Portada Edición Digital #731 Martes 31 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 731

SUBEN LOS PRECIOS

Un lujo cena de fin de año

961 155 9148 COMITÁN

Acéfala la Fiscalía luego de incidente

PAG. 8 ACCIDENTE ARRIAGA

Culpables podrían ser soldados PAG. 6 Chiapanecos informaron que anteriormente se gastaban de 700 a 800 pesos, para este 2019 invierten hasta más de mil 500 pesos, dependiendo para cuántas personas. A pesar de ello aún se trata de conservar la tradición de estar en familia. Carlos Rosales/Ultimátum.

ROBERTO RUBIO

RUTILIO ESCANDÓN

Apoya AMLO a Chiapas 2020 será un año de unidad a disminuir desigualdad con el gobierno de la 4T

PAG. 5

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS JUSTA MEDIANÍA David E. León Romero

GENTE DETRÁS DEL DINERO Mauricio Flores

EL ESPEJO

Leonardo Núñez González

PAG. 4

PAG. 4

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 14 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 15


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

E

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

No vamos bien

n diciembre de 2018 la tasa de desempleo, TD, fue 3.35 por ciento de la población económicamente activa, PEA, compuesta por todos los mexicanos, hombres y mujeres, mayores de 15 años, que buscan trabajo: si lo encuentran se vuelven población ocupada, PO; si no lo encuentran, y siguen buscando, son población desocupada, PD. Fue en marzo pasado cuando se alcanzó, en lo que va del 2019, la mínima TD, en 3.25 por ciento de la PEA. A partir de entonces mantuvo una tendencia alcista que duró hasta septiembre, cuando llegó a 3.80, TD que bajó a 3.65 en octubre y a 3.44 en noviembre. Esta es la buena noticia: sumamos dos meses consecutivos con una TD cada vez menor, tendencia que no sabemos si se ha mantenido en diciembre. El dato lo conoceremos el 21 de enero, cuando el INEGI publique los Indicadores de Ocupación y Empleos para diciembre. ¿Cuál es el resultado si consideramos, no lo sucedido mes tras mes, sino el promedio mensual para los primeros once meses del año? Entre enero y noviembre de 2018 la TD promedio mensual fue 3.33 por ciento de la PEA. Un año después fue 3.55 por ciento, veintidós décimas de punto porcentual más, que equivalen a un aumento del 6.61 por ciento. Según la media de las repuestas de la encuesta de diciembre sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, del Banco de México, terminaremos este

año con una TD promedio mensual de 3.59 por ciento, y de 3.80 y 3.83 en 2020 y 2021. Más allá de la TD, si queremos darnos una mejor idea de las condiciones del mundo laboral mexicano, debemos considerar la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, TCCO, que incluye a la PO que trabaja menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a su voluntad, más las que trabajan más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo, más las que trabajan más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos, TCCO que en noviembre de 2018 fue del 15.0 por ciento de la PO y un año después, en noviembre pasado, alcanzó el 18.5, lo cual dio como resultado un aumento de 3.5 puntos porcentuales, equivalentes al 23.33 por ciento. Por su parte la Tasa de Subocupación, TS, que incluye a la PO que tiene la necesidad y disponibilidad de trabajar más sin encontrar la oportunidad para hacerlo, pasó del 6.9 por ciento en noviembre del año pasado a 8.2 por ciento en noviembre pasado, dando como resultado un incremento de 1.3 puntos porcentuales, que equivalen al 18.84 por ciento. En noviembre de 2018 la TD, la TS y la TCCO fueron, respectivamente, 3.3, 6.9 y 15.0 por ciento de la PO. Un año después, en noviembre pasado, fueron 3.4, 8.2 y 18.5 por ciento respetivamente. Los aumentos, para cada caso, fueron: 3.03, 18.84 y 23.33 por ciento. No vamos bien.

2


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

3

Martes 31 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

La narcoliteratura y el género policiaco

EL AUTOR DE “EFECTO TEQUILA” EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS de la novela policiaca en México Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum TGZ

SEGUNDA PARTE

La novela policiaca que se está realizando en México es muy potente y es la literatura que nos representa ante el mundo”: así lo manifestó Élmer Mendoza, para Ultimátum, sobre el género policiaco que viene desarrollando en su literatura. Él menciona que las novelas de crimen que escriben los autores mexicanos, se han traducido a muchos idiomas, tales como el alemán, italiano, inglés y otras lenguas donde hay muchos lectores. “Nuestra novelas han penetrado barreras que no son fáciles de superar y tenemos una presencia muy respetable”: de esa manera refiere el escritor de “No todos los besos son iguales” sobre la actual producción literaria en nuestro país. La gran aportación de Mendoza

a nuestra literatura, se dio en 1999, cuando publicó “Un asesino solitario”, novela que narra los acontecimientos de Lomas Taurinas y el asesinato de Luis Donaldo Colosio. En este texto el autor hace uso de su inteligencia narrativa, su capital cultural y sus experiencias personales para nutrir la obra. Con esta primera obra publicada, el autor declaró que encontró un barco donde se puede navegar tranquilamente por las aguas de la literatura. Un aspecto destacable, como nos explica el autor, son los ritmos narrativos que aplicó en sus novelas posteriores, ya que el refiere que es el aspecto íntimo de una buena narración, creando un sonido a partir de frases que vienen de la emotividad de los personajes. Los diálogos de Mendoza no poseen la característica rayita que separa la narración del diálogo, las expresiones de los personajes, otorgan dinamismo al discurso

literario. Sus historias poseen una musicalidad que deriva del español estándar y el lenguaje callejero que se desarrolla en las ciudades mexicanas, en sus novelas mezcla ambos maneras de hablar, creando una línea literaria comprensiva y diferente. Esto ayudo a consolidar las bases de la novela policiaca en México: agresiva y proveniente del canon estadounidense e inglés, a la vez derivada de los grandes maestros de la literatura latinoamericana. Élmer Mendoza resaltó que Juan Rulfo y Fernando del Paso son sus grandes maestros de la mexicana. Actualmente la literatura mexicana compite de manera ejemplar con las novelas modernas europeas, como la literatura escandinava. Finalmente Mendoza, refiere a autores como Francisco Haghenbeck, Bernardo Fernández (BEF), Liliana Blum, Carlos René Padilla, entre otros.

HORÓSCOPOS ARIES Las reflexiones sobre tu reciente éxito y buena fortuna con respecto a los asuntos profesionales probablemente harán que tengas una sensación fuerte, optimista y entusiasta hacia el futuro. Los proyectos creativos van muy bien, al igual que las relaciones con el sexo opuesto. Este debería ser un día muy gratificante para ti.

TAURO Buenas noticias desde un estado lejano o de un país extranjero podrían alegarte el día. Bien podrías pasar el resto del día gozando del resplandor motivado por lo que has oído. Sin embargo, esto no va a afectar a tus relaciones con los demás o a tu trabajo, cualesquiera que sean los proyectos en los que participes en estos momentos. Este es un buen día para salir al Sol. ¡Sal a caminar o vete en auto a ver el campo! Disfruta de tu día.

