Edición No 729 Lunes 30 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 730

961 155 9148

OLGA LUZ ESPINOSA

Castigo a violencia política de género

POR COYOTES

Cancelan el trabajo agrícola en Canadá

PAG. 6 ISMAEL BRITO

Urgente combatir el crimen contra mujeres PAG. 4 La diputada del PRD dijo que para el 2020 podrían aprobar una ley en donde habrán sanciones mediante la ley penal de perder una candidatura o algunos derechos políticos a quienes cometan este delito. Carlos Rosales/ Ultimátum.

MARCELO TOLEDO

RUTILIO ESCANDÓN

Artesanías de Chiapas, Presupuesto 2020 busca un legado milenario consolidación de la 4T

PAG. 11

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS A ESTRIBOR

Juan Carlos Cal y Mayor

GENTE COMO UNO Mónica Garza

PAG. 5

PAG. 5

DESAYUNO POLÍTICO César Espinosa

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22-23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

2

México es la mejor alternativa del mundo

N

o, no se trata de la clásica inocentada a la que esta fecha obliga. Tampoco es una afirmación ciega ante los problemas nacionales y menos, una seguidilla zalamera de la retórica 4T o de sus furibundas huestes tuiteras. Simplemente cito palabras del ingeniero Carlos Slim, el hombre más rico del país, el pasado 24 de diciembre al inaugurar el Túnel Emisor Oriente al lado del Presidente López Obrador, los gobernadores de Hidalgo, del Estado de México y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. Y mal hará, respetado lector, en imaginar que un hombre en esa posición habla para quedar bien; sus negocios e intereses trascienden sexenios, su fortaleza empresarial seguirá aquí después de 2024, y la expansión global de su emporio marcha sólida. Así que demos valor a los fundamentos de sus palabras. Carlos Slim apuntó que nunca antes en el mundo ha habido tanto dinero; hay recursos financieros que recorren el orbe en busca de mejores rendimientos, de generar desarrollos locales que potencialicen futuras inversiones productivas, capitales que buscan también equilibrios sociales que se traduzcan en garantes de sus aportaciones y apuestas. El 19 de diciembre, el Banco de México recortó, por cuarta ocasión en el año, la tasa de interés de referencia. El Banco Central argumentó que si bien los mercados financieros nacionales registraron episodios de volatilidad asociados con acontecimientos sociales en algunos países de América Latina, recientemente los activos financieros en México y la cotización del peso mostraron un comportamiento positivo. La tasa vigente es de 7.25 por ciento y se mantiene como la más elevada (atractiva) de la región y entre las más altas del mundo. El ingeniero Slim Helú explicó que hay muchos proyectos y muchos recursos financieros en el mundo. ¿Y por qué hay muchos recursos financieros en el mundo? cuestionó y respondió: porque las tasas de interés son negativas en Europa, son negativas en Japón, en Estados Unidos oscilan en un rango de entre 1.5 y 1.75 por ciento, es decir, son negativas en términos reales (descontando la

inflación), entonces, no saben a dónde conducir su dinero y no hay mejor alternativa que conducirlo a México. Y Slim no habló sólo de poderosos fondos globales de inversión, cuyas prácticas hiperneoliberales pueden vulnerar el bienestar social de las naciones (fondos buitre), y que, por tanto, debe convivirse con ellos a partir de una firme rectoría del Estado; Slim también subrayó que aquí, la banca tiene niveles de capitalización históricos, hay mucha liquidez y los fondos de pensión para el retiro también constituyen una fuente de financiamiento de primer nivel. Por eso es relevante el Acuerdo Nacional de Inversión de Infraestructura del Sector Privado, anunciado en noviembre por el Presidente López Obrador. Por lo mismo, es estratégico que en 2020, el Plan Nacional de Infraestructura detone obras y proyectos por todo el país. Slim le puso número al desafío, 5 por ciento del PIB cada año en grandes obras para despegar del suelo el crecimiento económico. Antier, López Obrador dijo que el año cierra con buenas noticias en lo económico, no sólo en lo macro que dijo, a veces es abstracto, sino en la economía más trascendente que es la de los bolsillos. Y sí, el Inegi y Banxico dan cuenta de un crecimiento en la masa salarial nacional a pesar del estancamiento en la expansión del PIB que este año fue de un pavoroso cero por ciento. La Concamin también clausura 2019 expresando certeza de que 2020 puede ser un año diferente para bien, confía en los proyectos y en que los contextos, nacional y global, sean marcos propicios para que aterricen proyectos e inversiones. Que México pueda ser la mejor alternativa del mundo para captar flujos de dinero productivo no es una broma, hay bases que destacan hombres y cámaras empresariales e industriales, la realidad es propicia para el optimismo. Sin embargo, para que ello ocurra es indispensable pacificar al país con legalidad y justicia. No habrá inversión en un territorio que fragmentan y se disputan organizaciones criminales intocadas por el Estado. No habrá 4T sin crecimiento y desarrollo, sin paz y seguridad. Que ni porristas ni detractores sean inocentes palomitas que se dejan engañar.


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El 2020 será un buen año para la economía mexicana

EL DIPUTADO MARIO DELGADO DIJO QUE EL PAÍS RETOMARÁ el camino del crecimiento que beneficiará a sus habitantes Agencias/Ultimátum

E

CDMX

l 2020 será un buen año para la economía nacional y para el país en su conjunto, una vez que se cierre el largo capítulo neoliberal, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo. El legislador aseguró que con el nuevo modelo de economía moral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el país retomará el camino del crecimiento económico que beneficiará a sus habitantes. El también coordinador de la fracción morenista en la Cámara baja, aseguró que México ya tiene diversos factores de apoyo a la economía nacional para volverlo más atractivo a la inversión, que acompañada de acciones exitosas de gobierno detonarán el crecimiento

Agencias/Ultimátum CDMX

En los últimos seis meses el Instituto Nacional de Migración (INM) localizó y puso a disposición de las autoridades de justicia o a 276 “polleros” que trasladaban de manera ilícita a extranjeros inmigrantes en diversas partes de la República Mexicana. Del 15 de junio a la fecha, las autoridades migratorias mexicanas realizaron diversas actividades encaminadas a desarticular redes de tráfico de personas, mediante operativos de control y verificación a cargo del INM en diferentes puntos de revisión carreteros. En un comunicado, informó que aunado a la remisión de los posibles traficantes de personas, las autoridades competentes incautaron más de 165 vehículos, entre camiones de carga, autobuses turísticos y automóviles particulares, en los cuales se transportaban a personas migrantes.

y el desarrollo con justicia social. Entre los factores que respaldan la fortaleza económica de México, Mario Delgado señaló las obras de infraestructura como la Refinería de Dos Bocas, el Tren

Maya, el Tren Transítsmico, que impulsarán la reactiviación económica del sureste. Aunado a ello, el gobierno federal ha impulsado incentivos fiscales y salariales en todo el país,

3

especialmente en la zona fronteriza norte con la disminución de impuestos al Valor Agregado y Sobre la Renta, que estimulan la economía regional. Además, Mario Delgado aseveró que la disciplina que ha mostrado el gobierno en el manejo de las finanzas, al mantenerlas sanas, sin endeudamiento público, ni aumentar los impuestos, y sin gasolinazos, son elementos de certidumbre con el desempeño de un gobierno responsable. En 2020, subrayó Delgado Carillo, se consolidará la austeridad gubernamental, donde cada vez se hace más con menos, pues se cortó el despilfarro y el desperdicio de recursos a través de una estricta austeridad republicana, lo cual permitirá una inversión social histórica en los programas del bienestar, y mejorar las condiciones para el crecimiento económico. Concluyó al señalar que otro de los grandes elementos de certidumbre económica de México es la aprobación del nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, que sin duda convierten a la región de Norteamérica en la más propicia para invertir y dentro de este mercado México es el más atractivo, lo cual ayudará a fortalecer la confianza de los inversionistas en nuestro país.

En segundo semestre fueron detenidos 276 “polleros”, informa INM Para erradicar a los traficantes de personas conocidos como “polleros”, destacó el instituto, se mantendrá la colaboración con la Guardia Nacional, la Policía Federal y corporaciones de seguridad estatales, en más de 51 puntos de revisión ubicados en los principales cruces carreteros del país. Finalmente, ratificó su compromiso para la erradicación de los delitos de trata y de tráfico de personas, así como por una migración segura, ordenada y regular, en el marco de la salvaguarda y respeto a los derechos humanos de extranjeros, sin distinción por su origen, nacionalidad, género, etnia o edad, y con especial atención a grupos vulnerables como menores de edad, mujeres, indígenas y personas de la tercera edad.


