Edición No 704 Jueves 28 Noviembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 704

AMLO

Avanzan pactos con la CNTE

961 155 9148 FERNANDO UGARTE

Confirmados artistas del Palenque 2019

PAG. 8-9 AQUILES ESPINOSA

No afectarán con alza del pasaje

PAG. 5 El presidente de la República y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, destacaron que sus gobiernos son de puertas abiertas al diálogo para atender las demandas del magisterio y garantizar una educación de calidad para la niñez y juventud chiapaneca. Sandra Paredes/Ultimátum. PAG. 3

RAÚL RAMÍREZ ELIZALDE

Notarías deben recuperar e inculcar más valores

DESESPERANZA

No hay interés en invertir en Chiapas

EL CARTÓN DE ALFARO EL OTRO ANARQUISMO

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD Alba Patricia Cabrera Bezarez

MOLINOS DE VIENTO Susana Solís Esquinca

DESAYUNO POLÍTICO César Espinosa

VIAJES DE AQUÍ-ALLÁ Mario Escobedo Hernández

PAG. 4

PAG. 21

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 23 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La marcha del lunes

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

A

pesar de que queda claro el objetivo de la marcha del lunes, no hay manera ni tiene sentido pasar por alto los hechos vandálicos. El país vive en medio de una sistemática violencia contra las mujeres, que se ha convertido en una forma de vida. Se intenta avanzar, pero en verdad todo va muy lentamente. Por más que se hayan creado instituciones en defensa de las mujeres, que se hayan cambiado las leyes para evitar las agresiones, estamos muy lejos de que las cosas den un giro y que en la práctica se materialicen nuevas condiciones de vida. La marcha es el cúmulo de todo ello, lo que incluye también los hechos violentos que provocaron una inevitable atención en la cobertura sobre ella. Sin tener respuestas claras sobre los motivos de quienes apelaron de nuevo al vandalismo, es inevitable preguntarse por “la mano que mece la cuna”, dicho de otra manera, tratar de encontrar indicios de quién puede estar detrás de las violentas acciones que cada vez se ven más orquestadas, organizadas y provocadoras. La coordinación que se vio el lunes llamó la atención, sabían muy bien cuándo atacar y cuándo replegarse, al tiempo que tienen claro que hagan lo que hagan no serán ni agredidas, ni encaradas, ni detenidas. Lo que pasó el lunes conlleva un gran riesgo a futuro. Todo indica que toda marcha de esta índole podría pasar por situaciones similares. Los grupos violentos han encontrado en estas manifestaciones el espacio idóneo para expresarse, agredir y hacerse ver. Las transmisiones en medios y redes se concentraron en buena medida en la violencia, más que en las consignas de las entre 3 mil y 5 mil mujeres que marcharon. Quedó claro que por más que pongan vallas en monumentos históricos, comercios y en general en la calle, no hay manera de frenar a los grupos que se han distinguido por su vandalismo.

EL OTRO ANARQUISMO

La cuestión a futuro es si estas acciones en algún momento serán frenadas por la autoridad bajo la aplicación del Estado de derecho. Todo indica que por lo menos en la CDMX no va a pasar. Las autoridades no se quieren meter en ningún problema que tenga que ver con detenciones o con frenar este tipo de expresiones. Lo que van a seguir haciendo es tratar de que la ciudad rápidamente pueda recuperar su rostro y que se vea limpia de las acciones vandálicas y los grafitis, como de manera tan efectiva se apreció ayer y que fue tan cacareada por el canciller Ebrard. Lo que ya parece un hecho es que quienes marchen por las calles de la capital van a enfrentar la posibilidad de que sean infiltrados, con las consecuencias que estamos viendo. Es comprensible el cuidado y prudencia que las autoridades tienen en este tema; sin embargo, los peligrosos riesgos pueden llevar a consecuencias mayores, porque no se puede perder de vista que en las marchas se conjunta la protesta, la rabia, la desesperanza, los infiltrados y la provocación. Dentro de lo que se vio, lo más importante y que merece la mayor de las atenciones es el sentido de la marcha y las sistemáticas demandas por frenar la violencia contra las mujeres. De eso se trataba la marcha del lunes, de nuevo se buscaba evidenciar cómo son tratadas las mujeres quienes desde posiciones de poder o desde el anonimato se han lanzado a protestar y hacer conciencia, marcadas por la rabia e impotencia bajo el “ni una menos”. Los retos son mayúsculos. Quizá generacionalmente no podamos ver cambios como se quisiera, pero sí se alcanza a apreciar una toma de conciencia que va ganando espacio y que está permitiendo que más mujeres se unan a esta lucha colectiva. Otro reto a enfrentar somos los hombres. Tenemos que reeducarnos y entender que los tiempos son otros y ya corren contra nosotros. Ahora sí que “los de adelante corren mucho y los otros se quedarán”.

EL CARTÓN DE ALFARO

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Agencias/Ultimátum

E

CDMX

l Banco de México (Banxico) revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento para 2019 y estima que la economía podría presentar una caída, pues el rango estimado pasó de entre 0.2 y 0.7 por ciento previsto hace tres meses, a otro de entre menos 0.2 por ciento y 0.2 por ciento. De acuerdo con el Informe Trimestral correspondiente al lapso julio-septiembre, para 2020 las proyecciones de crecimiento también fueron ajustadas a las baja, de un intervalo de entre 1.5 y 2.5 por ciento a otro de entre 0.8 y 1.8 por ciento; para 2021 anticipa un nivel entre 1.3 y 2.3 por ciento. Banxico explicó que la revisión más reciente del Producto Interno Bruto (PIB) reveló que en el tercer trimestre de 2019 la actividad económica mostró un estancamiento, luego de registrar ligeras caídas entre el cuarto trimestre de 2018 y el segundo de 2019, lo cual reflejó una pérdida de dinamismo de la demanda agregada, en un contexto en el que prevaleció la incertidumbre asociada a factores externos e internos. Abundó que la actividad industrial siguió mostrando un desempeño desfavorable, mientras que el sector servicios ha exhibido atonía; en tanto, por el lado de la demanda interna, el consumo privado continuó mostrando debilidad, co-

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Banxico prevé caída económica para 2020 LA REVISIÓN MÁS RECIENTE DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) reveló que en el tercer trimestre de este año la actividad económica mostró un estancamiento mo consecuencia de una desaceleración del consumo de servicios y de bienes, especialmente de origen importado. Por su parte, dijo que las remesas y la masa salarial real han mostrado una tendencia creciente, pero en la inversión fija bruta prevaleció el desempeño desfavorable que este indicador ha venido registrando desde el segundo semestre de 2015 y especialmente desde inicios de 2018, como reflejo del menor gasto en maquinaria y equipo y de la debilidad de la construcción. Riesgos para el crecimiento El banco central señaló que los principales riegos para el crecimiento del país se relacionan con el agravamiento de las tensiones comerciales, una prolongación del proceso de ratificación del T-MEC en Estados Unidos y Canadá, y episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales. Otros riesgos son: una desaceleración mayor a la esperada de la economía y el

comercio globales; mayor persistencia en la debilidad de los componentes de la demanda agregada; deterioro en la calificación de la deuda soberana o de Pemex; y un ejercicio del gasto público en 2020 menor al esperado. Es la sexta

ocasión continua que el banco central reduce la perspectiva de crecimiento para 2019 y el rango queda muy lejos de la primera estimación, en noviembre de 2017, de entre 2.2 y 3.2 por ciento; para 2020 es el tercer ajuste a la baja.

Se combate transporte irregular en Chiapas Leonardo Gutiérrez/Ultimátum CACAHOATÁN

Aquiles Espinosa García, secretario de Movilidad y Transporte en el Estado, enfatizó que no hay de manera oficial ninguna alza en los precios del pasaje en el servicio público, sin embargo se está analizando mediante un estudio la posibilidad de realizarlo pero sin precisar la cantidad y fecha para aplicarlo dijo. Durante una gira de trabajo con transportistas concesionados del municipio de Cacahoatán, el funcionario dijo también que ya se viene trabajando conjuntamente con las diferentes dependencias para realizar operativos en contra del transporte irregular donde no se va a tolerar lo que está fuera de la ley. Asimismo destacó que se trabaja

para regular los que cuentan con la documentación correspondientes, pues esas son las indicaciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, dejando en claro que esta dependencia a su cargo no tiene compromiso con nadie. En su jornada por la Costa, tuvo una reunión en la sala de juntas del ayuntamiento de Cacahoatán, donde estuvieron presentes el empresario y ex diputado federal, Cesar Amín González Orantes; Roberto Antonio Velasco Sánchez, delegado de Gobierno en Cacahoatán; Jairo Sedain Palomeque Madrid, delegado Regional de Movilidad y Transporte; Rosa Silvia Tovar, síndico municipal; Romeo Bernabé Ochoa, secretario Técnico; Rosa Aguirre de León y Carlos Héctor Castillo Méndez regidores del ayuntamiento municipal.

Durante su charla, los transportistas de la zona le expusieron las necesidades y problemáticas por las que atraviesa este sector,

por lo que solicitaron la realización de operativos en contra del transporte pirata en sus distintas modalidades.


E NTREVISTA DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Notarías públicas necesitan dignificar y corregir viejos vicios Rubén Moreno/Ultimátum

A

TGZ

ctualmente en Chiapas, el trabajo del notario sigue importando, sin embargo la percepción ciudadana respecto a los profesionales en esta materia ha cambiado, esto a causa de quienes se han dejado seducir por la corrupción o bien por el “abaratamiento” de los nombramientos notariales en pasadas administraciones, opinó Raúl Ramírez, candidato al Colegio de Notarios Región Centro. Durante el programa La Entrevista para Ultimátum, conducido por el director general de esta casa editorial Amet Samayoa Arce y el analista político Juan Carlos Cal y Mayor Franco; dijo que frente a esta imagen generalizada en la población, se necesita dignificar y corregir viejos vicios en la profesión notarial. Resaltó que una de sus propuestas va enfocada a este tema, es decir recuperar e inculcar los valores que deben distinguir esta profesión. Afirmó que se tiene que dar una renovación real, que impulse el sentir de lo que era el notario tiempo atrás; reconoció que lamentablemente “por pocos pagan todos”, sin embargo del tiempo adverso también se puede tomar oportunidad para combatir la corrupción, desde el interior del colegio hacia la práctica notarial de cada agremiado. Dijo no tolerarán ningún tipo de irregularidad, pero cuidando el no incurrir en señalamientos o difamación sin fundamentos, por lo tanto serán exigentes con la aplicación de los principios notariales, pero tampoco permitirán atropellos contra aquellos que cumplan honestamente en su práctica profesional. Aceptaron que ha hecho falta el que la comisión de honor y justicia también tome parte en el escrutinio de los casos señalados, de manera que se castigue a quien lo merece, pero se defienda a quien no. Este punto corresponde a una obligación estatutaria del colegio, misma que debe ser puesta sobre la mesa y ejecutada. En este contexto Ramírez Elizalde, dejó en claro sus propuestas y pidió a los

LA PROPUESTA PRESENTADA POR RAÚL RAMÍREZ ELIZALDE busca renovar plenamente el ejercicio colegial y profesional del gremio agremiados de este colegio consideren su proyecto como el más viable para dirigirlos. Remarcó que estas elecciones se realizarán en la Región Centro, la cual forma parte de una diligencia estatal integrada por la región Costa y Selva, sin embargo la primera goza de especial relevancia al ser la más grandes en tanto el número del municipios y notarios que la integran. Su planilla está integrada por los notarios y notarias Samanta Ceballos, de Berriozábal, Gabi Cancino de la Concordia, Efrén Cal y Mayor de Tuxtla, Francisco Yáñez en Chiapa de Corzo, tienen como lema “juntos por un gremio profesional y vanguardista”. Ramírez Elizalde remarcó que pese a la existencia de dos planillas más, el equipo que representa es la opción para construir la renovación del gremio; una muy necesaria puesto que atraviesan tiempos muy importantes donde se necesitan personas que ofrezcan propuestas, pero que también realicen el trabajo. La elección de la directiva de este colegio, se realizará el próximo lunes 2 de diciembre, donde al rededor de 140 notarías y aproximadamente 140 notarios tendrán la posibilidad de elegir a sus nuevos dirigentes.

LAS PROPUESTAS

Al presentar su proyecto refirió que está constituido por tres ejes, el primero de ellos prioriza el aspecto académico, por lo que velarán por la capacitación constante y profesionalización de los agremiados a través de los convenios que se puedan realizar con Secretaría de Educación a través de la norma. Este eje involucra también talleres, seminarios, conferencias magistrales con ponentes locales, nacionales e internacionales. Dijo se busca darle un peso importante a este punto, en el sentir de que los notarios deben estar actualizados para realizar sus actividades. Añadió que esta parte de su proyecto brindará validez y certeza jurídica a

todas las actividades que realicen como profesionales y como colegio; este punto incluye el trabajo con las nuevas tecnologías, para integrar nuevos esquemas a la estructura local.

TRABAJO EN COLABORACIÓN

Añadió que este regreso a la dignificación del gremio significa trabajar con las autoridades, a quienes les reconoció la lucha contra la corrupción, por lo que caminarán de cerca con Archivo General y Notarñias, secretaría de gobierno, subsecretaría de gobernanza y con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Apuntó a que buscarán trabajar más de cerca al interior del gremio, pero también en cercanía con las instituciones públicas de todos los niveles, para fortalecer el primer y segundo eje de sus propuestas; la profesionalización y transparencia. Esta será una dinámica de trabajo permanente, donde contemplarán la realización de trabajos semanales, por lo que destacarán por ser un colegio proactivo. A este punto, dijo encaminarán los esfuerzos para incrementar la recaudación a través de distintos procesos automatizados, tal como se hace en otras partes del país, un esfuerzo que se encuentra dentro de la visión del ejecutivo estatal y será respaldado por el colegio de notarios públicos.

COINCIDENTES CON EL GOBIERNO

Aplaudieron que la nueva administración haya retomado la facultad discrecional, con la cual se reserva el proceso de selección para la idoneidad

de los notarios públicos, aunque esta situación vino a incomodar algunos, acordaron que es necesario para que quienes ocupen puestos tan importantes como lo son las notarías, tengan no sólo los conocimientos sino la experiencia. Recordó que el otorgamiento de notarías por acuerdos políticos, tal como se vivió al término del sexenio anterior, no fue situación exclusiva de ese periodo, sino que se ha repetido anteriormente. Pese a ello, quienes conforman actualmente los colegios notariales de Chiapas únicamente les queda sumarse a los esfuerzos y actualizarse en temas jurídicos, fiscales y tecnológicos, como lo es la extensión de dominio y las disposiciones para combatir el fraude fiscal. Estos esfuerzos también irán encaminados a uniformar los costos que manejaría cada uno de los notarios en su práctica profesional, de manera nadie cobre más barato y que este abaratamiento de los servicios no termine por causar un perjuicio al cliente.

CERCANÍA CON LA GENTE

Ramírez Elizalde remarcó que de llegar a ser electo pondrá énfasis en la cercanía con la ciudadanía, es decir llevar la oferta de servicios notariales a quienes desconocen del tema. A lo cual añadieron su disposición por aportar en temas tan relevantes como las operaciones con propiedades o bien la constitución de un testamento, situaciones donde la participación de un notario público hace la diferencia. De ahí que deba existir mayor comunicación del colegio y la profesión con la ciudadanía.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Se atienden demandas del magisterio chiapaneco Sandra Paredes/Ultimátum

E

CDMX

l gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el proceso de diálogo con la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el cual ha mostrado un interés real de atender las demandas del magisterio y en garantizar una educación de calidad para la niñez y juventud chiapaneca. Lo anterior, durante la mesa de diálogo encabezada por el presidente López Obrador, en la que estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el dirigente del Comité Ejecutivo de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la CNTE, Pedro Gómez Bamaca, así como autoridades educativas federales y estatales. Escandón Cadenas expresó que la

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ENCABEZÓ junto con el gobernador Rutilio Escandón, la mesa de diálogo con representantes de la CNTE y autoridades educativas voluntad que la Federación mantiene junto al Gobierno de Chiapas ha sido un pilar fundamental para caminar hacia acuerdos que den respuesta a las necesidades magisteriales y abonen a la educación. Asimismo, enfatizó que el gobierno que representa está en la mejor disponibilidad de continuar en estas mesas tripartitas: “Son un espacio de provecho que forma parte de la política de puertas abiertas, de diálogo y de concertación que impulsa el Presidente de México, y a la que nos sumamos totalmente porque no hay mejor manera de encontrar soluciones que a través de la palabra honesta y comprometida”. El mandatario estatal señaló que el compromiso es conjuntar esfuerzos con las y los maestros de la entidad para seguir consolidando acciones a favor de la educación y la legitimidad, con respeto a los derechos laborales, combatiendo la corrupción, y con la firme convicción de avanzar en este proceso.

En esta reunión, realizada en la Ciudad de México, el presidente López Obrador reconoció al gobernador Escandón Cadenas por los avances que se han logrado en la entidad chiapaneca en materia educativa, pues, dijo, lo más importante es retomar la educación como un derecho humano y no como un privilegio al que sólo unos cuantos tienen acceso, siendo la única forma en la que una sociedad camina hacia el progreso. Cabe mencionar que, entre otras acciones, en este primer año del gobierno de Rutilio Escandón se estimuló la continuidad de la educación con el Programa Nacional de Becas en beneficio de madres jóvenes y jóvenes embarazadas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión; asimismo, por medio del programa Acércate a tu Escuela se otorgaron 4 mil 353 becas a igual número de niñas y niños de educación básica que viven en comunidades de alta y muy alta marginación. Se alfabetizó a 12 mil 673

personas jóvenes y adultas, por lo que Chiapas ocupa el primer lugar nacional en el combate al analfabetismo. Con el Programa Escuelas de Tiempo Completo se ha beneficiado a más de 105 mil estudiantes de mil 817 centros escolares de educación básica con despensas y compensaciones a docentes en apoyo a la economía familiar y el rendimiento escolar; a través de la Estrategia de atención directa a la escuela se entregaron apoyos económicos por más de 64 millones de pesos a mil 124 centros escolares y 324 supervisiones de zona, con el objetivo de mejorar las condiciones físicas y administrativas de las escuelas. Además, en conjunto con la Federación y como resultado del ahorro e inversión responsable de este gobierno, se solventó el pago de 586 millones de pesos de la deuda adquirida en años anteriores con docentes de base e interinos y personal administrativo del sector educativo.

Se rompió racha en déficit de lluvias Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

Hasta octubre pasado se rompió la racha en el déficit de lluvias, que en Chiapas acumuló 58 meses con condiciones de sequía, de moderada hasta sequía extrema. Rodrigo Guadalupe Paredes, jefe de proyectos de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que el décimo mes del 2019, en la entidad se alcanzaron 14.6 por ciento de precipitaciones por arriba de la media nacional. Guadalupe Paredes explicó que desde enero del 2015 esta dependencia mantuvo un seguimiento, el cual con corte a noviembre de este año demostró que octubre registró un índice menor de 23.7 por ciento en el rango de déficit de

precipitaciones, mientras que en años anteriores los datos no bajaron del 24 hasta el 35 por ciento anual en escasez de lluvias. El experto remarcó que estos datos fueron favorables para los lugares donde permanecían condiciones secas, principalmente en lagunas y afluentes, no sólo sitios turísticos sino cuerpos de agua para el abastecimiento de comunidades. El jefe de proyectos de Hidrometeorología de CONAGUA, detalló que este próximo 30 de noviembre finaliza oficialmente la temporada de ciclones tropicales, registrándose en el pacífico 17 de los 19 fenómenos pronosticados, de estos sólo se registraron afectaciones por la formación de dos ciclones en Huixtla, Acapetahua y zonas conti-

guas, misma situación en Tapachula y Escuintla. Mientras que en el Atlántico se registraron 18 ciclones, 14 de estos con

gran cercanía en el terrario de EU y México, siendo uno el único que tuvo afectaciones en territorio nacional, puntualmente en Nuevo León.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Necesaria la representación juvenil en candidaturas

SOLO EN CHIAPAS, CIUDAD DE MÉXICO Y SAN LUIS POTOSÍ, las legislaciones locales vigentes mandatan a los partidos políticos a financiar actividades de desarrollo político de las juventudes

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

E

l consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, participó este martes en el Foro Acciones

desde la Fiscalización para Fortalecer la Participación de los Liderazgos Juveniles en los Partidos Políticos, organizado por el Instituto Nacional Electoral. El encargado de dar la bienvenida al evento, fue el consejero electoral Benito Nacif Hernández, quien señaló que la finalidad de este evento, es analizar la

participación de los jóvenes en política electoral, cómo pueden desarrollarse los liderazgos juveniles y cuál ha sido la experiencia en las entidades que establecen un porcentaje del financiamiento de los partidos para promover su participación. El Foro estuvo organizado en tres partes: Panel 1 “Participación y representatividad política juvenil”; Panel 2: “Estrategias para el desarrollo e inclusión de los liderazgos juveniles”, y el Panel 3: “Avances en la aplicación de los recursos etiquetados del Gasto Programado en la formación de liderazgos juveniles”, mesa en la que participó Oswaldo Chacón Rojas, y moderada por el consejero electoral Ciro Murayama Rendón, presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional, quien acotó que durante el Proceso Electoral 2017-2018 hubo 21 mil 689 candidaturas registradas, de las cuales, 2 mil 708 tenían menos de 29 años, es decir que, el 12.4% de las candidaturas pertenecían a jóvenes, “desde, ese punto de vista, hay una subrepresen-

tación si se considera que representan la cuarta parte de la población”. Chacón Rojas expuso que existe el reto de mejorar la calidad de las actividades partidistas destinadas al fortalecimiento de la participación política de las juventudes, así como de establecer medidas más eficaces, medidas afirmativas, que garanticen el cumplimiento de la cuota de representación juvenil (18 a 25 años) en las candidaturas, que significa el 20% del total de los registros, y reformar la ley para garantizar que un porcentaje de esas candidaturas sean preferentemente en calidad de propietarios y no de suplentes, como sucedió en Chiapas durante el Proceso Electoral Local 2017-2018, donde los partidos políticos que sí cumplieron, asignaron 7 de cada 10 candidaturas de esas cuotas juveniles en calidad de suplencias”, explicó Chacón Rojas. Cabe mencionar que actualmente, solo en Chiapas, la Ciudad de México y San Luis Potosí, las legislaciones locales vigentes mandatan a los partidos políticos a financiar actividades de desarrollo político de las juventudes. Durante el desarrollo de la Mesa 3, también intervinieron Laura Elena Fonseca Leal, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí; Bernardo Valle Monroy, consejero electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México; Arturo de León Loredo, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE Chiapas, y Carlos Alberto Morales Domínguez, encargado de Despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE.

