Guía de carreras 2015 de la Universidad Nacional de Córdoba

Page 162

QUÉ HACE UN TRADUCTOR PÚBLICO NACIONAL EN ALEMÁN, FRANCÉS, INGLÉS E ITALIANO. La función del traductor es la de proveer los medios necesarios para una mejor comunicación al actuar como nexo importantísimo para superar dificultades de orden general a través de traducciones en distintas áreas de la ciencia, la literatura, la política, el deporte, la economía, la justicia, etc. Para ello, además de los conocimientos propios de las lenguas implicadas, debe conocer profundamente la cultura, la historia, las instituciones políticas y jurídicas de los países que corresponden a las lenguas implicadas. EL TRADUCTOR PUEDE REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: • Traducciones de textos y documentos de carácter público y privado del alemán, inglés, francés, italiano al idioma nacional y viceversa en los casos en que las disposiciones legales así lo establezcan o a petición de parte interesada. • Actuar como intérprete del idioma en el cual posee título habilitante en los casos previstos por la ley. • Participación en Centros de Investigación y Servicios de Terminología y Documentación. • Actuar como revisor y asesor lingüístico de alemán, inglés, francés, Italiano a requerimiento de parte interesada, medios de comunicación social, bibliotecas, editoriales, asociaciones, agencias de publicidad, de turismo, etc. DÓNDE TRABAJA Los traductores pueden trabajar independientemente, a pedido de particulares y/o en relación de dependencia, de manera permanente o circunstancial, en empresas, en instituciones públicas y privadas, en organismos internacionales, medios de comunicación, misiones diplomáticas, agencias de noticias, etc. Circunstancialmente, el traductor tiene la posibilidad de desempeñarse como intérprete en conferencias, convenciones, simposios, encuentros internacionales. Las posibilidades laborales del traductor guardan estrecha relación con el quehacer cultural, científico, técnico y político del medio social. INTERESES QUE FAVORECEN EL ESTUDIO Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL Ayudan al desarrollo de la carrera que el futuro estudiante tenga un fuerte interés y facilidad para aprender idiomas, propensión por diferentes producciones culturales y una marcada disposición para el trabajo sistemático y sostenido necesario para adquirir dominio de una lengua.

También, favorecen el estudio y al desempeño en la profesión poseer habilidad para esquematizar conceptualmente los contenidos de un mensaje, así como, un fuerte sentido analítico y crítico. Es importante que el ingresante pueda distinguir si su interés por la lengua se relaciona con aprender una lengua extranjera como un nuevo instrumento de comunicación o con profundizar en el estudio y formarse como profesional en el campo de la docencia, de la investigación o de la traducción. En el primer caso podrá realizar un curso del idioma que le interese en cualquier Instituto, academia o en el Departamento Cultural de la Facultad de Lenguas, en el segundo caso podrá cursar la carrera de grado en la Facultad de Lenguas CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PLAN DE ESTUDIO El Ciclo de Nivelación tiene el objetivo de lograr un nivel homogéneo de conocimientos lingüísticos, siendo importante destacar la necesidad que el ingresante posea un conocimiento sólido del idioma que desea estudiar. El ciclo comprende dos materias: Lengua (en el idioma elegido) cuyo fin es brindar elementos básicos de fonética, gramática y lengua; Lengua Castellana cuyo objetivo es afianzar los conocimientos sobre la morfosintaxis de la Lengua Castellana. Estas materias pueden cursarse como alumno promocional (aprobar el examen parcial con nota no inferior a siete), regular (aprobar el examen parcial y el examen final) o libre (aprobar examen final). Son correlativas con las materias de primer año de las distintas carreras que se dictan en la Facultad de Lenguas, lo que quiere decir que deben estar regularizadas para cursar las materias de primer año y aprobadas para rendirlas o promocionarlas. La facultad brinda la posibilidad de realizar un pre-ciclo, el mismo no es obligatorio y apunta a preparar a los alumnos que lo requieran para el ciclo de nivelación. El cursado es en el mes de octubre y deberán inscribirse previamente.

PLANES DE ESTUDIO

(A) Materia anual - (C) Materia cuatrimestral TRADUCTORADO PÚBLICO NACIONAL DE ALEMÁN - FRANCÉS - INGLÉS - ITALIANO PRIMER AÑO Lengua I (A) Práctica Gramatical (A) Práctica de la Pronunciación (A) Introducción a la Traductología (A)

Ingreso 2016 | Estudios en la UNC | 161


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.