GEMINIS Un aumento de dinero podría traer mucha felicidad y hacer que te sientas bien en tu hogar. Puede que te preocupe un poco la manera de mantener la energía en marcha, pero no te preocupes por eso. Todo parece indicar que el éxito y la buena fortuna van a estar allí durante algún tiempo.

CANCER La perspectiva de futuras oportunidades de negocios podría hacer que hoy pases mucho tiempo en el teléfono en conversaciones con amigos o conocidos que puedan tener la información que necesitas. Tal vez alguien que conoces ha tenido mucho éxito en una actividad que piensas que podría interesarte. Todo debería ir muy bien, pero que sin duda querrás informarte muy bien. Estás haciendo lo correcto al asegurar los hechos antes de sumergirte en el futuro.

LEO Un resplandor color de rosa sobre tus éxitos profesionales recientes podría causar que tengas que felicitarte porque tu cuenta bancaria crezca cada vez más. Esta tendencia debería continuar durante un tiempo si sigues trabajando igual y mantienes una actitud positiva.

VIRGO Martes, 31 de Dic. de 2019 - Los recientes éxitos en tu carrera podrían inspirarte a realizar una celebración de algún tipo con unos pocos amigos íntimos. Sientes especial positivismo en este momento, y es probable que tu confianza contribuya a un nuevo sentido de cercanía hacia los que te rodean. El amor y el romance también deben ir muy bien. Has trabajado duro y ha llegado el momento de recompensarte.

LIBRA Las relaciones con las personas más cercanas a ti deben ser cálidas y gratificantes. Las cuestiones financieras van a ir bien para ti ahora que puedes tener la sensación de que todo va a ser perfecto de aquí en adelante. Este optimismo y entusiasmo, sin embargo, no significan que estés dando tu buena fortuna por sentado. Más bien, es probable que te de el impulso necesario para continuar como hasta ahora, sólo que con más serenidad que antes.

ESCORPION Has estado trabajando muy duro durante mucho tiempo y ahora puedes estar pensando en maneras de recompensarte. Un viaje que puedes haber soñado con tomar de repente podría parecer ser más alcanzable. De hecho, hoy podrías decidir hacer los arreglos. Podrías decidir permanecer por mucho tiempo, porque hay mucho que puedes aprender gracias a este viaje.

SAGITARIO Podrías tener visitantes en tu casa que podrían incluir socios en actividades de negocios, miembros de un grupo al cual estés afiliado o personas creativas con grandes ideas. Por lo tanto, es muy probable que hoy disfrutes de unos intensos debates y de un montón de interesantes intercambios de información. El amor y el romance también deberían ir bien.

CAPRICORNIO Las tertulias en tu vecindario deberían ser agradables en estos momentos. La comunicación con los demás, en particular acerca de posibles intereses de negocios, deberían proporcionarte una gran cantidad de información positiva que serás capaz de aprovechar. El grado de respeto que obtengas de las personas que te rodean podría ser especialmente gratificante.

ACUARIO Este es un buen día para la meditación o los estudios espirituales de algún tipo. Tu intuición debe estar operando a un nivel muy alto y por lo tanto va a ser fácil para ti sintonizar con los pensamientos, sentimientos, necesidades y deseos de los demás, en particular del sexo opuesto. Puedes experimentar percepciones psíquicas que arrojen luz sobre algunas preguntas que te has estado haciendo.

PISCIS Tus relaciones con casi todo el mundo -amigos, amantes, hijos, compañeros de trabajo e incluso extraños- deben ser hoy tranquilas, cálidas y de apoyo. Los sentimientos se expresan fácilmente, aunque de manera más sutil que de forma verbal. Nuevas oportunidades de negocios pueden llegar a través del contacto con gente nueva e interesante. Los eventos sociales y actividades de grupo contribuyen más a tu crecimiento personal y al bienestar emocional de lo que suelen.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Hay avances significativos para el desarrollo de Chiapas EN LA ÚLTIMA REUNIÓN CON INTEGRANTES DEL GABINETE LEGAL Y AMPLIADO, el gobernador Rutilio Escandón, reiteró el llamado a sus colaboradores a trabajar con honestidad y sin corrupción Sandra Paredes/Ultimátum

A

TGZ

l reunirse con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró los avances que durante este 2019 se lograron en distintos rubros como salud, seguridad, desarrollo social, educación, economía, entre otros, lo que ha permitido sentar las bases para consolidar de manera progresiva el bienestar de las familias chiapanecas. En ese marco, el mandatario estatal expresó su reconocimiento al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por impulsar programas que permiten reducir la brecha de desigualdad y que Chiapas continúe avanzando por el camino del progreso, para que deje de ser uno de los estados más pobres del país. “Espero que para el año nuevo sigamos teniendo mucha fuerza de voluntad

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

El Diputado Federal Roberto Rubio Montejo, destacó que 2019 ha sido un año de labor legislativa histórica para nuestro País, ya que se aprobaron reformas e iniciativas que representan una auténtica transformación a la Carta Magna de nuestra Nación. “La creación de la Guardia Nacional, la eliminación del Fuero Presidencial, la Ley de Austeridad Republicana, la Ley de Seguridad Laboral, la Ley de Paridad de Género y la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, son un ejemplo de las reformas que constituyen los cimientos de una nueva Nación”, declaró Rubio Montejo. Roberto Rubio Montejo quien también preside la Comisión de

y que eso se refleje en un gran beneficio para el pueblo, que estemos consolidando en el 2020 una nueva cultura para Chiapas, misma que se suma al gran esfuerzo que hace un presidente visionario y patriota, como lo es Andrés Manuel López Obrador”. Escandón Cadenas pidió privilegiar el trabajo en unidad e insistió en que la Cuarta Transformación no es politiquería sino la realidad de un gobierno que está construyendo una política verdaderamente legítima, que demuestra en los hechos su amor al prójimo y evita que la gente sufra por un mal proceder de las y los servidores públicos. En este sentido, reiteró el llamado a sus colaboradoras y colaboradores a evitar la corrupción y todo tipo de actitudes mezquinas que tanto daño han causado a la entidad, por lo que destacó la necesidad de garantizar que la totalidad del presupuesto público llegue a su destino, “si un peso se extravía o queda en manos de alguien,

le estamos quitando la oportunidad a niñas y niños de las comunidades más pobres a la alimentación, salud, y educación”. Finalmente, el gobernador manifestó su confianza en el trabajo que se realiza al frente de las instituciones de la administración pública estatal, mismo que se refleja en las distintas obras y acciones que se impulsaron con el objetivo de elevar la calidad de

vida de las personas, sin simulaciones y de forma honesta. “Este año el presupuesto alcanzó para ir pagando deudas anteriores. No obstante, seguiremos resolviendo pendientes como el Seguro Social, Infonavit, Issste, Fovisste y pagos a empleados de salud, así como acabar con los aviadores”, señaló al tiempo de refrendar el compromiso y la vocación de servir de forma transparente al pueblo.

