Edición No 728 Sábado 28 Diciembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 729

GOBIERNO FEDERAL

Zoé a Gobernación

961 155 9148 CUENCAS LECHERAS

Podrían mejorar y fijar precio de leche

PAG. 6 CONGRESO

Diputados ya estudian el Ejercicio Fiscal 2020 PAG. 7 El aún director general del IMSS arribó al estado de Chiapas junto con su padre, Eduardo Robledo, para sostener reuniones con políticos importantes del sureste del país con miras al nuevo puesto del chiapaneco, para tratar temas de gobernabilidad en México. Sandra Paredes/Ultimátum.

AMLO

RUTILIO ESCANDÓN

Promete mejorar Pasará fin de año servicios de salud en “La Chingada”

PAG. 5

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS ANTINOMIAS

Antonio Fernández

HABLANDO DE DERECHOS Jacqueline L´Hoist Tapia

GENTE DETRÁS DEL DINERO Mauricio Flores

PAG. 5

PAG. 9

COLUMNA INVITADA Alberto Banuet

PAG. 14 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 15


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

E

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Menos ahorro

l ahorro es el primer paso hacia el progreso económico, definido como la capacidad para producir más (dimensión cuantitativa) y mejores (dimensión cualitativa) bienes y servicios, para un mayor número de gente (dimensión social), lo cual depende de las inversiones directas, destinadas a producir más y/o mejores bienes y servicios. ¿De dónde provienen los recursos para invertir? Del ahorro, de los ingresos que dejan de destinarse a la compra de bienes y servicios para consumo final y se destinan, o a la producción de los medios de producción necesarios para producir bienes y servicios para consumo final, o la producción de los mismos. En ambos casos se renuncia al consumo presente a cambio de un mayor y/o mejor consumo en el futuro. En ambos casos se realiza un sacrificio, que implica renunciar a algo bueno hoy (consumir X hoy) a cambio de algo mejor mañana (consumir X más N mañana, en donde N implica más y/o mejor que X). Sin ahorro destinado a financiar inversiones directas no hay manera de mantener, ni mucho menos aumentar, el progreso económico. Ya contamos con el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto, ITAB, para el tercer trimestre del año, que, según el INEGI, “representa la parte del ingreso disponible (el que resta una vez pagados impuestos) que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final, permitiendo con estos recursos la adquisición de activos

por parte de los agentes económicos”, ITAB que “se constituye por dos principales componentes, de acuerdo a su origen: Economía Interna (AEI) y Resto el Mundo (ARM)”. Estos son los principales resultados. Con relación al segundo trimestre de 2019 el ITAB disminuyó 0.3 por ciento. “Por componentes, informa el INEGI, el Ahorro de la Economía Interna aumentó 1 por ciento y los requerimientos procedentes del Resto del Mundo para financiar la economía fueron negativos (¡salida de recursos!)”. Con relación al mismo trimestre de 2018 el ITAB descendió 4.4 por ciento. “A su interior, informa el INEGI, el de la Economía Interna se incrementó 7.6 por ciento”. Tanto si comparamos el tercer trimestre de 2019 con el segundo de 2019, o con el tercero de 2018, el ITAB registra contracciones, 0.3 por ciento en el primer caso, 4.4 en el segundo, todo lo cual apunta en la dirección equivocada. Si en el primer trimestre del 2019 el ahorro bruto representó el 22.8 por ciento del PIB (el ingreso generado en la economía mexicana), en el tercero representó 21.2, 1.6 puntos porcentuales menos, equivalentes a una reducción del 7.0 por ciento, debido, sobre todo, al comportamiento del ARM, que pasó de 2.8 por ciento del PIB a menos 0.7, mientras que el AEI pasó de 20.0 a 21.9. Si el ahorro es el primer paso hacia el progreso económico, el comportamiento reciente del ITAB, y sobre todo del ARM, es preocupante.

2


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

3

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | TGZ/CHS

Los recorridos del extinto Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez DEL HISTORIADOR RICARDO RINCÓN HERNÁNDEZ DE LOS grandes cambios urbanos de la ciudad Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

D

TGZ.

entro de las actividades del Museo de la Ciudad, el historiador egresado de la UNICACH: Ricardo Rincón Hernández, desde hace 4 años viene realizando una plática acerca de la urbanidad en la capital chiapaneca en el siglo XX, la cual tituló “La destrucción del Centro Histórico de Tuxtla Gutiérrez: una ciudad que alguna vez existió”, donde aborda por medio de fotografías antiguas y recientes los grandes en el centro de la ciudad. Rincón Hernández, para Ultimátum explica en qué consiste sus recorridos, los primeros nombres de la ciudad: Coyactókmo en lengua zoque y Tuchtlán en náhuatl, ambos significan “lugar de abundantes conejos”. Hay que destacar que esta plática está basada en su trabajo de tesis de la licenciatura. Su plática aborda en primera instancia las primeras edificaciones en pleno centro de la ciudad, los edificios restantes del siglo XVI, los del siglo XIX y los primeros cuarenta y cuatro años del siglo XX. El egresado de la UNICACH, recalca la gestión gubernamental en materia de infraestructura

que realizó el Dr. Rafael Pascacio Gamboa. La catedral de San Marcos, tiene un valor importante, ya que es el inmueble que ha sido alterado de forma drástica, por ejemplo la estructura original tenía 3 torres, una bóveda de teja y solo se preserva su actual cúpula. Esta edificación religiosa fue afectada por el terremoto de 1902, fracturando el techo y derribando una de las tres torres, para luego ser remodelada con fachada neogótica y una bóveda catalana.

Respecto a la nomenclatura de las calles, estas tenían el nombre de los libertadores caídos en el siglo XIX y luego cambió en el mandato de José Castillo Tielemans en el año de 1970, llevando como nombre las direcciones de poniente a oriente y de norte a sur. Finalmente el historiador expresó que este trabajo es: “Para exhortar el análisis de la transformación urbana, rescatando los pocos inmuebles que quedan y a la vez resguardar la memoria colectiva de los tuxtlecos.”

HORÓSCOPOS ARIES Una desventaja de los áticos es que tiende a almacenarse allí mucha basura. Hoy es el día en el que puedes limpiar la casa. Has estado posponiendo esto demasiado tiempo y ahora tienes que hacer frente al polvo y la suciedad de tu ático personal. Sé consciente de que vas a lastimar tus perspectivas de futuro si te demoras.

TAURO Parece que el barco está a punto de llegar. Por lo menos los planetas parecen pensar así. Tus años de cultivar relaciones de negocios darán sus frutos en forma de aumento de ventas o de nuevas oportunidades de negocio. Parece que este éxito también se derrama sobre tu vida personal. La vida en el frente doméstico nunca ha sido más serena. Eres el director de orquesta de esta sinfonía melodiosa que es tu vida. ¡Enhorabuena!

GEMINIS ¿Por qué ser paciente requiere tanto tiempo?, bromeó un alma frustrada. ¿Podrías haber sido tú? Esperar nunca ha sido tu fuerte y no hay ninguna duda al respecto. Superarás el día con más facilidad si te concentras en la búsqueda de una salida a tu frustración acumulada. Una visita al gimnasio o una limpieza vigorosa de la casa serían de gran ayuda.