Concluye Olimpiada Nacional de Biología en la UNICACH Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

C

on la presencia de representantes de 30 estados del país, al clausurar esta tarde-noche la XXIX Olimpiada Nacional de Biología que se celebró en el Teatro Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, el Rector de la UNICACH, Dr. José Rodolfo Calvo Fonseca, destacó que el entusiasmo de todos los jóvenes, de las instituciones, de sus tutores y de los organizadores de este evento, es motivo extra para que la UNICACH siga caminando con rumbo certero hacia su mejor nivel histórico. Ante un auditorio pletórico, visiblemente emocionado, el Rector Calvo Fonseca afirmó que la apuesta hacia un futuro próspero y socialmente justo, pasa necesariamente por tener en la educación superior una palanca para el desarrollo y la igualdad social, que tiene en el conocimiento su gran aliciente y motor.

“Por ello, tras haber desarrollado durante estos días recientes la XXIX Olimpiada Nacional de Biología, desde la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y desde la añeja tradición académica que representa nuestro Instituto de Ciencias Biológicas y los 37 años de impartir la Licenciatura en Biología, sostenemos que incentivar en la juventud la fascinación por las ciencias, es una forma de construir ese futuro de prosperidad, desarrollo y de

justicia al que he aludido”, sostuvo el Rector Calvo. – Acompañado de la coordinadora nacional de la ONB, Cristina Revilla Monsalve, el Rector sostuvo que la gestión rectoral que encabeza, a lo largo de sus primeros 2 años, ha privilegiado la vida académica y la vinculación con otras instituciones educativas y de investigación científica; “por ello, el día de hoy estamos concluyendo exitosamente esta XXIX Olimpiada Nacional

de Biología con la satisfacción de los deberes cumplidos”. El Rector expresó su profundo agradecimiento por el respaldo y la participación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Academia Mexicana de Ciencias y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Chiapas. El objetivo de esta competencia es estimular la formación científica e identificar a jóvenes con talento para las ciencias biológicas. Consta de tres etapas: concursos a nivel estatal, concurso nacional, el cual se desarrolló en la UNICACH, y la selección y entrenamiento de los equipos que participan en las competencias internacional e iberoamericana. Los finalistas que obtuvieron medalla de oro por sus altos puntajes en las evaluaciones y pruebas son de los estados de Guerrero, Yucatán, Nuevo León, Sonora, Estado de México, Campeche, Veracruz y Jalisco.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Sanción a irregularidades en licencias de construcción ALGUNAS INCONSISTENCIAS EN ESTE TEMA HAN CAUSADO Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

E

l percance suscitado hace semanas atrás, cuando un albañil perdió la vida en el fraccionamiento Laguitos a causa de una descarga eléctrica, sirvió como ejemplo para señalar los requerimientos mínimos para la protección de quienes realizan este tipo de trabajos, siempre que el occiso no portaba el equipo de seguridad necesario y porque la construcción tampoco respetó los lineamientos de seguridad en tanto la distancia que debe guardar el inmueble y las líneas de CFE. Lo anterior fue remarcado dentro de las mesas de trabajo que realizan en Tuxtla Gutiérrez para lograr la actualización del Reglamento de Construcción, el cual abordará los requerimientos que por mucho tiempo se han pasado por alto y han tenido como consecuencia este tipo de infortunios. Estas mesas, conformadas por las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal, reúne la opinión profesional de las Comisiones de Directores Responsables de Obra de diversos colegios de vinculados al quehacer de

lamentables pérdidas humanas en obras la infraestructura en la ciudad capital. En lo que respecta al tema eléctrico, Nahum Horacio Pineda Orozco representante del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Chiapas (CIME),destacó que es invaluable el trabajo realizado en estas mesas, por lo que celebró que a la fecha se encuentre en su etapa final el análisis de actualización del Reglamento de Construcción para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, una vieja demanda pendiente en pasadas administraciones. Al respecto se analizó el caso de las inconsistencias en los trámites de licencia de construcción, otro punto que ha generado reiterados accidentes y situaciones similares a la del principio, de manera que blindar este punto será prioridad en documento final. Finalmente, Beatriz Gutiérrez Díaz, directora de Control Urbano y Mario Enrique Yáñez Gamboa, director de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal dieron como fecha tentativa para cumplimentar este análisis, el próximo 3 de diciembre.

Investigarán actos de corrupción en Sindicato de Burócratas Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con Claudia Patricia Ulloa Zenteno, secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, en la que refrendó el compromiso de la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar seguimiento a todas las denuncias presentadas por motivos de desvíos y malos manejos de los bienes del sindicato. Después de darle la bienvenida y expresarle sus parabienes y buenos deseos en sus gestiones a favor de las y los trabajadores del Poder Ejecutivo, Llaven Abarca se comprometió a actuar en consecuencia en contra de las y los servidores públicos que resulten implicados en actos de corrupción y que hayan dañado el patrimonio eco-

nómico del mencionado sindicato. “Personalmente daré puntual seguimiento a los temas aquí planteados, para que ninguna conducta delictiva quede en la impunidad, sea el delito que sea se actuará en estricto apego a la ley”, agregó, acompañado por el fiscal de Coordinación, Jordán de Jesús Alegría Orantes y el fiscal de Derechos Humanos, Jesús Ernesto Molina Ramos. Puntualizó que la Fiscalía trabajará en coordinación con el aparato gubernamental y su sindicato de trabajadores para indagar y judicializar todas las carpetas de investigación relacionadas con actos de corrupción, uso indebido de recursos públicos, conflicto de interés, tráfico de influencia, “conductas que afectan a los sindicalizados y al bien del Estado”. Por su parte, Claudia Patricia Ulloa Zenteno agradeció las atenciones del fiscal general y refrendó el compromiso del Sindicato para cooperar con la autoridad ministerial en las diligencias de investigación que conlleve a sancionar cualquier acto de corrupción sindical y sobre todo a la reparación del daño.


E SPECIAL DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Todo listo para el Palenque de la Feria Chiapas 2019

CONFIRMADOS LOS ARTISTAS ANUNCIADOS, DOS DE ELLOS CHIAPANECOS Fabián Samayoa/Ultimátum TGZ

F

ernando Ugarte, empresario organizador del Palenque de la Feria Chiapas 2019, confirmó en conferencia de prensa a los artistas que se presentarán del 29 de noviembre y hasta el 14 de diciembre. Señaló que la venta de boletos avanza y aún cuentan con los VIP y general, por lo que están a tiempo para la compra de boletos. Destacó la participación de dos cantantes chiapanecos de talla nacional e internacional como son Reyli Barba y Julión Álvarez. La lista de artistas y fechas son las siguientes: Para este viernes 29 de noviembre se presentará el egresado del reality show de la Academia y que ha triunfado al cantar la melodía de la película El rey león, Carlos Rivera; para el sábado 30 de noviembre la Banda MS; Tigres del Norte el vier-


DIARIO ULTIMÁTUM

nes 6 de diciembre. El chiapaneco Reyli Barba cantará en el Palenque el sábado 7 de diciembre; el domingo 8 estarán los Tucanes de Tijuana, así como el viernes 13 de diciembre Emmanuel & Mijares y para cerrar con broche de oro el rey de las taquillas, el sábado 14 de diciembre Julión Álvarez y su norteño banda. La venta de boletos se lleva a cabo en Hotel Hilton Garden Inn y en www.pase36.com. La conferencia de prensa se

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

llevó a cabo en el Palenque donde Fernando Ugarte mostró a los medios de comunicación los trabajos previos para que este viernes se encuentre en óptimas condiciones el recinto. La puerta se abrirá a partir de las 20:00 para que la población pueda ingresar al Palenque y el espectáculo inicie a las 23:30 horas. El empresario garantizó la seguridad de los tres niveles de gobierno para que la población esté salvaguardada en su integridad.

9


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Detenido con armas de fuego LE ENCONTRARON UN R15, UN AK 47 DE LAS LLAMADAS CUERNOS DE CHIVO, ASÍ como dos pistolas calibre 32 y 45 milímetros Gilberto Luna/Ultimátum SAN JUAN CHAMULA

A

lrededor de las 11:30 de la mañana de ayer miércoles, en un retén instalado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías estatales en el tramo carretero San Cristóbal de Las Casas-San Juan Chamula, a la altura de la Ermita del barrio Quinta San Martín, detuvieron al síndico tradicional de Chamula, Salvador López González, por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Tras una revisión a la unidad de color plata tipo Ram, donde viajaba el funcionario municipal, se le encontraron 4 armas de fuego, un R15, un AK 47 de las llamadas cuernos de chivo, así como dos pistolas calibre 32 y 45 milímetros. Cabe destacar que los uniformados de manera inmediata trasladaron al asegurado junto con la

unidad y armamentos, a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, ya que en esa zona de Chamula no permiten la detención de un funcionario, por lo que los elementos

decidieron retirarse del lugar. Más tarde, por ser un delito federal, Juan López González fue puesto a disposición ante el Ministerio Público de la Federación, en

la subdelegación de la Fiscalía General de la República, con sede en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, para que sea esta autoridad determine su situación jurídica.