2019, un año de trabajo legislativo histórico: Roberto Rubio Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, detalló que también ha sido un año valioso para la legislación ambiental, ya que se autorizaron medidas muy importantes para la protección de la fauna que está en peligro de extinción, el combate a la tala ilegal y el cumplimiento de México con la agenda 2030, además de que fueron aprobados 9 puntos de acuerdo que principalmente ayudan a combatir el cambio climático. Asimismo, destacó que, 2020

será un año de esfuerzos renovados en unidad con el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que Chiapas y México cuente con mayores y mejores recursos para seguir avanzando con igualdad, equidad y justicia. Finalmente, destacó que también ha recorrido el Distrito XI con cabecera en Las Margaritas, donde ha escuchado de viva voz las necesidades del pueblo, lo cual se ha visto en los recursos que ha gestionado en diversas obras de alto impacto para los municipios que componen su distrito.


DIARIO ULTIMÁTUM Rubén Moreno/Ultimátum

E

TGZ

l exceso de velocidad y el consumo de bebidas alcohólicas podrían ser las causas del aparatoso accidente vehicular ocurrido este domingo 29 de diciembre, en el tramo carretero Ocozocoautla Arriaga, donde perdieron la vida 11 personas. Así lo informó el fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca. Detalló que en las últimas horas fueron identificadas las últimas dos personas, y precisamente se tratan de dos de los tres pasajeros del Jetta que provocó el accidente cuando su conductor invadió el carril y golpeó la Urvan donde viajaban 15 personas. “De los 11, 9 cadáveres estaban identificados, sin embargo hoy se identificó a Genaro Galdámez Manta de 32 años y Ramiro Alegría Pérez de 29 años, informó también que desde este domingo fueron entregados todos los cuerpos a los familiares, de acuerdo a estudios periciales se logró identificar en el automóvil Jetta latas de cerveza.” Además, apuntó que hay siete personas lesionadas como saldo de este accidente, cinco de ellas fuera de peligro, y dos más -una niña y su madre- en estado grave y con pronóstico reservado.

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Alcohol y velocidad; causas de accidente en Arriaga SE PRESUME LOS CULPABLES SON ELEMENTOS DE LA SEDENA, sin embargo las investigaciones aún no corroboran los datos

Respecto a si los conductores del Jetta eran parte del Ejército Mexicano, el fiscal aseguró que

se realizan las investigaciones correspondientes, sin embargo han comenzado a circular en redes

sociales señalamientos contra un elemento en activo, originario de Ocozocoautla.

Sancionan a “bromista”; por falsa alarma de bomba Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Como parte de un acuerdo reparatorio y un criterio de oportunidad, el ciudadano Jorge Ignacio Maza Bistraín, originario de Tuxtla Gutiérrez presentó este lunes una disculpa pública a la sociedad chiapaneca, por una llamada falsa al número de emergencia 911, en la que alertó de una amenaza de bomba; esto el pasado 23 de junio de 2019. Ante los medios de comunicación, Maza Bistraín se disculpó por haber cometido el delito de uso indebido de los servicios de emergencia, cuando utilizó su teléfono celular para asegurar que en el estadio Víctor Manuel Reyna, de Tuxtla Gutiérrez había sido instalada una bomba, sin que esto fuese verdad. “Doy una disculpa pública a las instituciones públicas y a quien pudo resultar perjudicado por mi conducta inapropiada, luego de que el pasado 23 de junio realizara una llamada desde mi celular al número de emergencia 911 y dijera que

en el estadio Víctor Manuel Reyna había una bomba, ocasionando una movilización del personal de seguridad pública y pánico de quienes ahí se encontraban.” Además, el ciudadano se comprometió a realizar un servicio co-

munitario que podría consistir en sembrar árboles o limpiar calles, como una medida ejemplar para que ninguna otra persona haga uso indebido del 911. Las autoridades hicieron un llamado a la población a utilizar de

forma responsable los números de emergencia, porque del 35 al 40 por ciento se trata de falsas alarmas, que generan la movilización de las instituciones de seguridad, además de gastos innecesarios de recursos públicos.


6

DIARIO ULTIMÁTUM Carlos Rosales/Ultimátum TGZ

C

hiapanecos esperan despedir el año 2019 con grandes tradiciones como el de las 12 uvas, las maletas llenas o las fogatas y de igual modo apoyarse entre sus mismos familiares para reducir los gastos de la cena debido a que son días festivos donde los precios de ciertos productos suben. Antonio Gómez, originario de Tuxtla Gutiérrez, comentó que celebra el año nuevo con sus padres, hermanas y cuñados en casa ya que preparan una cena especial como lomo, pollo o pavo relleno y con variedad de botanas típicas acompañados con sus bebidas naturales, ponches y refrescos sin haber faltado los dulces y hojuelas como postre final. “La tradición de las doce uvas siempre lo hacemos y aunque desconozco desde que momento empezó hacerse una tradición, siempre se lleva a cabo en mi familia”, detalló. Antonio Gómez relató que otra tradición en esa noche es la de ponerse ropa interior nueva de diferente color para que les brinden amor, dinero, felicidad en el próximo año. “Mis primas se ponen ropa interior de diferente color según lo que esperan el año nuevo y cada año se ve más evidente esta tradición dentro de mi familia”, apuntó. “Antes estaban más baratas las cosas y ahora actualmente están más elevados los precios de las comidas, ropas o bebidas por ser un día festivo” dijo a l apr que recordó que antes gastaban entre 900 a mil pesos y en la actualidad gastan más de mil 200 pesos o inclusive mil 500 pero dependiendo de cuántos platillos vayan a comprar. Algunas tradiciones son distintas en San Cristóbal de Las Casas, comentó Romeo Alcázar, quien es originario de ese lugar. “Tenemos una tradición que consiste en sacar maletas llenas, como si fueras a un viaje, consiste en darle una vuelta a la cuadra siendo las 12:00 de la mañana y luego regresar a la casa como si fuera el retorno de un viaje, la tradición de las maletas significa más viajes para el próximo año y muchos habitantes de las colonias siempre lo hacen”, comentó. “Otra tradición que siempre se hace en San Cristóbal de Las Casas es la de la fogata con los papelitos, cada persona tiene 12 papelitos donde anteriormente escribieron seis deseos buenos que quiere que le pasen para el próximo año y en los otros seis papelitos dicen las co-

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La cena de fin de año, toda una tradición CHIAPANECOS CELEBRAN DE DISTINTAS FORMAS, AUNQUE siempre tratan de conservar las costumbres de pedir buenos deseos para el próximo año

sas que quieren mejorar o dejar de hacer. Ya luego, en la fogata tiran los últimos seis papeles y los seis deseos buenos los guardan para verlos el siguiente fin de año”, detalló. Asimismo, dijo que, para cubrir todos los gastos, sus familiares se organizan días antes para ver cuánto van a comprar de materiales y así puedan repartirse los gastos.

La señora Lina Morales aclaró que prefiere hacer las comidas tradicionales en el año nuevo que ir a comprar en otro lado. “Antes nos dábamos el lujo de comprar comida de afuera como lomo relleno o pavo porque los precios eran de 800 a mil pesos, pero ahora están muy elevados, por eso me encargo de cocinar la

cena tradicional para reducir gastos y también hacer bebidas como ponche de frutas”, dijo. Lo que coincidieron los entrevistados son los gastos que han subido para el festejo de fin de año, por lo que muchos tienen que compartir lo que gastaron para no quedarse sin dinero para el mes de enero.


