Edición No 701 Lunes 25 Noviembre 2019

Page 1

DIARIO

$5.00

LA VERDAD NO PUEDE ESPERAR

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 701

961 155 9148

EMPRESA LEO

Transporte de la muerte

FRONTERA

Un peligro el cruce por el río Suchiate

PAG. 16-17 ANA ROMERO BASURTO

Congreso protege los bienes de la ciudadanía

PAG. 4 La agencia responsable del accidente del pasado jueves en el tramo Ocozocoautla-Las Chopas, no les ha brindado ningún apoyo por medio del seguro a los sobrevivientes, a pesar que con el pago del boleto les dijeron que les incluía servicios de salud en caso de sufrir algún incidente. Carlos Rosales/Ultimátum.

PAG. 4

EDITORIAL

ISMAEL BRITO

RUTILIO ESCANDÓN

Tren Maya, proyecto Gobierno no tolera visionario de AMLO actos de corrupción

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

ECOLOGÍA HUMANA Amado Ríos Valdez

EN ENTREVISTA CON Bibiana Belsasso

MOLINOS DE VIENTO Susana Solís Esquinca

PAG. 3

PAG. 3

NÚMERO CERO José Buendía

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 23 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

2

Escuchar

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

S

i algo hacen los candidatos es escuchar a todo el que se les para enfrente. Hacerlo les hace cumplir con códigos que deben tener dentro de lo políticamente correcto, a lo que se suma lo que les interesa, sumar votos. No reparan en hacerlo y en caso contrario son señalados y criticados aunque el no hacerlo pudiera ser por momentos de distracción en medio de actos públicos. Las campañas tienen como uno de sus grandes objetivos escuchar, se presume que al hacerlo se empieza a construir la gobernabilidad en caso de ganar elecciones. En política se escucha poco, tiende a vivirse cerca de la imposición más que de la interlocución. Las mayorías interpretan que tienen el derecho de imponer y definir políticas y escenarios. Se argumenta que hay un mandato y que es obligación de quien gobierna cumplirlo. Uno de los signos de identificación del ejercicio del poder en el país ha sido el de escuchar mientras se es candidato y dejar de hacerlo cuando se llega al poder. Las promesas de campaña no solamente tienen que ver con planes de gobierno, también tienen que ver con la imperiosa necesidad de seguir escuchando como forma de gobernar. En la medida en que se va desarrollando un sexenio los presidentes se van aislando, no es casual la referencia del “solitario del palacio”. Dejan de escuchar porque les empieza a incomodar y molestar la crítica, si en la campaña estaban dispuestos a escuchar todo lo que les decían, al llegar a Los Pinos, hoy a Palacio Nacional, empieza a cambiar la dinámica que les ayudó a ganar y a que la gente los sintiera cercanos. De la crítica incómoda se pasa a mantener distancia a quien se escuchaba. De organizar reuniones en donde se planteaban todo tipo de argumentos, en muchas ocasiones contrarios a los candidatos, se pasa a una suerte de “ni los veo ni los oigo”. Si bien tiene lógica entrar en otras dinámicas debido a que de lo que se trata ahora es de gobernar y no vivir como

eterno candidato, también tiene lógica no aislarse de la crítica aunque duela. Es importante no dejar por ningún motivo de establecer mecanismos de interlocución con instancias o personajes que no necesariamente sean afines al Gobierno, y sobre todo entender que en el entorno presidencial difícilmente se plantean críticas. Con Peña Nieto quedó la impresión que entre sus incapacidades y el cerco que creó su círculo más cercano quedó totalmente aislado. Las críticas al expresidente y su gobierno se le escondían de tal manera que terminaba medianamente informado sobre incluso lo que él mismo hacía. Por más obvio que sea, recordemos que no hay manera de gobernar sin escuchar. La clave está en que sin filias ni fobias se establezcan interlocuciones que permitan conocer miradas distintas del país y de las políticas que los gobiernos van instrumentando. Es claro que no se puede dialogar a toda hora con todos, los tiempos y las exigencias muchas veces transforman y hasta pueden impedir las voluntades de los gobernantes; sin embargo, escuchar a los opuestos ensancha la efectividad para gobernar. ¿Hasta dónde y a quién escucha López Obrador? No hay duda que busca gobernar lo más posible cerca de la gente, buscando no perder una de sus esencias políticas, el contacto directo con ella. La cuestión también está en encontrar mecanismos para tener interlocución con quienes ven las cosas de manera distinta y que pueden dar equilibrios en la gobernabilidad, por más que las miradas sean críticas. Estar al tanto de ello sirve como comparativo porque desde el gobierno se debe saber de dónde viene la crítica y las intenciones que ésta puede tener. El Presidente no se ha reunido con los partidos de oposición ni tampoco ha provocado reuniones con académicos e intelectuales. Escuchar a los que no piensan como uno es también una forma de gobernar, aunque “dé flojera eso”.


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Tren Maya generará desarrollo económico y cuidado del ambiente EL TITULAR DEL FONATUR, ROGELIO JIMÉNEZ PONS, DIO A conocer los detalles de la consulta para definir si el proyecto se realiza o no

Sandra Paredes/Ultimátum

A

TGZ

nte el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que Chiapas se alista para recibir el Tren Maya, un proyecto al que consideró como el más importante en materia de turismo en el sur-sureste del país, que contempla el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. En conferencia de prensa, donde se detallaron los pasos que se llevarán a cabo en torno al proceso de

Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TAPACHULA

El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, atestiguó la firma de convenio entre la Promotora de Vivienda de Chiapas (Provich) y el Colegio de Notarios de la Zona Soconusco. El encargado de la política interna señaló que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas está trabajando para que exista orden en todos los rubros, y aunque atender los diversos temas que enfrenta el estado no ha sido una tarea fácil, el deseo de tener orden y tranquilidad en Chiapas motiva a seguir haciendo bien las cosas. Aseguró que el diálogo ha sido la herramienta para tratar diversos problemas que aquejan a las y los chiapanecos, y en esta dinámica continuará la Secretaría General de Gobierno, porque

consulta para determinar si se ejecuta o no dicha obra, el mandatario estatal enfatizó que el Tren Maya no sólo protegerá la riqueza natural, sino que la va a incrementar a través del visionario proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador “Sembrando Vida”, que empleará a la gente del campo en la siembra de árboles. Respecto a la acción democrática que se hará, aseguró que los intereses legítimos de los pueblos originarios estarán bien representados porque se contempla, de manera fundamental, su participación en la toma de decisiones. Igualmente, afirmó que en Chiapas se fortalecen las acciones en materia de seguridad y se realiza la ampliación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” para generar confianza a inversionistas. Por su parte, Jiménez Pons explicó que participan los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a través de

dos acciones en paralelo: la consulta indígena y el ejercicio participativo ciudadano. De esta forma, dijo, las personas indígenas podrán votar en ambos procesos, en uno como ciudadanas o ciudadanos y en el otro como grupo étnico. Señaló que son 84 municipios de los cinco estados y más de 4 mil localidades indígenas. En el caso de Chiapas, la sede para estas acciones será el municipio de Palenque, donde del 29 de noviembre al 14 de diciembre se realizarán las asambleas, y la votación será el 15 de diciembre. “Este ejercicio reafirma la legitimidad, es una acción contundente donde la sociedad del sureste debe expresar su voluntad, en términos de su apoyo o no, a una obra que tiene grandes implicaciones. Garantiza que el proceso debe ser libre, no es una simulación, es un acto en el que si la gente dice que no va el tren, no va. Sabemos que hay una gran aceptación pero debemos confirmarla y verificarla”, acotó.

A su vez, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, reconoció que han tomado en cuenta a los pueblos originarios en la elaboración de este mega proyecto y convocó, en voz de las 12 etnias de Chiapas, a participar en esta consulta. A este llamado se sumó el alcalde de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, quien invitó a que salgan a votar y a defender esta obra que será de gran beneficio para las y los chiapanecos. Cabe señalar que la autoridad responsable de la consulta es el Fonatur, el órgano garante es la Secretaría de Gobernación y el órgano técnico es el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, asimismo, hay un Comité Interinstitucional y se invitará como observadores a instancias nacionales e internacionales especializadas en derechos humanos y derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

Atestigua Ismael Brito firma de convenio entre notarios del Soconusco y la Provich lo que se busca es ser un gobierno con buenas prácticas institucionales que permitan atender y dar buenos resultados a la sociedad. Ismael Brito destacó que actualmente la entidad es segundo lugar nacional con menos delitos de alto impacto, lo que se traduce en mayor seguridad, en mayor inversión y en que la población pueda desarrollarse con seguridad, certeza, y en un ambiente amigable y apegado a derecho. Asimismo, el secretario de Gobierno reiteró a las y los notarios que este gobierno no va a tolerar actos de corrupción, por lo que pidió denunciar cualquier acción y no tener miedo, porque

de lo que se trata, dijo, es de dignificar esta labor pública del notariado. Por otra parte, el director general de la Promotora de Vivienda (Provich), Freddy Escobar Sánchez, destacó que, por instrucciones del secretario general de Gobierno, las direcciones de Catastro y del Registro Público de la Propiedad y Comercio, facilitarán todos los trámites administrativos que permitan combatir el rezago para que las escrituras públicas se entregan con prontitud. Agregó, que esta firma de convenio da pauta a que la Promotora de Vivienda continúe con el programa de regularización de la tenencia de la tierra en el estado, y que de manera conjunta con

el Colegio de Notarios, otorguen certeza jurídica al patrimonio de las y los chiapanecos.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Transportes “Leo” abandonó a accidentados de Las Choapas LA EMPRESA NO LES HA BRINDADO NINGÚN SEGURO A LO sobrevivientes del accidente del pasado jueves 21 de noviembre Carlos Rosales/Ultimátum

F

TGZ

amiliares de las personas accidentadas el pasado jueves en el tramo Ocozocoautla- Las Choapas, exigieron a la empresa “Transportes Leo”, cumpla por lo menos con todos los gastos hospitalarios porque no se les brindó el servicio y ahora se ha desentendido totalmente de las personas que aún permanecen hospitalizadas. La compañía “Transportes Leo” no ha respondido ningún llamado que han hecho los familiares a pesar de que el chofer del autobús de la misma empresa, un señor de tez morena y complexión robusto, huyó del lugar de los hechos dejando abandonado a los lesionados. Una persona de alrededor de 40 años, quien dice ser familiar de la señora

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La diputada Ana Laura Romero Basurto, trabaja una iniciativa para su análisis y dictamen, con el propósito de acabar con la corrupción en las Notarías del Estado y brindar seguridad sobre la tenencia de la tierra. Esto, debido a la problemática en la que actualmente se han visto inmersos Notarios de nuestro Estado. “Estoy convencida que después de la vida de los seres humanos y la salud, el patrimonio es lo más importante, un valor que se debe cuidar y proteger, ya que ha sido obtenido a base de esfuerzo y trabajo”. En México y en Chiapas existe un grave problema que se ha hecho presente, ya que desafortunadamente, algunos Notarios forman parte de la corrupción, afectando a un sin número de ciudadanos en nuestro Estado, en sus bienes y propiedades. Con esta iniciativa, se busca un Registro Público de la Propiedad y

Verónica Castellanos Caballero y el niño Roberto Augusto Ramírez Castellanos, comentó que aún se encuentran muy delicados de salud y están muy graves y pidió que las autoridades correspondientes se encarguen de resolver el problema por los daños del accidente ya que se mantienen en silencio. También dijo que hasta el día de hoy la compañía “Transportes Leo”, responsable del caos, no les ha brindado ningún apoyo por medio del seguro, que con el pago del boleto les dijeron que les incluía servicios de salud en caso de sufrir algún accidente. Los familiares destacaron que fue la empresa “Transportes Leo” la propietaria del camión accidentado y no la agencia Tours Romo como se ha mencionado. Los familiares de las personas perjudicadas han llegado a la estación de la compañía ,ubicado por el mercado de Los Ancianos, para reclamarle al responsable de la empresa Leonel Martínez Villatoro pero no les dan ninguna solución todavía.

Congreso trabaja para acabar con la corrupción en notarías de Comercio y Notarías en Chiapas que se rijan bajo los principios de publicidad, eficacia y honradez; luego que ha habido infinidad de litigios en donde un mismo inmueble o terreno, resulta tener dos o más dueños. “Vamos a proteger los bienes y propiedades de las y los chiapanecos que con tanto esfuerzo han adquirido; para ello, se debe buscar armonizar leyes como el Código Civil, entre otros. Es necesario que los notarios se conduzcan siempre dentro del marco jurídico, de tal forma que trabajen con honestidad y transparencia; cuidando y preservando el patrimonio; garantizando la seguridad, certeza jurídica y económica de la Ciudadanía”.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Piden esclarecimiento de asesinato de dos maestros en Chiapas Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ

L

a Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se pronunció en contra del asesinato de dos de sus agremiados en los municipios de Comitán de Domínguez y Zinacantán, exigieron a las autoridades correspondientes el esclarecimiento y castigo a los responsables de estos lamentables hechos. La madrugada del jueves 21 de noviembre el maestro Honorio Santiago López, de 55 años fue asesinado por delincuentes que entraron a robar en su vivienda ubicada en la colonia Belisario Domínguez, de la ciudad de Comitán. Durante el asalto, los delincuentes golpearon a Reina “N”, a quien ataron de pies y manos, para que no pudiera pedir ayuda, lo que les dio tiempo para robar dinero en efectivo y diversas pertenencias del domicilio. De acuerdo a datos recabados en el lugar de los hechos, Santiago “N”, era un profesor de la escuela telesecundaria Juan Sabines, del barrio Los Laureles. En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo

LA SNTE SOLICITÓ DE PARTE DE LAS AUTORIDADES PLENAS garantías de seguridad para la sociedad en general y reprobaron todo tipo de agresión física Sierra, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de cuatro personas por su presunta participación en el homicidio del maestro. El otro caso reclamado por el SNTE, es el homicidio del profesor Constantino Virgilio Vázquez López que, luego de ser reportado como desaparecido, fue localizado sin vida. El cuerpo presentaba varias lesiones, se presume que fue golpeado. “Ante la indignante y sagaz agresión en la que han perdido la vida dos docentes de nuestro estado, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, expresa sus más sentidas condolencias y su fraternidad con las familias de nuestros compañeros maestros, por tan lamentable pérdida que enluta hoy al magisterio y una vez más a dos hogares de Chiapas”. Solicitaron de parte de las autoridades plenas garantías de seguridad para toda la sociedad en general y reprobaron categóricamente todo tipo de agresión física que atente contra la vida de los seres humanos.