CANCER Todos conocemos el dicho: “Si al principio no tienes éxito, vuélvelo a intentar otra vez”. Pero no puedes dejar de sentir que lo has intentado e intentado en vano. Todo está a punto de cambiar, a medida que comiences a cosechar los frutos de tu esfuerzo. Puedes esperar ver las cosas desde una nueva e inusual perspectiva. Esto te permitirá dejar de lado los obstáculos que te han estado bloqueando recientemente. Hoy y toma una nota mental, o física, de todas las ideas inusuales.

LEO Sea lo que sea que quieras, sólo tienes que pedirlo y hay una buena probabilidad de que lo consigas. Y ya era hora. Parece que has estado trabajando excepcionalmente duro últimamente. Seguro que tendrás un aumento de sueldo o una promoción.

VIRGO Es hora de, una vez por todas, atar todos los cabos sueltos de los proyectos que quedan pendientes. Por mucho que puedas temerlo, piensa que de esta manera, al completar estas tareas dejas espacio libre para que lleguen nuevos proyectos emocionantes. Ten claro que hoy hay un buen presagio para todos los temas financieros y profesionales. ¡Tal vez obtendrás esa bonificación que te deben!

LIBRA El correo basura y unas cuantas ofertas telefónicas casi serían un alivio en comparación con las comunicaciones intensas que has tenido últimamente. Toda esta intensidad es interesante, sin duda, pero también consume más tiempo del que quisieras. Apenas tienes tiempo para manejar tus propios asuntos, y mucho menos los de los demás. Si comienzas a sentir que vas a llegar al punto de fractura, detente. Una ducha o baño te harían mucho bien.

ESCORPION Las cosas no están tan mal como piensas. De hecho, están definitivamente mejorando. Por supuesto, nunca lo sabrás si te niegas a arrastrarte fuera de la cama para verlo por ti mismo/a. Tu duro trabajo de los últimos meses te ha debilitado y drenado un poco. ¡Pero hoy se empieza a ver el resultado final! Es hora de levantarse, vestirse y deslumbrar al mundo con tu brillantez. Sabes que puedes hacerlo.

SAGITARIO Piensa en ti mismo/a como si fueses un corredor de maratón. Tienes una distancia muy larga que recorrer, pero la dulzura no está sólo en cruzar la línea de meta, sino en saborear todos los lugares de interés a lo largo del camino. Si bien hoy tu cabeza está llena de planes e ideas, empiezas a sentir que te desinflas cuando empiezas a considerar toda la logística necesaria para la realización de esos sueños.

CAPRICORNIO Es hora de que hagas uso de ese recurso interior que siempre has sabido que existía. Tu habilidad para sanar es extraordinaria, y no tiene sentido negarlo por más tiempo. Tu mente es como una esponja, sedienta por absorber nuevos conocimientos o practicar artes curativas. Puede que hoy pases tiempo buscando en una librería de New Age. ¿O por qué no pasas una relajante hora sobre una mesa de masaje?

ACUARIO Una vez que comienzas algo ya está a medio hacer, como dice el refrán. Esto ciertamente se aplica a ti hoy. Sí, es cierto que tienes una cantidad considerable de trabajo por delante, pero seguro que sabes que puedes hacerlo. Banal como pueda parecer, hacer una lista (no, no es necesario que la revises dos veces) te ayudará a dividir los proyectos en pedazos manejables.

PISCIS Qué molesto es cuando el trabajo se interpone en el camino del placer, pero hay momentos en los que las oportunidades profesionales son simplemente demasiado buenas como para dejarlas pasar. Esa criatura seductora sobre la que has puesto el ojo sólo tendrá que esperar otro día. Por el momento, céntrate en el negocio en cuestión. Con el aspecto actual, ¡la recompensa puede ser enorme!


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Agencias/Ultimátum

A

CDMX

rturo Morales de Paz, un ingeniero aeronáutico mexicano, murió apuñalado en su vehículo el miércoles 18 de diciembre en Quebec, Canadá, a pocas horas de tomar un avión que lo llevaría a México para pasar las vacaciones con su familia. De acuerdo con medios canadienses, el joven de 33 años de edad, originario de Miahuatlán, Oaxaca, fue herido de al menos cuatro puñaladas, en el estacionamiento de un supermercado en la localidad de Rosemère mientras se encontraba a bordo de su vehículo Mazda: ahí, alrededor de las 8:30 de la noche, fue hallado ensangrentado. Aunque fue trasladado a un hospital, Morales de Paz murió en las instalaciones médicas. Ante la falta de elementos que permitan esclarecer el crimen, autoridades de Quebec pidieron a través de un tuit, fechado el 20 de diciembre, “cualquier información” que ayude en la investigación. Egresado de la carrera de ingeniería aeronáutica, en el ESIME Ticomán del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Morales de Paz, había obtenido desde hace

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Matan a puñaladas a ingeniero mexicano en Quebec ARTURO MORALES DE PAZ TRABAJABA PARA UNA EMPRESA aeronáutica en la localidad de Rosemère; sus familiares piden desde México justicia y el esclarecimiento del crimen 3 años un empleo en Montreal, Canadá, en una empresa ensambladora de aviones ejecutivos y antes trabajó en Querétaro, para Bombardier. En Twitter, Arturo se describía como una persona con “gusto del deporte, naturaleza, literatura y cosas sencillas pero relevantes de la vida“; mientras que en Instagram compartía fotografías de sus viajes y recorridos por el bosque canadiense. Familiares de Arturo piden a las autoridades mexicanas y canadienses colaborar para dar con los responsables de la muerte de Arturo. “No sé las causas, pero estamos desconcertados porque era una persona ejemplar“, dijo uno de sus hermanos, Roberto Morales de Paz, a Journal De Montreal, “teníamos una comunicación constante y él nunca se comportó de manera extraña”, detalló.

“Estamos devastados, no sabemos nada y exigimos justicia por este crimen”, dijo al mismo medio, Margarito Morales de Paz, otro hermano de la víctima, en una nota publicada el 19 de diciembre, un día después de la muerte. Además, solicitan la intervención de la Secretaría de Relaciones Exterio-

Jóvenes utilizan beca de AMLO para abrir negocio en Chiapas Agencias/Ultimátum CHIAPAS

Un grupo de jóvenes mexicanos de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, abrió su propio negocio de hamburguesas y hot dogs, con las becas que recibieron por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los tres emprendedores en lugar de gastar su dinero, decidieron abrir un negocio de comida, en lo que se cree, es su lugar de residencia. “Me gustaría invitarlos a este proyecto que empecé, dándole

res, a través de su consulado en Canadá, para que agilicen las investigaciones. También piden la colaboración para repatriar el cuerpo de su hermano, ya que debido a la temporada vacacional no ha sido posible completar los trámites necesarios para que Arturo regrese a Oaxaca, el estado donde creció.