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Piden modificar la “ley antiplásticos” Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

L

a “ley antiplásticos” aprobada a mediados del año por la LXVII legislatura del Congreso del Estado, continúa sin poder acatarse, sin embargo los empresarios locales han sostenido reuniones con los diputados locales para encontrar alternativas a esta medida que para muchos fue considerada muy drástica. Carlos Ernesto Orantes Vázquez, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que las reuniones con los legisladores locales han ido encaminadas a modificar la “ley antiplásticos”, siempre que el uso de estos materiales están altamente arraigados algunas actividades humanas y es prácticamente imposible eliminarlo. Señaló que hasta el momento ha existido una apertura por parte de los legisladores y otras instancias involucradas, siempre que el diálogo va encaminado a una modificación a la eliminación de la ley. Ernesto Orantes refirió que el problema debe ser orientado hacia el reciclaje y medidas similares, pero no a la eliminación total de plásticos

EMPRESARIOS ESPERAN QUE HACIA EL 2020 SE LOGRE EL diálogo con legisladores y otras instancias involucradas en establecimientos; lamentó que en Chiapas la cultura del reciclaje sea mínima por lo que dijo el esfuerzo del gobierno debe ir orientada en la educación de este tipo, en todos los niveles educativos y esferas sociales.

Adicionalmente consideró que seria factible también que se comience a aplicar la ley a quienes tiran basura en sitios no aptos, como ríos y mares, además de promover la educación ambiental en todos los niveles educativos y

en todas las esferas sociales. Como contexto la ley aprobada otorgó 12 meses para eliminar de manera total o parcial el plástico de un solo uso en pequeños comercios, y 18 meses para los grandes establecimientos.

Se promueve turismo de naturaleza Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Como estrategia para difundir los atractivos naturales de Chiapas, empresarios del segmento de turismo de naturaleza dieron a conocer una alianza con la empresa mayorista México-italiana MECA, la cual consolidará los circuitos disponibles en la entidad en países como Europa, Estados Unidos y Canadá. Pablo César Albores León, empresario gerente de la empresa Ecoexperiencias, y miembro de la Alianza de Empresarios de Turismo de Naturaleza en la entidad, informó que a través de esta alianza se esperaría un incremento de la actividad en un plazo no extenso, además de fortalecer la comercialización de los destinos de naturaleza, en la modalidad de circuitos que existen en Chiapas. Algunos de los productos ofertados en el extranjero serán la ex-

pedición al Cañón río La Venta, de cinco días y cuatro noches; al río Lacanjá y río Tzendales, cada uno de estos puntos recrearán la experiencia de descubrimiento que tuvieron otros hace cien años al llegar a esos lugares. Albores León señaló que este tipo de productos turísticos son altamente demandados por turistas de países como Canadá, China, Londres, Alemania y Sudamérica. El empresarios dijo que la alianza con MECA proyecta un mayor alcance en otros mercados, así como una mayor posibilidad de llegar al segmento correcto. Finalmente, indicó que como empresa especializada en este segmento, comenzarán a comercializar en el 2020 la ruta que inicia en la Ciudad de México, pasando por Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. MECA comercializará los productos de naturaleza en la entidad y Ecoexperiencias esa ruta cultural, que es tan extensa.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Comitán no tiene Fiscal LUEGO DE LA SEPARACIÓN DEL CARGO DE FRAYSEDE RUÍZ Mendoza, no se ha nombrado a su sustituto o suplente

Toño Aguilar/Ultimátum

A

COMITÁN

una semana de haber separado del cargo de Fiscal de Distrito Fronterizo Sierra a Fraysede Ruíz Mendoza, la Fiscalía del Estado no ha nombrado a su sustituto o suplente, además de que no ha dado a conocer los avances sobre la investigación de su hijo que se exhibió con un arma de fuego. Fuentes de la Fiscalía han señalado que desde la semana pasada cuando Ruíz Mendoza fue separado del cargo, Mayela Rodríguez está como encargada, sin embargo será hasta las próximas semanas cuando nombren a nuevo Fiscal. En tanto, no se han dado a conocer los avances sobre las investigaciones de su hijo, quien se exhibió en las redes sociales portando un arma de fuego, el cual le costó el cargo a Ruíz Mendoza, donde

8

la Fiscalía de Estado determinó separarlo del cargo para transparentar las investigaciones. De acuerdo al Artículo 77 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, serán sancionados con diez a cien días de multa a quienes posean armas sin haber hecho la manifestación de las mismas a la Secretaría de la Defensa Nacional; quienes posean armas, cartuchos o municiones en lugar no autorizado; quienes infrinjan lo dispuesto en el artículo 36 de esta Ley. En este caso, además de la sanción, se asegurará el arma y quienes posean cartuchos en cantidades superiores a las que se refiere el artículo 50 de esta Ley. Ruíz Mendoza ha colaborado para la Fiscalía del Estado desde hace muchos años, pero fue en diciembre del 2018 cuando ocupó el cargo de Fiscal de Distrito Fronterizo Sierra tras el cambio de gobierno del Estado. Su preparación profesional lo llevó a ser reconocido en varios sectores de la sociedad, sin embargo su desempeño como Fiscal fue escaso, dado que no logró concretar investigaciones en diversos delitos suscitados a lo largo del 2018.

Denuncian privación de libertad de 12 centroamericanos Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Fernando Castro Molina, vicecónsul de Guatemala, denunció que existen 12 guatemaltecos que se encuentran privados de su libertad en diferentes penales del estado de Chiapas. “Como parte del seguimiento a los guatemaltecos privados de su libertad en el estado, se giró oficio a los Centros Estatales para la Reinserción Social de Sentenciados, en los cuales se encuentran recluidos, que informen sobre la ubicación de los connacionales, para darle el seguimiento correspondiente, sabemos que hasta este 30 de diciembre de 2019, hay un total de 12 guatemaltecos que se encuentran alojados, 9 en el penal de Comitán de Domínguez, 1 en el penal de Ocosingo y 2 más en penal de Playas de Catazajá”, dijo. Indicó que estas personas se les tiene que dar seguimiento de sus casos, así como la verificación del respeto de

los derechos humanos, condiciones de estadía, comunicación consular como parte de las medidas de protección que se deben atender a los guatemaltecos privados de libertad. Por lo que solicitó a las autoridades penitenciarias en Chiapas, informen el caso de cada uno de presos a las autoridades consulares de Guatemala en Chiapas, “pedimos que sean atendidos médica y psicológicamente de los 12 presos”. Por otro lado, solicita a la población y a las autoridades en sus tres niveles, la búsqueda de María Candelaria Centeno Lima de 71 Años de edad, quien tiene una activación de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas “Alerta Isabel-Claudina”, se tiene conocimiento que pudo haber ingresado a territorio mexicano, razón por la cual, de tener información reportarlo a la embajada de Guatemala en México o a los Consulados de Guatemala que existen en la entidad y en otros estados de la república.


