Revista CyT Edición N° 29 de la Facultad de Ciencias y Tecnología- Campus Asunción

Page 1

1


FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

MIS IÓN

“Somos una comunidad integrada de estudiantes, profesores, investigadores, personal no docente y egresados, dedicada a la formación de profesionales calificados, la educación continua, la investigación, la extensión, la innovación y la prestación de servicios en ciencias y tecnología, a partir de una perspectiva cristiana, pluralista y participativa, educa con criterios de excelencia, ética, creatividad, equidad, y sustentabilidad, para contribuir activamente al desarrollo integral de la persona y de la sociedad paraguaya”. Con enfoque integral, trabaja en forma interdisciplinaria y sinérgica. Se destaca por: ▪ La calidad de la formación profesional, en coherencia con los valores que orientan la misión institucional; ▪ La gestión integral del conocimiento; ▪ Un fuerte sentido de pertenencia de los docentes, funcionarios, egresados y alumnos.

VISIÓN Centro politécnico de referencia, que produce impactos positivos en el desarrollo nacional. En el 2024, se posiciona como la facultad de mayor excelencia en lo académico, investigación y servicios del país y es reconocida entre las mejores del Mercosur

EQUIPO DE LA FCyT

Decana – Ing. Norma Cantero MSc. Director DICIA – Ing. Juan Alberto González Meyer Director CTA – Ing. Roberto Lima Morra, MSc. Directora de Arquitectura: Arq. Margarita Elias Director de Diseño Gráfico e Industrial – Lic. Ricardo Ruiz Díaz Directora Electrónica e Informática – Ing. Magali González Director de Análisis de Sistemas – Lic. Emilio Gutiérrez, MSc. Director Académico – PhD Ing. Fernando Brunetti Laboratorio de Electrónica Digital – PhD Ing. Vicente González Director de Posgrado e Investigación – PhD Ing. Enrique Varga Responsable de la Comunicación FCyT y de la Revista Lic. Teresa Gamarra Diseño y diagramación: Visualmente

Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Campus Universitario, / ISSN 2410-0021 / Barrio Santa Librada, Asunción-Paraguay


SUMARIO 04 05 24

NOTAS DE LA DECANA INSTITUCIONAL ACADÉMICO

32 36 40

INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN PUBLICACIONES


NOTAS de la Decana

Estimados lectores, La Facultad de Ciencias y Tecnología comprometida con “la Formación de Profesionales calificados, la investigación y la prestación de servicios en Ciencias y Tecnología, para participar activamente del desarrollo integral de la persona y del pueblo paraguayo”, presenta esta nueva edición de la revista. En estas páginas, se presenta parte del trabajo cotidiano realizado por la Comunidad CyT, directivos, docentes, estudiantes, funcionarios y egresados, que creen en la universidad como lugar de encuentro para trabajar, participar, crecer y generar un espacio para que, con la educación, podamos colaborar a la transformación de la sociedad. Crezcamos y eduquemos con esta perspectiva, hacer crecer el conocimiento, pero pensando en los demás, para dar respuesta a las necesidades de los demás. Ejemplo de esto son los jóvenes, cuyas experiencias compartimos, que han recibido premios internacionales por su destacada labor de emprendedores e innovadores dando respuesta a problemas reales.

Ing. Norma G. Cantero Araujo, MSc.

Recordando las palabras del Papa Francisco.… junto con la importancia de los pequeños gestos cotidianos, el amor social nos mueve a pensar en grandes estrategias que detengan eficazmente la degradación ambiental y alienten una cultura del cuidado que impregne toda la sociedad. Cuando alguien reconoce el llamado de Dios a intervenir junto con los demás en estas dinámicas sociales, debe recordar que eso es parte de su espiritualidad, que es ejercicio de la caridad y que de ese modo madura y se santifica (Laudato Si´, 2015). Miremos la docencia, investigación y extensión de CyT como “el llamado de Dios a intervenir junto con los demás en estas dinámicas sociales” para que todos podamos madurar y crecer en santidad.

4


INSTITUCIONAL

5


Este año se celebra el trigésimo aniversario del NIC.PY, institución que llevan adelante de manera conjunta el Centro Nacional de Computación (CNC) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Laboratorio de Electrónica Digital (LED) dependiente de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UC).

30 AÑOS DE PRESENCIA DE PARAGUAY EN EL MUNDO

A raíz de ello, y para celebrar tan importante acontecimiento, se llevó a cabo en la mañana del jueves 30 de septiembre del corriente año, un acto conmemorativo en el Aula Magna del Rectorado de la Universidad Católica, con la presencia de autoridades y funcionarios tanto de la Universidad Nacional de Asunción, como de los anfitriones del evento, miembros del Consejo de Gobierno de la UC, directivos y docentes de la Facultad de Ciencias y Tecnología del Campus Asunción de la UC. El evento además fue transmitido vía online por el Facebook de la Universidad Católica y el canal de YouTube de la FCyT de la UC. La agenda desarrollado para dicho evento fue el siguiente: • Palabras del PhD. Ing. Vicente González; director del Laboratorio de Electrónica Digital (LED) de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UC y de la Ing. María José Franco Lugo; Directora General del Centro Nacional de Computación (CNC).

6


• Conexión desde Italia del Dr. Riccardo Ferrari; impulsor de la primera conexión permanente de Paraguay a Internet. • Palabra del Ing. Gerónimo Bellasai; primer Director del Laboratorio de Electrónica Digital de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UC. • Palabras de la Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas. Rectora de la Universidad Nacional de Asunción; • Palabras del Padre Narciso Velázquez Ferreira, Rector de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Estuvieron presentes en el acto, el Rector de la Universidad Católica, Pbro. Dr. Narciso Velázquez, el Vicerrector Académico y de Investigación Mag. José Guillermo von Lücken, la Vicerrectora de Administración y Finanzas Mag. Teresa de Jesús Servín, el Consejero Asesor Abog. César Ruffinelli, la Decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología Campus Asunción Ing. Norma Cantero, MSc, el Director del Laboratorio de Electrónica Digital de la UC Prof. PhD. Vicente González, y demás directivos administrativos, académicos y funcionarios de las diversas dependencias de la Facultad de CyT de la UC. Así también, se hicieron presente por parte de la Universidad Nacional de Asunción, la Rectora Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas, el Vicerrector Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, el Vicedecano de la Facultad Politécnica de la UNA Prof. Lic. Claudio Barúa, MSc y la Directora General del Centro Nacional de Computación (CNC) Ing. María José Franco Lugo.

7


FIRMA DEL MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” Y EL EL INSTITUTE FOR WATER EDUCATION DE HOLANDA - IHE DELFT.

La Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Universidad Católica) y el Institute for Water Education de Holanda (IHE Delft) en fecha 24 de agosto del corriente año, signan un memorando de entendimiento en el marco de la Ciencia del Agua y la Ingeniería y acuerdan trabajar operacionalmente sobre cuatro elementos esenciales: (1) Desarrollo de capacidades centrado en el agua en Paraguay. (2) Intercambio de profesores y personal investigador. (3) Investigación conjunta sobre temas científicos relacionados con el sector del agua. (4) Intercambiar hallazgos académicos y publicaciones. Asimismo la IHE Delft y la Universidad Católica en un esfuerzo concertado, buscaran cooperación de la comunidad nacional e internacional para desarrollar las grandes líneas (elementos) acordados. En esta línea se proyecta explorar la posibilidad de un programa de maestría en ciencias de doble titulación en el área de ciencias e ingeniería del agua (especialización en hidroinformática). En el campo de la investigación se trabajará en la incorporación de investigadores de ambas partes en los proyectos ya en marcha y se buscarán desarrollar iniciativas nuevas en forma conjunta a través de la vinculación de los estudiantes de Máster en el área.

8


En materia de fortalecimiento de capacidades se tiene previsto trabajar en el desarrollo de recursos humanos en educación, entrenamiento e investigación, así como cursos de educación continua abiertos para los académicos, instituciones publicas y empresas privadas. Intercambio de postgraduados , estadías cortas de estudiantes y docentes en Paraguay y Holanda. Estas son las grandes líneas de colaboración que se pretenden llevar a cabo en el marco del convenio. Acerca de la IHE Delft es el instituto internacional de educación sobre el agua para graduados más grande del mundo y tiene su sede en Delft, Países Bajos. El Instituto confiere títulos de maestría y doctorado totalmente acreditados en colaboración con universidades asociadas. Desde 1957, el Instituto ha proporcionado educación y formación sobre el agua a más de 23.000 profesionales de más de 190 países, la gran mayoría de África, Asia y América Latina. La Facultad de Ciencias y Tecnología Regional Asunción, es una facultad politécnica con mas de 40 años de existencia en el país, cuenta con las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Ambiental, Electrónica e Informática, así como, de las carreras de Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Análisis de Sistemas. Además, del Centro de Tecnología Apropiada, fundado en 1981, desde donde se desarrollan los estudios de investigación en el área hidroambiental.

9


ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL LLEGAN A LA GRAN FINAL EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL HULT PRIZE

El equipo integrado por los estudiantes Paolo Stagni, Gonzalo Martínez, Ignacio Rótela y Juan Lovera viajarán a Nueva York en la sede de las Naciones Unidas, en marzo del 2022 para competir por el gran premio, estos clasificaron para la Gran Final de la competencia internacional Hult Prize, considerado el “Premio Nobel del estudiante universitario” con su proyecto ReMango, convirtiéndose en los primeros paraguayos en la historia en representar a una universidad paraguaya en el prestigioso concurso, dejando en alto a la Universidad Católica. Este equipo compitió entre 40 equipos y consiguieron quedar entre los 6 grupos finalistas que viajarán a Estados Unidos para competir en la gran final, donde podrán

ganar US$ 1 millón como capital para ejecutar su proyecto social de nombre ReMango.

Acerca del emprendimiento “ReMango”

Es una empresa con un impacto positivo en la comunidad, articula a una red de recolectores que busca reducir el desecho de frutas mediante la manufactura de alimentos nutritivos de calidad, convirtiendo el excedente de mango en el Paraguay en un producto comercializable, nutritivo y orgánico.

10


DATAJAM PASOS LIBRES Online 2021..Trabajo Forzoso en Cadenas de Suministro: Materias Primas, es una competencia que se realizo del 10 al 17 de septiembre del corriente año, organizado por la IBM Y Pasos Libres, el mismo consiste en la competición en formato de equipo, en este marco los estudiantes; Lucas Martinez (líder del equipo), Joaquín Caballero, Annia Levko, Erik Wasmosy, estudiantes de la carrera Ingenieria Informática del DEI. La relevancia de esta competencia radica que es han sido el primer equipo de Paraguay en participar en la Datajam Pasos Libres y obtuvieron mención de honor/equipo destacado (4to puesto) de entre los más de 40 equipos participantes.

ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRONICA E INFORMATICA (DEI) CON MENCION DE HONOR EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL DATAJAM PASOS LIBRES

Acerca del proyecto presentado por el equipo de estudiantes del DEI es que la idea era analizar datos y entrenar un modelo por medio de machine learning para identificar personas en riesgo de formar parte del mundo del trabajo forzoso o esclavitud moderna. Idealmente se podría clasificar por zona (barrio,ciudad,país) empezando por Paraguay y expandirse al resto del mundo a largo plazo. El modelo predictivo tiene como input algunas preguntas de una cuesta que obtuvieron de la INE, como resultado retorna una estimación de carga laboral(semanal) del individuo en cuestión. Estas preguntas cubren varios aspectos e incluso condición de vida y otras características similares. Entonces si el modelo retorna una carga mayor a 48

11


horas, se revisaba su condición de hogar y cuestiones similares. Si estas eran precarias entonces el individuo pasa a ser una posible víctima de trabajo forzoso. La pagina web presentada por estos estudiantes es hosteada en amazon: https://master.d3hj5q7f6ae2f2. amplifyapp.com/ El DataJam Pasos Libres 2021 es la cuarta versión de la primera competencia global de innovación tecnológica sobre esclavitud moderna, creado por Pasos Libres e IBM en 2018. Este año el DataJam Pasos Libres busco desarrollar soluciones para mejorar, escalar o expandir las herramientas tecnológicas existentes para combatir el trabajo forzoso en las cadenas de suministro. La competencia incluyo tres días de charlas, talleres y sesiones de networking con expertos internacionales en español e inglés; cinco días libres para el desarrollo de soluciones con el apoyo de mentores de diversos dominios; y acceso a las tecnologías de IBM y al DataJam Participant Handbook. La DataJam Pasos Libres es una competencia tecnológica internacional contra la esclavitud moderna y un escenario de aprendizaje alternativo para educar a la próxima generación de ciudadanos capaces de interrumpir la trata de personas y el trabajo forzoso a través de la innovación, el emprendimiento y la tecnología.

12


EGRESADAS DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA FINALISTAS DEL CONCURSO CALLE.IDEA Las egresadas de la carrera de Arquitectura Mónica Patricia Amarilla Sánchez y Sara Angélica Martínez Zena, se presentaron al concurso con su proyecto final de grado (tesis) con el tema; Entre Fronteras y Agua; Amarilla -Quiroz Martínez. El Grupo Pixel Colectivo compuesto en otras integrantes por las Arq. Mónica Patricia Amarilla Sánchez y Sara Angélica Martínez Zena, presentaron la siguiente propuesta; Pixel Colectivo, finalistas del concurso Calle.idea Arq. Mónica Amarilla Arq. Ara Duré Arq. Lía López Arq. Sara Martínez Para ambas propuestas se realizó un diagnóstico que incluye el análisis, observación y conteos de las dinámicas existentes en el sitio, como conteo de peatones, vehículos y actividades que se realizan habitualmente. En la propuesta para la intersección de la Rotonda de las Residentas se incorporó en el diseño de las calles, la prioridad de paso en la rotonda, mejorar las condiciones de caminabilidad para los peatones y promover el

tránsito de medios alternativos de transporte (bicicletas). Para poder implementar estas ideas se aumentó el área peatonal a 110 m2 con extensión de las veredas y 8 cruces peatonales. También se cedió 83 m2 de calle para el tránsito ciclista y mejoró las condiciones de dos de los mobiliarios existentes (parada de bus y puesto de flores)

13


En la propuesta de la intersección de Avda. Artigas, Brasil y Juan de Salazar se propuso la construcción del espacio público definiendo un nuevo ordenamiento vial con enfoque en mejorar las condiciones de caminabilidad, salud y sensación de seguridad del peatón. Para ello se aumentó el área peatonal a 450 m2 con extensión de las veredas y 8 cruces peatonales. También se diseñaron mobiliarios techados en las dos paradas de buses y colocamos 12 señales de tránsito verticales. calle.idea . Concurso de Intervenciones Sustentables del AMA, es una iniciativa organizada por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat

(MUVH), en el marco del proyecto “Asunción Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad”, liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con otras instituciones, con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional. El concurso es una iniciativa del proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad y será desarrollado en zonas críticas del área metropolitana, en las ciudades de Ñemby, Fernando de la Mora y Asunción. https://calleidea. wenda.org.py/

14


PARTICIPACIÓN

DE ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA E INFORMATICA (DEI) EN EL PROGRAMA SEEDS FOR THE FUTURE DE HUAWEI

Seeds for the Future o Semillas para el Futuro es un programa mediante el cual Huawei busca promover la educación virtual y desarrollar el talento local en materia de tecnologías de la información y comunicación, incentivando de esta manera el aprendizaje y traspaso del conocimiento hacia las TIC’s Uno de los objetivos de Huawei, como empresa líder mundial de las TIC’s, es impulsar la transferencia de conocimientos, promover un mayor entendimiento e interés en el sector de las TIC’s y fomentar la participación en la comunidad digital, desarrollando de esta manera el talento local. Semillas para el Futuro es un programa que lleva 10 años formando a los mejores estudiantes. Fue lanzado por 1ª vez en Tailandia en el 2008, participaron 130 países y regiones de todo el mundo, más de 500 instituciones más importantes de todo el mundo, y fueron beneficiados unos 8.774 jóvenes. Es el 5º año que se realiza en el país y los temas del programa se centran en intereses de los estudiantes como nuevas tecnologías en tendencia, el desarrollo personal, laboral y liderazgo empresarial. Participación en programa de capacitación para el cual han sido seleccionados cuatro estudiantes del DEI, específicamente de la carrera Ingeniería Informática; Joaquín Caballero, Lucas Martínez, Erik Wasmosy y Annia Levko

15


RESULTADOS DE LOS INFORMES DE AUTOEVALUACIÓN DE LA CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA agosto 2021 Como es ya conocido por la comunidad docente de la Facultad de Ciencias y Tecnología, el procedimiento de Autoevaluación de las Carreras es un proceso establecido por la ANEAES, Agencia Nacional de Acreditación de la Educación Superior, como un mecanismo que busca asegurar el nivel adecuado de desarrollo de cada carrera universitaria. Las carreras son objeto de revisión periódica y el estado de Carrera Acreditada eventualmente obtenido debe ser renovado cada cinco años. En particular, la carrera de Ingeniería Electrónica de nuestra Universidad ya ha sido repetidamente acreditada y fue de hecho una de las primeras en obtener esta certificación oficial, habiéndose aplicado la primera vez un procedimiento experimental, base y antecedente del actual vigente, que le valió la acreditación Nacional y también la Acreditación de la ARCUSUR, de alcance Regional. Podríamos decir que entre las principales acciones que se realizan para completar el proceso se destacan la redacción del Informe de Autoevaluación, que es realizado por un Comité ad hoc, y la visita que realizan los pares externos designados por la ANEAES, cuyo objetivo es el de validar lo presentado por el citado Comité.

Es importante señalar que la evaluación de la carrera implica un muy detallado análisis de todo lo que hace a su funcionamiento, desde los más elevados estamentos de la Universidad, hasta el más elemental de los servicios que son prestados. Son revisados todos los aspectos, no solamente los meramente académicos. Se revisan y constatan las cualidades de la organización, la infraestructura, los recursos humanos y la inserción de la carrera en el medio, en el cual han de desenvolverse los profesionales ingenieros que la Universidad ofrece a la Sociedad. Todo esto dividido en un conjunto de cinco Dimensiones, siguiendo un formato definido por la ANEAES. El análisis cualitativo de cada Dimensión se traduce en una calificación cuantitativa, con un puntaje de 150 como máximo posible. En el proceso actualmente en curso el Comité de Autoevaluación de Ingeniería Electrónica ha concluido su informe asignando a la carrera 148 puntos sobre el total. En el claustro docente realizado en el mes de agosto de 2021, los comités de autoevaluación de las carreras Ing. Electrónica e Ing. Informática han presentado los resultados de los informes de autoevaluación llevados a cabo para cada carrera.

16


Entre las actividades realizadas durante el proceso, se destacan las siguientes: 1. Reuniones semanales 2. Revisión documental 3. Encuesta a alumnos, docentes, egresados 4. Reunión con estudiantes 5. Redacción del informe de Autoevaluación 6. Recopilación, actualización y organización de anexos Uno de los puntos destacados en el encuentro es que en general, se han identificado numerosos avances con respecto a las debilidades identificadas en la autoevaluación anterior. A continuación, se presentan las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejoras identificadas para cada una de las dimensiones, según constan en el Informe de Autoevaluación presentado.

Dimensión 1: Gobernanza Fortalezas:

• Normativa y Reglamentos estructurados y afianzados con los años. • Estructura adaptativa ante contingencias y condiciones especiales de trabajo. • Formación humanística que fomenta valores éticos y morales, así como formación religiosa cristiano-católica. • Estructura Organizacional de la Carrera. • Estructura Organizacional de la Universidad, de la Facultad de Ciencias y Tecnología y del Departamento de Electrónica e Informática. • Proyecto Académico establecido y consolidado a través de los años.

• Plan de Desarrollo con recursos dedicados e instancias de control y verificación.

Debilidades:

• Mecanismo de actualización del conocimiento de nuevos reglamentos que entren en vigencia para la Carrera.

Recomendaciones de mejora:

• Definir mecanismo de actualización del conocimiento de nuevos reglamentos que entren en vigencia para la Carrera.

Dimensión 2: Proyecto Académico Fortalezas:

• Formación profesional basada en principios éticos y morales, así como de base religiosa cristiano-católica. • Carrera establecida a lo largo de los años. • El perfil de egreso reconocido y valorado en el medio. • Plan de estudios basado en continuas revisiones y actualizaciones. • Completa documentación formalizada vigente. • Publicación y difusión de la documentación y reglamentación de la carrera • Proyectos de investigación y extensión. • Sistemas de gestión y registro de actividades académicas de la carrera. • Metodologías de enseñanza-aprendizaje y evaluación. • Curso Probatorio de Ingreso como mecanismo de admisión a la Carrera.

17


Debilidades:

• Presupuesto para renovación de equipamiento de laboratorio existentes. • Nuevas áreas temáticas específicas de Ingeniería Electrónica.

Recomendaciones de mejora:

• Generar nuevas áreas temáticas específicas de Ingeniería Electrónica. • Incluir en los presupuestos del Departamento equipamientos según necesidad.

Dimensión 3: Personas Fortalezas:

• Reglamento de selección de directivos, docentes y personal administrativo. • Talento humano en los cargos directivos, docentes y personal no docente. • Dedicación horaria adecuada de directivos y personal administrativo. • Estructura basada en los valores cristianos-católicos. Valores éticos basados/fortalecidos con la ética cristiano-católica. • Perfiles de cargos de la estructura definidos de forma adecuada para cumplir con las funciones. • Beneficios y servicios académicos para los estudiantes, personal docente y no docente. • Apoyo económico, académico para los estudiantes, docentes y no docentes. • Apoyo pedagógico para estudiantes. • 45% de los docentes de la Carrera poseen postgrado en una especialidad afín a las materias dictadas.

Debilidades:

Plan de Promoción del Personal Docente. Presupuesto para escalafón docente.

Recomendaciones de mejora:

Promover la carrera docente a través del escalafonamiento por concurso establecido en el reglamento docente.

Dimensión 4: Recursos Fortalezas:

• La infraestructura edilicia y espacios destinados para la Carrera de Ingeniería Electrónica. • Laboratorios y equipamientos. • La gestión de la infraestructura. • Sistemas y plataformas informáticas de gestión. • Medios de acceso a fuentes de información • Presupuesto referenciado a las necesidades de la Carrera • Condiciones de salubridad y bioseguridad. • Relación entre los recursos/capacidades disponibles y la cantidad de alumnos de la Carrera. • Dinámica de adaptación de la Carrera ante nuevas condiciones de trabajo debidas a la pandemia.

Debilidades:

• Limitación presupuestaria para inversiones de mediana, o gran envergadura a corto o mediano plazo. • Nuevas áreas temáticas de Laboratorios y Talleres.

18


Recomendaciones de mejora:

• Planificar actualizaciones de laboratorios y equipamientos. • Generar nuevas áreas temáticas de Laboratorios y Talleres.

Dimensión 5: Impacto y Resultados Fortalezas:

• Carrera de Ingeniería Electrónica valorada por sus pares de formación en Ingeniería. • Egresados valorados en el campo profesional y académico. • Capacidades de I+D+i. • LED, estamento de investigación y desarrollo reconocido.

Debilidades:

• Cursos de Postgrado y Especializaciones en Ingeniería Electrónica.

Recomendaciones de mejora:

• Ofrecer formación de postgrado que responda a las necesidades del medio externo.

19


RESULTADOS DE LOS INFORMES DE AUTOEVALUACIÓN DE LA CARRERA INGENIERÍA INFORMÁTICA agosto 2021 En el claustro docente realizado en el mes de agosto de 2021, los comités de autoevaluación de las carreras Ingeniería Electrónica e Ing. Informática han presentado los resultados de los informes de autoevaluación llevados a cabo para cada carrera. Entre las actividades realizadas durante el proceso, se destacan las siguientes: 7. Reuniones semanales 8. Revisión documental 9. Encuesta a alumnos, docentes, egresados 10. Reunión con estudiantes 11. Redacción del informe de Autoevaluación 12. Recopilación, actualización y organización de anexos Uno de los puntos destacados en el encuentro es que en general, se han identificado numerosos avances con respecto a las debilidades identificadas en la autoevaluación anterior. A continuación, se presentan las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejoras identificadas para cada una de las dimensiones.

Dimensión 1: Gobernanza de la Carrera Fortalezas:

1. La falta de formalización y uniformidad de algunos reglamentos y procedimientos vigentes fue presentada como una debilidad en la acreditación anterior, sin embargo, se ha observado que en este periodo los reglamentos y procedimientos son definidos formalmente. 2. El proyecto académico (2016) fue revisado por un comité conformado por representantes de egresados del sector local productivo o de servicios, en contraste con aquellos trabajando en investigación en el exterior. 3. Se implementaron mejoras en los procesos de comunicación con toda la comunidad académica (alumnos, docentes, egresados, administrativos) y se ha recibido retroalimentación positiva en torno a dichas mejoras que incluyen el uso de redes sociales, classroom, listas de correo. Se sigue trabajando continuamente para mejorar la efectividad de cada uno de ellos. 4. Sistematización de los datos académicos recolectados para las tomas de decisiones: niveles

20


5.

6.

7. 8. 9. 10.

de deserción, materias más críticas, evaluación docente, evaluación de directivos. Para esta acreditación se ha impulsado hacia una mayor socialización a las diferentes comunidades sobre la calidad y el proceso de autoevaluación. Existe mayor visibilidad y socialización de proyectos de investigación y extensión (sitios, revista, charlas). Mejor organización para la gestión de los proyectos de investigación a través de la DGPI. Se resolvieron problemas de adecuación de infraestructura (conectividad y adecuación de laboratorios). La universidad tiene una normativa claramente formulada, de dominio público y corresponde a la legislación nacional. Se tiene un sólido diseño institucional que se aplica y permite el buen funcionamiento de la institución y el programa. Existe una adecuada estructura organizacional con descripción de cargos y funciones que da funcionamiento a la carrera y garantiza el logro de los propósitos de la carrera.

Debilidades:

1. Si bien las reglamentaciones y organigrama son accesibles, en la práctica se identifican dificultades por parte de los alumnos para entender e identificar a quién consultar o recurrir cuando se presenta algún inconveniente. No siempre les queda claro quién es el agente responsable de la toma de decisión en torno a sus pedidos o necesidades.

Recomendaciones de mejora:

1. Organizar los procedimientos para acceso a los recursos, y gestiones académicas tanto a nivel de dirección académica como departamento. 2. Mejorar la efectividad de mecanismos de comunicación interna y externa.

Dimensión 2: Proyecto Académico Fortalezas:

1. Perfil de egreso con alta empleabilidad en el mercado local e internacional y formación integral. 2. Participación en proyectos de investigación, incluso en colaboración con instituciones extranjeras por parte de los alumnos, lo cual motiva a la realización de postgrados de varios egresados. Énfasis de extensión con corte social. 3. Plan de estudio organizado y tendiente a los objetivos y perfil de egreso. 4. Acercamiento al sector productivo y la comunidad open source a partir de la implementación de trabajos prácticos desarrollados con mentorías del sector productivo. 5. Incremento en los últimos años del número de proyectos finales de carrera (tesis) culminados exitosamente, principalmente debido al trabajo realizado para visibilizar la posibilidad de realizar tesis implementativas, además de diversas actividades sistemáticas realizadas por el departamento para acercar a los alumnos mayor cantidad de información sobre tutores y posibles temas. 6. A partir de los resultados de la autoevaluación anterior se han implementado en el proyecto

21


académico algunas medidas que van reduciendo la brecha con las necesidades de conocimientos en tecnologías maduras y algunas nuevas tecnologías requeridas por diversos sectores productivos. Algunos ejemplos son: herramientas de programación para materias iniciales de algoritmia (Python), herramientas varias para el desarrollo (versionamiento, etc.), mayor énfasis en la programación orientada a objetos (en Lenguaje de Programación 3). 7. Se han tenido importantes avances con respecto a los mecanismos de evaluación del plan de estudios para que sean lo suficientemente coherentes teniendo en cuenta lo local, lo regional, lo nacional, lo internacional y las tendencias de desarrollo futuro en la evaluación y actualización del plan de estudios. Se ofrecen así oportunidades de formación en investigación, desarrollo tecnológico, creatividad e innovación. 8. Se emplean los créditos académicos extracurriculares como un mecanismo para la participación de estudiantes en las actividades de extensión, como ayudantes de laboratorios e investigación. 9. El proyecto educativo promueve el desarrollo del potencial de los estudiantes en aspectos relevantes y pertinentes con los propósitos de la carrera.

Debilidades:

1. Se han definido y aplicado mecanismos de análisis de la eficiencia interna de la carrera atendiendo a aspectos relacionados a los cursos del plan de estudios, así como otros espacios, sin embargo, no se evidencia aún que la aplicación

de los mismos se realice manera sistemática. 2. Si bien los docentes que lideran y participan en actividades o proyectos de extensión van experimentando o consolidando conocimientos y técnicas que alimentan también los procesos de enseñanza y aprendizaje de las materias que enseñan, no se identifican evidencias claras de la sistematización en términos generales de este proceso de retroalimentación.

