Edición No 702 Martes 26 Noviembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 702

961 155 9148

SI APLICAN RECORTE

Elecciones en riesgo

RAÚL RAMÍREZ

Notarios trabajan de la mano con la gente

PAG. 6 ELIZABETH BONILLA

Congreso a favor de los derechos de las mujeres

PAG. 8-9 El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas, pide al Legislativo la oportunidad para exponer, aclarar y aportar razones del monto solicitado para el correcto funcionamiento de la institución electoral. Rubén Moreno/Ultimátum.

ROBERTO RUBIO

PEF 2020 con visión muy humanitaria

RUTILIO ESCANDÓN

Chiapas contará con sistema de seguridad más actualizado

PAG. 4

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

EPISTOLARIO

Armando Rojas Arévalo

COLABORACIÓN INVITADA Enriqueta Burelo

PAG. 3

PAG. 3

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

El INE y la lana

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

S

i bien hay pasajes en la historia del INE que merecen la crítica, también es cierto que gracias al instituto, hoy el país tiene procesos electorales que, por encima de todo, dan certidumbre y en la mayor parte de los casos, confianza. El INE de hoy no es el que puso en duda los procesos electorales de 1988 y 2006; para hablar de los más controvertidos de las últimas décadas. En el 88, todo se desarrolló acorde a lo que determinó el Gobierno. Fueron vergonzosas las sesiones del Colegio Electoral, en las cuales los medios de comunicación no atinaban a qué debían informar. Se la pasaron entre lo que estaba pasando y la “línea” que les tiraban desde el Gobierno, la cual asumieron gustosamente. Las transmisiones mostraban la confusión que existía, al tiempo que se buscaba a toda costa acreditar y justificar el triunfo de Salinas de Gortari. Si algo se hizo fue convertir un conflicto real en una confusión, para esconder muchas de las tropelías que se estaban haciendo. El Colegio Electoral funcionaba como un apéndice de la Segob; lo que son las cosas: muchos de quienes estaban metidos en lo que pasaba, hoy son parte de la 4T. En 2006, el entonces IFE fue rebasado por la dinámica de los partidos políticos, que buscaron imponer el triunfo de Calderón. De nuevo, “los acuerdos” y las complicidades de algunos partidos fueron elementos para decretar el dudoso triunfo. ¿Hasta qué punto hay responsabilidades directas del INE en el resultado de las elecciones? Cada vez es más claro el rol del instituto: organiza las elecciones desarrollando un proceso cada vez más acabado que va recuperando algo fundamental y que ha sido el máximo dolor de cabeza electoral: la incertidumbre y desconfianza en las elecciones. El INE es dirigido por un conjunto de funcionarios, pero es regido por los partidos políticos. Hay que

considerar el hecho de que al INE se le haya reducido su presupuesto, pero no se haya tocado la partida de los partidos. Si bien hay muchas cosas que arreglar en el INE, no perdamos de vista que el instituto está hecho a imagen y semejanza de lo que quieren y determinan los partidos. Nuestra democracia es muy cara por la sencilla razón de que nos la hemos pasado desconfiando unos de otros. Después de cada proceso electoral se han creado nuevos controles que permiten generar y desarrollar la credibilidad ciudadana; y ello ha significado dinero. En la historia del INE se han presentado momentos que, sin duda, lo cuestionan. Fue motivo de largo debate la construcción de su edificio y la propuesta de otro inmueble que no fructificó. Sin quitarle responsabilidades, reiteramos que su vida y construcción va de la mano de los partidos políticos. La distancia que sistemáticamente le ha tomado López Obrador al INE tiene motivos, en función de que se ha visto afectado por las decisiones que ha tomado. Sin embargo, visualizar al instituto como si actuara solo, sin la intervención de los partidos políticos, es perder de vista su origen. El INE fue la institución que avaló el inobjetable triunfo de López Obrador. Lorenzo Córdova informó del triunfo del tabasqueño con base en los reportes del INE, sin consultar con ningún elemento externo. Más allá del contundente triunfo del hoy Presidente, es importante resaltar el desarrollo del proceso, su organización, la participación ciudadana —tanto en las urnas como en la instrumentación del mismo—, sin importar quién haya sido el ganador. No tiene sentido tratar de debilitar y menospreciar a quien organiza las elecciones. Es probable que el propio Gobierno se haga el harakiri con una decisión de esta naturaleza, porque aseguran que no llegaron a eternizarse en el poder, porque son demócratas, y para serlo hay que hacer elecciones.

2


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Arranca el proyecto Escudo Urbano C5 EL MANDATARIO RUTILIO ESCANDÓN, DIJO QUE FORTALECERÁ A LAS INSTITUCIONES encargadas de atender las emergencias a través del 911, mediante el uso de mayor tecnología para videovigilancia Sandra Paredes/Ultimátum

E

TAPACHULA

n su gira de trabajo por Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas arrancó el proyecto Escudo Urbano C5 (Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo), el cual fortalecerá a las instituciones encargadas de atender las emergencias a través del teléfono 911, mediante el uso de mayor tecnología para videovigilancia que contribuirá a una operatividad más eficiente y reforzará la seguridad en la entidad. Al encabezar la instalación del Centro de Seguridad y Monitoreo C5 de Tapachula, con lo que inicia este proyecto que se extenderá de manera paulatina a otros municipios, el mandatario destacó que a partir de este hecho, Chiapas migrará de un Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) a la Dirección Estatal de C5, uno de los sistemas más actualizados del país.

El titular del Ejecutivo estatal manifestó que como parte de este nuevo proyecto, la entidad pasará de las 500 cámaras que actualmente funcionan a 2 mil 675 de alta tecnología que tomarán evidencias con mayor definición. “Las autoridades de procuración e impartición de justicia tendrán los elementos necesarios para integrar la carpeta de investigación y vincular a proceso a quienes hayan cometido un ilícito. Nadie quedará impune. Con toda eficacia se sancionará a los responsables y se protegerá a las personas inocentes”, apuntó. Tras mencionar que Chiapas se mantiene a la baja en delitos de alto impacto, el mandatario indicó que esto se logró gracias al trabajo que se realiza para garantizar una respuesta oportuna y el análisis efectivo de la información relacionada con emergencias y actos delictivos, por lo que resaltó el esfuerzo de las instituciones con el fin de que la seguridad sea un asunto de total prioridad y de tiempo completo. Con el inicio del proyecto Escudo Urbano C5 se tendrá en Chiapas una

plataforma de atención de emergencias y videovigilancia más grande, asimismo la instalación del C5 en Tapachula refuerza la seguridad de la población de una de las regiones más productivas de la entidad. A su vez, el presidente municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, reconoció que la seguridad se ha convertido en la máxima prioridad del gobernador, toda vez que con esta obra se logrará dar un impulso tecnológico sin precedentes para fortalecer el trabajo de las diversas corporaciones policiales. Cabe destacar que las cámaras analíticas, de reconocimiento facial, PTZ (360 grados), fijas, botones de pánico

y lectoras de placas, integran y unifican la información generada a una plataforma denominada “City Mind“, ahorran tiempo y facilitan el flujo y recepción, al reforzar los patrullajes virtuales y la aportación de evidencias ante las autoridades. Los otros sistemas de videovigilancia que también se integrarán al proyecto Escudo Urbano C5, están ubicados y administrados por los Centros de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE) 911, con sede en Cintalapa, Comitán de Domínguez, Ocosingo, Palenque, Reforma, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores.

Presupuesto garantiza los programas de “Bienestar” Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

El Diputado Federal por el estado de Chiapas, Roberto Rubio Montejo, destacó que el Presupuesto de Egresos para el año 2020, aprobado el pasado sábado 23 de noviembre, tiene un enfoque humanista, ya que prioriza recursos que tienen como objetivo incrementar el bienestar de la gente. “Chiapas sigue teniendo los mayores montos presupuestales de toda la República Mexicana y eso se debe principalmente a las gestiones del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas y al trabajo en equipo que realiza con el Presidente constitucional de los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador”, expuso Rubio Montejo. También destacó que, con el PEF

2020 se le podrá dar continuidad a los programas de “Bienestar” que encabeza el Gobierno de la República y que éstos responden a la principal exigencia social que Chiapas ha tenido a lo largo de la historia. “Con el PEF 2020 miles de familias chiapanecas podrán tener apoyos para que salgan adelante, especialmente los adultos mayores, las niñas y niños, las personas en situación de pobreza con alguna discapacidad, los jóvenes tendrán más becas y campesinos tendrán recursos directos con la siembra de árboles frutales y maderables; por eso es muy importante que cada peso del presupuesto se siga ejerciendo con los valores de eficacia y eficiencia, para que se alcancen mayores beneficios sociales”. De acuerdo a estudios económicos realizados por la LXIV legislatura de la

Cámara de Diputados, el Presupuesto de Egresos aprobado para el estado de Chiapas para el año 2020, reporta un total de recursos por un aproximado de 91.8 MIL millones de pesos provenientes de “Transferencias federales al estado de Chiapas”, así como de “Recaudación propia”; Por concepto de “Gasto Federalizado”, se destacan 3.7 MIL millones de pesos etiquetados para el rubro de “Protección social en salud”; y en el rubro de “Gasto Federal por Programas y Proyectos de Inversión” se hace referencia de 5.8 MIL millones de pesos, que representa un incremento real de 671 % con respecto al año 2019 y destacan recursos para actividades y programas de la SEDENA, Medio Ambiente, SCT, CFE, ISSSTE, entre otros. “Todas las instituciones o dependencias federales, estatales o muni-

cipales que administran recursos de pueblo, estamos llamados a ejercerlos siguiendo el ejemplo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, manteniendo finanzas sanas con honestidad, austeridad y transparencia, para que cada peso que se ejerza sea en beneficio de la gente”, señaló.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Congreso suma esfuerzos para eliminar violencia a la mujer Sandra Paredes/Ultimátum

E

TGZ

n unidad, acompañados de los representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, los integrantes de la Sexagésima Séptima Legislatura refrendaron su compromiso por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Lo anterior, durante la Sesión Extraordinaria que en Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Chiapas, donde cada uno de los Grupos Parlamentarios manifestó su postura respecto al tema. En el acto protocolario, la presidenta del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo destacó el trabajo en unidad a favor de los derechos de las mujeres, trabajo que ya está rindiendo frutos en todo el estado. Por esa razón, la líder parlamentaria invitó a cada mujer presente en el acto, a llevar un mensaje en su corazón, de lucha, de esfuerzo, dedicación y de mucho valor, “porque una mujer por el solo hecho de ser mujer vale mucho, sin ellas no podríamos tener a niños que sigan con una sociedad fuerte, para desarro-