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Aumentan incidentes y quemaduras Juan Manuel Blanco/Ultimátum

L

TAPACHULA

a Secretaría de Salud en Chiapas, pidió a la población que padece enfermedades crónicas en especial adultos mayores que padecen hipertensión y diabetes para que cuiden su alimentación evitar elevaciones altas de glicemia, lo que hace que se descompense el organismo. Julio César de la Cruz Hernández, coordinador de atención médica de la Jurisdicción Sanitaria 7 en el Soconusco, dio a conocer que es necesario tomar sus medidas y evitar que, para el mes de enero, se abarrotan los centros de salud y hospitales porque existen un descuido en su alimentación De ahí la recomendación que las autoridades de salud, “estemos emitiendo recomendaciones para que las personas pasen un año llenas de felicidad y no se tenga que ir a parar a los hospitales”. En los hospitales y centros de salud, incrementó de un 20 % de enfermedades por accidentes au-

LA SECRETARÍA DE SALUD SEÑALA QUE EN ESTA TEMPORADA incrementan en un 20 por ciento tomovilísticos o por trastornos en el metabolismo y las quemaduras en niños por accidentes en la quema de cohetes y artefactos. De la Cruz Hernández, destacó que en la temporada de fin de año, también se reporta un incremento de accidentes por motocicletas “les recomendamos que los que utilizan este tipo de unidades que se pongan protección y sobre todo que eviten que eviten rebasar y vallan en la velocidad normal”. Además, recomendó a las familias en especial a los niños y personas adultas por los cambios de temperatura y frentes fríos “tan solo el hecho que estemos en una zona donde halla frío puede ocasionar un resfrió o algún cambio en la salud de las personas”. La recomendación que estamos haciendo en la temporada de fin de año, con los nacimientos del niño dios se compran chispitas y andan jugando, pero incrementan los riesgos de accidentes.

Piden bomberos evitar accidentes en fin de año Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

El cuerpo de bomberos de esta ciudad, hizo un llamado a los conductores del transporte público para manejar en una velocidad moderada para evitar accidentes fatales. Roberto Carrillo, encargado de guardia, destacó que muchos choferes con tal de sacar la cuenta corren demasiado, pero deben ser consientes que deben ir despacio, porque son personas que llevan en cada una de las unidades. Además, solicitó a las familias de esta zona, evitar quemar basura, cuetes y artefactos que podrían detonar un incendio en un patio baldío, ya que actualmente se tiene demasiado pastizales alto u una chispa puede desencadenar un incendio de gran magnitud. Pidió a la población que en caso de ver algún incendio de pastizal o algún incidente por menor que sea, lo reporten al 911 para poder atenderlo. Asimismo, dijo que las guardias de los bomberos, estarán laborando en esta temporada de fin de año, para brindar a atención a la población de los municipios de la región.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Feminicidio en Tila LOCALIZAN A UNA PERSONA DEL SEXO femenino muerta atada de manos en un río

U

TILA

na mujer fue encontrada sin vida en el río en Jonisthie en el municipio de Tila atada de

manos. Los primeros reportes policiales indicaron que se encontraba con las manos atadas con un lazo y la boca tapada con un trapo, vestía pantalón color negro y blusa blanca con negro, de aproximadamente 35 años de edad, 1.50 metros de estatura, tono de piel blanco y cabello negro. En Chiapas la Fiscalía General reconoce 19 casos como feminicidio y a nivel nacional se registraron más de 900 feminicidios y casi 56 mil casos registrados de lesiones dolosas contra las mujeres.

Motonetos balacean a transeúnte Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Presuntos motonetos salen nuevamente a las calles de san Cristóbal de Las Casas, balean a una persona del sexo masculino en pleno centro de la ciudad. Alrededor de las 17:00 horas de ayer lunes los delincuentes hirieron de un balazo a una persona del sexo masculino en el andador Santo Domingo, zona centro de la ciudad de San Cristóbal, al tratar de robar le dispara en la pierna izquierda, cientos de turistas observaron el atraco. Paramédicos de protección civil arribaron al lugar, quienes le brindaron los primeros auxilios, minutos más tarde es trasladado al Hospital de las Culturas para su atención médica, informaron que tiene una herida provocada por arma de fuego. Curiosos indicaron que eran dos personas que viajaban en una moto de rasgos indígenas, desconociendo el monto de lo robado, luego estos se dieron a la fuga rumbo a la calle Ejército Nacional, hasta llegar a la zona norte de la ciudad de San Cristóbal. Al lugar acudieron diferentes cuerpos de seguridad, elementos de Guardia Nacional, así como un agente del Ministerio Público quien dio fe de los hechos y levantaron el peritaje correspondiente, aunque hayan implementado un operativo la tarde ayer, los delincuentes desaparecieron en el norte de la ciudad.

Sandra Paredes/Ultimátum

Ebrios provocan accidente Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

La noche del domingo el chofer de un vehículo blanco que al parecer iba en estado de ebriedad, provocó un accidente de tránsito. Los hechos fueron en la carretera de Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez frente al retorno de la Prepa 5 donde quedaron unas cinco personas lesionadas. Estuvieron involucrados cuatro

unidades uno que provocó el accidente cayó a un canal de aguas negras y afectó a tres carros más dejando varios lesionados. Hasta el lugar llegaron familiares de los lesionados que pedían que se hiciera justicia con esos “ebrios” que, aunque no hubo muertos estuvieron en riesgo y dejó a varios lesionados. Entre los lesionados hubo tres menores de edad atendidos en el lugar de los hechos y trasladados a diferentes hospitales.


DIARIO ULTIMÁTUM Sandra Paredes/Ultimátum

P

TGZ

or lo menos 13 personas quedaron lesionadas tras aparatoso accidente de un colectivo que al parecer se le fueron los frenos del transporte y cayó al fondo de un barranco. Los hechos sucedieron en el bulevar 2 y puente Jaime Sabines de la colonia San Pedro Progresivo donde el chofer de la unidad marca Nissan tipo Urvan de color uniformado con número económico 4707 con número de placas de circulación 398 959 B del estado de Chiapas que conducía Cleber Ortiz Vázquez perdió el control y provocó el accidente con las 13 personas heridas incluyéndolo. La lista de personas lesionadas que fueron trasladadas a diferentes nosocomios son las siguientes: Ángel Eduardo Muñoz, Ezequiel Roque Moreno, Roberto Carlos Sánchez Calvo, Ana Patricia Ortiz Pérez, Ana Isabel Samayoa López, María de Jesús Jiménez Hernández, Adolfo Utrilla García, Lorena

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Colectivo cae al barranco HAY 13 PERSONAS LESIONADAS QUE FUERON TRASLADADAS a diferentes nosocomios

Maldonado López, Rosa Isabel Nucamendi Cruz. Así como Agustín Alberto Briones

Escobar, Eleuterio Hernández Pérez, Eduardo Moreno Moreno, Luis Miguel Martínez. Al lugar

arribaron las unidades médicas que trasladaron a los lesionados a distintos hospitales.

