Edición No 706 Sábado 30 Noviembre 2019

Page 1

$5.00 ¡Felices fiestas!

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 706

SECRETARÍA DE SALUD

250 mil chiapanecos adictos al tabaco

961 155 9148 TAPACHULA

Venden visas por solo 10 mil pesos

PAG. 8 TRANSPORTISTAS

Piden regular taxis con UBER PAG. 6 De acuerdo al informe Tabaquismo en la entidad 7.6 por ciento de la población es fumadora, la mayoría son hombres y adultos, este hábito causa la muerte a mil 743 al año. Rubén Moreno/Ultimátum.

GOBIERNO

MUJERES

Promete soberanía Levantan la voz, alimentaria para todos exigen seguridad

PAG. 7

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS EN ENTREVISTA CON Bibiana Belsasso

LA QUEBRADERO Javier Solórzano Zinser

PAG. 5

PAG. 4

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz

PAG. 14 PAG. 15 PAG. 15


E

DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Marco Antonio Penagos Villar Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Embate contra el INE

A

prác ticamente un año de haber comenzado la gestión que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ha sido notoria la incomodidad que le provocan a él — particularmente— y a su administración, los órganos constitucionales autónomos, como el Instituto Nacional Electoral, entre varios otros. Los embates en contra del INE comenzaron casi a la par del inicio del actual Gobierno, y han tomado diversas formas. Primero se anunció la posibilidad de una nueva reforma electoral, en la que se buscaría reducir el tamaño del instituto. Después vino una iniciativa legislativa por parte de Morena, con la que se busca hacer rotativa la presidencia del INE y así terminar de forma anticipada con el periodo de Lorenzo Córdova. Y, la más reciente y ya materializada, la reducción en poco más de mil millones de pesos al presupuesto del instituto para 2020, con respecto a lo solicitado por las propias autoridades del INE para cumplir razonablemente con sus funciones. Efectuar comicios en México es caro, muy caro. Y esto se debe a que, históricamente, la actividad electoral en nuestro país ha sentado sus bases en torno a la desconfianza. Desde sus inicios, la mayor parte de los procedimientos creados para llevar a cabo elecciones en nuestro territorio han tenido el objetivo de aminorarla o eliminarla. Esto ha provocado un diseño institucional y procedimental complejo, extenso, abigarrado y —por ende— costoso, pues la desconfianza —independientemente del ámbito del que se trate— resulta cara. Por otro lado, es una realidad que la

estructura del INE es muy amplia. El nuestro es quizás el único órgano electoral en Latinoamérica cuya estructura desconcentrada abarca todas las subdivisiones electorales en las que se encuentra dividido el territorio —en nuestro caso, 32 consejos locales y 500 consejos distritales—. Y por si fuera poco, a la par de esta estructura se encuentra la de los institutos estatales — los llamados organismos públicos locales electorales (Oples)—, la cual llega hasta el nivel municipal. El debate en torno a la aparente duplicidad de funciones entre ambas estructuras —la nacional y las locales— no es reciente. Y en los hechos, los legisladores responsables de la reforma electoral de 2014 —la más reciente— tuvieron la gran oportunidad de suprimir a los Oples de una vez por todas, y que el INE asumiera de forma definitiva sus funciones. Pero no quisieron hacerlo entonces y, por lo pronto, se busca maniatar al Instituto Nacional Electoral mediante un recorte presupuestal, bajo el ya conocido argumento de suprimir el derroche de recursos y de ejercer las mismas funciones, pero de forma más austera. Sin un análisis adecuado que lo justifique —tal y como parece que sucedió—, medidas de este tipo son contundentes, pero muy peligrosas, pues —como en todo— hay ciertos gastos que pueden recortarse o eliminarse. Pero hay otros tantos más que no pueden ponerse en riesgo ni mucho menos suprimirse, pues está en juego la correcta operación y funcionamiento de la actividad electoral y el adecuado desarrollo de los comicios en nuestro país, nada más y nada menos.

2


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

3 HORÓSCOPOS

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

El queso chiapaneco: un manjar sin igual Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

L

TGZ

a mayor parte de la comida mexicana contiene ingredientes indispensables en su preparación, tales como el maíz, el frijol, la carne y el queso: un manjar en ciertas áreas geográficas de nuestro estado, un producto que genera una gran cantidad de empleos y una tradición en la gastronomía chiapaneca. El Festival del Queso, solo reafirma la gran tradición de este derivado de la leche, ofreciéndonos un sinfín de variedades de sabores y tamaños: que van desde el quesillo, el queso de bola, queso de crema y doble crema, Cotija, manchego, queso seco y quesos gourmet, que fueron los productos que se ofertaron en el Jardín de la Parque de la Marimba, los días 28 y 29 de noviembre, siendo una iniciativa del Congreso del Estado. Para este cometido, una productora de quesos tradicionales originaria de Ocozocoautla, nos comenta acerca de esta noble tradición culinaria, que sustenta económicamente a muchas familias. La productora, nos explica el arduo proceso del queso seco: derivado del queso doble crema y tiene una elaboración aproximada de un año, tomando las respectivas

VARIOS PRODUCTORES PARTICIPARON en el Festival en el Parque de la Marimba precauciones para su realización. En el festival, un chef hizo una demostración de un queso con ámbar, por lo que el distribuidor de quesos: Armando Gutiérrez Escobar, en exclusiva, nos habla de este proceso único, que consiste en la unión del queso con las resinas comestibles del ámbar.

Para finalizar, otro productor, nos habla de la exquisitez de los quesos gourmet que se preparan en Chiapas: como es la variante del licor de calabaza con mora y cacao, que se preparan en Pijijiapan y se maduran en San Cristóbal, el cual lleva un proceso de un mes y medio en su preparación.

ARIES Hay tres palabras importantes para ti hoy: metas, organización y cooperación. La energía celestial en juego te dice que te ocupes de cualquier pequeño problema que podría interferir en tu camino en el futuro. Soluciónalos lo más eficientemente posible. Cuando lo hagas, cosecharás las recompensas de tu ardua labor del mes.

TAURO Mejor que lo aceptes: es así. Eres lo que eres, con el cuerpo que tienes, el ingreso que ganas y las habilidades y talentos que posees. Por más que desees ser mejor o diferente, no va a ocurrir. Sin embargo, la energía celestial en juego está tratando de decirte que una vez que te aceptes como eres.

GEMINIS ¡Hoy te espera un día excelente! Las estrellas se alinean para acentuar tanto tu creatividad como tu productividad. Todos esos proyectos con los que estuviste soñando comenzarán a ver la luz del día. Aprovecha este fructífero período para recoger las recompensas de todo tu arduo trabajo de las últimas semanas..

CÁNCER Hoy, dada la energía celestial en juego, podrías sentir que nada sale como desearías. En realidad las cosas no están mal: es que tus emociones están algo alteradas y necesitas despejarte. La energía del día podría hacerte asustarte de tu propia sombra. Ten cuidado de no aterrorizarte ante cosas que no son tan importantes. En casa, trata de alegrar el ambiente viendo comedias por televisión.