INM y COMAR discriminan a migrantes haitianos en Chiapas Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

La Alianza Haitiana realizó una visita por este municipio para conocer la situación de los migrantes que se encuentran varados en el sur de México. La tesorera de la agrupación y profesora de historia de Pomona College en Estados Unidos, April J Mayes, dio a conocer que existe una preocupación por la mala atención que brindan autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). En entrevista, dijo que ha observado que los migrantes haitianos padecen diversos acontecimientos, y “muchos de ellos no tiene dinero, tenemos una preocupación de la falta de recursos, de salud pública, hay

niños, mujeres embarazadas que le falta atención médica competente”. Además, se tiene el problema de la política migratoria, tanto de México y Estados Unidos, así como los trámites que tiene que hacer para lograr las tarjetas de residencia o asilo

Señaló que han notado un trato discriminatorio de parte del INM contra los migrantes haitianos, en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) “hemos recibido noticias de rechazos de asilo en México, y nos preocupa que tenemos una comunidad que no puede moverse, no puede

tener refugio ni en México, ni en Estados Unidos por la política migratoria, y los procedimientos de las instituciones”. Manifestó que la organización que representa calcula que existen cinco mil haitianos y dos mil africanos varados en Tapachula y sus alrededores, pero “pueden existir muchos más, porque hay personas africanas, o de descendencias africana”. Habló que hay personas que llevan cuatro o seis meses, esperando documentos de migración, así que es una situación muy frustrante para ellos, porque no saben qué pasará con su futuro. Consideró que buscarán realizar una reunión con la comunidad haitiana, porque “no hay embajador haitiano en México, para que pueda ayudarlos”.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Se seca el río Jataté en Ocosingo Gilberto Luna/Ultimátum OCOSINGO

D

iferentes comunidades y ejidos de Ocosingo se han encendido los focos rojos, resulta que el nivel del Río Jataté, ubicado al oriente de la ciudad, uno de sus ríos principales, ha bajado 50 por ciento de su capacidad, afirmó el investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo Antonio García. “Por ello, los pobladores han manifestado que ha causado mucha preocupación de más de 50 mil habitantes de 36 comunidades de las cañadas, porque los arroyos y manantiales se les han empezado a secar, es algo preocupante este grave problema”, dijo. Dijo que este Río es parte de la gran cuenca del río Usumacinta y en general toda esa cuenca ha bajado su nivel el agua; “encontramos anomalías en las 70 estaciones hidrométricas que tiene la Comisión Nacional del Agua (CNA) sobre precipitación en los últimos ocho años, lo que quiere decir que los ciclos de lluvia son muy irregulares, en Ocosingo llueve fuerte tres horas y deja de llover tres días o llueve tres días y deja de llover tres semanas”.

FORMA PARTE DE LA GRAN CUENCA DEL RÍO USUMACINTA Y EN general ha bajado su nivel de agua “Hace que llueva rápido, escurra rápido y se vaya el agua al mar, en el Usumacinta porque tampoco tenemos mucha cobertura vegetal, andamos sobre el 40 o 35 por ciento ya en toda la cuenca del Usumacinta, lo que encontramos ahora es un río Jataté al 50 por ciento de su capacidad; la primera semana de junio de este año el Usumacinta llevaba a la altura de la zona de Frontera Corozal, un 40 por ciento de su capacidad, es decir, se veían las rocas en el fondo del río”, indicó. Informó que estos datos son oficiales que se sacaron de un proyecto de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que financió la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); ese estudio lo hizo el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y la Universidad Autónoma de Chapingo en el Usumacinta. Señaló que hay 36 comunidades de las cañadas de Ocosingo muy preocupadas por el asunto del agua porque los arroyos y manantiales se les han empezado a

secar, por lo que están midiendo curvas de nivel con el aparato A y enseñando a la gente a trabajar con ese aparato para poder hacer zanjas de infiltración para meter agua a manantiales y arroyos y también que se utilicen para algo de reforestación. Finalmente dijo que en los últimos seis años es la primera vez

que baja tanto el nivel de agua en el Jataté; según los testimonios de la gente, ese río era navegable en lancha hace 15 años y ahora ya no, porque tiene un metro o metro y medio de profundidad máximo, “era un Río de cinco o seis metros de profundidad en épocas de estiaje y llegaba hasta a diez metros en épocas de lluvia”.

Ayuntamiento de Pantepec monitorea cambios de clima Carlos Trujillo/Ultimátum PANTEPEC

En los pasados días, se activó plan de contingencia en municipio de Pantepec, por el frente frío número 7. El Ayuntamiento Municipal informó que se mantiene en alerta para atender cualquier situación que pudiera poner en riesgo la integridad de las personas, además de mantener informada a la población y ofrecer alternativas de apoyo, en caso de ser necesario. Protección Civil Municipal ha tomado medidas preventivas en las comunidades de la región y hace referencia de la importancia de mantenerse abrigados con el descenso de las temperaturas. Las autoridades advirtieron a la población que en caso de utilizar calentadores de gas y/o eléctricos, deben revisar de manera constante el buen estado de las instalaciones y el correcto funcionamiento de los mismos, además de mantener ventiladas las habitaciones o los espacios donde se utilicen los calentadores.


G LAMOUR DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ENLACE MATRIMONIAL

Sandra Paredes/Ultimátum CANCÚN

J

udith y Zuriel se unieron en matrimonio en días pasados festejando con amigos y familiares en el restaurante Mar Azul en Cancún, Quintana Roo. La joven pareja dio el sí, recibiendo felicitaciones y bendiciones de sus allegados en una pequeña per emotiva recepción. Los ahora esposos estuvieron felices y en compañía de sus seres queridos hasta altas horas de la madrugada. Desde esta redacción les enviamos la mejor de las suertes en esta nueva etapa de su vida. ¡Enhorabuena!

12


E

TIEMPO DE

STRELLAS

DIARIO ULTIMÁTUM

B

uenos días en este jueves 28 de noviembre en nuestra columna de los espectáculos y eventos artísticos culturales,

iniciamos.

JOAN MANUEL SERRAT Y JOAQUÍN SABINA DE TOUR POR MÉXICO

La formidable dupla y sinergia que forman juntos en el escenario los talentosos y respetados artistas ibéricos Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat dentro de su Tour mundial 2019 se encuentran en la Ciudad de México donde la mañana de ayer se reunieron con los medios del espectáculo en el foro del Auditorio Nacional lugar donde ofrecerán 4 presentaciones de su exitoso espectáculo “No hay dos sin tres” mañana viernes 29 y sábado 30 y lunes 9 y martes 10 de diciembre, dentro de este intervalo de fechas ofrcerán conciertos en varias ciudades de provincia concluyendo la gira en Querétaro. En el encuentro con medios Serrat y Sabina expresaron su alegría por compartir por tercera ocasión un Tour internacional, y sobre todo el volver a nuestro país donde siempre se les ha recibido muy bien tanto en sus presentaciones como solistas como ahora que vuelven juntos.

...Y ALGO MÁS

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

13 Manuel Peña Carrión

TODO LISTO EN EL PALENQUE DE LA FERIA CHIAPAS 2019

En rueda de prensa en las instalaciones del Palenque entre trabajadores que dan los útlimos retoques al mismo para que todo esté listo mañana viernes 29 que arranca la Feria Chiapas de Corazón; Fernando Ugarte González concesionario del Palenque afirmó que todos los artistas que se presentarán estan confirmados: Carlos Rivera este viernes, Banda MS sábado 30, Tigres del Norte viernes 6, Reyli Barba sábado 7, domingo 8 Tucanes de Tijuana, viernes 13 Emmanuel & Mijares y sábado 14 Julión Alvarez y su norteño banda. Ugarte informó que para todos los shows aún quedan accesos disponibles, para unos menos que otros y sugirió adquirir las entradas lo antes posible para asegurar de esta manera sus lugares, pueden ver la disponibilidad de los mismos en la pagina www.pase36.com. A pregunta sobre la hora de apertura de puertas al palenque Fernando Ugarte señaló que el acceso será a partir de las 8 de la noche y los espectáculos iniciarán a las 11:30 en punto.

ESTE VIERNES 30 POR PRIMERA OCASIÓN 4 GRANDES AGRUPACIONES MUSICALES EL MISMO DÍA EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Difícilmente en una misma po-

blación de provincia se presentan el mismo día cuatro de las mejores agrupaciones musicales en distintos lugares y tal será el caso de nuestra ciudad capital que mañana viernes 30 despedirá el mes de noviembre y dará la bienvenida a diciembre, les comento, en el Centro de Convenciones la Sonora Santanera de Carlos Colorado, en la apertura de nuevo antro de cumbia y mambo en la zona poniente se presentará La Potencia de

Sonora Dinamita y en la Feria Chiapas Merenglass en el Masivo y Banda MS en el Palenque. Para todos los gustos y todos en nuestra ciudad mañana viernes, primera ocasión que ocurre esto, lo que demuestra lo mucho que ha crecido la capital chiapaneca. Concluimos por hoy jueves, “Porque los espectáculos también son noticia”.... tiempodeestrellas@hotmail.com


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

Rosario Castellanos y Jaime Sabines: los canónicos chiapanecos REALIZARÁN CHARLA DEDICADA AL GRUPO DEL ATENEO DE Ciencias y Artes de Chiapas Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

R

TGZ

“T´Sunun” es el nombre de la exposición visual del fotógrafo estadounidense Eric Eberman y es el término con el que se le conoce en ciertas lenguas originarias del país al colibrí: un ser místico, hermosa y fugaz, amenazada por las actividades humanas. 12 piezas visuales de un total de 1,000 fotografías sobre colibrís, conforman la exposición “T´Sunun”. Estos cuadros profesionales fueron tomados en reservas o lugares severamente afectados por la intervención humana, que comprenden del 2013 al 2018. Las fotografías son un retrato de la fugacidad que representan estas aves minúsculas, también es una metáfora para el fotógrafo sobre la inmigración, tema con el que Eberman se ha fami-

Con la configuración astral actual, te sentirás invencible. Pero probablemente aún no seas a prueba de balas. No permitas que tu optimismo se salga de control. Si te involucras en el mercado de valores, no dejes que el entusiasmo ciego gobierne tus negocios. Y si tienes interés en comprar algo, asegúrate de que el precio sea razonable. Es grandioso tener una actitud positiva.

TAURO Hoy tal vez decidas resumir un proyecto. Quizás estabas haciendo algunas renovaciones anteriormente y ahora podrías decidir continuar con este trabajo. O tal vez estuviste involucrado/a románticamente con alguien muy especial. Podrías aún tener fuertes sentimientos por esa persona, y podrías considerar reunirte con ella.

GEMINIS Estarás de un humor efusivo. En vez de ver limitaciones, sólo verás posibilidades. Este es un buen momento para hacer un poco de reflexión creativa. Si hay un área de tu vida que ha estado causándote problemas, encontrarás un enfoque nuevo. Podrías aplicar ideales sicológicos o espirituales a la situación. Te convendría manejar los desafíos personales con más sabiduría. Con la configuración astral de hoy, te vendría muy bien un cambio de escena. Si puedes tomarte el día libre, podrías disfrutar de un viaje fuera de la ciudad. O tal vez te diviertas juntándote con algunos amigos en un nuevo restaurante u otro sitio. En este momento necesitas estimulación. Las responsabilidades laborales o familiares pueden estar presionándote y necesitas tomarte un pequeño respiro.

LEO

tativos. Mandujano, destacó el valor del autor de “Los amorosos” en otras partes del mundo, gracias a sus diversas traducciones. Resaltó que su lectura es fundamental en muchas universidades nacionales e internacionales, debido a su gran talento artístico. Finalmente agregó que el mejor homenaje para el escritor de “Tarumba”, es que los jóvenes se interesen en su obra. Clara del Carmen Guillén, en exclusiva para nuestra casa editorial, manifestó el orgullo sobre su compatriota comiteca: Rosario Castellanos, ya que con su novela “Balún Canán” retrato a Comitán de principios del siglo XX.