LA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA, ROSA ELIZABETH Bonilla Hidalgo, destacó el trabajo en unidad a favor de los derechos de las mujeres

llar un estado y un país próspero, que actuemos con honradez que actuemos con transparencia”. Al hacer uso de la palabra en representación del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), la diputada Mayra Alicia Mendoza Álvarez señaló que de acuerdo a estadísticas, por lo menos el 51. 9% de las mujeres indígenas han experimentado algún tipo de violencia emocional, física, sexual, económica patrimonial o discriminación laboral a lo largo de su vida. Estas cifras –subrayó- nos obligan a profundizar el debate sobre las causas de violencia hacia las mujeres y las estrategias que permiten atenderla, acordes a los mecanismos existentes. La diputada Valeria Santiago Barrientos del Partido Verde Ecologista de México subrayó que la violencia de género ha sido reconocida como una grave violación a los Derechos Humanos, por esa razón, - enfatizó- es tiempo de que en cada municipio se logre la igualdad entre los géneros. Es el tiempo para poner fin inmediato a la

impunidad y procurar que las mujeres y las niñas vivan con igualdad libres de violencia y de toda discriminación. La diputada Ana Laura Romero Basurto del Partido Podemos Mover a Chiapas hizo patente su postura en torno al tema de la violencia que sufren las mujeres en el internet. “En la mayoría de los estados todavía no se reconoce que

esta violencia en el ciberespacio es real y que existe una necesidad urgente de adoptar medidas legislativas especiales para establecer un marco civilizado de convivencia en internet. Al acto realizado en la sede del Poder Legislativo acudieron el ciudadano Ismael Brito Mazariegos, secretario general de gobierno del estado de Chiapas.

Recorte presupuestal afectará a organismos autónomos Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ

El recorte al presupuesto del 2020 que protege a los programas sociales de Andrés Manuel López Obrador, y que recorta cuatro mil millones de pesos a órganos como la Fiscalía General de la República, Instituto Nacional Electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, IFETEL y Suprema Corte de Justicia de la Nación, preocupa a sociedad y empresarios.

“El más significativo es el del INE y obviamente la Fiscalía General de la República, pero en el caso del Instituto Nacional Electoral, que enfrenta unas elecciones que han sido ya un tema complejo en el pasado y que quitarle recursos lo va hacer todavía más complejo, entonces es una de las instituciones que no debió haber sido debilitada presupuestalmente”, expuso Arturo Marí Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Cámaras empresariales seña-

laron que es necesario que se justifique más lo que motivó a ejecutivo solicitar este recorte independientemente de que se dará a programas sociales, toda vez que instituciones como el INE o la Fiscalía son entes de suma importancia. Los empresarios chiapanecos mostraron su preocupación ante este recorte a los organismos autónomos lo que debilita a estas instituciones que han venidos ganando precisamente su autonomía principalmente presupuestal, lo

que le permite tener un campo de acción más amplio en sus labores. El recorte presupuestal a estas dependencias implicará nuevos retos los cuales aún no están claro para el futuro sobre todo en el tema de la procuración e impartición de justicia en el país.


DIARIO ULTIMÁTUM Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ

D

ocentes de nivel preparatoria de diferentes municipios del estado, sostuvieron un plantón en la Secretaría de Educación para exigir el pago de adeudos correspondientes desde el 2014 a la fecha, son más de 50 millones de pesos correspondiente a 400 maestros en toda la geografía chiapaneca. Sergio Meneses López catedrático de la Escuela Preparatoria Número 1, dio a conocer que este adeudo millonario es por el concepto de pagos de interinatos, pero también a maestros de base. “El tema se agudiza toda vez que Hacienda Estatal se ha pronunciado como insolvente para asumir la responsabilidad de pagar estos adeudos, por ello han manifestado que la deuda es impagable”, precisó. Los maestros desde las siete de la mañana taparon todos los accesos de este edificio, para reclamar atención de las autoridades educativas, sin embargo, no hay respuesta. Desde que iniciaron la exigencia del pago atrasado, la Secretaría de Hacienda viene postergando el compromiso con los trabajadores de la educación,

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Educación adeuda 50 millones de pesos a maestros

REALIZARON UN PLANTÓN FRENTE A LA DEPENDENCIA, PUES se les debe desde 2014 además de que una situación similar está pasando el personal administrativo que por más de cuatro años han laborado en diferentes instituciones sin percibir el pago correspondiente. Otros conceptos que se han acumulado son jubilaciones, estímulos por antigüedad por lentes y otros rubros, todos del nivel preparatoria, que no han sido resueltos desde hace 5 años. Señalan a la Secretaría de Hacienda de fraguar listas de docentes inexistentes, bajo el artificio de que cada quincena se solventan pagos, sin embargo son padrones ficticios para mantener tranquilos a los docentes que no han recibido pago alguno. En este sentido dieron a conocer se espera que antes del día miércoles 27 de noviembre, el gobierno tenga la disposición de dar solución a esta problemática que mantiene a de docentes y sus familias con carencias económicas.

Trabajo para erradicar violencia contra la mujer, no debe parar Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, manifestó que desde el Senado se seguirá trabajando para construir una sociedad más igualitaria que garantice el respeto, la dignidad, y una vida libre de violencia a las mujeres. En el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, Eduardo Ramírez reconoció que a pesar de los avances en este tema, hoy en día las mujeres aún siguen siendo víctimas de violencia por el simple hecho de ser mujeres, por lo que se deben seguir implementando estrategias para erradicar la violencia en todas sus formas. Se requiere -dijo- de la implementación de nuevas leyes que brinden mayor protección a la mujer y mayor castigo a los agresores, pero además que se apliquen y cumplan a cabalidad en beneficio de las mujeres. Ramírez Aguilar destacó que desde el Senado se han presentado iniciativas y puntos de acuerdo so-

5

bre la erradicación de la violencia contra la mujer, en cualquiera de sus formas, un ejemplo de ello fue la reforma al artículo 19 para considerar el feminicidio como delito grave. El trabajo sobre este tema no debe parar, por ello dijo que en el Senado se pretende implementar el primer protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género. Finalmente Eduardo Ramírez señaló que “estamos en tiempos en donde no se puede entender una sociedad más justa, equitativa y participativa, si no tomamos en cuenta a las mujeres y sus propias necesidades”.


6

DIARIO ULTIMÁTUM Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

D

esde hace algunos años, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas se han convertido en una región donde el virus de la influenza transita durante todo el año, habiendo repunte de contagios durante la temporada alta, comprendida de octubre a marzo de cada año. Hermilo Domínguez Zárate, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, apuntó que durante esta temporal invernal o alta, se han reconocido más de 200 casos de enfermedades respiratorias parecidas a la influenza, de estos sólo 43 han sido confirmados, prevaleciendo el tipo H3N2 y de manera importante el tipo H1N1. Al respecto han comenzado con la distribución de vacunas contra el virus, aplicando al momento más de 200 mil dosis, con el objetivo de suministrar un millón 300 mil vacunas hasta marzo del 2020. Recordó que estas vacunas protegen durante 9 meses, luego se tiene que renovar la dosis para estar protegido durante todo el año. En este contexto corroboró la información emitida por el monitoreo epidemiológico nacional, en el que se informó del deceso de una persona por influenza, señaló que la muerte se registró en el municipio de Teopisca, sin embargo continúan con los monitoreos por lo que a la fecha no se ha documen-

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Influenza, presente durante todo el año LA TENDENCIA HA DEMOSTRADO CASOS DURANTE LAS temporadas baja y alta, por lo que es preciso recibir la vacuna contra el virus tado algún otro deceso por este padecimiento. Precisó que aunque la influenza es una enfermedad viral que

puede resultar peligrosa, también la vacuna eficaz, y que además existe un tratamiento médico que cura la enfermedad ante los

diagnósticos oportunos, por ello es necesario acudir y aplicarse las dosis correspondientes para no desarrollar el padecimiento.

Colegio de Notarios renovará Mesa Directiva Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ

En Chiapas dio inicio el proceso de campaña para la renovación de la mesa directiva del Colegio de Notarios Públicos, se cuenta con el registro de tres Planillas, por su parte, Raúl Ramírez Elizalde, es quien encabeza la planilla “Juntos por un gremio profesional”, dio a conocer que se encuentra ya realizando un recorrido a las diferentes sedes en donde este cuerpo colegiado tiene presencia. “Estamos viendo el cambio de estafeta para trabajar en conjunto con las autoridades de la mano, para un gremio unido, trabajador, responsable, en beneficio de la sociedad, una misión social en apoyo de las familias en la labor notarial, bajo el esquema de responsabilidad social”.

Explicó que su proyecto va encaminado a desarrollar un trabajo incluyente en donde participe de manera tripartita Notarios ciudadanía y gobierno, y que sobre todo que ayude a transparentar el trabajo notarial. Luego de las implicaciones que hubo de este gremio durante los procesos de restitución de predios invadidos y avalados por notarios que ya enfrentan un proceso judicial, indicó que buscarán como planilla, una propuesta encaminada en la honestidad, trabajar con esquemas de ética y profesionalismo. Una buena parte que buscarán impulsar de manera muy fuerte será la certificación y la profesionalización de los agremiados. Buscar cambiar estas prácticas ajenas a la ley, con un trabajo que busque erradicar de raíz la corrupción.


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Cierran primaria por conflictos en manejos de recursos Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

D

iferencias entre padres de familia, el comité de padres y directivos de la escuela primaria Francisco González Bocanegra, dejaron sin clases a más de 400 alumnos de la institución ubicada en el centro de la Capital; el conflicto refiere a los supuestos malos manejos de los recursos de inscripciones, cuotas escolares y otros ingresos, situación por la que un grupo inconforme piden la destitución de la directora. Los padres de familia señalaron que el comité de padres de familia se gastaron el dinero correspondiente a las inscripciones 2019-2020, recursos que irían para las mejoras de la institución entre otros gastos, sin embargo en un periodo menor de 2 meses se “esfumaron” más de cien mil pesos recaudados por estos conceptos. Por dar un ejemplo de la supuesta corrupción, los inconformes señalaron que el comité junto a la directora informaron de un gasto que sobrepasó los 19 mil pesos, dinero invertido en productos de limpieza, sin embargo ninguno de los señalados comprobó que la compra se hizo realmente.

Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

En este noviembre se cumplen 3 años del feminicidio de Yuri Lisset Mendez Trejo, aunque el hallazgo del cadáver demostró la saña con la que fue asesinada, el feminicida sigue libre a causa de la indiferencia y presunta corrupción de las autoridades, denunció Yamili María Trejo Arrazate, madre de la víctima. L a señora Yamili María, refirió que hacia marzo del 2017 iniciaron un proceso jurídico para hacer justicia contra Iván Alonso Orantes, feminicida de Yuri Lisset, sin embargo sólo a unos días de su captura, el Juez de Control le dejó en libertad al no referirlo a proceso. En consecuencia la madre utilizó un recurso de amparo en apelación a esa sentencia, actualmente se encuentra en los juzgados federales con el toca penal número 227/2019 donde se emitió una resolución para la orden de repren-

PADRES DE FAMILIA EXPONEN QUE MÁS DE CIEN MIL PESOS fueron gastados de forma “fraudulenta” en la Francisco González Bocanegra Amada Gutiérrez Suriano, directora del plantel, Jorge Ocaña, presidente del comité, Yesenia Guadalupe y Miriam Valdés, tesorera y secretaria respectivamente, son las personas señaladas por supuestamente hacer manejos indebidos de los recursos. Además se pide la destitución de la directora siempre que no realiza ninguna gestión para mejoras al plantel o la obtención de libros de texto, puesto que la primaria ubicada en la zona 001 no es beneficiada con estos recursos. Por su parte, Amada Gutiérrez, directora del plantel señaló de “conflictivos” a los padres de familia que tomaron la decisión de cerrar la escuela, junto a la ex presidenta del comité de padres de familia negó toca acusación y señaló que existen intereses ajenos al bienestar de los pequeños, por lo que manifestó que no tiene temor alguno a ser investigada por los supuestos que se le imputan. Por lo pronto, la primaria ubicada en la 5a sur, entre 4a y 7a poniente, se encuentra cerrada hasta solucionar el conflicto.

Sigue impune feminicidio de Yuri Lisset sión y vinculación a proceso inmediata contra Iván Alonso Orantes. Bajo esta nueva determinación, familiares de Yuri Lisset exigen a las autoridades estatales realicen los procesos correspondientes y no

dejen el caso sin justicia. Yamili María Trejo, apuntó a que las instituciones encargadas de hacer justicia y quienes operan la Alerta de Violencia de Género les han quedado a deber a las familias

afectadas, dijo que desde su cercanía con la red de familias víctimas del feminicidio y otros colectivos se han documentado otros 20 casos similares al de su hija. Apuntó contra la Secretaría de la igualdad, presidida por María Mandiola Totoricaguena, quienes recientemente realizaron un concierto como una acción para erradicar la violencia contra las mujeres; remarcó que no se trata de instalar espacios de diversión o “ponerse máscaras” sino de dar justicia y aplicar sanciones más duras para que no se repitan más casos. Lamentó que la Alerta de Violencia de Género genere tan pocos resultados, comenzando por su hija, quien fue asesinada a poco menos de un mes de emitida la AVG. Advirtió que las acciones deben ser constantes si se quiere erradicar la violencia feminicida.


E NTREVISTA DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

IEPC teme a recorte presupuestal Rubén Moreno/Ultimátum

A

TGZ

pesar de lo bien que le irá a Chiapas para el 2020, la reciente aprobación del presupuesto de egresos para el siguiente ejercicio traerá consecuencias para órganos autónomos, es el caso del INE que recientemente ha anunciado un sustancial recorte para sus operaciones, esta situación podría ser un riesgo en el ámbito local para organismo como el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), encargado de organizar y vigilar los procesos electorales locales. En entrevista para Ultimátum, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, determinó que de acuerdo a los recursos que apruebe el legislativo local podría estar en riesgo las actividades sustanciales del instituto y con ello las elecciones para el 2021.

EL ANÁLISIS; PRESUPUESTO LOCAL

Chacón Rojas apuntó a que el análisis debe centrarse en las decisiones tomadas por el partido político mayoritario, el cual desde su ingreso hizo público un discurso sobre la austeridad republicana y el uso de los recursos públicos, en consecuencia reconoció que este partido está siendo congruente con lo que prometió durante campaña a sus electores. En este sentido, asintió que las instituciones autónomas no pueden estar al margen de esa política, sin embargo este tipo de acciones requieren de calidad para ser argumentadas, es decir no pueden ser acciones detrás del escritorio sin un juicio puntual. Dijo está lógica debe preponderar para no poner en riesgo las actividades que desarrollan estas instituciones, en el caso de lo local se necesitaría conocer el recurso destinado para el estado para saber en consecuencia cuánto le será otorgado al IEPC, aunque se prevé, que de acuerdo a la tendencia de los últimos años, el recurso sea recortado. Explicó que en el caso del IEPC, por ley tuvieron que aprobar un presupuesto con fecha límite al 31 de octubre, este ya fue turnado para conocimiento del ejecutivo estatal y posteriormente enviado al Congreso Local para su eventual discusión o aprobación. Este presupuesto incluye el gasto corriente y descarta el aumento salarial

SE ESPERA QUE EXISTA UN IMPACTO RESPECTO A LAS decisiones que tomará el Congreso Local con los órganos autónomos


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

o compras, sin embargo por el inicio del nuevo procesos electoral tuvo que considerarse otros gastos que corresponden a salarios, alquileres, equipos, en suma se le solicitaron al poder legislativo local alrededor de 65 millones de pesos. Además, dijo se contemplan las prerrogativas de los partidos políticos, las cuáles son obligaciones constitucionales y no pueden dejar de pedirse, esto significó contemplar otros 200 millones de pesos que serán distribuidos entre los partidos políticos para este 2020.

MENOS RECURSOS, MÁS VOTANTES

Oswaldo Chacón lamentó que esta tendencia haya persistido durante los últimos años, siempre que Hacienda a realizado recortes puntuales a lo propuesto por el IEPC al ejecutivo y al legislativo local, ante esta situación, anteriormente tuvieron que recurrir a la intervención de las autoridades locales para instruir que Hacienda reintegrara la propuesta original. Esta dinámica ha contravenido a la tendencia poblacional que responde a un crecimiento de la lista nominal, es decir hay cada vez más votantes, pero por el contrario son cada vez menos los recursos destinados para la operación de los órganos electorales. Frente a esta realidad pidió al legislativo de la oportunidad para exponer, aclarar y aportar razones, alentando a que no es un tema de caprichos o imposición de voluntades, sino del correcto funcionamiento de la institución electoral. Dijo en los acercamientos actuales que han tenido con las autoridades de Hacienda y del Congreso Local, han sido positivos, por lo que tendrían que esperar cuáles serán las decisiones tomadas para evaluar cuál sería la ruta a seguir, priorizando el diálogo y dejando de último el jaloneo con las autoridades electorales.

URNAS ELECTRÓNICAS, UNA ALTERNATIVA

Al respecto de los recortes y el análisis sobre lo caro que sale la democracia para el país, Oswaldo Chacón refirió que no se trata de un capricho, sino que retoma su razón en la búsqueda de confianza por parte de los electores en sus instituciones. Aceptó que México tiene una de las elecciones más caras en el mundo, sin embargo refirió que este punto responde a estrategias contra el fraude y la desconfianza que podría ponderar en la ciudadanía respecto a sus procesos electorales. Oswaldo Chacón apuntó a que esta situación, la de una lucha contra la cultura del “agandalle” a requerido de una fuerte inversión para no repetir los mismos errores que cometen otros países de Sudamérica, además de que se deben cumplir con ciertos estándares para garantizar la realización de las elecciones.

Frente a ello estimó que la aplicación de las urnas electrónicas son un claro ejemplo de que es posible abaratar las elecciones, no sólo en funciones sino en operación, y aunque existe un fuerte gasto este sólo sería de inicio, posteriormente las maquinas ahí seguirían.

EL COMPONENTE CULTURAL

El consejero presidente apuntó a que la tarea entonces es lograr que la ciudadanía de apertura a la aplicación de herramientas alternativas, es el caso de las urnas electrónicas, con la confianza de que también son seguras al contar con múltiples candados que impiden la corrupción de los resultados. Por lo tanto dijo se necesita contribuir con una pedagogía para el uso de las tecnologías en los procesos electorales, lo que permita que desde los

preparativos hacia el 2021 se pueda considerar esta opción. Dijo el INE tiene el plan de que hacia el 2024 las elecciones se realicen con urnas electrónicas, mientras tanto para el 2021 habrá en Chiapas una serie de pruebas pilotos con validez en las que operarán estas herramientas. Por lo pronto extendió la invitación a escuelas, sindicatos y cualquier organización que requiera organizar un ejercicio democrático a que acudan al instituto y permitan la aplicación de la urna electrónica en procesos internos, esto con el objeto de generar certezas. Señaló que es preciso esperar a tener las determinaciones de los actores involucrados, siendo importante la labor que realicen los tribunales y el poder legislativo en torno al tema.

IEPC CONTINÚA SU TRABAJO

Refirió que a pesar de la noticia, el IEPC sigue con su trabajos normales, recientemente emitieron una convocatoria para foros regionales, un será realizado en Ocosingo este jueves y el próximo será el 5 de diciembre en San Cristóbal de Las Casas. Estos foros permitirán a las comunidades indígenas la discusión sobre la la aplicación de un reglamento para que el IEPC pueda abordar demandas específicas de sus comunidades, siempre que el congreso local no ha legislado en el tema. Finalmente mencionó que la estabilidad política depende de la estabilidad económica, por ello esperaría que la presente administración reconsiderará las decisiones que toma en torno al tema de los organismos autónomos.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

E

n el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un grupo de activistas del Colectivo de Encuentro para Mujeres (Colem), en conferencia de prensa exigieron a los tres niveles de gobierno en México un alto a la violencia a la mujer. Recordaron que a 20 años de la designación del 25 de Noviembre de la Organización de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, México está considerado dentro de los 5 países más violentos para las mujeres, tanto por los diferentes tipos de violencia que se ejerce hacia ellas, como por el alto número de asesinatos. “Aun cuando el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), solo admite que 470 mujeres fueron víctimas de feminicidio durante el primer semestre de 2019, pero como defensoras de las mujeres sabemos que son miles de mujeres asesinadas en México, diversas organizaciones civiles y la Comisión Nacional de Derechos Humanos documentan que 10 mujeres son asesinadas cada día en México”, dijo Martha Figueroa Mier, dirigente del Colem.