LEO El aspecto en juego de hoy podría hacerte reevaluar una relación. Podría tratarse de una relación romántica, amigable o familiar. De todas formas, hay alguien en tu vida que ha estado distanciado últimamente pero le gustaría estar más cerca de ti. Quizás quedan resentimientos o malos entendidos.

VIRGO El aspecto en juego de hoy podría hacerte reevaluar una relación. Podría tratarse de una relación romántica, amigable o familiar. De todas formas, hay alguien en tu vida que ha estado distanciado últimamente pero le gustaría estar más cerca de ti. Quizás hubo un intercambio de palabras fuertes y aún quedan resentimientos o malos entendidos. Es un buen día para reconocer la importancia de esta relación y hacer las paces.

LIBRA El mes pasado fue probablemente muy rico en emociones, lo cual seguramente coincidió perfectamente con tus gustos. Sin embargo, quizás aún no puedas comprender porqué actuaste como lo hiciste. El aspecto en juego hoy te ofrece una explicación, y como bonificación, te ayuda a poner los pies nuevamente sobre la tierra.

ESCORPION Quizás sientas que tu grupo usual de amigos te esté quitando tu energía en vez de recargártela, como deben hacer los amigos verdaderos. De la misma manera, puede que sientas insatisfacción con tu carrera. La alineación planetaria hoy sugiere que hagas una evaluación general de tu situación para tratar de lograr una calidad de vida y una integridad en tus relaciones que satisfagan tus expectativas.

SAGITARIO En vez de toparte la cabeza contra la pared intentando que las otras personas cambien, porqué no te tomas tu tiempo hoy para ocuparte de tus propios asuntos, los que te impiden progresar en la vida. A pesar de que deseas romper el satus quo y ver que el mundo que te rodea progresa socialmente, hay una atmósfera conformista en el aire hoy.

CAPRICORNIO El ambiente está algo intenso hoy para alguien como tú. Sin embargo, esta intensidad viene acompañada de una grandiosa oportunidad. La alineación celestial trae la oportunidad de solucionar de una vez por todas viejos problemas que tienes con hermanos o amigos íntimos. Aprovecha esta oportunidad; no se volverá a presentar por mucho tiempo

ACUARIO La alineación planetaria hoy crea una sensibilidad elevada que podría hacerte experimentar un conflicto con figuras de autoridad. Dado que te resulta tan difícil ignorar los comentarios de los demás, hoy el comentario más sutil te parecerá un insulto.

PISCIS Para la configuración astral, ¡hoy es el día de la independencia! A veces nos sentimos culpables por dejarnos influenciar por los demás. Si te has sentido así últimamente, en el trabajo o en tu casa, puede ser tiempo de tomar esos sentimientos más en serio. Si ya te cansa hacer lo que te dicen los demás, y deseas pensar libre e independientemente, ¡este es el día para hacerlo!


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Agencias/Ultimátum

E

CDMX

l grito de “Ni una más ni una más, ni una asesinados más” resonó en la calle 5 de Mayo, luego de que un contingente de feministas salió de la Alameda Central para avanzar por las calles del Centro Histórico y llegar al Zócalo para manifestarse contra los feminicidios con el permormance “El violador eres tú”. Lo anterior, como parte de la réplica del performance “El violador eres tú”, del colectivo feminista chileno Las Tesis. Los grupos de mujeres se dieron cita en la Alameda Central, primero para ensayar la letra y pasos de la canción que tiene origen chileno. Al llegar al Zócalo, pidieron que mujeres con hijos estuvieran al frente y después de una cuenta regresiva, el performance inició. Al terminar, gritaron algunas consignas como “no más silencio, nunca más silencio” y decidieron repetir el acto. El performance fue replicado en otros estados como Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guadalajara, entre otros.

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

“El violador eres tú” se replica en todo México MILES DE MUJERES REALIZARON LA PERFORMANCE CONTRA la violencia de género en diversas ciudades del mundo

Ebrard anuncia reunión de alto nivel entre México y EU Agencias/Ultimátum CDMX

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció esta mañana que México y Estados Unidos sostendrán una reunión de alto nivel para reforzar la cooperación que ambas naciones realizan en el combate del tráfico de armas y el tráfico de drogas que afecta a ambos países. “La semana entrante tendremos una reunión de alto nivel”, dijo, y preció que por parte del país vecino vendrá a México el procurador norteamericano, William Barrcon, con lo que se podrá apuntalar la cooperación entre ambas naciones “basadas en el respeto”. Ebrard dijo que en la reunión en la que tocarían los temas del tráfico de armas desde el vecino país a México y el tráfico de diversas drogas desde aquí al país del norte, ampliara la cooperación

sin distracciones o protagonismos. “A mayor cooperación (entre ambos países) mejores resultados”, apuntó el canciller mexicano durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. De la coordinación entre Estados Unidos y México, dijo que debe de haber una diferencia a lo que se ha hecho otros años. En ese sentido declaró que hay dos prioridades en la coordinación: atacar las finanzas de las organizaciones criminales y reducir su capacidad de fuego. En el primer rubro, destacó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México ha bloqueado e iniciado procesos contra 771 personas físicas, mil 57 morales, con lo que se congelaron montos por 5 mil 329 millones de pesos. En ese esfuerzo, afirmó, se busca la cooperación de Estados Unidos. Del tema de armas, Ebrard consideró que ésta podría ser la principal contribución de EU en la lucha que ha emprendido el Gobierno de la República en contra de las organizaciones criminales, y Estados Unidos ha contestado satisfactoriamente, pues ya hay acuerdos que están en curso, afirmó.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Chiapas quiere mejorar la calidad de vida de las familias EL MANDATARIO RUTILIO ESCANDÓN, entregó apoyos del Programa Producción para el Bienestar en San Cristóbal de Las Casas Sandra Paredes/Ultimátum

E

SCLC

l gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de apoyos del Programa Producción para el Bienestar, a favor de 16 mil familias de diferentes municipios que cultivan maíz, caña y café, donde expresó que el Gobierno de Chiapas se suma al esfuerzo de la Federación para mejorar la calidad de vida de las familias. En el municipio de San Cristóbal de Las Casas, junto al delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, el mandatario manifestó que con estas entregas se busca garantizar la soberanía alimentaria, porque la seguridad de alimentos para todas y

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum SUCHIAPA

La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) firmó un convenio con la Fiscalía General de Estado (FGE) donde se establecieron las bases de colaboración y coordinación para implementar actividades relacionadas con la prevención del delito. El fiscal Jorge Luis LLaven Abarca y el rector Navor Francisco Ballinas Morales, se congratularon de signar este convenio donde se realizarán acciones conjuntas a favor de alumnos, personal docente y administrativo, directivos y padres de familia en materia de prevención en conductas antisociales y delictivas. El fiscal ratificó el compromiso del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas de trabajar por la juventud de Chiapas y subrayó que con esta alianza se combatirán conductas antisociales que tanto dañan a la comunidad. En el mensaje dirigido a los universitarios de esta casa de estudios, enfatizó la preocupación por los jóvenes y que es muy importante el que ellos

todos es primordial en los gobiernos estatal y federal. “Hoy se practica la transformación de México, que significa un cambio radical para hacer las cosas de frente al pueblo y rescatar las necesidades más urgentes, lo cual sólo se logrará con autoridades éticas que contribuyan a este proceso histórico”, apuntó. Escandón Cadenas reconoció el respaldo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, brinda al estado mediante programas que abonan al bienestar de los hogares, como son los que se otorgan a los adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, jóvenes, mujeres y familias productoras, entre otros. Por su parte, Aguilar Castillejos señaló que los beneficios se entregan directamente y sin condicionamiento.