Guillén consideró a Rosario Castellanos como una autora polifacética, ya sea por abordar todos los géneros literarios o por sus temáticas: el feminismo, el indigenismo, la marginalidad, entre otros. Finalmente agregó que Rosario Castellanos al igual que autoras como Elena Garro, son pieza fundamental de la literatura mexicana e hispanoparlante escrita por mujeres. La charla se llevó a cabo en el paraninfo del ICACH (actual secundaria del Estado), como parte de la conmemoración del 75 aniversario de tan emblemático inmueble y centro educativo, el día 26 de noviembre, a las 19:00 horas.

Colibrís presentes en el Congreso del Estado Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

ARIES

CÁNCER

TGZ

osario Castellanos y Jaime Sabines, son los escritores chiapanecos más reconocidos en la literatura de habla hispana y forman parte del canon de las letras mexicanas. Ambos fueron compañeros en la UNAM, cuando cursaban la carrera en Filosofía y Letras y compartieron tertulias literarias. Estos dos iconos de la literatura fueron explicados y leídos por los escritores: Clara del Carmen Guillén y Jorge Mandujano, ambos mostraron los textos representativos de los literatos canónicos de Chiapas, frente a los alumnos del ICACH. Para este cometido, el cuentista y escritor Jorge Mandujano, en exclusiva para nuestra casa editorial nos comenta al respecto sobre la figura del poeta mayor Jaime Sabines, como un icono de la literatura universal, que plasmó muchos de los rasgos de oralidad de Chiapas y legó su apasionamiento por la vida, estos rasgos se encuentran en muchos de sus poemas más represen-

HORÓSCOPOS

liarizado toda su vida debido a los problemas que ha enfrentado en su país de origen y las largas distancias que los colibrís recorren entre Centroamérica y Alaska. Esta iniciativa de plasmar a estas aves, como nos comenta Eberman en exclusiva para Ultimátum, se dio durante su activismo en California, tras una protesta ambiental donde vio por primera vez a esta ave americana, el cual ha sufrido los estragos de la ambición monetaria. Tras venir a Chiapas y continuar el activismo ambiental, se dio a la tarea de retratar a estas aves que abundan en nuestro estado. Eric Eberman con la exposición, busca concientizar a las personas sobre la belleza de la naturaleza a través de este ser y combatir la injusticia que se perpetra en las reservas naturales. También busca ser un parteaguas en la protección

de este ejemplar, que se encuentra en peligro de extinción. La exposición se inauguró el día 27 de noviembre, a las 13: 00 horas, en el Hemiciclo a Juárez, en el Congreso del Estado, como parte de los miércoles de Arte y Cultura que la actual legislatura gestiona.

Hoy tendrás mucha energía. El aspecto astral en juego podría agregar un saltito a tu paso. Te encontrarás perspicaz para manejar cualquier desafío. Podrás hacer muchos contactos comerciales en tu interacción con colegas. O tal vez se te ocurra un nuevo plan comercial para promocionarte. Tal vez diseñes tu propia página web desde cero. Tendrás un fuerte entusiasmo, así que atrévete a emprender en una nueva dirección.

VIRGO En este momento tu energía puede estar algo descontrolada. Está trabajando una configuración astral hiperactiva. Podría resultarte algo difícil concentrarte en tus tareas. Toma descansos frecuentes durante el día para despejarte. O sal a caminar a la hora de almuerzo para que tu cuerpo se sienta más asentado. No intentes hacer demasiadas cosas de una vez porque podrías sentir agobio.

LIBRA Con el aspecto en juego, el día se te pasará volando. Sentirás que poder terminar todas las tareas que tienes será un desafío. Podrías saltarte el almuerzo, así podrás dedicarle tiempo extra a tus proyectos. O tal vez quedarte a trabajar después para poder terminar todo. El ritmo del día será muy acelerado y te dará vueltas la cabeza. Tómate pequeños descansos para aclarar tu mente.

ESCORPION Préstale atención a tus sueños con la configuración astral actual. Tu subconsciente estará estimulado, llenando tu mente de visiones. Quizás tengas una fantasía recurrente que en realidad sea una premonición del futuro. O tal vez tengas un sueño en el que aparece alguien, y luego en el día te encuentras con esa persona. Tu lado psíquico estará activado.

SAGITARIO Hoy tendrás mucha necesidad de contacto social. No te quedes a solas en casa. Desearás salir y jugar. La energía astral en juego despierta tu necesidad de aventura. Podrías visitar un restaurante nuevo, un bar o café. O podrías asistir a una conferencia de un disertante importante. Te divertirás al conectarte con otros miembros de la audiencia. Estarás en tu salsa manteniendo conversaciones inteligentes con extraños.

CAPRICORNIO Estarás dando vueltas sobre algo, intentando decidirte. La energía astral llenará de ideas tu cabeza. Si has estado saliendo con varias personas, verás cualidades maravillosas en cada una de ellas. Te resultará difícil elegir una pareja. O quizás tengas muchas ideas sobre direcciones de tu carrera. Tal vez sueñes con un oficio diferente. Tómate más tiempo antes de realizar una elección definitiva.

ACUARIO Podrías necesitar organizarte mejor. La energía astral te está alentando a mejorar el funcionamiento de tu vida. Quizás debas confeccionar un nuevo esquema para tus actividades diarias. Tal vez debas levantarte un poco más temprano todas las mañanas para poder realizar las tareas o hacer ejercicios físicos. Asegúrate de que cada día contenga un equilibrio saludable de actividades.

PISCIS En este momento tus pasiones se encuentran elevadas. Si has estado desarrollando un interés romántico en alguien, tus emociones por esta persona podrían salirse de control. Podrías seducirle con un poema de amor o invitarle a una velada espectacular en la ciudad. Si ya tienes pareja, querrás pasar momentos íntimos con ella. La energía astral en juego te alienta a ser audaz al expresar tu afecto.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

15

SE RENTA CASA

SE VENDE

TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Se llevan 450 mil pesos de inmobiliaria Investigan contrabando de calzado Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, inició investigación por la comisión del delito de contrabando previsto y sancionado en el Código Fiscal de la Federación. Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), cumplimentaron un oficio de investigación, tras recibir una denuncia anónima en la que indicaban que empresas de servicio de paquetería, se dedican a transportar mercancía ilegal que viene de Centroamérica y es enviado al interior del país, sin pasar por la aduana y evadir el pago de impuesto. Los elementos de la PFM acudieron a una empresa de paquetería que se ubica sobre la carretera internacional Chicoasén-Tuxtla Gutiérrez. Al hacer la inspección, encontraron cinco cajas de cartón, con 28 cajas con calzado tipo tenis, al parecer falsificados y que sumaron un total aproximado de 280 piezas. No hubo detenido. La mercancía, quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal (MPF), quien realiza los trámites legales correspondientes para proceder, conforme a derecho, por el delito equiparable al contrabando.

ASALTARON A UN TRABAJADOR HOMBRES FUERTEMENTE armados en el fraccionamiento “La Hacienda” Carlos Trujillo/Ultimátum

C

TGZ

erca de las 13:00 horas de ayer, seis hombres fuertemente armados atracaron a una persona que llevaba 450 mil pesos en efectivo de una inmobiliaria. Sucedió en la calle Taxco y avenida Mérida del fraccionamiento Residencial La Hacienda en Tuxtla Gutiérrez, cuando el trabajador de nombre Floribel, 20 minutos antes había retirado tal cantidad en plaza Crystal en el banco Santander y al llegar a la inmobiliaria fue despojado del efectivo. El trabajador iba en una unidad Gol gris y al momento de bajar del carro, se le acercó un hombre armado de playera blanca y gorra, mismo que lo amagó y le quitó el dinero. Testigos señalaron que los delincuentes iban en un Jetta color gris pla-

cas de circulación NYC de Tlaxcala del cual uno bajó y dos más estaban en la unidad. Al parecer indicaron que estaba otra unidad involucrada, un Atos color amarillo que permanecía de manera sospechosa cerca del lugar de los

hechos. Por lo que se registró una fuerte movilización policiaca luego de que amantes de lo ajeno interceptaran a la persona que llevaba 450 mil pesos. No hubo detenidos.

Atracan a empresaria de Tapachula Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

Cinco sujetos que se desplazaban a bordo de un vehículo tipo Aveo de color gris asaltaron a una mujer a quien le quitaron la cantidad de 200 mil pesos. María Daniela “N” de 29 años de edad de oficio comerciante, había retirado en una institución bancaria la cantidad de 200 mil pesos y después se dirigió a la tienda de abarrotes COMA que se ubica en el parque industrial “Los mangos” sobre la carretera al Libramiento Sur Poniente. La señora bajó de su vehículo e ingresó a la tienda, pero fue alcanzada por dos sujetos que se desplazaban a bordo de un vehículo Aveo de color gris, en la unidad habían tres sujetos más.

Los dos delincuentes la despojaron de su bolso de mano donde llevaba la cantidad mencionada. Se dieron a la fuga de Oriente a Poniente sobre el Libramiento Sur Poniente.

Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros respondientes quienes solicitaron información a la agraviada, sin embargo la mujer se retiró del lugar y no dio parte de las autoridades.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Muere taxista en plena calle

17

BAJÓ DE SU UNIDAD A PEDIR AYUDA, SIN EMBARGO CAYÓ EN la cinta asfáltica por un paro respiratorio Sandra Paredes/Ultimátum

E

TGZ

ran las 7:45 de la mañana por las calles de Tuxtla Gutiérrez, una persona de sexo masculino de nombre Ramón Moreno Cantoral de aproximadamente de 60 años iba conduciendo un taxi, de marca Nissan tipo Tsuru, sobre la 9ª sur entre la calzada Pencil y la colonia Santa María cuando de repente empezó a sentir espasmos en el corazón. Hechos relatan que el señor Ramón Moreno tuvo que frenar antes de que causara un accidente y dejó el taxi sobre la vía pública adelantito de una tienda de repuestos para automóviles, luego salió del taxi para pedir ayuda aparentemente. Sin embargo, el paro respiratorio fue tan intenso que a los pocos segundos falleció quedando su cuerpo alado de la cinta asfáltica sobre la banqueta. A las 8:20 de la mañana, elementos de la Policía Municipal arribaron para verificar si la activación de la alarma era congruente y de esa manera encontraron el cuerpo del señor a un costado de la vía pública. También, los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), bajo el mando de

Duro golpe contra el narcomenudeo en Tuxtla Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Julio Torres, acudieron al lugar para auxiliar a Ramón Moreno, pero era muy tarde porque el ya no contaba con signos vitales. El lugar, donde fue el hecho, empezaron a rodearlo con cintas anti-

deslizantes para que ninguna persona entrara porque estaban en espera del personal de la dirección de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) para realizar las diligencias correspondientes.

Jetta avienta con la puerta a motorista Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Una persona de nombre Alejandro “D” quedó lesionada tras accidente en la 5ª Norte entre 6ª y 7ª Poniente del barrio Colón en Tuxtla Gutiérrez. A la altura de la 7ª Poniente el conductor de un Jetta rojo placas de circulación DSS1267 del estado de Chiapas, abrió su puerta sin percatarse del motorista que circulaba en el momento con su unidad laminilla TXC5L y éste se impactó contra otra un Mazda negro placas de circulación DSH642-A. Al lugar, arribaron paramédicos de protección civil municipal ya que sobre el pavimento se encontraba el conductor de la motocicleta marca Honda con golpes en su anatomía. Y es que el chofer de la motocicleta fue a “rebotar” en el vehículo Mazda de color negro.