Recomendaciones de mejora:

1. Seguir trabajando en mecanismos de sistematización para el análisis de la eficiencia interna de la carrera atendiendo a aspectos relacionados a los cursos del plan de estudios, así como otros espacios. 2. Definir mecanismos de retroalimentación a los procesos de enseñanza-aprendizaje de la carrera a partir de proyectos de investigación y actividades de extensión.

Dimensión 3: Personas Fortalezas:

1. Personal docente con perfiles de investigación (varios con títulos de Master y Doctorado) y profesionales altamente calificados para la realidad nacional y, en diversos casos, con trayectoria en industrias orientadas a mercados globales. 2. Docentes fuertemente comprometidos con el Departamento y con la actividad académica (más aún evidenciada en la situación de pandemia). 3. En el último periodo se tuvieron muchos avances con respecto a la formación de los docen-

22


tes, particularmente en el área de la pedagogía y didáctica. 4. Los directivos y personal administrativo ejercen con liderazgo y responsabilidad sus funciones. 5. Los docentes tienen contratos que incluyen la realización de actividades misionales de la universidad y gran parte de ellos cuenta con formación de alto nivel. 6. Se cuenta con reglamento del personal docente de la Universidad y existe un informe de evaluación de desempeño docente.

Debilidades:

1. Se evidencia una falta de promociones (escalafonamiento) en el último periodo, en base al reglamento docente, lo cual hace que no se note suficiente diferenciación entre profesores recién graduados con profesores con posgrado, experiencia y evaluaciones de desempeño positivos. 2. Se necesita mejorar la proporción de profesores de planta (profesores investigadores de medio tiempo/tiempo completo) y de profesores cátedra para cumplir adecuadamente con los niveles de excelencia y los objetivos de la carrera.

Recomendaciones de mejora:

1. Potenciar y promover la incorporación de docentes investigadores de medio tiempo y tiempo completo, para dar mayor sustentabilidad y excelencia a la carrera, atendiendo las pautas presupuestarias de la Universidad Católica. 2. Promover la incorporación de docentes a través del escalafonamiento por concurso establecido en el reglamento docente, atendiendo

las pautas presupuestarias de la Universidad Católica.

Dimensión 4: Recursos Fortalezas:

1. El comité constata que durante el periodo se dieron muchos avances con relación al fortalecimiento de la infraestructura de la facultad afectando esto principalmente al mejoramiento de la conectividad a las redes inalámbricas e internet. 2. Gracias a la captación de fondos externos a través de los proyectos de investigación se pudieron re-invertir fondos para equipamientos e infraestructura. 3. Gracias a la captación de fondos externos también se realizaron adecuaciones de espacios físicos para la realización de programas de maestría e incorporación de investigadores en formación. 4. Infraestructura permite el desarrollo adecuado de las actividades académicas. Amplio campus universitario. 5. Apropiado número, capacidad y función de los diferentes laboratorios, particularmente los de informática y física. 6. Incorporación de varios sistemas TIC de gestión académica y educación que han probado su utilidad para dar continuidad a las actividades académicas en el difícil contexto de la pandemia.

Debilidades:

1. Limitación presupuestaria para inversiones de mediana, o gran envergadura a corto o mediano plazo.

23


Recomendaciones de mejora:

1. Incluir en el Plan de Desarrollo de la Carrera, las actualizaciones edilicias en cuanto a laboratorios y equipamientos a mediano y largo plazo, para ir configurando el escenario adecuado para su ejecución.

Dimensión 5: Impacto y Resultados Fortalezas:

1. Ha mejorado la vinculación y seguimiento a egresados. 2. Investigación (cantidad de proyectos también internacionales que ofrecen oportunidades a estudiantes). 3. Ha mejorado el vínculo con el sector productivo. 4. Se identificó un reconocimiento nacional e internacional con relación al perfil de egreso que facilita una amplia capacidad de adaptación. 5. Los egresados tienen reconocimiento a nivel nacional e internacional en ambientes tanto académicos como en la industria. 6. La carrera sienta fuertes bases teóricas a sus egresados con énfasis en investigación en algunos casos, capacidad de actualizarse y aplicar el conocimiento atendiendo a un conjunto de valores pertinentes. 7. Se tiene una importante actividad con universidades extranjeras de muy alta reputación a nivel internacional a través de convenios y proyectos conjuntos. 8. Se participa de actividades de desarrollo de programas nacionales y regionales.

Debilidades:

1. Los mecanismos de seguimiento y acompañamiento de los egresados necesitan mejorar en la sistematización. 2. A pesar de los avances obtenidos, se puede ampliar la oferta de formación profesional a egresados. 3. Si bien se dieron importantes avances de vinculación de la carrera y estudiantes con el sector productivo, hay espacio de mejora para fortalecer las pasantías de los estudiantes, así como fomentar otras oportunidades de vínculo con el sector productivo.

Recomendaciones de mejora:

1. Mayor oferta de formación profesional que responda a las necesidades del medio externo. 2. Mejorar los mecanismos de consultas periódicas para el seguimiento de egresados. 3. Seguir mejorando en los planes de vinculación de la carrera con el sector productivo con actividades como pasantías, trabajos colaborativos, etc.

24


ACADÉMICO

25


PRESENTACIÓN DE PROYECTO FINAL DE CARRERA INGENIERÍA ELECTRÓNICA ESTUDIANTE Carlos Alberto González Ayala

TEMA DE TESIS

ORIENTADOR

“Sondas de Operación y Mantenimiento de Redes IP/ MPLS”

Dr. Fernando Brunetti

INGENIERÍA INFORMÁTICA ESTUDIANTE Raúl Gutiérrez Segalés

Andrés Matías Aguilera Acosta

TEMA DE TESIS Implementando una malla de servicios Búsqueda semántica para el análisis de las Compras Públicas de Emergencia de Paraguay en el marco de la pandemia COVID-19

ORIENTADOR Dr. Luca Cernuzzi Tutor: PhD. Luca Cernuzzi Co-tutor: PhD. Juan Pane

26


CHARLAS Y WEBINARIOS WEBINARIO RETOS DEL AGUA En fecha 25 de agosto del corriente año, se llevo a cabo el webinario retos del agua que llevo por finalidad, abordar los retos del agua desde distintas perspectivas y experiencias locales e internacionales para discutir los problema más notorios de agua a nivee regional y local. Esta iniciativa forma parte de la cooperación conjunta UC-FCyT y la IHE Delft signado en el MdE recientemente. La metodologia del webinar consistio en la presentación de siete estudios y experiencias de investigadores de la IHE Delft y del CTA de la UC. Los temas desarrollados fueron

Tema 1: Analisis inteligente de la operación hidroelec-

trica del embalse de Hatilo en Republica Dominica, la misma estará a cardo del Dr. Gerald Corzo; Profesor asociado investigador senior, ingeniero civil y doctor en en aplicaciones hidroinformatica. Sus principales áreas de especialización son el aprendizaje automático híbrido y el modelado basado en procesos, cuenta con mas de 40 publicaciones de revistas de alto impacto. Actualmente, esta centrado en la IA y el análisis espacio-temporal de problemas socio-tecnológicos y de recursos hídricos.

Tema 2: Resolviendo flujos extremos en grandes pre-

sas – agua, aire y sedimentos. Ejemplo: Ituango de Guindilla. Daniel Valero; Profesor-Investigador en Ingeniería Hidráulica de la IHE Delft. Doctor en ingenieria. Su principal experiencia esta relacionada con la mecánica de fluidos ambientales de los flujos multifásicos, incluidos el aire-agua, el agua-sedimento y, más recientemente, los flujos de plástico-agua; y diseño hidráulico de estructuras de ingeniería.

Tema 3: Retos presentes y futuros en abastecimiento

y saneamiento urbano. Dr. David Ferras, Profesor-Investigador en el departamento de Ingeniería Ambiental y Tecnología del Agua, IHE-Delft, doctor en ingenieria civil. Actualmente, el Dr. Ferras sigue desafiado por el desarrollo de herramientas avanzadas para el modelado de transitorios hidráulicos en sistemas de agua.

Tema 4: modelación del río Paraguay y su vinculación con la formación de los alumnos de la facultad. Prof. Ing. Roger Monte Domecq, Ingeniero Civil, docente e investigador en Hidrología y Recursos Hídricos. Profesor de Hidrología y Obras Hidráulicas en la Universidad Católica de Asunción y en la Universidad Nacional de Asunción. Participa en estudios de los ríos de Paraguay con énfasis en eventos extremos, gestión de inundacio-

27


nes urbanas, drenaje urbano y aprovechamiento sostenible del agua de lluvia.

Tema 5: Avances de la hidroinformatica en Paraguay en apoyo a la gestión del agua. Ing. Daniel Vazquez, ingeniero Civil, naster en Ciencias del Agua e Ingeniería enfocado a la Hidroinformática Modelación y Sistemas de Información para el Manejo del Agua, Coordinador del Centro Internacional de Hidroinformática, se encuentra trabajando en la Itaipu Binacional en la actualidad. Tema 6: Modelación del Lago Ypacarai. Dr. Gregorio López Moreira. Ingeniero ambiental, Industrial y programador, PhD en ciencias fluviales, con especialización en modelación matemática de ecosistemas lacustres. investigador postdoctoral en el Instituto-Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Continental de Berlín y actualmente se encuentra trabajando en el proyecto de desarrollo de un sistema integrado de monitoreo y modelación del lago Ypacaraí. Tema 7: Comportamiento del Río Pilcomayo y su modelación en Delft3D. Prof. Ing. Alberto Grisetti. Ingeniero Civil y Ambiental.Master en Ingeniería hidráulica y desarrollo de cuencas hidrográficas. Profesor de Hidráulica Aplicada.

28


CURSO DE TASACIÓN DE INMUEBLES URBANOS 2DA EDICIÓN 2021 Denominación del Programa

Curso TASACIÓN DE INMUEBLES URBANOS 2da EDICIÓN 2021

Unidad Académica Responsa- Facultad de Ciencias y Tecnología ble del Programa DICIA / CTA

Elaboración y Aplicación del Proyecto de Formación:

Duración del Curso: Días de clase Modalidad

Plataforas virtuales

Docente: M.Sc. Ing. Daniel Lird Facultad de Ciencias y Tecnología - UCA Prof. Ing. Juan Alberto González Meyer Director DICIA Prof. Ing. Roberto Lima Director CTA Prof. Ing. Zulma Jiménez Coordinadora de Posgrado - CTA 46 hrs.

Viernes: 18:00 h a 20:00 h Sábados: 10:00 h a 12:00 h Inicio: 27/Agosto/2021 Final: 12/Noviembre/2021 Presencial virtual Clases sincrónicas

Classroom: para compartir materiales de clase, mensajes, entrega de trabajos prácticos MEET: plataforma de desarrollo de clases Cada desarrollo de clases es grabado y subido a la plataforma CLASSROOM

La avaluación constituye una actividad que involucra cada vez más a un mayor número de profesionales del ramo. La comprensión del proceso avaluativo, la determinación de todos los elementos que se deben tener en cuenta para llevar a cabo una buena tasación resulta una tarea altamente difícil. El propósito fundamental del curso es el de construir un espacio de reflexión y análisis del proceso avaluativo, interpretar su alcance y conocer la aplicación correcta de los procedimientos, volcando en el aula la experiencia profesional de varios años en la actividad. Objetivo del curso es lograr que el estudiante de los últimos semestres de la carrera, interprete la importancia de la avaluación como instrumento válido y autentico del mercado inmobiliario actual. Establecer unas directivas básicas para la ejecución de los trabajos de avaluación, orientándose preferentemente a las aplicaciones tecnológicas, de la Ingeniería. Las HABILIDADES PROFESIONALES, que el estudiante adquirirá al terminar el curso serán: • Definir claramente la terminología a ser utilizada en los procesos avaluatívos. • Definir la metodología básica aplicable.

29


• Clasificar la naturaleza de los bienes. • Establecer criterios básicos a considerar en la elaboración de los trabajos de avaluación. • Fijar directrices para la presentación de los Informes de Tasación. • Establecer el valor de mercado y el valor de venta rápida del bien • Planificar y elaborar un informe de tasación. • Conocer las normativas internaciones vigentes en el tema, ante la ausencia de una normativa nacional consolidada. • Confeccionar el algoritmo correspondiente a la aplicación de las Normas y procedimientos consagrados. Estos algoritmos estarán basados fundamentalmente en el álgebra, a fin de priorizar las Leyes Avaluatorias al problema matemático, sin perjuicio de algunas conceptualizaciones que requieran de algunos conceptos elementales del matemática superior.

6. RESUMEN DE CONTENIDOS

A CAPÍTUO 1 – INGENIERÍA DE AVALUACIÓN B CAPÍTULO 2 – EL PROCESO DE AVALUACIÓN C CAPÍTULO 3 – EL MÉTODO DEL COSTO D CAPÍTULO 4 – AVALUACIÓN DE LAS MEJORAS 7. METODOLOGÍA A EMPLEARSE

1. Clases Teóricas: Clases magistrales, demostrativas, grupales, participativas, con la utilización de elementos sencillos, computadora, etc. En estas clases se desarrollan ejercicios de comprensión de conceptos. 2. Clases Prácticas: Clases magistrales, grupales. Participativas en las que se desarrollan ejercicios de aplicación, con la utilización de la computadora (Planillas Excel y programas de cálculo) 3. Clases de Refuerzo: De acuerdo al resultado de las clases prácticas y los trabajos prácticos, el profesor fijará las clases de refuerzo para aquellos alumnos cuya evaluación no sea satisfactoria, utilizando la metodología participativa que crea más útil. 4. Clases de Tutoría: Donde el Profesor atiende a los alumnos según sus necesidades, utilizando la plataforma educativa y en un horario establecido de antemano. 5. Trabajos prácticos: participativos de aplicación de los conceptos; guiados por el Profesor, con una evaluación al final de cada trabajo • Asistencia mínima: 75% • Rendir el examen parcial • Entregar los trabajos de clases y el trabajo práctico en fecha: 100% 8. PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

Ejemplo: Trabajos en clases (10%) Examen parcial (40%) Trabajos prácticos (10%) Examen final (40%)

30


CHARLAS Y WEBINARIOS

31


INVESTIGACIÓN

32


PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA, DEFORESTACIÓN, AGUAS Y BIODIVERSIDAD Desde el 24 de mayo, y por 5 semanas, 10 jóvenes investigadores de varias carreras pertenecientes a Duke, UPA y UCA analizaron más de 100 tesis, publicaciones y artículos científicos y otros materiales relevantes sobre cuestiones ambientales en Paraguay, los materiales analizados son de autores paraguayos de niveles de grado, posgrado y profesional, de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UC); Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) y de la Universidad Alemana del Paraguay (UPA), con el apoyo de la Universidad de Duke (Duke University) para su programa Duke Engage. Como parte del proceso, los más de 100 documentos fueron clasificados y ordenados en 4 grandes temas: energía (Biomasa y Renovables), deforestación, aguas y biodiversidad. Sobre el tema Aguas, los alumnos Ramiro Vera y Nick Haddad, presentaron una infografía que resultó ganadora de entre todas las presentadas para cada tema estudiado. “El objetivo principal de este intercambio fue promover la transferencia de talento y la colaboración científica entre las universidades. Como científica, confío en la ciencia para crear estrategias y soluciones basadas en data empírica y demostrable”, agregó Vázquez Da Silva.

Algunos datos que comparte la infografía sobre aguas, indica que: - Hubo bajas históricas en el Río Paraguay (-43cm) y el Lago Ypacaraí (-60cm). - Sólo el 4% de todas las aguas residuales son tratadas, antes de ser vertidas a ríos y arroyos. - Más del 50% del agua del país va para uso residencial. - Una vivienda típica de Asunción produce cerca de 2.300 litros de aguas grises (de higiene y lavado). Si se reutilizaran para agricultura, riego, y lavado de autos, se ahorraría un 48%. El proyecto fue impulsado Juan P. Nogues, PhD e Ing. Carlos Echeverría, PhD de la UPA; de la Ing. Ana Lugo Idoyaga, MSc.; del Prof. Ing. Roberto A. Lima Morra, Mtr y del Lic. Julián Báez Benítez, MSc del Centro de Tecnología Apropiada (CTA) de la FCyT de la UC. El webinar es organizado por Christine Folch, profesora de Duke; y Lorena Vázquez Da Silva, graduada con doble maestría en ciencias ambientales y administración de empresas por la misma casa de estudios, el mismo fue transmitido por Facebook Live, este miércoles 7 de julio, desde las 18 horas, en https://fb.me/e/1uQdb2Emo. Vale destacar que Duke ocupa el puesto #12 en el ranking de las universidades estadounidenses más prestigiosas.

33


Proyectos de la Facultad de Ciencias y Tecnología en ejecución Impacto del cambio del uso y la cobertura del suelo entre los años 1990 y 2015 en el clima del Paraguay - PINV18-783 Financiación: Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología Departamento/Centro ejecutor: Centro de Tecnología Apropiada (CTA) Inicio: 15/07/2020. Finalización: 31/10/2021

Dispositivo de estimulación eléctrica funcional de potencia controlada - PINV18-760 Financiación: Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología Departamento/Centro ejecutor: Departamento de Ingeniería Electrónica e Informática (DEI)

Sistema de neuromodulación multimodal para la identificación y caracterización de patrones corticales y periféricos en procesos de rehabilitación de los trastornos del movimiento - PINV18-422

Financiación: Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología Departamento/Centro ejecutor: Departamento de Ingeniería Electrónica e Informática (DEI) Inicio: 01/08/2020. Finalización: 31/10/2021

Desarrollo de un Sistema Integrado de Monitoreo y Modelación del Lago Ypacaraí - PINV18-735 Financiación: Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología Departamento/Centro ejecutor: Centro de Tecnología Apropiada (CTA) Inicio: 15/07/2020. Finalización: 31/10/2021

34


Caracterización mecánica y ambiental de materiales de construcción utilizados en Paraguay - PINV18-769

Financiación: Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología Departamento/Centro ejecutor: Centro de Tecnología Apropiada (CTA) Inicio: 15/07/2020. Finalización: 31/10/2021 Proyecto WeNet: Internet of us

Experiencias Piloto en Paraguay del Proyecto WeNet El Proyecto “WeNet: Internet of us” (https://www.we-net.eu) financiado por la Unión Europea (UE), tiene como objetivo final incentivar la interacción entre personas diversas para responder a alguna necesidad. En Paraguay es llevado a cabo por el Departamento de Electrónica e Informática - DEI de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – UC en colaboración con otras 14 instituciones de varios países participantes en el consorcio WeNet.

35


EXTENSIÓN

36


PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN Y ADHESIÓN DE LAS MÚLTIPLES PARTES INTERESADAS DE PARAGUAY EN LA ALIANZA SWA MEDIANTE LA GENERACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Esta iniciativa es impulsada por la asociación entre Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO) como representante de la Organización de la Sociedad Civil OSC y por el Centro de Tecnología Apropiada (CTA) de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, como representante de las instituciones de investigación y aprendizaje de Paraguay. Cuenta con el apoyo de la Alianza Global Sanitation and Water for All – SWA, región Latino América y el Caribe – LAC o su traducción al español: Saneamiento, Higiene y Agua para Todos, en adelante SWA-LAC, como institución cooperante, del cual ambas instituciones asociadas forman parte como representante del Paraguay en la misma. Como objetivo general se propone promover la participación y adhesión de las múltiples partes interesadas de Paraguay en la Alianza SWA mediante la generación y difusión de información. Los objetivos específicos son están referido a la participación de cada una de las instituciones parte: • CEAMSO: sensibilizar sobre los enfoques sectoriales y el Mecanismo de Responsabilidad Mutua a través del Marco de Resultados. • CTA: evaluar las brechas en la colaboración entre las distintas partes interesadas y señalar los posibles cuellos de botella que deben ser abordados e informar sobre los avances.

Se pretende así promover los enfoques de múltiples partes interesadas para lograr el acceso universal a los servicios. En Paraguay la Alianza SWA es poco conocida entre las OSC, la Academia y el sector privado. Por lo tanto, se busca promover la participación y adhesión de nuevos miembros, desde los sectores mencionados, a la Alianza SWA. De esta forma dar a conocer qué es la Alianza SWA, sus objetivos, los beneficios que genera a Paraguay ser parte de la misma, promover la adhesión e identificar las potencialidades a partir de la de los nuevos integrantes miembros, en especial de aquellos que trabajan en el sector de agua potable y saneamiento. Mediante el ejercicio de Autoevaluación, con la herramienta “Marco de Resultados” de SWA, se podrá analizar y generar evidencia de la situación actual, definir roles para superar las brechas, desafíos y cuellos de botella identificados. Con esto se busca facilitar la adopción de compromisos, por parte de los nuevos miembros, que estén alineados a las estrategias y prioridades nacionales. Esta iniciativa será llevada adelante con la participación de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN) para fortalecer su rol como ente rector y promotor de políticas públicas, y de coordinación del sector. Dentro de este ejercicio y con el apoyo de la DAPSAN,

37


se dará especial atención a los integrantes del Comité Interinstitucional de Coordinación del Sector de Agua Potable y Saneamiento (CICOSAPS) para que los integrantes conozcan las potencialidades de la Alianza y su posterior adhesión. Así, lograda la motivación y adhesión de nuevos integrantes se podrán establecer compromisos que contribuyan con la DAPSAN en el cumplimiento de los compromisos a nivel país. Con estas acciones, también se busca generar espacios y documentos que contribuyan a evidenciar el trabajo articulado, los esfuerzos ya realizados así como los desafíos que aún quedan pendientes, teniendo en cuenta el enfoque de responsabilidad mutua. La propuesta se alinea con los objetivos 2 y 3 del Marco Estratégico 2030 en cuanto a: “Defender los enfoques basados en múltiples partes interesadas para lograr el acceso universal a los servicios” y “Reunir a las partes interesadas para fortalecer el rendimiento del sistema y atraer nuevas inversiones”. Los resultados esperados del proyecto serían: Fortalecer el rol de la DAPSAN como ente rector y su liderazgo como miembro de SWA. Se prevé trabajar de manera conjunta con la DAPSAN en la facilitación de encuentros con miembros del CICOSAPS para la presentación oficial de la Alianza SWA y la realización del ejercicio de autoevaluación del “Marco de Resultados”. La misma será co-organizada por CEAMSO quien ayudará a nivel técnico, en la elaboración de materiales para las reuniones, apoyo comunicacional y soporte informático. Primero serán compartidos los beneficios de la acción de múltiples actores a nivel nacional, así

como el intercambio de experiencias de los socios actuales de SWA. Luego, a través de la aplicación de la herramienta de Autoevaluación del Marco de Resultados, se buscará generar evidencia sobre las brechas existentes en el sector para la garantía de los servicios APS y la definición de roles para superar las brechas identificadas en el marco de esta Alianza. En esta tarea desde el CTA se realizaran entrevistas y aplicación de encuestas a actores claves del sector. Sensibilizar sobre la Alianza SWA y el mecanismo de responsabilidad mutua para la inclusión de nuevos socios y lograr representatividad en los 6 grupos de interés. Se pretende trabajar de forma coordinada con el Observatorio Ciudadano por el Agua y el Saneamiento del Paraguay (coalición de 10 OSC que trabajan para reducir las brechas en la garantía de los DD.HH. al agua y al saneamiento). Se prevén realizar talleres de socialización acerca de qué es la Alianza SWA, sus objetivos y áreas de acción. Se realizará la aplicación de la herramienta de Autoevaluación del Marco de resultados de SWA. Además, esto potenciará al Observatorio como plataforma ciudadana en el sector de APS. Se prevén realizar talleres orientados a: OSC, Academia, sector privado y organismos multilaterales. CEAMSO brindará su experiencia de formar parte de la Alianza, así como toda la logística necesaria (comunicación, plataforma, difusión). El CTA hará lo propio y compartirá su experiencia como miembro de la Alianza SWA. Promover la adopción de compromisos de los nuevos socios SWA. Se busca que los potenciales nuevos socios de la Alianza SWA adopten compromisos en función a

38


las brechas identificadas de la aplicación de la herramienta de Autoevaluación del Marco de Resultados, los compromisos que actualmente tiene Paraguay en la plataforma y de los cuellos de botella que deben ser abordados.

Cronograma previsto Fecha de inicio: febrero 2022 Fecha de finalización: julio 2022

Se compartirán los resultados obtenidos de los talleres con los integrantes del CICOSAPS y del grupo de OSC, Academia, sector privado y Multilaterales. También se pretende facilitar y apoyar técnicamente a las organizaciones para que identifiquen las áreas que coinciden con los compromisos asumidos por Paraguay para apoyar en el cumplimiento de los mismos. A la par se informará sobre el estado de los compromisos actuales. Esta promoción y apoyo tendrá un componente de comunicación y difusión, que permita dar a conocer los objetivos comunes para mejorar el sector. Promover la inclusión de la perspectiva de género en el PNAPS (compromiso SWA). Se pretende continuar el cumplimiento de uno de los compromisos asumidos por CEAMSO en la Alianza SWA. Para ello se trabajará en conjunto con la DAPSAN y el SENASA. Con la asistencia de un profesional experto en Agua y Género, se recopilarán las experiencias paraguayas sobre la temática, se socializará el manual para la inclusión de la perspectiva de género en la gestión comunitaria del agua, se identificarán potenciales estrategias para incluir la perspectiva de género en el PNAPS.

39


ARTÍCULOS & PUBLICACIONES 40


Publicaciones • Ramírez J., Baez M., Casati F., Cernuzzi L., Benatallah L., Taran E., and Malanina V. “On the impact of predicate complexity in crowdsourced classification tasks”. In Proceedings of the 14th ACM International Conference on Web Search and Data Mining (WSDM 2021). • Escobar-Viera C, Cernuzzi L, Miller RS, Rodríguez-Marín HJ, Vieta E, González Toñánez M, Marsch LA, Hidalgo-Mazzei DA: Feasibility of mHealth interventions for depressive symptoms in Latin America: A Systematic Review. International Review of Psychiatry. In print, 2021 • Lugo A., Aquino N., González M., Cernuzzi L., Chenú R. UCarpooling: decongesting traffic through carpooling using automatic pairings. Clei Electronic Journal. issue of CLEIej, Vol 24, Issue 2. DOI https://doi.org/10.19153/cleiej.24.2.10 , Julio 2021. • Fatecha M., Fauvety P., Aquino N., González M., Romero D., Cernuzzi L., Paniagua J., Chenú R. Design of Smartmoving, an application for pedestrians with reduced mobility. Clei Electronic Journal. issue of CLEIej, Vol 24, Issue 2. DOI https://doi.org/10.19153/cleiej.24.2.11 , Julio 2021. • Brunetti F., Fretes A., Prieto L., Teruel M., Clemotte U. Segmentation of stairs ascent and descent for neuroprosthetic motor control. 43rd Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology Society. Guadalajara, Mexico. October 31 - November 4, 2021.

41


• Adorno R., Galeano D., Stalder D., Cernuzzi L. and Paccanaro A. A recommender system approach for predicting effective antivirals. XLVII Conferencia Latinoamericana de Informática CLEI 2021, Costa Rica, Octubre-2021 (Aceptado) • Riveros N.F. and Rodríguez C. An Early Alert System for Software Vulnerabilities based on Vulnerability Repositories and Social Networks. XLVII Conferencia Latinoamericana de Informática CLEI 2021, Costa Rica, Octubre-2021 (Aceptado) • Zarza J.L. , Hume A., Perez D.G., Bison I. and Cernuzzi L. The impact of personality in using technology to ask and offer help: the experience of the Chatbot “UC - Paraguay”. XLVII Conferencia Latinoamericana de Informática CLEI 2021, Costa Rica, Octubre-2021 (Aceptado) • Alethia Hume, Nicolás Ferreira and Luca Cernuzzi. The design of a privacy dashboard for an academic environment based on participatory design. XLVII Conferencia Latinoamericana de Informática CLEI 2021, Costa Rica, Octubre-2021 (Aceptado) • QKD BB84. A Taxonomy. Mathias Zavala and Benjamín Barán. XLVII Conferencia Latinoamericada de Informática CLEI 2021, Costa Rica, Octubre-2021 (Aceptado) • S. Felici-Castell, JJ. Perez-Solano, A. Soriano-Asensi, J. Lopez-Ballester, J. Segura-Garcia, E. A. Vargas. “Evitando el efecto random walk en osciladores de bajo coste para mejorar la sincronización entre nodos WSN”, ETSE, Universitat de València, DEI, Universidad Católica Asunción (PY) (aceptado en Jitel 2021). Será presentado en Jitel 2021 del 27-29 de Octubre de 2021, https:// jitel21.udc.es/proceedings.html • Ramirez J., Sayin B., Baez M., Casati F., Cernuzzi L., Benatallah B., Demartini G.. “On the state of reporting in crowdsourcing experiments and a checklist to aid current practices” The 24th ACM Conference on Computer-Supported Cooperative Work and Social Computing - CSCW 2021, 23-27 October 2021 (Award Methods Recognition)

42


PROBLEMA DE FILTRACIÓN TEMPLO PARROQUIAL SAGRADO CORAZON DE JESÚS, MARIANO ROQUE ALONSO, DEPARATAMENTO CENTRAL Agosto 2021

1. INTRODUCCIÓN El presente informe, fue elaborado por el Centro de Tecnología Apropiada (CTA) de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, en el mes de agosto del año 2021 y resume los resultados de la visita al predio donde se encuentra el Templo Parroquial Sagrado Corazón de Jesús en el Distrito de Mariano Roque Alonso del Departamento Central. 2. ANTECEDENTES En una nota remitida por del Cura Párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Presbítero Toribio Duarte, de fecha 17 de agosto de 2021 manifiesta la presencia de filtraciones de agua de gran volumen en los alrededores del Templo Parroquial y solicita, de suma urgencia, profesionales a fin de dilucidar la situación y proveer las orientaciones o recomendaciones para una pronta solución. La nota es derivada por la Señora Decana al CTA en fecha 18 de agosto, y se conforma un equipo de trabajo constituido por el Ing. Roger Monte Domecq y el Dr. Félix Carvallo Vargas. El equipo de trabajo realiza una visita técnica al lugar el día viernes 20 de agosto. Durante la visita de inspección el equipo fue acompañado por el Cura Párroco, además de los señores, Rubén Aponte, encargado de Desarrollo Comunitario y encargado de mantenimiento, Señor Salomón.