Choca imprudente motorista Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Una persona del sexo masculino resultó lesionada luego de chocar su motocicleta contra un vehículo particular al llegar a la 5a Norte y bulevar Pariente

Algarín. Dicho crucero es controlado por semáforos electromecánicos por lo que ambos decían tener el siga del semáforo. Las unidades involucradas en el percance fueron un vehículo Honda tipo motocicleta placas de circulación

D-6BA-5 del estado de Chiapas cuyo chofer resultó lesionado de nombre Erikcer Ocaña Madrigal de 25 años de edad. La otra unidad era una Honda tipo City de color plata con placas de circulación DRZ-069-A del estado de Chiapas.

Vuelca tráiler, roban mercancía Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Un tráiler cargado de abarrotes volcó la mañana de ayer lunes a escasos kilómetros de llegar a la entrada a Tuxtla Gutiérrez, mejor conocida como La Pochota. Al parecer el accidente se suscitó por una falla mecánica y la unidad pesada volcó hasta caer decenas de cajas con abarrotes del cual los habitantes de la zona se dedicaron a robarlo como se ha observado en muchas ocasiones cuando un tráiler sufre un accidente, la rapiña. La pesada unidad no alcanzó a llegar a la rampa de frenado, a pesar de que se encontraba a escasos metros del accidente. No hubo lesionados ni pérdidas humanas, únicamente daños materiales y la mercancía robada por los habitantes de esa zona del accidente.


Z MILLENIALS DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Inicio del año 2020

12

EFEMÉRIDES Diciembre: En 1949 se 31 depublica en el Diario Oficial de

la Federación la Ley de la industria Cinematográfica.

01 de2020.Enero: Primer día del año

Enero: En 1915 Venustiano 02 deCarranza, expide la ley del divorcio.

04 de Enero: Día del periodista. 06 de Enero: Día de la enfermera. WOW!

E

l 1 de Enero se ha convertido en una de las fechas más importantes internacionalmente, originalmente el año comenzaba en la primavera, por el tiempo de cosecha, pero Julio César estableció su calendario juliano iniciando el 1 de Enero pero como el año duraba 10 meses únicamente, tuvo que agregar los dos primeros, Enero y Febrero respectivamente, el calendario juliano ha sido reemplazado como calendario civil por el calendario gregoriano en casi todos los países donde se utilizaba, aunque siguió siendo todavía el calendario civil de algunos países hasta comienzos del siglo XX.

Hoy en día alejados de toda esta historia que le precede se ha convertido en sinónimo de evolución o cambio, el término de uno e inicio de otro es la excusa perfecta para los cambios, promesas y metas a cumplir en todo este siguiente periodo. Con ello se han adoptado ciertas tradiciones para atraer un año más apropiado que los anteriores, o al menos hacernos creer que estamos poniendo de nuestra parte para que sea el mejor año de nuestras vidas; que si bien es cierto que sirve de excusa para mejorar, cambiar, perdonar y renovarse, no hay que dejar de tomar en cuenta algunos

detalles para no decepcionarte a ti mismo sin apenas comenzar el año. Recuerda hacerte metas reales con base en lo que te conoces a ti mismo, proponte cambiar o modificar detalles que este año te costaron pero que sabes que con esfuerzo lo podrás lograr, no te desanimes, seguro en este momento recordarás cosas que no cumpliste el año que recién termina pero siempre es un buen momento para comenzar, inicia con algo simple y pequeño, ve modificándote los planes y estrategias sin cambiar la meta final. Y recuerda, que el inicio de año sea la mejor excusa para volverte una mejor persona.

Información: Alondra Aguilar Morales

¡NO TE LO PIERDAS! En esta ocasión te damos una serie de recomendaciones sobre qué puedes hacer en año nuevo: Empieza con el pie derecho: Inicia caminando y entrando a casa con el pie derecho para iniciar bien tu año.

Come uvas: Pide 12 deseos, cada uva representa a un mes del año que inicia.

Pasea con una maleta alrededor de la casa: Para tener tu año lleno de viajes.

Colores en tu ropa: Recuerda que el amarillo atrae la buena suerte y el rojo el amor.

Usa lentejas en tu cartera: Para tener siempre dinero en ella.

Sabías qué… Julio César estableció su calendario juliano iniciando el año en el día 1 de enero. Una fecha que el calendario gregoriano mantuvo años más tarde.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viernes de knockout vuelve el 17 de enero PROMOCIONES TURY NARVÁEZ Y ASOCIADOS DIO A CONOCER a los púgiles que estarán en las carteleras del primer bimestre del 2020 Rubí Zúñiga/Ultimátum

S

TGZ

erá el próximo viernes 17 de enero cuando regrese al Centro Deportivo “Roma” de Tuxtla Gutiérrez el Viernes de Knockout, en donde habrá participación de púgiles de toda la geografía chiapaneca. A través de sus plataformas digitales promociones Tury Narváez y asociados informó que la primera cartelera se tiene pactada para el tercer viernes del mes, en la cual hasta el momento se tiene confirmado un combate. El púgil Jesús “Boyka” de los Santos es el primer confirmado de

13

la cartelera, quien podría medirse ante el invicto Isidro “La Roca” Toalá, originario del municipio de Suchiapa, de confirmarse la pelea ésta promete ser de poder a poder. Asimismo en la cartelera del 17 de enero se espera la pelea del púgil de Tuxtla Gutiérrez, José “pillo” Palacios. En esa misma función la promotora tiene planeado realizar un homenaje al ex campeón Antonio Mederos. Otro de los boxeadores que tendrá actividad en el primer bimestre es Luis Amado “El Puma” Cano. El dirigido por Luis Palacios se sigue recuperando de una lesión que lo alejó del ring, pero para el próximo 2020 espera volver con más fuerza para continuar con su paso Perfecto en el boxeo profesional. Desde que se informó el regreso del boxeo al mítico Deportivo “Roma”, las funciones han sido bien recibidas por los amantes del pugilismo, pues han presentado carteleras con atletas que son considerados promesas para el box profesional.

Afición de Monterrey celebra el título de la Liga MX Agencias/Ultimátum CDMX

A bordo de dos turi bus, las familias de los jugadores y cuerpo técnico abordaron las unidades y escoltados con un contingente de seguridad iniciaron su recorrido rumbo al gigante de acero. Las familias captaron en todo momento con sus teléfonos, el recorrido de los jugadores sobre la avenida Juárez del lado del municipio de Guadalupe, los recién campeones saludaban a todos los hinchas, mientras coreaban el tema de Campeón, Campeón. Miles de fans esperaban al equipo de sus amores en la explanada del estadio BBVA, donde en un escenario celebraron juntos el quinto campeonato de su historia. Monterrey ofreció un gran partido en el Estadio Azteca, superó un 2-0 en contra y con un gol de Rogelio Funes Mori, obligaron a los tiempos extra y penales, donde la

puntería de los jugadores rayados estuvo más atinada y Vangioni cobró el último disparo desde los once pasos que le devolvió la alegría a Rayados tras casi 10 años de sequía.