E NTREVISTA DIARIO ULTIMÁTUM

Carlos Rosales/Ultimátum TGZ

L

a diputada del PRD, Olga Luz Espinosa Morales, comentó que están tratando hacer dos leyes más para el 2020; una en particular sobre la violencia política en razón de género para que sea más compleja y puedan sancionar tanto hombres como mujeres mediante la ley penal si cometen tal situación. En la sección La Entrevista conducido por las perodistas Susana Solís Esquinca y Patricia Espinosa, la legisladora dijo que “ser sancionados mediante la ley penal les dolerá más debido a que perderán una candidatura o perder algunos derechos políticos”. Señaló que pagar una multa es más fácil, pero en la sanción de la ley penal no permitirá pagos sino castigos en no participar en el ejercicio electoral o que al partido político le quiten prerrogativa por usar un medio de comunicación para ejercer violencia política en contra de una candidata. “Cabe destacar, que hay muchas maneras de cómo se violentan los derechos políticos electorales de las mujeres, por ejemplo que no les paguen la prerrogativa o salario, no las dejen asistir a las sesiones de cabildo y algunas les falsifican la firma”, acotó. Espinosa Morales puntualizó que ya se pasó un dictamen que sanciona la violencia política en razón de género en la Cámara de Diputados Federal y está detenido en la Cámara de Senadores y probablemente lo retomen en febrero o marzo, sin embargo Chiapas está preparado para tener un avance y ser uno de los primeros estados que puedan sancionar la violencia política. “Chiapas es uno de los estados con más casos de violencia política en razón de género” recalcó la diputada del PRD a la par de señalar que hay muchas presidentas municipales que no mandan y ni ejercen sus derechos sino el esposo es el que se encarga de ser recibido en las instituciones y no ellas. “Hay otra iniciativa que le envié a Candelaria Rodríguez para que la revise ya que se está procurando evitar que se hagan certámenes de belleza en la educación básica” dijo Espinoza Morales.

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Buscan sancionar la violencia política de género LA DIPUTADA OLGA ESPINOSA MORALES DIJO QUE QUIENES incurran en este delito podrían perder una candidatura o algunos derechos políticos

Explicó qu esta iniciativa trata que las niñas puedan tener una visión más amplia de empoderamiento y que los estereotipos de género se vayan eliminando. Comentó que esos concursos de Reyna de Primavera, donde muchas niñas participan maquillándose, le pueden dar un doble giro como un concurso de oratoria para probar sus habilidades sin estereotipos. Dentro de sus logros del año 2019, la Diputada del PRD Olga Luz Espinosa Morales comentó que su primer año legislativo fue de mucho avance para algunos temas de género que no se podían llevar acabo como el caso del tema de la violencia familiar que es ahora un delito que se va perseguir por oficio presentado por su compañera Valeria Santiago. “El tema de los famosos packs también se logró hacerse ley primero en Chiapas y luego nacional presentado por la diputada Aida y Jiménez” resaltó que cuando la ley de packs se publicó, la ley de tráficos de pack disminuyó porque

ya estaba sancionado. Espinosa Morales dijo que otro avance que se obtuvo en este año 2019 fue el tema del acoso sexual, pero a través del internet porque no estaba regulado y ahora será un gran avance para la protección de la infancia de los chiapanecos debido a que es un delito cibernético. “La iniciativa que presente sobre violencia obstétrica fue aprobada donde la secretaria de salud tendrá la obligación de medir, prevenir y erradicar este problema en las instituciones de salud tanto públicas como privadas” aclaró que es otro avance para las mujeres chiapanecas debido a que, de una encuesta del 100 por ciento de las mujeres que tuvieron un parto o una cesárea, un 34 por ciento sufrieron un tipo de violencia obstétrica. También, hizo recordar que el año pasado Chiapas estaba en el primer lugar en muertes maternas por la no atención como en los casos del municipio de Pijijiapan que las madres concebían en la calle. “Aunque ahora se encuentra en

tercera posición nuestro estado, las cifras hablan” dijo la diputada del PRD que están en pláticas con el secretario de salud para ver qué acciones llevar a las instituciones de salud e igual modo que el congreso pueda participar para la sensibilización del futuro personal de salud. “La violencia obstétrica no tiene nada que ver con el mal humor o exceso de estrés de los doctores, sino al tema de sensibilidad” destacó Espinosa Morales que las mujeres indígenas son las que sufren una doble o hasta triple discriminación debido a que no hablan español y muchas de ellas son obligadas a ser revisadas o no las dejan entrar en los centros de salud. Finalizó que para el 2020, quiere que la propuesta de la violencia política en razón de género sea un hecho por eso está buscando amigos y amigas que tengan un poco más de conocimiento de ese tema para que se pueda checar y presentar un buen proyecto e insistió que ya debe de salir ese tema porque el próximo año 2020 inicia el proceso electoral.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Trabajo artesanal de Chiapas, un orgullo nacional EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN, ENCABEZÓ LA PREMIACIÓN del XXXV Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas” Sandra Paredes/Ultimátum

D

TGZ

urante la ceremonia de premiación del XXXV Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó su beneplácito por que se aprecie el trabajo de las culturas originarias de Chiapas a nivel nacional, ya que representan un gran legado y herencia milenaria de valores y principios, por lo que felicitó a quienes realizan estas creaciones. “Me da satisfacción ver que las y los chiapanecos sobresalen con este trabajo que hacen con manos mágicas, al bordar hilo por hilo, al pintar o tallar la madera o las piezas de barro, el ámbar, y que se convierten en verdaderas obras de arte, porque todo lo que ustedes hacen es original e irrepetible, pero sobre todo que con ello se preservan sus tradiciones y costumbres”, apuntó.

Ante la directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, Emma Yáñez Rizo, el mandatario puntualizó que este premio es un reconocimiento al trabajo creativo de las y los artesanos chiapanecos, quienes, a lo largo de décadas, han elaborado piezas artesanales que figuran como fuente de expresión artística-cultural y abonan al rescate de las técnicas ancestrales de los pueblos originarios de la entidad. Escandón Cadenas precisó que su gobierno seguirá valorando esta aportación, tal como se hizo a nivel nacional con la artesana ganadora del Premio Nacional de Arte y Literatura, en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, Carmen Vázquez Hernández. “Eso es muestra de que si caminamos con el corazón por delante no hay nada que nos pueda detener ni que nos empuje a equivocarnos. Lo haremos siempre buscando el bien común”. Al destacar el trabajo de las y los artesanos de arte popular

chiapaneco, Yáñez Rizo señaló que en este concurso participaron 370 piezas de 322 artesanos y artesanas de los municipios de Altamirano, Tenejapa, Aldama, Chamula, Venustiano Carranza, Amatenango del Valle, Ocosingo, Chiapa Corzo, Suchiapa, San Andrés Duraznal, San Fernando, San Cristóbal de Las Casas, Ixtapa, entre otros. Detalló que en este año, ocho artesanos chiapanecos resultaron ganadores en el Gran Premio de Arte Popular y seis en concursos nacionales de textiles y rebozos. Asimismo, se han entregado, a través de diferentes vertientes, poco más de 4 millones de pesos, en compra de artesanías, capacitación, apoyo a la producción y en la implementación de corredores artesanales, por lo que, dijo, consideren a la Secretaría de la Cultura una aliada de las y los artesanos de la entidad. Por su parte, la titular del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana, subrayó que la verdadera riqueza cul-

tural de Chiapas se plasma en cada una de las obras de las y los artesanos, quienes, dijo, son la mayor fuerza del gran legado cultural de los pueblos indígenas. Agradeció el respaldo del gobernador por apoyar el bienestar de ese sector productivo de la entidad. Cabe mencionar que en este certamen, resultaron beneficiados un total de 62 artesanos con una bolsa de premios que asciende a 591 mil pesos; se premió de manera especial a Jesús Ignacio Suárez Coutiño, con el tema Rescate Artesanal; a Cecilia Pérez Gómez en Uso de Tintes Naturales, y Humberto Hernández Pérez con el Premio Estatal “Fray Bartolomé de Las Casas” 2019. En el evento, el gobernador inauguró la exhibición de las piezas ganadoras del XXXV Concurso Nacional de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas” 2019, las cuales estarán expuestas hasta el mes de enero en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Artesanías perteneciente al Instituto Casa de las Artesanías.

Presupuesto 2020 orientado al desarrollo social Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

El Presupuesto 2020 busca consolidar la Cuarta Transformación y por ello, se orienta el gasto público a sectores como Salud, Educación, infraestructura y al sector agrícola, tal como ha sido la prioridad del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, señaló el diputado Marcelo Toledo Cruz. Y es que, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, la aplicación del presupuesto está enfocado a abatir el rezago que presentan estos sectores, pensando siempre en el bienestar de las y los chiapanecos. En ese sentido, sostuvo el líder

parlamentario, el Presupuesto 2020 impulsa políticas públicas a las que nos sumaremos quienes integramos la Sexagésima Séptima Legislatura, coordinando esfuerzos en el ámbito de nuestras competencias, anteponiendo siempre el bien común por encima de intereses personales o partidistas. Al citar el tema de educación, explicó que hay escuelas que no tienen paredes, no cuentan con techos, que tienen pisos de tierra, y es ahí donde se tiene que pensar, el gobierno lo sabe y lo aplica de igual forma, para atender este rubro que es fundamental. Es necesario dotar de escuelas dignas a los niños de Chiapas. Por lo que respecta a salud, indicó que existen hospitales con problemas de desabasto e inmobiliario, en este punto ha enfocado sus esfuerzos el

gobierno actual, por lo que estamos seguros se dará continuidad a los trabajos para seguir fortaleciendo la infraestructura hospitalaria y el abasto de medicamentos. En materia de seguridad –subrayó el congresista- el gasto estará aplicado a brindar mayor capacitación y equipamiento a los elementos policiacos, ya que es uno de los rubros prioritarios que garantizan la paz y gobernabilidad a la entidad. Dijo coincidir con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, cuando se cita que a Chiapas se le tiene que dar calidad de vida y privilegiar el sentido de la vida; por eso, en el trabajo que se realizó en este año que concluye fue fundamental el tema de la resiliencia entre todos los sectores, un tema fundamental para un gobierno hu-

manista. Concluyó Toledo Cruz, asegurando que en el Presupuesto 2020 la actual administración cuidó el tema de la austeridad y la correcta aplicación de los recursos, dos temas fundamentales en un gobierno que privilegia la transparencia y rendición de cuentas.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Suspenden contrataciones a trabajo agrícola al extranjero “COYOTES” COBRABAN DESDE 20 MIL PESOS CON LA PROMESA DE UN LUGAR, SALARIO y prestaciones Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

