IMAGOFAGIA 2

Page 1

experimentación/fotografía/poesía/gráfica

1


Sucede que la imagen duele cual veneno que cicatriza en voces que fosilizan su anatomía en la piel mutante de la tipografía, animal que ronda la tinta para perderse con frecuencia en su propio bramido, para lamer insistente los bordes, las texturas falsas, los límites perdidos de la forma. experimentación/fotografía/poesía/gráfica

La mirada como ácido, intemperie que prueba implacable las propuestas vagabundas del tiempo, fragmentos de nada a contraluz, evocación de tactos y quimeras que se insinúan alevosas en la sombra. Todo vale en la fragua de un concepto al tiempo de reformular propuestas, en la intentona de domar la inercia y lanzarla trastocada y dispuesta a la batalla, a despertar en el soporte que la invoque, que la necesite de tanto tedio en el lagrimal que dócil acicala el húmedo tedio de la espera. Una vez más, la imagen grita, la palabra viste fúrica la tela imposible de la cosas, la piel se muestra, la ciudad murmura detalles de su entraña, los poetas embarran el alma en un espejo cantado por pintores y fotógrafos. Del mar a la luz y sus rituales, de espectros a letras que copula en los techos, a través de la ridícula locación del sueño, así sucede, en los renglones torcidos del arte, la segunda entrega de Imagofagia. Bienvenidos. Raúl Cota A.

CONSEJO EDITORIAL Ecatl Alam López Jiménez Mario Montaño Romero Omar Murillo Víctor Higuera Ruiz Amado Malváez EDITOR GENERAL Ecatl Alam López Jiménez Si deseas colaborar con la revista puedes mandar tu material a: raices_radicales@hotmail.com mutantekdg@gmail.com

Producciones

La Paz, BCS, México Todos los derechos reservados

2


Ecatl Alam López Jiménez, Mario Montaño Romero, Omar Murillo,Víctor Higuera, Ruiz, Rubén Rivera Calderón, Katinka Zazueta, Olaf Orén, Íker Moyrón, Enrique Dubost, S.M. Alonso, Juan Francisco Puente, Antonio Susarrey

3


4

Fotograf铆a: Ecatl L贸pez J.


Fotografía: Ecatl López J.

El brillo de una manzana no me había provocado salivar. El tocar y desgajar una naranja me erizaba la piel y alejaba el escorbuto. El matar y consumir otro animal me llenó de adrenalina, me hizo sentirme parte de él. Comemos aunque no tengamos qué comer y somos caníbales aunque no queramos. Cuando uno tiene hambre, ella no reconoce entre alimento y comensal, por ende, se come a sí misma. Nos comemos a nosotros, y lo ácidos gástricos nos recuerdan que el hambre aumenta los sentidos, le da sabor a lo insípido, olor a lo inodoro y luz a lo opaco. Olaf Orén5

Bon Appétit

Jamás en mi vida me supo mejor un pedazo de pan. El olor de un durazno no me había conmovido tanto.


6


Fotografia: Íker Moyrón Texto: Rubén Rivera

, brazos ficial de mi s i m ntre per : simple s de noche e a tensión su y u m Es er l alle a las c hasta romp o m o t o strech n, y las e l asfalto. ecorre iaje; r e e d m s ev piel y s misterio nzan d o, a o l l e s o m Tod aso y ónde has id s pezones p n e r se ab me dicen d ada en su o sp pero n la blusa cri alda, p n icias. así, co enada la es ricias y car rd ca y deso caminos y e llena d s, ? pupila o s d i , a l m e l o n nau y simp , evient Es mu as ¿se hará in sombra r dad alguna r r s e e si acel qué estrella adelanta v e , n Pero e ocidad no m n esa curva l e e si la v ías y yo iba acta nt en ba. y tu v erte quedó i r la rebasa u so y la m gún retrovi in pues n le, , y simp azarte Es mu idad es abr llo. or o mi pri termine sol as a mi cue d e aunqu calles anuda s con la 7


8


9

Fotograf铆a: Ecatl L贸pez J.


Fotograf铆a: Ecatl L贸pez

10


Hay tantas cosas que se dejan en el viaje: sueños sin cabeza cortisona sin camino, cristos sin culo, una maleta descalza sin ropa que ponerte.