Atención a suicidios pide la iglesia católica Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ

El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, hizo un llamado a las familias chiapanecas para que mantengan comunicación con sus seres queridos, especialmente los menores de edad que es en esta población joven en donde se ha registrado un buen número de suicidios. “Hago un llamado a las familias porque el problema de esto es que cuando el individuo, la persona no tiene un lugar en su familia, en la sociedad, donde no hay trabajo, entonces el hombre se siente desencantado con su vida, el que se suicida no es que quiera morir, es que quiere una vida mejor, al no encontrarla se desespera al no

tener un ambiente que lo acoja como la familia o amigos entonces se desespera”. Pidió a las personas que vivan bajo estas circunstancias que busquen apoyo de su familia y amigos, recordó que de diciembre a febrero son las fechas en donde se incrementa el número de suicidios de jóvenes y también en zonas indígenas. Señaló que no solo la desesperación causa los suicidios, también lo causa la pobreza, la desintegración familiar, los problemas, por ello dijo que es importante encontrar el sentido de la vida, el entorno familiar. También hizo el llamado a las autoridades a promover lugares de esparcimiento para los jóvenes y las familias, deporte, arte, cultura.


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Lamentable recorte a la Alerta de Violencia de Género Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

A

nte el recorte de apoyos para los programas que atiende la Alerta de Violencia de Genero en el país, Alejandra Soriano, feminista y ex diputada local, lamentó que se den retrocesos en este rubro, refirió que en el caso de Chiapas existe una compleja situación respecto a feminicidios y otras formas de violencia contra las mujeres y niñas. Soriano dijo que como colectivo se esperaría que en breve se presenten medidas que suplan los vacíos, apuntó a que la propuesta construida en colaboración con la titular del Instituto Nacional de las Mujeres y las Consejeras del programa pro igualdad, era sólida y vanguardista, por lo que las razones de la reducción no quedan claras. Detalló que aunque en el PEF 2020 plantea un incremento de más de 30 MDP en materia de igualdad entre hombres y mujeres, en sus apartados se destina la mayoría de recursos a programas como sembrando vida o jóvenes construyendo el futuro, dejando descuidado la lucha contra la vio-

SE ESPERARÍAN EXPLICACIONES PARA SABER SOBRE LA disminución al presupuesto a este rubro lencia de género y el sostén de los centros de AVG en el país. Precisó que para pasadas administraciones, el atender la violencia de género no ha sido una prioridad, muestra de ello los insuficientes recursos para realizar las acciones de prevención y castigo de este tipo de delitos. Dijo se esperaría que la presente administración recapacite respecto a las decisiones que tomará sobre este tema. Remarcó que durante los últimos años los casos de violencia contra mujeres y niñas ha ido en aumento, por lo que lejos de quitar, se necesitarían sumar recursos. Sin embargo Soriano dijo no todo está perdido, en el caso de Chiapas celebran que una mujer como Alejandra Rovelo se encuentre al frente de la AVG, reconocida no sólo por su activismo sino por dar seguimiento y atención a casos de violencia desde su profesión como legista, sin embargo determinó que se necesita de toda la cooperación del aparato gubernamental y de los recursos para dar atención a este fenómeno.

Legislativo sigue en deuda con comunidad trans Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

En México existe un avance a favor de las personas transgénero, sin embargo en lo local el Congreso del Estado se resiste a legislar para garantizar a esta parte de la población el derecho a la entidad, señaló la activista Karen Orduña. A más de seis meses de ser presentada la iniciativa que buscaba modificar el Código Civil para permitir a las mujeres y hombres transgénero hacer un ajuste a sus documentos, persiste la negativa de los legisladores, por lo que la vía local para lograrlo es realizar un proceso largo y tedioso en el que generalmente son víctimas de discriminación, advirtió Orduña. En Chiapas puede tomar desde seis meses hasta año y medio

realizar el cambio de identidad, esto se puede lograr más rápido en CDMX, sin embargo al regreso a Chiapas las instituciones no reconocen los documentos, por

lo que las personas trans deben comenzar nuevamente un juicio de amparo para no incurrir en una doble identidad. Refirió que el legislativo local

ha mandado “al congelador” esta iniciativa que por derecho humano debe ser otorgado a cada ciudadano, para que las personas trans puedan tener una identidad de acuerdo a su género, lo que les facilitaría incluso la atención médica en tratamientos específicos. La activista refirió que con el cambio de identidad no se exime a alguien de sus responsabilidades, por lo que el historial fiscal y jurídico continua con la persona, únicamente se realiza un ajuste. Sin embargo, reconoció que se han dado pasos firmes en esta materia como el Protocolo de atención que implementó el Instituto Nacional Electoral (INE), para atender a las personas trans con respeto a sus derechos humanos cuando solicitan el cambio de datos en su credencial para votar.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Lamentan desaparición oficial de las Zonas Económicas Especiales Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

C

on la eliminación oficial del programa de las Zonas Económicas Especiales se necesitará contrarrestar el impacto de esta decisión, los parques agroindustriales y la introducción de gas natural será indispensable para el crecimiento económico de Chiapas, afirmó Carlos Ernesto Orantes Vázquez, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA). Al lamentar la decisión oficial, dijo trabajan con el Consejo nacional y la Jefatura de la Presidencia de la República para desarrollar un potencial en el sur, sobre todo en Chiapas y Tabasco. Afirmó que para sustituir la cancelación de las ZEE plantean crear dos parques agroindustriales con disponibilidad de gas natural, uno en Tuxtla Gutiérrez y otro en Tapachula. Mencionó que el gobierno de Chiapas y Tabasco están apoyando estos proyectos desde el ámbito de sus competencias, ya que hay que recordar que la inversión será de una empresa extranjera. En el caso de los parques agroindustriales, donde existiría inferencia de Carlos Morales, presidente municipal, se le pide se sume a las gestiones corres-

Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

Por tercera vez en el año el Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, pasando de 7.75 a 7.50 por ciento, lo que podría incentivar la inversión directa en bienes y negocios por parte de los ciudadanos, informó Augusto Enríquez, economista e investigador. Enríquez explicó que al bajar la tasa de referencia emitida por Banxico se tiene un abaratamiento en los financiamientos, lo que reduce las tasas de interés estimados para otorgar créditos a empresas, proyectos de inversión y crédito de consumo, lo que significa recursos disponibles a un menor costo. Traducido, las empresas ven mayores posibilidades para financiar sus proyectos, y en el caso de cualquier persona puede adquirir

AL TÉRMINO DEL PROYECTO, LAS EMPRESAS INSTALADAS Y el sector empresarial esperaría alternativas definidas pondientes para agilizar la consolidación del proyecto.

