2 minute read

Andrew Rogers

“El desafío siempre es utilizar los materiales de una manera nueva, diferente, hacer que transmitan significado y representen la forma de una manera que nunca antes se había visto.” -Andrew Rogers Andrew Rogers (Australia, 1947) es un escultor australiano mejor conocido por su monumental proyecto de Land Art “Ritmos de la vida” el cual comenzó en 1998 y actualmente consta de 51 dibujos masivos de tierra hechos con participación de la población local y piedras.

Estas estructuras, que se asemejan a grabados precolombinos como las líneas de Nazca en Perú, están ubicadas en todo el mundo en 13 países, desde Islandia e India hasta los Estados Unidos. Las ubicaciones varían desde el nivel del mar hasta altitudes de más de dos millas.

Advertisement

Rogers también realiza esculturas abstractas de forma abierta que aparecen regularmente en espacios públicos como plazas al aire libre.

Andrew Rogers, “Celebration of life”, 2007.

De acuerdo con el artista australiano, los trabajos del proyecto han requerido mapeos satelitales detallados de cada espacio a intervenir. Para ello, se capturan imágenes desde el cielo a más de 500 km de distancia para asegurarse de levantar la escultura en el lugar indicado. Una vez culminada la obra, se registran nuevamente las fotografías satelitales para inmortalizar el trabajo.

Si bien el estilo paisajista de Andrew Rogers no es efímero, él considera que, mediante las imágenes satelitales, se recalca la importancia de la perspectiva de la obra como cuidadores de la naturaleza, pues pueden durar 100 años, pero los materiales utilizados se reintegran al paisaje.

Andrew Rogers, “A Day On Earth”, 2009.

Obras de arte

Andrew Rogers, “Sagrado”, 2008.

“Sagrado” se construyo en la ladera de la montaña debajo del castillo Spiss de 2500 años de antigüedad, catalogado como patrimonio. El símbolo deriva de una moneda antigua encontrada en los terrenos del castillo. El contorno de este geoglifo mide 836 metros y esta constituido con rocas de granito seleccionadas a mano excavadas en una cantera local.

“Bunjil’ se encuentra en el Parque Regional You Yangs de Australia con motivo de los Juegos de la Commonwealth de 2006. En la mitología de Wathaurong, Bunjil es el dios supremo, que creó a los humanos, animales y plantas, además de enseñar a la humanidad la forma de comportarse en la Tierra. La obra esta construida con piedra caliza dura que se encuentra en la zona.

Andrew Rogers,”Bujil”, 2006.

This article is from: