Edición No 705 Viernes 29 Noviembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 705

FERIA CHIAPAS DE CORAZÓN

Orden y seguridad

961 155 9148 DIPUTADOS

Se incrementan 50% aguinaldo para 2020

PAG. 3 PALENQUE

Arranca consulta sobre Tren Maya PAG. 8-9 Manuel Pariente Gavito, director general, dijo que para este 2019 se esperan al menos 300 mil asistentes, a quienes garantizan un ambiente familiar y de tranquilidad, ya que contarán con elementos de la Guardia Nacional, Marina, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Protección Civil, Bomberos así como las fuerzas policiacas estatales y municipales. Rubén Moreno/Ultimátum. PAG. 3

CARLOS MORALES

Reconstrucción prioridad de REC

FEMINICIDIO

10 mujeres mueren al día por violencia

EL CARTÓN DE ALFARO EVOLUCIÓN DE LA PROTESTA

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD Alba Patricia Cabrera Bezarez

EPISTOLARIO

Armando Rojas Arévalo

DESAYUNO POLÍTICO César Espinosa

SOBRE LA MARCHA Carlos Urdiales

PAG. 5

PAG. 4

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 23 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El gobierno y la economía

L

a economía de mercado, en el sentido literal del término, potencia la actividad económica del ser humano. La economía de mercado, en el sentido institucional del término, potencia la economía de mercado en el sentido literal del término. Conclusión: la economía de mercado, en el sentido institucional del término, potencia la actividad económica. ¿Quién es el responsable por la economía de mercado en el sentido institucional del término? El gobierno, quien debe reconocer plenamente, definir puntualmente y garantizar jurídicamente los derechos de los agentes económicos a la libertad individual y a la propiedad privada. ¿Cómo andamos en México en la materia? Según el Índice de Libertad Económica 2019, de la Fundación Heritage, México ocupa, entre 169 naciones, la posición 67, con una calificación, en escala de 0 a 10, de 6.5, lo cual lo ubica entre los países considerados moderadamente libres (las clasificaciones son: países libres, mayoritariamente libres, moderadamente libres, mayoritariamente no libres, reprimidos). Según el Índice de Derechos de Propiedad 2019, de la Alianza por los Derechos de Propiedad, que preside Hernando de Soto, el lugar que ocupa México entre 131 países es el 71, con una calificación, en escala de 0 a 10, de 5.22. En materia del reconocimiento pleno, la definición puntual y la ga-

rantía jurídica de los derechos de los agentes económicos a la libertad y a la propiedad, en México falta mucho por hacer, sin olvidar que todo ello forma parte del Estado de Derecho. La economía de mercado, en el sentido institucional del término, es la aplicación del Estado de Derecho al ámbito de la economía. ¿Cómo andamos en México en materia de Estado de Derecho? Según el Índice de Estado de Derecho 2018, del Proyecto Mundial por la Justicia, México ocupa, entre 126 países, la posición 99, con una calificación, en escala del 0 al 10, de 4.5, calificación y posición que colocan al país más cerca del Estado de chueco que del verdadero Estado de Derecho. En México sí tenemos una economía de mercado en el sentido literal del término (se produce para vender y se compra para consumir), pero no en el sentido institucional del mismo (los derechos de los agentes económicos no están, ni plenamente reconocidos, ni puntualmente definidos, ni jurídicamente garantizados), momento de recordar el silogismo: la economía de mercado, en el sentido literal del término, potencia la actividad económica; la economía de mercado, en el sentido institucional del término, potencia la economía de mercado en el sentido literal del término; por lo tanto la economía de mercado, en el sentido institucional del término, potencia la actividad económica. Y eso, potenciar la economía, es lo que nos urge en México.

EVOLUCIÓN DE LA PROTESTA EL CARTÓN DE ALFARO

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Agencias/Ultimátum

L

CDMX

a Cámara de Diputados aprobó un aumento en el aguinaldo que recibirán el próximo año, el cual incrementó en 50 por ciento, de acuerdo con el diario Reforma. Para el 2019, los legisladores federales recibirán 140 mil 504 pesos de aguinaldo, que corresponden a 40 días de salario, en tanto que la cifra por esta prestación, aprobada para el 2020 será de 210 mil 756 pesos, es decir, 60 días, detalla la investigación de las reporteras Claudia Salazar y Martha Martínez. Los diputados reciben 3 mil 512 pesos con 60 centavos de sueldo diario bruto, conocido como “dieta”. El aumento en la prestación consta en el anexo de remuneraciones del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020, aprobado la semana pasada. El rotativo señala que el incremento por el aguinaldo para cada senador sería de 70 mil 252 pesos y además no estarán obligados a pagar impuestos

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Diputados se aprueban aumento de aguinaldo del 50% LOS LESGISLADORES FEDERALES RECIBIRÁN 60 DÍAS DE aguinaldo el próximo año, a comparación de 2019, cuando los diputados recibirán 40 días por esta percepción. Reforma agrega que a principios de año, publicó un acuerdo del Comité de Administración del recinto de San Lázaro, donde el órgano legislativo asumiría el pago de los impuestos por esta prestación. Aunque posteriormente el coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado, afirmó que este acuerdo sería revertido, aunque no se demostró que hubiera pasado. Los legisladores del mismo partido han impulsado medidas como cancelar vales de despensa, bonos de fin de año y de fondo de ahorro.

CEDH observará Proceso de Consulta sobre el “Proyecto de Desarrollo Tren Maya” Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Con base en la convocatoria emitida por el Gobierno de México, y en el principio de territorialidad, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), observará el Proceso de Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano sobre el “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”, que se realizará en el municipio de Palenque, informó su Presidente, Juan José Zepeda Bermúdez. La consulta es un derecho de los pueblos y comunidades indígenas y una obligación del Estado Mexicano, reconocida en normas y estándares nacionales e internacionales. De este modo, con la participación de la Visitaduría General Especializada en la Atención de Asuntos Indígenas y la Visitaduría Regional en Palenque, la Comisión prestará atención al cumplimiento de las garantías y procedimientos previstos en los artículos 1 y 2 de la Constitu-

ción Mexicana; 1, 6 y 7 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales; 3, 19 y 32 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Subrayó que este proceso de consulta se integra por dos etapas: La Asamblea Informativa, que se realizará este viernes 29 de noviembre y la Asamblea Consultiva que se desarrollará el próximo 14 de diciembre. La CEDH verificará que en ambas etapas se atiendan los principios rectores de libre determinación, participación, buena fe, interculturalidad, colectividad, igualdad entre hombres y mujeres y culturalmente adecuada. Cabe destacar que el Tren Maya está planteado como un proyecto integral, orientado a lograr el desarrollo sustentable del sureste de México. Este sistema de transporte prevé el traslado de carga y de pasajeros a través de 18 estaciones y 12 paraderos.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

De 2012 a la fecha van 850 casos de violencia feminicida Rubén Moreno/Ultimátum

E

TGZ

s lamentable que una parte de la ciudadanía viva indignada por los daños ocasionados a causa de las manifestaciones feministas, pero se nieguen a ver la realidad de cientos de mujeres asesinadas violentamente en el país, señaló Martha Figueroa Mier, presidenta del Colectivo de Mujeres de San Cristóbal de Las Casas. Durante el desarrollo del Segundo Congreso Feminista de Chiapas, la activista precisó que en la entidad, desde el 2012 a la fecha se han documentado más de 850 casos de violencia feminicida, sin embargo el número podría incrementar por diversos factores relacionados al tratamiento que las autoridades dan a estos casos. Bajo este argumento, justificó que las manifestaciones en diferentes partes del país están más que justificadas, en

Agencias/Ultimátum CANCÚN

La tarde de este jueves rescataron en Cancún a una mujer vendida por sus padres en Chiapas; la joven era violada por su “comprador” desde hace dos años. Elementos de la Policía de Quintana Roo liberaron a la mujer, de apenas 22 años, mientras forcejeaba con su “comprador” en una vivienda de la región 73. En su relato, la joven reveló que el sujeto la obligaba a tener relaciones sexuales desde hace dos años, luego de que la comprara a sus padres en el estado de Chiapas. De acuerdo con información proporcionada por las autoridades, alrededor de las 11:00 horas, elementos de la Policía Quintana Roo que realizaban rondines de vigilancia, repentinamente fueron abordados por un hombre, quien les dijo que en una casa de la región 73, una mujer estaba discutiendo con su pareja y la estaba agrediendo. De inmediato, los agentes pro-

EN CHIAPAS Y EN TODO EL PAÍS MUEREN APROXIMADAMENTE 10 mujeres por causas relacionadas al género

consecuencia lo que haría falta es una mayor conciencia social sobre este fenómeno que arrebata la vida de al menos diez mujeres al día. Lamentó que de los casos registrados en el país, más del 90 por ciento se mantiene en impunidad, lo que refiere a que cientos de familias se quedan sin acceso a la justicia, por lo tanto las marchas buscan captar la atención de las autoridades que en muchos de los casos han decidido dar la espalda a quienes han perdido a una mujer, hermana, hija, madre, etcétera, a causa de un feminicidio. Figueroa Mier subrayó que estas manifestaciones son un llamado enérgico a las autoridades de los tres niveles de gobierno a fortalecer las acciones para prevenir, erradicar y atender todos los tipos de violencia hacia las mujeres.

Rescatan en Cancún a chiapaneca vendida por 7 mil pesos cedieron a verificar la información, el acto, y fue entonces cuando Claudia “N”, de 22 años, originaria de Chilón, salió corriendo hacia los informados a quienes comenzó a pedirles su ayuda. En la investigación las autori-

dades, identificaron al presunto agresor como Argeo “N”, persona que, según la mujer, pago por ella, hace dos años a sus padres y desde entonces la viola constantemente. También mencionó que durante esos años no pudo hacer na-

da por qué no conocía a nadie en Cancún. Sin embargo, reveló que hace unos días pudo irse con una persona conocida, quien le brindó su casa; sin embargo la noche del lunes estaba en una fiesta y la dejó sola; y fue cuando nuevamente arribó su captor, y al verla la llevó a la fuerza a su domicilio nuevamente. Añadió que al arribar al lugar, el hombre la comenzó a agredir físicamente; le quitó la ropa a la fuerza, por lo que ella intento defenderse; y comenzó a pedir ayuda, y fue entonces cuando arribaron los elementos policiales. Al tener conocimiento la autoridad procedió a la detención del hombre; mientras que a la joven la trasladaron a la Fiscalía Especializada en el Delito de Trata de Personas


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Continuará atención a población afectada por sismos de 2017 Sandra Paredes/Ultimátum

E

TGZ

l secretario de Protección Civil Estatal, Luis Manuel García Moreno, presidió la instalación y toma de protesta de los integrantes de la Comisión Técnica Municipal para la Reconstrucción Resiliente, que encabeza el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez. La integración de la Comisión forma parte del Programa Nacional de Reconstrucción 2019, instaurado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para atender a la población afectada por los pasados sismos de septiembre de 2017, con un enfoque de derechos humanos. Luis Manuel García Moreno señaló que el propósito de esta Comisión es Integrar a los diferentes actores del proceso de reconstrucción para conjuntar las acciones interinstitucionales a que logren una reconstrucción resiliente y que a la vez fomente gobernanza, la cual estará integrada por los sectores de Vivienda, Educación, Salud y Cultura. “Por primera vez se involucra a los actores principales del ámbito federal, estatal y municipal como un esfuerzo interinstitucional para reconstruir mejor, cumpliendo con ello las prioridades establecidas en el Marco de Sendai y los estatutos de la Ley General de Protección Civil”.

EL ALCALDE DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CARLOS MORALES VÁZQUEZ, encabezará la Comisión Técnica Municipal para la Reconstrucción Resiliente Por ello, dijo, se tiene como objetivo, contribuir a proteger y garantizar la realización del derecho a disfrutar de una vivienda adecuada para las personas y comunidades, que aún no han sido atendidas o lo fueron parcialmente, mediante acciones de reconstrucción de vivienda. Así también, proteger y garantizar la realización del derecho a recibir educación a través del acceso a una infraestructura física educativa de calidad y segura mediante acciones de rehabilitación y reconstrucción de inmuebles y equipamiento educativo en beneficio

de las personas y comunidades afectadas. De la misma manera el derecho a la salud, mediante acciones de rehabilitación y reconstrucción de la infraestructura y equipamiento de salud, así como acciones de restauración, rehabilitación, mantenimiento y capacitación para la prevención y la conservación de bienes culturales, históricos, arqueológicos y artísticos que dan identidad y son parte del patrimonio de las comunidades afectadas. Por su parte el alcalde Carlos Morales Vázquez, expresó la impor-

tancia de crear esta comisión interinstitucional en donde se priorizará la atención a quienes habiten en zonas con mayor grado de marginación, considerando los daños materiales, por lo que agradeció el apoyo y el interés de todos los sectores que participan en dicha Comisión. Hypatia Fuentes Suárez, Enlace Federal del Programa Nacional de Reconstrucción en Chiapas, dijo que el programa de reconstrucción está en un enfoque de respeto a los derechos humanos y acceso a la vivienda de quienes vivieron este percance el pasado 07 de septiembre de 2017. Cabe destacar que por primera vez se involucra a los actores principales del ámbito federal, estatal y municipal como un esfuerzo interinstitucional para reconstruir mejor, cumpliendo con ello las prioridades establecidas en el Marco de Sendai y los estatutos de la Ley General de Protección Civil. Esta Comisión quedó integrada por el alcalde Carlos Morales Vázquez como Presidente; Francisco Javier Zorilla Ravelo, como Secretario Ejecutivo de la Comisión; y Elizabeth Hernández Borges, Secretaria Ejecutiva y representantes de diversas dependencias como vocales.

Marca Chiapas tendrá mayor impulso en 2020 Rubén Moreno/Ultimátum

M

TGZ

arca Chiapas sigue siendo un referente nacional; fue la primera en México en tener una línea de colaboración entre la iniciativa privada y el gobierno, actualmente sigue forjando alianzas al interior del país con grandes cadenas comerciales. En el marco de la inauguración de la Primera Expo Marca Chiapas, Yamil Melgar Bravo, secretario de Economía y del Trabajo, comentó que bajo instrucción de Rutilio Escandón Cadenas, hacia el 2020 se destinarán recursos para este rubro como nunca lo ha tenido. El funcionario estatal resaltó también que recientemente Chiapas par-

ticipó en la cumbre de la joyería más importante de América Latina, con sede en Guadalajara, realizada en octubre, en donde se promovieron a las 31 empresas del sector del ámbar asociadas a Marca Chiapas. En lo que respecta a esta Expo Marca Chiapas, detalló que participan más de 70 expositores con productos de calidad, entre ellos: café, salsas, artesanías, joyería con ámbar, accesorios, ropa, quesos, chocolates, servicios y demás. Precisó que el objetivo de este espacio es generar ventas, promoción, publicidad, de los productos con el distintivo Marca Chiapas, para ayudarlos a su crecimiento por medio de enlaces comerciales que les permitan incursionar en nuevos mercados. Indicó que durante dos días se ofre-

cerán actividades como música, pasarelas, conferencias, pláticas y talleres que ayudarán a la preparación y el desarrollo

tanto de las empresas socias de Marca Chiapas, así como para las que aún no son.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Arranca consulta de Tren Maya

INICIARÁ ESTE VIERNES 29 DE NOVIEMBRE EN 15 COMUNIDADES DE LA REGIÓN sureste, en el estado solo será en Palenque Carlos Trujillo/Ultimátum PALENQUE

L

a consulta relativa al proyecto de Tren Maya con autoridades y representantes de esa etnia iniciará este viernes 29 de noviembre en 15 comunidades de la región sureste por la que pasará ese transporte, proyecto estelar de infraestructura del actual Gobierno Mexicano. El coordinador general de Asesores del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Guillermo May Correa, precisó en rueda de prensa que la consulta abarcará comunidades mayas de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Con el formato de asamblea, en la consulta participarán unos 7 mil 500 representantes de comunidades mayas en un ejercicio regido por estándares de organismos internacionales y con observadores de México y de otros países, explicó. En Yucatán habrá asambleas en las comunidades de Dzitás,

Maxcanú, Tixpéual, Tunkás y Chichimilá; en Campeche, serán en Xpuhil, Tenabo y Champotón; en Tabasco, en Tenosique; en Chiapas, Palenque; y en Quintana Roo, en Felipe Carrillo Puerto, Reforma, Bacalar y Tulum, explicó. May Correa explicó este viernes la asamblea será para escuchar

dudas e inquietudes de los representantes, que entonces volverán a sus comunidades a discutir el tema de cara a otro encuentro previsto para el 14 de diciembre. Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y encargado del proyecto del Tren Maya, reiteró que

el Gobierno Mexicano respetará la decisión de la población sobre ese proyecto de tal manera que si hubiera una respuesta negativa, se cancelaría el Tren Maya. “Aquí no hay espacio para simulaciones”, agregó al defender la legitimidad del resultado que arroje esta encuesta.

Chiapas necesita cultura del reciclaje Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Al menos 80 árboles salvados es lo que equivale el reciclaje de cuatro mil 800 kilogramos de papel o cartón; el oxigeno generado de este esfuerzo sería beneficio

directo para más de 300 personas, destacó Gabriel Domínguez Hernández, directivo técnico de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (CONIMER) en Chiapas. Domínguez Hernández precisó que reflexionar en esta realidad

debería sumar voluntades para que sean más los chiapanecos que decidan reciclar, siempre que esta práctica benéfica sigue siendo menor entre la población, en consecuencia son muchos los espacios dañados por el mal manejo de los residuos. A manera de dato duro, estimó que solo en Tuxtla Gutiérrez se recolectan más de mil toneladas de residuos todos los días, de los cuales el 50 por ciento es materia reciclable, sin embargo es mínima la cifra que logra su correcta disposición. Regresando al ejemplo del papel, señaló que los cuatro mil kilogramos de este material reciclado equivaldrían también al ahorro de 1o metros cúbicos en relleno sanitario, evitaría la emisión de siete mil 200 kilos de bióxido de carbono, ahorraría 33 mil 632 kilowatts/hora de energía y más de un millón de litros de agua; por lo

tanto el beneficio no puede pasarse por alto. En este sentido, invitó a la ciudadanía a sumarse al Reciclatón 2019, organizado por el Voluntariado de Corazón del Sistema Estatal DIF Chiapas, coordinado por Adriana Margarita López Sánchez; las personas interesadas pueden llevar sus residuos las instalaciones ubicadas en Libramiento Norte Oriente, Salomón González Blanco esquina Paso Limón, colonia Patria Nueva, de 9 a 15 horas, la fecha límite es el 30 de noviembre. Los materiales que serán recibidos son: PET, aluminio, chatarra, papel, cartón, archivos, revistas, periódicos, libros usados, catálogos, refrigeradores, mini split, aire acondicionado, microondas, neveras, reguladoras, laptops, discos duros, fuente de poder, tarjetas electrónicas, ventiladores, teléfonos celulares.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Arrendatarios discriminan a migrantes Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

L

os migrantes con necesidad de rentar viviendas en esta ciudad, sufren constantemente de discriminación y xenofobia, debido a que los propietarios de las casas no les quieren rentar en lo que esperan sus trámites migratorios. Los extranjeros que no encuentran viviendas en la zona centro han optado por buscar otras opciones en zonas de alto riesgo y violencia, informó la presidente de la Fundación Chiapaneca de Mujeres Migrantes (Chimumi), Fabiola Díaz. Los migrantes se han hacinado en grupos de 8 y 10 personas en algunas viviendas, bajo estas condiciones, están más expuesto a verse afectados por problemas de salud. Aunado al difícil acceso a la educación de niños y jóvenes que viven bajo estas circunstancias difíciles. Los arrendadores de viviendas, cobran rentas exorbitantes, que van desde los 4, 5 y hasta los 10 mil pesos buscando sacar provecho de la comunidad migrante que necesita un lugar donde establecerse mientras realizan los procesos correspondientes para obtener su documentación Aunado a esto, manifestó que los migrantes vivieron un “proceso de fantasía a la realidad, porque cuando llegaron a la frontera em-

SE QUEJAN QUE NO LES RENTAN ESPACIOS PARA QUE PUEDAN habitarlos con sus familias

pezaron a frustrarse, a sentirse iracundos, molestos, y empezaron hacer los movimientos de protesta en Migración o COMAR, porque ellos pensaban que iba a ser fácil obtener el salvoconducto, cuando no es así”. Estableció que los migrantes

haitianos, se encuentran en una etapa de aceptación, así que tendrán que pasar el proceso de adaptación totalmente, y ya aceptaron que tendrán que trabajar y vivir en la ciudad. Manifestó que los migrantes

ya trabajan para mantener a sus familias, además, “son emprendedores porque ya están vendiendo comida en las calles, en las afueras de sus casas, u ofrecen sus productos por Internet, y así promueven sus productos”.

Juchiteca es localizada en Chiapas Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Une menor de edad fue reportada desaparecida la noche del martes siendo localizada horas después en Chiapas. Se trata de Hiromi Suzette Solís Morales, estudiante de la secundaria Técnica número 50, quien fue reportada por sus familiares a través de las redes sociales como desaparecida en Juchitán, Oaxaca. Según el reporte policiaco la joven había tomado un moto-taxi luego de haber salido de la institución educativa ubicada a un costado de la avenida Juárez de la cuarta

sección. Fue la última vez que la menor fue vista por lo que familiares que no llegó a su destino razón por la cual se alarmaron por la situación y solicitaron la intervención de elementos policiacos y de la ciudadanía para recabar cualquier información sobre su paradero. La menor fue localizada en Tuxtla Gutiérrez luego de que la joven compartiera un estado a través de su cuenta de facebook en el cual indicaba que se encontraba en dicho lugar y que necesitaba ayuda. Familiares establecieron comunicación con algunas personas para ayudar a la joven y volver a casa.


