SAUCE, la laguna azul (Un lugar en San Martin)

Page 21

Máxima Media Mínima

: : :

27,7 ºC 23,5 ºC 18,2 ºC

1.3. Relieve terrestre El relieve peruano tiene como principal forma la vertiente oriental de la cordillera de los Andes. En los flancos andinos que miran hacia la llanura amazónica se distinguen tres grandes conjuntos morfológicos: ceja de selva, aproximadamente entre los 800 y los 3000 msnm; selva alta, entre los 400 y 800 msnm; y selva baja, entre los 80 y 400 msnm. La ceja de selva es una región de vertientes abruptas que está cubierta por bosques amazónicos y constituye un terreno sumamente accidentado, con cañones fluviales estrechos y profundos, así como vertientes y laderas muy inclinadas. En la selva alta podemos encontrar fondos de valles que tienen gran longitud y poco ancho y que están enmarcados por contrafuertes andinos que frecuentemente sobrepasan los 2000 metros de altitud. Los fondos de valles presentan una morfología poco accidentada, con cerros de escasa altura y terrazas escalonadas de hasta cuatro niveles. La selva baja posee un relieve ondulado de colinas separadas por pequeñas quebradas o riachuelos que se inundan, por lo que se les conoce con el nombre de altos o restingas. Las tahuampas o aguajales, en cambio, son áreas bajas que se cubren en época de crecientes de los ríos y quedan como zonas pantanosas en época de estiaje. El relieve del distrito es accidentado y presenta pequeñas llanuras donde se ubica el poblado, es decir alrededor del lago de Sauce (laguna Azul). En su totalidad el relieve forma lomas y laderas, dedicadas a la agricultura y ganadería; se cree que éste fue un hundimiento de cordillera. El accidentado territorio presenta de 0,5 a 30 de pendiente según geosinclinal.2 Asimismo, el distrito de Sauce está ubicado en ceja de selva a una altura de 890 msnm, su suelo forma parte de la culminación de la cordillera 2

AVIDON FLORES, Milton; GARCÍA PEZO, Rosa; HUAMÁN RUIZ, Alberto. Monografía de la localidad de Sauce, provincia y región San Martín. Perú, 1995. Págs. 17, 18.

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.