D

ebido a denuncias sobre “coyotes” que aprovechaban la oferta oficial de trabajo a Canadá para engañar a trabajadores chiapanecos, fue cerrado desde el 2018 el programa de trabajadores agrícolas para ese país, por lo que cualquier oferta similar seguramente se trata de una estafa informó Ana Keyla Álvarez Arzate subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas. Keyla Álvarez refirió que desde el año pasado el programa para la contratación de trabajadores agrícolas para campos canadienses fue cerrado, la institución constató la existencia de coyotes que cobraban 20 mil pesos o más con la promesa de llegar a ese país asegurando sueldos y prestaciones falsas. A partir de los reportes la oficina central del Servicio Nacional decidió vetar a la entidad para nuevos ingresos al programa, sin embargo las personas que ya parti-

ciparon tuvieron la oportunidad de ser recontratados, dándose el envío de dos mil personas para trabajar en campos agrícolas en Canadá y Estados Unidos bajo esta modalidad. Bajo estos antecedentes la dependencia informa que únicamente trabajan a través de las subdelegaciones oficiales, habiendo un proceso en el que se deben entregar documentos personales y aplicar cuestionarios para poder ser vinculados; Keyla Álvarez añadió que estos trabajos no solicitan dinero a los trabajadores para poder aplicar a las contrataciones. Finalmente mencionó que próximamente una empresa de Estados Unidos requerirá de trabajadores, por lo que se emitirá la convocatoria oficial. La funcionaria señaló que con el programa de vacantes al extranjero, lograron ser seleccionadas ocho personas para Alemania, todos profesionales en enfermería, originarios de diferentes partes del estado como Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tuxtla Gutiérrez.

En Chiapas disminuyó desocupación laboral Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó, a través de los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que la tasa de desocupación en Chiapas disminuyó al pasar de 3.2 al cierre de 2018, a 3 por ciento en 2019. Con estos números la entidad se ubica solo un poco por debajo de la media nacional, que es de 3.4 por ciento, que se refiere al grupo de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo. Los datos preliminares indican que 60.2 por ciento de la población

de 15 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo). El resto se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa). Del total de ocupados, el 68.3 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 22.1 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados. Además el 4.9 por ciento son patrones o empleadores, y finalmente un 4.6 por ciento se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Se disparan ejecuciones a defensores de los derechos humanos Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

D

el primero de diciembre del 2018 hasta finales de noviembre el conteo de ejecuciones extrajudiciales contra personas defensoras de los derechos humanos en México subió a 17; dicho periodo coincidente con el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, relevante que Chiapas ocupa el primer lugar respecto a este tipo de casos. La organización defensora de los derechos humanos Otros Mundos AC Chiapas, dio a conocer el informe del Comité Cerezo México donde resaltó el asesinato de 17 defensores de derechos humanos, señalando que tales ejecuciones extrajudiciales fueron motivadas por asuntos políticos, o bien como castigo a la actividad de defensa realizada. Chiapas encabeza la lista con cinco casos documentados, seguido de Oaxaca con cuatro casos, luego Veracruz y Guerrero con dos asesinatos cada uno y Morelos,

CHIAPAS SUMA MÁS CASOS POR ARRIBA DE OAXACA, Veracruz, y Guerrero

Hidalgo, Estado de México y Baja California Sur con un caso respectivamente. Otra Mundos definió, de acuerdo a la ONU, que una ejecución

extrajudicial ocurre cuando miembros del Estado, por comisión o por aquiescencia (cuando mandatan a particulares), cometen una privación ilegítima de la vida; por lo

tanto se define como un “homicidio doloso perpetrado o consentido por personas cuya ilegítima actuación se apoya, de manera mediata o inmediata, en las potestades del Estado”. Otros Mundos señaló que el número de defensores asesinados es mucho mayor, sin embargo en su mandato como organización de derechos humanos dejaron de lado los homicidios cometidos por particulares, exponiendo esta grave violación cometida contra quienes realizan actividades de defensoría. Finalmente señaló que la práctica de la ejecución extrajudicial muestra una disminución significativa con respecto a la cifra de 41 casos del último año de Enrique Peña Nieto (EPN) incluso, la cifra es menor desde el año 2011; aunque supera la cifra de los cuatro primeros años del periodo presidencial de Felipe Calderón que fueron 3 casos en 2007; 6 casos en 2008; 4 casos en 2009; y 11 casos en 2010.

Estancado el gremio restaurantero Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Pese a trabajar con gremios relacionados al turismo para fortalecer al sector restaurantero, la falta de presupuesto y la poca disposición de algunos empresarios chiapanecos en ciertos temas, mantienen en rezago a quienes se dedican a la industria de los alimentos, señaló Roberto Hernández Avendaño, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados. Avendaño enfatizó que lo que ha faltado para la promoción es presupuesto, siendo responsabilidad del ámbito federal principalmente, siempre que la poca infraestructura turística y la falta de certeza para llegar al destino permite que la desconfianza y poco interés persista respecto a Chiapas. El presidente de CANIRAC lamentó que además de esta realidad

algunos empresarios chiapanecos no tengan la vocación del buen servicio, faltando capacitación a los trabajadores, lo que en suma no favorece la imagen del estado. Al respecto, el presidente estatal de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Con-

dimentados, apuntó que la expectativa del gremio restaurantero es que la afluencia de comensales incremente hasta en un 35 por ciento durante la temporada vacacional de fin de año, pero no prevé que la cifra sea superior. Finalmente añadió su recono-

cimiento a los trabajos de las autoridades estatales y municipales en su lucha contra la informalidad en este giro, previendo no sólo el trabajo de ambulantes, sino la explotación de personas y la venta de mercancía de dudosa procedencia, entre otros problemas.


E SPECIAL DIARIO ULTIMÁTUM

Lizeth Coello/Ultimátum

L

TGZ

a mañana de este domingo se registró un accidente en la carretera de cuota Ocozocoautla-Arriaga, dejando como saldo 11 personas muertas y siete más resultaron lesionadas, mismas que fueron trasladadas a nosocomios de Cintalapa, Arriaga, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado los hechos se registraron a la altura del kilómetro 36, en el municipio de Jiquipilas, donde colisionaron un vehículo compacto marca Volkswagen tipo Jetta y una camioneta de transporte público marca Nissan tipo Urvan. La Fiscalía de Distrito Istmo Costa, inició una carpeta de investigación con número 0125046-0703-2019 por el delito de homicidio, daños y lesiones, al lugar arribaron ministerios públicos, policías y peritos para realizar las diligencias de investigación, con el objetivo de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades; a la par de trasladar los cuerpos al Servicio Médico Forense de Cintalapa.

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

11 muertos y 7 heridos en fatal accidente

LA MAÑANA DE ESTE DOMINGO UN JETTA SE IMPACTÓ DE frente contra un colectivo del transporte público en la carretera de cuota Ocozocoautla-Arriaga


DIARIO ULTIMÁTUM

Las personas que perdieron la vida en el lamentable accidente fueron identificadas como Héctor Alonso Sarmiento Alegría, de 23 años; Floriberto Sánchez Reyes, de 56 años; Yemedi Sánchez Oceja, de 12 años; Alan Josué Sánchez Ángeles, de 17 años; Leticia García Ramírez, de 57 años; Miriam Sánchez Reyes, Eli Gamboa Sánchez, de 57 años; Jared Alejandro Sánchez Ángeles, de 12 años; Emilene Oceja Aquino y dos personas más que se encuentran como no identificadas. Por su parte la Secretaría de Salud del estado informó que fueron asistidas las siete personas que resultaron heridas, las cuales fueron trasladadas con apoyo de personal de la Cruz Roja, Protección Civil y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a unidades de la red hospitalaria, en donde son atendidas de forma oportuna e integral. En este sentido, se confirman nombres y diagnóstico de las y los pacientes: Ángela Elisa Gamboa López (8 años) con traumatismo craneoencefálico severo, quien fue trasladada al Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” vía aérea para su atención y por su estado de salud.

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Asimismo, en el Hospital General de Arriaga se encuentran Ada Judith Gamboa Sánchez (22 años), reportada con factura expuesta de tibia y peroné derecho; Yosmar Sánchez Oceja (22 años), con fractura de tibia y peroné derecho; Kenia Berenice López Arruyago (26 años), policontundida; y Emilio Gamboa Hernández (57 años), policontundido y fractura de húmero derecho. En el Hospital Básico Comunitario de Cintalapa fue ingresado para su atención Yael Sánchez Oceja (13 años), traumatismo craneoencefálico y probable fractura de mandíbula y costillas; además de Didier Sánchez García (42 años), traumatismo craneoencefálico y lesión en rodilla derecha. La Secretaría de Salud ratificó el compromiso de brindar atención oportuna a las y los pacientes que resultaron afectados en este lamentable siniestro vial, cumpliendo con la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de garantizar todas las acciones pertinentes para su recuperación, y de ser necesario su traslado inmediato a otras unidades médicas para la salvaguarda de su vida.