uso a las becas que nos dieron en la escuela, el proyecto los llevó con mis amigos Pedro Palacios y Ángel Eduardo, se trata de un puesto de hot dogs y hamburguesas, me gustaría invitarlos a todos a que pasen a probarlos, apoyarnos y que sepan que serán muy bien recibidos”, señala la publicación. En el mensaje se puede ver diversas fotos, de los tres emprendedores, así como el puesto de comida donde preparan sus alimentos acompañados de diversas mesas y bancos de madera para los comensales. La publicación en Facebook se ha compartido 9 mil veces y ha generado diversos comentarios, en su mayoría, felicitaciones a los chicos por el hecho de no derrochar los recursos económicos que han recibido por parte del Gobierno Federal.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Analizan proyectos para ampliar cobertura del IMSS en Chiapas

EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN SE REUNIÓN CON EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS, Zoé Robledo, en donde reconoció el compromiso del gobierno del presidente AMLO para fortalecer los servicios médicos y que estén al alcance de todas y todos Sandra Paredes/Ultimátum

E

TGZ

l gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, con quien habló sobre los retos que tiene Chiapas en materia de salud y los proyectos que permitirán mejorar e incrementar la cobertura del IMSS en la entidad. En el encuentro, efectuado en Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de seguir construyendo políticas públicas que abonen al fortalecimiento de las acciones de salud, con el afán de que todas y todos tengan a su alcance medicamentos suficientes y servicios médicos dignos, oportunos y de calidad. “En temas de salud no hay distingo entre los órdenes de gobierno para Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

En sesión extraordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020. Lo anterior, posterior a que la Mesa Directiva presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo diera lectura al oficio signado por el licenciado Ismael Brito Mazariegos secretario general de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular las iniciativas siguientes: Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2020, Decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Derechos del estado de Chiapas, Decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas y Decreto por el que se expide el

ofrecer mejores servicios a la población”, manifestó Escandón Cadenas al tiempo de resaltar la coordinación que su gobierno mantiene con la Federación en estas tareas, que son de gran beneficio colectivo y que refrendan la convicción de la Cuarta Transformación de sacar

adelante a la gente más humilde y necesitada. En este marco, donde también conversaron sobre los beneficios que traerá el nuevo hospital en el municipio de Tapachula, el jefe del Ejecutivo estatal subrayó que la salud es un derecho hu-

mano, por lo que, dijo, es fundamental que las instituciones estén unificadas permanentemente para atender integralmente esta necesidad. Tras destacar el trabajo comprometido que el gobernador Rutilio Escandón ha demostrado al apoyar a las comunidades más marginadas de Chiapas en el rubro de salud, el director general del IMSS señaló la importancia de que prevalezca la unidad como la clave para poder alcanzar dos grandes propósitos: la universalización de los servicios de salud y que la seguridad social esté al alcance de todas y todos los habitantes de la entidad. “Hemos trabajado como un solo equipo y en ese tenor seguiremos en el 2020 para impulsar acciones que acerquen servicios a quienes carecen de seguridad social, ya sea mediante el IMSS Bienestar con los 10 hospitales rurales, con el ánimo de lograr un México más saludable, justo e incluyente”, aseguró Zoé Robledo.

Analizan Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2020 Presupuesto de Egresos para el Estado de Chiapas 2020. Así también, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio signado por el diputado Emilio Enrique Salazar Farías presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Chiapas por medio del cual remite las Iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales correspondiente al Ejercicio Fiscal 2020. Durante la lectura del orden del día, hizo uso de la palabra la diputada Patricia Mass Lazos del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) quien se pronunció respecto a los trámites legislativos.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Cuencas Lecheras mejorarán comercialización en el estado

EL PRÓXIMO AÑO SE ESPERA LA FIRMA DE ALIANZAS CON EMPRESAS QUE PERMITIRÁN vender a mayor escala el producto lácteo del estado Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

E

l programa federal “Cuencas Lecheras”, anunciado por el gobierno federal de AMLO permitirá perfeccionar la genética del ganado en Chiapas, así como mejorar y fijar el precio por litro de leche, además de garantizar la comercialización del producto chiapaneco en todo el país, destacó Rodrigo Zuarth, gerente general de Lácteos de Chiapas Pradel. A pesar de que Chiapas produce al menos un millón de litros de leche diarios, únicamente 50 mil litros son adquiridos por empresas como Liconsa y Pradel, el resto debe ser absorbido por los pequeños productores, en este contexto es necesaria la creación de alianzas que permitan superar este obstáculo. “El problema no es la producción, porque esta no disminuye,

sino que no tenemos como sacarla, el año pasado (2018) vendimos más de diez millones de litros de leche, este 2019 sólo vendimos dos millones, esa pérdida la absorbe la empresa, pero también los productores porque se tuvieron que recortar rutas” refirió Rodrigo Zuarth. Al respecto, Zuarth explicó que con la llegada del proyecto federal se dará una solución a este problema, gracias a que se signará una asociación entre Pradel y el grupo Lala, que se encargará de llevar la leche que se produce en la entidad a otros estados, lo cual permitirá que los productores locales reciban un mejor pago por litro, superior a los seis pesos que tiene actualmente. A la vez, el programa “Cuencas Lecheras” promete incrementar el volumen de leche destinada a los desayunos escolares, una buena noticia para los lecheros de Chiapas porque este mercado representa una gran parte de sus ventas, mis-

mas que cayeron significativamente en 2019. Rodrigo Zuarth apuntó que Pradel es una asociación local in-

tegrada por mil 200 productores, quienes le apuestan a llevar leche fresca y de la mejor calidad a la mesa de los mexicanos.

Cruz Roja invita al donativo ciudadano Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

A 30 años de su fundación, la Cruz Roja Mexicana sigue colaborando con los gobiernos estatales y los ayuntamientos, para salvar vidas y ayudar a quienes más lo necesitan, quienes en muchas ocasiones son los que menos recursos tienen. Francisco Nazar, delegado en Chiapas de esta institución, informó que en 2019 la Cruz Roja en la entidad alcanzó la meta de ocho millones de pesos de recaudación de fondos a través de donativos. La mayoría, provenientes de empresas y de la ciudadanía. Así mismo, dijo que en estos tres años que ha estado al frente de la delegación estatal se duplicó el número de personas voluntarias, al pasar de 700 en 2015, a mil 500 al cierre de 2019. Nazar aclaró que la Cruz Roja Mexicana es un ente independien-

te del gobierno, que subiste gracias a donativos, sin embargo, su labor ha sido tal en la atención de accidentes y desastres, que es considerada pieza fundamental para el desarrollo de sociedad mexicana. Añadió que contrario al pensamiento socializado, la Cruz Roja Mexicana hace más que dar servicios de ambulancia, también realiza brigadas con población migrante, capacitación en primeros auxilios, formación de paramédicos, escuelas resilientes, atención a la salud materna y del bebé, algunos de estos programas con apoyo incluso de organizaciones internacionales. Pese a lo anterior, el delegado reconoció que ha sido difícil alcanzar la meta en la recaudación de fondos, a tal grado que hace algunos años tomaron la medida de desaparecer delegaciones municipales, algo que no ha ocurrido en los últimos años, gracias al esfuerzo arduo del voluntariado.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Cambios en la Secretaría de Gobernación Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

E

l director general del IMSS, Zoé Robledo, arribó al estado de Chiapas para sostener una reunión con el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, para pactar acuerdos de gobernabilidad en su nuevo cargo como secretario de Gobernación. La noticia podría darse a conocer los primeros días del mes de enero. El presidente de México, Andres Manuel López Obrador, le ha tomado confianza al chiapaneco, por lo que le dará el cargo de Olga Sánchez Cordero quien realizará otras encomiendas dentro de la administración federal. Eduardo Robledo, padre del aún titular del IMSS, también se encuentra en Chiapas y se rumora ya realiza reuniones con políticos del sureste del país para tratar temas de gobernabilidad en la nueva encomienda de su hijo. Se espera que el anuncio se haga oficial en próximas horas. Hoy es Día de Los Santos Inocentes así que desde Ultimátum les decimos: "inocentes palomitas que se dejaron engañar sabiendo que en este día nada se debe aceptar".

