1 minute read

PARA CONSOLIDAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Alzamora Rivero, viene sosteniendo importantes reuniones de trabajo con diversas instituciones públicas y privadas,

para Villa El Salvador

Advertisement

promoverá el uso de vehículos eléctricos, el préstamo de bicicletas, el desarrollo peatonal, regulación del transporte de carga y seguridad vial, entre otros. Con ello se pretende convertir al distrito de VES en un polo de desarrollo, cuyo progreso sea tomado como modelo, teniendo en cuenta el impulso del alcalde Íñigo Peralta, quien es presidente de la Mancomunidad Lima Sur, que agrupa a los distritos de Pachacamac, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y el propio.

Participaron de la actividad, por la Universidad Villarreal, el doctor Pervis Paredes Paredes, decano de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas; el ingeniero Jhony Pardavé Livia, docente de dicha facultad y experto en temas de transporte. Acompañaron al burgomaestre de la referida municipalidad, el abogado José Luis Huamaní Gonzales, gerente municipal y la licenciada y mayor en retiro de la Policía Nacional del Perú Sonia Doris López Stuva, subgerenta de Transporte y Seguridad Vial.

Investigaciones y capacitación en migraciones

La doctora Cristina Asunción Alzamora Rivero, rectora villarrealina, sostuvo una reunión de coordinación con el magíster Armando Benjamín García Chunga, superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Dicha reunión, realizada 22 de febrero en la sede principal de dicho organismo, adscrito al Ministerio del Interior, permitió a ambas autoridades proponer la próxima suscripción de un convenio de colaboración mutua. Dicha entidad, responsable del control migratorio de ciudadanos nacionales y extranjeros, la emisión de documentos de viaje a ciudadanos nacionales y extranjeros, y el otorgamiento de la nacionalidad peruana; así como la visibilización de los trabajos de investigación en el área, a través de su observatorio, entre otros, obtendría capacitaciones para su personal. Mientras que, estudiantes y egresados villarrealinos podrían realizar prácticas y opciones laborales en áreas de investigación y estudios desarrollados de manera conjunta, que permitan contribuir a brindar una mejor calidad del servicio al público usuario.