Boletín Escuela de Arquitectura Universidad Iberoamericana UNIBE Mayo-Agosto 2022 - V1

Page 1

BOLETÍN MAYO-AGOSTO 2022

Aleisa Cedeño Ámbar Guzmán Ana Ravelo Caterina Vargas Christina García Dianna de la Cruz Diane Núñez Diego Rodríguez Dua Darwiche Eduardo González Ernesto Mejía Emely Fernández Emely Somón Eva Núñez

Fernanda Vásquez Haydee García Heribert Taveras Juan Dorca Leah Hoepalman Lismari Rojas Luz Castillo Lucía Martínez Maholy González Maikol González Mariela Batista María Medina María Vásquez Raysa Peralta

Vistas del Proyecto Final de Carrera de Roshermi Castillo de la sección del docente Esteban González

Ricardo Alonzo Roberto García Rose Polanco Roshermi Castillo Salma Caram Sarah Peña Shary Ramírez Sherley Matos Sophia Báez Stephanie Ureña Valeria Sarmiento Victoria Díaz

ESTUDIANTES COLABORADORES

Director EAU Jesús de Alessandro Editor de Arte Angela Herrera

DOCENTES COLABORADORES

equipo editorial.

Bienvenido Pantaleón Esteban González Elisa Rosario Veras Frank Hatton Germán Pérez

EN PORTADA:

Juan Rufino Castillo Melisa Vargas René Peguero Solange Rodríguez Victoria De Láncer

EAU 14 12 50 contenido 08 Proyectos de Diseño IX 20 Proyecto Final de Carrera 30 Proyectos de Diseño VI Proyectos Del Cuatrimestre 40 Arquitectura del Paisaje 50 Exposición Diseño IV 52 Visitas Diseño III 56 Exposición Proyecto Final de Carrera Actividades y Charlas dentro del marco de las Asignaturas Urbanismo II 24 Proyectos de Diseño III 36 44 Modelismo I 55 Aula Externa Diseño IX 60 Participación en "Biodiverciudades" 62 Levantamiento en Pedernales 46 Estructuras Ligeras

25 44 86 . 84 Orgullo Unibe Arquitectura 20 30 70 WS: Marginalidad, Informalidad y Precariedad Urbana 72 WS: Urbanismo Contemporáneo 74 Intervenciones Urbanas: Arq. Alfonso Vergara 76 Del Aereopuerto Internacionald el Cibao al Patio Kennedy 82 Reconocimiento al Arq. Vencian Ben Gil 68 WS: Efectos del Cambio Climático Actividades del Cuatrimestre 66 Webinar Series (WS): Crisis de la Vivienda 674 5 64 Participación "De lo Territorial a lo Local" 65 Presentación de Hallazgos de Pedernales

LA ARQUITECTURA ES EL PUNTO DE PARTIDA DEL QUE QUIERA LLEVAR A LA HUMANIDAD HACIA UN PORVENIR MEJOR LE CORBUSIER

Sustentante: Roshermi Castillo

González Angela Herrera

08

EXPERIENCIA GLOBAL Proyecto Final: Centro Mirador del Este

Esteban

09

EXPERIENCIA GLOBAL Proyecto Final: Centro Integral de Rehabilitación y Bienestar

Sustentante: Ámbar Guzmán

Angela

Esteban González Herrera

González Angela Herrera

Sustentante: Lucía Martínez

12

EXPERIENCIA GLOBAL Proyecto Final: Centro Cívico de Moca: Espacio Colectivo de Integración Cultural y Deportiva.

Esteban

13

Proyecto

EXPERIENCIA GLOBAL

Final: Estudio 22, Aprovechando de manera innovadora los espacios residenciales metropolitanos

Esteban González Angela Herrera

Sustentante: Sophia Báez

15

EXPERIE

Proyec Centro y Estim Cogniti

RIO

Esteban Gon Angela Herre

Sustentante: Ricardo Alonzo

16

EXPERIENCIA GLOBAL Proyecto Final: Centro de Educación + Estancia Infantil, Angulo. Esteban González Angela Herrera

Sustentante: Dianna de la Cruz

EXPERIENCIA GLOBAL Diseño IX: Master Plan Mixto

Esteban González

Salma Caram Estudiante

20

EXPERIENCIA GLOBAL Diseño IX: Master Plan Mixto Esteban González 21

Fernanda Vásquez Estudiante

Heribert Taveras Estudiante

22

EXPERIENCIA GLOBAL Diseño IX: Master Plan Mixto Esteban González

Shary Ramírez Estudiante

EXPERIENCIA GLOBAL Diseño IX: Master Plan Mixto Esteban González

23

EXPERIENCIA GLOBAL

Emely Somón Estudiante

Diseño VI: Arquitectura de Interiores.