ZEE FANTASMA

El líder empresarial manifestó su confianza en que la administración federal no dejará solas a las empresas que ya estaban instalas en las ZEE, es el caso de Idealsa, ubicada en Tapachula con una inversión de aproximadamente 1.8 millones de dólares. Detalló que son inversiones calculas por lo que con o sin el gobierno ellos caminarán solos, sin embargo esperaban el apoyo federal, que ante la cancelación del proyecto no llegará.

Banxico demuestra estabilidad en la economía del país bienes como automóviles o cualquier artículo a través de un crédito con una tasa más baja. El especialista señaló que esta medida de la política monetaria reduce las presiones inflacionarias, dando indicadores de control sobre este tema, lo que lleva a Banxico a tomar esta decisión. Finalmente apuntó a que esta decisión va ligada a la política fiscal en la extensión de impuestos, siempre que a través de mayor financiamiento habrá mayor consumo, lo que significa recaudar más por concepto del impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto sobre la renta (ISR).


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Más de 12 mil niños migrantes asegurados por INM en 2019 LA MAYORÍA SON DE NACIONALIDAD hondureña, guatemalteca, salvadoreña y nicaragüense

Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

F

ernando Castro Molina, vicecónsul de Guatemala en Chiapas, informó que personal del Instituto Nacional de Migración (INM), ha asegurado hasta el 12 de noviembre 2019 a 11 mil 290 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, de los cuales la mayoría son de nacionalidad hondureña, guatemalteca, salvadoreña y nicaragüense. “De los 11 mil 290 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados que han sido asistidos por el INM, 4 mil 836 provienen de Honduras; 4 mil 118 de Guatemala; mil 512 de El Salvador; 107 de Nicaragua y 717 más de otros países”, detalló. En tanto, del universo total, 3 mil 221 se encuentran en el rango de edad de cero a 11 años y 8 mil 69

más integran el grupo poblacional de 12 a 17 años de edad. Por sexo han sido asegurados 7 mil 619 hombres y 3 mil 671 son mujeres, la mayoría han sido repatriados en sus países de origen, otros en espera de alguna documentación que los permita permanecer en México. En otro tema dijo que Berta Alicia Montepeque Florián desapareció en territorio guatemalteco, pide el apoyo para la localización, teniendo sospecha que la desaparecida se encuentra en territorio mexicano, por lo que se pide la colaboración de la ciudadanía y a los medios de comunicación que difundan para tratar de localizar a Bertha Alicia. “Para cualquier información acudir a la embajada en México, así como en los consulados de Guatemala instalados en varios estados de la república, ayúdenos a difundir este mensaje”, concluyó Castro Molina.

Preocupa violencia en Pavencul Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

La quema de viviendas, problemas ejidales, concesiones de transporte han provocado que se desborde la violencia, la inseguridad y asesinatos en la comunidad de Pavencul, ubicada en la zona alta de este municipio. El obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón, informó que desde su llegada a la Perla del Soconusco percibió los problemas de esa comunidad, incluso, ha tenido reuniones con los pobladores que le han informado todo lo relacionado a sus malestares. “Desde que su servidor llegó a esta tierra a servir, he percibido esta situación, porque han venido conmigo a platicar, para que pudiera ser mediador en la solución de sus conflictos, me he atrevido afirmar que ha ido escalando el grado de violencia, porque son pro-

blemas que padeciera no han tenido ninguna solución” Y continuó “me refiero a problemas ejidales, de concesiones, quemas de casas y últimamente un asesinato, así que es un asunto que nos preocupa, y esta situación debería ocupar a nuestras instancias de gobierno para darles solución” Sostuvo que el caso de Pavencul, los pobladores han buscado a las autoridades, por lo que consideró que los asuntos de esa comunidad deben ser atendidos con delicadeza, y si bien son “comunidades que se rigen por usos y costumbres, pero eso no significa que están al margen de la ley, por lo que se necesita una atención especial respectando su idiosincrasia, pero atendiendo también la paz y la justicia de todos”. Respecto a la inseguridad, manifestó que “en nuestra percepción si ha habido una aumento en la inseguridad,

muchas veces nuestras autoridades nos dicen que es una percepción, que es algo subjetivo, pero hay una realidad es que las estadística se dan de aquello que se denuncia, pero cuando no se denuncia,

y que es un gran número de delitos que caben en esta situación, no son contabilizados, así que no solo nos preocupa el número, sino también el sufrimiento mismo”.


DIARIO ULTIMÁTUM Leonardo Gutiérrez/Ultimátum VILLAFLORES

E

l alcalde Mariano Rosales Zuarth premió a los mejores karatecas que participaron en el Campeonato Nacional de Karate Do que se realizó este sábado en Villaflores. El campeón olímpico Waldo Ramírez Ríos de la CDMX fue una de las principales atracciones de la justa ya que ha participado en una serie de competencias que lo llevarán a las olimpiadas de Tokio 2020, ayer en entrevista mencionó que el presidente Mariano Rosales le ofreció su apoyo económico para completar la gira por países como España, Dubai, París, Madrid que culminará con su participación en el país de Oriente, agradeció la hospitalidad de los villaflorenses y dijo que las instalaciones fueron de lo mejor en esta competencia. La villaflorense Marbella Arias Moreno se llevó primer lugar en su categoría de adultos femenil menos de 61 kilogramos, al ser entrevistada dijo sentirse orgullosa de su participación, dio lo mejor de sí para seguir adelante en competencias internacionales, aseguró que no se sintió nerviosa

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Apoya Villaflores a jóvenes deportistas EL ALCALDE MARIANO ROSALES ZUARTH PREMIÓ A LOS MEJORES karatecas que participaron en el Campeonato Nacional de Karate Do a pesar de que había competidores de gran desempeño, agregó que los jueces también hicieron gran

Realizan limpieza de playas en Tonalá Carlos Trujillo/Ultimátum TONALÁ

Con el objetivo de fomentar actitudes y hábitos de cuidado con el medioambiente en los habitantes de Boca del Cielo y de disminuir los volúmenes de residuos sólidos; el Ayuntamiento que preside Manuel Narcía Coutiño, realizó la limpieza de playas y boca barra. A través de la Gerencia de Cuencas, la Jurisdicción Sanitaria VIII y la parti-

9

cipación de los habitantes de la zona, se inició con el levantamiento de basura. “Aún nos falta mucho por hacer para ir disminuyendo los residuos sólidos, pero estamos trabajando de manera conjunta con las autoridades correspondientes y habitantes de esta zona turística”, dijo el alcalde. Finalmente comentó que esta limpieza se estará haciendo de forma periódica con la finalidad de mantener siempre los lugares turísticos al 100 por ciento.

