
1 minute read
Cochabamba, capital de la gastronomía boliviana
COCHABAMBA
Cochabamba posee una gran variedad de platos típicos, muchos de ellos datan de épocas ancestrales. Otros son relativamente nuevos pero han calado hondo en el gusto de los cochabambinos. Al estar la ciudad en un valle fértil, su suelo privilegiado hace de Cochabamba el Capital Gastronómica de Bolivia.
Advertisement
Frases como “El cochabambino no come para vivir, vive para comer” o “No hay mejor lugar que Cocha para comer” son premisas convertidas en ley, al haber sido el año pasado declarada “Capital Gastronómica del País”, fama ganada con justa razón gracias a la gran variedad de sazones, aromas, ingredientes, texturas, sabores, colores y grados de picor, que se encuentran en la típica gastronomía “cochala”. La comida en esta zona del valle es para sus habitantes digna razón de orgullo, tiene historia y de cierta manera, marca el horario y el diario vivir en la ciudad. “Los lunes son de enrollado y escabeche, los jueves un silpancho, un buen pique macho para el sábado y sin falta los chicharrones del domingo” me dijo una vez un cochabambino.


CAPITAL DE LA GASTRONOMIA BOLIVIANA

Para sus visitantes cada plato es motivo para recorrer y probar un poco de lo mucho que tiene Cochabamba para ofrecer. Ya sea que uno esté en El Prado, en La Cancha o en la Plaza principal y sin importar la hora, siempre hay gente comiendo “algo” alrededor. Desde un suculento desayuno de api con pasteles, el menú del día abarca varios platos repartidos en por lo menos cinco comidas al día, cada cual más abundante y exquisita. A media mañana unas pucacapas calentitas son infaltables. Cochabamba a destinado un día por semana a diferentes platos típicos, aunque en cuestión de comidas y bebidas, el ciudadano de a pie degusta de la variedad en los días y a las horas que mejor prefiera