E NTREVISTA DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Feria Chiapas 2019 “De Corazón” arranca actividades Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

L

a feria Chiapas 2019 iniciará sus actividades a partir de este viernes 29 de noviembre, promete ser un espacio de diversión para toda la familia con especial atención a la seguridad y disfrute de los asistentes, por estas razones, este año acudir a la “Feria del Corazón” es algo imperdible. En entrevista para Ultimátum, Manuel Pariente Gavito, director general de la Feria Chiapas 2019, recordó que desde sus inicios en 1980, ha ido mejorando, no sólo en cuanto a las instalaciones, sino en la oferta de productos, espectáculos y demás elementos presentes. Agradeció que con la participación de Rutilio Escandón Cadenas, gobernador del estado y presidente del patronato de la feria, este año se tengan mejores expectativas que en ediciones pasadas, refirió que el año pasado sólo se contó con 180 mil visitantes, sin embargo para este 2019 se esperan al menos 300 mil asistentes.

SEGURIDAD, LA PROMESA PRINCIPAL

Pariente Gavito refirió que un compromiso hecho por la administración estatal ha sido garantizar la seguridad en esta edición de la Feria Chiapas, este factor será llevado a las actividades que se desarrollen al interior del recinto. Esta promesa va tanto para los que visten la Feria Chiapas, sean locales, nacionales e incluso extranjeros, pero también para quienes desarrollarán actividades comerciales. En este 2019 se cuenta con una cobertura que involucra a la Guardia Nacional, a la Marina, y a dependencias como la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil, Bomberos así como las fuerzas policiacas estatales y municipales, contando también con elementos de tránsito de los dos niveles.

MANUEL PARIENTE GAVITO DIJO QUE ESTA TRADICIÓN VIENE desde 1980 y ha ido mejorando para los chiapanecos

Serán al menos mil los elementos que estarán cuidado las instalaciones de la Feria Chiapas, a esto se suma la vigilancia permanente a través de 20 cámaras distribuidas en las zonas de locatarios, ganaderos, juegos mecánicos y palenque de gallos, estos equipos estarán a cargo del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), con un centro de operación al interior de la feria. Estos elementos permitirán que las familias completas puedan disfrutar de un ambiente tranquilo, mismo que será replicado durante los 17 días que durará este espacio que reúne la gastronomía, el ganado y los productos del estado y la región. Precisó que esta vigilancia no sólo corresponderá al entorno, sino también a los insumos que serán utilizados en el recinto ferial, es así como Secretaria de Salud se ha comprometido a vigilar el agua que será utilizada tanto en

alimentos, como en el resto de las actividades de la feria. Misma institución tendrá a cargo la vigilancia en la venta del alcohol, cuidando que no haya permisión en tanto la venta a menores de edad o producto adulterado, la sentencia será la clausura del establecimiento sin prorroga alguna.

DIVERSIÓN PARA TODOS

Esta festividad dará comienzo con la temporada decembrina, el mejor pretexto para iniciar el mes de diciembre, para ello, los organizadores de la feria prometen instalar precios justos a toda la ciudadanía, comenzando con el acceso al recinto, el cual tendrá el mismo costo que el año pasado, únicamente 30 pesos, menores de edad no pagarán entrada. Pariente Gavito remarcó que aunque mucho se ha hablado de la crisis económica, también debe reconocerse que es un momento de fiesta y que siempre existe la

posibilidad de pasar un buen momento en familia. Este punto también será cuidado en precio del transporte. Al respecto, el director general de la feria pidió a la ciudadanía atender el tablero instalado a las afueras del recinto, ahí se recopilaron las tarifas justas que cada unidad de taxi tiene permitido cobrar de acuerdo al destino del pasajero. Cambiando la idea de que la Feria Chiapas es únicamente para los más jóvenes y para un tipo de fiesta nocturno, el director general de la feria refirió que este año el espacio infantil estará más activo que nunca, con la participación de payasos, marimba, shows y concursos, se dará la oportunidad para que también las personas de la tercera edad puedan disfrutar de esta festividad. Más de mil expositores, entre locales y de otras partes del estado del país, algunos de las ediciones pasadas no han sido las mejores,


DIARIO ULTIMÁTUM

sin embargo con la convicción de que este año será mejor. Destacó que esta feria generará al menos cien mil empleos directos, sin embargo de forma indirecta este festejo moviliza una importante cifra, por lo que es preciso asegurar la seguridad a todos los participantes.

MÚLTIPLES PARTICIPANTES

Añadió que en esta feria habrá presencia de las instituciones gubernamentales como la Secretaría de Bienestar, Secretaría del Campo, pero también del ámbito municipal como SMAPA o el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, quien estará operando la limpieza del lugar. Recordando que a sus inicios esta feria tenía el carácter agrícola ganadera, al respecto refirió que se dará lugar a la feria nacional ganadera 2019, donde estarán exponiendo más de mil 150 ejemplares de ganado, de la más alta genética en todo el país. Precisó que de nueve años a la fecha, el estado se ha convertido en competencia a nivel nacional en tanto la calidad y genética de su ganado, durante la feria nacional enmarcada en la Feria Chiapas se tiene presencia de al menos 70 productores de Chiapas, quienes compiten para llegar a la competencia regional. Durante la competencia regio-

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

nal, el mosto número de ganado será remplazado por ejemplares de Chiapas, donde se sabrá que productores tienen los mejores ejemplares de semovientes. Entre los ejemplares exhibidos destacaron la presencia del “sardo negro” ganado diseñado por Alfonso Gómez Huesca, veracruzano que se instaló en Tonalá Chiapas. A esta exposición se integran borregos de la más alta calidad, con productores del estado y entidades vecinas. Estos no serán los únicos participantes, en el espacio denominado “plaza Chiapas” se tiene confirmada la instalación de distintas embajadas de países como Cuba, Perú, Chile, entre otros.

ATRACCIONES

Pariente Gavito recordó que durante este fin de semana se tendrá la presencia de los grupos Calibre 50 y Merenglas, ambos con gran preferencia en el público, por lo que se invita a que asistan a disfrutar de la música que en promedio dura de dos horas a dos horas y media, totalmente gratuita. A la par también están los juegos mecánicos, los cuales han sido supervisados para que no exista ninguna falla mecánica que repita incidentes lamentables como lo ha pasado en otras partes del país. Precisó que Protección Civil ha tomado nota de la buena condición en que

los juegos mecánicos se encuentran. Enlistó al menos 30 juegos mecánicos disponibles para divertir a públicos de distintas edades, sin contar los juegos tradicionales como canicas, aros y demás. En lo que respecta al palenque de gallos, el director de la feria señaló se implementan acciones para combatir la reventa, por lo cual estarán en exhibición los precios para cada una de las zonas de este espectáculo, de manera que no habrá lugar para los “acaparadores”. El palenque estará operando desde este viernes 29 de noviembre con la presentación de Carlos Rivera y cerrará el próximo 14 de diciembre con Julión Álvarez.

INVITACIÓN FINAL

9

Como recordatorio final, Pariente Gavito remarcó a la ciudadanía que la Feria Chiapas 2019 “Feria de Corazón” estará vigente desde este viernes y tendrá permanencia hasta el 15 de diciembre, donde habrán al menos 14 artistas en los masivos gratuitos y con otros cien espectáculos en el palenque. Juegos mecánicos, gastronomía, exhibición de ganado, y venta de artesanías son sólo unas de las muchas razones para acudir al recinto, “una feria de todos y para todos”, pero con un beneficio que dejará recursos para movilizar la economía del estado.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Encarcelan a un burro en Comitán AL PARECER EL ANIMAL CAMINABA POR LA PLAZA CENTRAL DEL EJIDO ZARAGOZA La Montaña sin su dueño Sandra Paredes/Ultimátum COMITÁN

U

n burro fue encarcelado en la prisión comunitaria del ejido Zaragoza La Montaña, municipio de Comitán, por caminar en la plaza central y hacer destrozos en una parcela. Las autoridades ejidales decidieron ponerlo tras las rejas, mientras que el dueño aparece y pague la multa correspondiente para

poder llevarlo a casa nuevamente. De acuerdo a los pobladores, el animal se soltó y caminaba por la plaza central, lo cual está prohibido, por ello tomaron la decisión de encarcelar al animal. El encarcelamiento del animal ha sido sorprendente para los pobladores, quienes llegan a visitarlo a la cárcel, principalmente los niños. Se espera que el dueño aparezca para notificarle los cargos del burrito y se llegue a un acuerdo para poder llevarlo a casa.

Piden justicia a 10 años de muerte de líder minero Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Se cumplen 10 años del asesinato del dirigente opositor a la explotación minera en Chicomuselo, Mariano Abarca Roblero, sus familiares e integrantes de 32 organizaciones de México y otros países exigieron que se haga justicia. “Exigimos a las autoridades competentes que se haga justicia por la muerte de mi hermano Mariano; es necesario que este crimen se esclarezca y no quede impune

porque como familia pensamos que debe de sentarse un precedente para que no vuelva a ocurrir”, dijo su hermano Uriel. Por su parte Gustavo Castro, integrante de la organización Otros Mundos, dio a conocer que en el contexto del décimo aniversario del crimen, la familia, amigos, con el aval de 32 organizaciones de México y otros países, decidió entregar al Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), el Primer Reconocimiento a la Defensa Ambiental en Chiapas 2019,

en memoria de Mariano Abarca. “Ya son diez años del homicidio de Mariano Abarca y una forma de conmemorar su lucha en defensa del ambiente es entregar el reconocimiento”, explicó. Indicó que las organizaciones que entregan el premio afirmaron que el propósito es agradecer, reconocer y visibilizar otras luchas colectivas y organizadas de quienes con el espíritu sembrado por Mariano en los corazones de las resistencias, “no cesan en su ímpetu por defender la vida, el medio ambiente

y los derechos colectivos que son, a fin de cuentas, en beneficio de la humanidad”. Señalaron que a pesar del asesinato de Mariano, en todo el país, y en particular en Chiapas, muchas y muchos otros defensores continúan luchando y manifestándose por la defensa de la tierra y el territorio, por la vida, contra las políticas, políticos y megaproyectos que amenazan de facto la cultura e identidad de los pueblos indígenas, campesinos, así como la vida de la población urbana. Gustavo Castro comentó que como parte de las actividades para recordar a Mariano, llevan a cabo un foro de la defensa ambiental en Chiapas, cuyo objetivo es compartir las experiencias de otras luchas para visibilizar que hay muchos esfuerzos para defender el ambiente. “La familia de Abarca Roblero continúa presentando pruebas de cómo la embajada canadiense en México supo, solapó y apoyó a la empresa minera Black Fire para mantener la impunidad del asesinato del dirigente originario del municipio de Chicomuselo, exigimos al Gobierno Federal la cancelación de las concesiones para la explotación de minas en sus territorios”, concluyó Gustavo Castro.


DIARIO ULTIMÁTUM Leonardo Gutiérrez/Ultimátum PANTEPEC

C

on la finalidad de garantizar seguridad a los habitantes de la región Bosques en Chiapas, presidentes municipales se reunieron para elaborar una propuesta dirigida al gobernador del estado, Rutilio Escandón y al secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos. La reunión encabezada por la alcaldesa de Pantepec, Martha Zea, tuvo también la presencia de alcaldes y autoridades de los municipios Rayón, Tapilula, Rincón Chamula, , San Andrés Duraznal, Pueblo Nuevo, Jitotol, Tapalapa, Simojovel, El Bosque, Huitiupán y Bochil. La propuesta es tener de regreso a la Guardia Nacional en el puesto de control y vigilancia en el tramo carretero Rayón-Pueblo Nuevo para contrarrestar los índices de robos a vehículos, tráfico de droga y armas de fuego. En dicho evento se nombró también a la alcaldesa de Pantepec, Martha Zea, como la presidenta del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la región.