trabajo y agradeció al alcalde Mariano Rosales por su visión de haber traído la competencia

a Villaflores, así mismo envió un saludo a la afición y a todos los que apoyan el Karate Do.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Gilberto Luna/Ultimátum ZINACANTAN

M

aestro que estaba reportado como desaparecido en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas desde la mañana del pasado viernes, fue localizado sin vida en Zinacantán. La noche del sábado, alrededor de las 18:15 horas, fue encontrado sin vida el maestro Constantino Virginio Vázquez López, en la orilla de la carretera estatal que comunica de San Cristóbal de Las CasasZinacantán. El profesor fue reportado el día viernes 22 de noviembre como desparecido junto con su automóvil Volkswagen Passat 2017, color plata con placas de circulación DSZ60-66. El hoy occiso se desempeñaba como docente en la escuela secundaria José María Morelos y Pavón en el norte de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el hallazgo del cuerpo fue reportado por ha-

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Hallan cadáver de maestro desaparecido

bitantes de Zinacantán cuando se encontraban transitando, quienes de inmediato dieron parte a las autoridades. Al lugar acudieron elementos policiacos de las diferentes corporaciones, así también peritos de la Fiscalía del Distrito Altos y el Ministerio Público quien dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cadáver para ser trasladado al Semefo y practicarle la necropsia de ley y sea esta autoridad que determine las causas de su muerte. Finalmente se supo que la unidad donde viajaba el hoy occiso, aún está desaparecido, al respecto los elementos policiacos implementaron un operativo para localizar la unidad, así como a los responsables del homicidio del maestro.

DESDE EL PASADO VIERNES ERA BUSCADO por sus familiares por lo que fue reportado a las autoridades

Asesinan a un hombre en pleno centro de Tuxtla

Atropellado, el responsable huye

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La noche de este domingo asesinaron a puñaladas a un comensal al interior del bar “Los Sabinos” en la zona Centro de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a reportes de la

Policía Municipal los hechos se registraron en la 1a Poniente entre 4a y 5a Norte de la colonia Centro. Él o los responsables se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El sujeto fue agarrado a cuchilladas frente a los comensales que ahí se encontraban, se desconoce el móvil y la identidad del occiso.

Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

La madrugada de este domingo una persona del sexo masculino fue arrollada por una vehículo que se dio a la fuga. Los hechos sucedieron en calle Ernesto Zedillo y José María Pino Suárez en la colonia 27 de febrero al Norte Oriente Tuxtla Gutiérrez. Y es que Eleacín Aras Mendoza de 35 años pretendía cruzar la citada calle,

sin embargo el chofer de una unidad que iba a exceso de velocidad no se percató y arrolló a la persona mencionada. La unidad se dio a la fuga con rumbo desconocido, por lo que el atropellado fue apoyado por vecinos del lugar que escucharon el accidente y llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que atendieron al lesionado que estaba en la cinta asfáltica. El lesionado fue trasladado al hospital Gilberto Gómez Maza para su recuperación.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mueren cuatro personas en percance carretero Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

T

TAPACHULA

res mujeres y el conductor de un colectivo Unión y Progreso, fallecieron en un choque entre el trasporte y la unidad particular en la parada “Los prados”. Se dio a conocer que alrededor de las 5:30 de la mañana, un colectivo tipo Urvan y una camioneta con placas del estado de Michoacán habían tenido un fuerte accidente en la carretera Tapachula-Cacahoatán, de inmediato autoridades y cuerpos de auxilio se trasladaron al lugar de los hechos. A la altura de la parada Los Prados, presuntamente el vehículo GMC tipo Sierra, color blanco, con placas MT-78-05X del Estado de Michoacán, invadió carril contrario y se impactó contra la unidad Nissan tipo Urvan, de la empresa Unión y Progreso. Del fuerte impacto, tres mujeres Isabel, Martha y Cristina de apellidos Chávez Ramos, con domicilio en Unión Juárez fallecieron, asimismo el conductor del colectivo. El presunto responsable se dio a la fuga.

Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TUXTLA CHICO

Un muerto y una mujer lesionada fue el saldo de un atropellamiento por un vehículo desconocido sobre el tramo carretero Tuxtla Chico–Tapachula. El percance se registró alrededor de las 21:00 del pasado sábado cuando una llamada de emergencia alertó a las autoridades policíacas, que sobre el tramo carretero Tapachula talismán como referencia a la altura de abarrotes la diligencia, una persona había perdido la vida al ser embestida por un vehículo no identificado. Al lugar acudieron elementos policiacos en donde al llegar tuvieron a la vista a una persona del sexo masculino sin vida, sobre la cinta asfáltica, el hoy occiso vestía playera de color rojo, pantalón de mezclilla de color azul, botas de color blanco, y fue identificado con el nombre de Cristóbal “N” de aproximadamente 67 años de edad.

UN VEHÍCULO GMC TIPO SIERRA INVADIÓ carril y se incrustó contra el transporte público El chofer fue identificado con el nombre de Jaguar Arnoldo Escobar, de 29 años de edad. Isabel, Martha y Cristina de apellidos Chávez Ramos,

las autoridades iniciaron la carpeta de investigación, fueron trasladadas al Servicio Médico Forense, donde fueron identificadas.

11

Detenido por amenazar de muerte con pistola Gilberto Luna/Ultimátum SAN PABLO CHALCHIHUITAN

Fallece atropellado También se supo que una persona de nombre Enriqueta de 65 años de edad resultó lesionada, por lo que fue auxiliada y trasladada a un hospital para su pronta atención médica. Posteriormente autoridades policíacas solicitaron la intervención del

personal de servicios periciales, para que se encargarán de realizar las primeras diligencias correspondientes de campo y por último ordenar el levamiento del cuerpo para ser llevado al SEMEFO para después practicarle le necropsia de ley.

Elementos de la policía municipal de Chalchihuitán, aseguraron a una persona del sexo masculino, cuando apuntaba con un arma de fuego a una persona que se encontraba sentada cerca del centro de la localidad. Los uniformados dieron a conocer que Marcos García Núñez era la persona que fue asegurada, “nosotros nos pidieron el auxilio que en la terminal de transporte se acercó un vehículo Matiz de la Chevrolet color Azul, a bordo iba Marcos García Núñez, hermano de Hermelindo García Núñez ex síndico municipal de Chalchihuitán, actualmente recluido en el penal número 5 de San Cristóbal, amenazando de muerte con una pistola a Cristóbal Pérez Gómez”. Lo anterior, este sujeto fue trasladando a la cárcel municipal, así como el vehículo con placas de circulación DSU5886 del estado de Chiapas, en presencia de la Juez de Paz y Conciliación Indígena María Pérez Hernández se revisó la unidad, encontrándolo un arma corta calibre 38 especial, tipo revolver con 5 cartuchos útiles. Los uniformados municipales, así como elementos de la policía estatal preventiva destacamentados en ese municipio, de manera conjunta, trasladaron a Marcos García a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Fue puesto a disposición ante el Ministerio Público federal dependiente de la subdelegación de la Fiscalía General de la República, ubicado al Sur-Poniente de la ciudad, para que esta autoridad sea quien determine su situación jurídica. Finalmente Cristóbal Pérez Gómez, informó que acudirá al ministerio público para interponer una denuncia en contra García Núñez por el delito de amenazas de muerte, homicidio en grado de tentativa.