Las horas del tigre están contadas: un puño con furia, una amalgama de compromiso, una distraída luna que ceder. Una maleta vacía con tanta ropa es un adiós tan comprometedor, una alcancía sin nada que comprar, una realidad sin qué creer.

Hay tantas cosas que se dejan en la farándula: un casco muerto que hizo mierda el jardín, que desgració una niña muerta en el patio; amigos sin apellido, pensamientos con respuesta, aullidos, sólo voces ahogadas.

Una paradoja que sólo se vuelve final, una palabra que ahogar, y tan ahogado es el amor, que prefiero el odio de la fiera, de la quimera, de la nada, porque la nada es un tributo, que no se sabe comer con tenedor.

Hay cosas que se van al vacío, como la desgraciada muda de una víbora en el desierto, un beso seco que no devuelve la mirada; un beso... obtuso lleno de compromiso, de miseria, de rencor, de cagada; un beso apagado, cuando le métrica es simplista; un beso de carroña.

Ecatl López J.

Lo mejor para un corazón apagado es que le des la mirada compleja, sonrojada, con amnesia, con respeto. Las maletas esperan sólo un gesto mediocre, de lo que comes, una merienda en un jardín gris, un tarde de lluvia, un jalón de pelo, un muerto en tu puerta.

11


12

Dise帽o: Ecatl L贸pez J.


Fotograf铆a y texto: Ecatl L贸pez J.

13


14

Fotograf铆a: Ecatl L贸pez J.


15


Fotografía y diseño: Ecatl López J.

16


Fotografía y diseño: Ecatl López J.

17


18


Fotograf铆a: Ecatl L贸pez J.

19


20

Fotografía: Íker Moyrón


21

Fotografía y texto: Íker Moyrón

Entonces sí, sálvame; Pero trae contigo partículas adhesivas, Líquidos vitales, Manos tibias, cajas Para guardar asuntos olvidados; Trae contigo un nuevo nombre Y nuevos perfumes Y aire en paquetes; No se te olvide también la soledad y el vacío; Pero, sobre todo, trae sogas Para tenerme amarrado Y no volverlo a intentar.

Y cuando nada quede


Fotogra

fía y te

xto: Íke

r Moyr

ón

dono n a b a l s, de bundo punto a a g a o v d ios Cuan erritor eranza... t s o t s sp De e da la e i c e n a Desv nales, fi s o r i p los res a n e a t s Ha dictiv onido, a a z e t La tris da de cada s cio... n ra Apode ruido de sile a De cad ías mos d a, i t l ú s atac en lo Hasta la nostalgia a o Cuand me en el alm . ri d.. Se imp s de soleda sto Los re

22


Dise単o: S.M. Alonso

23


24


Fotograf铆a: Enrique Dubost Texto: Ecatl L贸pez J.

25


Mi pecho está cargado Mi pecho está cargado con las hormigas hincadas a mis venas, hormigas guardadas al esqueleto que ironiza en mi carne por los huesos fundidos a piedras, piedras con raíces en mis manos, manos ajustadas a los trabajos tensos del sueño y la mentira, donde las historias quemadas de mis quijotes repletos de estiércol escarban tumbas en la cadencia regalada al enamoramiento renunciante. ¡Ah, torpeza exprimiendo las trizas de los transportes de mis hormigas donde me encargo de adorar un corazón colmado! Juan Francisco Puente San Luis Potosí, SLP.

Fotografía: Ecatl López J.

26


Fotografía y digitalización: Ecatl López J. Texto: Rubén Rivera

Abrí tus palabras para verte desnuda, para comprenderte en tus sonidos primitivos, donde no me confundiera tu preciso caminar de nube indefinible, donde no me perdiera en el túnel transparente y paralelo de tus ojos. Te escribe el otro que sólo soy en esta frase: abrí tu boca para ver qué te guardabas y si eso que me dices es todo lo que sabes de nosotros. Pero hay algo que se queda del otro lado en la reja inexpugnable de tus sueños, junto con mi pelota que importuna a tu familia con los niños de la calle que me siguen. Pensando que soy otro que no necesita buscarte entre sus brazos: abrí mis palabras para decir “te amo”, pero el mensaje continúa en una botella que no encuentra el mar.

