superficie de la cuenca del Río Jejuí Guazú es de aproximadamente 22.719 km2.

Figura: 2. Cuenca del Rio Jejuí. Fuente: Elaboración propia Para este estudio se consideró una superficie de 20.098,513 Km2

MATERIALES Y MÉTODOS Datos de series detiempo. • Datos diarios deprecipitación Se dispone de datos de cinco estaciones meteorológicas e hidrométricas distribuidas en las dos cuencas de estudio. Los datos utilizados para la preparación de las series de lluvias diarias provienen de la Dirección de Meteorología e Hidrología de laDINAC.

114


Tabla: 1. Estaciones Meteorológicas utilizadas. Fuente: Dirección de Meteorología e Hidrología. CODIGO

NOMBRE DE LA ESTACIÓN

DEPARTAMENTO

LATITUD SUR

LONGITUD OESTE

86134

Concepción

Concepción

23°26’ 29,51

57°25’ 48,67

86097

PJC

Amambay

22°38’ 25,00

55°49’ 57,81

86185

San Pedro

San Pedro

24° 5’ 6,85

57°5’ 15,17

86192

San Estanislao

San Pedro

24°40’ 1,00

56°26’ 53,29

86210

Salto del Guaira

Canindeyú

24°1’ 57,27

54°21’ 13,81

• Datos históricos deniveles. Se obtuvieron los datos hidrométricos históricos de niveles en los ríos Ypané y Jejuí respectivamente, de las estaciones: de Belén y del Cruce ruta 3 del Anuario Hidrográfico, que fueron utilizados para la estimación de sus respectivas curvas de descarga altura-caudal (H-Q). El anuario hidrográfico dispone un registro de lecturas, desde el 01/01/1974 hasta el 31/12/1991, que corresponden a la ANNP (Administración Nacional de Aduanas yPuertos).

de sentar las bases para la planificación racional del uso y manejo sustentable de este recurso y la promoción de su ordenamiento territorial. (PRUT, 1995). Descripción de los métodos utilizados para los componentes del ciclo hidrológico en el HEC-HMS. El método utilizado modelo continúo es el SMA. Tiene en cuenta cinco niveles distintos en los que la precipitación puede ser retenida o almacenada: vegetación, retenciones superficiales, suelo, acuífero 1 (superficial) y acuífero 2 (más profundo). Para lo que se generó el modelo conceptual determinando las características fisiográficas esenciales de los sistemas, área de las subcuencas y longitud de los tramos de los cauces de ríos.

Para la cuenca del Rio Ypané que corresponde a la Estación Belén; fueron seleccionados losaños con menos errores de lectura o trascripción y se tomó desde el 01/01/1974 hasta el 31/05/1987. Para la cuenca del Río Jejuí se utilizaron los datos correspondientes a la Estación Cruce Ruta 3, solo se utilizaron los años que disponían de registros completos, y se seleccionó desde el 19/08/1982 al 31/12/1991. Datos de estudio desuelo. Proyecto de Racionalización del Uso de la Tierra (PRUT):Es un estudio de reconocimiento de suelos y determinación de su capacidad de uso en la Región Oriental del Paraguay, a efectos

Figura: 3.Modelo conceptual de la Cuenca del río Ypané Fuente: Elaboración propia

115


otros factores que son ignorados, como el uso de suelo, que en este caso es predominante mente agrícola. Dentro de la clasificación “agrícola”, la capacidad de infiltración también puede variar en función al tipo de cultivo y a la cantidad de materia orgánica presente en los campos.