Lissy Rosario Docente

En este cuatrimestre realizamos la propuesta de la Sede de Amazon en el Caribe, enfocándonos en realizar la parte corporativa y comercial requerida en el programa de diseño para esta etapa y se decide hacer un único proyecto donde se integren ambas tipologías, desarrollando estrategias comúnes e individuales de funcionamiento, circulación entre usuarios fijos y temporales, estética exterior e incluyendo así el desarrollo del diseño de interiores en el que los estudiantes tuvieron como reto exponer un estilo en la propuesta.

Elisa Rosario Veras

Haydee García Estudiante

Elisa Rosario Veras GLOBAL

Amazon Atlantic es un proyecto de carácter corporativo y comercial.

Diseño VI: Arquitectura de Interiores.

EXPERIENCIA

En este proyecto se busca representar la marca de Amazon y abrir una nueva sucursal de sede en el caribe. Este proyecto busca brindarle a la comunidad caribeña una nueva oportunidad para la clientela de Amazon al igual que brindarle a la comunidad y el sector un área de recreación pensada en la conexión del usuario y la naturaleza

Crear un Centro Comercial y recreacional “Shopping Mall", que se caracterize por sus amplios paseos peatonales en su interior y de esta forma introducir los cinco tipos de los siguientes espacios comerciales: Tienda ancla tienda de

PROYECTO PARCIAL

Diseño VI: Arquitectura de Interiores.

Frank Hatton Germán Pérez

EXPERIENCIA GLOBAL

Así mismo, busca integrarse con su entorno y aportar de manera no solo económica pero también cultural al espacio urbano. Al ser un proyecto que se encuentra colindando con dos calles de alta recurrencia, un elemento primordial del diseño yace en conectar con el entorno urbano pero aun resguardando al usuario de la contaminación en todos los sentidos.

ASTORIA MALL

María Medina Ernesto Mejía Estudiantes

El centro comercial Astoria (Ciudad de Acero) es un espacio multimodal. Un espacio diseñado para romper con las tendencias típicas de los centros comerciales actuales. Contando con una estructura modular, se visualiza la exploración del espacio de manera racional y ortogonal; evidencia en la estructura. El diseño se alza sobre una cuadrícula en diagonal que exhibe una estructura de acero en visto jugando con módulos cúbiculos, inspirando fuerza y protección.

INTEGRA MALL

PROYECTO PARCIAL

En este proyecto se propone diseñar un edificio de centro comercial. La ubicación propuesta para nuestro proyecto comercial y corporativo, está ubicada en la Av. J. F. Kennedy, esq. Av. Lope de Vega, Santo Domingo, República Dominicana.

Frank Hatton Germán Pérez

Valeria Sarmiento Maholy González Estudiantes

EXPERIENCIA GLOBAL

Con el propósito de crear un santuario de estilo de vida para las personas que buscan las mejores cosas de la vida. Una combinación impecable de comercio minorista y moda, comida, bellas artes y cultura. El proyecto está realizado con el objetivo de dar al usuario confort, y una mejor calidad de vida a través de temperaturas agradables y ambientes óptimos, además de ofrecer el intercambio entre el comprador y vendedor, ofrece espacios de esparcimiento y ocio, que están diseñados para el desarrollo de cada actividad.

Diseño VI: Arquitectura de Interiores.

Una cubierta verde es un sistema de ingeniería y una nueva herramienta paisajística, que permite el crecimiento del área verde en una terraza, los urbanistas consideran a estos tipos de componentes funcionales como la forma de contrarrestar la falta de espacios verdes dentro de una ciudad, conservando la estructura de la cubierta, este tipo de sistema constructivo tiene aspectos positivos ya que recoge las aguas lluvias, mantiene la aislación térmica de los edificios y enfría el aire.

La vegetación cumple una función significativa ya que amortigua el ruido, cuando se considera nocivo es decir cuando sobrepasa los 62 a 65 decibeles (este es el límite tolerable para una persona).

Dua Darwiche Estudiantes

EXPERIENCIA GLOBAL

Diseño III: Lenguaje Plástico, Experiencia Humana y Lugar. Solange Rodríguez

Diseño III: Lenguaje Plástico, Experiencia Humana y Lugar. Solange Rodríguez

Maikol González Estudiantes

EXPERIENCIA GLOBAL

MUSEO DE ARTE DIGITAL EN ZONA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO

Christina García Estudiantes

Además de ser un museo de arte digital, este espacio se enfoca específicamente en la exposición de la historia de la moda dominicana. Tiene como propósito enriquecer la zona enelcualseubicaconculturafrescaysusorígenes.Yadepor sí, esta zona hospeda y presenta la historia dominicana cruda, peroesteproyectodeseadarleunafacetamasatractivaasus visitantes. Por igual, tiene como propósito ser punto de referenciaparalosusuariosdelazona,localointernacional,y quesepuedaasociardeinmediatoporsusrasgosreconocibles yestéticos

32

El concepto nació de la falda tradicional dominicana con la meta de englobar los orígenes de la moda dominicana visualmenteyhacerhomenajealáreaenelcualseubicaeste proyecto.