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Garantizan seguridad en región Bosques LA ALCALDESA DE PANTEPEC, MARTHA ZEA, SE REUNIÓ CON municipios vecinos para tratar el tema

Lanzan convocatoria para no pagar agua en Comitán Toño Aguilar/Ultimátum COMITÁN

Con el mensaje “Únete si no te llega agua no pagues”, Hugo Antonio Espinosa López, mejor conocido como “El Pollito”, lanzó una convocatoria en sus redes sociales para no pagar el servicio de agua en Comitán. El líder de un grupo de comerciantes y también político, considera que el mal servicio que otorga el Comité de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (COAPAM) ha generado una crisis de agua desde administraciones anteriores. Por ello consideró que es necesario que la ciudadanía alce la voz para que por lo menos las autoridades se preocupen en brindar un mejor servicio en algo que es vital para las familias comitecas. Hugo Antonio Espinosa se ha distinguido por sus protestas radicales, toda vez que en su afán por evitar la construcción de una tienda OXXO frente a su negocio de venta de cerveza, invitó a quemar estas tiendas. El Pollito es conocido como co-

merciantes, excelente músico, pero también político, dado que fue candidato a la presidencia municipal en las elecciones del 2018 por el partido Chiapas Unido; recientemente

fue nombrado Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Comitán por el partido Movimiento Ciudadano. Con esta convocatoria, Espinoza

López espera que más ciudadanos se unan a una protesta en contra del COAPAM y así lograr que el agua llegue a los barrios y colonias que por años han sufrido por la escases.


E

TIEMPO DE

STRELLAS

DIARIO ULTIMÁTUM

B

uenos días amables lectores les saludo en nuestro espacio de los espectáculos y eventos artísticos culturales, hoy último viernes de noviembre y desde luego va a queré, comenzamos.

FE DE ERRATAS

En la columna de ayer escribí por un error de redacción viernes 30 de noviembre y lo correcto es sábado 30 de noviembre, refieriéndome a cuatro grupos musicales que en esa fecha que será mañana se presentarán en nuestra ciudad capital, una disculpa.

CINCO AÑOS DE LA PARTIDA DE ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS

El 28 de noviembre de 2014 falleció el reconocido y respetado escritor, actor, director y productor Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, ayer se cumplieron 5 años de su partida, pero permanecerá presente entre quienes gustaban y seguían sus famosos programas “El Chavo del 8”, “El Chapulín Colorado” y otros más, así como sus películas de El Chanfle y su obra teatral la que más años estuvo en y representaciones tuvo “11 Y 12”.

BUEN ELENCO ARTÍSTICO EN LA FERIA CHIAPAS 2019

Para diferentes géneros y rítmos se

...Y ALGO MÁS

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

ha conformado la cartelera de espectáculos en el Masivo de la Feria Chiapas 2019 que el día de hoy se inaugura y que durante 17 días ofrecerá diferentes opciones artístico culturales en pabellones y áreas de las instalaciones feriales, destacando los escenarios de Masivos y Palenque, en nuestra columna de ayer dábamos cuenta de que todo estaba listo y confirmado en el palenque, de igual forma les comento que el área de Masivos tiene todo preparado para recibir al público y también tienen confirmados a todos los artistas que participarán en el mismo que a continuación mencionamos. Hoy viernes 29.- Calibre 50; sábado 30 Merenglass, Domingo 1º de Diciembre Payaso Chuponcito, Jueves 5 Poder del norte, Viernes 6 El Gran Silencio, Sábado 7 Aleks Syntek y Super Lámas, Domingo 8 El Costeño, Miercoles 11 El Tributo, Jueves 12 Elefante, Viernes 13 Montez de Durango, Sábado 14 Kumbia Kings y Domingo 15 Original Banda Limón. El precio de entrada general al parque de feria sera de 30 pesos.

COMPAÑÍA RUSA DE BALLET EN TUXTLA CON “EL CASCANUECES”

En primicia exclusiva les confirmo que un fabuloso espectáculo de calidad mundial estará en Tuxtla Gutiérrez el próximo lunes 16 de diciembre, me

refiero al Ballet Imperial de San Petesburgo con el formidable ballet “El Cascanueces” una obra imperdible para toda temporada navideña con la preciosa música del enorme compositor ruso Pyotr Ilyich Tchaikovsky. Esta obra dancística clásica ofrece la historia de una niña que sueña con su muñeco favorito, El Cascanueces, que le fue regalado por Drosselmeyer, padrino de Clarita y quien hace juguetes mecánicos, que incluyen un payaso, una muñeca y un baile de gala para los

12 Manuel Peña Carrión niños, Clarita se va a la cama y sueña que los ratones se han apoderado del salón, están encabezados por el Rey Ratón. El Cascanueces lidera a los soldados de estaño en el ataque. Clarita lo sigue, superando su miedo arroja su zapatilla al Rey Ratón en un punto decisivo de la batalla, salvando así al Casca. El milagro ocurre, Clarita se hace adulta, el Cascanueces se convierte en un bello príncipe, las paredes desaparecen y están debajo de las estrellas, está nevando y los copos de nieve están bailando. Están atrapados en una tormenta de nieve y comienza su viaje a una tierra de cuento de hadas. El ballet Imperial de San Petesburgo se presentará en el Teatro de la Ciudad con dos únicas funciones 6 y 8:30 pm, una estupenda opción artística representada por una de las mejores compañías rusas de ballet clásico del mundo y que podrán disfrutar en compañía de la familia y amigos, recuerden, el teatro es cultura. Terminamos por hoy, les dejo una foto en la que vemos al master Enrique Guzmán decorando ya su tradicional árbol navideño; yo les invito a que escuchen éste y todos los domingos alas 12 pm mi programa “Rock N Roll a Go Go” por el 93.9 MHz Radio Chiapas en cadena estatal, un viaje musical a través de la rockola del recuerdo de los años dorados de las décadas rockanroleras, este domingo escucharemos también a Enrique Guzmán. Que disfruten este fin de semana en familia, Dios mediante nos encontramos el próximo martes en este mismo espacio. “Porque los espectáculos también son Noticia”... tiempodeestrellas@hotmail.com


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Posible soñar, aunque México sea peligro para la mujer: Yalitza Aparicio Agencias/Ultimátum

A

CDMX

unque México es un país muy peligroso para las mujeres, la actriz Yalitza Aparicio asegura que nunca deben dejar de soñar con alcanzar sus metas ni vivir con miedo pese a la inseguridad generalizada que flagela a la Nación. El mensaje fue contundente para las mujeres potosinas: todos deben procurar una sociedad equitativa para reducir problemas como violencia de género que vive San Luis Potosí a últimas fechas. “Mis papás decían: no porque seas mujer no vas a saber quitar un foco y no porque otros sean hombres no van a saber echar una tortilla al comal”, comentó

DURANTE EL FORO 25N+EMPODERAMIENTO-VIOLENCIA EN SLP, la oaxaqueña compartió las vicisitudes que sufrió para llegar a donde se encuentra actualmente a la audiencia en la Cineteca Alameda. Durante el foro 25N+Empoderamiento-Violencia, la nominada al Óscar de origen oaxaqueño compartió las vicisitudes que sufrió para llegar a donde se encuentra actualmente, entre ellas la discriminación por ser de raíces autóctonas. “Un día me dijeron que no cumplía con el perfil para ser una vendedora de ropa y fue cuando comenzó mi lucha, me prometí que algún día iba a demostrar que sí puedo hacer eso”, y lo cumplió, después de filmar Roma, obtuvo una portada en la revista Vogue.

Serrat y Sabina aplauden movimiento feminista Agencias/Ultimátum CDMX

Tras el éxito de sus giras Dos pájaros de un tiro y Dos pájaros contraatacan, los cantautores españoles Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat regresan con otro tour bohemio y en el que vuelven a compartir escenario, No hay dos sin tres. Ambos tienen varias coincidencias; la primera, por ejemplo, es que se declaran feministas y afirman que sus letras no necesariamente representan lo que piensan, sino que son un reflejo de la sociedad. “Mis canciones, aunque parezca que estoy hablando en primera persona todo el tiempo, no es así. Lo que hago es hablar como la gente en la calle, en ese terreno es probable que haya una expresión con la que no estés de acuerdo, pero no soy yo el que lo dice”, dijo ayer, en conferencia de prensa, Joaquín Sabina, acompañado por Joan Manuel Serrat. El intérprete de “Contigo” aplaudió la reeducación de los hombres que ha ido empujando el movimiento feminista; pero consideró que en el caso de los creadores, “jamás debe llegar a la

autocensura, el arte debe seguir siendo libre y equivocándose en libertad”. Por su parte, Serrat señaló que siempre ha sido feminista, pues su entorno familiar estuvo lejos del machismo que imperaba en España en la época en que creció. “Yo fui siempre feminista, nacido y criado en un país de un machismo estructural. España era tan machista como prácticamente 98 por ciento del mundo, en el cual ocurrían cosas que valdría la pena recordar; por ejemplo, que las mujeres para casarse tenían que pedir permiso a la familia, para

tener una cuenta en el banco tenían que pedir permiso al marido, para salir del país también”, enumeró el autor de “Mediterráneo”. Sabina, quien considera que cada vez sus canciones son más mexicanas que españolas, por la influencia de artistas como José Alfredo Jiménez y Chavela Vargas, añadió que de todas las revoluciones orquestadas en el siglo pasado, la única que ha triunfado es la lucha feminista; hecho que aplaude y celebra. Otra cosa en la que coinciden los inseparables amigos es en su decepción

del reguetón. Serrat señaló que debido al éxito que ha tenido el género, otras propuestas más interesantes quedan fuera. Pero Sabina, en un tono más servero, expresó: “oigo de todo, no le pongo prejuicios a nada, y sin embargo, está oleada del reguetón latino, o del trap, o el hip-hop, que al inicio me ilusionó, porque decía ‘coño, una gente que habla y rima’, ahora ya preferiría que no rimaran, porque vaya mierda de rimas que se oyen por ahí”. Una coincidencia más de los camaradas es que la gira que ahora comparten y con la que prometen ofrecer un espectáculo único, es que el tour apela a la amistad y la fiesta. Además demuestra que “las canciones son un género mágico que viaja más rápido que las personas”, resaltó el intérprete de “Calle melancolía”. Algo más que los une es su gusto por la poesía, la cual está presente en su vida cotidiana. Para Serrat, este arte “sigue siendo un nutriente extraordinario”, y para Sabina, algo que “está en todas las cosas, si uno sabe mirar, y ojalá que esté en algunas de nuestras canciones”.


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

Inicia la Feria Municipal del Libro

HORÓSCOPOS ARIES Podría haber cambios repentinos en el programa. Podría cancelarse una reunión de negocios o quizás no logres ubicar a un cliente. Podrías tener que reorganizar tu calendario familiar. Un pariente que tenía pensado visitarte podría tener que hacerlo en otro momento. O tu pareja quizás tenga un cambio de horario en el trabajo. Con la configuración de hoy, estos cambios serán menores.