Figura: 4. Modelo conceptual de la Cuenca del río Jejuí en HEC-HMS. Fuente: Elaboración propia

Interceptación en la cubierta vegetal (Interception Canopy): Representa la parte de la precipitación que no alcanza el suelo porque es retenida en las plantas. Mediante inspección visual de las imágenes satelitales disponibles a través de Google Earth, se obtuvo el porcentaje de superficie ocupada por la vegetación (Zonas boscosas) y el uso del suelo (Zonas agrícolas) en el conjunto de cada subcuenca; posteriormente se utilizaron los valores propuestos por Vélez et al,(2009), para obtener un valor ponderado en cada subcuenca. Para este trabajo se optó solo por tener en cuenta; la retención en zonas agrícolas (3 mm) y zonas boscosas (9mm). Almacenamiento en depresiones superficiales (Surface depression storage): Es el volumen de agua retenido en las irregularidades de la superficie del terreno. Se utilizó el criterio de Gaete y Vergara, especificado en el “Manual de diseño de Sistemas de Riego Tecnificado” (2001), porque permite estimar la Capacidad de Infiltración en función a la textura del suelo, y posteriormente aplicar un factor de corrección en función a la pendiente de la superficie. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tasa máxima de infiltración también depende de

Almacenamiento en el suelo (Soil profile storage): La entrada es la infiltración desde la superficie. Las salidas son la ET y la percolación hacia el acuífero subyacente. Los parámetros solicitados por el método SMA (Soil Moisture Accounting) fueron posibles estimar; con los datos de espesor y textura de suelo; materia orgánica (datos del PRUT y SoilGrids), y la utilización del software Soil Water Characteristics( SWC). Con el SWC se estima la conductividad hidráulica del suelo, la capacidad de campo y la saturación del suelo, mediante el porcentaje de arcilla, arena y la materia orgánica de cada tipo de suelo. En ausencia de mejor información, la “Máxima Tasa de Percolación del Suelo (mm/hr)” solicitada por el SMA, es asumida como igual a la Conductividad Hidráulica vertical de la superficie del suelo. Por otra parte, los parámetros “almacenamiento del suelo (mm)” y “zona de tensión (mm)” son asumidos como la saturación y la capacidad de campo (proporcionados por el SWC), respectivamente. Almacenamiento en los acuíferos (Ground wáter storage): El modelo distingue dos niveles: almacenamiento subterráneo 1 y almacenamiento subterráneo 2. Las capas subterráneas del subsuelo requieren 6 (seis) parámetros. Los parámetros estimados son la Capacidad de Almacenamiento (mm) y el Coeficiente (hr) de respuesta de los dos acuíferos. Estos valores se estiman a partir del uso del Soil Grids que

116


nos da los porcentajes de arena y arcilla, para espesores de 1 metro (1000 mm.) para el almacenamiento subterráneo 1 (GW1) y 2 metros (2000 mm.) para el almacenamiento subterráneo (GW2), luego con el SWC se estima la conductividad hidráulica, capacidad de campo, punto de marchitamiento y saturación. • Cálculo del Caudal Base Se utilizó el método Reservorio Lineal que supone el tránsito a través de una serie de depósitos lineales. El método simula el almacenamiento y el movimiento del flujo subsuperficial a través dereservorios. -Contenido inicial de agua subterránea (GW Initial): Es el caudal inicial, en el momento que el modelo comienza a trabajar. -Coeficiente de agua subterránea (GW Coefficient): Es el coeficiente de almacenamiento de agua subterránea. El acuífero actúa como un lago o embalse, que recibe y suelta agua, también el acuífero atenúa el caudal y lo retrasa, como en cualquier procedimiento de tránsito decaudales. -Reservorios de agua subterránea (GW Reservoirs): Simula cada acuífero como un número de depósitos en cadena que provocan la atenuación del caudal que se comenta más arriba. Se toma dos reservorios. Teniendo en cuenta la ausencia de datos, los coeficientes de los acuíferos solicitados en este método serán asumidos como iguales a los coeficientes determinados para el método de pérdidas. •

Modelo de Transformación: Hidrograma Unitario deClark. El Hidrograma Unitario de Clark, es estimado con fórmulas que incluyen parámetros físicos de las cuencas de estudio como; el área, longitud del cauce principal, pendiente media, etc.