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Agencias/Ultimátum CDMX

L

a mañana de este domingo, Goo Hara, cantante de K-Pop, de 28 años, fue encontrada sin vida en su casa de Seúl, capital de Corea del Sur, informó la Policía. La causa de la muerte de la joven, que formó parte de la banda femenina Kara, que se disolvió en 2016, aún está bajo investigación. En mayo, Goo fue hospitalizada después de intentar quitarse la vida en su propia casa. Según su manager, la artista estaba luchando contra una severa depresión. Este mes, Hara lanzó un nuevo single en japonés titulado Midnight Queen y realizó una gira en ese país para regresar a la escena artística luego de su hospitalización. Tras ese episodio, la cantante se disculpó por causar “preocupaciones y conmoción” entre sus fanáticos. Este sábado, la artista publicó en su cuenta de Instagram, que tiene más de 1.5 millones de segui-

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

12

Encuentran muerta a estrella surcoreana del K-Pop Goo Hara dores, una selfie acompañada de la frase ‘Buenas noches’ en coreano. El año pasado la cantante demandó a su exnovio por hacer pública una fotografía íntima de ella sin su consentimiento y confesó que durante su noviazgo sufrió de violencia. Hizo su debut artístico con Kara en 2007, uno de los primeros grupos de niñas que impulsó la ola global de K-pop. Tras cerrar un acuerdo con una agencia de gestión surcoreana, Goo inició su carrera como solista en Japón. El mes pasado, la cantante sufrió la noticia de la muerte de una de sus amigas más cercanas, Sulli, antigua integrante del grupo f(x), quien fue encontrada sin vida y que también había hablado en contra del acoso cibernético.

LA JOVEN DE 28 AÑOS FUE HOSPITALIZADA en mayo por intentar quitarse la vida; según su manager, estaba luchando contra una severa depresión

Frozen II y cómo madurar una historia Agencias/Ultimátum CDMX

Frozen II es dirigida por los mismos Jennifer Lee y Chris Buck; también un claro ejemplo de lo que sucede cuando la secuela de una estupenda película de animación, se planea y realiza con cuidado, tomando el tiempo necesario -cerca de seis años- para madurar el concepto sin perder la esencia del mismo. Y es que si bien Frozen II no supera el encanto y mucho menos la frescura de la primera entrega, sí se coloca a su altura, tanto con su impecable manufactura como con la claridad de su desarrollo, pero sobre todo porque no busca sorprender al público con giros inesperados, sino dar continuidad a las líneas argumentales para ofrecer una historia además de entretenida y divertida, un tanto más compleja.

Está vez el viaje de Elsa, Anna, Kristoff, el reno Sven y muñeco de nieve Olaf -quién protagoniza fugaces pero memorables momentos de reflexión-, nos lleva a las profundidades del misterioso bosque

encantado. Ofrece pasajes repletos de magia, en donde el pasado se reconcilia con el presente para encontrar el sentido del autodescubrimiento, la naturaleza de la decepción,

así como la importancia de aceptarse, dando lucidez a la búsqueda de construir un futuro. La trama llega a ser predecible, pero se sostiene sobre líneas argumentales fuertes que unen y separan en el momento indicado a los personajes, manteniendo el espíritu de aventura. Es cierto que las canciones ya no tienen la misma potencia, pero ahora ofrecen más matices, incluso algunos un tanto más oscuros, que reflejan el contraste del producto final, al integrar secuencias mucho más íntimas, entre la espectacularidad visual que vuelve a lucir un impresionante detalle en el acabado. Así pues, Frozen II no se pone por encima de su predecesora ni mucho menos, simple y sencillamente por que ni siquiera lo pretende, pero se válida por que la enriquece y resulta una buena opción en la cartelera.


G LAMOUR DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CUMPLEAÑOS

Sandra Paredes/Ultimátum

M

TGZ

ariana Fuentes Ortiz festejó este sábado su cumpleaños en una conocida pizzería en Tuxtla Gutiérrez, acompañada de sus amigos y familiares. Fue su cumpleaños número 16 por lo que la joven festejada se rodeó de quienes quisieron compartir este momento con ella. Mariana se divirtió comiendo pizzas y con pláticas de sus amigos casi hasta la media noche. La festejada partió el pastel y le cantaron las mañanitas en donde sus seres queridos la llenaron de buenos deseos y bendiciones.

13


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

Vecinos de Terán proponen nueva Casa de Cultura Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

E

TGZ

n el Parque Santa Cruz, se encuentra la antigua presidencia del ex municipio de Terán, que fue construida en 1909 y se ha mantenido en pie por casi 110 años, siendo el primer patrimonio de los colonos de Terán, lamentablemente el terremoto del 7 de septiembre del 2017 hizo estragos en el interior del inmueble. Como parte de una iniciativa ciudadana, los colonos han gestionado la creación de una Casa de Cultura para Terán, en las instalaciones de la antigua presidencia. Para este cometido, el cronista de Terán: Ulises Valdez Arévalo, en exclusiva para Ultimátum, nos explica los detalles y sobre la iniciativa ciudadana por preservar la historia de esa comunidad. Esta iniciativa surge por la necesidad de crear un espacio donde los lugareños de Terán puedan conocer la historia de esa colonia, por medio de la exhibición y preservación de fotografías, documentos y objetos que forman parte del legado del ex municipio. Con estas acciones se pretende recuperar el inmueble, que fue construido por los propios teraleños hace casi un siglo. Las gestiones pertinentes se están realizando por medio de vecinos,

LA ANTIGUA PRESIDENCIA MUNICIPAL es rescatada por los colonos para fines culturales amigos, asociaciones civiles y el H. Ayuntamiento, que en palabras de Valdez Arévalo ha respondido muy bien a la petición ciudadana para la creación de este espacio, agilizando las cosas para que el inmueble sea entregado a los colonos y se puedan hacer las reparaciones pertinentes. El nombre tentativo para esta futura Casa de la Cultura será: Gral. Manuel de Mier y Terán, en honor al militar del que se lleva el nombre con el conocemos a esa colonia. Ulises nos comenta que entre enero y febrero del 2020, el espacio entrará en funcionamiento.

Las actividades a realizar serán netamente de carácter cultural, ahí se impartirán talleres de pintura, literatura, música, entre otras disciplinas artísticas. También se busca que sea un punto de recreación para las personas de la tercera edad. Finalmente, Ulises Valdez señaló que la creación de este inmueble despierte el interés en los jóvenes y así se involucren en su comunidad, siendo un contrapeso a los lugares de mala muerte a los que asisten los estudiantes de las preparatorias, que se encuentran en los alrededores de Terán.