27


Fotografía: Ecatl López J. Texto: Olaf Orén

A veces, cuando sueño, me pregunto si soñar que estoy soñando es de locos o de enfermos. A veces el misterio se sumerge entre mis cejas: si dudo de tu mundo es porque el mío sí se queja. A veces la sorpresa me imagina imaginando. A veces los gerundios de mi voz salen volando. A veces, cuando canto, las letras cobran vida, y flotan como esporas recitando mi poesía. A veces la entropía expande mi universo y juega con las cosas y los versos. Y pienso que es eterno, que el fin es infinito. Luego miro adentro y es lo mismo.

28


29


30

Fotografía: Victor Higuera

Si el colibrí de las olas se posa en uno de tus brazos, hay que asumirlo… Q ué importa si dam os con los remos en la cárcel, si te conviertes en elfo, alga o garrapat a. ¿Q uién decide si la mosca es menos m ilagrosa que estas le Así, tras? aquél que no me ar ranca el corazón co n que escribo, reciba este regalo qu e soy yo y se me escapa: …acariciemos tod o. Q ué importa si se cuelan esos aires que te dejan de poe mitas en la calle, sin lágrimas que ri men con tu llanto. Y si permanece algo


ladores, s, o v s e c e antasma ep f d s u a s d a e j u a iq ara cu que dupl ” s e r sin una c a m re e punto. t t s n e e í n u e q o a d sin un “ e he calla u q o l e c ie ie, que emp mire nad o l o n e Aunqu a u barbill a veces t is brazos m e d o n nu se posa e gar alderón en mi lu C a a r d e e v u i q lR y se n Manue e. é l b e u u v R e u para q

31


32

Fotografía: Katinka Zazueta Digitalización: Ecatl López J.

s, re golpe t n e o g a fr e un náu d a d a l fi sa acha má avos del vacío, h l calma, e n o e m s o c e c y n e ó s r sc amor e la de los s espejo . o o l m e o d Nuestro c e n t e g eptantes an r a t s s i m e i d r a o a l d d su de la mira araje de a noción l p a n d u a n c r e tan bifu desborda e s e u q as, la pasión sin piern a r e f s e a como un s e r l, o m a eza, o más vi b g i a c m Nuestro u e s n e n el luna si cto ante a t n como la o c morir. lo o i e d g e a fl m n a l como u este faro e d z u l como la eo. l mar at J. e d s , r a o z i n l López am t e c a o c s r t E a s l e s u Ese es n resucitado entre do moribun


33


34


Digitalizaci贸n: Ecatl L贸pez J.

35


taba en

Me pregun

cuervo de sol, si el o y a sm e d un

n de sombra nta discusió

e ta

en medio d

sabe lo que

os. con los suy

coraz , ¡pincha el es su turno

io!,

c ón del silen

hace

rlo. mente mata le p m si e d , más allá la el tiempo u g n ra st e a . la lengu y entonces, uerte, pienso m la e d s e a la cari os confinará n s, á m a d a No hay n cla celeste mo falsa an o c a d e u q ra se ientras espe El cuervo m la luna, eforme de d a rl e p la debajo de ecadas rdenias dis sobre las ga lvido. ara tanto o p o id d e m eras, y sabe reír a de las vísc m ra ig c ru c pta el r último, ca Cuervo, acto statuas na era de e u te is x e o aquí, n no hay arte bras, ara más pala p s o d u b m ne e fuego. y palabras so o polillas d m o c sa e b s ledad no a solo; la so je o hago, h se , lo el cie todo lo que s e te n o z ri , leer el ho ta ante ello is m ti p o r Cuesta se a, mi poltron a so e p rá a le quit momento, ó. en que brill la vida, a su o m a st ré p ida cara de de la entum rá a sh e d la vida se sarrey Antonio Su ue

Ilustración: Ecatl López J.

Grazna porq

36


37


38


39

Fotograf铆a: Ecatl L贸pez J.


Fotografía: Ecatl López J.

Mario Montaño

40


Fotografía: Ecatl López J.

Mario Montaño 41


Fotograf铆a: Ecatl L贸pez J.

42


Digitalizaci贸n: Fotograf铆a: Ecatl Ecatl L贸pez L贸pez J. J.

43


44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.