9


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Promueve Ismael Brito campaña contra la violencia hacia mujeres y niñas Sandra Paredes/Ultimátum

D

HUIXTLA

urante el arranque de la campaña “Transporte Unido en Contra de la Violencia hacia las Mujeres y Niñas”, en el municipio de Huixtla, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, consideró la urgente necesidad de atender todas las causas que generan violencia de género, por lo que formar una alianza con el gremio transportista, fortalecerá todas las acciones que ha emprendido esta administración. Por eso, convocó a participar a la sociedad civil, las instituciones y diferentes sectores de la población, y no tolerar la violencia hacia las mujeres y las niñas, y junto con el gobierno construir un clima de paz, respeto e inclusión que garantice plenas libertades. “En Chiapas contamos con un plan emergente que involucra a todos los municipios, pero específicamente en aquellos donde existen cifras de feminicidios,

EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO CONSIDERÓ LA urgente necesidad de atender todas las causas que generan crimen de género

para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de cuidar a las mujeres y erradicar la violencia”, agregó. Brito Mazariegos pidió a las mujeres denunciar cualquier tipo de violencia que sufran, que sientan el respaldo de las autoridades, y no se sientan solas en esta lucha que también hace suya el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas. Agradeció a los transportistas que con tres mil 500 unidades del transporte público apoyarán a esta campaña que a su par se desarrolla en los municipios de Tapachula y Tonalá. Finalmente, los transportistas señalaron que por iniciativa propia decidieron sumarse a este proyecto, porque las mujeres chiapanecas merecen vivir tranquilamente, sin miedo a salir de casa y a no regresar; por lo que reconocieron los esfuerzos que hace el gobierno para combatir este problema social.

Chiapas, concentra el 70 % de solicitantes de refugio en México Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

Chiapas, concentra el 70 % de los solicitantes de refugio en México, confirmó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Pierre Marc René, Asociado de Información Pública, señaló que están trabajando para reducir la presión, debido a la gran cantidad de extranjeros que llegan a esta entidad. Ya que una vez reconocidos se pueden reubicar en otras partes del país, donde exista mayores oportunidades laborales y de integración como es el caso de Guadalajara, Monterrey, Saltillo,

Aguascalientes y para el siguiente año se tendrán otros lugares como es el bajío Enfatizó que los migrantes refugiados, huyen de la violencia, la

persecución y son los que se quedan en el país. Añadió que la ACNUR sostiene una reunión internacional con el foro global sobre refugiados que

se está llevando a cabo para buscar con los países de origen, destino y de transito diferentes soluciones para atender este tema “las personas que salen de sus países por violencia y persecución deben tener acceso al territorio y al debido proceso de refugio”. Comunicó que la llega de flujos mixtos, es decir, de migrantes y refugiados ha complicado la atención a los extranjeros “las que realmente deben recibir protección internacional deben tener acceso libre al territorio y al debido proceso por lo que es importante que las autoridades continúen atendiéndolos”. En el caso de la población haitiana, señaló que se les está informando sobre los derechos, posibilidades y opciones al solicitar refugio en el país para que ellos puedan tomar la mejor decisión posible, ya que al final no se les puede obligar a solicitar el proceso. Refirió que de acuerdo a la Comar se cuentan con cerca de 70 mil solicitudes de personas migrantes.


DIARIO ULTIMÁTUM Gilberto Luna/Ultimátum

C

SCLC

erca de 40 transportistas que se negaron a trasladarse a la Terminal de Corto de Recorrido, han ignorado la clausura que las autoridades del Transporte y Vialidad hiciera a sus locales que se encuentran sobre el Boulevard Juan Sabines Gutiérrez, en San Cristóbal de Las Casas. La madrugada del pasado sábado fueron clausurados 7 locales que funcionaban como terminales de transportes foráneos, de manera oportuna fueron notificados que deberán de desocupar el área y trasladarse a la terminal de corto recorrido de la zona sur, estos hicieron caso omiso, por lo que las autoridades colocaron sellos en las entradas y portones que usan como terminales. Al cumplirse el plazo dictado por las autoridades competentes para ser reubicados en la Terminal de Corto Recorrido, se procedió a colocar los sellos de “suspendido”, a los establecimientos: Heco Tours, Romo Tours, Transporte Leo, Coordinados de Chiapas, y los autobuses que hacen viajes de San Cristóbal a Puebla y México. A pesar de que les fue cerradas sus oficinas, desafortunadamente los transportistas han asegurado no suspenderán sus actividades de venta de boletos, han instalado una mesa frente a la entrada de sus terminales y venden boletos a la ciudadanía, impidiendo el libre tránsito en las banquetas. Finalmente, los transportistas manifiestan estar en desacuerdo de la clausura de sus terminales, amenazaron que no permitirán más clausuras y reabrirán las terminales clausuradas.

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Transportistas rebeldes en San Cristóbal SE NEGARON A TRASLADARSE A LA TERMINAL DE CORTO DE Recorrido y se encuentran sobre el boulevard Juan Sabines Gutiérrez

Roban estatua de la Virgen de Guadalupe Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Robo de estatua de la Virgen de Guadalupe, que se encuentra en un jardín a un costado del Templo del mismo nombre, en el oriente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Habitantes del barrio de Guadalupe, así como la ciudadanía en general ha causado el enojo, por lo que han solicitado a las autoridades correspondientes se dé con los responsables y sean castigados. Mario Guadalupe Cruz Villegas, presidente del Consejo Vecinal del Barrio de Guadalupe, informó que han interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de Distrito con el número 2820-078-0301-2019, donde mencionan el robo de la imagen de la Virgen y un Azteca

que fueron traídos de la Ciudad de México. “Como vecinos del barrio pedimos a las autoridades que pongan la mano en el corazón y nos manden un policía para resguardar el espacio, porque al final de cuentas el espacio no es solo del barrio, sino es para todos, por eso hago un llamado a la población a qué si alguien llega a vender o ven ofreciendo imágenes de un tamaño de metro y medio, informen a los números 67 9 18 90 o 63 1 65 25”, dijo. F i n a l m e n t e d ij o q u e l a s imágenes fueron solicitadas en la Ciudad de México, porque querían tener un lugar bonito, parecido a la Basílica y fue una preocupación de los vecinos, de las juntas que querían un espacio y fue que se compró la imagen en la ciudad de México, “la trajimos de allá, de esas dimensiones no hay aquí en San Cristóbal, tendrá unos 10 años aproximadamente”.


G LAMOUR DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CABALGATA

12

ar l i u g A z e r í m a R o Eduard Sandra Paredes/Ultimátum

E

COMITÁN

l pasado fin de semana en la Meseta Comiteca, el senador Eduardo Ramírez Aguilar, disfrutó de una cabalgata en compañía de amigos y compadres, que le han brindado su afecto y su cariño.

Esta es una tradicional cabalgata que hace año con año en honor a la amistad, despedir el año y desearnos lo mejor para el venidero. El senador estuvo acompañado del Coronel retirado Amado Rodríguez Vieyra y al Coronel Carlos Alberto Rojas Martínez, comandante del XV Regimiento de Caballería.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

Élmer Mendoza: Un parteaguas en la narrativa mexicana del siglo XXI EN ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA ULTIMÁTUM, EL AUTOR de “Un asesino solitario” nos habla del oficio de escribir Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum TGZ

PRIMERA PARTE

El Zurdo Mendieta” es un conocido personaje creado por el novelista originario de Culiacán, Sinaloa: Élmer Mendoza, que nació el 6 de diciembre de 1949. Este autor es el mayor exponente de la narcoliteratura y en exclusiva para Ultimátum nos habla un poco de su carrera literaria y la manera en que cambio la narrativa mexicana para el siglo XXI. El autor de la novela “El amante de Janis Joplin”, nos platicó acerca de las actividades que realizó antes de ser escritor: atleta preolímpico, estudiante de música clásica y obtuvo becas para estudiar Física en diversas universidades americanas. Sin embargo, él sabía que no era lo suyo y bajo un proceso de reflexión, Mendoza decidió dedicarse al oficio de la escritura, cuando él tenía 28 años y estaba consciente que debía trabajar muy duro para ser escritor. Para entrar de lleno en la literatura, Élmer empezó a escribir cuento y bajo la influencia de Julio Cortázar, descubrió la variación que la prosa narrativa del argentino posee y los matices en el

cuento latinoamericano, por lo tanto el autor de “Rayuela” fue una escuela muy importante para Mendoza y sus contemporáneos. Antes de su primera gran publicación, que lo consolido como uno de los grandes narradores mexicanos, el autor entrenó debidamente su pluma: donde las lecturas no eran suficientes, sino que debía practicar todos los días sus escritos y no tener miedo a echar a perder. Dentro de su incesante búsqueda por desarrollar su literatura, él buscó algunos puntos para ser un novelista original: es decir podría parecerse a otros escritores, pero con un sello pro-

pio, esto le llevó 18 años de su vida. Todos los textos que escribió en esa época los destruyó, hasta que un día tras años de insistir, descubrió lo que tenía que hacer y así escribió su primera novela: “El asesino solitario”. En los borradores de esa primera novela, nos explica que entregó un preliminar de 60 páginas, que en las palabras de la autor, la novela tuvo cambios muy significativos a la hora de editarla y Tusquests Editores aceptó el borrador. Élmer Mendoza nos menciona que en la mayoría de sus presentaciones de sus nuevos libros, siempre llega un lector con ejemplar de esa primera novela.