43


3. UBICACIÓN El predio en estudio, sede parroquial, se encuentra en la ciudad de Mariano Roque Alonso, entre las calles, Boquerón, Toledo, Nanawa e Ingavi, se accede desde la Ruta Nº 9, al Oeste de esta, a una distancia de 4 cuadras, en la cercanía de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso y el Hospital Distrital Materno Infantil, la siguiente imagen contiene la ubicación. 4. OBSERVACIONES DE CAMPO Durante la visita de campo se constató la surgencia de agua muy cristalina en el costado Norte del templo (A), de igual manera, el agua emergía en el sector Este – entrada principal (B), y en el sector Sur (C), cantero de plantas en al costado del templo. El recorrido por los alrededores permitió observar el sentido del escurrimiento del agua superficial, en canales al costado de las calles asfaltadas, y dentro del predio. El sentido en general es hacia el Norte (Fotografías 1 y 2). Luego, se cerró la llave de paso principal del agua corriente para ver si la surgencia terminaba, posteriormente se liberó la presión abriendo las canillas, y en ningún caso la surgencia disminuyó, el agua seguía manando observándose este hecho en un deposito controlado en el lado Norte del templo (Fotografía Nº 3).

Fotografía 1 – Canal de desagüe interno, sentido del escurrimiento al Norte

Fotografía 2 – Sentido del escurrimiento al Norte sobre la calle Nanawa

44


En base a lo mencionado se estableció la hipótesis de una gran pérdida de las tuberías de la ESSAP, fuera del predio de la parroquia, que se escurre a través del material cargado del terreno, surgiendo en el sector del templo.

Fotografía 3 – Surgencia, lado Norte del Templo.

Se tomó una muestra del agua para su análisis en el laboratorio de la Facultad a fin de descartar o confirmar si la misma era producto de la perdida de las tuberías de la ESSAP. La siguiente figura muestra la distribución de los puntos del relevamiento de campo. La siguiente imagen contiene la distribución de los elementos mencionados.

(A)

Se recabaron informaciones de interés tales como: - El Templo fue construido en la década del 70, el terreno original eran una laguna que fue rellenada para su uso.

(B)

- Sobre la Calle Boquerón, al Sur del Templo, pasa una aductora principal de la ESSAP, la Calle está en cota ligeramente superior a la del templo, el sentido del flujo de las aguas subterráneas someras es el mismo que el del escurrimiento superficial.

(C)

A lo mencionado se sumó el hecho de que se estaba en un periodo de sequía muy fuerte que, en vez de subir los niveles del agua, estos deberían bajar.

45


5. RESULTADOS - Análisis del agua, pH: 6, 11; conductividad eléctrica: 184,4 µS/cm, se detectó la presencia de cloro residual: 1,33 mg Cl2/L. Estos valores indican la presencia de agua de red. El pH de las aguas subterráneas someras es más ácido (alrededor de 5), el valor registrado de la conductividad eléctrica es alto para ser agua recién incorporada al sistema, no obstante, la contundencia de la afirmación radica en la presencia de cloro residual.

- El Cura Párroco contactó con el presidente de la ESSAP, el cual envió una cuadrilla para verificar la posible pérdida. El personal de la ESSAP procedió a verificar mediante un colorante el origen del agua y confirmaron que efectivamente era agua corriente de la ESSAP. Luego procedieron a detectar la fuga y su reparación. En comunicación posterior, el señor Rubén Aponte, informó la cesación de la filtración. Se adjuntan: La nota de solicitud de apoyo técnico y el informe del laboratorio de aguas del CTA

46


El Boulevard Mariscal López con sus grandes Villas. Dr. Arq. Jorge Carlos Fernández. Prof. Dr. Arq. Jorge Carlos Fernández. Encargado del Área de Ciencias Sociales de la Carrera de Arquitectura, de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción. Profesor Encargado de Historia de la Arquitectura 1, 2, 3 y 4, e Historia del Diseño Gráfico e Industrial, de la misma facultad.

Con la introducción de la idea liberal a nuestro país, posterior a la Guerra contra la Triple Alianza, que, fundamentalmente sostenía la democracia institucionalizada en un estado de derecho, priorización de las libertades individuales, confianza en la libertad económica, la iniciativa privada y el libre juego de competencia para incentivar y desarrollar en lo económico, se dio inicio a profundos cambios para su progreso en forma acelerada. Por tanto el liberalismo fundó una nueva sociedad en el Paraguay, la de los empresarios e inversores, nuevos profesionales egresados recientemente de la Universidad Nacional de Asunción, como también un buen número de comerciantes, industriales y profesionales de un gran poder económico que inmigraron a nuestro país. Otra de las clases sociales muy bien posicionada económicamente era, sin duda, la de los ganaderos, que aportaron desde su rubro para el crecimiento del país. Todo este movimiento, por tanto, impulsó el crecimiento urbano de nuestra ciudad, y por consecuencia, de la arquitectura, ya que el hombre empieza la búsqueda de comodidad y prestigio, expresando su individualidad por medio de los diferentes estilos arquitectónicos con los que se identifican. Queda atrás las viviendas con sus tradicionales galerías exteriores como espacios comunitarios de integración, los ciudadanos de esta nueva clase social se vuelcan hacia el interior de sus residencias en búsqueda de espacios más individuales e íntimos. Por tanto, se da continuidad a la fachada tapa iniciada en época de los López en el centro de la Ciudad; proliferan los programas de usos mixtos de dos niveles: planta baja destinada al comercio, mientras que en la alta, la residencia. En forma paralela, como los ricos de otras épocas, disponen de viviendas de fin de semana alejadas del ruidoso centro urbano, rodeada de una exuberante naturaleza, por el cual se introduce la tipología de villa a lo largo de las nuevas dos avenidas: Mariscal López y España. Sus residencias fueron de gran suntuosidad utilizando materiales de los más

47


caros traídos del exterior como hierro, mármoles, cerámica decorativa, vitrales, mobiliarios, etc. La enorme presencia extranjera de inmigrantes de finales del siglo XIX en nuestro país contribuyó en gran manera a cambiar aquel estilo de vida bastante rural que continuaba impregnada en el país. Con ellos empieza la construcción de edificios residenciales de mayor solidez convirtiendo la vivienda en un nuevo símbolo de status. En la primera mitad del siglo XX las familias más acaudaladas fueron trasladándose hacia el este (Mcal. López y España), mientras las más pobres ocupan la zona rivereña. A partir de la primera década del siglo XX el pavimento de numerosas calles, el sistema de transporte en tranvías y luego el automóvil hizo posible el crecimiento de la ciudad formando nuevos barrios periféricos.

Avenida Champ Elysées, París.

Avenida de Mayo, Buenos Aires.

Procedente de París, y, con el primer plan urbanístico para dicha ciudad emprendida por Napoleón III bajo la dirección del Barón Haussmann se dio lugar a la renovación urbana más importante de la Historia Moderna (1853-1870). Por motivos políticos planteo la apertura de grandes avenidas, conocidas como boulevard, de modo a unir el centro con la periferia. Se conoce como boulevard o bulevar, en definitiva, a una calle o avenida arbolada que se destaca por ser muy ancha. También se llama boulevard al paseo que se encuentra en el medio de este tipo de calles; igualmente el boulevard suele contar con varias vías de circulación. Los árboles y las plantas que se encuentran a sus costados y muchas veces en el medio le aportan belle-

48


za ornamental y permiten el descanso a la sombra en el verano. Todo este nuevo sello, muy parisino, llega a Latinoamérica, ya que la sociedad identificada con las ideas del liberalismo buscaba asemejarse en gran manera a los modelos provenientes del viejo mundo que eran sinónimo de civilización. Así en la capital mexicana construyen el Paseo de la Reforma, en Santiago de Chile La Alameda, en Buenos Aires, la Avenida Mayo, y aquí, en Asunción, la actual Avenida Mcal. López. Hacia 1904, las calles Palma y Estrella seguían siendo las más residenciales, pero, ya empezaba la franca expansión de la burguesía hacia el este, con la apertura de Mcal, López y España. Por tanto, nuestra ciudad ya pudo contar con su propio boulevard, que en un primer momento se le llamó Calle De la Asunción, en 1915 pasó a denominarse Avenida Colombia, y, recién en 1941 adoptó su actual denominación, Avenida Mariscal López. Lentamente, desde la última década de 1890 empezaron con la construcción de las primeras villas prolongándose hasta mediados del siglo XX. En consecuencia, tener un chalet o villa sobre este boulevard era la muestra más acabada de ascenso social, ya que sobre esta avenida se ubicaron las residencias de diversos presidentes, intelectuales, sedes diplomáticas e importantes empresarios y ganaderos de la época. En 1901, el intendente Juan Manuel Sosa Escalada dispuso que las Avenidas Asunción y España fueran empedradas, llegando hasta el arroyo Mburicaó frente a la actual Cas del Buen Pastor.

Avenida Mariscal López, Asunción.

Avenida España, Asunción.

49


El medico de origen italiano Francisco Morra, en su faceta como empresario, funda Villa Morra en 1887 como un nuevo lugar ideal para el descanso por su exuberante vegetación y arroyos que corrían por el lugar. Construye una gran piscina a la que le denomina Termas de Caracalla, con el fin de promocionar la adquisición de quintas de fin de semana. Para acceder a la flamante nueva villa, desde el centro de la ciudad, el mismo Dr. Morra establece en 1887 una línea de tranvía estirada a caballo que iba desde el Puerto, desplazándose a lo largo de la Avenida Asunción, y llegaba hasta la Recoleta, sitio en el que se iniciaba sus dominios. Como afirma Gustavo Laterza, en su Libro Asunción y su comarca, sin duda alguna, sin el desarrollo de la mentalidad liberal hubiera sido imposible este avance de la ciudad hacia su modernidad urbana, desde donde, después, se expandió al resto del país. Por tanto, la economía de libre mercado que se impuso en el país, posterior a la Guerra Grande, y que veníamos de un gobierno controlado totalmente por una familia, permitió el fuerte desarrollo y reconstrucción edilicia de nuestra ciudad. Se introdujeron, desde Europa, con los arquitectos y constructores recientemente arribados al país, una diversidad de estilos arquitectónicos imperantes en la Europa decimonónica como el Academicismo Afrancesado, Italianizante, Inglés, Neocolonial, y toda una variedad de mezclas historicistas con el Eclecticismo, cam-

biando así todo el ropaje arquitectónico de nuestra ciudad. Por tanto, la tipología utilizada en el diseño de plantas para dichas villas prácticamente eran las mismas, un pabellón longitudinal a lo largo del boulevard levantado sobre un basamento con sus elegantes escaleras recubiertas en mármol, connotando así jerarquía y elegancia para la gran residencia de descanso. La galería, casi siempre frontal, con vistas a la avenida, dando continuidad a las galerías coloniales, pero sí, lógicamente aquellos macizos horcones de madera sustituidos por elegantes columnas de orden dórico, jónico y corintio de gran elevación. En el eje de la fachada, casi siempre, sobresale un cuerpo central a fin de acentuar y destacar el acceso principal, introduciendo en algunos casos un arco de medio punto a modo de arco de triunfo como en la Villa Scavone, o determinados ornamentos para realzar la entrada. Toda la galería resguardada, a lo largo de su perímetro, por balaustradas muy bien decoradas, que se vuelven a utilizar en el coronamiento de la edificación. Como la tarea fundamental del arquitecto del siglo XIX fue el embellecimiento de la epidermis de la arquitectura, el profesional comienza a arropar a los muros y techos con ornamentos de estilos muy variados hasta llegar al eclecticismo. En algunos casos utilizó en el centro la tradicional cúpula de las villas palladianas,

50


como en la Villa Pinho, o elementos del barroco colonial como el empleo de las columnas salomónicas en obras de Américo Bergozi, y, el empleo de una variedad de herrería artística con claras reminiscencia al Art Nouveau. Están además las muy italianizantes del Arq. Mateo Talia para la serie de villas de la familia Scavone, como también otras que se acercan más al Estilo de las Bellas Artes Afrancesado con la Residencia Fuster diseñada por Baltasar Ballario. A no olvidar con el complemento de

Villa Scavone-1910-Arq. Mateo Talia.

la jardinería, o sea, el tratamiento del paisajismo externo, que empezaron a decorarse con bellas esculturas, fuentes de agua y farolas, todas ellas importadas de la lejana Europa. Entre todo este popurrí de historicismo, igualmente, y avanzando en el tiempo, aparecen las residencias de estilo moderno introducida al país a mediados del siglo pasado por el arquitecto brasileño Fernando Saturnino de Brito con el diseño y construcción de la residencia del General Rodríguez.

Villa Pinho-1910-Arquitecto desconocido.

Villa Lila-1931- Arq. Tomás Romero Pereira.

51


ANÁLISIS NUMÉRICO DEL COMPORTAMIENTO GEOTÉCNICO Y ESTRUCTURAL DE UNA FUNDACIÓN LAMINAR DE H° A° EN SUELO DE RELLENO HIDRÁULICO Calvin Marcel Kauenhowen Toews(1); Ing. Juan Alberto Gonzalez Meyer(2) Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Tte. Cataluppi y G. Molinas, Asunción, Paraguay Teléfono: + 595 21 333 704 Fax: 595 21 311820 (1) e-mail: calvinkauenhowen@hotmail.com (2) e-mail: gonzalezmeyerja@gmail,com

RESUMEN El presente trabajo analiza el comportamiento geotécnico y estructural de una fundación laminar de hormigón armado con geometría de paraboloide hiperbólico (Hypar), mediante la aplicación del método de los elementos finitos. Los resultados obtenidos del modelo numérico son comparados con las teorías clásicas de distribución de tensiones de contacto y capacidad portante para fundaciones laminares, obteniéndose importantes diferencias principalmente en la distribución de las tensiones de contacto. Además, los resultados también son comparados con aquellos obtenidos para una fundación superficial maciza mediante la aplicación de las teorías de la mecánica de suelos convencional. Finalmente, se realiza un análisis comparativo del consumo y costo de materiales por tonelada de fuerza resistida, resultando un volumen de hormigón 75% menor y un costo 38% inferior para la fundación laminar. Palabras Clave: Elementos finitos, fundaciones laminares, optimización, Hypar, relleno hidráulico. ABSTRACT This work analyzes the geotechnical and structural behavior of a laminar reinforced concrete foundation with hyperbolic paraboloid geometry (Hypar), by applying the finite element method. The results obtained from the numerical model are compared with classical theories for distribution of contact stresses and bearing capacity for laminar foundations, obtaining important differences mainly in the distribution of contact stresses. Furthermore, the results are also compared with those obtained for a massive shallow foundation by applying the theories of conventional soil mechanics. Eventually, a comparative analysis of the consumption and cost of materials per ton of resisted force is carried out, resulting in a 75% lower volume of concrete and a 38% lower cost for the laminar foundation. Key Words: Finite elements, laminar foundations, optimization, Hypar, hydraulic fill.

52


1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo analiza el comportamiento geotécnico y estructural de una fundación laminar de hormigón armado con geometría de paraboloide hiperbólico (Hypar) y efectúa comparaciones entre la fundación laminar y una fundación superficial convencional de igual área en planta. Se plantea el problema de la desconfianza en el comportamiento geotécnico de las estructuras de fundación laminares y la optimización en términos económicos de las estructuras de fundación en el contexto de la búsqueda de fundaciones económicas para la construcción de viviendas sociales como mitigación del impacto social de la realización de rellenos hidráulicos en la Bahía de Asunción. El trabajo contiene un breve repaso del comportamiento mecánico de los suelos granulares, de la teoría clásica del comportamiento geotécnico y estructural de las fundaciones superficiales y de la formulación de las leyes constitutivas de materiales elásticos y elasto plásticos con un enfoque en la teoría de falla de Mohr Coulomb, la cual es aplicada posteriormente al análisis numérico realizado. El método de los elementos finitos es aplicado como técnica numérica para el análisis tenso – deformacional de la fundación y el suelo portante mediante el software comercial de elementos finitos Abaqus CAE. Se presentan brevemente la historia de las fundaciones laminares en América Latina y los resultados de trabajos en el área realizados previamente que en parte sirvieron de base para la elaboración de este trabajo. El trabajo concluye con un análisis de los resultados de capacidad portante e interacción suelo estructura obtenidos, incluyendo comparaciones en términos

económicos de la fundación laminar con la fundación convencional. 2. PLANTEAMIENTO DEL TEMA A INVESTIGAR La constante búsqueda de optimización de todos los elementos componentes de una estructura llevó a varios investigadores a analizar el comportamiento estructural de fundaciones laminares de hormigón armado. Sin embargo, hasta hoy en día existe cierta incertidumbre respecto al comportamiento geotécnico de las fundaciones laminares y por lo general su diseño se ha realizado utilizando las mismas expresiones (generalmente métodos simplificados o aproximados) desarrolladas para cimientos convencionales. La falta de información puede dar al proyectista una desconfianza hacia el dimensionamiento geotécnico de las fundaciones laminares y llevar al empleo de coeficientes de seguridad elevados, lo cual en el caso de que las teorías empleadas para el dimensionamiento hayan dado resultados aproximadamente correctos proporciona un diseño estructural sobredimensionado. La falta de aprovechamiento de los materiales de construcción representa un problema económico, que en el mundo actual se vuelve cada vez más importante. En nuestro país gran parte de las construcciones de pequeño y mediano porte son fundadas sobre cimentaciones superficiales, por lo cual una optimización en el sentido de consumo de materiales de construcción y eventualmente la posibilidad de realizar fundaciones prefabricadas sería de gran utilidad para el mercado. La realización de rellenos hidráulicos en zonas inundables de la ciudad de Asunción conlleva la necesidad de realizar una serie de obras de mitigación del impacto

53


social, lo cual en parte se puede realizar mediante la construcción de viviendas sociales en las zonas rellenadas. El empleo de fundaciones económicas para estas viviendas representaría un ahorro para el estado y un avance para la industria de la construcción. Es por ello que un análisis detallado del comportamiento estructural y geotécnico de fundaciones laminares en suelos de relleno hidráulico sobre estratos de suelos blandos es de gran importancia. 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivo General Analizar el comportamiento geotécnico y estructural de una fundación laminar de hormigón armado y compararlo con el de una zapata de hormigón armado convencional. 3.2. Objetivos Específicos 1) Aplicar el método de los elementos finitos para determinar la capacidad portante de una fundación laminar. 2) Analizar la distribución de las tensiones de contacto entre el suelo y la fundación y el incremento de tensiones en el suelo. 3) Comparar la capacidad portante y las tensiones de contacto con una zapata convencional de igual área en planta. 4) Comparar aspectos económicos de la fundación laminar con una convencional de igual área en planta. 4. ALCANCE El presente trabajo busca hacer un análisis exhaustivo del comportamiento geotécnico y estructural de una

fundación laminar y compararlo con los resultados obtenidos de las teorías clásicas desarrolladas para fundaciones convencionales. El trabajo incluye un análisis del modelo de elementos finitos, donde se justifica la elección de los diferentes tipos de elementos finitos, el refinamiento de la malla, el comportamiento tenso deformacional de los materiales y las consideraciones de cálculo. El diseño estructural de las fundaciones se realiza según las indicaciones de la “Instrucción de Hormigón Estructural” (EHE-08). Los diseños de ambas opciones son presentados en detalles de nivel ejecutivo. El análisis incluye un cómputo métrico del volumen de hormigón y cantidad de armaduras de ambas opciones, realizando comparaciones entre ellas. 5. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 5.1. Fundaciones superficiales La gran mayoría de las estructuras en la ingeniería civil (Edificios, Viviendas, Puentes, Muros, Presas, etc.) cuentan con estructuras de fundación, las cuales para evitar problemas en la superestructura deben tener un comportamiento aceptable ante estados límites de servicio y estados límites últimos. Cuando el suelo firme se encuentra a una profundidad relativamente baja, las cargas no son muy elevadas y los requisitos de comportamiento en servicio no son demasiado estrictos, una buena opción de fundación generalmente suelen ser las zapatas, en su gran mayoría de Hormigón Armado.

54


El problema del diseño de una fundación no es simplemente un problema de resistencia del suelo. También se deben considerar aspectos como la deformación del suelo para la carga transmitida, el costo de la alternativa proyectada, el procedimiento constructivo y la posibilidad de ejecutarlo con un esfuerzo razonable, la disponibilidad de materiales y mano de obra y otros aspectos más que pueden ir variando en función del tipo y de las características de la obra a realizar. En fin, la resolución de los problemas de ingeniería de suelos en general es compleja. La mayoría de los problemas a resolver son en alto grado estáticamente indeterminados, los suelos presentan características muy heterogéneas, una relación tensión deformación no lineal, comportamiento dependiente de la historia de tensiones del suelo y de las condiciones del ambiente en el cual se encuentra el suelo y la obtención de datos certeros es complicada. 5.2. Fundaciones laminares. Paraboloide hiperbólico. El paraboloide hiperbólico (Hypar): Es una lámina de doble curvatura formada a partir de la traslación de una recta sobre una superficie fijada (figura 5.1). Es estructuralmente eficiente y geométricamente elegante, lo que lo convierte en la forma más aplicable.

Figura 5.1 – Zapata laminar en forma de cono invertido. (Cárdenas, 2010)

El comportamiento estructural de las fundaciones puede variar en función del tipo de geometría, pero en todos los casos las láminas conducen las reacciones de los soportes predominantemente mediante esfuerzos de compresión al borde de la fundación donde son equilibradas mediante fuertes tracciones en el perímetro. Los esfuerzos de flexión son despreciables, lo cual representa una optimización del comportamiento estructural respecto a una fundación maciza de hormigón armado. Muchos autores indican que las láminas son estructuras que obtienen su resistencia por su forma o geometría y no precisamente de la masa o cantidad de material empleado. 5.3. Modelo constitutivo elasto plástico perfecto. Teoría de falla de Mohr – Coulomb. El modelo constitutivo de un material define la respuesta de éste al ser sometido a cargas o desplazamientos impuestos. Es un conjunto de ecuaciones matemáticas que crean una relación unívoca entre tensión y deformación. Particularmente, un modelo elasto plástico perfecto consiste en un modelo en el cual el tramo inicial de la curva tensión deformación es perfectamente lineal y a partir de la tensión de fluencia del material, el mismo se vuelve perfectamente plástico, es decir, no presenta un aumento ni una disminución de rigidez durante la deformación plástica como se observa en la figura 5.2.

55


Figura 5.2 – Modelo constitutivo elasto plástico perfecto. (Camacho & Garzón, 2014)

En términos del módulo de elasticidad y el coeficiente de Poisson, la ecuación constitutiva de un sólido elástico lineal homogéneo e isótropo es expresada como muestra la ecuación 5.1.

Donde “{ɛ}” es el vector de deformaciones unitarias del punto, “[C]” el tensor de rigidez dado por las constantes de ingeniería (E y υ) del material y “{σ}” el vector de tensiones del punto. El criterio de falla de Mohr - Coulomb asume que la fluencia del material ocurre cuando la tensión de corte en un punto alcanza la tensión límite dada por la línea de falla. La línea de falla a su vez depende linealmente de la tensión normal en el plano. En la figura 5.3 se observa la línea de falla del criterio de Mohr – Coulomb en un plano σ − r.

Figura 5.3 – Línea de falla de Mohr – Coulomb. (Gonzales et al., 2014)

Matemáticamente en función de la inclinación y del valor de la ordenada al origen, la línea de falla se expresa como indica la ecuación 5.2.

Donde “φ” representa el ángulo de fricción interna y “c” la cohesión del material. La ley de fluencia del criterio de Mohr Coulomb expresada en función de las tensiones principales tiene la forma mostrada en la ecuación 5.3.

Donde F < 0 indica que el material se encuentra en el régimen elástico y F = 0 que se encuentra en el régimen plástico. 5.4. Método de los elementos finitos El método de elementos finitos consiste interpolar cantidades (desplazamientos, tensiones, etc.) dentro de los elementos finitos mediante polinomios a partir de sus valores conocidos en los nodos. Conectando los dife-

56


rentes elementos finitos en los nodos se obtiene una interpolación mediante trozos de polinomios a lo largo y ancho de todo el medio analizado. Los resultados en los nodos se obtienen mediante la aplicación de alguna función que por ejemplo minimiza la energía potencial de deformación en la estructura, lo cual proporciona un sistema de ecuaciones algebraicas en el cual las incógnitas son los desplazamientos en los nodos. Usualmente el sistema de ecuaciones es expresado como [K] ∙ {D} = {R}, donde “D” es el vector de las incógnitas, “R” es el vector de cargas (conocido) y “K” es una matriz de constantes conocidas. Específicamente, en el análisis estructural “K” es la matriz de rigidez de la estructura. Una estructura para ser analizada mediante el método de los elementos finitos puede tener geometría, soportes y cargas arbitrarias. El refinamiento progresivo de una malla de elementos finitos aproxima la solución numérica a la solución exacta del problema, pero a su vez aumenta exponencialmente el trabajo computacional necesario (Cook, 1994). Una gran cantidad de problemas en la práctica pueden ser modelados mediante un análisis lineal, sin embargo, en algunos casos resulta insuficiente. Algunas veces para representar de manera adecuada el comportamiento real de una estructura se debe tener en cuenta la plastificación del material, áreas de contacto pueden cambiar a medida que aumente la fuerza y los desplazamientos pueden ser grandes, lo cual puede inducir cambios de dirección y magnitud en las fuerzas aplicadas. Ejemplos de no linealidad por grandes deformaciones (no linealidad geométrica), no linealidad por plastificación del material y no linealidad por aumento del área de contacto se muestran en la figura 5.4.

Figura 5.4 – No linealidad geométrica, de material y de contacto. (Cook, 1994)

La existencia de no linealidad complica la solución de las ecuaciones de equilibrio, ya que la matriz de rigidez y el vector de fuerzas pueden ser funciones del vector de desplazamientos, lo cual impide que la solución sea obtenida de forma directa. El análisis no lineal puede modelar una gran cantidad de situaciones reales, sin embargo, no se puede aplicar el principio de superposición de efectos lo cual impide escalar los resultados proporcionalmente a las cargas o sumar los resultados debido a diferentes estados de carga. Además, los resultados pueden no ser independientes del orden de aplicación de las cargas. 6. MATERIALES Y METODOLOGÍA 6.1. Materiales • Software - ABAQUS CAE - CYPE 2020.f - Matlab R 2020ª • Hardware - Notebook HP Envy 17 Notebook PC

57


6.2. Metodología • La Fundación laminar La fundación laminar modelada cuenta con 224 x 224 cm en planta y una flecha1 de 58 cm. El fuste del pilar es de 30 x 30 cm. En la figura 6.1 se muestra una vista en planta de la fundación modelada.

Figura 6.2 – Cortes de la zapata laminar. (Elaboración propia.)

• El suelo El suelo de fundación es modelado como un cubo con dimensiones que satisfacen la hipótesis de medio semi infinito, donde las condiciones de contorno tienen un efecto despreciable. El cuarto de suelo modelado cuenta con 6 x 6 x 9 m además de un pequeño recrecido debajo de la fundación laminar de modo a rellenar el núcleo hueco y garantizar que la zapata esté totalmente apoyada en el suelo (figura 6.3). Figura 6.1 – Vista en planta de la zapata laminar. (Elaboración propia.)