Para el TC se optó por la Fórmula de Kirpich (1940), que fue recogida en el libro “Hidrología Aplicada”, de V.T. Chow, fue calibrada con base en los datos registrados en 7 cuencas rurales de Tennesse, en E.E.U.U. Las cuencas consideradas presentaban una superficie inferior a 50 hectáreas y cauces bien definidos, con pendientes que oscilaban entre 3 % y 10 %. Para su utilización en cuencas con características diferentes a las utilizadas en el proceso de calibrado, se puede tener en cuenta lo indicado al respecto por D.A. Chin en su libro “Water Resources Engineering”, en el que se incluyen algunos coeficientes correctores, que se encuentran en la siguientetabla. Tabla: 2 .Coeficiente corrector de la fórmula de Kirpich. Campo de aplicación Superficies pavimentadas Canales de hormigón Cuencas naturales

Coeficiente corrector 0,4 0,2 2,0

Teniendo en cuenta la información de la tabla anterior, la expresión final de la fórmula de Kirpich, aplicada a cuencas naturales es; Tc: Tiempo de concentración, en horas. L: Longitud del curso de agua principal, expresada en km. J: Pendiente media del curso de agua principal. Para el coeficiente de almacenamiento, se ha investigado para obtener una ecuación práctica de R. En estudios realizados en cuencas aforadas por el Cuerpo de Ingenieros HEC (1982) se establece la siguiente ecuación:

117


Siendo: Tc: Tiempo de concentración, en horas. R: Coeficiente de almacenamiento, en horas. K: Parámetro, cuyo valor se sitúa en un rango de variación comprendido entre 0,1 y 0,9, correspondiendo este último valor a zonas con poca pendiente y con uso agrícola. • Cálculo de Tránsito de Hidrograma. Se optó por el modelo Muskingum – Cunge¸ que es una técnica de coeficientes no lineales que tiene en cuenta la difusión y amortiguación del hidrograma basado en propiedades físicas del canal y el hidrograma de entrada altramo. - Configuración de la Sección Transversal del canal dado por 8 puntos: con esta configuración mostrada en la figura 4, los puntos 3 y 6 representan las orillas izquierda y derecha del canal, respectivamente. Los puntos 4 y 5 se encuentran entre el canal. Los puntos 1 y 2 representan los puntos finales de la planicie de inundación del lado izquierdo, mientras que los puntos 7 y 8 representan los puntos finales de la planicie de inundación del lado derecho.

Figura: 5. Sección transversal de 8 puntos. Fuente: Manual de Referencias Técnicas del HEC-HMS.

• Distribución de la Precipitación. Se disponen de varios métodos para realizar el cálculo de la distribución de la precipitación en cuencas, para este trabajo se utilizó el inverso de la distancia; es un método local, que usa la información procedente de los pluviómetros más cercanos, por el cual el valor estimado se calcula a partir de los valores de las estaciones más cercanas, dando distintos peso a cada una de ellas según la distancia a la que se encuentren del punto estimado, de forma que a mayor distancia de una estación al punto de interpolación menor será su peso. Esta metodología es la recomendada por el HEC cuando las simulaciones se realizan para procesos operativos de predicción. Se utilizaron las estaciones de la tabla 1.

118


En general, la expresión que se utiliza para emplear este método es la siguiente:

• Evapotranspiración. Se utilizó el método de Thornthwaite, los datos necesarios son; de temperatura (provenientes de la DMH) y de la latitud por una tabla se obtiene el nº teórico de horas de sol.

RESULTADOS Donde: d: Distancia del centroide de la cuenca a la estación más cercana. Zi: Es el valor de precipitación observado en la estación meteorológica. • Estimación de caudales sintéticos. La realización de mediciones de velocidad para determinar los caudales de descarga no siempre se puede realizar, por lo mismo se opta por utilizar el Método Área Pendiente, que para el caso en el que ocurren grandes eventos de crecidas, puede estimar el flujo a través de métodos indirectos, tomando mediciones; de los niveles después de los eventos, áreas de las secciones transversales, la pendiente de los canales. Luego introducir estos parámetros en la ecuación de Manning para estimar el flujo. La ecuación de Manning es;

Donde; Q: Caudal en m3/s. R: Radio Hidráulico. S: Pendiente del canal en condiciones de flujo uniforme. n: Coeficiente de Rugosidad de Manning. A: Área de la sección transversal en m2.