“Se hace un buen trabajo a nivel federal y junto al gobernador se da mayor fluidez a los distintos programas, permitiendo que un millón 400 mil familias chiapanecas los reciban”, dijo al tiempo de precisar que Producción para el Bienestar ha favorecido a 200 mil personas. En nombre de las y los beneficiados, Catarina López Intzin, mujer productora de la región, agradeció el apoyo económico recibido, ya que ha sido de gran utilidad para “nuestras familias,

sobre todo en el cultivo de café, maíz y frijol”. Al tomar la palabra, la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, destacó que con el respaldo a hombres y mujeres productores, se está cumpliendo una de las prioridades del proyecto de nación que encabeza López Obrador, cuya filosofía es atender a quienes, durante mucho tiempo estuvieron olvidados en comunidades y municipios.

Politécnica de Chiapas refuerzan estrategias de prevención del delito

a través de la educación, construyan sus sueños reforzando los valores familiares, porque éstos son el escudo para enfrentar todos los problemas como el del alcohol y las drogas, así como el de las conductas violentas que tanto dañan a la sociedad. Pidió así mismo, ante los más de 400 jóvenes reunidos, a que construyan

sus sueños para que sean el futuro poderoso que necesita Chiapas y el país, también los invitó a sumarse para que nadie tenga que enfrentar una pesadilla de carácter delictivo. Por su parte Navor Ballinas resaltó que para la Universidad el recurso más valioso son las personas que forman la gran familia UPChiapas y

que la educación con visión integral forma parte de la calidad educativa, la cual se fortalece con los valores, principios humanos y éticos que permiten ser factores de cambio con visión social. Afirmó que esta gran alianza es muy importante ya que tendrá grandes resultados en beneficio de la comunidad universitaria previniendo conductas que ponen en riesgo la salud e integridad. A nombre de la comunidad universitaria Guadalupe del Carmen Moreno Montiel, Alumna de ingeniería Biomédica, enfatizó que esta acción con visión, será de grandes resultados para todos ya que contribuirá a la seguridad evitando conductas donde corran peligro, sumándose a aquellas que los harán mejores como la educación, el deporte y la cultura, agradeció al gobierno del estado por preocuparse por lo jóvenes.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7 de cada 10 chiapanecos son adictos al tabaco AL MENOS MIL 700 MUEREN ANUALMENTE POR CAUSAS Rubén Moreno/Ultimátum relacionadas a esta enfermedad

E

TGZ

n México, el 17.6 por ciento de la población es consumidora de tabaco, lo que equivale a 14.9 millones de personas, de acuerdo al informe Tabaquismo en Chiapas realizado por la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC). Del total, casi la mitad son adolescentes. En cuanto a la prevalecía estatal, el estudio muestra que el 7.6 por ciento de la población chiapaneca es fumadora, es decir, 252 mil habitantes, de los cuales, la mayoría son hombres y adultos, que se declaran fumadores ocasionales. De acuerdo a estos datos, enfocados a propiciar la toma de decisiones, este hábito causa la muerte de 51 mil 575 personas en el país al año, cifra que en Chiapas llega a mil 743, en el mismo periodo. En

Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

Al menos 500 mujeres beneficiarias de los programas sociales “becas para el bienestar y Benito Juárez” se amotinaron por algunos momentos a la entrada del palacio federal en la ciudad Capital, el motivo; los malos tratos y la falta de organización por parte de los servidores de la nación y personal de la institución financiera encargada de realizar los pagos correspondientes. Las inconformes manifestaron que por lo menos, durante las últimas tres semanas, se ha repetido la misma situación, cuando los trabajadores de Bansefi y quienes están a cargo del programa de becas les tratan de mala manera y les hacen esperar por largas horas para darles el servicio, haciendo evidente la falta de coordinación de estos funcionarios. Algunas de las presentes remarcaron que tuvieron que hacer fila desde las 4 de la mañana, sin embargo ni el mucho madrugar les aseguró que serían atendidas con prontitud, algunas de estas mujeres permanecieron pasado el medio día sin tener respuesta sobre el horario en el que pasarían a cobrar el recurso.

este caso, la mayoría de las víctimas son hombres. Estas muertes están relacionadas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, neoplasias y enfermedad respiratoria crónica; y, podrían evitarse si se generara desde la sociedad civil y el gobierno mayor conciencia sobre los riesgos de esta práctica, y también si a la par se aplicara en todo el país la ley de ambiente libre de humo de tabaco.

CIGARRILLO ELECTRÓNICO

Contrario a la creencia de quienes piensan que el uso del cigarrillo electrónico constituye una estrategia para dejar de fumar, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Iner), hizo un llamado para que los usuarios de estos dispositivos suspendan su consumo, siempre que sus componentes son relacionados a enfermedades respiratorias y cardiovasculares graves. Sólo a mediados de septiembre se reconoció una alerta internacional por la muerte de al menos 200 personas en Norteamérica por el uso de estos dispositivos, sin embargo hasta principios de este mes se reconoció oficialmente la muerte de un joven mexicano de 18 años, por una neumonía atípica relacionada al uso del cigarrillo electrónico.

Beneficiarias de programas sociales denuncian malos tratos Resalta que las beneficiarias de estos programas recibirán, en el caso de las becas para el bienestar dirigidas a estudiantes de educación básica, mil 600 pesos de forma bimestral; misma cantidad para quienes lograron el registro en las las becas Benito Juárez enfocadas a jóvenes de educación media superior. Ambos apoyos tendrán una duración de diez meses hasta la finalización del periodo escolar, cada bimestre las mujeres madres de familia podrán acudir a cobrar el recurso destinado para los menores en educación básica, para los que estudian en media superior podrán acudir de forma directa sin la compañía de un tutor. Finalmente las presentes, se dirigieron a las autoridades correspondientes para que atiendan la coordinación en la entrega de estos recursos, de manera que no se repita este incidente cada dos meses cuando se realizará la dispersión del recurso.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Transporte local pide piso parejo Rubén Moreno/ Ultimátum