La lámina cuenta con un espesor de 12 cm, siendo ensanchada en la zona central inmediatamente debajo del fuste. Además, en los bordes de la fundación se cuenta con un “patín de borde” de 12 cm de ancho como se observa en la figura 6.2.

1

Altura del paraboloide hiperbólico.

Figura 6.3 – Bloque de suelo de 6x6x9 m con recrecido en el núcleo de la fundación laminar. (Elaboración propia.)

58


El suelo es modelado como un material elasto plástico perfecto. Se consideran dos estratos de suelo como se muestra en la figura 6.4. Un estrato inferior de 3 metros de espesor de arena limosa. Por encima del suelo de arena limosa, se modeló un suelo refulado de 6 metros de espesor, cuyos datos se obtuvieron de publicaciones acerca del control de densidad relativa de los refulados realizados en la Bahía de Asunción .

Tabla 1 – Resumen de parámetros del modelo constitutivo elasto plástico perfecto Parámetro Peso específico (kN/m3) Módulo de Elasticidad (kN/m2) Coeficiente de Poisson Angulo de fricción (°) Cohesión (kN/m2) Angulo de dilatancia (°) Coeficiente de presión lateral en estado de reposo

Estrato superior 16,86

Estrato inferior 15,00

15.089

8.143

0,40 38,17 0 8,17

0,40 26,32 0 0

0,382

0,557

(Elaboración propia.)

Figura 6.4 – Perfil del suelo modelado. (Elaboración propia.)

En la Tabla 1 se presenta un resumen de los parámetros de modelación de ambos estratos de suelo.

• Análisis numérico Inicialmente se considera el suelo en estado de reposo (en el cual actúan solamente las tensiones geostáticas), sometido solamente al peso propio de la fundación laminar. Para los análisis de capacidad portante e interacción suelo estructura realizados se considera una única carga, actuando en el eje del fuste del pilar. La aplicación de esta carga se realiza mediante un desplazamiento vertical impuesto en el fuste del pilar, creciendo desde cero (estado inicial) hasta un valor límite a partir del cual ya no se logra determinar una configuración de equilibrio del sistema. La carga axial en el fuste, correspondiente a cada desplazamiento impuesto se determina mediante la integración de las tensiones verticales en toda el área de la sección transversal del fuste (ecuación 6.1).

59


La interacción suelo – zapata es modelada según un modelo de fricción de Coulomb, en el cual la componente de fuerza tangencial es directamente proporcional a la fuerza normal actuante mediante el coeficiente de fricción (ecuación 6.2) (Coulomb, 1776).

Donde “r” es la componente tangencial a la superficie de contacto resultante de la composición vectorial de las dos componentes ortogonales en cada punto. El contacto es definido estableciendo una superficie maestra y una superficie sometida, mediante lo cual se obliga que los desplazamientos de los nodos situados en la superficie esclava son obtenidos a partir de la interpolación entre los nodos de la superficie maestra cercanos al nodo en cuestión. Como producto de un análisis de sensibilidad del refinamiento de la malla de elementos finitos se realizó un modelo en el cual el subdominio suelo es discretizado en 16.863 elementos finitos hexaédricos de cuatro nodos, con integración completa (con una regla de ocho puntos) mediante la cuadratura de Gauss-Legendre. En la figura 6.5 se muestra una vista del modelo completo y la malla de elementos finitos mencionada.

Figura 6.5 – Malla de 16.863 elementos. ( Elaboración propia.)

El modelo de elementos finitos no lineal considera la existencia de grandes desplazamientos (no linealidad geométrica) y la posible no linealidad de contacto. El sistema de ecuaciones de equilibrio que gobierna el sistema es resuelto mediante un análisis incremental con paso variable e iteraciones de equilibrio según el modelo de Newton Raphson convencional. 7. RESULTADOS 7.1. Capacidad portante La capacidad portante o la carga axial de servicio que podrá soportar cada una de las fundaciones es expresada como el mínimo entre la carga para la cual se produce un asentamiento de 2,5 cm y la carga de rotura, a la cual se aplica un coeficiente de seguridad ƞ = 3.

60


La carga correspondiente a un asentamiento de 2,5 cm y la carga de rotura del suelo, para la zapata laminar, son determinadas a partir del análisis de la curva de carga – asentamiento y la curva de rigidez al desplazamiento vertical – desplazamiento respectivamente. Para la zapata convencional de igual área en planta que la zapata laminar, la carga de rotura del suelo y la carga correspondiente a un asentamiento de 2,5 cm son determinadas mediante los procedimientos de la mecánica de suelos convencional. En la tabla 2 se presenta los resultados de capacidad portante para ambas zapatas obtenidos mediante los procedimientos mencionados. Tabla 2 – Capacidad portante de fundaciones

Capacidad portante (kN) Zapata convencional Zapata laminar 1250 880

( Elaboración propia.)

Figura 7.1 – Variación del desplazamiento vertical para distintos porcentajes de la carga de servicio aplicadas y zapata laminar deformada. ( Elaboración propia.)

7.3. Tensiones de interacción suelo - estructura En un corte realizado en el mismo plano mencionado en el párrafo anterior, la variación de las tensiones de contacto perpendiculares a la superficie es de alrededor de 100%, observándose una concentración importante en el centro de la fundación y en los bordes de esta con una marcada disminución en el centro de las láminas. (figura 7.2)

7.2. Deformación de la zapata laminar La zapata laminar presenta una deformación típica de las estructuras en paraboloide hiperbólico, la cual consiste en un desplazamiento horizontal de los bordes de la figura y consecuentemente un desplazamiento vertical del centro de las láminas. En la figura 7.1 se muestra la variación del desplazamiento vertical a lo largo de un corte paralelo al plano de simetría que pasa por el centro geométrico de la fundación para distintos porcentajes de la carga de servicio aplicadas. Además, también se muestra la zapata deformada con un factor de ampliación de 20. Figura 7.2 – Variación de tensiones de contacto para distintos porcentajes de la carga de servicio aplicadas. ( Elaboración propia.)

61


7.4. Distribución e incremento de tensiones en el suelo En la figura 7.3 se muestra las tensiones verticales al nivel de la base de la fundación para distintas etapas de carga. Se aprecia una variación importante a lo largo del ancho de la fundación con marcadas concentraciones debajo de los patines de borde de la fundación.

Figura 7.4 – Incremento de tensiones verticales bajo el centro de la fundación. ( Elaboración propia.)

Figura 7.3 – Tensiones verticales a nivel del patín de borde de la fundación laminar. ( Elaboración propia)

En la figura 7.4 se muestra el incremento de tensiones verticales a lo largo de la profundidad del modelo en una línea situada debajo del centro de la zapata laminar. Las distintas curvas se trazaron para 25, 50, 75 y 100% de la carga de servicio aplicada a la fundación y son comparados con los valores de incremento de tensiones verticales obtenidos a partir de la expresión propuesta por Boussinesq para cargas uniformemente distribuidas aplicadas a un medio elástico semi infinito (Boussinesq, 1883).

7.5. Costo de materiales Las Tablas 3 y 4 muestran el costo de los materiales (hormigón y acero) determinados para cada una de las dos fundaciones. Los precios fueron obtenidos como un promedio a partir de los valores determinados mediante consulta a cinco empresas proveedoras de cada rubro. Tabla 3 – Cómputo de materiales de zapata laminar Diámetro de Peso unitario Longitud total Acumulado varilla (mm) (kg/m) (m) 4,2 0,11 52,80 5,81 16 1,58 80,70 127,51 Peso total (kg): 133,32 Volumen de hormigón (m3) 0,63 Cuantía (kg/m3) 211,62 ( Elaboración propia.)

62


Tabla 4 – Cómputo de materiales de zapata maciza Diámetro de Peso unitario Longitud total Acumulado varilla (mm) (kg/m) (m) 4,2 0,11 52,80 5,81 16 1,58 80,70 127,51 Peso total (kg): 133,32 Volumen de hormigón (m3) 0,63 Cuantía (kg/m3) 211,62 (Elaboración propia.)

8. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES 8.1. Conclusiones - La carga de rotura del suelo para una fundación laminar en paraboloide hiperbólico es similar a la carga de rotura de una fundación convencional determinada mediante la expresión propuesta por Meyerhof. - La carga correspondiente a un asentamiento de 2,5 cm en la zapata laminar es aproximadamente 30% menor a la carga correspondiente a un asentamiento de 2,5 en una fundación convencional determinada a partir de la ecuación propuesta por Bowles. - La forma de transmitir las cargas de la superestructura al suelo de la fundación en el caso de las fundaciones laminares puede aumentar los asentamientos en comparación con una fundación convencional debido a la alta concentración de tensiones de contacto en algunos puntos de la fundación. - La distribución de tensiones de contacto entre la fundación laminar y el suelo de fundación presenta dife-

rencias importantes con los modelos tradicionales basados en la hipótesis del núcleo perfectamente rígido. - La distribución de tensiones verticales al nivel del patín de borde de la zapata laminar presenta variaciones importantes en el ancho de la fundación, evidenciando que la hipótesis de tensiones uniformes al nivel de la base /figura 2.30) no se cumple en este caso. - Las tensiones de contacto entre la fundación laminar y el suelo estudiado difieren con los modelos tradicionales para zapatas rígidas en suelos granulares, siendo la principal diferencia la concentración de tensiones en el borde de la fundación. - El incremento de tensiones verticales a profundidades bajas presenta diferencias importantes con el modelo de Boussinesq. Sin embargo, a partir de una profundidad aproximadamente igual al ancho de la fundación laminar los resultados son similares a los incrementos obtenidos mediante la integración de la expresión de Boussinesq. - El volumen de una zapata laminar con una flecha en torno al 15% del área de la fundación y espesor de lámina mínimo, es aproximadamente 25% del volumen de una zapata maciza de igual área de base con altura aproximadamente igual a la mitad del vuelo. Esta reducción de volumen reduce el volumen de material y por otro lado reduce el peso propio de la fundación, lo cual es beneficioso para el transporte y colocación en obra de fundaciones prefabricadas. - En el punto de encuentro entre las láminas y el fuste de la fundación se producen fuertes tensiones de compresión las cuales deben ser analizadas y verificadas en estado límite último.

63


- La optimización en términos de geometría de una fundación superficial usando estructuras laminares en lugar de las estructuras macizas tradicionales provoca una reducción en torno al 38% del costo por tonelada resistida de la fundación. - Es evidente que la mano de obra necesaria para la ejecución de la fundación laminar será mayor, considerando que en nuestro país generalmente la mano de obra no es la componente más importante de la composición del costo de un elemento estructural eventualmente el empleo de fundaciones laminares podría resultar en una reducción del costo total. Sin embargo, es recomendable revisar cuidadosamente los costos de ejecución para cada tipo de fundación. 8.2. Recomendaciones - Mejorar la predicción de los asentamientos mediante la aplicación de modelos constitutivos elasto plásticos con endurecimiento por deformación al modelo de elementos finitos. - Realizar ensayos de capacidad de carga y medición de asentamiento a escala real de modo a validar o corregir el modelo de elementos finitos. - Analizar el efecto de la presencia de agua en la capacidad portante y el asentamiento de la fundación. - Analizar el comportamiento en el tiempo de la fundación tomando en cuenta la deformación diferida de los estratos arcillosos. - Analizar los costos de ejecución de fundaciones laminares con geometría de paraboloide hiperbólico.

9. BIBLIOGRAFÍA

Boussinesq, J. (1883). Application des Potentials à L’Etude de L’Equilibre et du Mouvement des Solides Elastiques. Paris: Gauthier–Villars. Bowles, J. E. (1987). Elastic Foundation Settlement on Sand Deposits. Journal of Geotechnical Engineering, 846-860. Camacho, S., & Garzón, A. (2014). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Cárdenas Haro, X. (2010). Análisis del comportamiento resistente y deformacional de cimientos laminares utilizando el Método de los Elementos Finitos. Cuenca - Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. Cárdenas, X. (2010). Análisis del comportamiento resistente y deformacional de cimientos laminares utilizando el Método de los Elementos Finitos. Cuenca - Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. Cook, R. (1994). Finite Element Modeling for Stress Analysis. Madison, Wisconsin, USA: John Wiley & Sons, Inc. Coulomb, C. A. (1776). “Essai sur une Application des Règles de Maximis et Minimis à quelques Problèmes de Statique, relatifs a l´Architecture. Mem. Roy. des Sciences, 38. Gonzales et al. (2014). Modelación en 3D cimentaciones aisladas bajo carga centrada en suelos friccionales. ABAQUS/ CAE. Havana, Cuba: Los autores. Gonzales, A. Quevedo, G. Ríos, E. (2014). Modelación en 3D cimentaciones aisladas bajo carga centrada en suelos friccionales. ABAQUS/CAE. Havana, Cuba: Los autores. Meyerhof, G. (1948). THE ULTIMATE BEARING CAPACITY OF FOUNDATIONS. BEARING CAPACITY OF FOUNDATIONS, 301-330.

10. AGRADECIMIENTOS

A mi tutor: Prof. Ing. Juan Alberto González Meyer. A mis orientadores: MSc. Ing. Tatiana Stanichevsky Oreggioni, Prof. Ing. Ángel Rolando Gaona Alarcón, MSc. Ing. Hermann Rigoberto Segovia Lohse, MSc. Ing. Juán Nicolás Zabrodiec García, PhD. Ing. Idelin Molinas Vega.

64


TESIS DE GRADO INGENIERÍA CIVIL

ANÁLISIS COMPARATIVO ESTRUCTURAL DE DOS FAMILIAS DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN A SER INSTALADAS EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DEL PARAGUAY RESÚMEN EJECUTIVO Roxana Helen Stark Gil Naisa Noemí Mendiguren Martínez Asesor: MSc. Norma G. Cantero Araújo Asunción - Paraguay

RESUMEN La gran importancia del Proyecto de Refuerzo y Mejoramiento del Sistema Eléctrico Nacional, en la Región Occidental del Paraguay, motivó la elaboración de un análisis comparativo estructural de dos familias de torres ya empleadas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en líneas existentes, siendo objetos de estudio: estructuras metálicas autoportantes y estructuras metálicas arriendadas. Con esta investigación se obtiene una optimización del sistema eléctrico y una reducción de los costos asociados a las obras de construcción de las Líneas de Transmisión mediante la conformación de una nueva familia de torres que contempla la utilización de estructuras autoportantes de la Familia 1 y la adición de la estructura arriendada de la Familia 2. Palabras Clave: Líneas de transmisión eléctricas, Estructuras metálicas, Torres autoportantes, Torres arriendadas. ABSTRACT The great importance of the Project for the Strengthening and Improvement of the National Electric System, in the Western Region of Paraguay, motivated the elaboration of a structural comparative analysis of two families of towers already used by the National Electricity Administration (ANDE), in existing lines, being objects of study: lattice self-supporting metal structures and lattice guyed metal structures. With this research, an optimization of the electrical system and a reduction in the costs associated with the construction of the Transmission Lines is obtained through the formation of a new family of towers that includes the use of the lattice self-supporting towers of Family 1 and the addition of the Lattice Guyed mast tower from Family 2. Key Words: Transmission Lines, Transmission Lines Structures, Lattice Steel Tower, Lattice Self- supporting Structure, Lattice Guyed Masts.

65


1. INTRODUCCIÓN En el Paraguay se propicia la construcción de centrales hidroeléctricas debido a la gran disponibilidad de importantes recursos hídricos en el país. Uno de los principales problemas generados por esta alternativa es la frecuente no coincidencia geográfica entre el recurso generador y la zona de consumición de la energía. Las líneas de transmisión aparecen como componentes naturales de este modelo energético.

misión de 220 kV y subestaciones asociadas, indicadas en la Figura 2.1.

La ANDE (Administración Nacional de Electricidad) pretende en el corto y mediano plazo construir aproximadamente 700 kilómetros de líneas de transmisión de alta tensión, de forma a reforzar su sistema eléctrico y mejorar la confiabilidad del servicio de energía en toda la región del Chaco Paraguayo. Se contempla el análisis estructural comparativo de dos familias de torres de transmisión específicas de la ANDE, con el propósito de implementar en la región occidental del país aquella que resulte técnica y económicamente más viable, pretendiendo optimizar el adecuado uso técnico-estructural de las torres y sus fundaciones. Dicho análisis se llevará a cabo mediante los resultados obtenidos con la utilización del software “TOWER”, el cual se basa en la teoría de elementos finitos. 2.PLANTEAMIENTO DEL TEMA A INVESTIGAR La ANDE busca mejorar los sistemas Oeste (Chaco paraguayo) y Norte del Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP), incrementando la capacidad de transmisión y del servicio en estas zonas, permitiendo mejores condiciones del suministro de energía. El Proyecto de Refuerzo y Mejoramiento del Sistema contempla la implementación de cuatro líneas de trans-

Figura 2.1-Obras de refuerzo en el Chaco Paraguayo Fuente: (ANDE, Evaluación inicial para la determinación del alcance del estudio de impacto ambiental y social (EIAS), 2020)

Se plantea un gran conjunto de obras en zonas extensas de la región occidental del país donde las condiciones climáticas, el tipo de suelo y la disponibilidad de recursos juegan un papel importante para la determinación de estructuras a emplear, de las cuales no se disponen variados ejemplos y casos prácticos de estudio y aplicación. Exceptuando la “LT 220 kV Vallemí – Loma Plata (VMILPA)”, indicada en la Figura 2.2, no existe otra en similares condiciones y características en todo el Chaco Paraguayo; siendo el proyecto planteado de gran en-

66


vergadura, se requiere de un estudio específico y detallado acorde a las características propias de la zona, para una posterior elección adecuada del conjunto de estructuras a ser implementadas.

Figura 2.2-Línea de 220 Kv que abastece en la actualidad toda la zona del Proyecto Fuente: (ANDE, Perfil de Obra Sistema Oeste-Alto Paraguay, Paquete II, 2018)

3. OBJETIVOS Objetivo General Realizar un análisis comparativo estructural de las familias de torres a ser empleadas en las futuras Líneas de Transmisión a construir en la Región Occidental del Paraguay: estructuras metálicas autoportantes y estructuras metálicas arriendadas.

Objetivos Específicos • Llevar a cabo un modelado meteorológico de forma a determinar las velocidades de viento en la zona de estudio. • Determinar las diferentes hipótesis de cargas sobre las torres. • Realizar la verificación estructural de las torres. • Establecer las cargas transmitidas a las fundaciones de las torres. • Realizar una optimización de los materiales a emplear, como así también de los costos asociados a las obras de construcción. • Comparar los resultados obtenidos y recomendar la familia de torres a implementar. 4. HIPÓTESIS Las hipótesis a las que se pueden llegar con el estudio y análisis a realizar como parte de este trabajo, pueden resultar en: • Que la familia de torres utilizadas en la LT 220 KV HOR-PJC (Familia 1), presente un mejor rendimiento estructural y económico frente a las solicitaciones de la zona de estudio. • Que la familia de torres utilizadas en la LT 220 KV VMI-LPA (Familia 2), presente un mejor rendimiento estructural y económico frente a las solicitaciones de la zona de estudio. • Que el mejor el mejor rendimiento estructural y económico se dé mediante la conformación de una nueva familia de torres que contemple la utilización de algunas de las estructuras de la Familia 1 y otras de la Familia 2. 5. ALCANCE La investigación contempla un estudio comparativo estructural y análisis económico de dos familias de torres de la ANDE, con el propósito de determinar cuál de

67


ellas se constituye en la óptima a implementar en la región occidental del Paraguay. Dicho análisis se lleva a cabo mediante los resultados obtenidos con la utilización del software “TOWER”, basado en la teoría de elementos finitos. 6. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 6.1. Componentes de una línea de transmisión Los principales elementos de una línea de transmisión aérea de alta tensión lo constituyen los cables (conductores y cables de guardia) con sus respectivos herrajes de fijación, los conjuntos de aisladores, las estructuras y las fundaciones de estas. (Ver en Figura 6.1).

Figura 6.1-Componentes de una línea de transmisión Fuente: (FURNAS, 2005)

6.2. Componentes de una torre de transmisión El cuerpo de la estructura también se encuentra dividido en componentes y normalmente una torre de transmisión está constituida por lo citado a continuación: • Un puntín o puntines, elemento de sujeción de los cables de guardia. • Las crucetas, para la sujeción y disposición de los conductores. • El cuerpo piramidal. • Las patas o pies con sus extensiones.

• Los “Stubs”, elementos que sujetan y fijan la torre a la fundación. 6.3. Clasificación de las estructuras • Por los niveles de tensión de transmisión de la línea. • De acuerdo con la función de la estructura a. Suspensión simple b. Suspensión reforzada c. Anclaje d. Anclaje pesado y remate e. Transposición • De acuerdo con la distribución de circuitos • De acuerdo con el formato estructural o geometría • De acuerdo con el tipo estructural a. Autoportante b. Arriendada 6.4. Cargas actuantes • Cargas de viento: Estructuras, conductores, cables de guardia y aisladores. • Cargas verticales: Peso propio de las estructuras, cables conductores, cables de guardia y aisladores. • Sobrecarga vertical: Mantenimiento • Sobrecarga longitudinal: rotura de conductor o cable de guardia • Efecto ángulo: resultante de las tensiones mecánicas de los conductores y cables de guardia no cortados de ambos vanos adyacentes a la estructura. • Desequilibrio longitudinal • Anclaje, remate y tendido. 6.5. Modelado meteorológico El modelado meteorológico de los datos climáticos es una herramienta de gran importancia que proporciona los parámetros a ser utilizados en el cálculo de las Estructuras de Líneas de Transmisión. Cuanto mayor es el

68


número de informaciones y el período de observación de los datos, mejor será el resultado obtenido del modelado. Para el presente modelado, se han utilizado las guías establecidas en la “Norma internacional IEC 60826-Criterios de diseño para Líneas de Transmisión (2003)”, estas se basan en la determinación probabilística del valor extremo y de alta intensidad de la velocidad de viento. Una vez obtenidas las velocidades de proyecto se determinan las presiones debidas al viento sobre los elementos estructurales de la Línea de Transmisión y consecuentemente las cargas actuantes. 7. MATERIALES Y METODOLOGÍA Se realiza un conjunto de actividades técnicas en el campo de lo teórico y lo práctico con el propósito de obtener los resultados de forma precisa, optimizando los mismos mediante la correcta utilización de las herramientas disponibles. 7.1. Actividades • Recopilación y procesamiento de los datos: • Memorias de cálculo y planos de las torres, así como también, las especificaciones técnicas de diseño, fabricación y construcción de las torres. • Estudio de las características propias de zona de implantación del proyecto: • Clima, la topografía, la hidrografía y la geología, propias de la Región Occidental del Paraguay. • Análisis comparativo de ambas familias de torres: • Pesos de las estructuras, hipótesis de cargas, coeficientes de seguridad, cargas a nivel de fundación y propiedades geométricas. • Modelado meteorológico de la región:

• Recopilación de datos de vientos propios de la zona del proyecto, provenientes de la red de estaciones meteorológicas del país • (dmh) dependiente de la (DINAC). También, se consideran los registros de vientos de la red web meteorológica “Wunderground”. • Definición de los tipos de cables a ser empleados: • Los cables conductores se definen en función a la capacidad de transmisión requerida. • Verificación estructural: a. Modelado de las torres: Utilizando como herramienta el programa “TOWER”, de la línea de software de cálculo de “POWER LINE SYSTEMS”, se procede al modelado de cada una de las estructuras que conforman ambas familias de torres. Conforme a los planos y materiales utilizados (tipos de aceros, bulones, riendas, etc.) se introduce cada elemento-barra definiendo sus propiedades geométricas y tipos de unión de estos. b. Definición de las hipótesis de carga: Para este análisis, la definición de las hipótesis de cargas se han seguido las guías establecidas en la Norma internacional IEC 60826-Criterios de diseño para Líneas de Transmisión (2003). Dichas guías se basan en la determinación probabilística de las cargas actuantes. c. Aplicación de las cargas: Una vez obtenidos todos los valores correspondientes a los árboles de carga, determinados a partir de los resultados obtenidos en el modelado meteorológico y las cargas de peso propio, tracción en conductores, cargas de tendido y mantenimiento, se procede a la introducción de los mismos en el software de cálculo.

69


d. Análisis estructural: El software evalúa los esfuerzos en cada miembro y los compara con los valores permisibles que se obtienen con la normativa establecida. • Presentación de los resultados obtenidos: Los reportes arrojados por el programa de cálculo se procesan en planillas, para su posterior análisis. • Conclusiones y recomendaciones: Los resultados ya procesados son analizados desde el punto de vista del comportamiento estructural para cada una de las torres de ambas familias. Con el objetivo de obtener los costos asociados al proyecto, se modela el trazado de las líneas de transmisión, cuantificando las estructuras y tipos de fundaciones, estimando los pesos totales de estas en cada una de las cuatro líneas a ser instaladas en el Chaco Paraguayo. Posteriormente se realizan las conclusiones y recomendaciones finales del presente trabajo. 8. RESULTADOS 8.1. Porcentaje Máximo de utilización de las estructuras

Tabla 8.1-Cuadro comparativo de % Máx. de utilización de Estructuras

Fuente: Elaboración propia de las autoras 8.2. Cargas a nivel de fundación Tabla 8.2-Análisis comparativo de cargas a nivel de fundaciones

70


Figura 8.1- Torre Tipo 22 A – Familia 1 Fuente: (ABB, Planos de Torres Tipo 22A y 22B – LT 220 kV HOR-PJC, 2000)

Fuente: Elaboración propia de las autoras 8.3. Análisis por tipo de estructura - Torre de Suspensión Tipo “22A”: a. Familia 1: La estructura verifica en líneas generales a las cargas sometidas, salvo las observadas en la Figura 8.1, que fueron sustituidas por unas de mayor capacidad, puesto que presentaban fallas cuando eran sometidas a la hipótesis de tendido.

Verifica a las cargas de las diferentes hipótesis consideradas. Presenta la misma altura que las torres de suspensión tipo 22A y 22B de la Familia 1. Presenta un mayor peso y una mayor carga en fundación respecto a las torres de suspensión tipo 22A y 22B de la Familia 1 y respecto a la torre 22H de la Familia 2 (ver Tablas 8.2 y 8.6). - Torre de Suspensión Tipo “22B”: a. Familia 1: Verifica a todas las cargas sometidas en las diferentes hipótesis, y con mayor holgura que la torre tipo 22A. Presenta muy poca diferencia en peso respecto a la torre tipo 22A de la misma familia, como puede apreciarse en Tabla 8.3, por lo que su utilización conlleva a una ventaja técnica y económica respecto a esta.

71


Tabla 8.3-Pesos de torres de suspensión – Familia 1 TIPO DE TORRE BASE - 3

BASE + 0

BASE + 3

TORRE TIPO 22A (PESO EN Kg)

TORRE TIPO 22B (PESO EN Kg)

DIFERENCIA DE PESO EN Kg

4.775

4.831

56

4.190

5.247

4.214

5.358

24

111

Fuente: Elaboración propia de las autoras a partir de los Planos de las Torres 22A y 22B b. Familia 2: Verifica con una holgura importante las cargas de las diferentes hipótesis consideradas. Presenta un mayor peso y una mayor carga en fundación respecto a las torres de suspensión tipo 22A y 22B de la Familia 1 y que la 22H y 22A de la Familia 2. Ver Tablas 8.2 y 8.6. Presenta cargas a nivel de fundación mayores respecto a las otras torres de suspensión de la Familia 1 y Familia 2. - Torre de anclaje Tipo “22C”: a. Familia 1: Presenta un muy buen desempeño estructural a todas cargas de las diferentes hipótesis, sin necesidad de ningún refuerzo estructural. Está preparada para soportar ángulos de la línea de hasta 35°, mayor que su homóloga torre tipo 22C de la Familia 2, que solo soporta hasta 30°. Presenta un menor peso que la torre tipo 22C de la Familia N° 2, como puede apreciarse en la siguiente tabla:

Tabla 8.4-Pesos de torres de anclaje de las Familias 1 y 2 TIPO DE TORRE

BASE - 3 BASE + 0

TORRE TIPO 22C (PESO EN Kg)

TORRE TIPO 22C (PESO EN Kg)

DIFERENCIA DE PESO EN Kg

5.748 6.629

6.098 6.859

350 229

FAMILIA 1

FAMILIA 2

Fuente: (ABB, Planos de Torre Tipo 22C LT 220 kV HORPJC, 2000), (COCIBA, Planos 22A y 22B LT 220 kV VMI-LPA, 1996)-(Planos de Torre Tipo 22C LT 220 kV-VMI-LPA) b. Familia 2: Presenta un muy buen desempeño estructural a todas cargas de las diferentes hipótesis, sin necesidad de ningún refuerzo estructural. Presenta la misma altura que la torre de anclaje 22C de la Familia 1, pero con un mayor peso resultante que esta. Ver Tabla 8.4. Presenta cargas a nivel de fundación mayores que las actuantes para la torre de la Familia 1 tipo 22C. Ver Tabla 8.2. - Torre de anclaje pesado y remate Tipo “22D”: a. Familia 1: Presenta un muy buen desempeño estructural a todas cargas de las diferentes hipótesis, sin necesidad de ningún refuerzo estructural. Está preparada para soportar un ángulo de la línea de hasta 65°, mayor que su homóloga de la Familia 2, que solo soporta hasta 60°. Presenta un menor peso que la torre tipo 22D de la Familia N° 2, como puede apreciarse en la siguiente tabla:

72


Tabla 8.5-Pesos de torres de anclaje pesado y remate de las Familias 1 y 2 TIPO DE TORRE

BASE - 3 BASE + 0

TORRE TIPO 22D (PESO EN Kg)

TORRE TIPO 22D (PESO EN Kg)

DIFERENCIA DE PESO EN Kg

7.820 9.080

8.334 9.251

514 171

FAMILIA 1

FAMILIA 2

Fuente: (ABB, Plano de Torre Tipo 22D LT 220 kV HORPJC, 2000) (COCIBA, Plano de torre Tipo 22D LT 220 kV VMI-LPA, 1996) b. Familia 2: Se requiere de un refuerzo en el modelo, sustituyendo los perfiles indicados en la Figura 8.2, para que la estructura verifique. Presenta la misma altura que las torres de suspensión tipo 22D de la Familia 1, pero con un mayor peso resultante que esta. Ver Tabla 8.5. Presenta cargas a nivel de fundación mayores que las actuantes para la torre de la Familia 1 tipo 22D. Ver Tabla 8.2.