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Exigen alto a la violencia contra la mujer en SCLC

200 PERSONAS MARCHARON POR LAS CALLES DEL SUR A LA plaza catedral, para exigir a los gobiernos frenar los feminicidios, maltratos, desapariciones y violaciones sexuales

Dijo que el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres CLADEM-MÉXICO se pronuncia, en base a las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer CEDAW, para que en el país, se: establezcan urgentemente las estrategias adecuadas para prevenir y abatir la desigualdad y lograr la igualdad de género en el marco de los derechos humanos, tales como concluir el proceso de armonización legislativa en todos los niveles acorde con los estándares internacionales. Así también adopten medidas urgentes para prevenir asesinatos violentos de mujeres y/o feminicidios, integren presupuestos con perspectiva de género y asignen recursos presupuestarios sufi-

cientes para hacer efectivos los derechos de las mujeres, “ni una más, alto al feminicidio, no más impunidad, justicia a los miles de mujeres asesinadas”. Mientras en otro lado de la ciudad de San Cristóbal, cerca de 200 mujeres

marcharon por las calles, del sur a la plaza catedral, para recordar los casos de las mujeres asesinadas en México y en el mundo, exigiendo a los gobiernos un alto a los feminicidios, maltratos, desapariciones y violaciones sexuales.

Transportistas protestarán en Los Altos Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Decenas de transportistas de la región Altos que mantienen invadido desde hace varios años casi en su totalidad el boulevard Juan Sabines Gutiérrez en San Cristóbal de Las Casas, han convocado a una concentración en protesta de las nuevas reglas de vialidad municipal. Luego de que autoridades informaran que las más de mil unidades pertenecientes a diversos grupos de transportistas concesionados e irregulares, serán reubicados el 28 de este mes a las instalaciones de la Terminal de Corto Recorrido, ubicada en el Sur-Oriente de la ciudad de San Cristóbal. Tras un recorrido realizado en el citado lugar por las autoridades, señalaron que la reubicación de los transportistas será por la vía del diálogo y que no habrá operativo de desalojo, qué se está privilegiando el diálogo como parte

del programa de reordenamiento en el boulevard, ya que corre un grave peligro para la ciudadanía y de los usuarios al cruzar el boulevard. Desde hace muchos años, se han

apoderado los transportistas en los mercados donde mantienen estacionados sus unidades obstaculizando el pase peatonal, este anuncio se trata únicamente de reordenar a más de mil vehí-

culos distribuidos en 75 terminales con diferentes rutas que cubren los municipios de Ocosingo, Altamirano, Oxchuc, Tuxtla Gutiérrez, Teopisca, Comitán, entre otras localidades. Al respecto, las sociedades de transportistas; Nueva Imagen, Lajas y Santo Tomás, han amenazado a las autoridades de que no permitirán que sean desalojados, por lo que invitan a sus agremiados a que se concentren para este jueves 28 de noviembre, en cada uno de las terminales ubicado en el boulevard Juan Sabines para demostrar la fuerza y la unidad que tienen los transportistas indígenas. “Es un acuerdo de la organización de transportistas unidos de los altos de Chiapas, traigan piedras, tiradores, palos, machetes, para defendernos, es muy importante que no faltemos porque ese día se pasara lista y será multado los que llegan a faltar, porque es un beneficio de todos nosotros como transportistas”, concluyeron.


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Refuerzan en la Frontera Sur operativos antipandillas Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

A

nte la presencia de Maras Salvatruchas 13 y de Barrio 18 en Tapachula, la Fiscalía General del Estado, en la zona fronteriza reforzó los operativos en búsqueda de este tipo de delincuentes que operan en diferentes colonias de Tapachula. El operativo que arrancó la mañana de este lunes, en la colonia Indeco Cebadilla, Llano la Lima, Vida Mejor, San Jorge, y diferentes colonias, en búsqueda de los pandilleros quienes de acuerdo a inteligencia intenta obtener el control de la ciudad. En lo que va de este año, se han asegurado 120 integrantes de la Mara Salvatrucha y Barrio 18, de los cuales 22 han sido entregados al Centro Antipandillas Trasnacional. Asimismo, en el marco del control de la venta de droga, armas cobro de piso a sexo servidoras, han asesinado a más de 18 personas ente este tipo

EN LO QUE VA DE ESTE AÑO, SE HAN ASEGURADO 120 integrantes de la Mara Salvatrucha y Barrio 18, de los cuales 22 han sido entregados al Centro Trasnacional de pandillas, quienes buscan tener el control o se sienten traicionados por las mismas pandillas. En el mes de octubre y noviembre, han asesinado a 4 en Suchiate, uno en Tuxtla Chico, mientras que la mayoría ha sido en Tapachula, 2 en colonia colonias del Rey, uno Camino viejo

a Mazatán a la altura de la Sierra 2, uno Boulevard Cafetales, uno en la Benito Juárez. Hace unos días elementos de la policía antipandillas evitaron la muerte de la líder de la MS 13 alias la china y tres más, y se detuvo a siete salvadoreños y un cubano, quienes

planeaban el homicidio. Derivado a estos acontecimientos la Fiscalía orden el reforzamiento a la seguridad en la zona fronteriza del estado, con los elementos del grupo antipandillas encabezados por la Fiscalía General del Estado, quienes continúan realizando tareas de prevención e inteligencia para el combate y desarticulación de pandillas en municipios de la región Costa Soconusco. Asimismo, en las últimas horas, localizaron una cantina clandestina, que era atendida en llano la lima, por un hombre y dos mujeres, donde tenían a una menor de 2 años, por lo que fue clausura, los tres detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades mientras que la menor será enviada al DIF municipal en lo que se resuelve la situación jurídica de su señora madre.

Desmienten formación de volcán en Pijijiapan Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum PIJIJIAPAN

El director del Protección Civil de Pijijiapan, Martín Morales Wong, desmintió que se esté formando un volcán en ese municipio, y el humo que salía por debajo de un poste de luz era un corto circuito. Explico qué en redes sociales, empezó a circular que un nuevo volcán de agua, se estaba formando en Pijijiapan, cerca de las rancherías Coapa Echegaray, Ranchería Tajuco, colonia Guanajuato, Ranchería Los Limones y la colonia El Progreso. Los lugareños subieron algunos videos donde salía humo por debajo de la tierra a un lado de un poste de luz de la Comisión Federal de Electricidad. El director de Protección Civil de Pijijiapan, con personal a su mando, arribaron al lugar y luego de pedir a la paraestatal que suspendiera el suministro eléctrico se dieron cuenta que era un corto circuito que estaba ocasionando la salida del humo. Después de realizar el trabajo y demostraron que se trataba de un corto circuito se retiraron del lugar.


E

TIEMPO DE

STRELLAS

DIARIO ULTIMÁTUM

S

aludos hoy martes 26 de noviembre en nuestra columna de los espectáculos y eventos artísticos culturales.

ANTICIPAN NAVIDADES CON VILLANCICO JONAS BROTHERS

Los hermanos agrupados artísticamente Jonas Brothers adelantan en noviembre la época navideña con un villancico original titulado “Like It’s Christmas”, con los sonidos de una guitarra nostálgica, un formidable piano sin faltar campanillas aunadas a las voces de los Jonas. Con este tema la agrupación termina el año con buenos resultados y gran aceptación de sus fans y seguidores.

¿CUANDO SE PONE EL ÁRBOL DE NAVIDAD?

Respondiendo a lectores que me han contactado preguntánome sobre la colocación del tradicional pino decembrino, puedo responderles lo siguiente investigado. Existen algunas fechas marcadas especiales para este día. La primera, y si se sigue los estipulado por la religión cristiana, el día correcto para colocar el árbol y comenzar a adornarlo correspondería al inicio del adviento, es decir, el domingo 1 de diciembre, pues esta es la temporada de preparación para la Navidad. Sin embargo, diversos artículos religiosos señalan que debido a la preocupación de que un árbol natural se seque antes de tiempo, puede colocarse también en la segunda parte del adviento, que inicia el 17 de diciembre. Por otra parte, existe también la fecha indicada por la tradición de Italia, en

...Y ALGO MÁS

Martes 26 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

donde colocan el árbol de navidad el 8 de diciembre, costumbre que se expandió hasta Argentina y algunos otros países de América del Sur, pues es la fecha que representa la concepción de la Virgen María, y al poner al pino de Navidad se simboliza “la vida, el universo y el amor de Dios”, respondidos están.

“A CHRISTMAS CAROL”, LOS ESPIRITUS DE LA NAVIDAD A ESCENA

Que mejor manera de iniciar artísticamente esta temporada decembrina, de posadas y navidades que poder disfrutar en escena una de las más representativas obras de estas fechas, me refiero a: “Los Espiritus de la Navidad” (Christmas Carol) original de Charles Dikens, que cuenta la historia del señor Scrooge, un hombre àvaro, tacaño y solitario, que no celebra la Navidad, y solo piensa en ganar dinero. Una víspera de Navidad, Scrooge recibe la visita del fantasma de su antiguo socio, muerto años atrás. Este le cuenta que, por haber sido àvaro en vida, toda su maldad se ha convertido en una larga y pesada cadena que debe arrastrar por toda la eternidad. Le anuncia que a el le espera un destino aún peor, y le avisa de que tendrá una última oportunidad de cambiar cuando reciba la visita de los tres espíritus de la Navidad. Scrooge no se asusta y desafía la predicción. Esa noche aparecen los tres espíritus navideños: el del Pasado, que le hace recordar a Scrooge su vida infantil y juvenil llena de melancolía y añoranza antes de su adicción por el trabajo y su desmedido afán de dinero. El del Presente hace ver al ávaro la actual situación de la familia de su empleado, que a pesar de su pobreza y de la enfermedad

de su hijo, celebra la navidad. También le muestra cómo todas las personas celebran la Navidad; incluso su propio sobrino, quien lo hace de una manera irónica pero alegre, ya que nadie quiere la presencia del avaro. Antes de desaparecer a medianoche, el espíritu muestra a un par de niños de origen trágicamente humano: la ignorancia y la necesidad, y lo demás de esta historia navideña que jamás olvidarán la podrán disfrutar en una formidable puesta en escena con talento artístico, musical y de producción orgullosamente Chiapaneco bajo la producción del respetado Hiram Marina y la dirección escénica

12 Manuel Peña Carrión

de Aarón Vite, y que poderemos disfrutar el el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa el próximo sábado 14 y domingo 15 de diciembre con dos funciones diarias 6 de la tarde y 9 de la noche, un cuento navideño con una historia que nos hará reflexionar sobre los verdaderos valores de las personas y salir de la función con una estupenda moraleja. No se pierdan “Los espíritus de la navidad”, informes al teléfono: 9612838372 boletos ya disponibles. Es todo hoy martes, “Porque los espectáculos también son noticia”.... tiempodeestrellas@hotmail.com


G LAMOUR DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ENLACE MATRIMONIAL

Sandra Paredes/Ultimátum

E

TGZ

l pasado fin de semana se unieron en matrimonio Luis y Claudia en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El acto religioso se llevó a cabo en la iglesia de San Patricio ubicada al poniendo de la ciudad en donde los acompañaron familiares y amigos. La joven pareja posteriormente realizó una reunión bajo un ambiente de amor y armonía. Sus familiares y allegados les desearon felicidad, confianza y amor en esta nueva etapa de su vida que emprenden como matrimonio. Los padres y hermanos de los ahora esposos estuvieron en todo momento en la celebración. Casi hasta el amanecer estuvieron disfrutando del momento. ¡Enhorabuena!