OLGA SÁNCHEZ CORDERO DEJARÁ EL CARGO PARA REALIZAR otras encomiendas dentro de la administración federal

Artesanos locales enfrentan invasión de piezas “piratas” Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Lamentablemente, en muchos de los mercados públicos de Chiapas los vendedores de artesanías han aceptado la introducción de artículos de imitación procedentes, incluso de países asiáticos, señaló María de Lourdes Cruz Pastrana, directora general de casa de las artesanías de Chiapas. Cruz Pastrana apuntó que esta práctica ha ido en incremento siempre que las artesanías "pirata" son poco más económicas, siendo atractivas para los turistas, sin embargo ven reflejado su precios en la mala calidad y falta de valor cultural respecto a una pieza hecha por artesanos locales. Frente a esta situación la directora de la casa de las artesanías invitó a la ciudadanía, a que en esta temporada en la que se acostumbra a comprar artesanías para hacer obsequios, a que se acerquen a esta tienda que reúne el trabajo de

artesanos de Chiapas y adquieran sus presentes, con la garantía de calidad, pero también de estar apoyando un mercado justo para estas personas. En este sentido añadió que el adquirir y regalar una pieza artesanal significa compartir un pedazo de una gran cultura, al igual que se mantiene viva la memoria y tradición de los pueblos de nuestra entidad. Apuntó que, en el caso de quienes compran directamente con los artesanos durante las visitas a municipios con atractivos turísticos, el regateo debe ser una práctica en el olvido, recordando que el pagar el precio justo es corresponder el esfuerzo puesto en cada uno de estos objetos. Finalizó en que la Casa de las Artesanías alberga gran variedad de piezas de cerámica, tejidos, talla en madera, piedras preciosas como ámbar, entre otros objetos que destacan la diversidad cultural de Chiapas.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Desmienten incremento de inseguridad en tramos carreteros Rubén Moreno/Ultimátum

E

TGZ

l empresario y coordinador de la Mesa de Seguridad Turística del Estado, Sismondi Esparza Flores, exhortó a la población a no difundir información sobre asaltos, secuestros y otras situaciones similares a la ligera, siempre que esta información podría ser falsa, pero con un impacto negativo al mercado turístico de la entidad. Al respecto Esparza Flores negó la noticia difundida en redes sociales respecto a un supuesto secuestro de al menos 12 unidades turísticas por pobladores de la comunidad El Muro pertenecientes a Oxchuc, apuntando a que se trató en realidad de un bloqueo carretero. Añadió que como este hecho circulan otras noticias, las cuales no tienen ningún sustento, como es el caso del despojo de pertenencias a un grupo de turistas en el tramo carretero Palenque-San Cristóbal, del cual dijo no se difundió información por alguno de los canales oficiales.

EL COORDINADOR DE ESTA MESA PIDIÓ A LA CIUDADANÍA evitar dfundir información que pudiera impactar en la percepción turística

Pese a estos argumentos, reconoció que la inseguridad en algunos tramos de la entidad persisten, sin embargo estos han sido menores contra grupos de turistas, por lo que la ciudadanía no debe

dejarse engañar ni compartir este tipo de noticias falsas. Añadió que a través de la mesa de seguridad se realiza diariamente un monitoreo de las unidades de turistas que circulan en el tra-

mo Palenque-San Cristóbal; para evitar incidentes y asaltos estas deben viajar en convoy, además por la mañana y por la tarde, son acompañadas por unidades de la Policía estatal.

Choferes piden poner un alto a unidades pirata Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

Choferes del sur de esta ciudad, denunciaron que circulan unidades piratas con el uso de placas particulares, las cuales no pertenecen al gremio transportista. Yan López, chofer de este municipio, explicó que este grupo de unidades pertenecen a cooperativas que están reciclando y tramitando amparos para poder circular. “Quiero hacer hincapié y solicitarle al secretario de transporte y al gobernador del estado, para que les ponga un alto a los amparos, porque tenemos conocimiento que son 12 que están en curso”.

El trabajador del volante, estimó que dentro de los 12 amparos existen más de 364 concesiones que este grupo de transportistas pueda observar este número de personas. “Estas cooperativas que no existen o ya no viven, simplemente ceden el poder a una persona para poder tramitar amparos y lo que hace es restar posibilidades para los choferes para poder acceder una concesión”. Solicitó al gobierno del estado, para que se revisen y vigilen a cada uno de los amparos en especial en la región del Soconusco, donde existe un grupo reducido de personas.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

AMLO tomará un descanso en Chiapas EL PRESIDENTE LLEGÓ LA TARDE DE ESTE VIERNES A SU RANCHO “La Chingada” en Palenque, en donde pasará el Año Nuevo

Rubén Rosado/Ultimátum

E

PALENQUE

l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes 28 de diciembre, que fue última conferencia mañanera y que la retomará hasta el 2 de enero de 2020; mientras tanto, se tomará un descanso en Palenque, Chiapas. Esta tarde llegó al aeropuerto de Villahermosa y se trasladó a la ciudad de Palenque donde tiene su rancho “La Chingada”. Será la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien permanecerá en la capital por cualquier situación, indicó el mandatario federal. “Para seguir garantizando la paz y la tranquilidad y lo más importante la felicidad de nuestro pueblo”, dijo el jefe del ejecutivo, quien señaló que tendrá unos días de descanso en Chiapas.

Detienen a banda de asaltantes en San Cristóbal Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas, así como la Policía Estatal, lograron la detención de cuatro personas por su presunta participación en un asalto a una gasolinera, por lo que fueron puestos a disposición ante el Ministerio Público Distrito Altos, para que sea esta autoridad determine su situación jurídica. Los cuatro detenidos intentaron asaltar una gasolinera la madrugada de ayer viernes, la reacción de las corporaciones policiacas, así como la colaboración de los ciudadanos al proporcionar datos de los sujetos, se hizo posible su detención y la frustración del asalto. Los uniformados dijeron que el intento de asalto se registró alrededor de las 00:30 horas, cuando el radio operador en turno indicó que en la Gasolinera “Servi-Fácil” se suscitaba un robo, por lo que los elementos de seguridad se trasladaron al lugar, donde les informaron que llegó un taxi, luego descendieron tres hombres. Con los datos proporcionados dijeron que uno vestía pantalón deportivo azul, sudadera roja y amagó a la despachadora de gasolina con un arma punzo-cortante,

le pidió el dinero de la venta y el resto del personal auxilió a su compañera, luego pidieron el apoyo de las corporaciones policiacas, los presuntos delincuentes se dieron a la fuga. Los uniformados implementaron un operativo, logrando la

detención del conductor del taxi con número económico 0202 con placas de circulación 22-00BHG del Estado de Chiapas; donde se les pidió a los sujetos bajaran y fueron señalados por el personal de la gasolinera como los responsables del intento de asalto.