- Torre de suspensión Tipo “22H” (Arriendada): Esta estructura sólo se presenta en la Familia 2. Verifica con holgura las cargas a las que está sometida para las diferentes hipótesis. Presenta una altura mayor, del orden de tres metros a más respecto a las otras torres de suspensión: tipo 22A y 22B de las Familias 1 y 2, lo que le confiere una ventaja muy importante respecto a ellas, soportando mayores vanos de viento y peso. Presenta un peso menor respecto a las otras torres de suspensión analizadas, para una misma altura, por lo que su utilización implicaría un ahorro importante en peso de estructuras por cada kilómetro de Línea de Transmisión a construir. Ver Tabla 8.6. Respecto a las otras torres de suspensión, las cargas a nivel de fundación son menores. Ver Tabla 8.2. Tabla 8.6-Pesos de torres de suspensión de las Familias 1y2 EXTENSIONES PARA 22H ARRIENDADA

-

BASE - 3

BASE + 0

BASE + 3

TORRE TIPO 22H (PESO EN Kg)

-

4.437

4.685

4.965

EXTENSIONES TORRES DE SUSPENSIÓN AUTOPORTANTES2

FAMILIA 1

FAMILIA 2

TORRE TIPO TORRE TIPO TORRE TIPO TORRE TIPO 22A (PESO 22B (PESO 22A (PESO 22B (PESO EN EN EN EN Kg) Kg) Kg) Kg)

BASE - 3

4.190

4.214

4.658

6.098

BASE + 3

5.247

5.358

5.816

7.656

BASE + 0 -

4.775 -

4.831 -

5.108 -

6.859 -

Fuente: (COCIBA, Plano de Torres Tipo 22H, 1996), (ABB, Planos de Torres Tipo 22A y 22B – LT 220 kV HOR-PJC, 2000) (COCIBA, Planos 22A y 22B LT 220 kV VMI-LPA, 1996) Figura 8.2- Refuerzo del Modelo – Torre tipo 22D – Familia 2 Fuente: (COCIBA, Plano de torre Tipo 22D LT 220 kV VMI-LPA, 1996)

La torre tipo 22H arriendada, posee una altura de 3 metros mayor en comparación a las torres de suspensión autoportantes 2

73


8.4. Propuesta Técnica Final: Se propone la utilización de la siguiente combinación de estructuras y condiciones de uso: Tabla 8.7 - Propuesta Técnica de Combinación de Estructuras CONDICIONES DE USO

FAMILIA 1

Tensión (kV) :

220

Circuito:

Simple - Disposición Triangular

Frecuencia: Torre Tipo Tipo: Angulo Ø (°)

Vano Viento Vv (m)

Vano Peso Máx. Vp (m)

Vano Peso Mín. Vp (m)

Extensiones

FAMILIA 2

50 Hz.

22B

22C

Suspensión Autoportante

Anclaje Autoportante

3

0

35

0

350

480

300

750

750

375

375

-3, + 0, +3

22D

Anclaje y Remate Autoportante

22H Suspensión Arriendada

65

0 y 90

2

0

350

300

350

350

480

750

750

900

900

750

750

375

375

-900

-900

375

375

-3, + 0

-3, + 0

-3, + 0, +3

8.4. Estudio Económico: Tomando como punto de partida la Propuesta Técnica de utilizar la Torre Tipo 22H, en sustitución de la Torre Tipo 22A, juntamente con las otras torres de la Familia 1, se realiza un estudio económico de la misma. - Costo de la propuesta final: Tabla 8.8 – Costo Estimado Total de la Propuesta Final para las LT’s 220 kV en el Chaco Paraguayo

Ítem

Descripción

1

Suministro de Materiales Conductores. Cables de Guardia. Aisladores, Herrajes, Accesorios. Suministro de Estructuras Metálicas Estructuras Metálicas Arriendadas y Autoportantes - Rurales Obras civiles Instalación de faenas, relevamiento topográfico, estudios de suelo, replanteo, cimbras y cercos, caminos de acceso, limpieza de franja de servidumbre, etc. Fundaciones Montaje de Estructuras Obras electromecánicas Ingeniería de Detalles Comisionamiento

1.a. 2 2.a 3 3.a 3.b 3.c 4 5 6 7

Unid

Cant.

PRECIO UNITARIO

PRECIO TOTAL

Km

685

28.550

19.556.580

Tn

8.954

2.750

24.622.216

Gl.

1

7.358.857

7.358.857

Gl. Tn Km Gl. Gl.

1 8.954 685 1 1

9.344.482 900 14.400 1.385.021 493.200

9.344.482 8.058.180 9.864.000 1.385.021 493.200

75.000 493.200

75.000 493.200

809.229

809.229

2.945.500

2.945.500 85.005.465 85.000.000 124.000

Gestión ambiental

7.a 7.b

Licencia Ambiental Gl. 1 Plan de Gestión Ambiental Gl. 1 Servicios Ambientales según Ley 3001/2006 y Decreto Reglamentario 7.c 11202/2013 Adquisición de Certificados Gl. 1 Ambientales, 1% del Precio del Contrato de la LT 220 kV 8 Liberación de Franja Gl. 1 TOTAL GENERAL EN USD : COSTO TOTAL ESTIMADO DE LAS LINEAS DE TRANSMISIÓN USD USD X Km DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN

Fuente: Elaboración de las Autoras

- Costo Alternativa-Torres Autoportantes de la Familia1: Para elaborar el costo estimado de esta alternativa se han reemplazado las torres tipo 22H arriendas por las torres tipo 22A autoportantes, pero ajustando las cantidades, puesto que éstas últimas al ser más bajas requieren de un menor vano de separación entre estructuras. Tabla 8.9 – Costo Estimado Total Alternativa con Torres Autoportantes de la Familia 1 para las LT’s 220 kV en el Chaco Paraguayo

74


Ítem

Descripción

1

Suministro de Materiales Conductores, Cables de Guardia, Aisladores, Herrajes, Accesorios. Suministro de Estructuras Metálicas Estructuras Metálicas Autoportantes Rurales Obras civiles Instalación de faenas, relevamiento topográfico, estudios de suelo, replanteo, cimbras y cercos, caminos de acceso, limpieza de franja de servidumbre, etc. Fundaciones Montaje de Estructuras Obras electromecánicas Ingeniería de Detalles Comisionamiento

1.a. 2 2.a 3 3.a 3.b 3.c 4 5 6 7

Unid

Cant.

PRECIO UNITARIO

PRECIO TOTAL

Km

685

28.980

19.851.299

Tn

10.851

2.750

29.839.616

Gl.

1

8.571.842

8.571.842

Gl. Tn Km Gl. Gl.

1 10.851 685 1 1

11.414.099 900 14.400 1.584.625 493.200

11.414.099 9.765.693 9.864.000 1.584.625 493.200

75.000 532.656

75.000 532.656

914.367

914.367

2.945.500

2.945.500 95.851.896 95.900.000 140.000

Gestión ambiental

7.a 7.b

Licencia Ambiental Gl. 1 Plan de Gestión Ambiental Gl. 1 Servicios Ambientales según Ley 3001/2006 y Decreto Reglamentario 7.c 11202/2013 Adquisición de Certificados Gl. 1 Ambientales, 1% del Precio del Contrato de la LT 220 kV 8 Liberación de Franja Gl. 1 TOTAL GENERAL EN USD : COSTO TOTAL ESTIMADO DE LAS LINEAS DE TRANSMISIÓN USD USD X Km DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN

Fuente: Elaboración de las Autoras

- Beneficio Económico de la propuesta sugerida: Tabla 8.10 – Ventaja Económica de la Propuesta Final COSTO TOTAL ESTIMADO DE PROPUESTA FINAL USD

COSTO TOTAL ESTIMADO DE ALTERNATIVA FAMILIA 1 USD DIFERENCIA EN USD

85.000.000 95.900.000

-10.900.000

Fuente: Elaboración de las Autoras Con los estudios comparativos presentados en las tablas precedentes, se demuestra que con la utilización

de las torres arriendadas tipo 22H se logra una importante optimización económica. Esto se refleja en un ahorro total de USD 10.900.000, equivalentes a USD 16.00 por cada Km. De Línea a construir. 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES - Conclusiones: a. En el precio total de las líneas de trasmisión es determinante la influencia de los costos invertidos en estructuras y fundaciones. b. Con el modelado meteorológico se obtuvieron velocidades y presiones de viento con una mejor aproximación a las condiciones climáticas reales. c. Recurrir al modelo probabilístico permitió una mejor optimización estructural de las torres analizadas, a diferencia del determinístico. d. Determinar con una mayor precisión las cargas actuantes permitió conocer con mayor exactitud el porcentaje de utilización de cada una de las estructuras. e. La verificación estructural de las torres permitió además definir las nuevas condiciones de uso de cada una de las torres, determinando los vanos de peso y viento máximos permitidos en cada una de ellas, para el conductor requerido en este proyecto “ACAR 950 MCM”. f. Debido la cantidad de hipótesis de cargas que propone el método de cálculo adoptado, el programa de cálculo TOWER se constituyó en una herramienta fundamental para en la verificación estructural de cada una de las torres. g. El mejor rendimiento estructural y económico se presenta con la conformación de una nueva familia de

75


torres que contempla la utilización de las estructuras autoportantes tipo 22B, 22C y 22D de la Familia 1 y la estructura arriendada tipo 22H de la Familia 2”. h. Incluir la torre arrienda tipo 22H como parte de la familia de torres a utilizar en el proyecto de Electrificación del Chaco Paraguayo genera una reducción en costo del orden del 11% del costo total de las Líneas de Transmisión. i. La torre arrienda tipo 22H, presenta un muy buen desempeño estructural, por lo que se constituye en una alternativa válida a ser utilizada en este proyecto, sobre todo llevando en consideración las condiciones particulares de la zona, como ser la topografía poco accidentada y la densidad poblacional baja a lo largo del trazado de la Línea de Transmisión. Además de la reducción de costo que le confiere su menor peso y menores cargas a nivel a nivel de fundación. j. La metodología planteada para la realización de este trabajo, fue la apropiada, para alcanzar los objetivos propuestos. - Recomendaciones: Debido a la alta incidencia económica del rubro de fundaciones, del orden del 30% de las obras de construcción de estas líneas de transmisión, se recomienda realizar un detallado estudio del subsuelo en la etapa del proyecto, de manera a evitar sobrecostos innecesarios. 10. BIBLIOGRAFÍA

Paquete II. Asunción: Dirección de Planificación General y Estudios. ANDE. (2020). Evaluación inicial para la determinación del alcance del estudio de impacto ambiental y social (EIAS). Asunción: ANDE . COCIBA, A. (1996). Plano de torre Tipo 22D LT 220 kV VMILPA. COCIBA, A. (1996). Plano de Torres Tipo 22H. COCIBA, A. (1996). Planos 22A y 22B LT 220 kV VMI-LPA. FURNAS. (2005). Construcao de Linhas de Transmissao-Nocoes de Projeto e Construcao. Rio de Janeiro: DACQ.T - Divisáo de Apoio e Controle de Qualidade. Gil, R., & Rocholl, E. (1991). Evaluación Fundación de Torres Autoportantes de forma Troncopiramidal p/ LTS`s. Asunción: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

AGRADECIMIENTOS

A nuestras familias, a nuestros orientadores: MSc. Ing. Norma Graciela Cantero Araújo Ing. Eduardo A. Stark G. A nuestros maestros/as, quienes nos guiaron desde el primer día en la carrera. A los profesionales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quienes nos brindaron los conocimientos técnicos y científicos específicos sobre este tema: Ing. Hugo Luís Ramos Romero Ing. Andrés Horacio Corna Lloret Ing. Carlos José Solís Romero Ing. Abel Eduardo Ríos A todos ellos, nuestra gratitud y en forma muy especial a la MSc. Ing. Rose Marie Gil de Stark, por su imprescindible acompañamiento, quién nos ha asesorado y motivado para llevar a término este emprendimiento, brindándonos su valioso tiempo, su colaboración y conocimientos.

ABB. (2000). Plano de Torre Tipo 22D LT 220 kV HOR-PJC. ABB. (2000). Planos de Torre Tipo 22C LT 220 kV HOR-PJC. ABB. (2000). Planos de Torres Tipo 22A y 22B – LT 220 kV HOR-PJC. ANDE. (2018). Perfil de Obra Sistema Oeste-Alto Paraguay,

76


Visualización de velocidad promedio en tramo, en carteles digitales de tránsito de Asunción Esperanza Ortigoza Atienza, Nathalie Aquino Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción esperanza.ortigoza@uc.edu.py - nathalie.aquino@uc.edu. py Asunción - Paraguay

RESUMEN El presente trabajo está relacionado a la problemática del estado de tráfico de la ciudad de Asunción, que, al ser la capital del país, es el centro de interés de muchas personas, quienes acuden a la misma por turismo, negocios, otras gestiones o por migración. Este aumento de personas en la ciudad trae consigo varios inconvenientes, como ser: congestión de tránsito por mayor número de vehículos, minutos valiosos empleados para el traslado de un punto a otro, los numerosos accidentes de tránsito cotidianos y la necesidad de mejora en las señalizaciones de tránsito. La Municipalidad de Asunción, en su afán de mejorar el sistema de tráfico, utiliza la aplicación social de tránsito Waze como herramienta para conocer el estado de tráfico diario y tomar las medidas más apropiadas de contingencia para mitigar problemas. Actualmente, los conductores de Asunción no tienen muchas opciones para visualizar la información del estado de tráfico en la ciudad, identificándose la necesidad de contar con dicha información, principal- mente en las avenidas más concurridas, orientado a usuarios conductores. Luego de la revisión de datos generados por la plataforma Waze, se identifica el dato de tráfico “velocidad prome- dio en un tramo”, que brinda información de la velocidad en kilómetros por hora, en tiempo real, en determinadas avenidas de la ciudad. Se propone utilizarlo para brindar información al conductor por medio de VMS (del inglés, Variable Message Sign), que consiste en carteles digitales de tránsito, que se encuentran instalados en la ciudad. Referente a la validación del trabajo, se ha realizado un estudio con usuarios conductores, incorporando técnicas de user experience, obteniendo resultados muy interesantes. Palabras claves: traffic, city, VMS, Waze. 1. INTRODUCCIÓN Y MOTIVACIÓN El congestionamiento vehicular es un fenómeno que afecta a toda ciudad que va desarrollándose a consecuencia de varios factores como ser: aumento de la población, del parque vehicular, y escasa planificación de desarrollo [4]. Asunción, como capital del país, no es ajena a esta realidad [12].

77


Según datos de la Dirección Nacional del Registro del Automotor, al mes de diciembre del 2020 se contaba con 2.540.294 rodados matriculados oficialmente, de los cuales el 29 % pertenece al Departamento Central y 18 % pertenece a la Capital, sin contar con los medios de transportes no registrados o informales [5]. Todo esto genera la necesidad de contar con información actualizada del estado del tráfico y que la misma pueda ser visualizada por los conductores en las principales avenidas de la ciudad, con el propósito de brindar información del estado de tráfico y que la misma sirva como herramienta para mitigar las congestiones, por ejemplo, brindando información que permita optar por caminos alternativos. Como parte de las medidas para mejorar el tráfico, en el mes de noviembre del 2019, la Munici- palidad de Asunción realizó una alianza colaborativa con la firma Google, en relación a su producto Waze1. Por medio de esta alianza, los técnicos del Centro Avanzado de Gestión de Tráfico de Asun- ción pueden acceder a información referente al tráfico de la ciudad. Por otra parte, la Municipalidad de Asunción, cuenta con seis VMS (del inglés, Variable Message Sign), que son carteles digitales indicadores del estado de tráfico, instalados en las principales avenidas de la ciudad, actualmente están fuera de funcionamiento por no contar con información a ser visualizada en los mismos y en algunos casos, también por desperfectos técnicos. Partiendo de la base de que la Municipalidad de Asunción podría destinar fondos para resolver los desperfectos técnicos de los VMS disponibles, los mismos podrían volver a utilizarse para desplegar en ellos información de tránsito a partir de los datos de Waze. 1

https://www.waze.com/es/

Este trabajo lidia con la problemática del congestionamiento vehicular en Asunción. Partiendo de datos disponibles en el Centro Avanzado de Gestión de Tráfico de la Municipalidad de Asunción, se propone un algoritmo para calcular la velocidad promedio en un cierto tramo. Además, se ana- lizan diseños alternativos para desplegar dicha velocidad promedio en carteles digitales disponibles en las calles para mostrar información de tráfico a los conductores. El resto del artículo se estructura de la siguiente manera: la sección 2 presenta el estado del arte. La sección 3 presenta un algoritmo para calcular la velocidad promedio en un tramo y di- seños alternativos de cómo se podría desplegar esa información en los VMS, con una validación. Finalmente, la sección 4 presenta las conclusiones del trabajo. 2. ESTADO DEL ARTE El objetivo de esta etapa fue obtener información referente al tráfico en las ciudades, identifi- cando herramientas que se utilizan para su medición, la forma en que se visualiza la información, además de antecedentes sobre la experiencia con el usuario. La búsqueda de bibliografía se realizó en dos fuentes: Scopus y DBLP, por considerarlas bases de datos de amplio contenido científico, actual, y de fácil acceso, además se hallaron diversos artículos muy interesantes. Primeramente, se realizó una búsqueda de artículos a nivel general. La cadena de búsqueda utilizada fue la siguiente: (smart AND (transit OR traffic OR movility) AND ((indicator OR metric) OR (user experience) OR (visualization OR display))). Luego de forma más específica, se realizó una búsqueda orientada a artículos relacionados a la utilización de la plataforma Waze. En este caso

78


la cadena de búsqueda fue la siguiente: (waze). Luego se filtraron artículos a partir del año 2016. Los criterios de inclusión y exclusión fueron los mismos cuando se buscó de manera general y cuando se buscó en forma particular el término waze. Los criterios para incluir los artículos en este trabajo fueron: contar con indicadores de medición de tráfico, con información sobre la forma en que se expresan estos indicadores o información referente a la interacción con el usuario. Los artículos debían estar escritos en inglés o español, ser del área de ciencias de computación y correspondientes a los años 2016 al 2020. Los criterios de exclusión corresponden a conceptos que cumplen con la cadena de búsqueda pero no pertenecen al tema investigado. Se halló semejanza en varios artículos con estado de tráfico en redes relacionados a la informática. El Cuadro 1 resume los hallazgos realizados en la revisión de artículos. Se pueden identificar diferentes maneras de control de tráfico, en general se miden y monitorean a través de sensores de ubicación fija en determinados puntos seleccionados. Los altos costos, la demanda de mayor infra- estructura y los bajos niveles de cobertura, han contribuido al desplazamiento de estas técnicas a la utilización de otros sistemas como: técnicas de simulación, sistema cartográfico vía web, disposi- tivos inteligentes, que tienen incorporado GPS y aplicaciones sociales, aprovechando las bondades de los mismos, se realizan varios estudios sobre tráfico en las ciudades. En cuanto a la visualización de los datos referente a tráfico, se menciona en un artículo, que es resultado de captura por sensores. Otro ámbito analizado, corresponde a la interacción con el usuario, no hallándose trabajos en los que se hayan hecho pruebas con usuarios.

3. VELOCIDAD PROMEDIO EN TRAMO: ALGORITMO Y DISEÑOS PARA VISUALIZACIÓN En esta sección se presenta el trabajo llevado a cabo, estructurado de la siguiente manera. Primero se presenta el algoritmo de velocidad promedio en tramo, se describen los pasos para obtener el indicador de tráfico y caminos alternativas. Luego se presentan diseños alternativos para desplegar la información de la velocidad promedio, se describen los mock-ups propuestos, para darlos a conocer por medio de VMS. Además, se presenta la validación realizada para seleccionar el diseño mejor comprendido por los conductores. Cuadro 1: Hallazgos de la revisión de artículos Ref.

Medición Tráfico

[11]

Estima tiempo de viaje y flujo de trafico

[6]

Flujo de trafico y velocidad

[1]

Flujo de tráfico, longitud de ruta promedio

[9]

Flujo de tráfico

[13]

Información critica como atascos, choques, incidentes, obras viales planificadas

Mecanismo Utilizado

Datos provistos por proveedores de car sharing Combinación de sensores ultrasónicos, algoritmos de tomade decisión, dispositivos GPS

Combinación innovadora de métricas de red complejas y simulación de trafico de ultima generación

Combinación de sensores ultrasónicos y técnicas de procesamiento de imágenes. Los datos se almacenan en la nube, para realizar predicciones en base a históricos Tecnologías de teléfonos inteligentes y las redes sociales. La información se comparte en tiempo real por Twitter

Visualización

Ux

N/A

N/A

Interfaz gráfica de usuario

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

79


[2] [10]

Estado de traficode vehículos y peatones

Estado de tráfico de vehículos

[3]

Trayectoria del recorrido de vehículo y velocidad

[15]

Estimación de velocidad

[7]

[8]

[14]

Tiempo de viaje, velocidad y efecto de espaciamiento de la señal de velocidad del vehículo Velocidad y tiempo de viaje en diferentes ubicaciones Prediccion del fjujo de trafico

Multisensores

N/A

N/A

Internet-of-Vehículos

N/A

N/A

Cartografía web

N/A

N/A

Flota de vehículos de transporte equipados con teléfonos inteligentes con GPS

N/A

N/A

N/A

N/A

Aplicación waze y Bluetooth

N/A

N/A

Indicadores de intensidad de flujo y red Deep LSTM

N/A

N/A

ITS - Sistema de transporte inteligente que proporciona un limite de velocidad controlado al grupo de vehículos

3.1. El algoritmo para calcular velocidad promedio en un tramo Los técnicos del Centro Avanzado de Gestión de Tráfico de Asunción cuentan con acceso cola- borativo a la plataforma Waze, permitiéndoles parametrizar zonas de interés a ser monitoreadas y visualizarlas en tiempo real por medio de dashboards. Tienen además la posibilidad de generar un archivo de tipo json, que contiene datos del estado de tráfico en Asunción. Con el propósito de hallar un indicador de tráfico, así como calles alternativas que puedan ser visualizadas por los usuarios conductores a través de VMS, se ha desarrollado un algoritmo que procesa datos del archivo json, generado por la plataforma Waze. En resumen, el algoritmo realiza los siguientes procesos: 1. Hallar la avenida parametrizada, considerando

que puede ser tramo simple (una sola calle) o tramo compuesto (dos o más calles). 2. Halla el sentido del tráfico (este a oeste, norte a sur, etc.), que debe estar en función a la ubicación del VMS. 3. Halla la velocidad promedio en el tramo dado. 4. Convierte datos para unificar unidades de medida. 5.Halla la velocidad en el atasco. 6. Halla la velocidad promedio en general. 7. Obtiene el color del tráfico, según la velocidad obtenida (verde, amarillo, o rojo, según la velocidad promedio sea mayor o menor). 8. Guarda los datos en un archivo de resultados.

Figura 1: Diseños alternativos para desplegar velocidad promedio en tramo

Figura 2: Interpretaciones correcta entre los 3 mock-ups

3.2. Los diseños alternativos y la validación Una vez definido el algoritmo para calcular velocidad promedio en un tramo, se ha procedido a diseñar cómo se puede dar a conocer dicha información en los VMS. Se realizan tres diferentes mock-ups, tomando como base la velocidad promedio en el tramo, que corresponde a la información que deseamos transmitir y a ser

80


visualizado en los VMS de Asunción. En la Figura 1, se pueden observar los tres diseños alternativos.

la opción 3 presentada en la Figura 1 es la mejor interpretada por los conductores.

Finalmente, a fin de determinar cuál de los tres diseños es mejor comprendido por los conduc- tores, se ha procedido a realizar un trabajo de validación preliminar. Cada uno de los tres diseños fue presentado a un grupo de 20 conductores de la ciudad de Asunción (60 conductores en total, personas mayores de edad con registro de conducir). Cada grupo visualizó el diseño y respondió un cuestionario con preguntas de interpretación acerca del mismo. Posteriormente, se contabilizaron las respuestas con interpretación correcta. La Figura 2 presenta el promedio de respuestas correctas de interpretación de cada uno de los tres diseños. La opción 1 alcanza un 70 % de interpretación correcta, la opción 2 un 65 %, y la opción 3 un 87 %. Por lo tanto, podemos recomendar utilizar el tercer diseño para desplegar la información de la velocidad promedio en los VMS de la ciudad de Asunción.

REFERENCIAS [1] Gabriel Baban, Alexandru Iovanovici, Cristian Cosariu, and Lucian Prodan. Determination of the critical congestion point in urban traffic networks: A case study. In 2017 IEEE 14th International Scientific Conference on Informatics. IEEE, nov 2017.

4. CONCLUSIÓN Luego de realizar este trabajo se presenta como resultado el algoritmo que obtiene la velocidad promedio en un tramo de calles de la ciudad, en tiempo real. Esto podría obtenerse para cualquiera de las avenidas de Asunción. Considerando que se ha realizado un exhaustivo análisis de los datos generados por la plataforma Waze, hallándose factible la implementación del algoritmo. Por otra parte, se diseñaron tres diseños alternativos, orientados a usuarios conductores, para desplegar la información de la velocidad promedio en un tramo, en los VMS instalados en Asunción. Los diseños alternativos fueron validados con usuarios conductores de la ciudad de Asunción, llegándose a la conclusión de que

[2] Tania Banerjee, Ke Chen, Xiaohui Huang, Anand Rangarajan, and Sanjay Ranka. A Multi- sensor System for Traffic Analysis at Smart Intersections. In 2019 Twelfth International Conference on Contemporary Computing (IC3). IEEE, aug 2019. [3] Victor Cherniy, Sergiy Bezshapkin, Olena Sharovara, Ihor Vasyliev, and Olena Verenych. Modern Approach to the Road Traffic Management in Citie of Ukraine: Case Study of Kyiv Municipal Company Road Traffic Management Center". In 2020 IEEE European Technology and Engineering Management Summit (E-TEMS). IEEE, mar 2020. [4] Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Plan de ordenamiento territorial del Área metropolitana de asunción. 2014. realizado por geam – gestión ambiental, 2014. [5] Dirección Nacional del Registro del Automotor. Datos estadísticos, dic 2020. [6] Aqeel Farooq, Wadee Alhalabi, and Sara M. Alahmadi. Traffic systems in smart cities using LabVIEW. Journal of Science and Technology Policy Management, 9(2):242–255, jul 2018.

81


[7] Sreya Ghosh and Iti Saha Misra. Controlled Speed Limiting System for Congestion Mitigation for Smart City Design. In 2020 IEEE Calcutta Conference (CALCON). IEEE, feb 2020. [8] Nima Hoseinzadeh, Yuandong Liu, Lee D. Han, Candace Brakewood, and Amin Mohammad- nazar. Quality of location-based crowdsourced speed data on surface streets: A case study of Waze and Bluetooth speed data in Sevieville, TN. Computers, Environment and Urban Systems, 83:101518, 2020. [9] Sheenamariam Jacob, A. Rekh, G. Manoj, and John Paul. Smart traffic management system with real time analysis. International Journal of Engineering and Technology(UAE), 7:348– 351, 01 2018. [10] Zahid Khan, Anis Koubaa, and Haleem Farman. Smart Route: Internet-of-Vehicles (IoV)- Based Congestion Detection and Avoidance (IoV-Based CDA) Using Rerouting Planning. Applied Sciences, 10(13):4541, jun 2020. [11] Alessio Pagani, Francesco Bruschi, and Vincenzo Rana. Knowledge Discovery from car sharing data for traffic flows estimation. In 2017 Smart City Symposium Prague (SCSP). IEEE, may 2017.

