Dibuja una programadora | Revista UMH Sapiens no.28 | Ciencia, tecnología, historia, arte

Page 4

Dibuja una programadora

.

Ainhoa Medina

Todo empezó en Reino Unido, en 1843. La revista Scientific Memoirs publicó Notas de A. A. L. El trabajo estaba ordenado alfabéticamente de la A a la G. En la última letra se explicaba cómo programar la máquina del matemático Charles Babbage. Un siglo después, se descubrió que detrás de esas siglas estaba la pionera Augusta Ada Lovelace. 4

umhsapiens


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.