TAURO Podrías reanudar una relación que quedó suspendida durante un tiempo. Quizás fueron socios comerciales hace años. Con la energía de hoy, podrías investigar la posibilidad de volver a trabajar juntos. O quizás hayas salido con alguien que acaba de volver a cruzarse en tu camino.

GEMINIS Podrías sentir nerviosismo e intranquilidad. No te preocupes, no estás al borde de la locura. La actividad de los planetas está exagerando estos sentimientos. Con una configuración astral soñadora, es probable que te distraigas. Podrías sentir que el cuerpo no te contiene. Para facilitar las cosas, podrías hacer un ejercicio intenso o salir a caminar por el parque. Pronto sentirás más enfoque.

CÁNCER Hoy podrías sentir la necesidad de mantener algo de seriedad debido a la energía astral en juego. Te llevas bien con todo el mundo, pero a veces requieres de un poco de privacidad. En este momento podrías estar analizando cuestiones personales o emocionales que son algo confusas. No desearás lavar los trapitos al Sol. En cambio, medita y busca tus soluciones.

LEO Podrías tener que rendirte ante el flujo de los acontecimientos dado el aspecto en juego de hoy. Los hechos podrían estar precipitándose fuera de control, de modo que no trates de interferir. En cambio, observa y espera. Podrías observar algunos desarrollos interesantes en el lugar de trabajo. O podrías ser testigo de una conversación importante entre familiares. Lo mejor es mantenerse al margen con la mente abierta.

VIRGO

Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

L

TGZ

os libros se han asentado en el Parque Jardín de la Marimba, diversas editoriales, autores locales e independientes, conforman los estantes y la oferta textual en el lado poniente del parque, frente a la cuadra del Museo de la Marimba y demás negocios, como parte de la Feria Municipal del Libro, que la actual administración por medio del ITAC y la Asociación de Libreros han impulsado. Desde las 10:00 horas de la mañana, propios y extraños visitaron los estantes, libros de todo tipo se encontraban en el lugar: antiguos y usados, ediciones únicas, didácticos, leyendas locales, diccionarios y las obras editoriales más novedosas, como es el caso del estante de la autora del “El viaje de los colibrís”: Sue Zurita, quien se ha consolidado como una autora importante en las redes sociales. En la inauguración, el alcalde Carlos Morales Vázquez, dio inicio formal a las actividades correspondientes de la feria, manifestó el compromiso de su administración por apoyar a la cultura y propiciar la sana convivencia en la sociedad tuxtleca. Como parte del acto protocolar, el alcalde tuxtleco entregó reconocimientos a ciertas personalidades, tales como: Javier Espinosa Mandujano; el último presidente del Ateneo, Luis Antonio Rincón García; cuentista chiapaneco

SE HOMENAJEÓ AL ATENEO DE CIENCIAS y Artes de Chiapas durante la inauguración

No hay nada que hacer. A pesar de que últimamente has estado trabajando más duramente en el trabajo, puede que tengas que trabajar aún más duro. Hay ciertos problemas urgentes que simplemente no se podrán resolver sin tu atención. En general, sabes que hay justicia en el mundo. Así que no hay porque molestarse por el trabajo extra.

LIBRA Con el aspecto en juego de hoy, quizás necesites armarte de una cuota adicional de paciencia. Podrías sentir la necesidad de apresurar las cosas, pero será mejor ir más despacio. Podrías estar trabajando en un proyecto que requiera prestar atención a los detalles. Cerciórate de verificar dos veces la ortografía y los cálculos financieros. O si estás trabajando en casa, no te saltes ningún paso.

ESCORPION Podrías sentir que necesitas darle explicaciones a alguien. Quizás haya habido algún problema de comunicación con un compañero de trabajo. O podría ser que no hayas estado de acuerdo con algún familiar. Con el actual aspecto celestial, este es el momento ideal para aclarar cualquier malentendido.

SAGITARIO Con la energía astral en juego, podría resultarte útil pedir ayuda a los demás. Quizás hayas estado luchando para equilibrar tus cuentas. Habla con un contador para que te facilite las cosas. O quizás hayas estado tratando de analizar una relación desafiante. Sería útil que lo converses con un buen amigo o con un consejero espiritual. No pelees solo. Cuentas con ayuda al alcance de la mano.

CAPRICORNIO Podrías estar tomando una decisión. Quizás hayas estado tratando de elegir un nuevo sitio para vivir. Podrías estar buscando el lugar adecuado que se convertirá en tu nuevo hogar en el mapa. O podrías estar buscando un nuevo departamento o casa en tu ciudad actual. Con el aspecto en juego de hoy, podrías tener una intuición importante. Podrías descubrirte viendo la situación desde una óptica diferente.

que fue galardonado este año y a Julio César Sánchez Esquinca; presidente de la Asociación de Libreros. Posteriormente se dieron foros y lecturas simultáneas. Respecto al Ateneo y su legado en el siglo XX, el intelectual Javier Espinosa Mandujano, en exclusiva para Ultimátum, nos habla acerca de los ateneístas en Chiapas y sus aportaciones. “El florecimiento de la cultura a mitad del siglo XX, es un acontecimiento

único en la historia de Chiapas y se le atribuye a las actividades del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas, que fue una serie de voluntades, aptitudes, sensibilidades e inteligencias de viejos maestros del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH)”. Así lo expresó el último presidente del Ateneo. Para finalizar, Espinosa Mandujano recalcó lo siguiente: “El Ateneo era una especie de crisol que funge las tendencias artísticas e intelectuales que provenían de diversas partes de Chiapas.”

ACUARIO Podrías estar buscando un cambio en tu carrera o vida profesional. Quizás te interese constituir una nueva sociedad con alguien. O quizás te resultaría útil consultar con otro abogado o asesor financiero. Es tiempo de incorporar algo de energía nueva a la mezcla. Puedes beneficiarte desplegando nuevas actitudes y aplicando técnicas innovadoras al modo en que te manejas con el dinero en efectivo.

PISCIS Con la actual alineación planetaria, podrías descubrir que necesitas presentarte con mayor fuerza. En el lugar de trabajo, podrías tener ideas interesantes relativas a una situación comercial. Los demás quizás estén demasiado preocupados para prestarte atención. Halla el modo de lograr que tu perspectiva sea clara. Presenta tus ideas en una reunión de trabajo. O improvisa un discurso durante un almuerzo.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435 TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Desalojan a más de 100 familias de predio invadido en Tapachula Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

A

TAPACHULA

l menos 10 hombres y tres mujeres fueron asegurados dentro del operativo de desalojo del predio Guadalupe, que se ubica sobre el camino a la pita propiedad del ayuntamiento de Tapachula. Desde hace varios años el predio de 6 hectáreas denominado Guadalupe fue invadido por más de 100 familias, donde construyeron casas de lámina y otras de cartón, posteriormente construyeron casas de material con valor a varios miles de pesos.

EN EL LUGAR SE PRESUME SE CONSTRUIRÁ EL EDIFICIO QUE albergará la Guardia Nacional Autoridades estatales en Tapachula realizaron la notificación de desalojo a las familias que mantenían tomado el predio. Algunas personas accedieron y otros se retiraron el pasado miércoles, mientras que unas 50 se oponían a retirarse del predio. Autoridades entregaron el predio de 6 hectáreas a los apoderados legales del ayuntamiento de Tapachula, donde se presume se construirá el cuartel de la Guardia Nacional en ese municipio.

Aseguran a peligroso asaltante en Tuxtla Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

Resultado de los operativos realizados en coordinación con la Fiscalía de Distrito Metropolitana

Cae al voladero

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Una mujer que manejaba al parecer a exceso de velocidad perdió el control de su unidad y se fue al barranco. Los hechos sucedieron en la carretera Tuxtla Gutiérrez a Suchiapa en el kilómetro 11, donde el vehículo Chevrolet tipo Chevy de color blanco con placas de circulación DSF-2694 sufrió el accidente dejando a la conductora lesionada. La persona del sexo femenino de nombre María de Lourdes González, se salió de la carretera hasta quedar al fondo de la carretera, hasta donde llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a la mujer, así como elementos policiales y una grúa para retirar la unidad.

y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se logró la captura de un sujeto por diversos robos violentos en comercios de la capital del estado. La detención se registró du-

rante la cumplimentación de una orden de cateo otorgada por un juez de control en un inmueble ubicado en el barrio El Calvarium. Al desarrollarse la acción legal, en el interior del inmueble fueron localizados varios artículos y mercancías de una tienda que fue atracada en la zona centro en días pasados. Como consecuencia, fue asegurado de inmediato William Manuel “N”, cabe destacar que, tras las investigaciones pertinentes y trabajos de inteligencia, se determinó que este sujeto ha estado involucrado en diferentes robos a negocio. De acuerdo con los datos, el individuo estaría relacionado con ilícitos cometidos en agravio de una Boutique, una inmobiliaria, robo de auto partes, el asalto a un cibercafé y una cocina económica. Por lo anterior, el detenido y los objetos asegurados, fueron presentados ante la autoridad que lo solicitó para que sea en esa instancia que se determine su situación jurídica en el término constitucional.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

De emergencia aterrizó avioneta Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U

TAPACHULA

na avioneta fumigadora que tuvo una falla en el motor, realizó un aterrizaje forzoso en la zona baja de Tapachula. Alrededor de las 9:30 de la mañana de este Jueves, reportaron que la avioneta fumigadora con matrícula XB-JJC, piloteada por Juan Antonio “N” de 66 años de edad realizaba trabajos de fumigación en dicha zona. Cuando se encontraba en el aire, el motor tuvo una falla mecánica y se apagó, lo que ocasionó que realizara un aterrizaje forzoso, sobre el camino a lagartero como referencia en el rancho Santa María en un predio de producción de ajonjolí. La aeronave había salido de la pista ubicada en Marte R. Gómez municipio de Mazatán con el fin de realizar fumigación de árboles de mango y tenía como destino la pista “La muralla”, sin embargo por la falla mecánica, optó por realizar

FUMIGABA ÁRBOLES DE MANGO Y EL MOTOR SE APAGÓ, POR lo que el piloto tomó una decisión inmediata, salió ileso

un aterrizaje de emergencia. Elementos de la Policía Municipal Estatal preventiva y fronteriza, arribaron al lugar quienes se

entrevistaron con el piloto quien informó que había salido ileso y que la aeronave no tuvo ningún daño.

Las autoridades se retiraron del lugar mientras que aeronáutica civil, realizará las investigaciones correspondientes.

Volaron los pollos Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Un motorista quedó lesionado junto a pollos descabezados tras ser arrollado por una unidad compacta en el Libramiento Sur entronque a la 5ª avenida Sur del fraccionamiento Diamante en Tuxtla Gutiérrez. Y es que una mujer que conducía la unidad marca Ford tipo Escape color blanco, placas DSL2201 estado de Chiapas, al tratar de ingresar a un fraccionamiento donde habita, no se percató de una motocicleta que iba en el carril de baja velocidad por lo que lo embistió. El chofer que llevaba pollos frescos terminó en la cinta asfáltica lesionado mismo que responde al nombre de Abelardo Pérez Gutiérrez de 18 años de edad que iba en una motocicleta Honda color blanco placas D5GA7 del estado de Chiapas. Llegaron hasta el lugar de los hechos paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender al lesionado.