Al menos seis personas fueron detenidas como resultado de los diversos operativos interinstitucionales de revisión y cateo de inmuebles para el control del tráfico de drogas y armas en la capital del estado. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal participaron en las acciones que fueron encabezadas por personal de la Fiscalía de Alto Impacto. Las revisiones que fueron legalmente acreditadas por un juez, se llevaron a cabo gracias a los trabajos de inteligencia de las corporaciones que participaron y verificaron inmuebles en las colonias, Nueva Concepción, San José Terán y el barrio San Francisco. Como resultado de esta intervención policial, se logró el aseguramiento de Julio César G. G., de 44 años, Roberto H. R., de 18, Fernando H. R., de 40, Javier H. R. de 26 años, quien está libre bajo fianza por el delito de robo con violencia; además, Rigoberto H. S., de 39 y Juan Manuel S. E., de 27 años de edad. A estas personas les fueron decomisados varios envoltorios confeccionados en nylon, que contenían hierba verde con las características de la marihuana y polvo blanco, al parecer cocaína; además de armas, cartuchos útiles, equipo táctico y uniformes apócrifos de la FGE. En este sentido, también se reportó el resguardo de 9 hombres y 16 mujeres, una de ellas menor de edad, quienes se identificaron como originarios de Honduras y Cuba, esto en el interior del bar “Habana Mía” ubicado en el barrio San Francisco. Las personas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades que solicitaron las verificaciones de estos inmuebles en atención a denuncias ciudadanas y otros procesos legales.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

San Fernando con siete preseas en Campeonato Nacional R5 Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

U

n total de siete preseas fue lo que el equipo de International Kazoku Karate Do (IKKD), del municipio de San Fernando, Chiapas, obtuvo en el Campeonato Nacional R5, organizado por la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA), realizado por primera vez en la ciudad de Villaflores. En el evento destacaron los resultados obtenidos por las delegaciones de Ciudad de México, Tamaulipas y Chiapas, quienes se hicieron de la mayor cantidad de preseas en las disciplinas de kata y kumite, además el campeonato contó con la participación de campeones nacionales y medallistas panamericanos.

LOS RESULTADOS FUERON SATISFACTORIOS DEBIDO A QUE mostraron la consolidación RESULTADOS

International Kazoku Karate Do obtuvo un tercer lugar en kata, categoría cintas negras obtenido por la seleccionada chiapaneca Fátima del Carmen Maza Sánchez; y el primer lugar kata, categoría cintas negras de Andrea Elizabeth Maza de la Cruz. Asimismo, la institución ganó un tercer lugar en kata, categoría cintas negras gracias a Tania Estefanía Cruz Morales; un segundo Lugar en kata. categoría cintas negras de Jennifer Alondra Pérez Jonapá; tercer lugar kumite (combate) categoría novatos de Aldring Edilberto Alamilla Anzá; y un primer lugar kata y segundo lugar kumite, categoría principiantes conseguido Rafael Rodolfo Castillejos.

“Los resultados fueron satisfactorios debido a que mostraron la consolidación de San Fernando como semillero de Karate Do, con mayor crecimiento en los últimos años en Chiapas, por lo que segui-

remos preparándonos con miras a los próximos selectivos nacionales”, dijo el entrenador y director nacional de International Kazoku Karate Do, Andrés del Carmen Maza Archila, calificó.

Unicach sede del Nacional Selectivo de Apnea In Doors y Nado con Aletas 2019 Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

A partir de este jueves y hasta el 1 de diciembre la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), será sede del Campeonato Nacional Selectivo de Apnea In Doors y Nado con Aletas 2019, evento que también es organizado en coordinación con la Asociación Chiapaneca de Especialidades Subacuáticas. Dicho evento cuenta aval de la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas, puesto que además es el primer certamen selectivo nacional de cara a los mundiales de Rusia en el mes de julio y en apnea, que será en Belgrado, Serbia. El presidente de la Asociación Chiapaneca de Especialidades Subacuáticas, José Juan Jiménez González, junto a Roberto Moreno

Ceballo, jefe del departamento universitario en y las atletas Karina Barrera Rodríguez (PED 2019) e Ivonne Rodríguez Estrada (PED 2014), dio los detalles del Campeonato Nacional.

“Las competencias se realizarán en la alberca universitaria, para la cual se contará con la participación de 10 equipos que reunirá a más de 70 atletas provenientes de la Universidad

AutónomaNacionaldeMéxico(UNAM), Nuevo León, Chihuahua, Estado de México, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Entrenadores (ENED), Puebla, Narvales, Ciudad de México y UNICACH Chiapas”, informó Jiménez González. El certamen servirá también a la asociación para “objetivo detectar el talento de los universitarios que practican estas disciplinas deportivas y que en un momento puedan integrarse al representativo de la Selección Mexicana de Actividades Subacuáticas”. Las actividades iniciarán este jueves por la tarde con las categorías: infantiles A y B, Juveniles, Adultos y Máster en ambas ramas, sin embargo la ceremonia de inauguración se realizará el viernes 29 de noviembre, a las 19:00 horas en las instalaciones de la UNICACH del Libramiento Norte.


DIARIO ULTIMÁTUM Agencias/Ultimátum TGZ

E

l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entregó el Premio Nacional de Deportes 2019 a la gimnasta Alexa Moreno en Palacio Nacional. Este reconocimiento no sólo es mío sino para todo un equipo de trabajo”, mencionó la bajacaliforniana. A su vez, Andrés Manuel López Obrador destacó el mensaje que tuvo Alexa Moreno. “Nos da mucho gusto participar en esta ceremonia de premiación, como lo mencionó Alexa, no es reconocimiento individual solamente, es el reconocimiento a todos los que hacen posible que los deportistas puedan sobresalir, puedan triunfar. Alexa hablaba en primer lugar de su familia y así es. Todos los deportistas pueden avanzar, salir adelante con el apoyo de las familias. Después hablaba de los entrenadores y lo mismo, son los que están atrás, pero resultan fundamentales porque son los que entusiasman, los que transmiten pasión”, mencionó. Por su parte, Ana Gabriela Guevara, directora general de Conade, consideró que Alexa Moreno es ya una figura histórica para México. “Estas personas que llevarán este galardón, con orgullo de ser recono-

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Alexa Moreno recibe el Premio Nacional de Deportes AMLO ENTREGA EL RECONOCIMIENTO A LA GIMNASTA mexicana. La bajacaliforniana compartió el galardón con su equipo de trabajo cidos, es el claro ejemplo que han superado y logrado hacer lo que muchos desearían”, mencionó. Alexa Moreno consiguió su plaza a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la gimnasia artística, en el pasado Campeonato Mundial de la especialidad, que se desarrolló en Stuttgart, Alemania. En el pasado mes de junio, la bajacaliforniana se colgó la medalla de bronce en la prueba de salto de caballo en la Copa Corea Jeju 2019. En noviembre de 2018, la gimnasta olímpica en Río 2016 consiguió el primer metal (medalla de bronce) para una mexicana en un Campeonato Mundial de Gimnasia. A su vez, Andrés Manuel López Obrador destacó el mensaje que tuvo Alexa Moreno. Otro de los ganadores fue Alfonso Victoria en la modalidad de entrenador, quien ha dirigido a la selección nacional de taekwondo desde el

2017, dando grandes satisfacciones en estos últimos 12 meses. En la categoría de deporte paralímpico, AMLO premio al nadador Diego López, quien ganó cuatro medallas de oro en el Mundial de ParaNatación de Londres. Por su parte, César Valenzuela recibió su galardón por parte del Presidente, pues fue el ganador en

la modalidad de juez o árbitro. López Obrador también reconoció a la clavadista Paola Espinosa, quien fue la acreedora del Mérito Deportivo 2019, debido a su gran trayectoria en este deporte, donde puso en alto el nombre de país en diferentes competiciones a nivel internacional como los Juegos Olímpicos.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD

Joaquín Miguel Gutiérrez y protomártires del federalismo

Consejo de la Crónica de Tuxtla Gutiérrez

PRIMERA PARTE

C

on el pronunciamiento del 14 de septiembre de 1824 para la Federación del Estado Libre de Chiapa, la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos dada el 4 de octubre de 1824, dice en el Título 2°: La nación mexicana, -incluyendo el estado de las Chiapas- adopta para su gobierno la forma de república representativa federal popular. La Junta Suprema Provisional Gubernativa de Chiapas convocó a elecciones, resultando diputado al Congreso de la Unión, don Joaquín Miguel Gutiérrez Canales. Por problemas de traslado, fue aprobado hasta la sesión del 24 de marzo de 1825. Su participación fue dentro del grupo liberal y el sistema federalista, en beneficio de su estado natal. Asistió a sesiones hasta el 27 de diciembre de 1826 e ingresó a la Masonería yorkina. Al volver al estado, fue electo al II Congreso Local a partir del 10 de febrero de 1827 y logró un Decreto para libertad de esclavos. En 1828 instaló y presidió

Alba Patricia Cabrera Bezarez/Ultimátum

la logia Baluarte Federal Mexicano, en San Cristóbal y trajo una imprenta para Tuxtla, mientras en México tomaba fuerza la tendencia centralista. En la capital de la República, fueron presidentes Manuel Gómez Pedraza, en 1829. Anastacio Bustamante derrocó a Vicente Guerrero y designó a José María Bocanegra; siguió el triunvirato Vélez-Quintanar-Alamán; el 1° de enero de 1830 Bustamante y Guerrero cae asesinado en Cuilapan el 14 de febrero de 1831. Bustamante renuncia el 14 de agosto de 1832 y Melchor Múzquiz recibe y deja la Presidencia en diciembre, a Manuel Gómez Pedraza. La guarnición de El Perote en enero de 1832, ofrece el mando a Antonio López de Santa Anna, que impone a Gómez Pedraza y el 30 de marzo de 1833 declara Presidente a Santa Anna, y vicepresidente Valentín Gómez Farías. Santa Anna sale a combatir levantamientos internos y vuelve en febrero 24 de 1834, con su centralista Plan de Cuernavaca. El Congreso lo declara Benemérito en Grado Heroico. Lorenzo de Zavala y Esteban Austin promueven la Independencia de Texas, por lo que Santa Anna arrasa El Álamo, pero es derrotado en San Jacinto el 21 de