L

TGZ

os concesionarios del transporte público del país no están en contra de la circulación de taxis que operan a traves de una plataforma electrónica, sino de que este servicio no esté regulado, señaló Bersaín Miranda Borraz, presidente del Movimiento Nacional Taxista y de Transporte en General. El líder del sector explicó que a pesar de que se escudan en que son empresas privadas, los servicios tipo Uber prestan un servicio público; por lo tanto, deberían someterse a lo que dicta la ley de movilidad. “A nosotros nos queda claro que la tecnología llegó para quedarse, tampoco queremos quitarla, nosotros mismos quisiéramos incursionar en ello, con lo que no estamos de acuerdo es que quieran ofertar un servicio de transporte disfrazándolo con una aplicación, donde

no cumplen con la regulación correspondiente.” Miranda consideró que este tipo de empresas deberían solicitar permisos o concesiones para trabajar, como las autoridades exigen al resto de los taxistas. Porque al no hacerlo, también deben ser considerados piratas, puesto que su servicio es ilegal. Precisó que lo correcto es someter a las empresas transnacionales a someterse a las regulaciones tanto nacionales como locales, respecto a la prestación del servicio de transporte, de lo contrario estarían, las autoridades, permitiendo una competencia desleal, que además podría llevar al resto de transportistas en optar por la ilegalidad. Asimismo, subrayó que la mala calidad del servicio que dan los taxistas regulados no debe ser pretexto para que el gobierno tolere la ilegalidad. Al contrario, debe trabajar de la mano con los concesionarios en la búsqueda de soluciones que beneficien a los usuarios.

DISFRAZAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO a través de plataformas y aplicaciones es la inconformidad

Transporte no motorizado, alternativa necesaria Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

Para implementar un sistema de movilidad urbana con prioridad al transporte no motorizado en Tuxtla Gutiérrez, se necesita de políticas públicas, infraestructura y participación ciudadana, elementos que nos distancian de las experiencias positivas en ciudades como Querétaro o CDMX, donde este tipo de transporte ha demostrado su beneficio. Juan Alfonso Garduño, arquitecto con experiencia en el diseño de espacio público con inclusión en el transporte no motorizado, refirió que si bien cuenta con la experiencia de ciudades al centro y norte del país, este tipo de modalidad también puede ser implementado en la Capital chiapaneco, sin embargo existe una serie de elementos que deben perseguirse. Reconoció que el manejo adecuado del espacio público respecto al uso de bicicletas y otras modalidades de transporte no motorizado permiten lograr la inclusión de parte de la sociedad que vive con algún tipo de rezago para movi-

lizarse, lo que significa compartir directamente con la inequidad social. Señaló que la mayoría de estos proyectos nacen de la colaboración de comunidades, por lo que es necesario que sea la propia ciudadana que participe y exija la creación de espacios adecuados para lograr este tipo de movilidad. Añadió que por la parte gubernamental siempre existe un freno en lo que respecta a las políticas de movilidad, habiendo ausencia de infraestructura y programas para motivar el cambio, necesitándose campañas para cambiar algunos patrones culturales que impiden sean más lo que decidan transportarse de forma distinta. Sentencia es preciso retomar los ejemplos de otros países que han avanzado en temas de movilidad, integrándolos plenamente a su vida cotidiana; en el caso de México sólo algunas ciudades, entre ellas CDMX, han alcanzado modelos similares, sin embargo existe mucho por construir en tanto iniciativas e interés de grupos sociales por estos modos alternativos de transportarse.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Juan Manuel Blanco/Ultimátum

U

TAPACHULA

na migrante de origen salvadoreño, denunció haber comprado supuestas visas de residencia permanente en mil 500 dólares con una mujer mexicana. Ave Yoxi Cacer Jurias, originaria de ese país centroamericano, relató que con los supuestos documentos migratorios emprendió el viaje con destino a la frontera norte, sin embargo, al llegar al municipio de Huixtla, asegurada y llevada a la cárcel migratoria de esa localidad. La extranjera, pidió a Rubí García Escobar, la persona que supuestamente le entregó las visas de residencia permanente en el centro histórico de esta ciudad. Los extranjeros documentaron la entrega de los documentos que resultaron falsos sobre la décima norte en el centro histórico, donde entregaron 10 mil pesos a la mujer que se observa en el video. “La persona que me vendió las visas me dijo que un hijo trabaja en migra-

8

Venden falsas visas a migrantes en Tapachula POR MIL 500 DÓLARES UNA MUJER MEXICANA LE DIO EL plástico para que no tenga problemas de estancia en el país ción y que sacaba los papales legales, a mí me dio dos documentos el mío y el de mi esposo, tengo miedo, temor porque me pueden hacer algo, me vine de mi país para agarrar papeles mexicanos porque necesito protección”. La centroamericana, dio a conocer que ya presentó su denuncia en la Fiscalía Especializada en Delitos contra Inmigrantes, la venta de dos tarjetas de residencia permanente en el mes de agosto pasado. Solicitó a García Escobar, que le devuelva los mil 500 dólares, “nosotros estamos pidiendo también a COMAR que nos resuelva su situación porque teme

Reciben a militares que colaboraron en Sinaloa Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Comandancia de la 31/a. Zona Militar, informó que personal del 13/o. Batallón de Infantería, arribó a este mando territorial después de haber participado en la operación Sierra Madre de Sinaloa. Agregó que esta importante labor se llevó a cabo en apoyo a la III Región Militar ubicada en Mazatlán, Sinaloa y obedece a los esfuerzos que realizan las dependencias de los tres órdenes de gobierno, para trabajar en conjunto, buscando el bienestar de la nación. Los elementos castrenses fueron recibidos en una ceremonia con la participación de autoridades militares y la presencia de las familias que se congregaron en el Campo Militar 31-A, de Rancho Nuevo, ubicado en el tramo carre-

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

tero San Cristóbal-Teopisca, para dar la bienvenida a los soldados del 13/o. Batallón de Infantería. La SEDENA precisa que mediante estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, ratifican su compromiso con el pueblo de México, de continuar apoyando a las autoridades civiles y a sus instituciones legalmente constituidas, “a fin de preservar la integridad, seguridad y decoro de las familias mexicanas”.

por su vida y tiene temor por su vida”. Alertó a los migrantes a no comprar documentos con personas que se apro-

vechan de la necesidad de los migrantes, sino hacer los tramites correspondientes con las autoridades.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Inician vacunación contra influenza en San Cristóbal

ESTÁ DIRIGIDA A TODA LA POBLACIÓN, EN ESPECIAL A LOS GRUPOS VULNERABLES, como personas de la tercera edad, niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas Gilberto Luna/Ultimátum

F

SCLC

ueron tres módulos de vacunación contra la influenza que se han instalado en San Cristóbal de Las Casas, dijeron Isela Pérez Zárate y Moisés Gómez, trabajadoras de la dirección de la Jurisdicción Sanitaria número II. Destacaron que los módulos fueron instalados el pasado 27 de noviembre los cuales permanecerán hasta el 6 de enero del 2020 para atender a la población de la zona Altos, los cuales están ubicados en el área de la Catedral, en Santo Domingo de Guzmán y en la Plaza San Cristóbal.

Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

El coordinador Regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Indalecio Flores Bamaca, externó su preocupación por la disminución del presupuesto al campo chiapaneco. El dirigente de este sector, explicó que eliminar programas productivos, así como desaparecen la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) antes la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Flores Bamaca, enfatizó que la preocupación es que en el presupuesto de ingresos para el 2020, se redujo 20 mil millones de pesos, lo que significa que no habrá apoyo al sector agrícola. “El gobierno federal quiere desaparecer a la SADER y pasar todos los recursos a la Secretaría de Bienestar, en donde manejan recursos sin reglas de operación y sin poder comprobar, sentimos que esos recursos que ya no los dieron al campo serán para fines políticos”. Flores Bamaca, indicó que por eso desparecieron los apoyos de programas a mujeres campesinas, apoyos a la comercialización, programa de maíz, programas de soya y café. “Sabemos que los servidores de la nación no conocen de campo, y lejos de organizar, están desorganizando, así que no saben nada del campo, y lo que saben la realidad son los técnicos de la

Indicaron que la atención se estará bridando de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 20:00 horas y los fines de semana en un horario por confirmar, “la vacuna está dirigida a toda la población pero en especial a los grupos vulnerables, quienes tienen más riesgo, como personas de la tercera edad, niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas”. Finalmente mencionaron que la influenza es una enfermedad contagiosa causada por el virus influenza que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales, por lo que es importante aplicarse la vacuna.

Preocupa a la CNC reducción del presupuesto al campo SADER y los campesinos, así que va a quedar desprotegido el campo”. Señaló que buscarán en siguiente año los apoyos para el campo en los tres niveles de gobierno. Consideró que cultivos claves de México como el café deben contar con apoyo, y para este 2020 obtenga el techo financiero de mil 500 millones de pesos,

al igual que el cultivo del maíz de mil 200 millones de pesos “Ojalá contienen esos apoyos para invertir en plantas, paquetes tecnológicos y también en beneficio de los cultivos de soya, ya que estos últimos se vieron afectados por los cambios de clima, se bajó la producción del rendimiento por hectárea, ya que antes era de tres

toneladas por hectárea, y ahora es de menos de una tonelada por hectárea, y no habrá apoyos de comercialización, ni subsidios, así que eso afecta a los productores”. Hizo el llamado para que no se disminuya más el presupuesto al campo, ya que es el único lugar en donde se generan el alimento para los mexicanos.


P

OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Muere alcoholizado Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U Realizan operativo en bares y cantinas Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevaron a cabo un operativo de rutina en bares y cantinas de la ciudad. Este despliegue de las fuerzas del orden se registró en la colonia Moctezuma, Arboledas, Terán, Plan de Ayala y el mirador Los Amorosos, donde se realizaron revisiones en los establecimientos. Esto con el objetivo de disuadir y prevenir posibles conductas delictivas, detectar personas armadas o drogas. Asimismo, se verificaron 40 vehículos, 10 motocicletas y 15 personas. Resultado de ello, se emitieron dos boletas de infracción, una persona fue puesta a disposición de las autoridades competentes por faltas administrativas y se remitió al corralón un automóvil por falta de documentación. Estas acciones continuarán de manera permanente y aleatoria, reafirmando con ello, el compromiso de esta dependencia con la seguridad de la ciudadanía.

TAPACHULA

na persona de 55 años de edad fue localizada sin vida en el interior de una casa, se presume falleció de paro respiratorio por atragantamiento. Alrededor de las 7 de la mañana reportaron que en el fraccionamiento San Jorge circuito José Rodríguez, fue encontrado el cuerpo de una persona del sexo masculino sin signos vitales. Al lugar arribaron diferentes autoridades, policía estatal preventiva y policía municipal. La señora Adalid “N” de 45 años de edad, dio a conocer que el hoy occiso era su esposo, respondía al nombre de José Amador “N” de 55 años. El cuerpo de la persona no presentaba ninguna lesión, pero el pasado jueves llegó a su casa en estado de ebriedad, y después se fue a dormir, en la mañana ya estaba sin vida. Las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense, mientras que se inició una carpeta de investigación.

UNA NOCHE ANTERIOR LLEGÓ A SU CASA embriagado y al siguiente amaneció muerto señaló la esposa del occiso

No respetan el semáforo y chocan Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

La mañana de ayer, se registró un choque en Libramiento Norte y calzada Andrés Serra Rojas en Tuxtla Gutiérrez. Los hechos sucedieron cuando los choferes de dos unidades aseguraban tener el verde del semáforo. Los vehículos involucrados fueron un Volkswagen Gol color blanco con placas de circulación DSH 7047 del estado de Chiapas y un Saveiro blanco laminilla de CW39 075 del estado de Chiapas. Del accidente, una mujer quedó lesionada y responde al nombre de Suzeth Jeanet “H” que fue atendida por paramédicos.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Se ahorcó en el interior de su casa Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

P

TAPACHULA

or causas que hasta el momento se desconocen, una señora de 51 años de edad, se ahorcó en el interior de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Buenos Aires. Alrededor de las 8:40 de la noche, reportaron al centro de emergencia que en la avenida Tegucigalpa del fraccionamiento Buenos Aires, una señora se había quitado la vida ahorcándose en el interior de su casa. Elementos de la Policía Municipal y Estatal preventiva, arribaron al lugar, y les informaron que la señora Natalia Guadalupe “N” de 51 años

FUE LA HIJA QUIEN DESCUBRIÓ QUE SU mamá se había quitado la vida y dio parte a las autoridades

de edad, era la persona que había decidido escapar por la puerta falsa. Fue su hija de nombre María Fernanda quien descubrió el cuerpo y dio aviso al 911 emergencia. Los elementos de la Policía Municipal y Estatal preventiva solicitaron la intervención del personal de servicios periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense, hasta el momento se dijo que la señora fue quien se quitó la vida.

Detienen a menor presunto narcomenudista Leonardo Gutiérrez/Ultimátum SCLC

Derivado de una denuncia ciudadana, elementos de la Agencia de Investigación Criminal lograron la detención de un presunto narcomenudista en la localidad de Rancho Nuevo. Los hechos se registraron sobre el tramo carretero San Cristóbal de Las Casas-Comitán. En el lugar fue detenido un menor de 17 años, a quien le fue asegurada una mariconera de tela conteniendo 40 bolsas de plástico con cocaína. Luego de ser capturado, fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Gilberto Luna/Ultimátum SAN JUAN CANCUC

La Secretaría de Protección Civil Municipal, informó que el jueves 28 de noviembre, alrededor de las 11:00 horas, Mateo Gómez Santiz de 26 años de edad, originario de la comunidad de Té Max, municipio de San Juan Cancuc, sufrió graves daños en su mano derecha. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil para brindarle los primeros auxilios, pero al ver la gravedad tuvo que ser trasladado al Hospital de las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas. Cabe señalar que el accidente se dio cuando Mateo Gómez Santiz estaba “tronando” o quemando cohetes, pero uno de ellos le explotó en la mano. Los médicos hacen todo lo posible por salvar la mano del joven.