[12] Alejandro Lugo Joaquín Olivera Nathalie Aquino Ronald Chenú-Abente Javier Paniagua Jor- ge Saldívar Patricia Fauvety, Mónica Fatecha. Percepción ciudadana acerca de los problemas de movilidad en asunción. reporte técnico. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción., 2018. [13] Rezaur Rahman, Kamol C. Roy, Mohamed Abdel-Aty, and Samiul Hasan. Sharing Real- Time Traffic Information With Travelers Using Twitter: An Analysis of Effectiveness and Information Content. Frontiers in Built Environment, 5, jun 2019. [14] N Ramchandra and C Rajabhushanam. Traffic flow prediction using flow strength indicators and deep lstm network. International Journal of Advanced Research in Engineering and Technology, 11(3):442–447, 2020. [15] Jingru Yu, Marc E.J. Stettler, Panagiotis Angeloudis, Simon Hu, and Xiqun Michael Chen. Urban network-wide traffic speed estimation with massive ride-sourcing GPS traces. Trans- portation Research Part C: Emerging Technologies, 112:136–152, mar 2020.

82


Técnicas de Minería de Datos aplicado al análisis de Rotación de Artículos Ricardo González Departamento de Electrónica e Informática Universidad Católica (UCA) Asunción, Paraguay ricardo.gonzalez@uc.edu.py

Daniel Romero Facultad Politécnica Universidad Nacional de Asunción Asunción, Paraguay dromero@pol.una.py

83


84


85


86


87


88


89


Indicadores de Rendimiento en las Pequeñas y Medianas Empresas Rossana Martínez, Daniel Romero y Nathalie Aquino Dep. de Electrónica e Informática-DEI. Univ. Cat. Nuestra Señora de la Asunción Email: rossana.martinez,nathalie.aquino @uc.edu.py Facultad Politécnica Universidad Nacional de Asunción Email: dromero@pol.una.py

90


91


92


93


94


95


96


la diversidad y el uso de la tecnología para pedir y ofrecer ayuda josé luis zarza aguilera universidad católica “nuestra señora de la asunción” jose.zarza@uc.edu.py octubre 2021

97


98


99


100


101


102


Alertas tempranas sobre vulnerabilidades del software a partir de Twitter y fuentes CVE, con análisis de avisos del día cero para vulnerabilidades no documentadas Autor: Lic. Néstor Fabián Riveros Tutor: Dr. Carlos Rodríguez

ABSTRACT La cantidad de información existente sobre vulnerabilidades del software, la diversidad y heterogeneidad de las fuentes de consultas, y la poca conciencia de los usuarios en cuanto a la importancia de las actualizaciones de seguridad del software, hacen que el riesgo de ataques cibernéticos sea muy alto. En este trabajo, se aborda la problemática de las alertas tempranas sobre vulnerabilidades del software aprovechando información existente en redes sociales y registros oficiales de vulnerabilidades. Para ello, se propone la creación de una solución basada en la recuperación automatizada de información sobre vulnerabilidades a partir de dichas fuentes utilizando como marco las preferencias del usuario, el etiquetado inteligente de vulnerabilidades y la disponibilización de dicha información a usuarios finales interesados en vulnerabilidades. Palabras claves: vulnerabilidad del software, etiquetado inteligente, alertas tempranas, procesamiento de lenguaje natural. CONTEXTO De un tiempo a esta parte, las empresas han aumentado su dependencia del software, el cual ayuda a mejorar la eficiencia de sus procesos. Esto, sin embargo, las lleva a ser más vulnerables al riesgo de sufrir ataques cibernéticos que podrían resultar en graves daños y pérdidas económicas [1]. En este contexto, el aumento del home office a causa del COVID-19 (El COVID se refiere a la pandemia del 2020 hasta la fecha de este documento, ocurrida por la enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por el virus SARS-CoV-2), trae consigo un nuevo desafío al expandirse la conectividad fuera de las empresas, pues los sistemas de software no actualizados con los últimos parches de seguridad, las contraseñas débiles, la falta de protección contra virus y malware, y la ausencia de políticas de seguridad informáticas claras, hacen que los dispositivos y sistemas de software utilizados para el efecto sean especialmente vulnerables y podrían, por lo tanto, exponer a las empresas a algún tipo de ciberataque. Cuando las empresas crearon sus sistemas tecnológicos, asumieron que la mayoría de los empleados estarían dentro de su perímetro de defensa; pero estos

103


modelos de control con el Covid-19 y la cuarentena cambiaron sustancialmente. Ciertamente, el aspecto de la seguridad del software se ha vuelto un desafío mayor en los últimos años, ya que la cantidad de vulnerabilidades, y ataques siguen creciendo a un ritmo constante, las contramedidas no son suficientes. En este contexto, las fuentes de información de ciberseguridad son elementos fundamentales en la operación diaria de los profesionales de la seguridad. Entre las fuentes más importantes se encuentran los CVE (del inglés Common Vulnerabilities and Exposures), mediante los cuales se documentan las vulnerabilidades del software oficialmente reportadas por profesionales de la seguridad (p.ej., hackers éticos). Más de 18mil vulnerabilidades documentadas del software fueron reportadas en el año 2020 a nivel mundial, esto denota una clara tendencia hacia un aumento de las vulnerabilidades reportadas anualmente, en particular, durante los últimos años. Adicionalmente a las fuentes oficiales sobre vulnerabilidades (p.ej., CVE), existe otra categoría de vulnerabilidades conocidas como vulnerabilidades del día cero (del inglés, zero-day o 0-day vulnerability). Éstas se refieren a vulnerabilidades que son desconocidas por personas u organizaciones a quienes afectan y quienes deberían estar interesadas en mitigarlas. LA PROBLEMÁTICA En el proceso de descubrimiento de vulnerabilidades documentadas del software, hemos identificado una serie de operativas comunes al momento de detección del fallo en un sistema informático, se enfatiza que lo primero que debería hacerse es aplicar los parches de seguridad y revisiones sugeridas según los CVE correspondientes. Ahora bien, muchas vulnerabi-

lidades pueden tener un nivel de gravedad bajo por lo que se podría retrasar la atención. En cambio, para aquellas vulnerabilidades críticas, se deben tomar las acciones pertinentes con la mayor inmediatez posible. Sin embargo, según una publicación realizada por el sitio Welive Security, “la excesiva cantidad de alertas produce fatiga de seguridad”, lo cual podría acarrear que aquellas vulnerabilidades verdaderamente críticas pasen desapercibidas. Este inconveniente es análogo a las fatigas por alarmas presentes, típicamente, en contextos relativos a las emergencias médicas. Por todo lo anterior, hemos verificado, que estar informados en el menor tiempo y con la mayor precisión posible sobre los nuevos descubrimientos de vulnerabilidades, y que afecten a un entorno de software específico, conduciría a optimizar el conocimiento sobre la existencia de vulnerabilidades de interés para las empresas, y mejoraría la conciencia sobre la importancia de las actualizaciones de seguridad y las contramedidas de seguridad aplicadas a los sistemas de software utilizados. OBJETIVOS En esta tesis proponemos abordar los problemas, indicados previamente, mediante la propuesta de una solución que permita generar alertas tempranas sobre vulnerabilidades del software. Tomamos como base las fuentes de datos obtenidas de registros oficiales de vulnerabilidades y, en forma complementaria, información sobre vulnerabilidades extraída de las redes sociales. La primera fuente, provee información formalmente reportada a organizaciones encargadas de gestionar la información sobre vulnerabilidades (p.ej., CVE), mientras que la segunda permite la identificación de potenciales vulnerabilidades del día cero. Para el efecto, com-

104


binamos técnicas de recuperación de la información, NLP (del inglés, Natural Language Processing) y etiquetado automático e inteligente de vulnerabilidades. El empleo de estas técnicas permite identificar, extraer y clasificar vulnerabilidades en forma conveniente, de manera a permitir una búsqueda y descubrimiento más efectivos de vulnerabilidades que sean de interés para los usuarios. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los objetivos específicos que abordaremos son los siguientes: 1. Automatizar la extracción, el análisis y la clasificación de la información sobre nuevas vulnerabilidades, utilizando la red social Twitter como sensor de avisos y las fuentes de CVE como referencias de contenido documentado.

Para dar respuesta a estos objetivos, se pretende diseñar un sistema que ayude a realizar lo siguiente: (i) monitorear y descubrir publicaciones de vulnerabilidades documentadas y no documentadas, para clasificarla de acuerdo a la gravedad, (ii) crear etiquetas de clasificación para el contenido analizado, (iii) alertar al usuario respecto a las vulnerabilidades que puedan estar afectando a su entorno, y (iv) que la interfaz de usuario cumpla los principios del diseño centrado en las personas para que la experiencia de usuario sea lo más natural y fácil posible. En la imagen1 siguiente se puede observar el diagrama conceptual propuesto.

2. Utilizar la red social Twitter para descubrir avisos de alertas no documentadas y que se generan día a día como vulnerabilidades del día cero. 3. Abordar la problemática de la heterogeneidad de los términos utilizados en el ámbito del software y las vulnerabilidades (p.ej., el CMS Wordpress es típicamente también referido como WP), para así facilitar la búsqueda de información relativa a las mismas. 4. Proponer una solución centrada en el usuario, cuya experiencia de uso sea lo más sencilla posible, para que se pueda etiquetar preferencias específicas que nos ayuden a conocer la realidad tecnológica referente al software de interés, para proveer alertas sobre vulnerabilidades que afecten exclusivamente a un entorno de software definido.

Imagen1: Modelo conceptual de la propuesta.

1. El usuario provee las etiquetas tecnológicas de interés 2. El boot consume información de Twitter en busca de alertas mediante disparadores predefinidos.

105


3. En caso de vulnerabilidades documentadas se extrae la información de la fuente. 4. Tanto para las vulnerabilidades documentadas, como así también para las posibles vulnerabilidades no documentadas, se realiza expansión de consulta de términos relacionados. 5. Se analiza la información descubierta en busca de coincidencias con disparadores de alertas comunes en ciberseguridad. 6. Se clasifica, se y se realiza el tagging, este análisis ocurre teniendo en cuenta el interés del usuario en el sistema, no se incorporan a la base de datos aquellas vulnerabilidades que no fueron solicitadas por el usuario según sus preferencias. 7. Se alerta al usuario si existiera coincidencia con su interés.

CONCLUSIÓN Esta tesis presentó una propuesta de alertas tempranas sobre vulnerabilidades formalmente documentadas en repositorios oficiales, así como también sobre potenciales vulnerabilidades del día cero detectadas a partir de las redes sociales. La propuesta apunta a abordar las necesidades creciente y urgente de las organizaciones de mantenerse al tanto de las debilidades del software, fenómeno siempre creciente particularmente en los últimos años. Nuestra propuesta aborda esta problemática mediante una solución que combina técnicas de recuperación de la información [2], expansión de consultas (query expansion) [3], categorización y etiquetado inteligente [4] de vulnerabilidades mediante técnicas de word

embeddings [5], y presentación de la información mediante mecanismos basados en timelines [6] y push notifications [7]. Nuestra validación con usuarios finales demuestra la viabilidad de la propuesta como herramienta útil para la gestión de alertas tempranas sobre vulnerabilidades del software. REFERENCIAS

[1] K. Darabal, “Vulnerability exploration and understanding services,” inSecurityVulnerability Information Service with Natural Language Query Support, Advan-ced Information Systems Engineering. Springer, 2019, pp. 497–512. [2] C. D. Manning, P. Raghavan, and H. Schütze, Introduction to information retrieval. Cambridge university press, 2008. [3] R. P. Khandpur, T. Ji, S. Jan, G. Wang, C.-T. Lu, and N. Ramakrishnan, “Crowd-sourcing cybersecurity: Cyber attack detection using social media,” inProcee-dings of the 2017 ACM on Conference on Information and Knowledge Manage-ment, 2017, pp. 1049–1057. [4] J. Vig, S. Sen, and J. Riedl, “The tag genome: Encoding community knowledge to support novel interaction,” ACM Transactions on Interactive Intelligent Systems (TiiS), vol. 2, no. 3, pp. 1–44, 2012. [5] T. Mikolov, K. Chen, G. Corrado, and J. Dean, “Efficient estimation of word representations in vector space,” arXiv preprint arXiv:1301.3781, 2013. [6] O. Alonso, R. Baeza-Yates, and M. Gertz, “Exploratory search using timelines,” in Proceedings of the ACM SIGCHI 2007 Workshop on Exploratory Search and HCI, 2007, pp. 23– 26. [7] J. D. Falcão, J. Krebs, S. Kumar, and H. Erdogmus, “Openalerts: A software system to evaluate smart emergency alerts and notifications,” in Proceedings of the 2018 ACM International Joint Conference and 2018 International Symposium on Pervasive and Ubiquitous Computing and Wearable Computers, 2018, pp. 1250–1255.

106


1. INTRODUCCIÓN El desafío en la formación de ingenieros es grande, los problemas son cada vez mayores e impactan en mayor medida en una sociedad más exigente. La expansión del conocimiento y el desarrollo continuo de nuevas tecnologías hacen que el aprendizaje centrado en el estudiante, el aprendizaje centrado en proyectos y sobre todo la formación de profesionales que adquieran una fuerte formación humana y atendiendo la realidad social del entorno sea una necesidad que debe ser atendida.

LA PRÁCTICA ACTUAL Y LA POSIBILIDAD DE INNOVACIÓN Docentes de la Carrera de Ingeniería Civil – FCyT-UC.

De manera a recoger información referente la actual práctica de los docentes y la posibilidad de apertura a la innovación, así también la posibilidad de innovar en metodologías activas y plantear la implementación del Aprendizaje–Servicio en la Facultad ha sido aplicada una encuesta mediante un formulario Google Form. 2. EL PROYECTO EDUCATIVO El proyecto educativo de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción con más de 40 años de trayectoria, declara que además de formar para la actividad laboral de esta área del saber y así garantizar la inserción en el mercado laboral, pretende desarrollar capacidades y la formación en valores de solidaridad, ética, justicia social, equidad y así brindar una mejor formación integral a sus egresados. El documento del plan de estudios describe que el objetivo de la formación es: Formar Ingenieros Civiles, profesionales de excelencia, con conocimientos científicos y tecnológicos, cuya formación integra valores humanos cristianos según el proyecto educativo de la Universidad Católica, capaces de resolver los desafíos modernos de la ingeniería civil. Profesionales emprendedores e innova. dores que promuevan la optimización de los recursos renovables disponibles y minimizando su impacto a través del uso apropiado de tecnologías de punta, teniendo en cuenta cuestiones económicas, ambientales y sociales de manera a enfrentar los desafíos que un país en vías de desarrollo exige (Plan de Estudios de la Carrera, 2018).

107


El proyecto educativo en estudio cuenta con la aprobación del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y cumple con los Criterios de Calidad de las Ingenierías del modelo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de carreras a nivel nacional. Es importante destacar que ya ha sido acreditada en tres oportunidades. 3. ENCUESTA APLICADA La encuesta aplicada fue originalmente elaborada y validada con el objeto de evaluar la posibilidad de innovar en metodologías activas y plantear la institucionalización del Aprendizaje-Servicio (ApS) en la universidad española. (Santos Rego, M. A.; et al, 2017). El mismo ha sido diseñado a partir de un instrumento previo para la aplicación en el Aprendizaje-Servicio en las universidades gallegas, evaluación y propuesta de desarrollo (Sotelino, 2014). 4. POBLACIÓN Y MUESTRA La población es el grupo de docentes de la carrera de Ingeniería Civil, de la Facultad de Ciencias y Tecnología del Campus Asunción de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Campus Asunción, considerados para este análisis como agentes generadores de cambio. La población de docentes está integrada por 34 docentes. La elección muestral para este estudio es intencional, los participantes seleccionados son los que desarrollan las materias del área de Ciencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Ingeniería de la carrera. 4.1. Descripción de la muestra. Las materias seleccionadas son las que se presentan en la Tabla 1. Con el objetivo de evaluar el perfil de los docentes encuestados se ha relevado información re-

lativa a la formación del docente, sexo, edad y años de dedicación en la materia. Tabla 1. Materias seleccionadas para la aplicación de la encuesta. Ciencias de la Ingeniería

Aplicaciones de la Ingeniería

Estática 2

Estructuras 1, Estructuras 2, Estructuras 3

Estática 1

Estática 3 Tecnología de los Materiales 1 Tecnología de los Materiales 2 Resistencia de Materiales 1 Resistencia de Materiales 2 Mecánica de Fluidos Mecánica Racional Informática 1 Informática 1

Hidrología y Obras Hidráulicas

Geotecnia 1, Geotecnia 2, Geotecnia 3 Organización de Obras

Instalaciones Sanitarias Instalaciones Eléctricas

Puentes, Hormigón Pretensado

Tecnología de la Construcción 1 Tecnología de la Construcción 2 Tecnología de la Construcción 3 Hidráulica Aplicada

Estructuras de Maderas y Metálicas Vías de Comunicación 1

Vías de Comunicación 2

Nota. Materias de las Áreas de Ciencias de la Ingeniería y de Aplicaciones de la Ingeniería.

En cuanto a la formación, más del 50 % de los docentes cuentan con títulos de posgrados, Maestría o Doctorado. El 44% tienen el título de grado de Ingeniero y 1% Licenciado. La mayor parte de los docentes son hombres (74%). Sin embargo, existe un porcentaje importante de mujeres (26%) y, va en aumento, considerando que esta carrera

108


se ha caracterizado a lo largo del tiempo por la actividad profesional prioritariamente para hombres, lo que ha cambiado bastante en las últimas décadas. La edad de los docentes varía entre 33 y 73 años prevaleciendo las edades que de 60 años a más y de 30 a 35 años. Si bien se observa una diferencia muy marcada con relación a las edades, este hecho podría deberse al ajuste generacional de los nuevos nombramientos. Más del 68% de los docentes tienen más de 20 años en las materias de la carrera. 5. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y RESULTADOS OBTENIDOS De la información obtenida de la encuesta aplicada se han obtenido datos de la actual práctica de los docentes y su apertura a la innovación, así como la posibilidad de innovar en metodologías activas y plantear la institucionalización del Aprendizaje– Servicio en la carrera de Ingeniería Civil. Los indicadores de la encuesta aplicada fueron agrupados y evaluados dentro del contexto de la investigación. Con relación a la práctica docente (Parte A del Cuestionario) han sido identificadas las siguientes actividades: 1. Actividades del docente en aula, 2. Actividades del docente fuera del aula, 3. Actividades de evaluación y, 4. Actividades que promuevan valores. El objetivo es relevar el tipo de actividades que se realiza actualmente para el desarrollo de los contenidos de las materias en el aula y el uso de metodologías activas en la formación actual de los ingenieros.

La universidad y el compromiso social. El objetivo es conocer la percepción de los docentes con respecto a la función social que debe asumir la universidad dentro de su identidad y los valores que puede aportar el proyecto de Aprendizaje-Servicio en la formación de los futuros ingenieros. En el apartado C se pretende evaluar las actividades de aprendizaje y el grado de interés hacia ellas. El objetivo de este ítem es evaluar las actividades relacionadas a las competencias propias del ingeniero y el grado de interés en innovar con nuevas propuestas de aprendizaje activo que podría aportar un programa de Aprendizaje-Servicio. Los indicadores del cuestionario fueron agrupados de la siguiente forma:1. Actividades que promuevan Competencias tecnológicas y, 2. Actividades que promuevan Competencias sociales, políticas y actitudinales. 5.1. Análisis de la práctica docente. Estrategias del docente y el papel de los estudiantes. Con la intención de medir las estrategias docentes en el aula y el papel del alumnado, se analizan los resultados obtenidos con respecto a la práctica del docente y la frecuencia con que utilizan diferentes recursos. Los puntos evaluados en el cuestionario aplicado se presentan en la Tabla 2. A partir de la evaluación de cada uno de los indicadores se procedió a agruparlos y el resumen de los valores obtenidos con respecto a los 18 puntos evaluados se presentan en la Figura 1.

Con relación al apartado B del Cuestionario que se refiere al compromiso social de la universidad, los indicadores han sido agrupados de la siguiente forma: 1. La universidad y la formación de los estudiantes y 2.

109


Tabla 2. Ítems evaluados en la práctica docente Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Descripción

Analizamos y/o damos a conocer casos prácticos como apoyo para el aprendizaje de los/as alumnos/as.

Suelo invitar a profesionales externos a la universidad para exponer su trabajo. En mis clases teóricas la lección magistral es la metodología fundamental. Realizo prácticas fuera del aula porque creo que son un buen complemento a los contenidos teóricos.

Hago evaluación continua (por ej., ensayos, informes, portafolios, etc.). En mis clases el papel básico de los alumnos/as es estar atentos/ as y tomar bien los apuntes. Los/as alumnos/as participan activamente en mis sesiones de aula.

Promuevo actividades que fomentan el pensamiento crítico (debates, preguntas en clase, etc.). La evaluación de la materia se limita a lo desarrollado en clase.

Utilizo las experiencias de los estudiantes para relacionarlas con la materia. Recomiendo a mis alumnos/as visitar exposiciones o asistir a actos que se relacionen con la materia.

Fomento actividades que promueven la toma de decisiones técnicas. toma de decisiones técnicas. Para evaluar la materia empleo solo el examen.

Promuevo y organizo actividades complementarias fuera del horario lectivo (visitas, conferencias, etc.). Utilizo el trabajo en equipo como estrategia didáctica.

Empleo las tecnologías para fomentarla participación e interactividad del alumnado (tutorías telemáticas, aulas virtuales, foros, etc.). Procuro que en mis clases exista un buen clima de relaciones interpersonales.

Figura 1. Resultados de la encuesta sobre la práctica del docente. Los valores en la abscisa del gráfico se corresponden a las actividades indicadas en la Tabla 2.

5.1.1. Resultados del análisis de la práctica docente. Estrategias del docente y el papel de los estudiantes. Se puede concluir que, con respecto a la práctica del docente dentro del aula, el docente utiliza el aprendizaje por problema y el aprendizaje por casos. La lección magistral es la manera habitual de desarrollo de las clases teóricas propiciando la participación de los estudiantes, pues según las respuestas el papel básico de los estudiantes no es tomar apunte, y se fomenta el trabajo en equipo (Figura 2).

Fomento la asistencia de mis alumnos/ as a actividades o seminarios de otras asignaturas.

Nota. Descripción de los puntos encuestados en este apartado.

110


Los docentes aplican evaluaciones continuas y utilizan otras técnicas de evaluación diferentes al examen escrito. En un 68% estas evaluaciones se limitan a lo expuesto en clase (Figura 4).

Figura 4. Actividades de evaluación.

En cuanto a las actividades que fomentan el pensamiento crítico, el intercambio de ideas, la toma de decisiones con fundamentos técnicos y un buen clima de relaciones interpersonales, los docentes las han considerado importantes para la formación (Figura 5). Figura 2. Actividades del docente en el aula.

Con respecto a las actividades fuera del aula, los docentes fomentan la participación en actividades fuera del aula como ser seminarios y exposiciones. Actividades fuera del horacio lectivo y prácticas fuera del aula no son consideradas (Figura 3).

Figura 5. Actividades que promuevan valores.

5.2. Análisis del compromiso social de la universidad con el entorno y con la formación en valores de los estudiantes A continuación, se presentan los resultados relacionados al compromiso social de la universidad (Figura 6), los ítems analizados y evaluados se presentan en la Tabla 3.

Figura 3. Actividades del docente fuera del aula.

En este sentido, los docentes comprometidos con la institución, asumen un espacio como miembros activos de la comunidad educativa, construyendo no solo

111


con su aporte como docentes, sino que también con el ejemplo de la vida. Tabla 3. Ítems evaluados con respecto al compromiso social de la universidad Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Descripción

La universidad debe formar a sus alumnos/ as en competencias de carácter cívico- social.

La universidad debe procurar vías que hagan visible su responsabilidad social. La universidad debe preocuparse por la formación ética de sus estudiantes.

Los servicios de participación e integración universitaria (voluntariado) son necesarios en la universidad. La participación en programas de servicio a la comunidad debería ser obligatoria para los estudiantes. La universidad debe transmitir al alumnado los principios éticos profesionales de su área de interés. La universidad debe preparar para gestionar grupos.

El contacto de los alumnos/as con personas de otras culturas y colectivos sociales es muy enriquecedor para su formación. Las necesidades/problemas de la vida diaria son una oportunidad de aprendizaje.

Nota. Descripción de los puntos encuestados en este apartado.

Figura 6. Resultados de la encuesta sobre el compromiso social de la universidad. Los valores en la abscisa del gráfico se corresponden a los ítems de la Tabla 3.

5.2.1. Resultados del análisis compromiso social de la universidad con el entorno y con la formación en valores de los estudiantes. En cuanto al compromiso social, se evidencia que la identidad confesional está arraigada en los docentes. Los docentes coinciden plenamente que la universidad debe formar a sus alumnos en competencias de carácter cívico-social, debe preocuparse por la formación ética de sus estudiantes, transmitir a los estudiantes los principios éticos de la profesión de su área de interés, que el contacto con personas de otras culturas o grupos sociales enriquecen su formación, que la universidad debe prepara para gestionar grupos y que los problemas de la vida diaria son una oportunidad de aprendizaje. No coinciden plenamente en que la participación en programas de servicio a la comunidad debería ser obligatoria, como se observa en la Figura 8.

112


Tabla 4. Ítems evaluados con respecto a las actividades de aprendizaje y el grado de interés hacia ellas Ítem 1 2 3

Figura 7. Resultados del análisis de la Universidad y la formación de los estudiantes

Los docentes consideran que los servicios de participación e integración universitaria en el voluntariado son necesarios en la universidad y que la universidad debe instalar mecanismos que propicien la responsabilidad social, pues ellos se sienten comprometidos con esta realidad (Figura 9).

4 5 6 7 8 9 10 11

Descripción

Actividades que promuevan una metodología de resolución de problemas. Actividades que promuevan la participación del alumnado.

Actividades que desarrollen la capacidad crítica de los alumnos/as. Actividades de actualización metodológica.

Actividades que promuevan el aprendizaje autónomo.

Actividades que promuevan la relación con la comunidad. Actividades que promuevan el aprendizaje permanente.

Actividades que promuevan la comunicación en una lengua extranjera. Actividades que promuevan el trabajo interdisciplinar.

Actividades que fomenten la empleabilidad, el liderazgo, la iniciativa y el espíritu emprendedor. Actividades que desarrollen la sensibilidad hacia temas medioambientales

Nota. Descripción de los puntos encuestados en este apartado.

Figura 8. Resultados del análisis de la Universidad y el compromiso social.

5.3. Análisis de las actividades de aprendizaje y el grado de interés hacia ellas. De manera a relevar la información necesaria con respecto a las actividades de aprendizaje centradas en el alumno. Se evalúa en este apartado las actividades de aprendizaje y el grado de interés y la actitud de los docentes hacia la innovación (Figura 9). Los ítems de este apartado se presentan en la Tabla 4.

113


de acuerdo, además, en la actualización metodológica, aunque en un porcentaje menor que en los anteriores ítems (74%) (Figura 10).

Figura 10. Resultados sobre las actividades que promuevan competencias tecnológicas.

Figura 9. Resultados de la encuesta sobre las actividades de aprendizaje y el grado de interés hacia ellas. Los valores en la abscisa del gráfico se corresponden a las actividades indicadas en la Tabla 4.

5.3.1. Resultados del análisis de las actividades de aprendizaje y el grado de interés hacia ellas. De manera a obtener el interés de los docentes hacia metodologías activas e innovadoras y su disponibilidad al cambio, se presenta a continuación un resumen de las actividades y que guardan relación con las Competencias Tecnológicas y las Competencias Sociales, Políticas y Actitudinales propias de la formación del ingeniero definidas por ASIBEI. Con relación a los indicadores que guardan relación con las Competencias Tecnológicas, los docentes realizan y promueven actividades donde se aplica una metodología de resolución de problemas, el aprendizaje permanente, el aprendizaje autónomo y la participación del estudiante (aceptación mayor al 88%). Están

Con relación a los indicadores que guardan relación con las Competencias Sociales, Políticas y Actitudinales los docentes promueven actividades que desarrollan la capacidad crítica de los estudiantes, la relación con la comunidad, el trabajo interdisciplinario, que fomenten la empleabilidad, el liderazgo, la iniciativa y el espíritu emprendedor, así como la sensibilidad hacia temas ambientales. El idioma en lengua extranjera no es considerado un tema relevante para la formación (Figura 11).