abril de 1836 y entrega el territorio de Texas. Vuelve a su hacienda El Lencero y obliga al presidente interino José Justo Corro, publicar las Siete Leyes, que crean el Poder Conservador. Toda esa complicada sucesión repercutió negativamente en el estado de las Chiapas (Chiapas) y marcó el destino del federalista chiapaneco Joaquín Miguel Gutiérrez Canales. La sublevación de López de Santa Anna el 11 de septiembre de 1828, obligó a las autoridades estatales hacia el Plan de Perote. El diputado Gutiérrez había enterado al presidente Guerrero, que los principios federalistas peligraban en el Estado. El Congreso Local designó gobernador a Gutiérrez Canales el 1° de marzo de 1830; pero la inconformidad conservadora y clerical se hizo presente. Joaquín Miguel renunció, porque el elemento armado se entrometía en asuntos internos del Estado, desde que el 5 de abril llegó al Estado el Comandante bustamantista, general José Ignacio Gutiérrez y el grupo local jalapista, nombró gobernador al clerical José Rafael Coello, quien días después disolvió el Congreso. Se instaló un IV Congreso el 25 de julio del mismo 1830

y el 17 de agosto nombró gobernador al general José Ignacio Gutiérrez. El pacto federal y la soberanía estatal quedaron anulados. Asesinado Vicente Guerrero el 14 de febrero de 1831, se inició persecución en contra de Gutiérrez Canales, que pasó a Guatemala, consiguió pertrechos y regresó a la hacienda Juncaná, para organizar a más de 100 hombres hacia San Cristóbal, donde la guarnición ponía en prisión al gobernador José Ignacio Gutiérrez, sustituyéndolo por el vicegobernador Manuel Escandón. El grupo federalista destituyó a Escandón y expulsó al liberado José Ignacio Gutiérrez. La antes disuelta III Legislatura declaró nula la renuncia de Gutiérrez Canales, quien asumió el 15 de septiembre de 1832. Gutiérrez Canales se opuso a que el centralista general Vicente Filisola y su fuerza, llegaran al Estado; rechazó invitaciones para unirlo con las Provincias Centroamericanas, apegándose al federalismo Constitucional de 1824. Las fuerzas militares amenazaban desde Oaxaca y la epidemia de cólera a finales de 1833, causaría más de mil víctimas. En San Cristóbal, un grupo conservador se alzaba al grito de Religión y Fueros.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

MOLINOS DE VIENTO

Chiapas en la desesperanza Susana Solís Esquinca/Ultimátum

E

n este sexenio, los empresarios no tienen ningún interés en invertir en Chiapas. De los 147 proyectos anunciados y acordados con el gobierno federal, solo 7 se prevén hacer en la entidad y de éstos solo 3 en el 2020. Del total del presupuesto comprometido, solo el 1 por ciento aterrizará al estado. De los 7 proyectos, 6 se concentrarán en la región del soconusco y 1 en las zonas Centro-Altos. El 26 de noviembre, el gobierno federal y la iniciativa privada firmaron un acuerdo para desarrollar 147 proyectos en todo el país durante los cinco años que restan del sexenio. Los empresarios aseguraron que invertirán 859 mil 022 millones de pesos. Se pretende alcanzar una inversión anual en infraestructura del 5 por ciento del Producto Interno Bruto. Las principales obras serán en los ramos del transporte donde los recursos privados se enfocarán a 101 proyectos asociados al transporte como: carreteras (42), ferrocarriles o trenes suburbanos (8), puertos (22), aeropuertos (29) telecomunicaciones (4), agua y saneamiento (12), turismo (15), salud (1).

CASI 9 MIL MILLONES PARA CHIAPAS

El compromiso de la iniciativa privada para invertir en Chiapas es de 8

mil 918 millones de pesos que serían utilizados para construir: 1.- Ampliación a tres carriles del tramo Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal, con un costo de 900 millones de pesos para el 2020. 2.- Libramiento Sur de Tapachula con una inversión de 1, 568 millones de pesos en el 2021 y 2022. 3.- Libramiento de Tapachula con un monto de 430 millones de pesos para ejercerse en el 2023 y 2024. 4.- Puente Transfronterizo MéxicoGuatemala con un total de 523 millones de pesos para el 2023 y 2024. 5.- Puerto Chiapas-Ciudad Hidalgo, con una inversión de 740 millones de pesos para los años 2023-2024. 6.- Puerto Chiapas. Terminal Multimodal “El Dorado” con un total de 5 mil 462 millones de pesos para el siguiente año 2020. 7.- Programa de inversión del aeropuerto de Tapachula con un monto de 195 millones de pesos para el siguiente año. Para Chiapas, solo tres obras con recursos privados están comprometidos para el próximo año, la ampliación de la carretera Tuxtla-San Cristóbal, la Terminal Multimodal “El Dorado” y el aeropuerto de Tapachula; las cuatro restantes tendrán que esperar al 20212024.

ADIÓS A LA AUTOPISTA TUXTLAPALENQUE

Para quienes albergaban esperanzas de que la autopista que conectaría al centro con el norte del estado iba a ser una realidad pueden seguir soñando. En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 no aparece ni tampoco ahora en los compromisos que hizo la iniciativa privada con el presidente. Seguramente la resistencia de dos comunidades de la zona de los Altos de Chiapas para consolidarla ha inhibido cualquier interés. Es lo lógico que nadie quiere arriesgar donde hay problemas, como es el caso de este importante tramo carretero donde ninguna autoridad estatal ha logrado convencer a los indígenas para permitir el derecho de vía.

¿Y EL TREN MAYA?

Con una pírrica inversión de 6 mil millones para el próximo año aparece el Tren Maya en el presupuesto federal, de un total de 150 mil millones que costaría su terminación. Este proyecto tampoco es interés de la iniciativa privada según consta en el acuerdo IP-gobierno federal, aunque se ha comentado que son empresarios chinos quienes desean hacer realidad una de las “joyas de la corona” del sexenio.

INVERSIONES DONDE NO HAY POBREZA

En los dos México, el norte el sur, o mejor dicho, el rico y el pobre, los empresarios han fijado todos sus recursos en aquellos estados donde los niveles de desarrollo y bienestar superan o están a la par de la media nacional. La más fuerte inversión de recursos privados comprometidos será de cien mil millones de pesos para el 2021-2022 en 17 destinos turísticos de playa, centros del interior y grandes ciudades por parte de las principales cadenas hoteleras, residencias, 3 hoteles y campo de golf necesitará 40 mil millones de pesos, 3 hoteles resort, un parque acuático, temático y natural con un total de 26 mil millones de pesos. Le sigue el negocio de las telecomunicaciones donde se tienen previstos 86 mil 161 millones de pesos para la telefonía móvil y fija para el 2020. Destaca el Tren Interurbano México-Toluca que requerirá de 20 mil millones de pesos para concluirlo el próximo año, En resumen, las grandes inversiones por parte de la iniciativa privada se concentrarán en el centro y norte del país donde los indicadores económicos, las políticas regulatorias y fiscales permiten hacer negocios y en consecuencia generar crecimiento y desarrollo. ssesquinca@hotmail.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

DESAYUNO POLÍTICO

H

CARLOS DENEGTRI nunca se bajó del púlpito…era de los que creyó que: “mi madre tuvo un carácter difícil, pero justamente por ser una perra, me educó de maravilla…”

Contagiado por EVO MORALES, el CHELAO CAMACHO quiere reelegirse en el Colegio de Notarios…Lo rechazan

e terminado de releer el VENDEDOR DE SILENCIO, libro de 485 páginas con el que el escritor ENRIQUE SERNA volvió a una de sus vetas narrativas predilectas en el que entrega un fresco histórico apasionante sobre la vida del periodista CARLOS DENEGRI quien fuera, el líder de opinión más influyente de México, reportero estrella de Excélsior, autor de Fichero político… Libro que llegó a mis manos por obsequio del maestro y rector de la Universidad Salazar, CP EMILIO SALAZAR NARVAEZ, quien tiene la atinada costumbre de regalar libros a quienes considera sus amigos… Siempre tiene él con que agradar cuando se le visita en su despacho de la citada Universidad… Quién lo diría, que DENEGRI… un periodista que en la sobriedad era brillante (como se lo reconocería JULIO SHERER, al asumir la dirección de Excélsior), pero que el consumo de licor su némesis que lo convertía en un ser prepotente y misógino, sería ultimado de un balazo en la cabeza por la mujer que más amo en su vida: NATALIA URRUTIA, de tez apiñonada y ojazos negros, con un porte distinguido que denotaba buena crianza…y a la cual buscó conquistarla, con la táctica de ablandarla por el lado de los niños, dos a quienes se acercó para obsequiarles juguetes, estando ellos al lado de su madre, en un parque… El periodista que solía decir: “yo me cago en la normalidad”, y nunca aceptaba que alguien tratara de meterlo en el aro. Ser pareja de CARLOS DENEGRI es un privilegio para cualquier hembra, rezaba de siempre…impertérrito, imperturbable, sereno, inmutable era periodista asesor de la Presidencia de la República, en al menos cuatro sexenios, hasta que las cosas cambiaron para él, con el gobierno de LUIS ECHEVERRÍA ALVAREZ, a quien en tiempos mozos se burló en sus narices, choteándolo cuando éste buscaba destacar en las lides literarias. Nunca pensó DENEGRI que ese chamaco llegara a ser Presidente de la República. A partir de entonces, al REY MIDAS DEL PERIODISMO le comenzó a resultar difícil caminar por el alambre…pero en cosas del amor cumplió todas sus ambi-

César Espinosa/Ultimátum ciones, amó (según lo narra SERNA) a cientos de mujeres, tuvo fama y dinero hasta el hartazgo, la única ilusión que alimentó fue la de tener siempre a NATALIA URRITIA, a quien si la perdía estaba dispuesto a despedirse de este mundo… Fue DENEGRI un hombre tan cercano a los detentadores del poder, que RODRIGO DEL LLANO, entonces director de Excélsior, antecesor de JULIO SHERER, que no era bien visto por CARLOS SEPTIEN (periodista de El Universal), y quien prefirió no viajara al lado de él, en el avión que había sido designado para una gira presidencial, optando por trasladarse en una avioneta que se desplomó en la serranía de Mamulique, Nuevo León. Percance en el que SEPTIEN GARCIA perdió la vida… SEPTIEN GARCIA, de ordenada y meticulosa actividad periodística desde niño, miraba con muy malos ojos a DENEGRI que siempre sostuvo: “que hablen de mí, aunque sea bien”… Y claro…algunos de sus colegas, como JORGE PIÑÓ solían defender a sus víctimas. Como cuando JACOBO ZABLUDOVSKY contó como DENEGRI –cuando fue a Washington a cubrir el encuentro de Kennedy con ADOLFO LOPEZ MATEOS- trató a la actriz GLORIA MARIN…”No me hablen de esa puta, le presté cien mil pesos que nunca me los ha devuelto”, vociferó. En pleno vuelo de regreso, ya muy tomado, llamaste a JACOBO a sentarse con ustedes y cuando apenas empezaban a platicar le dijiste a GLORIA : “oye, puta, dile a la sobrecargo que nos traiga dos whiskys”… - ¿Eso anda contando JACOBO de mi? –DENEGRI empalideció con un temblor en el labio. - Textual, no estoy inventando nada… - Pinche judío difamador. Delante de mí es un lambiscón de mierda y a mis espaldas me crucifica. Si así tratas a una estrella de cine, como serás con otras pobres de tus amantes desconocidas, le reclamó PIÑO... -pero al que le recordaba que el prestigio de cualquier periodista depende de su cercanía con el Presidente de la república… Un libro en el que, paso a paso, ENRIQUE SERNA narra las cercanías

de DENEGRI con la baja y alta política, desde los gobiernos de MANUEL AVILA CAMACHO, ADOLFO LOPEZ MATEOS, MIGUEL ALEMAN y GUSTAVO DIAZ ORDAZ… Nos describe pasajes de IRMA SERRANO (La Tigresa) con el presidente DIAZ ORDAZ, pero también su estrecha relación de la cantante chiapaneca, al mismo tiempo, con JOSE ALFREDO JIMENEZ… (Continuará…)