Finalmente, los 4 detenidos fueron puestos a disposición ante el Ministerio Público por el delito de tentativa de robo, así como también el vehículo asegurado, por lo que las autoridades correspondientes determinarán su situación jurídica.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Casi muere aplastado INTENTA GANARLE EL PASO A UN CAMIÓN y salió perjudicado

Choca motorista, queda fracturado Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

El chofer de una motocicleta quedó lesionado en accidente de tránsito tras intentar rebasar a un colectivo en en carril opuesto. Se suscitó en la calzada Samuel León Brindis entre la 2ª y la 1ª avenida Sur Poniente de la colonia San Juan Sabinito de Tuxtla Gutiérrez. Fue la falta de precaución del motorista que responde al nombre de Francisco Sapiens quien iba en la unidad color negra con placas de circulación D4NAL del estado de Chiapas; lo que provocó saliera lesionado del pie. Fue atendido en el lugar de los hechos. La unidad contra la que chocó es una Toyota tipo Hiace color blanca laminilla 47RA4U del Servicio Público Federal.

Carlos Trujillo/Ultimátum

E

TGZ

l conductor de un vehículo compacto quiso ganarle el paso a un camión de la Coca Cola y fue aplastado por imprudente. Los hechos se registraron en la carretera Panamericana y calle Estado de México de la colonia Plan de Ayala en Tuxtla Gutiérrez. Y es que el camión se encontraba realizando una maniobra para incorporarse en una de las calles de la colonia Plan de Ayala, por lo que la unidad compacta, quedó aplastada, entre la pesada unidad y un poste de Comisión Federal de Electricidad (CFE), por fortuna el chofer solo se llevó tremendo susto. Las unidades involucradas fueron un Volkswagen tipo Pointer color rojo con placas de circulación CX-10865 del Estado de Chiapas y un vehículo marca Daimler Chrysler, tipo Chasis/Cabina, color rojo con laminilla CW49966 del estado de Chiapas.

Tres heridos en accidente Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

La falta de precaución por parte del conductor de un vehículo del servicio público local en su modalidad de colectivo provocó un accidente de tránsito que dejó como saldo a tres personas lesionadas. Los hechos se registraron en la 5a avenida Sur y 10 calle Poniente

de la colonia “La Lomita”. No se percató de la preferencia de paso con la que circulaba un taxi por lo que al tratar de ganarle provocó que el ruletero se impactara a un costado del colectivo. Hubo tres personas lesionadas mismas que fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Las unidades involucradas fue-

ron un Nissan tipo Urban color blanco con verde número económico 125-35 y placas de circulación 381-596-B y la unidad afectada que fue un Tsuru blanco con amarillo número económico NP 0038 con laminilla R 125-A del estado de Chiapas. Los lesionados responden a los nombres de Dagoberto “N”, Yasmín “N” y Ana María “N”.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Motociclista que viajaba con familia a Chiapas sufre accidente Agencias/Ultimátum CUITLAHUAC, VERACRUZ

P

asado el medio día de este viernes los cuerpos de auxilio de esta ciudad fueron alertados por un accidente, en cual se registró en la carretera federal casi a la altura del libramiento. Al lugar se trasladaron unidades de paramédicos y ambulancia del grupo Sirena, policía municipal y Bomberos Regionales de Cuitláhuac, a cargo del comandante Cambambia y PC, quienes atendieron el percance. Al parecer una llanta de la moto en la que viajaba un matrimonio junto con un bebé, reventó lo que provocó se cayeran sobre la cinta asfáltica, recibiendo raspones en el cuerpo las tres personas. Los paramédicos atendieron en el lugar a los lesionados que no quisieron ser canalizados para algún hospital para chequeo médico, donde afortunadamente no paso a mayores. Se ignoran los datos generales de las personas accidentadas, pero los cuerpos de auxilio en voz del comandante de bomberos Antonio Cambambia, dijo de extremar precauciones al viajar en carreteras que no se conocen, además de viajar con las precauciones debidas.

11

EXPLOTÓ UNA DE LAS LLANTAS DE LA unidad en la que viajaban de Tehuacán a la entidad chiapaneca

Atropellan a mujer en el 5 de mayo Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Un vehículo del Servicio Público en su modalidad de taxi atropelló a una persona que transitaba en el lugar e intentaba cruzar la calle. El ruletero se dio a la fuga dejando a la mujer en la cinta asfáltica con lesiones en su anatomía. Los hechos fueron en la 11 Oriente y 2ª Norte del 5 de Mayo en Tuxtla Gutiérrez, hasta donde vecinos del lugar pidieron apoyo a los paramédicos para atender al peatón lesionado. La persona atropellada responde al nombre de Rosa María de la Cruz de 49 años de edad quien fue valorada por el grupo motorizado de Protección Civil Municipal.

Derrapa en su unidad, queda grave Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum MAPASPETEPEC

Un joven que se desplazaba en una motocicleta sufrió un accidente al derrapar sobre la cinta asfáltica. Personal de servicios de emergencia del municipio de Mapastepec recibieron la llamada de auxilio donde reportaron que en el tramo carretero Pampa Honda–Mapastepec, se había suscitado un accidente y había una persona lesionada. Elementos de Protección Civil arribaron al lugar y auxiliaron al conductor de la motocicleta marca Itálica motor 200 color negro con verde, de nombre Santos Duque, de 29 años de edad con domicilio en el ejido 10 de abril. La persona lesionada presentaba una lesión en el cráneo y parte del cuerpo por lo que fue trasladado al hospital del IMSS Bienestar de Mapastepec para su valoración médica, donde más tarde fue traslado al hospital de Huixtla debido a la gravedad de sus lesiones.


Z MILLENIALS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Rescate de mascotas en situación de calle

12

EN REDES

WOW!

E

n esta ocasión como muchas otras, te damos recomendaciones sobre cómo pasar estas fechas decembrinas. Muchas personas regularmente dan de regalos navideños mascotas, ya sean perros, gatos o aves, y aunque si bien, es darle un hogar a los animales, en realidad va mucho más allá de eso. Desgraciadamente en este momento se tienen que pensar en más

detalles que solo entregar una mascota, por ejemplo, el espacio, dinero, tiempo, atenciones, son de los aspectos más importantes para tener en cuenta. Los refugios aunque son una gran importancia y ayuda para las mascotas en situación de calle, no solucionan la vida de todos en esta situación. Te daremos unos tips sobre detalles a considerar para tener una

mascota: -Acaricia a tu perro -Hazle hacer ejercicio -Educa a tu perro -Premia su buen comportamiento -Visita al veterinario Recuerda que para tener una mascota debes de considerarlo como una responsabilidad eterna, y piensa que aunque te trae mucha felicidad, también trae consigo mucha responsabilidad.