Figura 11. Resultados de las actividades que promuevan competencias sociales, políticas y actitudinales

114


5. CONCLUSIÓN. De las encuestas aplicadas a los docentes de las materias de Ciencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Ingeniería, se tienen relevadas las actividades más frecuentes. Han respondido muy positivamente a fomentar actividades que promuevan una metodología de resolución de problemas, que promuevan la participación del alumnado, la capacidad crítica de los alumnos, el aprendizaje autónomo y el aprendizaje permanente, actividades que promueven la relación con la comunidad, que fomenten la empleabilidad, el liderazgo, la iniciativa y el espíritu emprendedor y actividades que desarrollen la sensibilidad hacia temas sociales y medioambientales. Los docentes coinciden plenamente que la universidad debe formar a sus alumnos en competencias de carácter cívico-social, debe preocuparse por la formación ética de sus estudiantes, transmitir a los estudiantes los principios éticos de la profesión de su área de interés y que los problemas de la vida diaria son una oportunidad de aprendizaje. Así también, se ha evidenciado que la identidad confesional está arraigada en los docentes y coinciden en que la universidad debe ofrecer mecanismos de participación e integración universitaria que reafirmen la responsabilidad social.

Los docentes están dispuestos a innovar en actividades de aprendizaje y se ven comprometidos con la formación profesional y humana de los futuros egresados. Agradecimiento. Especial agradecimiento al Director del Departamento de Ingeniería Civil, Industrial y Ambiental y a los docentes que han participado de esta iniciativa. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS López-de-Arana Prado, E.; Aramburuzabala Higuera, P.; Opazo Carvajal, H. (2020). Diseño y validación de un cuestionario para la autoevaluación de experiencias de aprendizaje-servicio universitario. Educación XX1, 23(1), 319-347, DOI: 10.5944/educXX1.23834. Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Civil (2018). Facultad de Ciencias y Tecnología. Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Sotelino, A. (2014). Aprendizaje-servicio en las universidades gallegas. Evaluación y propuesta de desarrollo. [Tesis Doctoral]. Universidad de Santiago de Compostela.

115


Diseño participativo para mejorar el volumen de la recolección de residuos reciclables de la ASO San Francisco enmodo COVID - 19 Autor: Ing. Derlis Domínguez Tutor: Dr. Cristhian Parra PNUD Co-tutores: Dr. Luca Cernuzzi UC y Dra. Claudia Montanía FLACSO

Abstract: Este estudio presenta lecciones aprendidas de involucrar a una comunidad de recicladores en el diseño de un sistema de información que promueva prácticas cooperativas entre ellos y facilite la gestión de información relevante de su trabajo diario. Comenzamos habilitando una serie de actividades de mapeo participativo para documentar las experiencias de recolección de residuos durante la pandemia de COVID-19, con el objetivo de comprender qué prácticas son comunes y qué barreras pueden existir en relación con la confianza y la cooperación. Con base en relatos tanto cualitativos como cuantitativos de las rutas, puntos de recolección y otras experiencias que ocurren todos los días mientras se brinda a la ciudad ser- vicios de recolección de residuos reciclables, se diseñó un sistema con el objetivo de hacer que la información relevante sea fácil de administrar y usar, incluido el peso de reciclables recolectados, los precios de mercado actuales para diferentes tipos de residuos y una memoria de comentarios para orientar a los demás recicladores sobre lo que deben saber al interactuar con diferentes intermediarios y empresas de reciclaje, entre muchos otros. A medida que desarrollamos progresivamente el primer prototipo del sistema, las sesiones de pensamiento en voz alta con recicladores y otros miembros de la comunidad brindan información sobre qué refinar, qué desechar y qué falta para promover nuevas formas de cooperación y una mayor confianza en esta comunidad de recicladores. El estudio ter- mina con una discusión sobre trabajos futuros, incluyendo recomendaciones que pueden ayudar a otras comunidades a replicar esta investigación- acción de diseño participativo. Palabras claves: informática social, diseño participativo, pensamiento en voz alta, reciclaje, recicladores. I. EL PROBLEMA Aproximadamente 1,2 Kg / día es la cantidad promedio de residuos sólidos que genera cada persona en Asunción, Paraguay [1]. En total, diariamente se generan alrededor de 2.500 toneladas de residuos sólidos urbanos en Asunción y su Área Metropolitana [2]. Este gran volumen de residuos ha hecho de su gestión un desafío de importancia estratégica para la capital de Paraguay. La gestión de residuos sólidos

116


urbanos (RSU), sin embargo, es un problema cada vez mayor impulsado por el crecimiento de la población, que aumenta continuamente la cantidad de residuos generados, lo que, unido a servicios de limpieza urbana de baja calidad, debilidad institucional y bajos niveles de educación sanitaria y participación ciudadana, lo convierten en un desafío complejo donde ninguna solución es suficiente para crear un cambio sistémico [3]. En Asunción y su Área Metropolitana la falta de un buen sistema de gestión de residuos que incorpore prácticas sostenibles, como el reciclaje, representa uno de los temas más importantes de la ciudad, provocando o agravando otros problemas como la contaminación de sus fuentes de agua, aumento de riesgos de peligrosas inundaciones repentinas y reducción de la calidad del aire. En este contexto, aumentar la cantidad de materiales reciclables que se recuperan y reciclan o reutilizan es una de las formas en las que podemos actuar sobre el sistema para comenzar a cambiar sus prácticas y servicios. En Asunción, los servicios formales de recolección de residuos carecen de recolección diferenciada, lo que significa que los hogares no clasifican sus desechos. Las empresas de reciclaje, a su vez, luchan por acceder a los materiales reciclables, lo que limita la cantidad real de reciclaje y reutilización del sistema. Sin embargo, el reciclaje ocurre gracias a una red de trabajadores informales: los recicladores de la ciudad, que generan valor social al abordar las necesidades del sistema para recuperar materiales reciclables de residuos sólidos no clasificados. Un actor importante de esta red es la Asociación de recicladores del barrio de San Francisco (ASO San Francisco). Con su creciente número de miembros1, recorren la ciudad todos los días recupeBarrio de San Francisco, consultado el 8 de mayo de 2021 [Mensaje del blog]. de https://www.barriosanfrancisco.gov. py/es/node/36 1

rando lo que el sistema puede reciclar y reutilizar. La ASO cuentan con un local de planta separadora proveída por la Binacional Itaipú dentro del barrio; por la falta de organización en el local solo se usufructúa un tinglado de los tres preparadas para la separación. Además de los problemas ambientales que mencionamos anteriormente, la pandemia de COVID-19 introdujo desafíos que afectan la salud pública, la vida social y económica. Las restricciones sanitarias necesarias limitaron severamente las actividades diarias, afectando más a los sectores vulnerables, incluidos los recicladores de la ciudad como los miembros de la ASO San Francisco. Las prácticas participativas que mejoran el trabajo diario de esta comunidad, en un contexto de limitaciones socioeconómicas críticas, representan una vía potencial para mejorar las prácticas de recolección y clasificación de residuos. El trabajo que discutimos en este documento se enmarca dentro de una iniciativa de aprendizaje participativo más amplia, organizada y facilitada por el proyecto “Asunción Ciudad Verde de las Américas” del PNUD2. En colaboración con el Lab de Aceleración de PNUD de Paraguay3. A través de una serie de ejercicios de mapeo participativo y otras actividades de investigación-acción participativa, este proyecto está trabajando en estrecha colaboración con la comunidad para identificar acciones que podrían ayudar a fortalecer la Asociación. Más información sobre el proyecto del PNUD, disponible en este sitio: https://www.py.undp.org/content/paraguay/ es/home/projects/ proyecto–asuncion–ciudad-verde-delas-americas–vias-a-la- sust.html 2

https://acceleratorlabs.undp.org/content/acceleratorlabs/ en/home/ 3

117


Dentro de este proceso, nuestra investigación se involucró con el proceso de mapeo, apoyando su implementación mientras se enfocaba en las posibles necesidades de gestión de la información que surgieron de él. Luego exploramos las plataformas TIC disponibles que podrían cubrir esas necesidades, con el objetivo de evaluar si la adopción de estas plataformas o la adaptación y desarrollo de nuevas herramientas basadas en nuestros aprendizajes son las mejores opciones para responder a las necesidades de la comunidad. Basándonos en las lecciones clave de este proceso, creamos un proto- tipo y probamos un sistema de información para la ASO San Francisco. Este libro de tesis presenta el prototipo resultante y analiza las lecciones aprendidas a lo largo de su proceso de diseño participativo, con un enfoque especial en sus implicaciones para esta comunidad y otras con características similares. II. INVESTIGACIÓN DE DISEÑO COMUNITARIO CON ASO SAN FRANCISCO En el contexto del proceso de mapeo participativo organizado por PNUD Paraguay, iniciamos nuestra investigación apoyando el proceso de mapeo desde sus compromisos iniciales con la comunidad a través de la implementación del mapeo georreferenciado de rutas y experiencias, utilizando nuestra participación en las actividades de mapeo como oportunidades para las observaciones de los participantes y las entrevistas a los recicladores como contexto, los recicladores de ASO San Francisco tienen acceso a una futura planta de reciclaje dentro del vecindario, que hoy utilizan como un lugar para acumular y clasificar los desechos. También tienen acceso a motocarros de tres ruedas que facilitan sus recorridos diarios. En general, los integrantes realizan rondas diarias por zonas vecinas, tomando diferentes rutas, buscando residuos sólidos que puedan ser vendidos a plantas o empresas de reciclaje.

En este contexto, establecimos interacciones con 12 miembros de la asociación en septiembre 2020, conociendo con ellos cuáles eran sus desafíos y necesidades en su trabajo diario, con un enfoque en las necesidades del sistema de información. III. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Para explorar en la experiencia de trabajo seguro de la recolección de residuos reciclables de la ASO San Francisco, así como para para mejorar la eficiencia y aumentar el volumen del material recolectado en modo COVID-19, se consideran las siguientes preguntas de investigación: RQ1. Dentro del proceso típico de recolección del Barrio san Francisco, ¿Cuáles son los aspectos críticos o mejorables para incrementar la eficiencia y aumentar el volumen del material recolectado en modo COVID-19?. RQ2. ¿Qué rol juegan las TIC en el proceso de mejorar la productividad y la calidad de vida en el trabajo de los recicladores?. IV. OBJETIVOS Objetivo general • Identificar los aspectos críticos o mejorables del proceso típico de recolección de residuos reciclables del Barrio San Francisco con el fin de incrementar la eficiencia de los procesos y aumentar el volumen del material recolectado en modo COVID-19. Objetivos específicos • Recolectar información de metodología y técnica de reciclaje participativo apli- cados en los países de la región y el mundo en época del COVID-19.

118


• •

Evaluar las experiencias de los recicladores con mapeo de soluciones en la co- munidad del Barrio San Francisco en el contexto del COVID-19. Aplicar metodologías y técnicas participativos centradas en las personas para explorar como generar más ingresos y mejorar las condiciones de vida de los recicladores del Barrio San Francisco en época del COVID-19. Explorar el rol de las TIC para entender y mejorar la productividad y calidad de vida de los recicladores.

V. TRABAJOS RELACIONADOS Nuestra revisión de la literatura se centró en las metodologías y técnicas de reciclaje participativo, incluida la forma en que se han utilizado las TIC en estos espacios. Una de las ideas clave que surgen de esta literatura es que evidencia las limitaciones y los problemas en América Latina, donde los servicios de recolección se concentran en los distritos comerciales centrales y los vecindarios de ingresos altos / medios [4]. Esta revisión de Lethbridge también resume varios planes y estrategias nacionales que colocan el desarrollo de una gestión sostenible de los RSU que también sea socialmente inclusiva con una alta prioridad para mejorar estos servicios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la complejidad inherente a la gestión de los RSU hace que los factores de la dimensión social se entrelacen entre sí, complicando el análisis de las dimensiones sociales [5]. Otra característica fundamental de los estudios que emplean metodologías de reciclaje participativo es la inclusión de los recicladores como agentes principales que contribuyen a reducir la pobreza, la desigualdad, la vulnerabilidad y la exclusión de las personas de la sociedad y de los mercados laborales formales [6]. El reciclaje cooperativo se ha estudiado como una es-

trategia de erradicación de la pobreza, con la gestión participativa de residuos como un camino hacia economías verdaderamente circulares y comunidades más sostenibles [7]. Las técnicas de rastreo por GPS, el mapeo basado en la web y las aplicaciones móviles son todas herramientas que se han tocado en esta literatura para permitir que las cooperativas y asociaciones recopilen, administren e interpreten datos espaciales por sí mismos y rediseñen su sistema en colaboración con otros [8]. VI. LA PROPUESTA Concepto de sistema de información para recicladores El concepto que desarrollamos primero estaba destinado a abordar principalmente las diferentes necesidades de información que hemos mencionado en la sección anterior. Teniendo en cuenta el acceso limitado de los recicladores a teléfonos inteligentes de alta gama y conectividad a Internet, se descartó la adaptación de una aplicación móvil existente para su uso sobre la marcha. En cambio, el concepto con el que comenzamos consistía en un sistema de información situado que se utilizaría principalmente en la planta de reciclaje, donde la conectividad siempre está disponible y donde los recicladores pueden cargar y administrar la información que se produce durante su trabajo diario (por ejemplo, tipos de materiales reciclables recolectados, pesos) o que sea relevante para sus objetivos (por ejemplo, ventas, precios de mercado por tipo de material reciclable, ubicación y criterios de compra de reciclables de empresas de reciclaje, ubicación de generadores de residuos de alto volumen, etc.). En este concepto (consulte la figura 1), la necesidad de conectividad se limita al lugar donde se usa el sistema,

119


y las tecnologías de recopilación de datos fuera de línea (como KoboCollect) se pueden usar para registrar información sobre la marcha, si es necesario, y luego cargar datos una vez que los recicladores llegan a la planta de

El prototipo del sistema de información Teniendo en cuenta que no existe una plataforma para orientarlos sobre qué tipo de residuos se demandan en las plantas o empresas de reciclaje en cada época del año y qué precio se ofrece, nos basamos en el concepto bien recibido y comenzamos a crear un prototipo de un sistema que podría facilitar la gestión de la información. de residuos reciclables recogidos, puntos de recogida de origen, perfiles de recicladores, información de generadores de residuos, etc. La figura 2 presenta el modelo conceptual general de este prototipo, con tres usuarios principales: el reciclador, un administrador del sistema y el generador de residuos (quién clasifica residuos en casa o negocio).

Figura 1: El Concepto de Sistema de Información para los recicladores: un sistema situado para la gestión y visualización de mapas, rutas y otra información relevante, junto con un sistema que permite la comunicación entre los recicladores y los hogares o comercios.

reciclaje u obtienen conectividad. Además, en este escenario, el sistema siempre está en línea y disponible para que los generadores de residuos (hogares o empresas) se conecten de forma remota y se suscriban e interactúen con los recicladores de ASO San Francisco para notificar sobre sus reciclables clasificados acumulados. Usando StoryboardThat1, presentamos este concepto y escenario a algunos de los miembros de ASO San Francisco, obteniendo una buena respuesta e interés en su desarrollo, lo que luego nos llevó a diseñar y desarrollar un prototipo para pruebas básicas.

Figura 2: Propuesta de prototipado de modelo conceptual de gestión general.

a) Los administradores tienen acceso completo al sistema y tendrán los permisos para registrarse, cancelar

120


y modificar cualquier cosa en él, y podrán consultar los informes del sistema con todos los permisos. b) Los generadores de residuos solo pueden acceder al módulo de puntos de recogida y cierta información sobre cada reciclador disponible en el sistema. c) Los recicladores pueden acceder a la mayor parte del sistema, incluida la gestión de datos referenciales (por ejemplo, datos sobre intermediarios o plantas de reciclaje que compran sus productos) y el registro de residuos reciclables recogidos día a día. Utilizando este modelo conceptual básico del sistema, a continuación, se presentan los componentes clave de un prototipo diseñado para probar estas ideas.

a) Diseño de inicio de sesión

c) Diseño de pesos de residuos

b) Perfil de reciclador

d) Diseño de venta de residuos

Figura 3: Pantallas principales del prototipo del sistema de información de ASO San Francisco: (a) pantalla de inicio de sesión, (b) perfiles de recicladores, (c) pesaje de reciclables, (d) ventas de reciclables.

El inicio de sesión del sistema (a) es un módulo de autenticación típico, adaptado para admitir tres tipos principales de usuarios como se describió anteriormente, cada uno con sus limitaciones y permisos relacionados. El módulo de perfil de recicladores (b) es donde se gestiona y visualiza el registro de recicladores. Todos los datos sobre residuos reciclables recogidos por la asociación se gestionan en el módulo de gestión de ponderación de residuos (c). Y finalmente, el módulo de ventas (d) es donde se presenta y visualiza cada venta. VII. VALIDACIONES/EXPERIMENTOS REALIZADOS Primeros aprendizajes de exploraciones de campos para validar el problema Para las tareas de descubrimientos y exploraciones realizamos el mapeo participativo en las experiencias de vida de los recicladores de la ASO San Francisco que corresponde a intervenciones en el marco del proyecto Asunción ciudad verde de las américas, diseñadas y organizadas por el Laboratorio de Aceleración del PNUD. Una vez recibida las directrices del Laboratorio de Aceleración del PNUD para explorar la problemática planteadas y validar las mismas, hemos realizados tres metodologías: (i) Observaciones de campo a los recicladores de la ASO San Francisco, (ii) Entrevistas informales a la ASO recicladores San Francisco, y (iii) Cuestionario de confianza interpersonal con respecto a los colegas y a la asociación. Para realizar estas intervenciones nos involucramos con 12 miembros de la ASO recicladores del barrio San Francisco, los trabajos de campos de los primeros aprendizajes empezamos en septiembre del 2020 a octubre del 2020, empezamos a participar de las reuniones realiza- das los días miércoles de 9 a 12 de la mañana.

121


De las actividades de observaciones de campo se aprendieron: • Necesidad de una mejor infraestructura y organización relacionadas con el espacio y los procesos típicos en la recolección. • Se observó una gran cantidad de objetos o residuos en desusos sin ningún valor que podrían generar ganancias a los recicladores. • Gran cantidad de motocarros en el barrio, hace suponer que un gran porcentaje de las familias en el barrio se dedican al reciclaje. • La mayoría de los miembros poseen teléfonos inteligentes de gama baja y un acceso a Internet bajo o inexistente De las actividades de entrevistas informales se aprendieron: • Disminución de sus ingresos en pandemia. • Gran parte de los ingresos durante la cuarentena provenían de las ayudas del gobierno como ñangareko y pytyvo. • No existe información sobre qué tipo de residuo se ofertan en las empresas recicladoras • Desconocimiento de qué hacer con los residuos que no se comercializan. • Falta de confianza entre algunos miembros. • Necesidad de desarrollar estrategias para mejorar el volumen y la calidad de los residuos reciclables en origen, para optimizar el tiempo y costo de su trabajo. De las actividades de cuestionario de confianza se aprendieron:

Registraron una diminución en sus ingresos No registraron disminución en sus ingresos • Algunos miembros llegaron hasta el 100% de disminución • Atos niveles de confianza en otros recicladores y en la propia Asociación, pero niveles más bajos de confianza en otras personas en general. Esto va en contra de algunas observaciones en entrevistas, que indican que los problemas de confianza son particulares y no generales. • Las personas en la ciudad son despectivas y no valoran los servicios ambientales y sociales que ofrecen. Mapeo participativo de rutas y experiencias Desde diciembre de 2020 hasta febrero de 2021, realizamos el proceso de mapeo de las rutas diarias, experiencias y puntos de acopio de los recicladores. El objetivo principal de esta actividad de mapeo participativo era que la inteligencia colectiva de los recicladores emergiera de su experiencia y conocimiento diarios, representados en forma de mapas. Utilizamos una técnica de seguimiento del usuario (user shadowing 4), combinada con rastreadores GPS, para documentar tanto los aspectos cuantitativos (rutas y escalas de georreferenciación) como los cualitativos (observaciones) de las rutas diarias. Analizando estas rutas y luego socializando y analizando los mapas resultantes con los recicladores, se identifican los retos a los que se enfrentan en el día a día. Además, los recicladores pueden utilizar la información resumida en estos mapas

122


para reflexionar y mejorar sus prácticas. Este proceso de mapeo se abrió a los recicladores del barrio que no son miembros de la Asociación. En total, se recopilaron 10 rutas, 6 de ASO San Francisco y 4 de no miembros. La aplicación Mi Ruta se utilizó como rastreador GPS4. Todas las rutas comienzan y terminan en la planta de reciclaje en el barrio de San Francisco.

Figura 4: Mapa de rutas combinadas. Fuente: PNUD Paraguay / Exponencial 2021

De las actividades de observaciones de campo se aprendieron: • Los recorridos diarios no son fijos. • Falta mapas georreferenciados de rutas de todos los miembros. • Registro físico en papel con el historial de sus materiales recopilados fue engorroso • Falta coordinación para compartir recursos para reciclajes • Falta Información geo-referenciada de generadores o puntos de separaciones

Estos conocimientos nos llevan a la necesidad de diseñar y desarrollar un sistema de información. Pruebas de Pensar en voz alta Para una primera evaluación del prototipo se utilizó un protocolo "Thinking Aloud", que consistente en dar a los participantes, en este caso recicladores de la asociación, acceso al prototipo y pedirles que realicen un par de tareas mientras expresan en voz alta lo que piensan y los que están haciendo, o lo que él o ella entiende que están haciendo [9]. Documentamos nuestras observaciones en términos de errores y tropiezos. Los errores ocurren cuando el usuario percibe una funcionalidad que fue incorporada en el diseño de una manera diferente a la intención original de su diseño. Los tropiezos son generalmente una señal de un problema ergonómico, por ejemplo, quería presionar el botón X, pero era muy pequeño y sin darse cuenta tocó otro botón Z. Los errores apuntan a problemas del modelo mental (el diseñador y el usuario tienen una comprensión diferente de una práctica determinada), lo que ayuda a repensar y mejorar el diseño de manera que sea más intuitivo. Realizamos las pruebas con cuatro tipos de usuarios (i) candidatos al rol de administrador de ASO San Francisco, (ii) técnicos con conocimientos de reciclaje, (iii) un diseñador de software, y (iv) profesionales de audio visual y diseño gráfico

Todos estos trabajos estos trabajos han servido para responder la primera pregunta de investigación. 4

https://play.google.com/store/apps/

123


• Actualmente en uso en el proyecto mi barrio sin residuos por

b) Añadir nuevo reciclador

a) Perfil de recicladores

c) Historial de recolección de

Figura 5: Ejemplo de mejoras gracias a la prueba

• De las pruebas se aprendieron: • Corregir errores de conceptos • Mejorar en lo visual en colores, tamaños y posiciones de los objetos • Menú de navegación mas amigable • Presentación mejor de los datos • Diseñar nuevas partes de funcionalidades útiles para los recicladores VIII- CONCLUSIONES • El rol que observamos de las TIC en particular puede ayudar a mejorar el acceso a la información relevante para la coordinación de actividades entre los recicladores y a través de esa coordinación se llegue a una mejor confianza, por ejemplo: a través del diseño del sistema surgió claramente la necesidad de registrar información de los pesos de los residuos recolectados por cada reciclador generando seguridad en las ventas conjuntas, los que actualmente esta en uso en mi barrio sin residuos. • Aceptación preliminar de un abstract y un artículo completo ha sido enviado para su revisión en CIRN.

IX. TRABAJOS FUTUROS Realizar métodos para conectar con los puntos de separaciones. Realizar métodos para conectar con las empresas recicladores para la gestión de datos en tiempo real de las ofertas de los residuos. X. REFERENCIAS [1] MADES/PNUD/FMAM/2020, «Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos,» Proyecto: Asunción Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad, Asunción,Paraguay, 2020. [2] MADES/PNUD/FMAM/2019, «Guía para el manejo de los residuos sólidos urbanos en instituciones,» Proyecto: Asunción Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad, Asunción - Paraguay, 2019. [3] R. L. a. M. M. S. Tavares, «Evaluación del manejo de residuos sólidos municipales en paraguay,» OPS/OMS/ STP, 2004. [4] J. Lethbridge, «Municipal Solid Waste Management Services in Latin America.,» 2017. [5] M. Jing y H. K. W., «Exploring social dimensions of municipal solid waste management around the globe–A systematic literature review,» Waste Management, vol. 56, pp. 3 -12, 2016.

124


[6] P. C. P. Rebehy, A. L. Costa, C. A. Campello y e. al, «Innovative social business of selective waste collection in Brazil: cleaner production and poverty reduction,» Journal of Cleaner Production, vol. 154, pp. 462 - 473, 2017. [7] J. Gutberlet, «Informal and cooperative recycling as a poverty eradication strategy,» Geography Compass , vol. 6, nº 1, pp. 19-34, 2012. [8] D. Offenhuber y D. Lee, «Putting the informal on the map: tools for participatory waste management,» In Proceedings of the 12th Participatory Design Conference, vol. 2, pp. 13-16, 2012. [9] C. Lewis, Using the" thinking-aloud" method in cognitive interface design, Yorktown Heights: NY: IBM TJ Watson Research Center, 1982.

125


Las TIC como medios de fortalecimiento del capital social: recomendaciones a partir de casos de estudio en los Bañados de Asunción durante el COVID19” Autor: MSc. Raquel Frutos P. Tutor: Cristhian Parra Co-tutores: Dr. Luca Cernuzzi y Dra. Claudia Montanía Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción raquelfrutospresentado@gmail.com; raquel.frutos@ uc.edu.py Octubre de 2021 abocaron a mitigar los efectos de las estrictas restricciones

RESUMEN El propósito de este trabajo de tesis es analizar y describir las redes de solidaridad en casos de estudio concretos del Bañado Sur, en Asunción, Paraguay, y su relación con las TIC disponibles en la comunidad. En particular, la tesis se enfoca principalmente sobre la problemática de la falta de seguridad alimentaria, exacerbada por la pandemia, cuya respuesta local se dio a través del fenómeno de las ollas populares. A partir de estos estudios de caso, se busca responder a la pregunta de cómo ayudaron (o no) las TIC en la resolución de los problemas de seguridad alimentaria que surgieron a causa de la pandemia, con el fin de identificar criterios de uso o de diseño que puedan guiar futuras estrategias o diseños de tecnología que respondan, o complementen la respuesta, a crisis similares, a través del uso de TIC. Para responder a esta pregunta, se utiliza como marco conceptual la teoría del capital social, entendido como el conjunto de redes interpersonales y de confianza que se construyen alrededor de los individuos y grupos de la sociedad, y que influencian la acción colectiva y la resiliencia de las comunidades. Específicamente, se plantea analizar la utilización de TIC como medios de expansión de las redes de ayuda para las comunidades vulnerables, aportando de esta manera al campo de estudios interdisciplinarios de la Informática Social. Palabras clave: TIC, capital social, vulnerabilidad, redes comunitarias EL CONTEXTO La presente Tesis de “Maestría en Informática con Énfasis en Investigación e Innovación”, es cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con recursos del Fondo para la Excelencia en la Educación y la Investigación (FEEI) y la Institución ejecutora, Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Además, este estudio representa un espacio de colaboración, para el Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas PNUD de Paraguay. El contexto de crisis que se ha generado con la pandemia causada por el COVID-19 a nivel mundial, afectó principalmente a las zonas más

126


vulnerables. Conforme ha progresado la pandemia, los gobiernos han tenido que enfrentar nuevos desafíos. Si bien en una primera etapa los países se abocaron a mitigar los efectos de las estrictas restricciones sanitarias, con el correr de las semanas su atención se ha desplazado a una amenaza especialmente grave: la crisis económica y social. LA PROBLEMÁTICA El número de personas con pobreza extrema y que sufren hambre va en aumento. Millones de personas viven en la pobreza. La pobreza es una causa importante de la inseguridad alimentaria. La seguridad alimentaria es la disposición física, acceso económico, utilización y estabilidad en el tiempo de los alimentos. ¿Qué paso en Paraguay? En Paraguay, en el año 2019, los efectos del Coronavirus y la crisis global generada por la pandemia, afectó a comunidades vulnerables. ¿Qué pasó en el las comunidades vulnerables del Bañado Sur de Asunción? Particularmente, en nuestro país, los efectos de la pandemia se exacerbaron en los Bañados, que son zonas periféricas de la Ciudad de Asunción, con desarrollo económico inferior con carencias en varios aspectos socioeconómicos y de infraestructura. Sin embargo, la emergencia aceleró la búsqueda de rápidas soluciones, formas de resistir y adaptarse a los cambios causados por la pandemia y sus consecuencias. En este sentido, surgieron iniciativas impulsadas desde el gobierno, organizaciones religiosas, sociales, civiles, instituciones privadas, la ciudadanía o simplemente actividades auto gestionadas desde la misma comunidad, con el fin de dar una solución parcial al problema.