13


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Martes 26 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

Presentarán el primer catálogo de edificios históricos en la capital Sandra Paredes/Ultimátum

E

TGZ

n próximos días presentarán la versión digital y preflight (versión previa a la impresión) del documento Edificios que Cuentan Historias, el primer catálogo de edificios históricos de Tuxtla Gutiérrez. El producto será presentado por el autor Heriberto Ortiz en el marco de la entrega de resultados de las becas a creadores del Consejo Estatal de Cultura y Artes (Coneculta) mediante el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) el día 29 de noviembre a las seis de la tarde en el vestíbulo de la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines. El documento ofrece un listado de los edificios representativos de Tuxtla Gutiérrez, desde espacios públicos hasta viviendas icónicas de personajes célebres como poetas y gobernantes, creando una ruta y mapa cultural, arqueológico y turístico de los edificios históricos de la capital del estado. Se trata del resultado de un año de investigación documental basada en los informes de Gobierno municipales y estatales de 1940 a 1982, resguardados en el Achicho Histórico de Chiapas, así como del

CONTIENE UN LISTADO DE LOS MÁS representativos de Tuxtla Gutiérrez Congreso del Estado y de bibliotecas estatales confrontadas como la crónica y una ficha técnica con criterios normativos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. El catálogo es el primero en su tipo en Tuxtla Gutiérrez y es además de un producto literario y de investigación una oportunidad para plantear desde la relación ciudadana y autoridades el rescate a la zona monumental de Tuxtla Gutiérrez ante el riesgo de sucumbir ante el paso de la modernidad y la creación de centros comerciales.

El autor, Heriberto Ortiz Domínguez, es egresado de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), cumplió estudios en Narrativa y Periodismo en el Colegio Funtetaja, en Madrid España; además publicó diversos textos en prosa y verso, ha sido reconocido en dos ocasiones con becas de creación literaria en Chiapas y menciones honoríficas en encuentros internacionales y suma una amplia experiencia en la investigación, crónica, docencia, periodismo y comunicación social.

HORÓSCOPOS ARIES Presta atención a lo que te revelan tus sueños. La alineación planetaria hoy podría producir poderosas “películas” nocturnas. A veces tu subconsciente puede ser activado por los planetas. Hoy tus sueños tendrán un significado especial. Trata de tomar nota de ellos en un diario o agenda. O grábalos en cinta para escucharlos más tarde. Encontrarás mensajes interesantes.

TAURO El día de hoy se te pasará volando ¡así que asegúrate de prestarle atención al reloj! La energía celestial en juego te puede dar algo de distracción. Si tienes muchas tareas o trabajo que hacer, será desafiante poder terminarlo todo. Habrá un sentimiento de velocidad y aceleración a lo largo del día. Trata de no agotarte tratando de hacer demasiado.

GEMINIS La energía astral de hoy indica que decidirás manejar una sociedad de distinta forma. Si has estado teniendo desafíos en una relación romántica, querrás discutir esos temas con tu pareja hoy. O si estás colaborando comercialmente con alguien, sería bueno hablar con tu socio y aclarar la atmósfera. Deberás asegurarte que ambos compartan los mismos objetivos.

CÁNCER Hoy estarás de humor para concentrarte en la auto-mejora. Quizás te interese lo espiritual, como ir a la iglesia, a un templo o rezar en privado. La meditación y la reflexión te vienen muy bien hoy. La alineación planetaria te alienta a mirar en tu interior. Hoy podrías tener percepciones importantes. ¡Permite que la energía positiva fluya hacia ti de tus ángeles y guías espirituales, porque ellos pueden realmente ayudarte!

LEO Hoy sentirás deseos de embellecer tu casa. El aspecto en juego actual te llenará de ideas creativas. Harás planes para redecorarla. Ya es tiempo de agregar colores brillantes o nuevos accesorios. O tal vez desees comprar un mueble nuevo para hacer de tu hogar un lugar más atractivo. ¡Definitivamente te vendría bien un cambio!

VIRGO Hoy tendrás algo de dificultad para concentrarte en tu trabajo. Tiendes a ser una persona creativa por naturaleza, y te disgustan los límites rígidos. No manejas muy bien los tiempos, prefieres marchar al sonido de tu propio tambor. La alineación planetaria de hoy aumentará tu necesidad de libertad. Quizás debas completar ciertas tareas, así que no seas irresponsable. ¡Prémiate con algo divertido al final del día!

LIBRA Hoy disfrutarás la lectura y otras formas de estimulación mental. Tu mente estará muy agilizada dado el aspecto de hoy. Podría haber algunos libros que has estado queriendo revisar. Hoy es el día perfecto para sumergirte en la lectura. O tal vez disfrutes alquilando películas de tu director favorito. Te divertirás viendo la vida a través de la cámara de otra persona.

ESCORPION Con la alineación planetaria de hoy intenta darte cuenta del lenguaje que usas con la gente. La energía del día podría darle a tu expresión un fuerte impulso o criticismo. Sin darte cuenta, podrías herir los sentimientos de alguien. Asegúrate de que cuando te expresas utilizas palabras agradables. Y si haces una broma atrevida, ¡asegúrate de que nadie se sienta insultado!

SAGITARIO Con el aspecto en juego del día, tu energía estará desparramada por todos lados. Comenzarás varios proyectos al mismo tiempo, resultándote difícil concluirlos todos. O comprarás varias cosas y las dejarás apiladas en tu casa. Habrá mucho desorden físico o mental en tu vida hoy. ¡Trata de mantener concentración en una cosa a la vez para no perder el control!

CAPRICORNIO En este momento sentirás ganas de rodearte de belleza. Esto es debido a la alineación astral del día. Podrías desear ir a un museo de arte y absorber un poco de energía creativa. O podrías disfrutar al ir a un concierto musical a escuchar tocar a tu artista favorito. Tu espíritu se sentirá refrescado y renovado si te permites una visita a un lugar especial. Así que satisface tus sentidos hoy y sentirás una rápida elevación.

ACUARIO La alineación planetaria podría elevar tu deseo de estar con tu alma gemela. Hoy podría existir alguien muy especial en tu vida, pero quizás no tengas seguridad de que tal persona sea “la adecuada”. O quizás quieras conocer a alguien pero no estar en una relación. Examina lo que realmente quieres en una pareja hoy. Ve si puedes lograrlo con tu situación actual, y luego trabaja en ello.

PISCIS Hoy sentirás deseos de hacer algo creativo o artístico. La energía astral en juego te está alentando a buscar dentro de tu corazón. Quizás se te ocurra una idea para un poema o la letra de una canción. O tal vez tengas ideas que quieras expresar en una historia. Hasta quizás quieras hacer un pequeño bosquejo o pintura. Permítete tener imaginación y confía en tus habilidades creativas.


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435

961 155 9148

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE VENDE

TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Asesinado de seis balazos Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U

ACACOYAGUA

n joven fue asesinado de seis balazos para robarle su motocicleta, sobre el camino de terracería que comunica de Acacoyagua a La Unión. Fue identificado como Juan Luis Vázquez Cruz de 24 años mismo que se desplazaba a bordo de una unidad pequeña, cuando fue interceptado por dos sujetos y le marcaron el alto. Al no obedecer, uno de los delincuentes le disparó en seis ocasiones, quien cayó de la motocicleta muerto; hechos ocurridos alrededor de las 18 horas de este domingo. El cuerpo fue localizado en el ca-

mino de terracería que conduce a la ranchería la Unión del municipio de Acacoyagua, al lugar de los hechos arribó el señor Ever “N” quién identificó el cuerpo de su hijo y manifestó a las autoridades que le habían robado una motocicleta. Elementos de la Policía Estatal Preventiva y la guardia nacional, arribaron al lugar quienes acordonaron el área y solicitaron la intervención de personal de servicios periciales de la fiscalía Istmo costa. La persona sin vida vestía pantalón de mezclilla de color negro y playera tipo polo color azul, quién fue trasladado al servicio médico forense y al revisar el cuerpo presentaba seis impactos de bala.

HAMPONES PRETENDÍAN ROBARLE SU motocicleta

Aumentan denuncias contra policías Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

Hombres armados asaltan tienda de abarrotes Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

Ayer al medio día dos personas armadas que llegaron abordo de una motocicleta e ingresaron a la tienda denominada “Duno” ubicada sobre la 4a Oriente entre 4a y 5a Norte en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con el reporte de las autoridades policiales, los hampones amagaron al personal, tomaron el dinero de las cajas registradoras, para luego abordar la motocicleta y huir del lugar con rumbo desconocido. De acuerdo a los propios trabajadores al parecer se llevaron cerca de 10 mil pesos producto de la venta del día que se llevaron en efectivo.

La Fiscalía General del Estado debe de investigar al menos 12 carpetas de investigación y de Registro de Atención en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula. Los 12 agraviados han acudido a la autoridad estatal para que atiendan sus denuncias y se castigue a los encargados de cuidar a la ciudadanía, porque presuntamente han abusado de sus funciones y de su autoridad. Los asaltos, robos a transeúnte no han cesado desde enero a la fecha, a pesar de que se han invertido millones de pesos, en uniformes, unidades nuevas, no han podido controlar a la delincuencia, debido a que son los mismos policías quienes se dedican a cometer delitos en contra de la ciudadanía. Se ha contabilizado el robo de 160 vehículos, y motocicletas, el robo de mas de 190 casas habitación, sin que se tengan las estrategias por parte de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal para disminuir este tipo de delitos en Tapachula. Aunado a esto las 12 carpetas de investigación y de registro de

atención por parte de los agraviadas en contra de elementos de la policía municipal. Hace unos días un comerciante que se dedica a la venta de flores, fue levantado de la 8a avenida Norte, esquina con la 17a calle Poniente a quien les despojaron de la cantidad de 80 mil pesos, 7 mil quetza-

les, su reloj y documentos, fue tirado en la zona baja de Tapachula. Las 12 carpetas de investigación o de Registro de Atención existen, donde los agraviados exigen que sean investigaciones y poner un precedente para que elementos de la policía municipal no cometan estos delitos.