Un cohete le voló la mano


Z

MILLENIALS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Moda: un discurso desde los atuendos

12

EN REDES

L

a moda en los atuendos es una representación de las personalidad, dependiendo del tipo de colores que se utilicen, formas o estampados. Aunque sí, como en muchas ocasiones uno de los constantes obstáculos sobre seguir la moda resulta el gran inconveniente del clima de los lugares, es decir, la adversidad sobre la que nos topamos en el día a día porque seguro llega la decepción hacia nosotros cuando vemos las pasarelas más famosas en esta temporada otoño-invierno con abrigos súper protectores, ropa de piel y medias espectaculares, pero cuando vemos nuestra realidad, notamos un invierno con 38º centígrados. Por ello, los especialistas en moda nos dan una serie de recomendaciones sobre qué tips podemos implementar en nuestro día a día. Ahora, ¿a quiénes nos referimos cuando hablamos sobre ello? regularmente cuando se piensa en moda se atañe al género femenino, pero en realidad es algo que nos compete a todos, hoy en día la moda no tiene género, y no sólo porque se pueda pensar en pasarelas de moda tanto de hombres como de mujeres, sino porque se está apostando por crear prendas que puedan ser utilizadas

por cualquiera de los dos géneros. Bueno, continuando con el primer orden de ideas, hay tips que podemos utilizar tanto hombres como mujeres; años anteriores se hablaba de una uniformidad en los tonos, tipos de tela y hasta estampados, pero hoy en día resulta súper aceptable y ad hoc a los momentos el combinar rayas con flores, o distintos tonos de rosa en un mismo outfit del día.

Además de que lo que está súper en tendencia y para todas las épocas son los estilos animal print, lo cual nos hará salir de apuros dejando esto como nuestro único protagonista en el atuendo. La intención de la vestimenta es poder jugar con los colores, formas y diseños, sentirse seguros consigo mismos y apostarle a la originalidad.

Información: Alondra Aguilar Morales

¡NO TE LO PIERDAS! En esta ocasión te damos una serie de recomendaciones acerca de cómo vestir. Vestir bien, de manera elegante y a la moda es complicado, pero con unos cuantos consejos e ideas de los mejores profesionales podemos conseguirlo. Mostrar la piel estratégicamente:

No es necesario enseñar mucho, apuesta por ser más sutil, por ejemplo con un vestido asimétrico o con unas transparencias elegantes.

Usar camisas blancas: Las

camisas blancas son una prenda que no debe faltar en tu armario. Combinan con todo y nos sirven tanto para looks casual como de vestir.

Accesorios con color: Si tienes tu armario lleno de complementos neutros y discreto añade un poco de color.

Prendas múltiples:

Si hay alguna prenda que te siente perfecta y con la que vayas muy cómoda… Compra varios modelos de ese estilo.

WOW! Sabías qué… La industria de la moda genera un ingreso promedio de $200 mil millones cada año.


E

SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Sebastián Rulli se desnuda en la playa y causa revuelo

EL ACTOR ARGENTINO ESTÁ DE VACACIONES CON SU NOVIA ANGELIQUE BOYER, quien también ha compartido algunas imágenes en bikini Agencias/Ultimátum

E

TGZ

l actor argentino Sebastián Rulli, quien forma parte del elenco de la serie El Dragón, publicó un par de fotografías en las que posa desnudo en la playa, lo que causó euforia entre sus seguidores de redes sociales. Luego de concluir las grabaciones de la serie en la que interpreta a “Miguel Garza”, Rulli decidió tomar unas vacaciones en la playa con su novia Angelique Boyer, quien también ha compartido algunas fotos en bikini en su cuenta de Instagram. En la primera imagen publicada, Rulli aparece sin ropa y de espalda y tras el revuelo que causó entre sus seguidoras, compartió otra instantánea posando de frente en la que sus manos cubren sus partes íntimas.

Agencias/Ultimátum TGZ

La cantante cubana Camila Cabello, tres veces nominada a los Grammy Awards, anunció tres conciertos en México, como parte de su “The Romance Tour”. La también compositora, de 22 años de edad, se presentará en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el próximo 25 de agosto de 2020; en el Auditorio Telmex de Guadalajara, el día 26, y en el Auditorio Citibanamex de Monterrey, el 28 del mismo mes. La preventa de boletos para los fans de Cabello serán los días 3 y 4 de diciembre y será exclusiva para tarjetahabientes. Camila Cabello fue nominada a los Grammy gracias a su colaboración del año por “Señorita” con Shawn Mendes, y de Dua Lipa, cuyo álbum debut es el más reproducido para una artista femenina en la historia de Spotify.

“Si esta foto pasa el medio millón de likes, les prometo que la siguiente es la del millón. Dicen que la curiosidad vence al miedo más fácilmente que el valor, ¿será cierto? Quisiera abrazarlos a todos en este Día de Acción de Gracias, pero cómo ven, ahora no puedo”, escribió para acompañar la foto. En unas horas, el actor alcanzó casi dos millones de “me gusta”, entre ellos el de la presentadora de El Gordo y La Flaca, Lili Estefan; la actriz Aislinn Derbez y, por supuesto, el de su pareja Angelique Boyer. Rulli grabó durante ocho meses la serie que se centra en el descendiente de una familia mexicana de capos de la droga, cuyos padres son asesinados en un ajuste de cuentas. En El Dragón comparte créditos con Renata Notni, Irina Baeva, Cynthia Klitbo, Sofía Castro, Federico Ayos, Alfredo Gatica, Sonia Franco, Juan Pablo Gil y Roberto Mateos, entre otros.

Camilla Cabello viene a México con tres conciertos de “The Romance Tour”


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN ENTREVISTA CON “Debemos contextualizar daños a monumentos durante protestas”

E

n un país donde hay casi 10 feminicidios diarios, más de tres mil mujeres marcharon en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y alzaron la voz para exigir seguridad para ellas y sus hijas. En la Ciudad de México la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, emitió la alerta de género y aseguró que si una niña se siente segura en la capital, todos nos vamos a sentir seguros. Además, habrá un banco de datos de ADN de violadores para evitar la impunidad, así como penas de hasta nueve años de cárcel por ciberacoso a mujeres, entre otras medidas para garantizar su seguridad. De estos temas platicamos con Arturo Medina Padilla (AMP), subsecretario de Gobierno capitalino. AMP: Nos esforzamos para que el diálogo sea nuestra mejor herramienta y, a través de la concertación y acción de Gobierno, lo que se hace es atender las demandas de las mujeres, como lo estamos haciendo con la Ley Olimpia, que atiende la violencia digital, y trabajar justamente en estas nuevas formas de violencia o estos actos que atentan contra la integridad de las mujeres. Bibiana Belsasso (BB): La próxima semana se va a enviar esta propuesta al Congreso para crear el registro público de agresores sexuales con sentencia firme, ¿cómo va a estar esto? AMP: Actualmente se envió una iniciativa para el Banco de ADN, que se suma a la alerta de violencia de género, o a la iniciativa de Ley Olimpia, que es una reforma al Código Penal y a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para sancionar la violencia digital, el ciberacoso, entre otros y, como dices, también en torno a este registro de personas que hayan sido condenadas por delitos de naturaleza sexual, y el registro de ADN para tener un registro de los agresores sexuales, lo que permitirá que se puedan consultar éstos, obviamente en el marco de la ley y sin atentar contra los derechos de las personas. Esto tendrá que darse hasta que exista una sentencia firme, pero es un debate que se dará en el Congreso y que hoy podemos decir que es una iniciativa fundamental, porque la mayor parte de los