Después de realizar los ajustes manuales y automáticos a los parámetros del modelo, teniendo en cuenta los análisis hechos, a continuación se presentan los resultados de las simulaciones y calibraciones. Los años utilizados para la calibración en la cuenca del Rio Ypané fueron desde el año 1976 a 1984 y para la cuenca del Río Jejuí desde el año 1982 a 1989, los datos utilizados para generar la cuerva H-Q fueron del Anuario Histórico de la ANNP, por la falta de datosactualizados. Para la cuenca del Río Ypané en la Figura: 6 se observa la simulación de los caudales calibrados con un pico máximo de 300 m3/s; el volumen total escurrido de 2554,04 mm y para el sintético simulado se tiene un pico máximo de 548,5 m3/s, y el volumen total escurrido de 2338, 37 mm, se tiene una diferencia porcentual de 9,22 % (se sobre estima el volumen).

Figura: 6. Simulación de la cuenca del Río Ypané, luego de calibrar.

119


Figura: 8. Simulación rio Jejuí luego de calibrar el modelo. Figura: 7. Coeficiente de determinación para los caudales observados- simulados del Río Ypané. Fuente: Elaboración propia

Se observa en la figura 6 que en años de crecida replica mejor el modelo, pero en los picos se tiene sub estimación ya que no acompaña al hidrograma sintético, teniendo en cuenta la Figura: 7, se puede decir que la calibración es positiva alta, según el Coeficiente de Correlación de Pearson; pero, hay que tener en cuenta que se utilizó un método empírico, el método área pendiente que tiene sus limitaciones. Algunas son; • La sección transversal estimada no es lacorrecta.

Para la cuenca del Río Jejuí se observa en la Figura: 8 la simulación de los caudales calibrados con un Pico Máximo de 993,5 m3/s, y un Volumen Total Escurrido de 2689,32 mm. En otras palabras, el modelo sub-estima el Pico Máximo en un -33% y sub-estima el Volumen Total Escurrido en un 16,15%. Observando la figura 9 se puede decir que la calibración tiene una correlación positiva alta, según el coeficiente decorrelación.

• La cota cero del nivel esestimada.

• Al igualar la ecuación de Manning con la pendiente de la superficie del agua con la pendiente del lecho del río se asume una condición de flujo permanente diario, lo cual no representa apropiadamente los eventos decrecidas.

Figura: 9. Coeficiente de determinación para los caudales observados- simulados del Río Jejuí. Fuente: Elaboración propia.

120


Comparación de los resultados obtenidos:Proyecto-Tesis Como se mencionó, este trabajo forma parte del Proyecto UCA-CONACYT, INV 280 por lo que se realizó una comparación de los hidrogramas de las cuencas del río Ypané y del Río Jejuí.

con el hidrograma del proyecto, se debe a las estaciones utilizadas, ya que en el proyecto se tuvieron cuatro estaciones y para la tesis cinco estaciones; la distribución de la precipitación fue hietograma especificado y el método de distribución fue por polígonos de Tiessen en el proyecto; en la tesis el método de distribución de la precipitación fue inverso de las distancias. La subdivisión en subcuencas en el proyecto fue de siete subcuencas y en la tesis se subdividió en once subcuencas. Por lo que se concluye que las diferencias son en función a las estaciones meteorológicas utilizadas, como a los métodos de distribución de la precipitación y a la sub división de las cuencas.

Figura:10. Comparación de los hidrogramas en DSS obtenidos en la cuenca del Río Ypané

Figura:11.Comparación de los hidrogramas en DSS obtenidos en la cuenca del Río Jejuí.