HORÓSCOPOS ARIES Un miembro de tu familia puede estar teniendo problemas, por lo que podrías considerar quedarte en casa con el fin de ayudarle a superar todo. Sin embargo, tienes responsabilidades profesionales que necesitas cumplir. Quedarte en casa o ir al trabajo puede ser una decisión difícil de tomar hoy, pero asegúrate de pesar todos los factores posibles.

TAURO Una preocupación importante en tu carrera podría requerir mucho esfuerzo por tu parte hoy con el fin de permitirte avanzar en lo que sea que estés tratando de lograr. En algún momento durante el día, puedes plagarte de dudas en cuanto a tu capacidad para hacer esto. Sin embargo, no dejes que esto te cause pánico. Todo lo que necesitas es reunir un poco de energía y mantener la concentración en la tarea que tienes delante.

GEMINIS Un viaje que te querías tomar puede tener que ser pospuesto, probablemente por razones financieras. Querrás hacer el viaje en compañía de alguien que está en apuros económicos en estos momentos. Esto puede ser decepcionante, pero recuerda que esto es sólo un retraso. Serás capaz de tener tus vacaciones en una fecha posterior. No tengas miedo de empezar con los arreglos.

CANCER La necesidad de completar una tarea importante podría hacerte reunir un nivel mucho más elevado de autocontrol del acostumbrado. La perseverancia y la determinación podrían dominar tu estado de ánimo, por lo que podrías lograr maravillas. Sin embargo, asegúrate de tomar descansos, y recuerda relajarte de vez en cuando. Tu trabajo sólo se verá afectado si descuidas de ti. ¡Tómate tu tiempo!

LEO Un socio de negocios o una pareja romántica podrían tener un estado de ánimo bastante bipolar hoy. Probablemente van a pasar mucho tiempo juntos y durante el transcurso del día, tal podría saltar entre el entusiasmo y la melancolía. Esto podría volverte a la locura ya que no sabes cómo responder.

VIRGO Por lo general, tiendes a tener bastante ingenio en lo que al trabajo se refiere, pero hoy puedes sentir que la fuente de la innovación se ha secado totalmente. No importa cuánto te esfuerces, probablemente no serás capaz de pensar en ninguna idea nueva. Es probable que tus biorritmos estén bajos, por lo que tu mente estará trabajando a un ritmo más lento del habitual. Hoy concéntrate en las tareas rutinarias. Mañana tu ingenio debería estar ya de vuelta.

LIBRA Puede que hoy te enfrentes a una crisis de valores. Una persona que te importa podría necesitar que hicieras algo por ella que no sientes comodidad haciendo, y esto podría ponerte en una situación difícil. Es probable que no quieras hacerlo, pero tal necesita tu ayuda. Considera todas las contingencias posibles antes de decir que sí o no.

ESCORPION Hoy te puedes sentir un poco triste sin saber por qué, y podrías pasar mucho tiempo tratando de encontrar una razón. Probablemente no hay ningún motivo concreto. Es probable que estés simplemente respondiendo a biorritmos bajos. Se trata, por tanto, de un gran día para hacer ejercicio. De esta manera puedes poner las endorfinas en marcha y sentirte mucho mejor después.

SAGITARIO Un amigo cercano o una pareja a quien no has visto en mucho tiempo, finalmente podría hacer arreglos para verte. Por lo tanto, podrías pasar gran parte del día en un gran estado de ánimo, esperando el encuentro. Van a tener un montón de información interesante que compartir. Puede que sea una buena idea, sin embargo, hacer que la visita sea un poco más corta de lo que quisieras y hacer arreglos para otra reunión.

CAPRICORNIO La casa podría parecer más bien vacía hoy, ya que la mayoría de los otros miembros de tu familia probablemente no estén. Este es, sin embargo, un buen momento para que te encargues de algunos proyectos propios que has estado posponiendo. Pueden ser tediosos y aburridos, ¡pero piensa en lo bien que te sentirás cuando finalmente estén hechos!

ACUARIO Puede ser que alguien cercano a ti no se sienta muy bien, y puedes sentir la necesidad de permanecer cerca y cuidar de esta persona. Hazlo como sea. Sin embargo, ten en cuenta que tus habilidades empáticas están operando a un nivel muy alto hoy, por lo que en realidad podrías experimentar algunas de sus molestias. Asegúrate de protegerte psíquicamente manteniendo luz blanca cerca si quieres evitar sentirte mal.

PISCIS Una meta en la que puedes haber estado trabajando durante mucho tiempo todavía puede parecer muy lejana en estos momentos. Por lo tanto, hoy podrías encontrarte renunciando a ella. Esto no quiere decir que lo que quieres nunca vaya a suceder. De hecho, a veces al dejar de lado un sueño puede hacer que se cumpla. Recuerda esto cuando comiences a pensar en tu falta de éxito hasta ahora. ¡No todo está perdido!


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Camión arrastra colectivo CUATROS PERSONAS RESULTARON LESIONADAS EN EL percance, donde el conductor de un volteo le cerró el paso a una unidad pasajera Toño Aguilar/Ultimátum

Tres heridos en encontronazo Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Por lo menos tres personas resultaron lesionadas en accidente de tránsito la tarde de ayer. Los hechos se registraron en 9a Sur y 15 calle Oriente de la colonia Maldonado, en la esquina del Mercado de los Ancianos en Tuxtla Gutiérrez. Derivado de un accidente de dos vehículos uno del servicio público y el otro particular, ambos decían tener el siga del semáforo. Policías de tránsito arribaron al lugar para deslindar responsabilidades ya que los semáforos se encontraban trabajando en perfectas condiciones. Uno de los dos vehículos se pasó la luz roja del semáforo provocando el accidente. Los involucrados fueron un Volkswagen Polo rojo placas D75AAV de la Ciudad de México y un Tsuru blanco laminilla 4682BHG. Los lesionados responden a los nombres de Luis Hernández, Julio Fuentes y María del Rosario Pérez.

U

COMITÁN

na unidad de pasaje fue arrastrada varios metros por un camión de carga tipo volteo, cuando el conductor de este no se percató y se incorporó a una vía de terracería donde cuatro personas resultaron lesionadas. El percance se registró la mañana del pasado sábado cuando el conductor de una unidad de pasaje que cubre la ruta Comitán-Las Margaritas, circulaba sobre la vía que comunica estos municipios, con dirección a Comitán, sin embargo de manera sorpresiva un camión le cerró el paso. Según el testimonio del conductor del camión, no se percató de que el colectivo circulaba detrás de él y se incorporó a una vía de terracería, por lo que la unidad de pasaje se impactó contra el camión y por la inercia de la velocidad de ambos vehículos terminaron dentro del camino de terracería. Como consecuencia cuatro pasajeros resultaron lesionados, por lo que

fue necesario que llegaran cuerpos de socorro, quienes decidieron trasladar a los lesionados al Hospital Regional, donde recibirían atención médica exhaustiva. Los dos vehículos sufrieron severos daños, sin embargo fue la unidad de pasaje la que terminó con mayores daños en carrocería, donde agentes

de Tránsito del Estado llegaron para hacerse cargo del percance. Los uniformados aseguraron que el percance quedaría en manos de un agente del Ministerio Público para que se encargue de deslindar responsabilidades, por lo que los dos vehículos fueron enviados al corralón en turno.

Ruletero choca a patrulla Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La tarde de ayer, una patrulla de la Policía Estatal Preventiva al circular en sentido de Norte a Sur en el bulevar Las Palmas fue impactado por un colectivo quien circulaba de Poniente a Oriente. La patrulla llevaba un detenido mismo que lo trasladaban a la Fiscalía de la Mujer pese a que tenía encendida la torreta, el colectivero no respetó. No hubo lesionados. Los vehículos involucrados fueron un Volkswagen Amaron uniformado de la policía estatal económico 0 0 178 placas 02869 del estado de Chiapas y una Urvan número 03854 con permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT-67 40 6643.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Hallan cuerpo sin vida en el río Suchiate LA PERSONA DEL SEXO MASCULINO FUE atado de manos y arrojado al agua

Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

Un joven de 21 años de edad falleció cuando era atendido en el Hospital General de Tapachula, al no soportar las lesiones tras chocar el vehículo en que se desplazaba. El accidente se registró la tarde del pasado sábado en la 8a Norte a la altura del hospital Cofat, entre un automóvil y un colectivo de la ruta fracción Galeras. Freddy Alexander “N” se desplazaba en el vehículo Dodge Stratus, con placas del estado de México, intentó incorporarse a la 8a avenida norte presente al Cofat, lo que provocó corte de circulación al transporte Nissan Urvan de pasaje de color blanco conducido por Jeremy “N”. Tras el accidente, Mildren “N” de 31 años, Janeth “N” de 38 años y Moisés resultaron con lesiones, fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, mientras que moisés fue trasladado al Hospital General. Fue en los primeros minutos de este domingo que falleció, por lo que personal de servicios periciales acudieron al hospital general,

Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum AYUTLA, SAN MARCOS GUATEMALA

L

a mañana de este domingo una persona fue localizada sin vida en el río Suchiate del lado de Ayutla San Marcos Guatemala, quien estaba atado de pies y manos. La persona sin vida respondía al nombre de Álvaro Ramírez con domicilio en el caserío Esquipulas; quien se presume fue atado de manos y arrojado al río Suchiate, donde los balseros se llevaron el susto de su vida. La persona asesinada tenía una herida en el cuello, donde elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y un ministerio de justicia, se encargaron de las investigaciones. En las próximas horas serán las actuaciones ministeriales las que indiquen las causas de muerte, del mismo modo las investigaciones posteriores arrojen posibles indicios del móvil del deceso en este hallazgo.