Bibiana Belsasso/La Razón/Ultimátum delitos sexuales o con connotación sexual se cometen en contra de las mujeres y las niñas y los niños; entonces, son sectores vulnerados por este tipo de conductas. BB: La doctora Sheinbaum asegura que las mujeres se tienen que sentir seguras en la Ciudad de México. AMP: Sí, eso justamente tiene que ver con recuperar el espacio público, los “Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura” son un esfuerzo del Gobierno de la Ciudad de México para apropiarnos de nueva cuenta del espacio público. Pensemos en el camino que tienes que seguir de tu casa a la estación del Metro, caminando por algunas calles, tal vez tomando un microbús y bajando en otra calle, y que todo ese espacio por el que tú tienes que descender y luego caminar a tu casa para ir a la escuela o el trabajo o por tus hijos, que esté 100 por ciento iluminado, habilitado con cámaras, con mucha luz y sin obstáculos, como coches estacionados o puestos de comercio informal que generen espacios de inseguridad, pues eso va a permitir que las niñas y las mujeres y, en general, toda la familia, estén seguros, ¿a quién no le preocupa que su familia llegue bien a casa? El subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México en el Congreso capitalino. Foto: Especial BB: ¿Van a aumentar las penas contra violadores, contra las personas que cometen feminicidio, o no está contemplado? AMP: Es parte de un paquete de reformas y de acciones que tiene que revisar el Congreso y que tienen que ver con el registro de ADN de agresores sexuales, que nos permitirá saber quiénes han sido sancionados por este tipo de conductas y que se alcance la justicia que las víctimas plantean, también con la violencia digital, y serán los legisladores quienes nos resuelvan si al final, con el incremento de detenciones, se pueden atender estas formas de violencia. En muchas ocasiones las mujeres dicen: “yo no quiero una sanción de 50 años, quiero que se sepa que hay una persona que causa daño para que no lo vuelva a causar”. Pero, como bien dices, no solamente es con las leyes como se atiende, sino con la apropiación del espacio público y, sobre todo, con una convivencia pacífica. Es muy importante incidir en la

comunidad, no sólo con leyes y política pública cambian las cosas, tenemos que empeñarnos en la capacitación de nuestros servidores públicos y entender que ningún tipo de violencia en contra de las mujeres o de los niños debe ser permitida, porque eso daña la estructura social y son conductas que se reproducen. Considero que una transformación social, gradual, progresiva, nos ayudará a recobrar el espacio público y la tranquilidad en la ciudad. BB: También habrá que trabajar mucho en las campañas para fortalecer a las mujeres para que puedan denunciar, porque sin denuncia no se puede hacer nada. AMP: Claro, eso es fundamental. Hasta ahorita no tenemos indicadores que nos permitan saber cuáles son las conductas a revisar o hacia dónde tenemos que enfocar la política pública, pero de lo que tenemos certeza es que queremos que las mujeres tengan un entorno más seguro en el espacio público y en la casa. Recordemos que un alto porcentaje de la violencia sexual se da en el domicilio o en el espacio de la víctima, nuestros familiares más cercanos o las personas de nuestro entorno, y no necesariamente con el espacio público; es por ello que debemos invertir tiempo y destinar recursos para que la comunidad también se reconstruya y podamos estar muy atentos, la escuela es también un lugar muy importante donde hay que estar atentos. El Gobierno de la ciudad tiene diversas propuestas que van dirigidas a ellas desde la Secretaría de las Mujeres, la Procuraduría de Justicia, el Instituto de la Juventud y también desde el DIF. “Lo que se hace es atender las demandas de las mujeres, como lo estamos haciendo con la Ley Olimpia, y trabajar en estas nuevas formas de violencia o estos actos que atentan contra la integridad de las mujeres” BB: De las más de tres mil mujeres que marcharon, unas 50 causaron disturbios para opacar esta manifestación. AMP: Sí, como bien lo dices, la mayor parte de las mujeres de todas las edades y de todo tipo de lugares de la ciudad, que participaron en estas movilizaciones, se comportaron de una manera muy adecuada, muy responsable, fueron firmes en sus planteamientos, sus demandas,

14

fueron muy concretas en pedir la seguridad para las mujeres en todos los ámbitos y sobre todo, un pronunciamiento en contra de los feminicidios. Lamentablemente un grupo menor, de aproximadamente 50 personas, llevó a cabo algunos actos en contra de inmuebles, de mobiliario urbano, causaron afectaciones como daños a siete estaciones de Metrobús, a los tapiales de algunos inmuebles y también a lugares en Paseo de la Reforma que se habían protegido justamente para evitar que fueran objeto de grafiteo, pero hoy podemos comentar que ya se han limpiado gracias a la intervención de la Secretaría de Obras y están listos para que la gente de la ciudad los siga admirando, como el Hemiciclo a Juárez, en Avenida Juárez. BB: Si bien ha dicho este Gobierno que no va a reprimir, en lo que estoy totalmente de acuerdo, ¿por qué permitir que un pequeño grupo simplemente destruya todo lo que encuentre a su paso? AMP: Nosotros partimos de la idea de que debemos respetar cualquier expresión pública en el espacio público, en ocasiones, y no hablo en particular de esa marcha, las acciones son una provocación para que el Gobierno actúe de manera fuerte en contra de esas personas; ellos lo quieren traducir en una represión del Gobierno de la ciudad y usarlo como argumento o una bandera para generar una convocatoria mayor. En el Gobierno de la ciudad no van a tener una reacción de represión nunca en una protesta social, nuestro trabajo es garantizar su derecho a la manifestación, pero también el derecho de terceros y justamente la presencia de este número tan importante de mujeres elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de las mujeres de paz, que fueron las servidoras públicas que intervinieron también con una playera blanca a lo largo de la marcha, pues tuvieron por objeto hacer un llamado de paz. BB: Por ejemplo, si yo hago pintas y grafitis en todo Bellas Artes ¿qué me pasa? AM: Evidentemente hay leyes que regulan que no se pueden dañar los inmuebles con un valor histórico o con un valor artístico o la propiedad privada, pero en el contexto de una manifestación y de una movilización las acciones no las debemos descontextualizar porque si no, vamos a dar una opinión en la que yo te diga que es una falta o un delito y que tiene que ser sancionada, en el contexto de la movilización de la protesta social debemos de tener la capacidad de no caer en una provocación que genere una violencia mayor. bibibelsasso40@gmailcom


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

QUEBRADERO

15

PULSO POLÍTICO

Entrada y media

AMLO, al primer año de gobierno

Javier Solórzano Zinser/La Razón/Ultimátum Francisco Cárdenas Cruz/La Razón/ Ultimátum

