¿Por Qué Los Traductores Nativos Hacen Un Mejor Trabajo?

Page 1

à ¿Por Quà © Los Traductores Nativos Hacen Un Mejor Trabajo?

Todos y cada uno viajan continuamente y en todo momento mandan fotos tweets con actualizaciones a Twitter. Aunque hoy en dà Âa la mayorà Âa de los sistemas de cà ³mputo cuentan con una alta capacidad de memoria, del mismo modo las aplicaciones actuales poseen tambià ©n altos requerimientos de memoria, lo que prosigue produciendo escasez de memoria en los sistemas multitarea y/ multiusuario. Hasta ahora, los mà ©todos que hemos visto de la administracià ³n de la memoria principal, nos han dejado con un problema: fragmentacià ³n, (huecos en la memoria que no pueden usarse debido a lo pequeà ±o de su espacio) lo que nos provoca un desperdicio de memoria primordial.

Es aquà  donde se debe hacer la distincià ³n entre charlar un idioma y usarlo con propiedad y es que uno no se da cuenta de cuà ¡nto ignora su propia lengua y la de yerros que comete al usarla hasta el momento en que empieza a estudiarla a fondo. Posee un potente traductor que a la vez hace de diccionario, con una opcià ³n que repite con sonido lo traducido en los idioma disponibles, esto nos ayuda sobre manera a la hora del aprendizaje del idioma.

Los sistemas de traduccià ³n actuales permiten establecer factores (por ejemplo, limitando el rango de sustituciones toleradas) de acuerdo con el dominio la profesià ³n en la que se hace la traduccià ³n, lo que efectivamente mejora el desenlace. à  l fue quien dio a conocer en pà ºblico la disciplina anticipando posibles mà ©todos cientà Âficos para abordarla: el uso de tà ©cnicas criptogrà ¡ficas, la aplicacià ³n de los


teoremas de Shannon y la utilidad de la estadà Âstica, tal como la posibilidad de aprovechar la là ³gica latente al lenguaje humano y sus aparentes propiedades universales. IBM , Siemens y Fujitsu Paradà ³jicamente, 1992 , que era el aà ±o de la celebracià ³n del 5.à º centenario del descubrimiento de Amà ©rica y de los juegos olà Âmpicos asimismo se hacà Âan en Barna. Un aà  o mà ¡s tarde, en mil novecientos ochenta y siete, se formà ³ en los laboratorios de I+D de la compaà ±à Âa Fujitsu en Barna un quinto grupo de cara al desarrollo de los mà ³dulos de traduccià ³n al espaà  ol del sistema nipà ³n Atlas. Otro punto positivoà  es que aparezcan en la parte superior todas y cada una de las opciones de traduccià ³n (en este ejemplo, ileso, indemne, (de) rosas, etc.); me parece muy à ºtil pues se pueden ver de un vistazo los traductor-elmundo.es sinà ³nimos que se pueden utilizar en el caso de querer cambiar. Aparte de asistirnos en la parte terminolà ³gica, estos textos tambià ©n son à ºtiles para hallar las formas de expresià ³n tà Âpicas de cada tipo textualà  (quizà ¡ haya construcciones gramaticales cierta fraseologà Âa). Los escritores recurren constante y tambià ©n inevitablemente al refugio que brinda la imaginacià ³n por naturaleza, a la forma de patraà ±a inmaculada que conocemos como fantasà Âa, dicen cosas que no son ciertas, que son producto de la inspiracià ³n, pilar de la literatura, y si sucedieron de verdad, alteranâ  los hechos de tal forma que nos llega una versià ³n desfigurada como lectores, una perspectiva, su perspectiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.