Información: Alondra Aguilar Morales

¡NO TE LO PIERDAS! En esta ocasión te damos una serie de recomendaciones sobre lo que debes de tomar en cuenta antes de adoptar una mascota: Pregúntate por qué lo quieres adoptar: Ten claras y objetivas las ideas de por qué deseas adoptar un perrito, más allá de lo lindo que se ven en facebook.

¿Tienes tiempo?: ¿Cuánto tiempo tienes para dedicarle a tu mascota, sacarlo a pasear, asearlo?

Tienes sustento económico para tu mascota: Recuerda que debes comprar alimentos, llevarlo al veterinario y artículos para su limpieza.

¿El lugar donde vives es apto?: Piensa que debes de tener un lugar adecuado para que tu mascota esté cómoda y feliz.

¿Quién lo cuidará mientras viajas?: Aunque parezca que no saldrás de casa jamás o que siempre lo llevarás contigo, piensa en que hay momentos en que tendrás que salir sin él y debes de pensar en alguien para que te apoye.

Sabías qué… la celebración del 28 de diciembre es la conmemoración de un episodio del cristianismo. Se trata de la matanza de los niños menores de 2 años nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes.


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Roma, el mejor filme mexicano en los primeros 19 años del siglo XXI AQUÍ LAS PELÍCULAS QUE HAN MARCADO LA ÉPOCA, SIENDO LA CINTA DE ALFONSO Cuarón la que se posiciona en el primer lugar Agencias/Ultimátum

H

CDMX

an pasado 19 años de este siglo XXI y es momento para realizar un recuento de lo que estas casi dos décadas nos han deparado en el ámbito cinematográfico. La producción nacional se ha incrementado y tan sólo en este 2019 se estrenaron 116 películas mexicanas, que representaron poco más de 10 por ciento del total de la cartelera. Sin embargo, sólo una mínima parte se salva en términos de calidad. Se rescata Chicuarotes, que dirigió Gael García Bernal; La camarista, que representó a México en el Oscar de Película Internacional pero no quedó entre las 10 finalistas, y las muy dignas El complot mongol y Polvo. El cine mexicano sigue siendo de ideas, pero no de resultados. Faltan historias equilibradas, convincentes en su visión de la realidad, creíbles, que se puedan identificar con el espectador. Pero afortunadamente, no han faltado, aunque aislados, los filmes de calidad. En primerísimo lugar, y en otro nivel, está Roma, la sorprendente obra con la que Alfonso Cuarón regresó a filmar

a México tras 25 años de consolidarse en Hollywood. Financiada por Netflix, Roma logró un retrato profundamente humano en un preciso y puntual contexto social de inicios de los 70. Considerada la mejor película mexicana del último medio siglo, que consiguió el mayor número de nominaciones al Oscar para cualquier película no hablada en inglés, con 10, empatando con El tigre y el dragón. Cuarón se convirtió en el primero en la historia en ganar el Oscar a Mejor Director, llevándose además el de Mejor Fotografía. Asimismo, le dio a México su primer Oscar en el rubro de Mejor Película Extranjera. Roma encabeza la lista de los mejores filmes mexicanos del siglo. Los siguientes dos lugares son coproducciones con España, filmadas en aquel país con actores españoles, pero dirigidas por mexicanos y que representaron a nuestra nación en el Oscar de Película Extranjera, consiguiendo en ambos casos las nominaciones: El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro, y Biutiful, de Alejandro González Iñárritu. En total, cuatro filmes mexicanos obtuvieron la nominación al Oscar a Mejor Película Extranjera, ya que hay

que agregar a El crimen del padre Amaro de Carlos Carrera, la película que provocó hace ya 17 años la reacción furibunda de los fanáticos de Pro Vida, que lo único que lograron fue darle publicidad gratuita a la película, como sucede en todos los casos de intento de censura. En cuanto a una producción enteramente mexicana, la más destacada es Perfume de violetas: Nadie te oye, de Maryse Sistach, una talentosa cineasta que dejó de hacer películas hace nueve años. Un impactante drama que se enfoca en la crisis individual de una joven víctima de un asalto sexual, trazada con rigor y solidez, triste e injustamente subvalorada. LAS MÁS RENTABLES. En cuanto a la taquilla, dos películas en este siglo se convirtieron en auténticos fenómenos comerciales, logrando que mucha gente regresara a ver cine mexicano, ambas de 2013: No se Aceptan Devoluciones, que tuvo ingresos por 600 millones de pesos en México, y Nosotros los Nobles, con 350 millones. La primera, que dirigió y estelarizó Eugenio Derbez, utilizaba una fórmula chantajista para manipular a la audiencia, hábil en su narrativa pero en el fondo, estancada en el simplismo temático. Ha sido la producción mexicana

de mayores ingresos en el mundo, con 100 millones de dólares (45 millones en Estados Unidos). La segunda, dirigida por Gary Alazraki, es fresca en su abierto tono de comedia, amena, y marcó la pauta del tipo de cine popular que, como en la denominada Época de Oro del cine mexicano, engancha con el público. En lo que respecta sólo a 2019, la más taquillera es No manches Frida 2, que fue vista por casi siete millones de espectadores, con 330 millones de pesos de ingresos, seguida por Mirreyes vs Godínez, con una audiencia de 4.5 millones y una recaudación de 240 millones, ambos no precisamente filmes de alta calidad.

Hospitalizan al conductor de TV Fernando del Solar por neumonía Agencias/Ultimátum CDMX

El actor y conductor de televisión Fernando del Solar se encuentra hospitalizado por un leve cuadro de neumonía, reveló su mánager Aarón Olvera, quien salió al paso para desmentir rumores de que se encontraba en coma. Ante la noticia que divulgaron algunos medios de comunicación que afirmaron que Del Solar estaba en coma inducido, luego de una operación de urgencia, el representante negó lo anterior y aclaró el estado de salud del artista de origen argentino.

Olvera dijo: “Me estoy enterando de esta noticia que soltaron de manera muy irresponsable. Como mánager de Fernando lo que corresponde es informar bien al público y a los medios, porque así siempre se ha manejado Fer”. Precisó que “debido a las condiciones que se presentan en estas fechas, por los fríos y las enfermedades, lo único es que Fer debe tener más cuidado, ya que se presentó un pequeño cuadro de neumonía que ya se está tratando”. El representante del conductor dijo que no había de qué preocuparse, “simplemente es un cuadro de neumonía”. Abundó que “este tipo de enfermeda-

des, si no se tratan a tiempo, se pueden complicar. De manera lógica su doctor se encuentra en un hospital, mismo al que acudió Fer, entonces no hay nada más allá”. Aarón Olvera aclaró el estado de salud del conductor, quien ingresó al hospital hace tres días, ante la preocupación que mostraron sus seguidores en redes sociales. Fernando del Solar fue diagnosticado en 2012 conlinfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que se desarrolla en los glóbulos blancos y resulta difícil de combatir. En ese entonces sufrió varias recaídas; sin embargo, salió adelante.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ANTINOMIAS

HABLANDO DE DERECHOS

La crisis de la educación universitaria

Seamos buscadores, seamos buscadoras

Antonio Fernández/La Razón/Ultimátum

¡ “

La educación no es la preparación para la vida; la educación es la vida misma”: John Dewey Filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense.