DIARIO ULTIMÁTUM Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U

MAPASTEPEC

na persona de 56 años de edad se ahorcó en la parte de atrás de una vivienda que se ubica en el ejido Valdivia municipio de Mapastepec. Alrededor de las 09:20 horas de ayer reportaron que una persona del sexo masculino se había quitado la vida, hasta donde elementos de la policía municipal acordonaron el área que se ubica frente a los corrales las arenas y calle Guanacaste de la comunidad de Valdivia. El cuerpo de la persona se encontraba colgado de una cuerda del techo de la lámina del baño que era casa abandonada y que antes era utilizado como una cantina. El hoy occiso se encontró en posición de suspensión incompleta, quien vestía playera color blanco con rayas azul y amarilla, pantalón

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, llevaron a acabo el aseguramiento y recuperación de una pipa con combustible que había sido robada en el estado de Tabasco. Los hechos se registraron sobre la carretera principal con dirección a la Ranchería Vicente Guerrero, en el municipio de Reforma. En el lugar los efectivos aseguraron un tanque tipo cisterna (pipa), sin placas de circulación y con capacidad de 31 mil 800 litros. Al realizar una inspección, la unidad contaba con hidrocarburo a un 30 por ciento de su capacidad, es decir, aproximadamente 10 mil litros. Cabe destacar que, de acuerdo a las investigaciones, el auto tanque asegurado cuenta con reporte de robo en el estado de Tabasco: además, los elementos incautaron un bidón conteniendo 200 litros de hidrocarburo, así como una bomba con una manguera de plástico de ocho metros, con las cuales presuntamente habrían sustraído el líquido del tanque. Lo asegurado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, quien, en coordinación con peritos especializados en la materia, lleva a cabo el desahogo de las diligencias para deslindar responsabilidades. En un comunicado la FGR dio a conocer que la Policía Federal Ministerial (PFM) dio cumplimiento a un oficio de investigación, luego de

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Se suicida en casa abandonada TERMINÓ CON SU VIDA AHORCÁNDOSE TRAS AÑOS DE SER alcohólico de vestir color beige y tenis color blanco con azul. En el lugar se localizó al señor Alejandro “N” quien dijo ser padre del occiso y quien reconoció el cuerpo sin vida era su hijo Hernán “N” de 56 años de edad, quien desde hace mucho tiempo era adicto al alcohol y que en relación a la muerte de su hijo esta consiente que fue él quien se quitó la vida, asimismo dijo que no tiene ningún interés en que se investiguen los hechos. Personal de servicios periciales arribó al lugar, quienes bajaron el cuerpo y fue trasladado al descanso del panteón de Pijijiapan, Chiapas, para que se le practique la necropsia de ley.

Localizan en Chiapas pipa robada en Tabasco Lo impactan en un árbol Leonardo Guitiérrez/Ultimátum TGZ

recibir una denuncia anónima, en la que señalaban que por el tramo carretero, con rumbo al municipio de Reforma, Chiapas, había un tanque tipo cisterna y que personas sacaban diésel o gasolina sin contar con un permiso para hacerlo. Por tales hechos, la PFM se trasladó al tramo carretero Estación Juárez a Cunduacán, sobre la carretera principal que va hacia la Ranchería Vicente Guerrero, del municipio antes mencionado, en donde aseguraron un tanque tipo cisterna (pipa), con capacidad de 31 mil 800 litros, que contenía un líquido de color oscuro, al parecer hidrocarburo, y que se encontraba

al 30 por ciento de su capacidad, lo que da un aproximado de nueve mil 540 litros. También aseguraron un bidón de plástico de mil litros, que contenía en su interior un líquido oscuro al parecer hidrocarburo, con un aproximado de 200 litros, al encontrarse al 20 por ciento de su capacidad y una bomba hidráulica, adherida a una manguera de plástico, de aproximadamente ocho metros. Los elementos dejaron a disposición del representante social federal lo asegurado, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación por el delito en materia de hidrocarburo.

Un vehículo Pointer trató de cruzar la 9ª avenida Sur sin percatarse de una unidad que circulaba por la transitada vía por lo que fue impactado y este a su vez proyectado fuera de control hacia un árbol. Los hechos se registraron en la 9a avenida Sur y calle 12 de octubre de la colonia Bienestar Social en Tuxtla Gutiérrez. Los vehículos involucrados fueron un Pointer de color gris placas de circulación DLG-282-A del estado de Chiapas y el afectado un Mazda ipo Cx-3 de color gris placas de circulación DPV129-A del estado de Chiapas.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Realizan Curso de Psicomotricidad, impartido por maestro cubano Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

E

l Centro de Formación y Capacitación de Deportes de Chiapas organizó este fin de semana el Curso de Psicomotricidad 2019, el cual tuvo como sede la Escuela de Taekwondo Panamericano “Marimba”. 20 participantes formaron parte de las actividades que fueron impartidas por el maestro Víctor Manuel González Pages, quien durante dos días abordó temas teóricos y prácticos con fundamentos científicos del proceso motor relacionado con el aprendizaje en niños y niñas. El profesor de origen cubano indicó que es de vital importancia que las y los entrenadores y responsables de educación física conozcan las bases para atender en específico al sector infantil, para así favorecer el desarrollo neuromotor y ejercitar las funciones psicomotrices.

AL MENOS 20 PARTICIPANTES FORMARON PARTE DE LAS actividades que fueron impartidas por el maestro Víctor Manuel González Pages

“El trabajar con niños y niñas es un reto muy grande que requiere siempre estar en constante capacitación. Agradezco a los profesores que se dieron cita y que están interesados en conocer este tema de la psicomotricidad”, declaró González Pages. Agregó que “dentro del curso se efectuaron actividades y ejemplos de ejercicios que pueden trasladarlos a sus aulas, ya que es muy importante estimular la psicomotricidad desde edades muy tempranas para que tengan un buen desarrollo físico y psicológico a través del área motora, cognitiva y socia afectiva”. Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de Taekwondo Panamericano, reconoció el compromiso de las y los entrenadores que formaron parte del curso: “Hubo una gran respuesta, vi-

nieron profesores de Tonalá, Comitán y de Tuxtla, fue un curso abierto a todos los deportes, y se ve el interés que hay por continuar aprendiendo y eso habla de la responsabilidad que tienen al estar al frente de un grupo”.

Por último, Abarca Cabrera adelantó que se tiene contemplado realizar una serie de capacitaciones, en las cuales abordarán temas sobre entrenamiento deportivo, planificación, diseños de programas específicos, entre otros.

Cafetaleros de Motozintla sigue como líder Rubí Zíuñiga/Ultimátum TGZ

Pese a perder este fin de semana ante Chileros FC de Xalapa (0-1), en duelo válido por la Jornada 9 de la Temporada 2019-2020 de la Liga TDP, el equipo de Cafetaleros de Motozintla se mantiene por una semana más en el liderato del Grupo 3, esto gracias a los buenos resultados de las primeras jornadas del certamen. El pasado sábado los chiapanecos visitaron la difícil cancha del Estadio "Antonio M. Quirazco" de Xalapa, Veracruz, donde ya se pronosticaba un duelo ríspido y factores en contra como el estado del césped, la afición, el clima y un rival muy aguerrido que no perdía como local, lo que al final resultó en la primera derrota de la temporada para el cuadro dirigido por

Marco Valverde. Daniel Loza, fue el autor del único gol del encuentro, en el que Cafetaleros buscó por todos los medios la anotación del empate, pero esta no llegó.

LIDER

Pese al resultado adverso de esta jornada, Cafetaleros de Motozintla suma 22 puntos y aunque perdió la calidad de invicto, acumula excelentes números: 7 ganados, un

empatado y un perdido, apoderándose de la cima del Grupo 3, con 4 puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, el Atlético Isla (18 puntos), lo que le garantiza mantenerse incluso la próxima jornada como líder general sin importar los resultados y muy cerca de cerrar la primera vuelta en lo más alto. En la tabla de filiales, el equipo chiapaneco es quinto lugar, con un promedio de 2.44 unidades por encuentro, sólo por debajo de Celaya FC, Cimarrones de Sonoras, Atlas y Atlante. Ahora, Cafetaleros comenzará su preparación para el compromiso de la jornada 10 -penúltimo de la primera vuelta del torneo- en la que recibirá en el Estadio "Copal" de Motozintla, la visita del Cruz Azul Lagunas, el próximo sábado 30 de noviembre, a las 15:00 horas.


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Definidos los horarios de la Liguilla Agencias/Ultimátum CDMX

Q

uedaron definidas las fechas y los horarios de los cuartos de final del Torneo Apertura 2019 de la Liga MX que comenzarán el miércoles con el partido entre Morelia y León y llegarán a su fin el domingo, con la visita de América a Tigres de la UANL. El estadio Morelos será el escenario donde se llevará a cabo el primer duelo de esta fase, en el que los purépechas recibirán la visita de La Fiera a partir de las 19:00 horas. Para el mismo miércoles, pero en el estadio Victoria, el Necaxa le hará los honores al Querétaro, juego en el que el balón comenzará a rodar a las 21:00 horas. El jueves, el líder Santos Laguna visitará el estadio de Rayados para medir fuerzas con Monterrey a las 19:06 horas; en tanto que América se verá las caras con Tigres a las 21:00 en el Azteca. Los duelos de vuelta darán inicio el sábado en el Nou Camp a las 19:00 horas, donde León

ENTRE MIÉRCOLES Y DOMINGO SE LLEVARÁN A CABO LOS PARTIDOS en los que estarán en disputa cuatro boletos a las semifinales del Apertura 2019

jugará con Morelia; a las 21:05 en La Corregidora, Querétaro hará lo propio con Necaxa. El domingo, el cuadro que

dirige el argentino Ricardo Antonio Mohamed pagará la visita a los de la Comarca Lagunera en el estadio Corona a las 19:00 horas.