HORÓSCOPOS ARIES Con el enfoque del día, puede que cambies de opinión con respecto a alguna cosa. Te agrada tener apertura en tu forma de pensar, y siempre deseas escuchar el punto de vista contrario. Hoy tendrás inspiración a rexaminar tus creencias acerca de algunas cosas. Puede que cambies de manera de pensar sobre temas sociales, espirituales o políticos.

TAURO Hoy comprenderás un nuevo sistema de pensamientos debido al enfoque del día. Sentirás atracción por una filosofía espiritual o un modelo de auto ayuda. Estarás listo/a para observar tu vida de una manera diferente, liberando la programación antigua y negativa.

GEMINIS

Hoy la orientación del día te dará ánimo de fiestas. Te prepararás para asistir a una gran reunión social. Disfrutarás al reunirte con amigos para una espléndida celebración. Si es el cumpleaños de alguien, el bautismo, o aniversario, disfrutarás compartir esta ocasión especial con esta persona.

CANCER Hoy la alineación planetaria te pondrá de un humor generoso y relajado. Tendrás inspiración para ayudar a los demás. Puede que entrenes a tus niños en algún deporte. O que aconsejes a un amigo en temas relacionados con las finanzas. Sentirás la necesidad de compartir tu experiencia y tus puntos de vista inteligentes con alguien más.

LEO Hoy la alineación planetaria te pondrá de humor para socializar. A veces puedes ser algo antisocial y pasas demasiado tiempo a solas. Pero hoy te darás cuenta que existe todo un mundo de personas amigables. Será el momento de unirte a alguna actividad nueva o a un grupo comunitario. Disfrutarás estando en sitios en donde se reúnen personas que piensan parecido a ti.

VIRGO Con el aspecto en juego de hoy, podrías estar de humor para cambiar un poco tu vida social. Quizás te canse el siempre estar con los mismos amigos todo el tiempo. Tal vez busques una compañía más animada o interesante. Es un buen día para socializar en un buen entorno. Ve a una librería, café o bar que tenga una clientela interesante. No temas charlar con la gente y presentarte con personas atractivas.

LIBRA Hoy te abrirás a una nueva amistad que aparecerá en tu camino. A veces tiendes a quedarte en un determinado círculo social. No sueles compartir con personas nuevas que se acercan a ti. Pero ahora podrás entablar una linda conversación con alguien que compartirá muchos de tus intereses. Con la energía astral de este día, permítete tener receptividad a esta una nueva amistad

ESCORPION Hoy dirigirás tu energía hacia la poesía o el arte. La configuración planetaria aumentará tus habilidades creativas. Deberás decidir si haces dibujo o pintura. La inspiración fluirá, y podrás diseñar algo maravilloso. O puede que decidas escribir algo creativo. Tu talento con las palabras estará enfatizado en este momento, por consiguiente podrás armar una gran historia o poema. ¡Deja que tu imaginación se expanda en este día!

SAGITARIO A veces puedes tener demasiada generosidad con los demás. Das de tu tiempo, dinero y energía sin pensarlo dos veces. Hoy necesitarás equilibrar entre generosidad y cuidar tus propios intereses. La energía este día te incentivará a cuidar de ti mismo/a y recargar baterías. No es el mejor día para prestar dinero o dar todo tu tiempo para ayudar a alguien o algo.

CAPRICORNIO Hoy estarás de humor para viajar debido a la alineación astral del día. Mirarás a la vida desde una perspectiva diferente, y un viaje te ayudará a obtener un nuevo punto de vista. El cambio de escenario te beneficiará. Se te despertará una nueva energía si viajas a las montañas, te sientas al lado de un lago, o paseas por un bosque. Desearás experimentar sensaciones agradables y positivas.

ACUARIO Hoy es un buen momento para meditar y reflexionar. Sentirás el deseo de ser un ermitaño, reclutándote en algún sitio privado. ¡Asegúrate que tus seres queridos entiendan que no los estás rechazando! Simplemente necesitarás un poco de espacio para aclarar tus pensamientos. Desearás recargar un poco tus baterías. Podrás leer algo de literatura inspirante o escuchar música relajante. El enfoque astral de este día incrementará tu necesidad de rejuvenecimiento espiritual.

PISCIS Hoy la configuración celestial enfatizará tu necesidad de expresión. Siempre has tenido un lado creativo, y tu imaginación realmente estará a la orden del día. Es importante que encuentres una salida positiva a tus inspiraciones. Hazte tiempo para escribir. O diseña algunos gráficos para una página Web. Permite que las musas creativas te inspiren. ¡Te sentirás de maravilla!


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435

961 155 9148

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

SE RENTA CASA

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

SE VENDE

TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

Informacion: 96111194

EN VENTA QUINTA

BERRIOZABAL PIÑUELA ALTA, PASADO EL ORFELINATO PARA NIÑOS SOBRE LA 5º SUR PONIENTE. MEDIDAS DE LA PROPIEDAD: 90X46, CASA GRANDE CON 3 HABITACIONES BAÑO COMPLETO, PLANTA ALTA SALA/COMEDOR. COCINA INTEGRAL, BODEGA PEQUEÑA DENTRO DE LA CASA. DOS CORREDORES. ESPACIO PARA GIMNASIO. CAPILLA GRANDE. FUENTE, ALBERCA, PALAPA, COCINA PARA EL ÁREA DE PALAPA, BAÑO ÁREA ALBERCA. DOS CABAÑAS. TRES CABALLERIZAS. AGA, LUZ, POZO PROFUNDO. PROPIEDAD BARDEADA COMPLETAMENTE. ÁRBOLES FRUTALES, GUANÁBANA, GUAYNA, COCO, ZARZAMORA, CAÑA, CHAYOTE, LIMA, PLÁTANOS.

Tel: 9611025686

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


R EPORTAJE DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Sigue peligroso el cruce sobre las aguas del Suchiate AUTORIDADES DE MÉXICO Y GUATEMALA DECIDIERON CERRAR SUS FRONTERAS hace una semana, la finalidad, disminuir el contrabando aduanero

Lizeth Coello/Ultimátumn TGZ

H

ace poco más de una semana, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala anunció el cierre temporalmente la aduana de Tecún Umán II, ubicada en la frontera con el estado mexicano de Chiapas, debido a un ataque perpetrado por un grupo de supuestos contrabandistas. Los delincuentes apedrearon las instalaciones de la aduana “en rechazo a las acciones contra el contrabando y la defraudación aduanera”, aseguró la SAT, que descartó personas heridas o daños materiales. Sin embargo, la entidad agregó que tras el ataque, los supuestos contrabandistas se dirigieron a la Subestación de la Policía Nacional Civil en Ayutla, en el occidental departamento de San Marcos, “causando daños materiales en las instalaciones y provocando heridas a elementos de la Policía”. Debido a estos ataques, la SAT evacuó a su personal para “resguardar su integridad y seguridad”.