M

éxico enfrenta un serio problema en educación universitaria, tiene un déficit de universidades; las universidades públicas no tienen capacidad para recibir a todo el número de egresados de las preparatorias, por lo que las escuelas particulares se han desarrollado y tenemos de todo, algunas con un alto nivel académico, como el TEC o el ITAM, y otras con un bajísimo nivel académico, que por ello suelen ser muy económicas y de fácil acceso. Ante la incapacidad de las universidades públicas, el negocio de la educación universitaria privada va en ascenso, cada día vemos escuelas que aparecen ofreciendo carreras que no les implica mayores instalaciones que contar con un salón, sus profesores no están preparados para la academia y son muy mal pagados, van de paso, ante ello los alumnos son los que pagan las consecuencias y al terminar su carrera tienen una pésima preparación y muchos de ellos no van a poder ejercerla. Por el otro lado tenemos las escuelas privadas con un alto nivel académico, y que además son muy costosas, por lo que muy pocos pueden acceder a ellas; las becas son escasas y se requiere un promedio de calificación alto para obtenerlas; no obstante, también presentan el problema de tener profesores de tiempo parcial, sin que tengan una preparación pedagógica.

En estas universidades de élite cuentan con profesores de tiempo completo que son ellos los que realmente están preparados para la enseñanza, tienen constantemente cursos de actualización y conocen las técnicas de enseñanza, pero desgraciadamente son muy escasos, y muchas veces se prefiere a los profesores de tiempo parcial como una forma de bajar costos, no importando que los alumnos desembolsen verdaderas fortunas, pues un semestre en estas escuelas cuesta entre 120 mil y 150 mil pesos. Así tenemos que la educación universitaria en México esta muy sectorizada, por un lado tenemos escuelas muy baratas y muy malas, que en realidad poco enseñan y las calificaciones son un mero trámite, y por el otro lado tenemos escuelas muy costosas, y algunas muy exigentes en su nivel académico, pero con una exigencia absurda, donde imperan los viejos modelos, y los profesores tienen una obligación moral con la institución de que para ser reconocidos tienen que reprobar a un alto porcentaje de alumnos y eso no es saludable pues puede provocar situaciones, como la muerte de Fernanda Michau Gantus, alumna del ITAM. Como profesor uno se encuentra con gran cantidad de alumnos que solo desean pasar la materia sin importar si aprendieron, pocos son los interesados en realmente obtener un conocimiento, para ello el profesor esta obligado a interesarlos en el estudio y motivar el cambio de paradigma, presionar como único método nos puede llevar a la frustración, para mejorar hace falta crear una verdadera pedagogía para los profesores y alumnos.

14

Jacqueline L´Hoist Tapia/La Razón/Ultimátim

¿No contesta?! La angustia se siente en la garganta y un hueco en el estómago cuando llamas insistentemente y no te contesta. Y es que en este país a las personas las desaparecen, y eso lo sabemos bien como sociedad y por eso nos asustamos. Los datos nos dicen, a través de la cifra oficial que proporciona la Comisión Nacional de Búsqueda (CNBP), que el número de personas desaparecidas podría ascender al menos a 52 mil. Es decir, aumentó 30 por ciento y a este número, se suma también al hallazgo de, por lo menos, unas tres mil 600 fosas clandestinas en donde hay cerca de cinco mil cuerpos y restos humanos, muy posiblemente de personas reportadas como desaparecidas. De nuevo este fin de semana supimos de una pareja, de muchas personas más seguramente que tampoco llegaron a su destino. Ellos son Marina y Mauricio. Las horas empezaron a correr y los mensajes en las redes sociales se activaron nuevamente y todos sabíamos que se había perdido el contacto en la carretera rumbo a Zihuatanejo. Afortunadamente estos dos jóvenes, de apenas 24 años de edad, fueron encontrados, y los hallaron porque fueron buscados. Ante esta terrible realidad y esta gran tragedia de derechos humanos que vivimos, la solidaridad, la hermandad y la sororidad son fundamentales. Buscarlas y buscarlas desde el principio de manera inmediata y sin prejuicios ni supuesto. Emitir las alertas necesarias y sin escatimar iniciar la movilización. Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, ha sido muy enfática al decir “buscar en vida”. Ella misma define su función y la de la comisión en ser buscadores, buscadores de vida y, si es sin vida, pues regresarlos de forma digna a sus familias. Vivimos en un país en donde

no debemos ser más omisos a esta realidad y desechar de una vez por todas las creencias que frivolizan la problemática. Hoy nos toca ser buscadores y buscadoras, no es un tema sólo de las familias o de los gobiernos que son los principales obligados. Las familias de Marina y Mauricio salieron literalmente a buscarles, la sociedad salimos a buscarles, que sepan que nadie se quedará sin ser buscado y, por supuesto, encontrarle. Éste debe ser un cambio, un cambio en donde las redes sociales se convierten en las mejores aliadas y los mensajes de Whatsapp en informadores. Pero también necesitamos saber qué pasó, qué hay detrás de cada historia de personas halladas; se necesita la versión de los hechos, no esa versión que da la autoridad diciendo al más puro estilo de aquella película de Marcello Mastroianni Stanno tutti bene. El saber nos permitirá como sociedad también tomar las acciones necesarias para, en lo posible, ir construyendo las acciones de prevención, conocer los pasos que se dieron nos dará senderos de buenas prácticas y no tener que iniciar la búsqueda en soledad. Hace apenas unos días conmemoramos el Día Internacional de la Solidaridad Humana, que es unirse a la causa de otras personas, aunque no sea la nuestra, ser buscadores y buscadoras, es una causa que desde donde estemos y con lo que tengamos deberíamos de apropiarnos.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

GENTE DETRÁS DEL DINERO

COLUMNA INVITADA

Telecom: los santos inocentes Mauricio Flores/La Razón/Ultimátum

Jesusa, contra la ganadería mexicana

E

Alberto Banuet/El Economista/Ultimátum

n respuesta a Jesusa Rodríguez Ramírez, del grupo parlamentario de Morena, por sus declaraciones en la tribuna del Senado mexicano, que ayer fueron dadas a conocer.