A su vez, los de la UANL se verán las caras con el América en el estadio Universitario a las 21:00 horas, en los segundos 90 minutos de esta serie.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD La crónica en Chiapas José Luis Castro A./Ultimátum

XIX ENCUENTRO ESTATAL DE CRONISTAS, TONALÁ 2019. (SEGUNDA PARTE) SITUACIÓN ACTUAL

E

n los últimos 20 años se han editado varios libros de crónicas, publicaciones colectivas e individuales; así como algunas memorias de congresos estatales y nacionales en donde figuran algunos cronistas chiapanecos. Amén de las publicaciones de crónicas que se hacen en diarios, periódicos y revistas, radio y T.V. En términos generales, la crónica, como género narrativo histórico, literario y/o periodístico, se continúa cultivando en Chiapas; en particular, en muchos municipios es el único género narrativo que se presta para el rescate y recreación de la vida cotidiana de los pueblos, villas o ciudades. Barrios y personajes típicos cobran vida. Particularmente hay tres publicaciones que en su conjunto, y por el número de autores publicados, nos permiten tener una idea, muy cercana a la realidad, de la situación actual de la crónica y sus perspectivas. Por ejemplo: En la publicación Tradiciones y costumbres de mi pueblo (Coneculta-Chiapas, 2006), los integrantes de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, A. C., se editan 40 crónicas de corte costumbrista. En el libro Crónicas tuxtlecas (Coneculta-Chiapas, 2015), impulsado por el Consejo de la Crónica Municipal de Tuxtla Gutiérrez, figuran 83 crónicas de 26 autores: 56 (67.4%) crónicas con temas costumbristas de la vida cotidiana, 23 (27.7%) históricas y 4 (4.8%) con intenciones literarias. Y en la obra La Crónica en Chiapas. Una perspectiva del Siglo XX (Coneculta-Chiapas, 2018), antología seleccionada y prologada por Julio Solís, está conformada por 73 autores; de los cuales 49 (67.1%) re-

crean la vida cotidiana como parte del rescate de las tradiciones y costumbres, 11 (15%) escriben temas históricos y 13 (17.8%) con intenciones literarias. En la antología aparecen un total de 123 crónicas. Además, entre los años 2016 y 2017 se publicaron tres memorias de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, A. C., en donde figuran los trabajos de 71 cronistas: 30 escribieron crónicas costumbristas, 22 históricas, 17 biográficas y 2 sobre teoría de la crónica. Por tal motivo, podemos afirmar: a) que en Chiapas aún se cultiva la crónica costumbrista, perteneciente al movimiento del literario del Romanticismo del siglo XIX; b) que el costumbrismo sigue arraigado en la vida cotidiana de los pueblos de Chiapas y es tema principal de los cronistas municipales. Sin embargo, en la escritura de la crónica costumbrista, de la crónica tradicional, de la crónica decimonónica, observamos un cambio, una transformación en cuanto a su estructura discursiva en sus rasgos técnicos y estilísticos que forman el discurso narrativo: más armónico, ameno y ágil; mas no así en su contenido temático que se siguen respetando, casi al pié de la letra, los asuntos, materias o temas tratados. Es la forma de

escribir la nueva crónica costumbrista de principios del siglo XXI. ¡Cambiar para continuar igual! El otro tipo de crónica que se cultiva en Chiapas es la documentalizada o crónica de temática histórica. La mayoría de cronistas municipales o de ciudades la cultivan con gran esmero, como auténticos investigadores o historiadores de la microhistoria o de la intrahistoria; incluso, publican crónicas híbridos: histórica-sociológica-periodística. A veces el cronista da la sensación de que es más investigador o historiador que cronista.

PERSPECTIVAS

Se espera que en un tiempo no muy lejano los cronistas chiapanecos, en general, puedan: 1) Diferenciar teóricamente las crónicas por tipos de enfoques (históricas, literarias, periodísticas, sociológicas, antropológicas, etc.) y por su clasificación temática (biográficas, boxística, futbolística, taurinas, de aventuras, de vida cotidiana, etc.). 2) Apreciar el valor histórico-literario de las antologías de la crónica chiapaneca o de las antologías de crónicas municipales; mismas que son de gran utilidad para los historiadores de la literatura (en la clasificación de la crónica por escuelas, corrientes o tendencias literarias) y

críticos literarios; pues proporcionan información por temas, autores y municipios. 3) Comprender que la crónica, como género narrativo de la historia, seguirá siendo la técnica más utilizada en el rescate, la escritura y difusión de la historia de la vida cotidiana de los pueblos chiapanecos. 4) Seguir cultivando la crónica como género narrativo; pues la crónica seguirá siendo el género histórico, literario y periodístico más popular entre los escritores, por la sencillez de su estructura narrativa, su brevedad, sus temas particulares y parciales, etc. 5) Continuar dando voz a los que no la tienen. La crónica y el cronista seguirán rescatando la intrahistoria de los pueblos; es decir, la historia marginal no oficial. 6) Capacitarse o actualizarse en cursos, talleres, seminarios o diplomados de crónica impartidos por instructores de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, A. C., para mejorar la calidad literaria de sus trabajos, armonizar su estructura y sorprender con nuevos estilos. Los ayuntamientos chiapanecos continuarán nombrando como cronistas a cronistas aficionados, esta es la tendencia generalizada. 7) Escribir crónicas brevísimas, de temas novedosos y estructuras sencillas, propias para Whatsapp, Facebook, etc., de acuerdo con los nuevos tiempos que se están viviendo. 8) Dejar atrás las antiguas formas de la escritura de la crónica tradicional: Crónicas narrativas, y utilizar las técnicas de la literatura de ficción: narración, descripción, diálogos, monólogos, citas textuales, etc.). 9) Estar certificado como cronista municipal o de ciudad. 10) Tener un estatus objetivo, es decir, que cuente con documentos que lo avalen como cronista certificado o reconocido públicamente por sus diversos cursos, seminarios o diplomados en crónica; por haber obtenido primeros lugares en congresos estatales o nacionales de cronistas, etc. joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

EPISTOLARIO ¿Entonces? Armando Rojas Arévalo/Ultimátum

E

LISA: El INEGI reveló que se registró tasa nula de crecimiento en el último trimestre y dice que estamos prácticamente en recesión técnica. Para que no se diga que estamos muy bien. EN TANTO, AMLO sigue perdiendo ranking. Bajó, según Mitofvsky, 12 puntos. El presidente hizo dos pronunciamientos que vale la pena analizar, en su visita a Tlapa, Guerrero, el sábado pasado. En el primero exculpa al Estado de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. El segundo, revela su preocupación y advierte que en México no es posible un golpe de estado o un cambio de gobierno por el uso de la fuerza, porque su gobierno ha hecho cambios y reformas constitucionales que impiden tal recurso. Escucha tambores de guerra. AMLO trata de decir a quienes ya piensan en un golpe de estado, tranquilos, pero lo que hace es perturbar más, porque saca el tema en un momento inapropiado. “Ahora va a haber revocación del mandato, el Presidente de la República se va a someter a una consulta en el 2022; se le va a preguntar al pueblo: ¿quieres que continúe el Presidente o que renuncie? El pueblo pone y el pueblo quita. ..No queremos aquí en México golpes de Estado, no queremos la imposición mediante la fuerza”. La primera afirmación tiende a echar por tierra cualquier versión sobre la participación de grupos policiales del gobierno en la desaparición de los jóvenes, como parte de un operativo específico. ¿Quiere decir esto que todos los servidores públicos –tanto el que era gobernador, como el alcalde de Iguala, jefes policíacos y agentes de gobierno- señalados como responsables, son inocentes? LÓPEZ OBRADOR ofreció protección y hasta recompensas a quien o quienes tuvieran información que conduzca a la verdad. Ocurre que el asunto está convertido en un verdadero embrollo por tantas manos que se han metido en la investigación; mientras, la famosa Comisión de la Verdad anda perdida en la confusión. Tlapa, población ubicada en la sierra de Guerrero, está ubicada casi al final de la carretera que parte de Chilpancingo y comunica la capital de la entidad con Tixtla, Chilapa y comunidades mixteco-tlapanecas. El asesinato de los estudiantes no fue crimen de estado, dijo. O sea, ¿ni el Ejército ni

la policía ni ningún otro grupo del gobierno cometieron el crimen de los 43 muchachos de Ayotzinapa? ¿Fueron “Guerreros Unidos”? Con esta afirmación, el presidente libera al Estado de cualquier señalamiento como responsable de la desaparición de los jóvenes normalistas. Sin embargo, la tesis es contraria a lo que se manejó al principio, cuando se afirmó, con base en videos y testimonios, que cuerpos de seguridad del Estado –policías municipales, estatales y federales, incluyendo al Ejército- participaron en los hechos del 26 de septiembre de 2014, considerados por unos como “desaparición forzada”. ¿Quiere decir esto que el ex gobernador de Guerrero, ANGEL AGUIRRE y el ex alcalde de Iguala JOSÉ LUIS ABARCA (hoy, preso con su esposa), son inocentes? Interesante la expresión del presidente. ¿Será que se adelanta a anunciar el resultado de la investigación de la Comisión de la Verdad, integrada por él mismo por decreto emitido el 4 de diciembre de 2018? Esta comisión está conformada por representantes de las madres y padres de las víctimas, organizaciones civiles, Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores y Hacienda y Crédito Público, y está encabezada por ALEJANDRO ENCINAS, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación. Su función es facilitar y dar seguimiento a una nueva investigación independiente a la fiscalía especializada para el caso Ayotzinapa.​