Muere en accidente quienes realizaron, el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al SEMEFO. Las autoridades continúan con

17

las investigaciones, por lo que se inició con una carpeta de investigación por el delito de homicidio en accidente de tránsito.

Atropella a policía, escapaba de un intento de asalto Gilberto Luna/Ultimátum AMATENANGO DEL VALLE

Grupo armado que opera sobre las carreteras en los municipios de Teopisca, Amatenango del Valle, Comitán y Villa Las Rosas, intentaron asaltar a un grupo de turistas que viajaban en un autobús por la zona, la noche del pasado sábado. Alrededor de las 19:50 horas, maleantes intentaron asaltar un autobús con turistas de Cuernavaca Morelos en el tramo carretero Teopisca-Comitán de Domínguez, a la altura del parador artesanal en Amatenango del Valle. El conductor de la unidad al ver los sujetos armados, se dio a la fuga y en ese momento el conductor del autobús atropello un agente de la policía municipal de Amatenango del Valle que perdió la vida en el lugar de manera inmediata. Los agentes municipales solicitaron el apoyo de la policía estatal preventiva, media horas después, el conductor fue asegurado cerca de la ciudad de Villa de Las Rosas, más tarde fue puesto a disposición ante el Ministerio Público en San Cristóbal de Las Casas. Trascendió que el policía municipal de Amatenango, mantiene a 2 personas detenidas que viajaban en una camioneta tipo Toyota, presuntamente responsables de intento de asalto.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Cafetaleros hizo rodar la pelota Rubí Zuñiga/Ultimátum TGZ

E

nfocados en perfeccionar el funcionamiento, sin dejar a un lado el tema físico, el plantel de Cafetaleros de Chiapas avanza en el trabajo de pretemporada en Toluca de Lerdo, que acogió al conjunto “aromático” de gran manera, para facilitar el trabajo que está por concluir, después de cinco días de mucha intensidad. Tocó el turno de priorizar la pelota, de marcar movimientos, de trabajar un sistema en el que cada pieza va tomando su lugar, que consuma el trabajo puntual planeado por Diego de La Torre y Edgar Dueñas, para esta etapa en la que se ven encontrando con mejor forma física y futbolística. Por un lado, Miguel Centeno trabaja con los porteros, que lucen en plena competencia para la titularidad y es así como Carlos Velázquez y Carlos López se someten al entrenamiento que se basa en reacción y reflejos, para después integrarse a la práctica de futbol, cada uno resguardando una portería en un ejercicio atractivo.

EL CUADRO CHIAPANECO PUNTUALIZÓ EL FUTBOL EN SU penúltima práctica en Toluca

Mientras, Osmar Andrade pone a punto a los jugadores del plantel chiapaneco, que deberá entrar en calor para trabajar en la cancha, bajo la supervisión del cuerpo técnico, al que también se une Miguel Casanova para no perder detalle del trabajo. El balón comienza a rodar y el equipo, dividido en dos conjuntos, comienza a pelear por llegar a la portería rival, buscando la variante correcta para desequilibrar a un rival, hasta que hay que hacer alguna corrección; es justo ahí cuando intervienen los integrantes del cuerpo técnico. A repetir y perfeccionar. Nadie deja el esfuerzo escondido, los jugadores saben que se juega como se entrena y en esta etapa es fundamental tomar las indicaciones y aplicarlas en el terreno de juego, para conseguir hacer de un entrenamiento, un ensayo perfecto del juego, de sus situaciones. No falta quien por ahí va a la dividida con intensidad, momento para que el cuerpo médico ingrese, solucione y a continuar con una

de las prácticas más intensas de las que se han realizado en Toluca hasta el momento. A Cafetaleros de Chiapas le queda un día más en Toluca, este lunes entrena y emprende el regreso a casa, para pasar el año

nuevo y volver al trabajo a la espera por conocer el plan para iniciar el año, esperando ya por el primer encuentro que deba encarar en el 2020, un reto que ya se trabaja desde ahora y para el que se han fijado los objetivos más altos.

Todo listo para “La última y nos vamos” Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

Este martes 31 de diciembre se llevará a cabo la cuarta edición de la Carrera San Silvestre “La última y nos vamos”, la cual garantizó su éxito, tras agotar su cupo máximo a primera hora del pasado sábado, tres días antes de que se realice el evento atlético sobre las calles de la capital chiapaneca. El viernes por la noche, el comité organizador comunicó el cierre de inscripciones a través de internet, así como el cierre de registros en otros puntos de ventas. sin embargo, el sábado, a las 7:00 de la mañana, se pusieron a disposición de los corredores los últimos boletos, los cuales se

agotaron en cuestión de minutos, razón por la cual el comité organizador de la Carrera San Silvestre Tuxtla agradeció a la comunidad runner el deseo por participar en este gran festejo deportivo. Como en ediciones anteriores la entrega de kits para los inscritos se realizó el domingo previo en Plaza Galerías Boulevard, en donde los participantes acudieron gustosos a conocer la playera conmemorativa de una de las carreras que más auge ha tomado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. La carrera contempla las distancias de 5 y 10 kilómetros; la salida será a las 7:30 am el martes 31 de diciembre, partiendo del estacionamiento sur de Plaza Galerías Boulevard en Tuxtla Gutiérrez.


DIARIO ULTIMÁTUM Agencias/Ultimátum CDMX

E

l Borussi Dortmund firmó hasta junio de 2024 a Erling Haaland, goleador noruego de 19 años del RB Salzburgo, anunció este domingo el conjunto alemán. El diario germano Bild estimó que el traspaso costó solamente 20 millones de euros, precisando que el prodigio, segundo máximo goleador de la fase de grupos de la Liga de Campeones con 8 dianas, disponía de una cláusula liberatoria en su contrato con el club austríaco. El Dortmund logró atraer a la perla escandinava “pese a las numerosas ofertas de los mejores equipos de Europa”, celebró su director ejecutivo, Hans-Joachim Watzke. A sus 19 años y 58 días, Haaland se convirtió en septiembre en el tercer jugador más joven en anotar un triplete (frente al Genk) en la máxima competición continental. Solo los astros Raúl González y Wayne Rooney lo consiguieron con menos edad. Haaland también es el primer jugador de menos de 20 años en haber marcado durante sus cinco primeros duelos de Champions.

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Erling Haaland ficha con el Borussia Dortmund EL GOLEADOR NORUEGO DE 19 AÑOS ESTARÁ EN LA CASA DEL cuadro alemán, Signal Iduna Park, hasta junio del 2024 “Tuve intensas conversaciones con la dirección del club y la dirección deportiva, en especial con HansJoachim Watzke, Michael Zorc y el

entrenador Lucien Favre. Desde el principio quise absolutamente unirme al club”, aseguró Haaland. “El noruego se unirá al equipo

el 3 de enero y estará en el stage de Marbella (España) al día siguiente”, precisó la formación de la cuenca del Ruhr.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

A ESTRIBOR Factodiplomacia Juan Carlos Cal y Mayor/Ultimátum

L

e cargan la mano a Marcelo Ebrard. Es hábil con la retórica. Sale al paso de los problemas, suple funciones, es apagafuegos, pero no resuelve los problemas a fondo. Por donde se le vea la diplomacia no ha estado a la altura de las circunstancias o simplemente se opera obedeciendo ciegamente al presidente, como muchos en el gabinete, con contraproducentes resultados. Con el tema migratorio dieron un giro a la inversa. Pasaron de abrir las puertas de par en par a las caravanas migrantes con una hospitalidad a medias que resulta nociva para el país. No tenemos empleos suficientes sobre todo en el sur ni para nuestra propia gente. Consecuencia de ello es que hoy, a pesar del cerco de la Guardia Nacional en la frontera, deambulan migrantes por las calles de nuestras ciudades. Nuestros hospitales públicos mantienen hacinados en sus pasillos a los pacientes en espera de atención o por falta de espacios, pero el presidente si tiene para regalar a Centroamérica cheques de millones de dólares para un programa asistencial de cuya aplicación y resultados no sabemos nada. El asunto correspondía a la secretaria de gobernación, pero el canciller asumió dicha responsabilidad. El hecho provocó la renuncia del comisionado de migración. De igual manera Ebrard se desplazó al lugar en que fue masacrada la familia Le Baron y cabildeó para que las autoridades norteamericanas postergaran su solicitud de declarar como terroristas a los carteles mexicanos. Poco antes habría externado que solicitaría la extradición del asesino en la masacre de San Antonio al que acusó de actos terroristas en contra de nuestros connacionales. Por eso no debe extrañar que Trump pidiera lo mismo, aunque las implicaciones son diferentes. La postura de