SEÑORA SENADORA RODRÍGUEZ:

P

ensaron que sería cosa sencilla ganar la aceptación del público y poner contra las cuerdas al operador preponderante en telecomunicaciones; hoy, el acuerdo de Movistar para usar parte de las frecuencias de AT&T sólo se puede entender como un acto desesperado de las firmas dirigidas aquí por Camilo Aya y Laurent Therivel, quienes no han podido ante América Móvil-Telcel, que lleva Daniel Hajj. Y no han podido no sólo por el tamaño de la infraestructura con la que cuenta América Móvil, de las barreras que pueda o no establecer para el acceso a la denominada “última milla” para conectar con los usuarios, sino también, por la baja calidad de servicio y cobertura de las de origen español y estadounidense que poco han logrado en crear “ecosistema propio” para atraer y mantener a su clientela. Con el convenio para compartir el espectro Movistar busca ahorrarse 250 mdd anuales en acceso de última milla y al tiempo, considerar regresar las frecuencias (y generarse otro ahorro) a la SCT en las regiones donde sea redundante con las que rentará a AT&T… misma que podrá obtener tráfico en una red que no había de usar mediante crecimiento orgánico. AT&T ha invertido cerca de 8 mmdd entre compras y adquisiciones (Unefon, Nextel, Iusacell), así como en despliegue de red y posicionamiento comercial… pero sólo logró un flaco 14.8% de participación de mercado, aunque su base de pospago se redujo 8.1% de manera interanual en septiembre de 2019 y la de prepago desaceleró en 16.7% su captación de clientes. Esa pérdida de clientes, responde a la falta de cobertura en zonas urbanas de alta densidad así como a una mala calidad de señal, lo cual resulta decepcionante. Muchos

de los usuarios que perdieron AT&T y Movistar, habrían retornado a los servicios del preponderante en espera de un servicio más continuo y robusto. Parece que Randall Stephenson, presidente mundial de AT&T pretende redoblar la apuesta por México… y presionar para que las nuevas reglas de preponderancia que lanzará en enero el IFT acoten aún más al principal operador móvil; sin embargo, por más regulaciones asimétricas que se le impongan a América Móvil, seguirá acaparando usuarios (concentra 71.8% de los ingresos del segmento de servicios ,móviles) si sus rivales no invierten en mejorar sus lamentables servicios. Seguros Monterrey, los tramposos. No son pocos los casos, abundan, de la manera abusiva con que Seguros Monterrey, dirigida por Gustavo Cantú, busca por todos los medios leguleyos y de supuesto tecnicismos evitar el pago de las coberturas médicas contratadas. No importa cuan grandes sean las sumas aseguradas y que tan grandes sean las primas que se paguen: siempre encontrará la “letra pequeña” para no cumplir lo pactado. ¿Es usted afectado? Espero su historia. Inversión pública en reversa. Una de las razones (no la única, pero que tiene un gran peso) para la fase de recesión en que se encuentra la economía mexicana es la reducción drástica de la inversión pública, una baja de 54.1 mmdp entre enero y septiembre de este año que se acaba y que representa un deterioro de 13.5%, reporta la Concamin, de Francisco Cervantes. Si a esto se agrega que la inversión bruta fija cae -4.8% en ese periodo y pierden dinamismo las exportaciones manufactureras a EU, es predecible el resultado final de 2019… y de las premuras para lograr una recuperación sostenida en 2020. Urge una política industrial.

15

Normalmente no le doy importancia a declaraciones equivocadas o sesgadas sobre asuntos de ganadería, porque hay tanta desinformación y mala fe sobre el tema, que sería imposible tratar de convencer a quienes aseguran tener la razón y verdad sobre el consumo de carne y los efectos que causa el ganado al medio ambiente. Por otro lado, esperaría que nuestras asociaciones dedicaran algo de su tiempo para atender posicionamientos como el que usted sostuvo en la tribuna del Senado, pero sabiendo que no es de su interés y aprovechando que hoy es un día flojo en el rancho, aprovecho para decirle que no estoy de acuerdo con usted por las siguientes razones: Usted es senadora de la república, no es nutrióloga, usted no puede, no le corresponde subir al estrado del Senado para pedir que sus compañeros se vuelvan veganos y que la Secretarías de Salud y Medio Ambiente difundan entre la población su ignorancia y miedos, a usted la contrataron algunos mexicanos para que legislara, no para otra cosa, usted debe dedicarse a reformar la Constitución en asuntos legislativos, electorales, judiciales y hasta administrativos. No le estamos pagando para hablar mal de una actividad productiva de la que dependen millones de mexicanos ni para decirnos qué debemos comer, según su entender. Son tan disparatadas sus aseveraciones que me tomaría mucho espacio refutarlas, una por una. Sobran argumentos para hacerlo, sólo quiero aclararle algunas cosas para que no siga pasando penas: Primero, el estudio de la ONU al que según dice, fue firmado por 107 científicos de todo el mundo expertos en el cambio climático y que culpan al ganado por buena parte de ese fenómeno ha sido enmendado por la sencilla razón de que estuvo sesgado desde un principio y no se midieron los contaminantes de las industrias aéreas, automotrices y eléctricas bajo

los mismos parámetros con los que se midió a la industria ganadera, de ahí que han tenido que recular, ofrecer disculpas y quedarse callados. Para rematar la idea, el ganado sólo es responsable de 2% de las emisiones de metano que contribuyen al efecto invernadero. Segundo, la carne, distinguida senadora, es la responsable de que caminemos erguidos el día de hoy, es el mejor alimento del mundo junto con la leche y el huevo y no lo digo yo, lo resaltan cualquier cantidad de estudios serios que vienen de prestigiadas universidades, para no ir más lejos, la UNAM tiene estudios que demuestran que niños, hijos de madres veganas, tienen serios problemas de salud. Tercero y último para no alargarme, le sugiero que tenga cuidado con lo que recomienda. ¿Sabe usted cuál ha sido el porcentaje en el crecimiento de enfermos vegetarianos y veganos que hoy padecen de cáncer de estómago gracias a la gran… enorme cantidad de insecticidas, fungicidas y herbicidas que se usan en el cultivo de los vegetales? Estoy seguro que no lo sabe. Senadora Rodríguez, yo me llamo Alberto Banuet y soy simplemente un ganadero mexicano preocupado en ofrecer condiciones de vida más que dignas a los empleados que me hacen el favor de trabajar en el rancho, entre otras cosas porque, en algunos casos, ya somos familia, hemos trabajado juntos por la ganadería mexicana por más de 40 años y entenderá usted que no estamos como para quedarnos callados ante ataques infundados de personas que no saben qué es la ganadería, ni mucho menos permitir que impunemente se atente contra la forma de vida honesta de mucha más gente de la que usted se puede imaginar. Me preocupo por la sanidad de nuestros animales para ofrecer a las mamás mexicanas, carne de calidad para que sus hijos se alimenten sanamente y sus cerebros se desarrollen, sus huesos se fortalezcan y lleguen a ser mexicanos de bien. Los ganaderos mexicanos pertenecemos a un gremio tranquilo, somos gente de trabajo y de compromiso, no le venga a jalar los bigotes al tigre, no lo vaya a despertar.


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Sábado 28 de Diciembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 729

SAN CRISTÓBAL

CHOFER

Imprudente choca por invadir carril

Rateros madrugadores

PAG. 11 5 DE MAYO

Ruletero atropella y lesiona a mujer

PAG. 11 Elementos policiales detuvieron a cuatro personas, entre ellos una mujer, que intentaron asaltar la madrugada de este viernes una gasolinera, la banda ya está a disposición del Ministerio Público. Público. Gilberto Luna/Ultimátum.

PAG. 10

LA LOMITA

Colectivo provoca accidente de tránsito

PAG. 13

7

TUXTLA

PUEBLA

Motorista chiapaneco se accidenta con su familia

PAG. 10

Por ganarle a camión casi muere aplastado

PAG. 11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.