En Tlapa, el titular del Ejecutivo se comprometió también a esclarecer el asesinato del activista de los derechos humanos en la región, ARNULFO CERÓN. También es interesante la afirmación de LÓPEZ OBRADOR, en el sentido de que en México no prosperará un golpe de estado, por los cambios y reformas que se han hecho a la Constitución que impiden el uso de la fuerza para destituir a una autoridad legal y legítimamente constituida. “No queremos en México golpes de estado”, dijo LÓPEZ OBRADOR, de frente a las versiones de que hay grupos de la derecha que planean destituirlo. ¿Cuáles son esos cambios? Uno de ellos, dijo, es la revocación del mandato. No es la primera vez que LÓPEZ OBRADOR habla de un golpe de estado. El 2 de noviembre de este año, AMLO dijo contar con el respaldo de una “mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz”, que no permitiría un golpe de Estado, ya que el México de hoy “no es tierra fértil para el genocidio ni para canallas que lo imploren”. El 4 de ese mismo mes, en su casa de Palenque, Chiapas, señaló, en respuesta al general DEMETRIO GAYTÁN OCHOA que lo criticó abiertamente en un desayuno con altos mandos del Ejército: “Creo que es importante la claridad. Al pan, pan y al vino, vino. Hay que tener mucha claridad y por eso lo de mi mensaje. Para que nadie esté pensando que hay condiciones para dar un golpe de Estado. No existen condiciones. Eso

es lo que digo. No hay esas condiciones, para que no se caiga en esa tentación”, MIENTRAS TANTO, apunta: El gobierno mexicano ha gastado 597 mil 981 dólares (11 millones 541 mil pesos al tipo de cambio actual) por servicios de mantenimiento y e s t a c i o n a m i e n t o d e l av i ó n presidencial José María Morelos y Pavón, desde diciembre pasado, en el Aeropuerto de Logística del Sur de California, también conocido como Victorville Airport, en el condado de San Bernardino, California. ¡Qué necesidad! ¿Por qué AMLO no quiere el avión? Sencillo. La nave fue comprada por el gobierno de CALDERÓN, su acérrimo enemigo, y lo usó PEÑA NIETO para todos sus viajes internacionales y algunos nacionales. A lo mejor cree que usando el avión se hace cómplice de aquellos. ¿Qué culpa tienen el avión y el erario? ¡EN QUÉ PROBLEMA meten a México los LeBarón pidiendo al gobierno de los Estados Unidos considere “terroristas” a las bandas criminales! De ser así reviviríamos el episodio cuando tropas de aquel país entraron a territorio mexicano buscando a PANCHO VILLA. SI MARGARITA RÍOS FARJAT deja el SAT para ser Ministra de la Corte, podría sustituirla ROSALINDA LÓPEZ HERNÁNDEZ. Nada menos, hermana del gobernador de Tabasco y esposa del gobernador de Chiapas. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

COLABORACIÓN INVITADA La otra cara de la violencia de género: la violencia política Enriqueta Burelo/Ultimátum

A

l iniciarse las primeras conmemoraciones en Tuxtla Gutiérrez con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de Acción contra la Violencia hacia las Mujeres, las reflexiones se daban en torno de la violencia familiar o intrafamiliar como se le llamó en un momento, sin dejar a un lado esa modalidad de la violencia de género, que lacera en lo más hondo de la vida familiar, y que deja profundas heridas y secuelas difíciles de sanar, tenemos otra cara de ese poliedro denominado violencia de género y le llamo poliedro ya que presenta diversas facetas tan dolorosas una como la otra: patrimonial., comunitaria, laboral, y de nueva aparición, la violencia política, no porque sea una modalidad novedosa, sino, porque hasta hoy se hace visible y su aparición coincide curiosamente con el arribo de la democracia paritaria. La violencia simbólica contra la mujer en política: se caracteriza por ser violencia invisible, soterrada, implícita, que opera al nivel de las representaciones y busca deslegitimar a las mujeres a través de los estereotipos de género que les niegan habilidades para la política. “las víctimas son con frecuencia cómplices de estos actos y modifican sus comportamientos y aspiraciones de acuerdo con ellas, pero no los ven como herramientas de dominación” (Krook & Restrepo, 2016, p. 148) La violencia política hacia las mujeres es producto de un sistema patriarcal y machista, obliga a observar las particularidades que derivan de esta conducta sobre todo en los ámbitos locales e indígenas, su principal peligro reside en el hecho de que la violencia política contra las mujeres sea un mensaje subliminal que inhiba la participación política de las nuevas generaciones. La violencia política en razón de género es definida como “todas aquellas acciones u omisiones de personas, servidoras y/o servidores públicos que se dirigen a una mujer por ser mujer, tienen un impacto diferenciado en ellas o les afecta desproporcionalmente, con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos político-electorales, incluyendo el

ejercicio del cargo”. (México: TEPJF, 2017). La violencia política que sufren las mujeres impacta en el derecho humano a ejercer el voto y a ser votadas en los procesos electorales, a su desarrollo en la escena política, como militantes en los partidos políticos, aspirantes a candidaturas o cargos de elección popular, a puestos de dirigencia al interior de sus partidos o en el propio ejercicio del cargo público, además de que este tipo de violencia es una forma de discriminación que impide que las mujeres en comparación con los hombres, puedan ejercer sus derechos y libertades fundamentales La política es un patrimonio público y la vía sustancial para perfeccionar la vida colectiva en un estado democrático de libertades y principios. La violencia trastoca

las bases que desde la actividad política le permiten a toda colectividad conocer su circunstancia y las diferentes opciones para mejor y trasformar esa realidad. La contienda política y la disputa por el poder a través de los cauces democráticos tienen libre ejercicio del voto su principio fundamental. La violencia, en cualquiera de sus formas, violenta todos los valores propios de la democracia y es contraria a los principios sobre los que se edifican las instituciones públicas, sociales y privadas. Utilizarla como instrumento para influir en las decisiones políticas es contrario a la ley y ninguna política pública podría abrigar, y menos aún legitimar, actos contra la propia sociedad, actos que siempre serán contrarios al orden social; por tanto, gobierno y sociedad deben actuar unidos contra estas con-

ductas. Ante la identificación de otros matices de violencia política, como la simulación de la paridad, es necesario emprender acciones que muevan estructuras y fortalezcan el derecho de la participación de las mujeres en la política, tales como: lineamientos que obliguen al cumplimiento preciso de las sentencias, tipificar la violencia política por razones de género, mejorar los protocolos y mecanismos para la construcción de un sistema político no viciado, que la sociedad civil organizada revise sus estrategias para mejorarlas, y que los medios públicos incorporen la perspectiva de género en sus códigos de ética, en las defensorías de audiencias, en las líneas editoriales y promuevan la capacitación de su personal. enriquetaburelomelgar@gmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

23

TAROT POLÍTICO

En política no hay casualidades Amet Samayoa Arce/Ultimátum

S

igue comentándose el evento del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas, realizado el pasado fin de semana. Zoé Robledo Aburto llegó desde el viernes para encabezar la entrega del Premio Nacional de Acciones Comunitarias de Salud 2018, enmarcado en el IMSS Bienestar. El evento de carácter nacional tuvo como sede la capital chiapaneca con la venia desde luego del presidente Andrés Manuel López Obrador. Vino a placearse como popularmente decimos, y no es casualidad que haya salido a hacer deporte el sábado para ser visto por todos. Tampoco es casualidad que haya invitado a desayunar en el Bonampak al presidente municipal tuxtleco, C a r l o s Mo r a l e s V á z q u e z , restaurante concurrido por la sociedad política del Estado, antes de acudir precisamente al Teatro Francisco I. Madero donde se llevó acabo el evento. Hacemos esta acotación y lo dejamos para el comentario.

COBACH: OCULTAN RESULTADOS DE AUDITORIAS

El cochinero en que quedó convertido el Colegio de Bachilleres de Chiapas no será superado en muchas décadas por varios motivos: el tamaño de recursos saquea-

dos y estafados, el descaro vil y evidente de hacerlo, la burla con que caminan libremente los tres últimos directores generales, la complacencia timorata de las autoridades porque extrañamente no se ha tocado ni con el pétalo de una rosa a ninguno de ellos y porque los aliados de los tres siguen trabajando al interior de varias áreas del Cobach (varios siguen de aviadores) filtrando todos los temas y generando filtraciones, intrigas, golpes bajos, etc.

COMPLACENCIA

De manera externa e interna, es notoriamente claro que no hay autoridad alguna que haga públicas las evidencias de las auditorias hacia Antonio Aguilar Meza, Jorge Enrique Hernández Bielma y Guillermo Toledo Moguel, y quien tiene la palabra es el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, José Uriel Estrada Martínez, pero misteriosa y sospechosamente guarda silencio como en otros casos similares. O hay muchos beneficiados con los recursos millonarios saqueados o hay muchos implicados que aún cobran como directivos de la actual dirección general que recibieron el beneplácito de la “continuidad”, conquistada y recomendados desde los pasillos

oscuros del pasado que apenas se fue, o más bien que perece que se fue pero que aún no se va. Los niveles de prostitución política que alcanzó el Cobach por los tres últimos ex directores generales siguen sorprendiendo a propios y extraños pero que como van los pasos de los días y por el ocultamiento de los resultados de las auditorías, todo lo bueno que esté haciendo la actual administración se vera drásticamente opacado. Lo mejor que pueden hacer todas las autoridades implicadas en el escándalo de los escándalos que es el ocultamiento de las auditorías en el Cobach es encarar el tema y asumir el costo que ello implique. Es penoso y vergonzoso que nadie haya dado a conocer la verdad de la verdad de los resultados de las auditorías de Aguilar Meza, Hernández Bielma y Guillermo Toledo. Será más escandaloso que la papa caliente le estalle en las manos a la actual administración. Por eso, lo mejor que puede hacer es revelar la verdad donde se entiende que ya les espera una celda en "El Amate" a Meza, Bielma o a Toledo, originado por el asalto a las finanzas públicas del Cobach.

CANTINERO BIELMA

Lo última noticia actualizada del cantinero Jorge Enrique

Hernández Bielma es que en el terreno de su antro llamado “La Chipotona”, estuvieron situadas las oficinas administrativas de la Zona Norte del Cobach, cuyo arrendador sería su ex secretario particular en funciones de aquella época. Esta es una nueva evidencia de las complacencias que se le regala a un ex funcionario corrupto y con un perfil fuera del ámbito de la educación y que aún sabiendo sus antecedentes fue colocado en una institución educativa y por eso los resultados. ¿Así o más claro?

DE TAROT Y ADIVINANZA

¿Nombre del legislador que por las influencias de su familia incrustada en espacios “claves” del aparato ministerial federal se ufana de mantenerse conectado y encumbrado en el gobierno de la 4T? Con su peculiar estilo “chocarrero” vocifera que logró escalar a la política e invadir cotos de poder por los caros servicios hechos al ex mandatario Manuel Velasco Coello, y que ahora que nada ha cambiado en el ejercicio gubernamental, igual se mantendrá y conquistará mejores dominios en la administración del gobierno morenista del Dr. Rutilio Escandón Cadenas. ¿Será? Abundaremos… servidos. tarot722@hotmail.com


DIARIO

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Martes 26 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 702

EN MANOS DE LA DELINCUENCIA

TUXTLA

Armados roban una tienda de abarrotes

Lo matan por una motocicleta

PAG. 16

DESPISTADO

Se impacta contra árbol PAG. 16 Un joven fue asesinado de seis disparos para robarle su medio de transporte, sobre el camino de terracería que comunica de Acacoyagua a La Unión. Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum.

REFORMA

MAPASTEPEC

PAG. 17

3RA DIVISÓN

Se ahorcó en baño Recuperan pipa de casa ajena con combustible

Cafetaleros sigue de líder de grupo

PAG. 18

PAG. 17

PAG. 17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.