Una mente entrenada para el deporte | Revista UMH Sapiens no. 31 | Ciencia, tecnología, psicología

Page 22

Pedro Zapater, jefe de la Unidad de Farmacología Clínica del Hospital General Universitario de Alicante y subdirector del Departamento de Farmacología de la UMH:

“Al principio de la pandemia se publicaron estudios sobre tratamientos sin una base sólida detrás” .

E

Armando Manzano

l proceso que sigue un fármaco hasta llegar al usuario es largo y accidentado. El desconocimiento puede llevar a pensar, frente a un medicamento nuevo, que no está muy claro qué efectos puede causar. Al fin y al cabo, ‘es nuevo’. Esta desconfianza se ha agudizado, precisamente, al estallar la pandemia del coronavirus y al desarrollarse las consiguientes vacunas y tratamientos para combatirlo. Pedro Zapater Hernández, subdirector del Departamento de Farmacología, Pediatría y Química Orgánica de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, profesor del Área de Farmacología y del Máster en Investigación en Medicina Clínica y experto en ensayos clínicos, resuelve algunas dudas que han podido surgir sobre el desarrollo de los medicamentos, los ensayos clínicos en España, los requisitos ético-legales de estos experimentos y las consecuencias que tuvo el impacto de la COVID en esta práctica médica.

22

umhsapiens

¿Cree que la sociedad tiene claro qué es un ensayo clínico y cómo llegan los medicamentos hasta ellos? No, no está para nada claro. Hemos tenido un ejemplo reciente, con todo el asunto de la COVID, sus vacunas y medicamentos. La gente no sabía con certeza qué eran los ensayos clínicos, por qué necesitan muchos pacientes, si realmente demuestran seguridad y eficacia... También, ha habido gran desconocimiento por parte de periodistas y algunos supuestos expertos que han hablado públicamente y que muchas veces han confundido más que aclarado cosas. Esto se enmarca, en general, dentro del desconocimiento que la población tiene de la ciencia y los métodos científicos. Un ensayo clínico implica una forma de pensar, de analizar los datos y unos conocimientos mínimos de lo que es la ciencia, la experimentación, de aspectos estadísticos… que la población no tiene y no ha habido una tarea de divulgación adecuada sobre ellos. ¿Cómo explicaría usted lo que es un ensayo clínico? Bueno, es sencillo, un ensayo clínico es un experimento. Igual que podemos ir al laboratorio y hacer experimentos con distintas sustancias, animales o células, cuando hacemos un experimento con personas, es-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.