LA CEREZA DEL PASTEL

No es que quiera ver descalzo al director general del IMSS, ZOE ROBLEDO, pero en la foto que circuló en redes, se le puede apreciar a bordo de un patín del diablo, luciendo bellas botas color verdenilo, de la marca DR. MARTENS, que andan por los 800 dólares….Calzado de hechura del Reino Unido. El consejo es que el titular de una institución tripartita y solidaria con millones de derechohabientes de clase social media baja, debería cuidar las formas ahora que forma parte de la 4T… Se sabe, por ejemplo, que anteriores jefes del IMSS también se hacían transportar en moto, al menos, como EMILIO GAMBOA PATRÓN, quien siendo secretario particular del presidente MIGUEL DE LA MADRID, pedía ser transportado a casa, en moto Harley, lo que ya para algunos

era como hablar de la sencillez de tan alto funcionario. También quien fuera director del IMSS, don ARSENIO FARELL CUBILLAS siempre era escoltado por un escuadrón de guaruras, pero en sus fines de semana, gustaba de andar en sus porsches, y motos de lujo… ¿Será que un GENARO BORREGO, un RICARDO ALANIS, MIKEL ARRIOLA, un TUFFIC MIGUEL ORTEGA, un SANTIAGO LEVY ALGAZI, se atreverían a subirse hoy día a un patín del diablo, como lo hace ZOÉ (para hacerse el popular), y placearse por las peligrosas calles de la CDMX?... Contagiado seguramente por EVO MORALES, el presidente del colegio de notarios del Estado, WENCESLAO CAMACHO, se anda queriendo reelegir, por el mucho amor que ya le agarró a la silla. No obstante haber sido electo por dos años, pretende la reelección. Será que la torta está tan jugosa que no la quiere dejar?. Los notarios no ven con buenos ojos a CHELAO, porque además de haber pasado sin pena ni gloria su periodo, quiere repetir. Ya buscan modificar sus estatutos para imponer la revocación del mandato para el presidente. Cuando WENCESLAO fue presidente de la Unión Ganadera, también quiso reelegirse, pero los rancheros le dijeron…”no es pa’ voz compa”… Hasta luego.


DIARIO ULTIMÁTUM

Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

TAROT POLÍTICO La Concordia: El desafío del “Clan del enemigo Migue”

VIAJES DE AQUÍ-ALLÁ

¿

Viajar sola ¿Es seguro? ¡Desde la perspectiva de un hombre!

Acaso los hombres no tenemos derecho a opinar en el caso de la violencia hacia la mujer, si somos nosotros las que las violentamos? La respuesta a esta pregunta aún no está clara, he preguntado a varias mujeres sobre esto y he tenido múltiples respuestas, casi casi un 50% de cada lado. He decidido escribir este texto desde mi perspectiva, y las de muchas amigas viajeras que me han contado, escribiré un poco de todo, los miedos, las preguntas, las ventajas, las desventajas, las experiencias y todo eso que nos pasó por habernos ido solos/as por ahí, estoy seguro que tal vez te dé un empujo para animarte a salir de casa. Primero que nada, a la pregunta que todas se van hacer primero, ¿es seguro? Y la respuesta es: los peligros existen a la vuelta de tu casa y en cualquier parte del mundo, vivimos en un país peligroso para las mujeres, sí, pero también allá afuera lo es y no por eso vamos a vivir con miedo de salir nunca, eso significaría perder la batalla. Ahora viajar sola, implica estar sola y ser capaz de estar sola es un hito al que la gente aspira para dejar de sufrir las rupturas, las ausencias, los abandonos, los desencuentros o un simple fin de semana en el que no hay más plan que leer un libro, escribir unas notas, cocinarse, hablar con una misma o viajar a cualquier lugar donde se sientan seguras sin la compañía de alguien más, tomando eso en cuenta pues acá va. Sin duda la parte más difícil de viajar sola es tomar la decisión de hacerlo y esto va para ambos lados, pero siendo chicas creo que es normal que tengan más miedos, dudas e inseguridades: los clásicos ¿y si…? Es normal. También, que muchos intenten desmotivarnos: “¿Cómo que te vas a ir sola? ¿acaso no miras los noticieros? ¿No ves lo peligroso que es el mundo? ¿Y si te pasa algo? ¿No piensas en tu seguridad? ¿No viste el caso de las turistas secuestradas (Nevado de Toluca)? Claro, vete para que te violen y te maten. Tú estás loca”. Y ahí puede pasar que pienses que es verdad, ¿cómo se me ocurre irme

23

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

Mario Escobedo Hernández/Ultimátum

L sola a un lugar que no conozco? Soy una inconsciente, me va a pasar de todo, y que tu sueño de recorrer el mundo quede ahí, guardado en una caja de madera, porque, según muchos, viajar no es algo para que una chica haga sola, y a veces nos lo terminamos creyendo. Algunas ventajas que ellas me contaron: * Cuando viajo sola, nunca estoy sola (a menos que quiera). * Cuando viajo sola me siento libre. * Cuando viajo sola estoy mucho más despierta. * Lo fácil que me resulta entrar en contacto con las mujeres locales. * Existe mucha solidaridad entre las mujeres de todas partes del mundo. * Viajar sola me ayudó a confiar aún más en mi intuición. * Puedo ir y visitar lo que yo quiera sin preguntarle a nadie. Sin duda viajar sola las hace crecer de diferentes maneras, para muchas viajar sola les demostró, también, que el mundo es mucho más hospitalario de lo que les cuentan y que las chicas pueden viajar solas, digan lo que les digan. Puede que viajar sola no sea para todas, pero para saberlo hay que probar y no decir no puedo de entrada por culpa de los miedos ajenos. Si quieres viajar sola, habla con chicas que lo hagan y con chicos también y no te guíes solo por lo que te dicen quienes nunca salieron de su ciudad. Si bien como hombre he hecho muchos viajes solo y también conozco a muchas amigas que lo han hecho y ni ellas ni yo nos arrepentimos, ojalá te animes. m.escobedoh.13@gmail.com

a Concordia se ha convertido en un pueblo sin Ley, porque ninguna autoridad federal ni estatal es capaz de poner freno a la corrupción, a la negligencia y a los atropellos que desde hace varios años viene consumando el “clan del enemigo Migue” que se sigue enseñoreado impune y desafiantemente desde la posición actual como diputado del Congreso del Estado. Miguel Ángel Córdova Ochoa fue presidente municipal hace más de una década, pero recuperó el poder a través de sus hijos: Emmanuel y José Miguel Córdova García, el primero concluyó el trienio anterior y el segundo está en funciones. Los excesos del “clan del enemigo Migue” no tienen límites porque lo mismo se le vincula con actos criminales inconfesables hasta los mínimos desmanes con los que hace alarde de su cacicazgo alzado bajo el manto protector del ex gobernador del Partido Verde de Ecologista Mexicano, Manuel Velasco Coello.

CACICAZGO IMPUNE La soberbia y el reto del “clan” de marras se ostenta de manera recurrente pisoteando la dignidad de los habitantes de La Concordia. Como ya hemos documentado en Ultimátum, sus desenfrenos los ha llevado a cometer ecocidio, despilfarro del erario público, compra de la conciencia y dignidad del pueblo y otras injusticias e iniquidades que mantiene irritada a la ciudadanía. El actual alcalde José Miguel Córdova García tiene la osadía de menospreciar a toda autoridad del nivel que usted guste, porque se refiere con arrogancia inusitada que no ha nacido el padre del dinero, por lo tanto hasta el más encumbrado funcionario se somete a sus órdenes, absurdos y desvaríos. Es por ello que no sorprende como ignore y se burle del que para ellos, Julio César Zuarth López, se reduce a un viejo rancio que cobra un “sueldito” como delegado de gobierno. Resulta que el representante de la Secretaría de Gobierno en la frailesca -que ciertamente es un bueno para nada y que sólo tiene una gran necesidad económica y mucho apetito de presupuesto público-,

convocó a una reunión de trabajo el pasado martes en la cabecera municipal de La Concordia para abordar diferentes reclamos de los ciudadanos.

“MIKE” SE BURLA DE “CHECHI” El famoso “mike” desdeñó a “chechi”, porque al citado encuentro oficial envió como su representante a su secretario particular Luis Antonio Urbieta, quien fue sólo para tomar nota de lo expuesto. Desde luego que esto terminó de enardecer a cuando menos a los 7 comités de barrios, a comisariados ejidales y a pobladores que increparon a Julio César Zuarth por su falta de carácter y evidente condición timorata ante la grosería y burla del presidente municipal. Se escucharon distintas denuncias por la falta de atención a los reclamos sentidos de los ciudadanos y a la ausencia de inversión y de obra pública del Ayuntamiento. Se dejó en claro que el alcalde y su padre diputado, están obligándolos a un levantamiento político y social cuyo primer punto sobre la mesa será la destitución del insolente Edil José Miguel Córdova García, quien obliga a comisariados y líderes a buscarlo en su rancho que ubica por los rumbos de La Tigrilla, puesto que no pone un pie en la presidencia municipal. Atentos porque en breve estará el conflicto en el municipio frailescano mencionado.

DE TAROT Y ADIVINANZA Este fin de semana estará haciendo 15 días de que estuvo por la capital chiapaneca el ex alcalde y actual subsecretario de transportes en el Estado de Puebla, Set Yassir Vázquez Hernández. Nos confirman que guardó la cortesía política de pedir la anuencia del número UNO para su estancia durante los días sábado 16 y domingo 17 de noviembre. Estuvo de bajo perfil, puesto que sólo se mantuvo en convivencia con el primer círculo de su familia. A reserva de lo que usted opine del autor de “que viva el centro” respecto a sus cuentas pendientes con el pasado demostró prudencia y madurez política… servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Jueves 28 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 704

SÍNDICO DE CHAMULA

TUXTLA

Dan golpe al narcomenudeo

Detenido con arsenal

PAG. 17

TAPACHULA

Asaltan a empresaria, le quitan 200 mil pesos PAG. 10 Salvador López González fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, puesto que le encontraron una R15, un AK 47 de las llamadas cuernos de chivo, así como dos pistolas calibre 32 y 45 milímetros. Gilberto Luna/Ultimátum.

EN LA CALLE

DE INMOBILIARIA

PAG. 16

KARATE

Campeonato Nacional R5

PAG. 18

Hombres armados se Taxista fallece de llevan 450 mil pesos un paro respiratorio

PAG. 16

PAG. 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.