México no pasó del consumo local pero la de Trump despertó enconados debates sobre un posible intervencionismo. Una tras otra las pifias, como sucedió en el caso del embajador cleptómano al que regresaron a México exculpándolo de responsabilidades con un dictamen médico sobre posibles trastornos postoperatorios neurológicos. Nada tienen que ver con la conducta del Embajador, al que otorgaron con ello una salida menos oprobiosa. De nueva cuenta el escándalo. Muy atrás la asistencia de Nicolás Maduro a la toma de protesta presidencial y el giro de México ante la OEA de la que Venezuela y Cuba están expulsados. México se queda solo con Nicaragua, otro régimen opresor, y los pequeños países del caribe a los que Venezuela surte de petróleo. Que decir de la negociación del T-Mec en la que México terminó cediendo a los norteamericanos el derecho a evaluar el cumplimiento de nuevas normas en materia laboral. El propósito no es otro que el de fortalecer la conformación de bases sindicales y la exigencia de equiparar gradualmente los salarios a los de la unión americana lo que provocará en un futuro la salida de las armadoras hacia mejores alternativas. El velado propósito de Trump es favorecer el retorno de las compañías automovilísticas a su país tal y como lo ofreció en su campaña electoral, desmantelando las existentes en México. La crisis diplomática que ahora enfrentamos con Bolivia se debe también a una equivocada observancia de los principios de la doctrina Estrada. En pleno conflicto postelectoral nuestra cancillería se apresuró a reconocer a Evo Morales como virtual triunfador cuando ni siquiera el órgano electoral de aquel país lo había hecho. Devino días después la forzada pero formal renuncia del todavía presidente y el ofrecimiento, que no solicitud, de asilo político en una inédita y

complicada operación de rescate en medio de la confusión política por la que atravesaba Bolivia. Luego la recepción con honores y la permisividad con la que violando el principio de hospitalidad se permitió a Evo Morales contratacar y mantener un activismo político que tensó las relaciones con el país sudamericano. Ahora de nueva cuenta se divide el país por la esgrima con la que se criticó y adjetivó al presidente mexicano por las quejas de la cancillería ante el asedio policiaco que presiona a la sede diplomática pa-

ra no otorgar de nuevo asilo a los 9 exfuncionarios bolivianos acusados penalmente en aquel país. No parecen estar dispuestos a que alegando la inmunidad diplomática puedan evadir la acción de la justicia o incluso albergar a más bolivianos señalados por el nuevo régimen gobernante. Al presidente se le salió decir que ni Pinochet hizo eso con la consabida respuesta que hoy nos tiene al borde de la ruptura de relaciones entre ambos países. La diplomacia opera de facto despegada a nuestras normas y doctrina.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

GENTE COMO UNO 2019, lo malo, lo bueno y lo urgente… Mónica Garza/La Razón/Ultimátum

S

e nos fue el 2019 como alma que lleva el diablo, por veloz y por violento, dejándole al año que inicia una estela de lecciones, pero también de pendientes en calidad de urgentes. Despedimos el año más letal en nuestra historia. 31 mil 688 asesinatos se registraron de enero a octubre según el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, 2.7% más que en 2018 y el número más alto desde que iniciaron los registros en 1997. 426 policías fueron asesinados en este año que termina, un número récord de acuerdo a la organización Causa en Común, por lo que una evaluación profunda de la estrategia de seguridad “es nuestro deber y salvación” ante el panorama sangriento que vivimos los mexicanos. Para las mujeres la violencia volvió a ser arrolladora, fueron más de 900 feminicidios y casi 56 mil casos registrados de lesiones dolosas contra ellas. Aunque hubo importantes logros legislativos, como la Ley Olimpia en 14 estados y el nuevo tipo penal de lesiones por razones de género, pero todavía falta muchísimo más. Fortalecer por ejemplo sistemas de ayuda integral como la Red Nacional de Refugios, que atiende

anualmente 20 mil mujeres víctimas de violencia, de las cuales 54.4% no acude a una instancia de gobierno por desconfianza, y es que como dice el dicho, “la burra no era arisca…”. Los niños son el otro gran pendiente. Urge frenar la violencia, homicidios, desapariciones y reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado. Creció el número de embarazos infantiles y una de cada 10 menores ha tenido un hijo. Más de 22 millones de adolescentes en México han estado embarazadas con lo que nuestro país ocupa el primer lugar con esta problemática entre los países de la OCDE. Los derechos humanos en general es otro tema tan amplio como descuidado, es un pie con el que iniciaremos cojeando el 2020, con la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que sigue bajo la sombra de su polémica designación y sus erradas declaraciones. Rosario Piedra Ibarra tiene la retadora misión de hacer a un lado sus devociones políticas y demostrar que —con autonomía— podrá velar por los derechos de todos los ciudadanos. ¿Podrá?… México continúa el 2020 como el país más peligroso de Latinoamérica para ejercer el periodismo, más de

70% de los crímenes contra comunicadores en el continente ocurren aquí. Supongamos que la Presidenta de la CNDH ya lo tiene suficientemente claro. Supongamos… En 2020 inicia la preparación de la elección más grande en la historia de nuestro país, 3,495 cargos estarán en juego (260 más que en 2018) con un número de electores que ronda los 96 millones. A ver cómo lo enfrenta el INE con su recorte presupuestal… De las 58 organizaciones civiles que buscan su registro como partido político, por lo pronto sólo tres parecen tenerlo asegurado; una es Redes Sociales Progresistas, ligada a la maestra Elba Esther Gordillo, que reapareció en navideño video y un “nos vemos pronto” que lo dijo todo, y a quién apoyará también sabemos… 2019 no fue un año fácil para el gabinete de Andrés Manuel López Obrador, sufrió estrepitosas caídas como la de Carlos Urzúa, Jose fa G onzález-Blanco, Germán Martínez y Tonatiuh Guillén López, quienes dejaron Hacienda, Semarnat, el IMSS y el Instituto Nacional de Migración respectivamente y por “corrección política”… Una Olga Sánchez Cordero que no se dio cuenta que la estaban grabando en medio de una desafortunada conversación; una Irma

Eréndira Sandoval exonerando a un Manuel Bartlett; y un Miguel Barbosa haciendo la declaración más lamentable sobre una muerte, la de Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle, muertes que por cierto, las autoridades correspondientes siguen sin aclarar. Ojalá que 2020 llegue con menos neutralidades disfrazadas de crisis como la de Venezuela, frente a personajes como Nicolás Maduro o en reconocimientos cegados para figuras como Evo Morales. Ojalá que al 2020 lo caractericen más mexicanos que nos hagan vibrar como Alexa Moreno, Paola Longoria, Andy Ruiz; más estudiantes como los campeones del Torneo Mundial de Robótica en China, o como los del equipo de matemáticas que regresaron con medallas del Reino Unido, gracias al apoyo de otros mexicanos en el extranjero tan admirables como Guillermo del Toro… ¡más Guillermos del Toro!. Más Yalitzas que orgullosas rompan esquemas defendiendo su origen, y más Cuarones que las descubran. Más como Elisa Carrillo, como Isaac Hernández, y como Olimpia Coral Melo, que supo hacer del abuso una oportunidad. Que surjan en 2020 más liderazgos frescos, de ésos que puedan proyectar un mejor país. Y que la paz sea con todos…


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

DESAYUNO POLÍTICO •

Sin magistratura, pero con sus 12 uvas, cierran 2019, 14 ex magistrados

Chiapas será más moderno, pinta muy bien con grandes proyectos carreteros

El Eje carretero transversal Pijijiapan-Villaflores-SC-Ocosingo-Palenque, el más ambicioso proyecto 2020-2023

El DORADO PUERTO CHIAPAS, anunciado por el gobernador REC detonará desarrollo en el Soconusco

Para Puerto Madero, poco más de mil millones de pesos, generará mucho empleo

Ocosingo no debe quedar excluido del eje carretero transversal César Espinosa/Ultimátum

L

os 14 magistrados del Poder Judicial de Chiapas, que cerraron 2019 con baja laboral, no se irán – después de todo- con las manos vacías. Sin la dicha de seguir siendo miembros de la CASA FELIZ, tendrán lo suficiente para degustar sus doce uvas, sin pena… ni crisis… La REFORMA PROFUNDA emanada de la AUSTERIDAD REPUBLICANA, que palomeó el Congreso del Estado, de MARCELO TOLEDO CRUZ, les asegura un haber único por terminación de funciones de tres meses del total de sus percepciones mensuales… El punto es, que varios de los magistrados que irán a casa para podar su jardín, sin prisas, sin sobresaltos, o para seguir chambeando en sus notarías, como JUAN CARLOS MORENO GUILLEEN, JOSE MANUEL MANTECÓN o VICTOR RUIZ REINA, quien fuera secretario privado de ROBERTO RUBIO…