E

n términos beisboleros, López Obrador lleva poco más de entrada y media. Por momentos lo han agarrado a batazos, pero por ahora con pitcheo desigual va ganando el partido. Lo que ha de saber es que las grandes tragedias se escriben con dos outs y que esto no se acaba hasta que se acaba. No pasaron ni dos días después de la elección para que López Obrador empezara virtualmente a gobernar. Peña Nieto se empezó a hacer todavía más chiquito, su voz se hizo más irrelevante quedando la impresión que quería que todo terminara y quizá hasta salir corriendo. López Obrador se dio cuenta de inmediato. Lo avalaban 30 millones de votos y la entregada actitud de Peña Nieto y su equipo, quienes más que pensar en la transición de poder se empezaron a cuidar sus muy señaladas espaldas. Lo que dijera en ese momento López Obrador no dejaban de ser actos de presunta “cortesía” más que promesas a cumplir. Parecía que el tabasqueño ya gobernaba sin haber tomado posesión. El tiempo empezó a correr en contra o a favor de López Obrador desde hace más de un año. Sin tener el poder directamente, lo empezó a ejercer con el control que Morena tenía y tiene en Diputados y Senadores desde septiembre del 18. Entre la ausencia de un Gobierno que terminó de manera lamentable y un ganador incuestionable con ansias reales de gobernar, López Obrador era el Presidente, sin formalmente serlo. Desde ese momento no ha dejado ni va a dejar de tener prisa, dice que trabaja 16 horas al día para hacer dos sexenios en uno. Lo que es cierto es que se ha distinguido en todo este tiempo por sacudir al país, quizá no como lo imagina Carlos Slim. Pero no hay duda de que discutimos y debatimos temas que parecían no estar en la agenda del país y que eran y son centrales. A pesar de que el rumbo que va tomando el Gobierno tiene altas dosis de complicaciones y confusión, hemos entrado en una dinámica distinta a lo que vivimos por lo menos durante los últimos 30 años. Es un enigma lo que puede pasar en el mediano plazo porque hay muchos temas que provocan fundadas dudas. El caso del crecimiento económico no se puede simplificar, tarde que temprano tendrán que reconocer que es referente y eje para el desarrollo de cualquier país. Algunos empresarios han optado por

tratar de entenderse con López Obrador, a pesar de los muchos desplantes que se han tenido en contra de ellos. En declaraciones un tanto cuanto inauditas han dicho que el debate no es relevante; se han ido sumando. No se sabe cuál será el alcance de muchas cosas que ya está haciendo el Gobierno. No queda claro si el tema de la entrega de recursos de manera directa va a tener resultados favorables, si bien hoy está resolviendo un problema real, el gran reto es hasta dónde alcanzará el dinero y de dónde seguirá saliendo. Lo que sí ha alterado en serio los ánimos es que sin dejar de reconocer las abiertas diferencias sociales y económicas, el Presidente ha sido un factor muy importante en el proceso de ahondar las diferencias entre nosotros. En muy pocas ocasiones ha intentado cohesionar, porque quizá esté en su naturaleza, de la cual nomás no se puede desprender, la idea del conflicto y la confrontación. A lo largo de este año este factor ha influido de manera evidente en las relaciones entre nosotros. Nunca han sido afortunadas las expresiones de chairos y fifís, una de sus seguidoras más conocidas, Elena Poniatowska, ha sido crítica ante ello. Faltan muchas cosas por ver y vivir que nos pueden sorprender aún más, para bien y para mal. Como fuere, lo peor que puede venir es seguir alentando las divisiones calificando a unos y otros desde el anonimato o desde el púlpito. Esto apenas empieza.

RESQUICIOS.

Este domingo, López Obrador va a celebrar su primer año de gobierno. Habrá información dura, resultados y cuentas alegres; habrá lleno en el Zócalo y habrá que cuidarse del sol. De manera paralela se ha anunciado una marcha que por más que digan lo contrario es anti-AMLO, en la cual también deberán cuidarse del sol. Twitter: @JavierSolorzano

A

dos días de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla su primer año de mandato, este domingo los problemas que aquejan al país, como la violencia, la inseguridad, el cero crecimiento económico, el robo de combustible, la corrupción y la impunidad, persisten en unos casos y en otros se han agravado, lo que, admítase o no, pone en riesgo su proyecto de la 4T. Además, hoy por hoy enfrenta la amenaza de que el Gobierno de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, designe “terroristas” a los cárteles mexicanos de las drogas, como pretexto para una injerencia militar en México, lo que ha originado una ola de rechazo general, incluido el de las bancadas del Senado de la República.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

En vez de amainar, arrecia el enfrentamiento entre los diputados de la mayoría de Morena y los consejeros electorales del INE, por la propuesta que aquellos presentaron para que Lorenzo Córdova, electo para un periodo de nueve años al frente de ese organismo, cumpla solamente tres en 2020 y sea relevado. Los 17 integrantes de la Junta General Ejecutiva del INE exigieron a la Cámara de Diputados no intervenir en la vida interna del mismo y lamentaron la embestida emprendida desde San Lázaro por la bancada del partido en el Gobierno, con la pretensión de controlarlo, como ha ocurrido con otros orga-

nismos autónomos. El pronunciamiento de esa junta es claro, al denunciar que la iniciativa presentada por el diputado morenista Sergio Gutiérrez, respaldada por 160 integrantes de su bancada, como otras presentadas recientemente en la misma lógica, “son una clara e injustificada intromisión en la vida interna del INE y una flagrante violación a su autonomía, como lo establece la Constitución”. Ese órgano interno del INE está conformado por titulares de direcciones Ejecutivas, Coordinaciones y Unidades, algunos de ellos con 20 años dentro del mismo, que han sido pilares en la preparación, organización y vigilancia de elecciones federales en el país, que han sido modelo para otras naciones. Señaló la Junta General Ejecutiva del organismo que tener un consejero presidente por nueve años es para garantizar que ese nombramiento no respondiera a los ciclos electorales, cada trienio o sexenio, y pretender recortar a tres años la conducción del árbitro electoral ,atenta directamente contra la autonomía del instituto. Michael Chamberlin Ruiz, consejero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y que figuró entre los 57 aspirantes a relevar a Luis Raúl González Pérez, solicitó la renuncia de Rosario Piedra Ibarra como titular del organismo porque el proceso de elección en el Senado fue violatorio y la deja expuesta a la denostación y vulnerabilidad, lo que afectará también a las víctimas que acudan a buscar protección y justicia.


$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Sábado 30 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 706

SCLC

Detienen a menor con 40 bolsas de cocaína

QUEMANDO COHETES

Pierde la mano

PAG. 11 AYUNTAMIENTO

Al pendiente de bares y cantinas PAG. 11 Mateo Gómez Sántiz, originario de San Juan Cancuc, sufrió graves daños en su extremidad superior derecha al jugar con explosivos, por su gravedad tuvo que ser trasladado al Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas. Gilberto Luna/Ultimátum.

PAG. 10 TUXTLA

Semaforazo deja mujer lesionada

PAG. 10

TAPACHULA

Señora de 51 años se ahorca en su casa

PAG. 11

SOCONUSCO

Murió solo y alcoholizado

PAG. 10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.