Arrollan a motociclista Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

La mañana de ayer se registró un accidente de tránsito en bulevar 28 de agosto de Fovissste Jardín Corona en Tuxtla Gutiérrez en el que una unidad compacta atropelló a un motociclista. El chofer del vehículo GMC tipo Cavalier color rojo, placas de circulación DLB 303B, del estado de Chiapas trató de cruzar en un retorno, sin percatarse que en esa vía de circulación transitaba una motocicleta por lo que provocó que este se impactara a un costado del vehículo. El lesionado de la motocicleta marca Honda placas N17ZH responde al nombre de Jorge Alexander Pérez de la Cruz y fue atendido por paramédicos.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

L

a espera ha terminado para los amantes del arte del pancracio, pues este viernes 29 de noviembre se presentará en el Centro Deportivo “Roma”, el legado Wagner, en una función más de Promociones Tury Narváez y Asociados. Desde finales de octubre se dio a conocer que la lucha estelar será protagonizada por Dr. Wagner Jr. y su hijo contra Tinieblas Jr., Alushe y el hijo de L.A Parka. La ciudad de Tuxtla Gutiérrez se engalanará con una de las grandes figuras de la lucha libre mexicana en los últimos años, conocido por su estremecedora frase “En mi casa y con mi gente, ¡se me respeta!” Antes de la lucha estelar los organizadores tienen pactada el enfrentamiento entre Galeno del Mal y Silver Jr. contra L.A. Park (La Auténtica Parka) Jr. y el hijo de Black Man.

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Llega la lucha libre en el Deportivo “Roma”

EL ENCUENTRO ESTELAR SERÁ PROTAGONIZADO POR DR. Wagner Jr. y su hijo contra Tinieblas Jr., Alushe y el hijo de L. A Parka

Asimismo habrá evento estpecial máscara vs máscara entre Sangre Chamula y Ángel Dinamik, de igual forma se tiene pactada la lucha entre Mascara Divina y Súper Brazo ante Turipache 2000 y Toro Rojo. La función de este viernes 29 de noviembre promete volver a arrebatar el “Roma” ya que por primera vez Dr. Wagner Jr. se presentará sin máscara en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Uriel Antuna, primer refuerzo de Chivas Agencias/Ultimátum TGZ

Chivas anunció la llegada de Uriel Antuna como el primer refuerzo de cara al Clausura 2020. Por medio de redes sociales, el conjunto rojiblanco hizo oficial la llegada del

delantero mexicano después que este miércoles realizara los exámenes médicos de rigor. Desde la noche de este miércoles, Chivas lanzó un preventivo sobre este tema, con un tuit advirtiendo la llegada del ‘Brujo’. “Lo vimos y nos encantó”, señaló

la publicación divulgada la noche del miércoles. Medios nacionales informaron que Antuna estuvo en Verde Valle y en la clínica Medyarthros, previo a estampar la firma en el contrato que lo vincula como jugador del Rebaño. Ricardo Peláez, director de-

portivo de la escuadra tapatía, fue quien negoció con Grupo Orlegi y City Football Group para cerrar el fichaje del ‘Brujo’. Se espera que la presentación de Uriel Antuna sea en los primeros días de la pretemporada, cuando la mayoría de las incorporaciones que llegarán al Rebaño se hagan presentes. Antuna atenderá cuestiones personales relacionadas con el nacimiento de su hijo, el cual podría darse en Los Ángeles, luego de que estuvo allá el pasado fin de semana con su familia a la espera de este evento.

FICHA TÉCNICA:

Nombre: Carlos Uriel Antuna Romero Fecha de nacimiento: 21 de agosto de 1997 Lugar de nacimiento: Gómez Palacio, Durango. Trayectoria: Santos Laguna (2016-2017), Groningen (20172019), LA Galaxy (2019). Palmarés: 1 Liga MX Sub 20 (AP15), 1 Campeonato del Cuadrangular Internacional de China Sub 21 (2018), 1 Copa Oro (2019).


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Jiménez sigue anotando y Wolves avanzan

19

EL DELANTERO MEXICANO SE DESPACHÓ CON UN GOL Y DOS asistencias en el empate 3-3 con el Braga en la Liga de Europa Agencias/Ultimátum CDMX

R

aúl Jiménez sigue encendido, colaboró con un gol y dos asistencias para que el Wolverhampton avanzara a los dieciseisavos de final de la Liga de Europa, tras empatar 3-3 con el Braga. André Horta abrió el marcador muy pronto, al 6’, pero ocho minutos después, el mexicano emparejó los cartones con un remate de cabeza a poste cruzado y sumó su tercer gol en la actual temporada de la Liga de Europa. En un minuto, Matt Doherty y Adama Traoré le dieron la vuelta a la pizarra al marcar al 34’ y 35’. Jiménez vio el cartón preventivo al 67’ por una falta en el medio campo, cuando el cuadro local quería sorprender poniendo a ro-

dar el balón tras una falta. Con esta amonestación (3ra.), el azteca se perderá la última fecha del torneo por acumulación de tarjetas. Dos minutos después, salió del terreno de juego y su lugar fue ocupado por Pedro Neto. Paulinho acercó al Braga al marcar al 65’ y el capitán Fransérgio puso las cuentas definitivas con un remate de cabeza al 79’. Con este resultado, Braga llegó a encabeza el Grupo K con 11 unidades, mientras que los Wolves son segundos con 10.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD

Joaquín Miguel Gutiérrez y protomártires del federalismo

Consejo de la Crónica de Tuxtla Gutiérrez

Alba Patricia Cabrera Bezarez/Ultimátum

SEGUNDA PARTE

E

l 1° de marzo de 1834, Gutiérrez Canales fue reelecto y emitió Decreto de indulto general. López de Santa Anna con el Plan de Cuernavaca condenaba a los liberales y favorecía a privilegiados y clero. Finalizando 1834 Santa Anna mandó a Chiapas el Batallón Guarda Costa, al mando del general Manuel Gil Pérez, venezolano y furioso contra insurgente, porque el gobernador Joaquín Miguel Gutiérrez no apoyaba y era el enemigo con el estandarte de Federación o Muerte y protección al campesino. El 13 de febrero de 1835, el gobernador Gutiérrez Canales desconoció el Plan de Cuernavaca. Gil Pérez lo destituyó, dando posesión al licenciado José Mariano Coello; instaló una V Legislatura centralista y presionó a los ayuntamientos para el Plan de Cuernavaca. Lanzó seis batallones en persecución de Gutiérrez Canales, quien los resistió en la meseta de Copoya. Obligado a abandonar la lucha, fue tachado de cafre, salteador y causante de los males que agobiaban al Estado. El 4 de agosto de 1835, Gutiérrez publicó en Tuxtla su postura de oposición a López de Santa Anna y su Plan. Las fuerzas centralistas de Gil Pérez fueron incrementadas y Gutiérrez Canales entró en negociaciones para salvar la vida de sus seguidores. Avanzado el entendimiento, fueron aprehendidos muchos federalistas y comenzaron a ser fusilados o remitidos a San Juan de Ulúa; Gutiérrez escapó hacia Huehuetenango en Guatemala; se confiscaron y remataron bienes de su familia. A partir de marzo de 1836 se sucedieron varios gobernadores en el Estado y el comandante Gil Pérez solicitaba al Ministro de Guerra y Marina más fuerzas y recursos económicos, pero fue transferido a Texas, y llegó el coronel michoacano José María Sandoval, que se nombró gobernador en diciembre de 1837: lanzó proclamas contra el separatista Gutiérrez, así como Ley Marcial e ingreso a filas entre 16 a 50 años. Desde Huehuetenango y acercándose

a Comitán, Gutiérrez Canales, lanzó proclama el 7 de diciembre: …comprometido mediante juramento para sostener el Pacto Nacional… pereceré gustoso, víctima de la tiranía y tendré la gloria de ser uno de tantos mártires por la libertad de la Patria; suena ya la hora fatal para los tiranos y en nuestra cordial unión estriba su vencimiento… Mi única ambición es el restablecimiento del orden constitucional. Pasó por Tuxtla el 16 de diciembre y se le unieron 400; continuó hacia Tonalá. El 11 de mayo en Ocozocoautla, se firmó el pacto de morir matando o rescatar la libertad. En conclusión, el 8 de junio de 1838, las fuerzas centralistas de Barberena se concentraron en el lomerío hacia el sur, para atacar a Tuxtla, defendida por los federalistas. Después de tres horas de combate se replegaron los centralistas. A Barberena llegó el traidor Mariano Pereira e informó que Gutiérrez había agotado sus municiones; Barberena atacó nuevamente y Gutiérrez fue obligado a retraerse a la iglesia parroquial (hoy catedral Metropolitana de San Marcos). El parte rendido por Barberena, describe el final: “Como a las 5 de la mañana emprendí

la marcha del rancho de Liévano para esta Ciudad y ya bajando por el cerro de Copoya como a las ocho y media de la mañana, vi con el anteojo que los enemigos tenían coronado el cuartel con tropa, lo mismo que la parroquia, el camino principal y punto de San Roque. En el momento di mis disposiciones y después de cinco horas de fuego se logró tomar la plaza y el resultado es: Joaquín Gutiérrez, Aranda, Rendón, Yáñez, Albores y Sampayo muertos. Régules, Carriedo y el hijo de Yánez heridos, en unión de diez y siete prisioneros más, que aunque merecen la muerte los mantengo con vida…”. Con el tiempo, se le erigió a don Joaquín Miguel Gutiérrez una estatua, no sin antes haber pasado por los siguientes problemas: 1) No habiendo podido reunir por donativos voluntarios el importe de la indicada estatua y animado el C. Gobernador por el deseo de realizar tan justo homenaje al patriota Gutiérrez, obtuvo del Congreso la autorización para cooperar con auxilios pecuniarios al indicado proyecto. 2). Así se verificó y en 26 de diciembre del año anterior, se puso a disposición del señor licenciado Rafael J. Gutiérrez la suma de $655.00 con que el Gobierno contribuía. Pero como el

gasto fue mayor de lo presupuestado por la comisión respectiva, puesto que la estatua costaba $3.000.00, el C. Gobernador consiguió una rebaja de $300.00, debiendo pagarse solamente $2.700.00. 3). Deficientes como se ha dicho, los fondos de que pudiera disponerse para llevar a su término la erección de la citada estatua, el Jefe del Ejecutivo ha contribuido gustoso, con una segunda cantidad de $1.700.00, que con fecha 7 del mes en curso se ha mandado poner a disposición del comisionado señor licenciado Rafael J. Gutiérrez. Creemos que habiendo cedido el Gobierno del Estado $2.355.00, será fácil para la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, realizar la erección de la estatua a que hemos hecho referencia. 4). La estatua que se mandó fundir por el Gobierno del Estado al ilustre chiapaneco don Joaquín Miguel Gutiérrez, ha salido ya para San Francisco California, donde será embarcada con destino al puerto de Tonalá. Pesa 60 arrobas y subirá a esta Ciudad por San Fernando, aprovechándose la parte del camino compuesto por el Subprefecto de Cintalapa. El 13 de diciembre de 1893 se colocó en su pedestal, en el extremo sur de la Alameda.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