Varios de ellos tendrán que ir a darle las gracias al senador MANUEL VELASCO COELLO, quien los ponderó e impulsó para llegar hasta donde estaban, y no conforme con ello, renegaban por no tener más opción que permanecer ahí, sin posibilidad de llegar a la Presidencia del Tribunal, en el que, continuará el político tonalteco, JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, hasta en tanto se decide, si lo ratifican, o designan a quien será su sucesor, como lo estipula la exposición de motivos de la susodicha iniciativa de decreto, suscrita por el gobernador RUTILIO ESCANDON CADENAS, pero turnada a la LXVII Legislatura Constitucional, por ISMAEL BRITO, secretario de Gobierno… Por eso, los rumorólogos ya hacen apuestas a que a JUAN OSCAR le quedan pocos meses en su cargo, pero otros, también opinan, estiman, juzgan, valoran y aprecian, que JO ahí seguirá porque tiene no solo el aprecio

del mandatario chiapaneco, sino el reconocimiento a su trabajo discreto y profesional con que se ha mantenido en funciones… Veremos y diremos… A no dudar, la exposición de motivos de esta iniciativa de decreto, se las pintaron bonito. Trae a memoria pensamientos de MONTESQUIEU, cuyo nombre de nacimiento fue Charles-Louis de Secondat. Un resumen del espíritu de las leyes del pensador francés, que dice: “No puede haber libertad, si el poder de juzgar no está bien deslindado de los poderes legislativo y ejecutivo, porque si no está separado del primero, se podría disponer arbitrariamente de la libertad y la vida de los ciudadanos; y si no está separado del segundo, el juez podría tener la fuerza de un opresor… De esto han estado conscientes los operadores del derecho, sobre todo aquellos que se desempeñan dentro del Poder Judicial, que ven con recelo la intromisión de otras

instancias en la designación de funcionarios judiciales, y el flujo de intereses externos que puedan retorcer, a fuerza de influencias, el sentido de las resoluciones…” Pero también hubo otro argumento para ponerle sal y pimienta a este regalito que les mandaron al puñado de magistrados, el de la AUSTERIDAD REPUBLICANA. Se subrayó la necesidad de dar celeridad en el trabajo y el ahorro de recursos. Hacer desaparecer el Tribunal del Trabajo Burocrático, donde se rascaba la espalda JUAN CARLOS MORENO GUILLEN (notario público), cuyas actividades serán absorbidas por un juzgado especializado para resolver las controversias que surjan de las relaciones públicas del trabajo entre los poderes ejecutivo, legislativo, municipios, entidades públicas estatales y de confianza a su servicio…

GANCHO AL HIGADO

Y para de una buena vez, dejar


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

todo en santa paz y sin reclamos de los que se van, y decirles chao a los que se pasaban de rosca, se afirma en la iniciativa que tal decisión amerita hacer más eficiente la administración de justicia, aplicando los recursos necesarios sin derroches, para la sustentación de una infraestructura física y humana, necesaria, que a diferencia de tiempos pasados, no se utilice para mantener un aparato burocrático sin la preparación y sin el ánimo de servir en una materia tan delicada como la administración de justicia pilar para mantener la paz social, el orden y el desarrollo… Pe r o d e t o d o s q u i e n e s causarán baja, hay una que seguirá enchufada en otra área. Se trata de MARIA ELENA RAMOS GORDILLO, cuyo protector, se hace trascender, ha sido y sigue siendo NOE CASTAÑON. Por eso cuando supo del recorte y del regalito navideño que les mandaban a los magistrados, la susodicha dama activó sus influencias para acomodarse en su plaza que tiene reservada en el Poder Judicial. Es pues, que se van MARIO ANTONIO RUIZ COUTIÑO, deja sus funciones de magistrada MARIA ELENA RAMOS GORDILLO, pero enchufa en o t ra á r e a ; J O S E M A N U E L MANTECÓN VAZQUEZ, dice también adiós a su butaca; causa baja el DR. ULISES COELLO NUÑO, quien a no dudar, tiene trayectoria profesional reconocida en altos niveles del derecho. Así como hay, entre los 14 que hacían nada, también los hay que supieron portarse a la altura de sus funciones y de sus conocimientos en materia jurídica, como el DR. COELLO.

justicia constitucional, por otros más accesibles a los ciudadanos que permitan recuperar la confianza de la población. Se subraya, hacer más eficiente la administración de la justicia, aplicando los recursos sin derroches…

NUEVO ORDEN JURIDICO

Para Chiapas pinta muy bien 2020, grandes proyectos carreteros anunciados por el gobierno del DR. RUTILIO ESCANDON,

Así, se sustituyen órganos jurisdiccionales en materia laboral, burocrática administrativa y de

JUAN CARLOS MORENO GUILLEN, ADIOS

Los que se van del Burocrático: LIC. JUAN CARLOS MORENO GUILLEN, LIC. ELÍAS ELÍSEO ORANTES COUTIÑO, LIC. HERMANN HOPPENSTEDT PA R I E N T E , L I C . J U A N ANTONIO RODRIGUEZ SALIM, LIC. JORGE ABDEL GALÁN RAMÍREZ, LIC. JERSON URIEL GONZÁLEZ MANDUJANO

ASI QUEDA EL PODER JUDICIAL

El poder judicial para el ejercicio de sus atribuciones se deposita en el TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO. El presidente del tribunal superior de justicia será también del consejo de la judicatura. Permanecerá tres años pudiendo ser reelecto por otro periodo. Los nombramientos de magistrados regionales del TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA serán aprobados por el congreso, a propuesta del titular del ejecutivo…duraran seis años en el cargo…igual que los jueces de primera instancia… En suma, el PODER JUDICIAL para el ejercicio de sus atribuciones se deposita en el TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, el consejo de la judicatura y el tribunal administrativo. Nadita!!!!....Al menos hoy por hoy, JUAN OSCAR TRINIDAD tiene toda la sartén por el mango, hasta nuevo aviso, claro…

LA CEREZA DEL PASTEL

siembran esperanzas en miles de chiapanecos de zonas de la región Selva y Altos del estado, además de las de la Frailesca y parte de la Costa, con el eje carretero transversal PijijiapanVillaflores-San Cristóbal de las Casas, Comitán-Palenque. Así se ha manejado el anuncio, pero es de considerar, que no dejarán fuera a Ocosingo, si como se ha dicho, se modernizará ese extenso tramo, que demanda mayor desarrollo e impulso turístico, pensando además, que con una moderna vía, ya no habrá topes pero si mayor vigilancia para erradicar los asaltos en despoblado, cometido por algunas bandas de malhechores, que ponen en mal a Chiapas, y que deben ser combatidas de tajo. Desde luego, que una obra de tal magnitud, beneficiará a otras latitudes de Altamirano, donde gobierna ROBERTO KANTER; Chilón y desde luego, OCOSINGO, del que es alcalde, JESUS NAJERA. Por cierto, allá en Ocosingo, las autoridades del Sector Salud deben poner mayor atención y aplicación de presupuestos, para ayudar a familias cuyos niños padecen LEUCEMIA, que no son pocos por cierto. El DIF en manos de doña MARIA DE LOS ANGELES VELAZQUEZ LOPEZ, no es suficiente para detectar y atender ese flagelo, aunque la señora le echa muchas ganas a su chamba, según se sabe Y como 2020 detonará en año electoral de cara al 2021 para elección y reelección de alcaldes, pues en Ocosingo (nos dicen) ya algunos andan muy calientes, como ULISES CORDOVA, que suspira por la silla que ahora tiene don JESUS… * El 2020 debe pintar mejor en lo que hace al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, donde aún no se supera la escasez de medicamentos, pese a que su director ZOE ROBLEDO se ha esmerado en componer las cosas y superar deficiencias. El anuncio

23

de cientos de plazas tal vez sea la panacea para un nuevo IMSS, pero hoy por hoy se sabe, hacen falta medicamentos contra el cáncer y anti-reumáticos. CASO HAY?... Urge pues revisar 4 hospitales generales, 10 hospitales rurales, 1 UMAA, 28 unidades médicas familiares y 561 unidades médicas rurales. El reto es gigantesco. Tal vez por eso, don ZOE se hace transportar en patín del diablo para evitar pérdida de tiempo para llegar a su oficina, y no verse atrapado en embotellamientos. * Dicho está, ULTIMATUM nació para ser una edición digital (con SUSANA SOLIS al frente) además, para hacer un periodismo equilibrado, objetivo, de servicio a la comunidad. No será, lo he dicho, para atizar carbón para la carne asada, ni para limpiar cristales. Tiene un equipo de trabajo pujante, esmerado con el amigo AMET SAMAYOA ARCE. Todo para adelante, como fue el reiterado compromiso para 2020…y los años venideros, en desayuno en la quinta Santa María Los Jazmines,. Éxitos…* Quien igual que en este año que concluye, entrará al 2020 con muchas ganas, esfuerzo y amor por su pueblo, es don MARIANO ROSALES, alcalde de Villaflores. Acaba de anunciar que del 12 al 16 de enero, se llevará a cabo la Tercera Exposición de Ganado Holando-Cebú, en el marco de la Feria de Villaflores. Se recepcionará el ganado del 6 al 8 de enero, al siguiente día es la primera ordeña del concurso de la VACA LECHERA, a las 7 de la mañana. (OJO MADRUGADORES). * Con el megaproyecto DORADO P U E R T O C H I A PA S h a b r á inversión de más de 5 mil millones de pesos. Habrá de donde pues para empleo, desarrollo y modernidad, de una región que estaba siendo olvidada. * Feliz fin de año, y próspero 2020, a todos y todas. * chatos21@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Lunes 30 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 730

OCOZOCOAUTLA-ARRIAGA

AMATENANGO

Mata a policía al huir de un asalto

11 muertos en accidente

PAG. 17 COMITÁN

Volteo arrastra a un colectivo PAG. 8-9 Fue a la altura del kilómetro 36, en el municipio de Jiquipilas, cuando la mañana de este domingo un Jetta chocó de frente con una unidad del transporte público marca Nissan tipo Urvan, hay siete personas más lesionadas que han sido trasladadas a diferentes hospitales para su atención. Lizeth Coello/Ultimátum.

7 PAG. 16

ATLETISMO

Todo listo para “La última y nos vamos”

PAG. 18

TAPACHULA

AYUTLA

Hallan cuerpo en el río atado de pies y manos

PAG. 17

Fallece joven tras fuerte impacto

PAG. 17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.