
3 minute read
Supervisión de Auxiliares de Enfermería
No. DE PROCEDIMIENTO 3
Advertisement
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Supervisión de Auxiliares de Enfermería A. DEFINICIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Proceso mediante el cual se evalúa la atención del personal de Enfermería de Hemodiálisis hacia los pacientes.
B. OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO
• Verificar la atención que brinda el auxiliar de enfermería.
C. NORMAS DEL PROCEDIMIENTO
• Debe realizarse por lo menos una o dos veces a la semana.
D. RESPONSABLE
Jefe del Departamento Técnicos en Hemodiálisis
E. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
No. de paso Responsable Descripción Tiempo Estimado
1.
2.
Jefe del Departamento Técnicos en Hemodiálisis Observa el proceso de toma de peso de los pacientes, el cual debe realizarse de manera correcta (la pesa debe estar calibrada, el paciente debe quitarse el suéter y aquellos objetos pesados que puedan hacer que el peso varíe, si utiliza silla de ruedas se debe pesar previamente)
Jefe del Departamento Técnicos en Hemodiálisis Verifica que el peso del paciente sea anotado correctamente en el expediente que corresponde.
(minutos, horas, días)
3.
4.
5.
Jefe del Departamento Técnicos en Hemodiálisis Verifica que cada carro de curación cuente con el equipo estéril necesario y con una pinza estéril que debe ser cambiada cada 24 horas.
45 minutos
Encargado o Monitor de Técnicos en Hemodiálisis Verifica que el equipo y medicamento del carro de urgencias se mantenga completo. Es responsabilidad del Auxiliar de Enfermería que se encuentre asignado en intensivo.
Jefe del Departamento Técnicos en Hemodiálisis Verifica que el Auxiliar de Enfermería de Hemodiálisis atienda a los pacientes que se presentan al Intensivo, controlen los signos vitales y cumplan los medicamentos prescritos por el médico de turno.

6.
7.
8.
Jefe del Departamento Técnicos en Hemodiálisis Verifica que ingresen a las salas de hemodiálisis a los pacientes que necesitan ayuda y a los que se transportan en silla de ruedas.
Jefe del Departamento Técnicos en Hemodiálisis Verifica que al finalizar cada turno colaboren con el traslado de los pacientes que utilizan silla de ruedas desde la sala de hemodiálisis hasta la puerta donde un familiar va a estar esperando.
Jefe del Departamento Técnicos en Hemodiálisis Verifica que realicen equipo estéril para uso en las salas de hemodiálisis.
FIN DEL PROCEDIMIENTO

FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO No. 3: SUPERVISIÓN DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Jefe del Departamento Técnicos en Hemodiálisis Encargado o Monitor de Técnicos en Hemodiálisis
INICIO
Observa el proceso de toma de peso de los pacientes, el cual debe realizarse de manera correcta (la pesa debe estar calibrada, el paciente debe quitarse el suéter y aquellos objetos pesados que puedan hacer que el peso varíe, si utiliza silla de ruedas se debe pesar previamente)
Verifica que el peso del paciente sea anotado correctamente en el expediente que corresponde.
Verifica que cada carro de curación cuente con el equipo estéril necesario y con una pinza estéril que debe ser cambiada cada 24 horas.
Verifica que el Auxiliar de Enfermería de Hemodiálisis atienda a los pacientes que se presentan al Intensivo, controlen los signos vitales y cumplan los medicamentos prescritos por el médico de turno.
Verifica que ingresen a las salas de hemodiálisis a los pacientes que necesitan ayuda y a los que se transportan en silla de ruedas.
Verifica que al finalizar cada turno colaboren con el traslado de los pacientes que utilizan silla de ruedas desde la sala de hemodiálisis hasta la puerta donde un familiar va a estar esperando. Verifica que el equipo y medicamento del carro de urgencias se mantenga completo. Es responsabilidad del Auxiliar de Enfermería que se encuentre asignado en intensivo
Verifica que realicen equipo estéril para uso en las salas de hemodiálisis.