EPISTOLARIO Un alacrán en la mano

A

LEJANDRINA: ¡Carajo, otra vez TRUMP! ¡Jode de un hilo! Empero, su amenaza de considerar terroristas a los cárteles mexicanos para combatirlos, no debe ser considerada como una balandronada más de él. Para mí, tiene varias lecturas: PRIMERA.-Es una bandera electoral para su reelección, pero en ello viene insistiendo desde hace varios meses, por lo que el pedido de los LeBarón no debe ser considerada como una iniciativa nueva y exclusiva de ellos. El 12 de marzo de este año dijo a los editores de Breitbart News, que su Gobierno estaba pensando “seriamente” en designar a los cárteles mexicanos como “terroristas”. Es más, no es una idea exclusiva de TRUMP. El gobierno de OBAMA propuso a CALDERÓN Y PEÑA NIETO aceptar que el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa fueran considerados terroristas, ya que eran amenazas para la seguridad nacional de Estados Unidos, por sus vinculaciones con otras organizaciones terroristas internacionales como, por ejemplo, las FARC. SEGUNDA.-TRUMP lo va a hacer en cualquier momento. Es impredecible y es irracional. Para doblegarnos es capaz de todo. Nos amenazó con aumentar aranceles a nuestras mercancías, y lo cumplió. Nos dijo que cerraría sus aduanas en la frontera a los productos mexicanos, y lo cumplió. Dijo que no recibiría a los migrantes, no les daría asilo y nos los mandaría de regreso, y lo cumplió. TERCERA.-TRUMP nos está avisando. Cree que tiene derecho a perseguir a los maleantes en México porque la Suprema Corte de Justicia de su país le da facultades para hacerlo, por las leyes que le otorgan extraterritorialidad. El Acta Patriota de 2001 dio facultades excepcionales al Ejecutivo de EU, como nunca las habían tenido, tras los atentados terroristas de 2001. CUARTA .- Aparte de estas amenazas, al parecer TRUMP le pondrá precio a no tocar más el tema al exigir la salida de EVO MORALES y los bolivianos asilados en México desde el pasado 12 de noviembre. QUINTA.-Hay mexicanos que se alegrarían con las acciones bélicas de los Estados Unidos en nuestro suelo. Son los mismos que en Puebla arrojaron flores al paso de tropas francesas que venían a imponer a un Emperador.

Armando Rojas Arévalo/Ultimátum Son los que aplaudieron la invasión estadounidense en 1848 cuando la bandera de las barras y estrellas ondeó sobre el Palacio Nacional. Los que se pusieron felices, cuando, con la firma del “Tratado de Guadalupe Hidalgo”, en febrero de 1848, que dio fin a la invasión, México perdió –gracias a SANTA ANAmás de la mitad de su territorio. ¡Hay tanto apátrida, sin madre…! AHÍ TIENES AL GOBERNADOR de Guanajuato, DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ VALLEJO, quien dijo ayer estar a favor de que TRUMP declare como terroristas a los cárteles mexicanos. “Estoy a favor de que se les denomine como terrorismo porque no hay otra manera, eso es lo que intentan provocar en la población: terror; dejar cuerpos desmembrados y poner narcomantas causan terror en la población y si considero, respetando la política exterior del Gobierno federal y no el estatal, que sí es adecuado…” TAMBIÉN, FRANCISCO GARÍA CABEZA DE VACA, gobernador de Tamaulipas, quien el 19 de octubre, en Matamoros, al recibir la visita del embajador norteamericano, dijo: Mi gobierno va a seguir insistiendo y trabajando de la mano con la Embajada de los Estados Unidos de América y el Consulado General. En el Gobierno del estado de Tamaulipas van a encontrar a sus principales aliados para hacer de estos dos países mejores lugares para vivir, hacerlos más competitivos, más prósperos y sacarlos adelante”. Mal para México. Mal para AMLO, que ya vio que con su homólogo es como tener un alacrán en la mano, que no se sabe a qué hora lo va a picar. Por eso en la “mañanera” del martes, que no fue sólo ante la prensa, sino de manera especial con empresarios, convocó, por primera vez, olvidándose de su actitud de confrontación, a la unidad. Necesitamos, dijo, de la unidad de todos los mexicanos. ¡Por fin se dio cuenta! LÓPZ OBRADOR tendrá que cambiar su política de “abrazos, no balazos”, por una estrategia enérgica contra la delincuencia, si no quiere que TRUMP y los apátridas se salgan con la suya. Hay quienes quisieran darle un golpe de estado o recibir a un “ejército salvador”. DE OTRAS COSAS, la presidencia del Tribunal Federal y de Justicia Administrativa (TFJA) está por renovarse. LÓPEZ OBRADOR envió al senado la terna integrada por EBER BETANZOS, ALFONSO PÉREZ

DAZA y NATALIA TÉLLEZ FLORES, quienes para asumir el cargo deberán pasar la revisión de la Cámara Alta y ganar por votaciones de dos terceras partes, cuando menos. La Tercera Sección de la Sala Superior del TFJA está diseñada para abocarse a casos anticorrupción y forma parte de la reforma en la materia de 2015. El que tiene más posibilidades es PÉREZ DAZA; sin embargo, el que fuere a ver si se le ocurre hacer una oficina de comunicación social que informe de las actividades de la institución, porque no la hay y nada se sabe sobre lo que se hace en ella. MIENTRAS ESO OCURRE, el embajador de carrera, en retiro, LEONARDO FRENCH publicó una carta, donde pide al presidente LÓPEZ OBRADOR respetar y acatar la reforma a la ley del Servicio Exterior Mexicano (SEM), publicada el 19 de abril del 2018, en la que se ordena pagar a los jubilados del SEM (Servicio Exterior Mexicano) una pequeña compensación suplementaria a la exigua pensión que reciben del ISSSTE. “Desde el 19 de abril del 2018 han fallecido 8 embajadores y decenas de miembros de menor rango jubilados del SEM de carrera. ¿Estarán esperando las autoridades a que nos muramos todos los jubilados del primer servicio civil de carrera de nuestro país

que tanto prestigio le ha dado a México como, entre muchas otras acciones, recibir los dos primeros premios Nobel de nuestra historia, para ahorrarse “unos centavos”? Nada fuera de la Ley. Nadie por encima de la Ley. Salvo el grupo en el poder. ¿O no?” ¿BURLA O QUÉ?.- Los senadores que, pareciera no tienen mayor cosa qué hacer, aprobaron a iniciativa de JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, la ley anti-chancla. En la sesudísima discusión contra la chancla, ésta perdió por unanimidad de 114 votos a favor. Trátase de reformas al artículo 44 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para establecer la prohibición del castigo corporal como método disciplinario en los menores de edad. Luego nos quejamos de los monstritos que destruyen todo lo que encuentran a su paso y hasta les pegan a sus padres. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

DESAYUNO POLÍTICO Los valores éticos de Carlos Denegri César Espinosa/Ultimátum

C

on el mítico…”como decíamos ayer”…en memoria a FRAY LUIS DE LEON, brillante poeta, humanista español, el periodista CARLOS DENEGRI “ordeñaba” sus fuentes no sólo para obtener datos exclusivos, sino para lograr “jugosos convenios de publicidad” para alimentar financieramente al periódico Excélsior… Las tripas tienen sus propios valores éticos, pero por encima de cualquier escrúpulo está la sagrada obligación de tragar, decía el famoso reportero y columnista del citado rotativo, quien entre otra de sus astucias, solía husmear la desgracia ajena como ave carroñera. Recuerda DENEGRI, quien por cierto nunca supo quién fue su verdadero padre que don RODRIGO DEL LLANO, quien fuera director de Excélsior, fue el que le abrió las puertas para iniciar sus inicio reporteriles… “Me planté frente a su escritorio y le dije: don RODRIGO, quiero ser reportero de Excélsior, se hablar inglés, francés, alemán”…¿ Así que habla usted muchas lenguas?, dijo con una sonrisa escéptica y me entregó una encíclica papal en latín. No entendí ni jota, pero me las ingenié para redactar en buen español una cuartilla, vagamente inspirada en buen español, recordó DENEGRI… Y siguió: veinte años después cuando tuve la fortuna de entrevistar a PIO XII en el Vaticano, le conté al prelado como había batallado con su encíclica para obtener mi plaza de reportero, y el Santo Papa me dijo con una sonrisa: “así son ustedes los periodistas, inventan todo lo que no saben”… Don RODRIGO DEL LLANO fue, a decir del mismo DENEGRI, el SKIPPER, apodo cariñoso que le puso por ser el aguerrido capitán de esa nave llamada Excélsior. Aprendió el oficio desde abajo en la época más convulsa de México…en 1914, DEL LLANO fue el único reportero que cubrió el desembarco de las tropas yanquis en Veracruz, y para llegar al puerto, incomunicado por los invasores, tuvo que andar a pie desde Paso del Macho, una caminata de varias leguas entre coyotes, víboras de cascabel y bandas de salteadores. Con una cámara y una libreta de notas dio a conocer al mundo entero esa agresión imperialista. Tomándolo por espía, los yanquis lo encerraron con cepos en una mazmorra de San Juan de Ulúa, y le dijeron en tono fanfarrón, que la orden de su

fusilamiento ya estaba escrita, pero don RODRIGO nunca se arredró, ni les dio el gusto de implorar clemencia. Cuando los yanquis se convencieron de que sólo cumplía con su deber de informar, lo soltaron con el típico “usted disculpe”… DEL LLANO asumió la dirección de Excélsior en 1924, por haber visto de cerca la Decena Trágica, las atrocidades de la Revolución, la lucha a muerte entre los caudillos y se trazó como ideal evitar una nueva lucha fratricida y nunca dio cabida a las voces del odio, que desde distintas trincheras ideológicas buscan atizar el fuego de la discordia civil. DENEGRI, enriquecía su FICHERO con datos de la vida de políticos, artistas, líderes de organizaciones, pero también se las ingeniaba para obtener dinero en grande para su bolsillo y para el periódico. Sabía del amorío de La Tigresa con el presidente GUSTAVO DÍAZ ORDAZ, quien a decir del periodista, gustaba dárselas de conquistador con sus cuates, y llevaba a LUIS ECHEVERRÍA –para entonces secretario de Gobernacióna sus fiestas íntimas con IRMA SERRANO, donde ella trataba a éste como criado…”córtame unos limones LUISITO, saca los hielos, tráete para acá el platón de botana y escarcha las copas”… Por supuesto, ECHEVERRÍA obedecía sin chistar palabra, no le quedaba de otra, pues estaba haciendo méritos para que DIAZ ORDAZ le heredara la Presidencia. “Si le dieran a comer caca, se la tragaba”, decía DENEGRI…Por eso PAGABAN las consecuencias los empleados de Gobernación, con quien ECHEVERRIA llegaba a desquitar su mal humor. Entre colegas periodistas de DENEGRI, rumoraban que LA TIGRESA jugaba con dos barajas. Cuando DIAZ ORDAZ SE DESCUIDA, le pone el cuerno con JOSE ALFREDO JIMENEZ. A cada rato la va a visitar y se amanece bebiendo con ella. Con razón LA TIGRESA estrenaba tantas canciones de JOSE ALFREDO, SE LAS PAGABA CON CUERPO… FA L L E C I O E L D E S TA C A D O PERIODISTA CARLOS DENEGRI, destacó El Universal el 2 de enero de 1970. Murió antier en circunstancias trágicas, ultimado por su conyuge, la señora NATALIA URRUTIA en su residencia de Insurgentes Sur 2123, en Villa Obregón. El incidente se produjo luego que DENEGRI había sostenido una