IKER CASILLAS

Uno de los jugadores que más feliz se mostró por obtener el campeonato fue el defensor mexicano Miguel Layún, quien en los últi-

mos meses se ha sobrepuesto a las adversidades y así ha logrado obtener su tercer título de liga en el futbol mexicano en su primer semestre de regreso tras su paso por el futbol europeo, en donde compartió cancha con un histórico como lo es Iker Casillas, quien además de ser su compañero en el Porto, se convirtió en un gran amigo para el jugador de Rayados.

Tras una imagen que subió Layún en su cuenta de Twitter, fue el propio guardameta del Porto quien escribió un mensaje de felicitación para el mexicano, asegurando que siempre confió en el potencial del ex americanista. “Yo confiaba en tí desde el primer día, Me subo a tu carro. ENHORABUENA CRACK”, escribió el campeón del mundo.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

JUSTA MEDIANÍA

GENTE DETRÁS DEL DINERO

2019, año histórico

TP01, fly to home y otras consideraciones

David E. León Romero/La Razón/Ultimátum

L S

e termina el año 2019, el tiempo y la historia le darán su justo valor. Para mí, es uno histórico. Andrés Manuel López Obrador está cumpliendo 13 meses de gobierno y sin lugar a dudas México es un país diferente. Mientras para algunos la democracia y el cambio eran urgentes, para otros representaban el fin de México. Atrás quedaron los apocalípticos pronósticos de algunos, que auguraban que el peso se devaluaría, la deuda crecería y la inflación haría cambiar los precios un día sí y el otro también. ¿Recuerdas todo lo que se decía? ¿No? Aquí algunas de las frases más mencionadas: “La relación con Estados Unidos estará enmarcada por el conflicto”; “nos convertiremos en tal o cual país que vive en crisis”; “entraremos en una crisis económica de gran magnitud” y “la incertidumbre devaluará el peso inmediatamente”. Pues no, nada de eso pasó. Al contrario. El peso se vio fortalecido a lo largo de estos 13 meses. La deuda de México es menor que al inicio del sexenio. La relación con Estados Unidos es de cooperación y respeto. La inflación se mantiene en niveles normales. Además, poco nos parecemos a aquellos países que se solían poner como ejemplo negativo, somos México y estamos viviendo el primer gobierno realmente democrático de nuestra historia. Mucho del pronóstico negativo de algunos se centraba en el sector económico; los resultados que nos deja el 2019 nos hablan de estabilidad y desacreditan el pesimismo con el que se quiso contagiar al electorado. Sin embargo, la estabilidad eco-

nómica no es el verdadero legado del 2019. A continuación detallo algunos de los aspectos más significativos del año que concluye: nos deja como herencia la recuperación del valor del servicio público, donde el verdadero incentivo de participar en él, no es el beneficio económico ni el privilegio del sector, sino el valor y el gusto de servir; a la corrupción, peor enemigo de nuestro país, se le combate en todos los niveles de gobierno y en los tres poderes; la austeridad es una realidad, donde sin sacrificar la labor prioritaria de las instituciones, se terminaron los gastos excesivos de los que disfrutaban unos cuantos; existe máxima publicidad y transparencia de todos los temas que nos ocupan; el Presidente atiende de primera mano las prioridades, él está a cargo y se acompaña de mujeres y hombres que lo ayudan en la tarea de gobierno; el Gobierno, que verdaderamente se encontraba al servicio de unos cuantos, hoy ha recuperado su vocación a través de la cercanía con la gente, representado por el Presidente de México que tiene signado su único compromiso, con el pueblo, no con unos cuantos. Pensar que todo está hecho y se encuentra resuelto es erróneo. Tenemos mucho trabajo por hacer todos, como un solo equipo desde la trinchera que ocupamos. En el servicio público debemos redoblar esfuerzos para consolidar la transformación y lograr avances significativos tanto en el terreno de la seguridad como en el crecimiento económico. El 2019 pasará a la historia como el año en que México vivió su primer Gobierno realmente democrático y en el que recuperó la esperanza de ser el país que siempre soñamos.

14

as versiones sobre un eventual regreso del Dreamliner 787 T01 luego de que no fue posible venderse durante un año (pagando una renta acumulada de 8.11 millones de pesos), hacen creer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador puede reconocer y enmendar errores. El regreso a México cual -de corroborarse- abonaría más a la confianza de inversionistas y empresarios que la decena de eventos efectuados este 2019 donde se prometieron dineros que no llegaron. Vaya, el avión Boeing fue adquirido por el gobierno de Felipe Calderón en 2014 con un descuento de 36% respecto al precio de lista de Boeing Airlines que encabeza ahora David L. Calhoun. El descuento se debió en parte a que ese avión ya era usado en “vuelos demo” para promover su venta por lo que no contaba con fuselaje de cerámicas sino del clásico de aluminio y sólo equipado para vuelos comerciales. Para el ahorro contribuyó también que se arrendara bajo el paraguas de Aeroméxico, entonces presidido por Eduardo Tricio, que obtuvo 19 de tales aeronaves. Al mayoreo más barato… y sí estaba usadito, mejor. Toda una ganga. A ese 787 de prueba se le habilitó para transportar un primer mandatario bajo estándares internacionales de seguridad y eficiencia e incluyó adiestramiento de pilotos y mantenimiento, todo por 219 millones de dólares, menos de los 250 millones de dólares del precio de lista de un avión comercial y mucho menos de los 400 millones que puede costar habilitar un avión de transporte presidencial. Un uso adecuado de Dreamliner para el servicio público (transporte de tropas, de atletas, médicos, estudiantes destacados, del presidente y su comitiva en casos de emergencia) sería deseable. Cambiar es de sabios.

TREN MAYA: GRILLA BAJA DEL ALTO COMISIONADO Esto parece una guerrita de poderes al interior de las representaciones de la ONU en México: la consulta entre las comunidades indígenas del sureste para

Mauricio Flores/La Razón/Ultimátum emprender el proyecto del Tren Maya fue descalificada por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas el 19 de diciembre pasado… poco mas de un mes después de que dejado el cargo Jan Jarab (24 de noviembre), quien fue invitado a participar en el proceso de consulta por el propio director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons. Se sabe que Jarab aceptó la invitación, pero quedó en notificarla por escrito, lo cual nunca hizo. Curiosamente aún no hay un sucesor, pero la imagen de Jarab aún se usa en la web oficial, al tiempo que en los últimos 30 días esa oficina refriteó para divulgación antiguos documentos de Victoria Tauli-Corpuz y del finado Rodolfo Stavenhagen para argumentar previo a la Consulta del Tren Maya sobre el riesgo de los llamados Mega Proyectos sobre los derechos de los Pueblos Originales. Todo indica que en el vacío de tiempo en lo que la Alta Comisionada a nivel mundial, Michelle Bachelet, nombra un representante para México, los encargados del despacho se dieron vuelo contra el Tren Maya o sencillamente siguieron órdenes preestablecidas. Vaya, es del todo incongruente que Derechos Humanos de la ONU se pare de uñas por la Consulta mientras que participaron en la Consulta y se manifestaron en favor ONU Habitat, a cargo de Eduardo López, Unesco, que lleva aquí Frédéric Vacheron, y UNOPS, a cargo de Grete Faremo. ¿Cuál fue la intención real del Alto Comisionado y Bachelet ante el Tren Maya?