Observando las Figuras: 10 y 11, ambos hidrogramas tienen la misma forma, el de la tesis esta sobre estimado, comparando

CONCLUSIONES En este trabajo de investigación de implementación del modelo hidrológico HEC-HMS tuvo un resultado aceptable, a pesar de las limitaciones de datos, por lo que se realizó la selección de los datos de niveles históricos, ya que en algunos años en la serie de tiempo se encuentran incompletos y/o los datos presentan valores incoherentes (valores negativos), para obtener una curva Altura- Caudal con el menor error posible. Como se puede observar el modelo replica en épocas de crecidas; y en estiaje acompaña, la forma del hidrograma simulado, se puede decir que se tuvo un resultado aceptable con una bondad de ajuste para el Río Ypané de R2= 6,05 y para el Río Jejuí R2= 0,594, según el coeficiente Nash. Lo que significaría que el modelo puede ser utilizado para predicciones de eventuales crecidas, mediante la simulación del cambio de estado del régimen hidrológico y que está sujeto a una posterior calibración teniendo en cuenta caudales deben sermedidos.

121


Además, la investigación contribuyó al proyecto UCA-CONACYT “DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE PRONOSTICO DE NIVELES Y CAUDALES DEL RIO PARAGUAY”, con las metodologías empíricas utilizadas que fueron aplicadas al proyecto como a este trabajo.

AGRADECIMIENTOS Este trabajo fue desarrollado como Tesis Final de Grado para obtener el título de Ingeniera Ambiental, por lo que corresponde agradecer especialmente al Ing. Roger Monte Domecq y al M.S. Ing. Roberto Takahashi, por la disponibilidad de tiempo, predisposición y orientación en todo momento durante la realización de este trabajo.

KIRPICH, JUN (1940). Time of Concentration of Small Agricultural Watersheds. PONCE, V.M. (1989). Engineering Hydrology. Prentice Hall. SAXTON, K.E, RAWES W.J. (2006). “Soil Water Characteristics Estimates by Texture and Organic Matter for Hydrologic Solutions”. VIESSMAN, W. J. & LEWIS, G. L. (2003) 5ta. Edición, Introduction to Hydrology. USACE - U.S. Army Corps of Engineers. (2016). Hydrologic Modeling System HEC-HMS User´s Manual. Version 4.2.

REFERENCIAS APARICIO, F.J. Fundamentos de Hidrología de Superficie – 1ra Edición. México, Editorial LIMUSA, 1992. ISBN 968-18-3014-8. BANCO MUNDIAL & MAG. (1995). Proyecto de Racionalización del Uso de la Tierra. Asunción - Paraguay. CHOW, V. T. (1994). Hidráulica de canales abiertos. McGraw-Hill Interamericana. COLLISCHONN, W., & TASSI, R. (2008). Introduzindo Hidrologia (5ta. ed.). Porto Alegre - Brasil: Instituto de Pesquisas Hidráulicas IPH-UFRGS. FATTORELLI, S., & FERNÁNDEZ, P. C. (2011). Diseño Hidrológico. Edición digital publicada en la biblioteca virtual de la WASA-GN. ISBN: 978-987-052738-2. FRANCÉS, F., & MÚNERA, J. (2008). “Modelación hidrológica distribuida de la cuenca de los ríos saja-besaya con el modelo tetis v.7.2, para estimación probabilística de avenidas en los períodos de estiaje”. XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Cartagena de Indias - Colombia. ITAIPU-FPTI (2011). “Proyecto: Inventario de los Recursos Hidroenergéticos de las cuencas Hidrográficas de los ríos afluentes del Paraná y Paraguay en la Región Oriental del Paraguay (RHPY)”.Atlas Potencial Hidroenergético del Paraguay, Vol. 1 y Vol. 2

122


UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

Facultad de Ciencias y Tecnologia (FCyT) Campus “Santa Librada” Tte. Cantaluppi esq. G. Molinas, Barrio Santa Ana Tel.: 595 21 310.071 Fax : 595 21 311.820 revistacyt@uca.edu.py - tgamarra@icloud.com http://www.cyt.uc.edu.py

123


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.