acalorada discusión con su esposa, que meses antes lo denunció por lesiones e intento de homicidio. NATALIA declaró: me había sentenciado a muerte y temí que cumpliera sus amenazas. Un día me dijo que se mataría después de que me asesine. Era una vida de sufrimiento siempre que tomaba y en las últimas semanas no soltó la botella. Como otras veces había soltado balazos en casa, temí que tomara su pistola, y entré a nuestro cuarto para sacarla del buró, salí del pasillo empuñando el arma y CARLOS me cerró el paso con un vaso en la mano, vociferando insultos horribles…temerosa que me quitara la pistola, caminé hacia la cocina. Para impedirlo, CARLOS hizo el ademán de arrojarme el vaso, alzé la mano por acto reflejo, y la pistola que no tenía puesto el seguro, se me disparó por accidente. Luego lo vi tendido en el suelo sangrando de la cabeza, y le pedí perdón arrodillada junto a su cuerpo… DENEGRI, también conocido como el DIOS MEDIANTE!!!!, frase con la que cerraba sus presentaciones en la pantalla chica, siempre cercano a los detentadores de poder y de dictar leyes, sometía a gobernadores, secretarios de estado, y se guardó una denuncia , echando al cesto de la basura el papel, acerca de un mega fraude en la compra de los vagones del metro, la obra magna de DIAZ ORDAZ. Maquinaria que fue adquirida en Francia, sobrevaluados por cercano colaborador de CORONA DEL ROSAL, regente de la hoy CDMX, pero no hizo la publicación, por temor a dañar la imagen del Presidente. DEL ROSAL

también aspiraba a ser Presidente de México, igual que don EMILIO MARTINEZ MANATOU y LUIS ECHEVERRIA, quien fue finalmente el agraciado. (CONTINUARÀ)…

LA CEREZA DEL PASTEL

L O R E N Z O C O R D O VA VIANELLO presiente que algo se fragua en su contra. Autodeclarado defensor de la autonomía de los organismos electorales, locales y del propio INE, ha enseñado su inconformidad por el recorte presupuestal de mil 71 millones de pesos. Dice que los procesos electorales del 2021 corren riesgos. Hoy si se preocupa por la autonomía, cuando en el caso Chiapas se lavó las manos, permitiendo que a los consejeros chiapanecos los cesaran. LORENZO, se ha denunciado públicamente, tiene al menos 11 asesores, con sueldos hasta por arriba de los 200 mil pesos. Tendrá que amarrarse el cincho. El KARMA lo persigue. *** En las benditas redes sociales, tan pronto apareció una foto de JUAN SABINES GUERRERO, siendo niño al lado de don JUAN SABINES GUTIERREZ, igual que otra foto del junior, con corona cumpleañera, llovieron las filosas críticas. Y es que gente cercana al cónsul, cabildean en el ámbito local, sobre la probable aparición del chamaco con miras a entrar a las lides políticas, o de contender por una diputación. Los cibernautas bombardearon a SABINES recordándole el endeudamiento en que dejó a Chiapas.... Hasta luego.


DIARIO ULTIMÁTUM

L

Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

23

SOBRE LA MARCHA La 4T ya piensa en una reforma fiscal urgente

TAROT POLÍTICO Silencio sorprendente y sospechoso del OFSCE

Carlos Urdiales/La Razón/Ultimátum

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

o reconoce Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. En México la recaudación por concepto de IVA tiene una evasión de 50 por ciento (más de la mitad de la economía en el país trabaja en la informalidad), por lo que históricamente los contribuyentes cautivos han sido, y son, las empresas y sus empleados. Para el número dos de Hacienda, la pauta para adelantar a 2020 la potencial reforma (antes de la mitad del sexenio, como ofreció el Presidente López Obrador) radica en ver si el próximo año la recaudación proyectada alcanza a costear el nuevo gasto social del Gobierno. Yorio adelantó que cualquier reforma tributaria tendría asesoría de la OCDE, club de países en el que México presenta la recaudación más baja. ¿Cuáles serían las implicaciones de una reforma recaudatoria adelantada? La primera sería el malestar social; nadie quiere pagar impuestos. Ni la 4T ha provocado aquello que la titular del SAT, Margarita Ríos-Farjat (ahora candidata a la SCJN), denominó “civismo contributivo” o solidaridad tributaria; y, derivado del enojo popular, se tensaría más de lo planeado (deseado) la consulta popular para la revocación de mandato de AMLO en marzo de 2022. Por eso, quizá Hacienda considere el factor político en una decisión técnica aplazada por varios sexenios; si han de aumentar los impuestos para financiar la 4T, mientras más lejos de las elecciones intermedias y del plebiscito presidencial, mejor.

Es un hecho que el estancamiento económico desbarató la expectativa oficial de crecer a tasa media de 4 por ciento del PIB durante el sexenio; la falta de dinamismo repercute en baja recaudación y hace más evidente que, a pesar de nuevos controles del SAT y una política recaudatoria más agresiva, no habrá flujo que alcance para fondear los programas sociales insignia de este Gobierno. Un dato: del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” (las mal llamadas becas para ninis) se han bajado 150 mil beneficiarios. Los 5 momentos del ánimo nacional, según AMLO. Dijo ayer el Presidente que, de cara a cumplir un año de gestión el próximo domingo 1 de diciembre, ubica 5 momentos especialmente tensos. El primero cuando la tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo, por la explosión del ducto de Pemex, que calcinó a 137 personas; el segundo, la amenaza arancelaria de Estados Unidos por los flujos migratorios a través de nuestro país; otro más cuando la captura y liberación de Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa; el cuarto por la masacre de la familia LeBarón en Bavispe, Sonora y el más reciente, según el mandatario, el asilo a Evo Morales. Sin embargo, un sexto sentir social ha permeado durante prácticamente todo su primer año de gobierno, la sensación del fracaso en la estrategia para devolver paz, seguridad y legalidad a la vida diaria de todos. Las palabras de Trump sobre considerar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos, se dan justo por esa percepción generalizada, adentro y afuera.

E

l estatismo y la rutina resultan a casi un año del gobierno estatal de la 4T, la peculiaridad del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. No se conocen acciones palmarias que hablen de la actuación y de los resultados eficaces en materia de cuentas claras de esta dependencia a cargo del licenciado José Uriel Estrada Martínez. Estará usted de acuerdo que en distintas secretarías de estado, en direcciones generales de la estructura gubernamental y en los Ayuntamientos de la administración pasada y antepasada, se cometieron excesos de poder, fechorías y saqueo al erario público plenamente documentados, sin embargo, el silencio del Órgano Fiscalización es sorprendente y sospechoso. La Secretaría de Infraestructura, el Colegio de Bachilleres de Chiapas y el Ayuntamiento tuxtleco que encabezó Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, resultan una muestra de entes de cada nivel de gobierno que aquí resaltan por desenfrenos y corruptelas.

URIEL ESTRADA Y SU PASADO CUESTIONADO Se tiene la impresión de que que se está aplicando el “borrón y la cuenta nueva”, despertando la suspicacia de que podrían existir acuerdos o componendas nefandas. Ahora bien en lo que va del gobierno actual y particularmente en distintos municipios de la entidad, también existen versiones de actos de corrupción y desvío de recursos públicos, sin que se perciban diligencias del OFSCE. Se cuestiona desde luego la formación y el antecedente del titular del Órgano de Fiscalización Superior, Uriel Estrada, quien es licenciado en derecho, aún cuando según los requisitos de elegibilidad de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, dice que para ser auditor superior se requiere tener título de licenciado en contaduría pública, derecho, economía, administración o cualquier otra profesión relacionada con las actividades de fiscalización expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello, y por otro lado, debe gozar de buena reputación y no tener antecedentes penales. Sobre el tema abundaremos porque el funcionario fiscalización tiene como bochornoso antecedente su reclusión en El Amate.

FUNCIONARIOS RETENIDOS EN MONTE CRISTO Se está desmoronando la tranquilidad en los municipios de la región frailescana. Ahora Monte Cristo de Guerrero está dando nota con la retención del delegado de la secretaría de gobierno, Julio César Zuarth López y el operador político, Miguel Ángel Coutiño Madrigal. Resulta que ambos acudieron al lugar citado para intentar rescatar a funcionarios municipales retenidos en la Alcaldía, sin embargo, no sólo no lograron su cometido sino que también quedaron el poder de los ciudadanos molestos porque la alcaldesa Edilmira Nolasco Marina, no cumple con las demandas de obras públicas y es acusada de desviar los recursos del pueblo para su beneficio. Anoche cumplieron 24 horas recluidos en el Ayuntamientotambién la directora de obras públicas, Erika Ruíz Reyes, el esposo de la primera regidora José Luis Morales Velázquez y Edi Luna, contratista de la presidenta municipal.

SE ASOCIARÁN LEGISLADORES DE LA 4T Este lunes, en conocido restaurante de la Ciudad de México se concentrarán los Diputados Federales y Estatales de los partidos políticos MORENA, PT Y PES, que conforman la 4T. El propósito es constituirse como Asociación de Legisladores de esa Alianza ganadora en el 2018; como ya se encuentran organizados los diputados de los demás partidos, ahora de oposición. Estará usted de acuerdo de que con miras a las elecciones intermedias del 2021 y luego la del 2024, esta cita tendrá una importante convocatoria. Estaremos atentos.

DE TAROT Y ADIVINANZA

Muy insistente el “sospechosismo” sobre la actuación del Fiscal de Grupos Sensibles y Vulnerables de la Fiscalía General del Estado, Nestor Escobar Roque, sobre su parcialidad pública, particularmente en los asuntos de recuperación de predios invadidos. Por los rumbos de Monte Cristo de Guerrero, se dice que el funcionario con harto historial en el ámbito ministerial, podría estar del lado de agrupaciones campesinas y sociales que se encuentran al margen de la Ley, en tanto que en otros casos se habla de su inclinación a favor de los propietarios. Sobre el caso existen muchos rumores que aquí abordaremos … servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Viernes 29 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 705

POR REVOLTOSO

SUCHIAPA

Por ir corriendo cae al voladero

Burro a la cárcel

PAG. 16

EN TUXTLA

Detienen a peligroso ratero de comercios PAG. 10 Las autoridades ejidales de Zaragoza La Montaña, municipio de Comitán, decidieron ponerlo tras las rejas, por caminar en la plaza central y hacer destrozos en una parcela, por lo pronto es visitado por niños del lugar. Sandra Paredes/Ultimátum.

DESPISTADA

POR FALLA DE MOTOR

PAG. 16

DEPORTIVO ROMA

Anuncian lucha Legado Wagner

PAG. 18

Avioneta aterriza Arrolla a motorista de emergencia y vuelan los pollos

PAG. 17

PAG. 17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.