Figura 1. Fotos de Bañado Sur, los barrios San Cayetano y Tacumbú

MOTIVACIÓN Dado que siempre han existido personas vulnerables en situación de carencia, y que la pandemia del COVID-19 ha contribuido para aumentar esta situación, es importante conocer y aprender sobre las redes y vínculos que desarrollan las comunidades vulnerables, como las del Bañado Sur, para entender mejor cuáles son los factores que impulsan a las acciones comunitarias colectivas para mejorar su calidad de vida. En particular, comprender el rol de las TIC como medio para articular ayudas e iniciativas es una de las principales motivaciones de ese trabajo, ya que de este análisis se pueden derivar sugerencias y propuestas para la adopción, apropiación y diseño de tecnologías o estrategias que contribuyan a fortalecer las redes y vínculos de estas comunidades. Este trabajo busca analizar el rol que desempeñaron TIC en la articulación de las iniciativas comunitarias, con especial foco en el fenómeno de las ollas populares. De manera específica, se pretende estudiar cómo la Tecnología de la Información y Comunicación ha intermediado y facilitado el capital social en los pedidos de ayuda de los pobladores de los barrios San Cayetano, Caacupemí, San Miguel, San Ignacio y Tacumbú del Bañado Sur.

127


MARCO CONCEPTUAL El estudio se enmarca dentro de la teoría del capital social como marco conceptual. Específicamente, se plantea analizar la utilización de TIC como medios de expansión de las redes de ayuda para las comunidades vulnerables, aportando de esta manera al campo de estudios interdisciplinarios de la Informática Social. El capital social son las redes interpersonales, normas de reciprocidad y confianza que facilitan la coordinación y cooperación en beneficio mutuo, y que construyen los individuos dentro de una sociedad. (Putnam, 2000). PUENTE ENTRE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA INFORMÁTICA SOCIAL La tesis busca contribuir al campo de la Informática social, donde se construye un puente entre las ciencias sociales y la informática de manera que se aplique métodos de esa ciencia para entender mejor el impacto de las TIC por un lado y orientar su diseño. Las ciencias sociales para entender los problemas y fenómenos sociales y la Informática para saber cómo vamos a diseñar, analizando el uso y el rol de las TIC basadas en evidencia y apropiadas al contexto. Está en un campo interdisciplinario, en el medio de estas dos ciencias está la tesis, y aplicando métodos de las ciencias sociales para poder mostrarles a los informáticos hacia dónde ir, orientar el diseño y uso de las TIC, facilitando la generación y transferencia de conocimiento entre disciplinas. OBJETIVO El objetivo general de este proyecto consiste en analizar y describir las redes de solidaridad del Bañado Sur y su relación con las TIC disponibles en la comunidad, con un foco sobre la problemática de seguridad alimentaria, específicamente en el fenómeno de las ollas populares durante el periodo de pandemia del COVID-19

Este objetivo se desdobla específicamente en otros tres objetivos: 1. Analizar el uso de medios digitales para la articulación de la ayuda en las ollas populares 2. Analizar el uso y el rol que tuvieron estos medios en casos de estudios seleccionados 3. Formular hipótesis y recomendaciones sobre dicho uso y rol. ¿En qué consiste la olla popular? Consiste en la preparación de alimentos para un gran número de personas de manera colectiva con alimentos proveídos por las propias familias, o a través de la donación realizada por particulares u organizaciones públicas o privadas (Flores, 2020; Benitez, 2020; Hardy, 2020). Hipótesis: “En tiempos de crisis, la tecnología potencia la ayuda solidaria en los barrios del Bañado Sur”, es la hipótesis que contrastamos. Las contribuciones propias de este estudio son las identificaciones y caracterizaciones de: los actores de la Organización Coordinadora Lucha por la Tierra (OCLT), Jóvenes Voluntarios del Bañado Sur (JVBS) y de la Organización Centro de Ayuda Mutua y Salud para Todos (CAMSAT), las redes de solidaridad que articulan la ayuda, las relaciones de lazo, puente y enlace, las relaciones de confianza, los usos de las redes sociales y de las plataformas tecnológicas que surgieron durante la pandemia del COVID19 que articularon la ayuda en el Bañado Sur y que fueron mediados por las TIC. Paper o artículo científico publicado con el título: "TIC para fortalecer el capital social: recomendaciones de es-

128


tudios de caso en comunidades vulnerables de Asunción durante COVID19”. Resumen aprobado y se encuentra en revisión por pares en la Red Comunitaria de Investigación Informática (CIRN), en inglés, Community Informatics Research Network. Para saber de buena tinta cuales son los medios digitales que utilizaron estas comunidades, se realizaron entrevistas cualitativas a los actores residentes y líderes que gestionaron las ollas populares. Hallamos que entre las tecnologías que utilizan estas comunidades se encuentra principalmente el uso los teléfonos Smartphone. Las aplicaciones que utilizan desde Internet, principalmente son el WhatsApp, Instagram, Facebook, Twitter, páginas Web, algunas plataformas abiertas como Wendá y AyudaPy; medios de prensa digital y tradicional, las radios de mayor audiencia del país, las radios comunitarias y la televisión. Mediante estos canales las lideresas, jóvenes líderes o referentes sociales, pudieron comunicarse con sus vínculos de amigos, compañeros de facultad, políticos, representantes religiosos, organizaciones no gubernamentales, instituciones del gobierno, con la ciudadanía en general, entre otros. Mediante estos medios se canalizaron y difundieron los pedidos de ayuda y se visibilizaron una parte del grave problema que estaban enfrentando. Los actores de estas comunidades con sus amigos o compañeros diseñaron materiales como flyers, fotografías, audios, videos, y los difundieron utilizando los medios disponibles en la comunidad. La difusión de estos materiales se realizó a través del uso del WhatsApp, las redes sociales, Instagram, Facebook, Twitter, prensa digital, y además utilizaron los medios de comunicaciones tradicionales como la radio y la televisión. Teniendo un mayor impacto la televisión, el Instagram y el Facebook en los dos casos de estudio.

En la sección I, presentamos la Introducción pintando un panorama general de todo el trabajo realizado. En la sección II, Trabajos relacionados (SOA), se realizó una revisión semi-sistemática de la literatura en dos grandes etapas, primero para comprender los conceptos de la teoría del capital social sobre el cual se enmarca el análisis de este estudio y como las TIC junto con el capital social ayudó al desarrollo de las comunidades vulnerables para sobreponerse durante y después de un desastre natural o socioeconómico; concepto y factores de vulnerabilidad, y redes comunitarias; segundo, para contestar las preguntas de investigación relacionadas al problema de seguridad alimentaria, comedores comunitarios y soluciones realizadas por las comunidades para sobreponerse a las consecuencias causadas por la pandemia del COVID19 y el rol que tuvieron las TIC en los contextos de comunidades vulnerables en el mundo. En la sección III, Propuesta de Investigación, definimos nuestra metodología, utilizada para proponer nuestra solución. En esta propuesta definimos los pasos que seguimos para analizar el rol de las TIC en la articulación de ayuda y acción comunitaria en comunidades vulnerables, teniendo como base dos casos de estudio: las ollas populares en los barrios San Cayetano, sectores Caacupemí, San Miguel, San Ignacio y el barrio Tacumbú del Bañado Sur.

129


de diseño” siguiendo el marco metodológico propuesto por Rosson & Carroll (2002).

Figura 2. Comunidades estudiadas. Fuente propia y fotografía cedida por Héctor Silva de Jóvenes Voluntarios del Bañado Sur

En la sección IV, Materiales y métodos se definieron los instrumentos que se utilizaron, la muestra de la población para obtener los resultados preliminares. El método utilizado para hallar la realidad en la que se desarrollan estas comunidades y descubrir cómo utilizan las tecnologías para obtener sus objetivos. Desde julio del año 2020, se conversó con residentes del lugar, los actores, líderes, referentes, estudiantes articuladores de ayuda, y con los principales protagonistas que promocionaron la implementación de las ollas populares dentro de sus comunidades. Específicamente, se realizó en la primera fase, una serie de entrevistas con la Organización Coordinadora Lucha por la Tierra y algunas de sus sub-organizaciones; en mayo del 2021, se entrevistó a la Organización Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (CAMSAT) y en el mes de junio del 2021, entrevistamos a líderes gestores clave de la Organización Jóvenes Voluntarios del Bañado Sur y la lideresa del comedor de los abuelos. Nuestro enfoque de investigación utiliza principios y herramientas de diseño centraos en el ser humano, incluido el uso de escenario (historias) en el proceso de Diseño Basado en Escenarios. El resultado final se presentó en “Escenarios

Figura 3. Una descripción general del marco de diseño basado en escenarios (SBD). Los escenarios sirven como una representación central a lo largo del ciclo de desarrollo, primero describen los objetivos y preocupaciones del uso actual, y luego se transforman y refinan sucesivamente a través de un diseño iterativo y un proceso de evaluación (de Rosson y Carroll, 2001b)

En la sección IV, Resultados, se obtuvieron los resultados y hallamos las Necesidades generales expuestas por la pandemia del Coronavirus en el Bañado Sur; las iniciativas comunitarias; los pedidos de ayuda; el rol de las TIC; soluciones brindadas por la acción comunitaria y las percepciones sobre los medios tecnológicos utilizados de las partes interesadas. En la sección V, Discusión y conclusiones. Nuestro estudio se basó en 27 entrevistas cualitativas con los beneficiarios, simpatizantes y líderes que articularon los co-

130


medores comunitarios seleccionados. Además, algunos expertos en TIC; y también se entrevistó a otras personas que formaban parte de las redes de ayuda solidaria. De nuestro análisis, surgieron cuatro conclusiones clave y las clasificamos en cuatro desafíos de diseño: (1) cómo diseñar y desarrollar soluciones comunitarias para expandir y mejorar la conectividad comunitaria; (2) cómo diseñar y desarrollar soluciones comunitarias para mejorar la logística y la coordinación local de ayuda mutua; (3) cómo diseñar y desarrollar soluciones para ampliar el alcance de difusión de los comedores comunitarios y sus necesidades de una manera más sostenible; y finalmente, (4) cómo diseñar y desarrollar soluciones para hacer un mejor uso de los recursos existentes y activos colectivos en la comunidad.

Concluimos con la hipótesis: “Las redes de capital social del Bañado Sur, fueron fortalecidas utilizando las TIC, en los momentos de crisis” y en base a la evidencia, la aceptamos. RECOMENDACIONES SOBRE LOS HALLAZGOS (H1, H2, H3, H4) H1. Diseñar intervenciones que ayuden a ampliar y mejorar la conectividad comunitaria, podría aumentar el impacto positivo y aumento de la seguridad alimentaria.

ABSTRACCION DE APRENDIZAJE, SOBRE CAPITAL SOCIAL A. Red de capital social del Bañado Sur de Asunción.

H2. Una infraestructura física, un sistema integrado y un mapa que podría abordar todas las necesidades de interacción que tienen las iniciativas con todos los beneficiarios, donantes y la comunidad

Tipo de relación: Bonding, Bridging y Linking de capital social. Elaboración propia basada en el modelo de Nakagawa & Shaw, 2004

131


Plataforma Wendá. www.wenda.org

H4. Proponer intervenciones que mejoren la confianza el acceso y la gestión de los bienes comunes de la comunidad podrían mejorar el nivel de confianza dentro de las comunidades, lo que a su vez, incrementar las probabilidades de articular acciones colectivas. Además, como la producción y mantenimiento de bienes comunes comunitarios puede ser un vehículo para disminuir la vulnerabilidad territorial (Montanía et al., 2021), abordar este tema podría ser una estrategia muy interesante para mejorar los niveles de seguridad alimentaria en estas comunidades. DISEÑO UTILIZANDO LA HERRAMIENTA “UN DÍA EN LA VIDA”.

Plataforma www.ayudapy.org H3. Aumentar la construcción de capital social es un tema muy importante que debe ser abordado por intervenciones o políticas públicas que tengan como objetivo garantizar la seguridad alimentaria en estas comunidades

Ese es un escenario abstracto que surge de la investigación, que usando la herramienta de "Un día en la vida", representa como se da el fenómeno de las ollas y en qué momentos o espacios las TIC juegan un rol y necesitan ser diseñadas o adaptadas al contexto para responder mejor a la necesidades. TRABAJOS FUTUROS Diseñar intervenciones experimentales que evalúen nuevos usos, nuevas herramientas tecnológicas para

132


responder a oportunidades de diseño planteadas en el escenario y los hallazgos que resultan de esta tesis. REFERENCIAS

Aldrich, Daniel P. y Meyer, MA Capital social y resiliencia comunitaria. Científico del comportamiento estadounidense, 59 (2), 254-269. https://doi.org/10.1177/0002764214550299. 2015 Aldrich, Daniel P. Desafíos para la coordinación: comprensión de la fricción intergubernamental durante los desastres. Int J Disaster Risk Sci 10, 306-316. 2019 https://doi. org/10.1007/s13753-019-00225-1. Aldrich, Daniel P. Construyendo resiliencia: capital social en la recuperación posdesastre. Prensa de la Universidad de Chicago, 2012. Aldrich, Daniel; Balcioglu, Zeynep; Fraser, Timothy; Lee, Juheon; Marion, verano; Page-Tan, Courtney, "Aldrich et al COVID Community Assessment Survey.pdf", COVID-19 Community Assessment Survey. 2020, https://doi.org/10.7910/DVN/ JLXBEA/PIGMGQ, Harvard Dataverse, V1 D. Metaxa-Kakavouli, P. Maas y DP Aldrich, "Cómo los vínculos sociales influyen en el comportamiento de evacuación de huracanes", Proc. Interacción hombre-ordenador de ACM. vol. 2, no. CSCW, 2018. DOI:10.1145/3274391 Durston, John. ¿Qué es el capital social comunitario? Naciones Unidas. CEPAL Cepal. Serie Políticas Sociales. Santiago de Chile. 2000. Espínola González, Zulma. Capital social y desarrollo. ¿El eslabón perdido? Evidencia microestructural de la Encuesta Permanente de Hogares. Revista Población y Desarrollo, ISSN-e 2076-054X, ISSN 2076-0531, Nº. 28, págs. 47-67, 2005. Finquelievich Susana -Kisilevsky Graciela. Sociedad civil en la era digital: organizaciones comunitarias y redes sociales apoyadas por las TIC en Argentina. Documentos de trabajo Nº 41. 2005.

JK Foeday, "Comprender qué es la investigación de acción participativa (IAP)", núm. 2003, págs. 1-9, 2011. Kyne, Dean y Aldrich Daniel P., “Capturando vínculos, puentes y vínculos del capital social a través de datos disponibles públicamente. Artículo en Riesgos, peligros y crisis en las políticas públicas. 2019. https://doi.org/10.1002/rhc3.12183 L. Simpson, "Informática comunitaria y sostenibilidad: por qué es importante el capital social", J. Informática comunitaria, vol. 1, págs.102-119, 2005. Montanía, CV, Parra, C., Setrini, G. y Ríos, M.. Capital social en Paraguay: ¿un activo para combatir la vulnerabilidad durante la pandemia COVID-19? Serie de futuros de desarrollo. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2021. Murphy, BL, 'Locating social capital in resilient community-level Emergency management', Natural Hazards, 41: 297315. 2007. Navarro Cueto Daniel, Vallejo Villata Ismael, Navarro Bernal Manuel. Resiliencia ante desastres y capital social. Análisis de redes sociales en barrios periféricos de la ciudad de Cusco, Perú. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. N ° 74 - 2017.DOI: 10.21138/bage.2462 Ortiz RR, Herlau H., Rasmussen LB Investigación filosófica en informática social: métodos y usos del lenguaje. En: Berleur J., Nurminen MI, Impagliazzo J. (eds) Informática social: ¿Una sociedad de la información para todos? En recuerdo de Rob Kling. HCC 2006. IFIP Federación Internacional para el Procesamiento de la Información, vol. 223. Springer, Boston, MA. 2006. https://doi.org/10.1007/978-0-387-37876-3_33 P. Ehn, "Participación en cosas de diseño", Particip. Des., Págs. 92- 101, 2008. Pfefferbaum, Betty, Richard L. Van Horn y Rose L. Pfefferbaum. "Un marco conceptual para mejorar la resiliencia comunitaria utilizando el capital social". Revista de Trabajo Social Clínico 45.2 pp. 102-110, 2017.

133


Pigg K. y Crank L., "Creación de capital social comunitario: el potencial y la promesa de las tecnologías de la información y las comunicaciones", J. Child Neurol., Vol. 1, no. 1, págs. 58-73, 2004.

Reininger, Belinda M. y col. “Capital social y preparación para desastres entre los mexicoamericanos de bajos ingresos en un área propensa a desastres”. Ciencias sociales y medicina 83, págs. 50-60. 2013.

Pino Ibáñez, Rubén. Internet y capital social en localidades aisladas de Chile. Polis, Revista Latinoamericana, Volumen 12, Nº 36, pp. 197-121. 2013.

Rosson y Carroll, SBD. Diseño basado en escenarios. Capítulo 53 en J. Jacko & A. Sears (Eds.), El manual de interacción humano-computadora: fundamentos, tecnologías en evolución y aplicaciones emergentes. Lawrence Erlbaum Associates, págs. 1032-1050. 2002.

Sawyer Steve, Eschenfelder Kristin R. Informática social: perspectivas, ejemplos y tendencias. Universidad del Estado de Pensilvania. Universidad de Wisconsin-Madison CAPÍTULO 10, págs. 428. 2002. Ramírez Plascencia, Jorge. Tres versiones de capital social: Bourdieu, Coleman y Putnam. Revista ACTA REPUBLICANA POLÍTICA Y SOCIEDAD. NÚMERO 4 AÑO 4. 2005. Raczynski, D., &. Serrano, C. Programas de superación de la pobreza y capital social. Evidencias y aprendizajes de la experiencia en Chile. Santiago de Chile:CEPAL. 2003.

Ruiz Rivera, Naxhelli. La definición y medición de la vulnerabilidad social. Un enfoque normativo. Investigación geográfica. Versión on-line ISSN 2448-7279, versión impresa ISSN 0188-4611. Invertir. Geog. no. 77 México. Geografía Humana. Capítulo 37.2012. Woolcock Michael, Narayan Deepa. Capital social: implicaciones para la teoría, la investigación y la política del desarrollo. 2015.https://www.researchgate.net/publication/267403674

134


INTRODUCCIÓN La degradación ambiental es uno de los problemas más relevantes con los que la humanidad se está enfrentando aunque las causas de estos problemas son muy variadas, una de las preocupaciones principales es la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU).

Diseño participativo comunitario para la productividad en la experiencia de reciclaje en origen apoyados en las TIC

La ONU detalla que la generación de RSU en América Latina y el Caribe aumenta constantemente, en la región en promedio se genera 1 kg de residuos por día por habitante, totalizando aproximadamente 541.000 toneladas de residuos urbanos al día, se estima que esta cifra aumentará para el año 2050 en un 25 %. [1]

Autor: Ing. Ernesto Fernando Noguera Toffoletti (UCA)

En relación a la disposición de los residuos los datos provenientes de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC) [3], exhiben que unos 900.000 hogares cuentan con servicio de recolección de residuos pública, unos 75.000 utilizan servicios privados, y un dato alarmante es que 700.000 hogares optan por quemar sus residuos, y se estima que 4240 son de Asunción.

Tutor: PhD. Luca Cernuzzi (UCA) Co-Tutores: PhD. Cristhian Parra & PhD. Claudia Montanía (PNUD)

Según el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)[2], en el Paraguay se producen entre 0.5 y 1,5 Kg de residuos por persona al día, totalizando aproximadamente 3,7 toneladas al día. Además, menos del 10% de los residuos son aprovechados, ya sea por medio del reciclaje o por la reutilización de estos elementos; mientras que en países desarrollados este índice oscila alrededor del 30%.

Actualmente se encuentra activa la Ley No 3956 [4] sobre la gestión integral de los residuos sólidos, se carece de una logística y recursos para realizar seguimiento y control del manejo de los residuos. La mala disposición de los RSU [5] contamina: el suelo debido al tiempo que tardan los distintos residuos en degradarse, el agua debido al contacto de estos residuos y las sustancias que generan, y el aire debido a los olores que se producen al momento de su descomposición.

135


PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ● ¿Qué intervenciones se pueden realizar para mejorar la cantidad de residuos reciclables que se separan en el hogar? ● ¿Cómo podrían las TIC ayudar a mejorar el proceso de separación en el hogar? OBJETIVO El objetivo de nuestra investigación fue diseñar estrategias tecnológicas para mejorar el proceso de separación y disposición de residuos generados en origen. MATERIALES Y MÉTODOS A través del diseño centrado en las personas (DCP) [6], hemos buscado diseñar prototipos y soluciones que motiven y fomenten la separación de los residuos generados en origen cumpliendo con las características de deseabilidad, factibilidad y viabilidad.

2. Cantastos 2.0: La intervención llevada a cabo en el Barrio Las Mercedes de Asunción busca promover la participación comunitaria integrando a los hogares y a los recicladores en el proceso del reciclaje. El diseño del canasto 2.0 cuenta con espacios diferenciados con colores y una rejilla desmontable para distinguir entre los sectores reciclables y no reciclables, además, carteles que orienten las acciones de identificación y separación de residuos. En total se han intervenido 12 canastos. [8] Nos permitió observar que un cambio simple en el paisaje urbano genera nuevas dinámicas de participación y acción colectiva. Aunque existe conciencia acerca de la importancia de la clasificación, no siempre se lleva a la práctica. Los incentivos como materiales informativos, bolsas de basura diferenciada ayudan a mantener el interés y la motivación. No existen vínculos en general entre los recicladores y las familias.

A continuación los aprendizajes que emergen del monitoreo, evaluación, y análisis de las actividades desarrolladas. 1. “El Diario de los residuos”: utilizando el método de la sonda cultural [7], un grupo de 8 participantes han documentado sus experiencias diarias de gestión de los RSU en sus hogares. Por un periodo de 5 días, describieron cada una de las interacciones y emociones que emergen al momento de gestionar los residuos generados. En general las personas disponen de sus residuos en bolsas, esto debido al espacio y falta de canastos, solo 3 de los 8 participantes acostumbran a separar los residuos y debido a la irregularidad del servicio de recolección algunas personas optan por quemar sus residuos.

3. Prototipo de baja fidelidad “Mi hogar recicla”: basados en las actividades y aprendizajes anteriores y en conjunto con un análisis de la literatura y las apli-

136


caciones existentes en la región1, hemos diseñado un prototipo de baja fidelidad con 4 sectores. Sector noticias: está diseñado para almacenar las noticias publicadas y posee la misma estructura utilizada en la pantalla principal. Este sector busca ser un espacio para mantener informados a las personas con diferentes noticias referentes al reciclaje y las acciones comunitarias. Sector Consejos: propone estrategias para empezar a clasificar en hogar divididos en 3 niveles: Básico, Intermedio y Avanzado. En esta pantalla se optó por mostrar cómo reciclar en el nivel básico dividiendo los residuos en dos grupos: valorizables y no valorizables, describiendo los residuos que van en cada grupo. Residuos y su impacto: diseñado para educar y generar conocimiento acerca de los detalles de cada tipo de residuos, dando a conocer el origen y los beneficios que trae su correcta disposición final. Mis acciones e Historial de Intercambios: diseñado para mostrar gráficamente el resumen mensual de la cantidad de reciclables entregados en Kilogramos. Más abajo, detalla el historial de puntos ganados por sus acciones relacionadas al reciclaje y una pestaña denominada puntos canjeados para observar el historial de puntos y productos intercambiados.

Reciclapp - http://reciclapp.cl/, Cataki - https://www.cataki. org/es/, Reciclatelo - https://www.reciclatelo.org/, Donde Reciclo Uruguay - https://dondereciclo.com.uy/ 1

Esta actividad se realizó virtualmente, el test describe primero las instrucciones y posteriormente, se les solicitó observar una pantalla relacionada a una función específica, a su vez, anotar en un papel lo que comprendían al observar dicha pantalla y qué sensaciones les transmitían. Luego debían adjuntar una fotografía de sus anotaciones y, finalmente, responder 8 preguntas generales sobre el prototipo y la metodología. Han participado 13 personas, incluidas 4 de canastos 2.0. Lo que más llamó la atención de los participantes es la posibilidad de tener un historial y acumular puntos. Los participantes en general mencionaron que se ve como una aplicación sencilla, que ofrece una fuente de información sobre el reciclaje en el hogar, además de concienciar y motivar la clasificación de los residuos. Sin embargo, han mencionado la necesidad de interactuar con el producto y no solo mirar imágenes del prototipo. Además, han comentado que en algunas pantallas hay mucho texto, texto muy pequeño, ausencia de colores y gráficos. 3. Prototipo interactivo “Mi hogar recicla”: basados en las actividades y aprendizajes anteriores, hemos diseñado un prototipo interactivo. En la aplicación Fig-

137


ma2 se diseñaron las interacciones de cada interfaz y posteriormente hemos desarrollado un test con la herramienta Useberry3 que permite realizar pruebas sobre casos de uso diseñados con el objeto de medir la usabilidad del prototipo, generar zonas de calor y una grabación de la actividad del usuario. Esta actividad se realizó virtualmente, en este caso el test permitía primeramente que el usuario se familiarice con el prototipo (navegación libre) y posteriormente realizar las pruebas a cada una de las funciones diseñadas, después del test de cada caso de uso los participantes debían responder una pregunta acerca del mismo. Una vez terminado los sobre las funciones, debían responder 6 preguntas orientadas a la utilidad y las percepciones acerca del prototipo. Las pruebas de usabilidad de este prototipo se han realizado a 9 personas, potenciales usuarios finales, además un experto en la gestión de residuos en el Paraguay y una experta en diseño de la experiencia del usuario. Las opciones de poder compartir las distintas informaciones en las redes sociales ha sido considerada importante para difundir y dar a conocer las acciones y tratamiento de la gestión de residuos sólidos en el hogar. La posibilidad de tener un beneficio como los puntos, motiva e incentiva a clasificar los residuos. El experto en GRSU, destacó la importancia de las estrategias y añadió que los juegos van a entusiasmar a niños y grandes. La diseñadora UX también mencionó el ajuste de tamaño de algunos textos y gráficos. 2

FIGMA - https://www.figma.com/

Useberry - https://www.useberry.com/ - https://app.useberry.com/preview/gTqxBhmW

3

CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS La pandemia y las propuestas para hacer frente a la situación han impedido que las actividades se desarrollen en un contexto normal. Comúnmente, el punto fuerte del diseño centrado en las personas se basa en el pilar de la socialización para generar confianza y lograr que todos los participantes puedan expresarse y dar su opinión sobre el problema de la gestión de residuos. Debido a las restricciones, hemos adoptado el soporte de las TIC para mitigar este escenario buscando estar en contacto continuo con las personas. Hay necesidad de integrar este tipo de herramientas a sistemas integrados de gestión de residuos urbanos que coordinen la recolección de reciclables de los hogares, para lograr que la adopción de las prácticas de reciclaje sea efectiva y sostenible en los hogares. Se encontró que es necesario tener una fuente de información actualizada y dinámica acerca de la gestión de los RSU. Se pudo observar que el papel fundamental de las TIC en la gestión de los residuos generados en el hogar en conjunto con las estrategias resultan motivantes e incentivan a tomar acción.

138


ACERCA DE ESTA INVESTIGACIÓN Para llevar adelante este estudio he participado en carácter de voluntario del Laboratorio de Aceleración del PNUD (ACCLAB), las actividades realizadas han sido diseñadas y organizadas por ACCLAB contribuyendo a los objetivos generales del proyecto “Asunción Ciudad Verde de las Américas-Vías a la Sustentabilidad" REFERENCIAS [1] M. A. ONU, Perspectiva de la gestión de residuos en América Latina y el Caribe, 2018. [2] Ministerio del ambiente y desarrollo sostenible (MADES), “Plan nacional de gestión integral de residuos sólidos urbanos,” 2020. [3] DGEEC.Dirección General de Estadística, “Encuesta permanente de hogares continua (EPHC) sobre la eliminación de basuras en los hogares de paraguay”. 2020.

[4] E. C. de la Nación Paraguaya, “Ley 3956 gestión integral de los residuos sólidos en la república del paraguay,” 2009. [5] G. Kiss and G. Aguilar, “Los productos y los impactos de la descomposición de residuos sólidos urbanos en los sitios de disposición final,” Gaceta Ecológica, vol. 79, 2006. [6] H. I. e. I. IDEO, IDE, “Diseño centrado en las personas, kit de herramientas (2da.edición).2009” [7] B. Gaver, T. Dunne, and E. Pacenti, “Design: Cultural probes,” 1999. [8] ACCLAB PNUD. Prototipando una nueva generación de canastos ecológicos. https://www.py.undp.org/ content/paraguay/es/home/blog/2021/prototipando-nueva-generacion-d e-basureros-ecologicos-para-potenciar-reciclaje.html

139


UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

Facultad de Ciencias y Tecnologia (FCyT) Campus “Santa Librada” Tte. Cantaluppi esq. G. Molinas, Barrio Santa Ana Tel.: 595 21 310.071 Fax : 595 21 311.820 revistacyt@uca.edu.py - tgamarra@icloud.com http://www.cyt.uc.edu.py

140


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.