Diseño III: Lenguaje

EXPERIENCIA GLOBAL

Plástico, Experiencia Humana y Lugar. Elisa Rosario Veras

PROYEC 33

Diseño III: Lenguaje Plástico, Experiencia Humana y Lugar. Solange Rodríguez

El proyecto Vertice Homes se basa en la triangulación de sus casas construidos con materiales reciclados que busca conectaralosinquilinosconlanaturalezacreandoasíespacios abiertoseinterconectadosentresí.

Diego Rodríguez Roberto Garcia Estudiantes

Sebuscacreaunaformainterconectadaentresí,poresarazon seencontróalostriángulosyaquepuedensercontadosentre sídediferentesformas.

EXPERIENCIA GLOBAL

EXPERIENCIA GLOBAL

35

Diseño III: Lenguaje Plástico, Experiencia Humana y Lugar.

Este complejo habitacional está diseñado bajo un concepto oriental. Busca romper un esquema al incorporar paseos peatonales armónicos, los cuales cuentan como un recorrido de experiencia, con la integración de arboles llamativos y fuentes.

Paraunificaralacomunidad,seadoptóunhuerto/vívero,este se posicionó en el centro del complejo para mayor equidad y como descanso del amplio carril vehicular. Por igual hogueras enambosextremosdelterreno.

Solange Rodríguez

Sherley Matos Estudiantes

En la primera visita se realizó una caminata exploratoria para entender el barrio y poder así conectar un poco más con el mismo Senotalafaltadeservicioenlazonaydeseñalización, loqueconvierteelambienteenpeligroso.

VINCULACIÓN PROFESIONAL INTERDISCIPLINAR

Urbanismo II: Teorías y Diseño Urbano Contemporáneo.

Victoria De Lancer

Fueron realizadas dos visitas a Cristo Rey, para entender un lugarhayquevivirlo,entenderyanalizar.

En definitiva cristo rey necesita una mejora que se logra si se invierte el tiempo y se le da una planificación. Esto no se resuelve solo con un centro, si no que se necesita un espacio cómodo y de confianza para que el centro haga su función y esto se logra con lo básico. Verdor, iluminación y reparar las víasdeacceso.

Caterina Vargas -Juan Dorca -Diane Núñez María Vásquez Lismari Rojas Estudiantes

Ya para la segunda visita, se puede concretar a profundidad todo lo planteado de las primeras visitas. El barrio está a falta deespaciospúblicos.

CRISTO REY DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA URBANA EXPERIENCIA GLOBAL

Urbanismo II: Portafolio. Victoria De Lancer EXPERIENCIA GLOBAL VINCULACIÓN PROFESIONAL INTERDISCIPLINAR

Diane Núñez -María Vásquez -Lismari Rojas Estudiantes

Caterina Vargas Juan Dorca

EXPERIENCIA GLOBAL

Shary Ramírez Rose Polanco -Aleisa Cedeño -Ana Ravelo Sarah Peña Estudiantes

Dentro del Programa Inter Unniversitario "Alianza para el Desarrollo Urbano de la Zona Fronteriza" un grupo de estudiantes desarrollo las propuestas para intervenciones urbanas en los sectores de viviendas de Las Flores y los Cayucos en Pedernales.

Melisa Vargas

VINCULACIÓN PROFESIONAL INTERDISCIPLINAR

Arquitectura del Paisaje: propuestas para Pedernales

-Fernanda Vásquez

Salma Caram

Leah Hoepalman

Mientras que otro equipo desarrollo las inmediaciones del mercado binacional de Pedernales.

Luz Castillo Estudiantes

INTERDISCIPLINAR Arquitectura del Paisaje: Catálogo de texturas y vegetación de Pedernales. Melisa Vargas EXPERIENCIA GLOBAL

Emely Fernández Mariela Batista -Eva Núñez Estudiantes

Arquitectura del Paisaje: Catálogo de texturasyvegetacióndePedernales.

Peguero

Modelismo I: Proyecto Final.

René

Modelismo I: Proyecto Parcial. Rene Peguero

Estructuras Ligeras: Prototipo Proyecto Final. Bienvenido Pantaleón

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.