OFERTAS DE INVIERNO

El ISSSTE parece dispuesto a que diciembre sea el agosto de Servicios Gerlim al buscar asignarle un contrato de 360 millones de pesos para el servicio de limpieza: en la licitación LA051GYN005-E105-2019 se incluyeron una serie de candados que habría ordenado el director de administración del instituto, Pedro Centeno, supuesto amigo de los dueños de Gerlim,. A ver si el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, revisa el asunto o se hace pato… y deja que el caso llegue hasta el escritorio de la contralora Irma Eréndira Sandoval.


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EL ESPEJO

TAROT POLÍTICO

La década populista

Lo que nos compete y compromete

Leonardo Núñez González/La Razón/Ultimátum

E

l año 2019 quedará marcado como el momento de consolidación del discurso populista que, después de un periodo de ascenso, hoy tiene las riendas de una cantidad importante de naciones y comienza a transformar la política local y multilateral. “No hay mejor política exterior que la política interior” es un mantra nacionalista que no sólo anima al actual gobierno mexicano, sino que parece ser la señal característica de un grupo de gobiernos que han apostado por el localismo como una respuesta a la creciente globalización y una manera de conectar con una base electoral con sentimientos de agravio, contemporáneos o históricos. Esto no ha implicado el aislacionismo de estos gobiernos. Por el contrario, ha impulsado una serie de políticas y relaciones que, amparadas bajo el manto del interés nacional, han tenido —y tendrán— implicaciones importantes para el resto del mundo y reconfigurará los acuerdos actuales: la deforestación masiva del Amazonas; la salida de una de las uniones políticas más ambiciosas para buscar un camino unilateral; la detención masiva de migrantes y el cierre de una frontera con una región a la que irónicamente se le llama hermana; el retiro de tropas de una región en conflicto para dejar a otros poderes avanzar en su control geopolítico y un largo etcétera. Las diferentes manifestaciones de las decisiones populistas nos recuerdan que cualquier intento de caracterización genérica sería inútil, pues lo mismo pueden adoptar posiciones de un rancio conservadurismo de derecha que dar

un bandazo al otro lado del espectro político. La única característica común es el ocupamiento de un vacío político no aprovechado o ignorado que ofrece una oportunidad de llevarse el título de conectar directamente con los ciudadanos y sus ignoradas preocupaciones. Esto permite que las decisiones, más que caracterizarse por una racionalidad ideológica, sean de un constante pragmatismo en búsqueda de mantener satisfecha a la variopinta multitud que ha sido convencida por ese discurso. Precisamente porque el populismo sólo le habla a su base, gran parte de quienes observamos o analizamos el devenir de estos gobiernos vivimos levantando nuestra quijada del suelo ante la irracionalidad económica de alguna decisión o por la audacia de una declaración aberrante que sólo es opacada por la siguiente irreverencia carente de vergüenza. La brújula del populismo apunta a una dirección diferente y, en lugar de responder a las advertencias sobre la presencia de un iceberg al frente con un timonazo que cambie el rumbo, puede llevar a acelerar a fondo si con eso los pasajeros aplauden al capitán. La incógnita a partir de este momento, entonces, ya no estará en si el populismo ascenderá y logrará mantenerse ahí. La reafirmación del Brexit y el apoyo electoral a un Donald Trump que tiene grandes posibilidades de reelegirse en 2020 nos dejan claro que el populismo ha llegado para quedarse un buen tiempo. La pregunta está en si la realidad alcanzará a estos discursos y los hará saltar por los aires o, por el contrario, si les seguirá dando oxígeno para ayudarlos a definir la siguiente década. He ahí la cuestión.

15

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

P

or fortuna y por la bondad de nuestro Dios poderoso estamos llegando al final de 2019. Este ha sido un año suigéneris por muchas razones, cada uno de nosotros recuerda las historias personales, algunas de angustia y dolor, otras de incertidumbre y desconcierto, y desde luego de éxito y felicidad. A cada historia personal les queremos enviar un abrazo solidario, un abrazo de regocijo con cariño que represente un mensaje de unión en vísperas del 2020. En términos periodísticos este ha sido un año de abundante información, de vertiginosos cambios, de inconcebibles escándalos que van configurando el momento que nos toca vivir, el que hemos decidido por vocación profesional, informar, relatar, documentar y analizar en nuestras páginas y transmisiones en vivo porque La Verdad no Puede Esperar.

CON PASIÓN A PESAR DE LA ADVERSIDAD

Con nuestro trabajo dejamos constancia de la sorprendente realidad que contradice el discurso político, de la realidad que desenmascara la farsa del impostor, de la realidad que sigue lastimando a nuestro pueblo. El trabajo del periodista no es crear mundos, historias o imágenes de lo que no existe u ocurre; no es dar suelta a la imaginación para crear realidades virtuales o surrealismos. El trabajo del periodista es dar constancia de la verdad, de la terca realidad

que supera cualquier idea, intento, sospecha o volada noticiosa. Este ha sido el primer año de la 4T desde la cual se han redefinido las relaciones del poder con los medios de comunicación y desde esta ideología se ha declarado la asechanza a los medios masivos de comunicación, creyendo que las redes sociales sustituyen al informador profesional y que las tendencias en las redes construyen una realidad alterna. Falso, la realidad no se construye por mandato, la realidad es, como lo es el viento, como lo es el tiempo, como lo es la vida. Aunque el viento no se vea se puede sentir, aunque el tiempo no se comprenda sabemos que existe y aunque a veces no asimilamos la vida, amamos la vida.

2020 CON ESPERANZA

Continuaremos en esta ruta por la pasión a nuestro oficio, unidos como una brisa de viento, como acompañantes en la vida y en nuestro tiempo. Seguiremos dando constancia de la realidad aunque duela, sigamos en nuestro trabajo periodístico, convencidos que la realidad no se construye por decreto ni los medios de comunicación son ocurrencias de antaño ni de ocasión. Dignificar la tarea periodística nos compete y nos compromete!. La familia Ultimátum les desea a todos nuestros lectores y seguidores una feliz Navidad y un 2020 con dirección, de mucha esperanza y gran dicha!. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Martes 31 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 731

COMBI CAE AL BARRANCO

SAN CRISTÓBAL

Se le fueron los frenos

Motonetos balean a una persona

PAG. 10 TUXTLA

Borracho provoca accidente de tránsito

PAG. 11 El aparatoso accidente se registró en el bulevar 2 y puente Jaime Sabines de la colonia San Pedro Progresivo, el saldo es de 13 personas lesionadas que fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la ciudad capital. Sandra Paredes/Ultimátum. PAG. 10

BOXEO

Viernes de knockout vuelve el 17 de enero

PAG. 13

7

LA POCHOTA

TILA

Hallan cuerpo de mujer Vuelca tráiler cargado de atada de pies y manos abarrotes, hubo rapiña

PAG. 10

PAG. 11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.