Activistas señalan que esto es preocupante por la inseguridad que se vive en Centroamérica, sin embargo no descartan haya sido una instrucción del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para frenar la migración. Yaneth Gil Ardon, presidenta de la Asociación Civil “Una ayuda para tu mujer migrante”, dijo que tienen sus dudas acerca de este suceso. “Mira, considero de que de igual manera este es un show como lo ha sido también lo de las caravanas en dónde Estados Unidos siempre ha estado involucrado en esto, y yo siempre he insistido en que el presidente de Estados Unidos tiene mucho que ver y que él ha sido el que ha movido esta masa de personas y que le ha pagado pues cantidades de dinero a los que han venido liderando esta cuestión”. La población se desconcertó pues aseguran que ninguna autoridad les informó la situación de inseguridad, dijo José Arturo Montoya, comerciante. Migrantes y comerciantes cruzaron por casi tres días las aguas del río Suchiate para poder llegar a territorio mexicano, lo cual los hace más vulne-


DIARIO ULTIMÁTUM

rable en su recorrido. México y Guatemala reanudaron sus actividades ya en los puertos fronterizos Suchiate I y II, tras dos días de cierre. También el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) reanudó la atención a centroamericanos que realizan trámites para regular su estancia en el país e iniciaron también la atención a guatemaltecos que buscan obtener la tarjeta de visitantes regionales para realizar compras o viajes turísticos a municipios fronterizos de Chiapas. Las autoridades informaron que en el Puerto Fronterizo Suchiate II, las actividades se reanudaron para camiones cargados con mercancías. Del lado de Guatemala también se abrieron los accesos al Puerto Fronterizo Rodolfo Robles, en donde se redobló la vigilancia con una veintena de elementos de la Policía Nacional Civil. Sin embargo los activistas señalan que la vigilancia debe ser mayor. “Entonces es muy riesgoso que las personas pasen por el río, es un riesgo porque vienen personas de la tercera edad, vienen mujeres embarazadas, tienen niños, al llegar a la otra orilla, al pasar el río está la Guardia Nacional

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

cobrándoles, entonces pues sí, es un riesgo porque no traes dinero, es un riesgo que te puedes ahogar en el río pasas al otro lado, no traes dinero, te cobran cierta cantidad porque pases y si no qué vas a hacer, o sea en todo esto los migrantes pierdes, dijo Gil Ardon. Por ahora se observa un descenso importante en el cruce de mercancía que ingresa a Guatemala a través del río Suchiate, desde ropa, azúcar, pasta, zapatos, papel sanitario, pasta dental, toallas femeninas, frijol, arroz, huevos y cervezas, entre otros productos.

17


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Un éxito la gran carrera Tuch-tlán “orgullosamente zoque” Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

L

a s c a l l e s d e Tu x t l a Gutiérrez fueron la sede de una verdadera fiesta deportiva con la primera edición de la Gran Carrera Tuch-tlán “orgullosamente zoque”, que organizó el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. En los 10 kilómetros rama femenil la ganadora fue Janeth Escobar, el segundo fue para Brenda Ríos y el tercero para Isabel Escarpulli. En esa misma distancia pero en la rama varonil el ganador fue Juan Alberto Figueroa, quien dejó en segundo lugar a Ismael Aguirre y en tercero a Salomón Ruiz Méndez. En los 5 kilómetros rama femenil las ganadores fueron: Yoido Vázquez López (1er lugar), Rosa Valencia Peña (2o lugar), y Nataly Ruiz Pérez (3er lugar). En tanto en la rama varonil el primer sitio fue para Brian Vázquez, el segundo para Jorge Luis Guízar y el tercero para Marcelo Ruiz. A un costado del monumento a Ángel Albino Corzo, el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y el presídete municipal de la capital chiapaneca, Carlos Mo ra l e s V á z q u e z d i e r o n e l banderazo de salida. Detrás de la zona de salida eran más de cinco cuadras llenas de corredores tuxtlecos y de otros municipios y entidades. Fue tan grande la respuesta de esta primera edición que la Gran Carrera Tuch-tlán reunió a más de 6 mil corredores. Los minutos transcurrían y los corredores iban avanzando por las calles de “tuxtlita la bella”, sin embargo a la altura del Parque Central, los ganadores de ambas categorías iban punteando la justa pedestre. Los competidores de la distancia de 5 kilómetros dieron vuelta en el puente de colores para ingresar al Centro Deportivo “Caña Hueca”,

LA PRIMERA EDICIÓN DE LA JUSTA ORGANIZADA POR EL Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez reunió a más de 6 mil corredores

donde los esperaba música de marimba, tambor y pito, además de una zona hidratación en donde hubo pozol y dulces tradicionales. Los corredores de los 10 kilómetros continuaron la ruta hasta el fraccionamiento Laureles y retornaron por la Preparatoria 1 para regresar por la 5a Norte a Caña

Hueca. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez además instaló en las canchas de basquetbol la Expo Feria del Deporte, en donde clubes, escuelas, asociaciones, gimnasios y empresas dedicadas al ámbito deportivo expusieron sus servicios a la ciudadanía.

El edil de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, además de participar en la justa pedestre felicitó a toda la ciudadanía por ser parte de esta carrera e informó que se realizará el próximo año, ya que se busca que se convierta en una tradición del deporte chiapaneco.


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

NABBA se prepara para el 2020 de campeonatos de culturismo SEIS SELECTIVOS TENDRÁN SU SEDE EN el estado de Chiapas, para posteriormente competir a nivel nacional e internacional Lizeth Coello/Ultimátum TGZ

L

a Asociación Nacional de Culturistas Aficionados (NABBA) en Chiapas se prepara fuertemente para iniciar el 2020 con una serie de campeonatos para los deportistas en la entidad, informó José Ramón Gordillo Aguilar, presidente de dicha Asociación Civil. Señaló que luego de 3 años de haber iniciado en Chiapas y 7 años a nivel nacional, la NABBA ha logrado llevar a 250 competidores del país a eventos de culturismo en el extranjero. “Iniciamos en Chiapas hace 3 años pero estamos tocando puertas para ir poco a poco logrando

que los deportistas del estado estén en la NABBA, somos una asociación que apoya quienes se dedican a este deporte y queremos verlos triunfar no solo en Chiapas sino a nivel nacional e internacional”, agregó. Gordillo Aguilar comentó que la Asociación Nacional de Culturistas Aficionados tiene planeado nueve eventos en la Ciudad de México y cuatro en el extranjero a países como Italia, Brasil, Inglaterra e Indonesia. Finalmente exhortó a los competidores y deportistas que quieran afiliarse a la NABBA para que se acerquen y puedan saber acerca de las próximas competencias dentro y fuera del estado.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD La crónica en Chiapas José Luis Castro A./Ultimátum

PRIMERA PARTE XIX ENCUENTRO ESTATAL DE CRONISTAS, TONALÁ 2019.

E

ntre los primeros cronistas de Chiapas se encuentran: Flavio A. Paniagua y Ángel Pola Moreno, quienes realizaron un intenso trabajo periodístico; en particular, utilizaron el género de la crónica periodística para narrar los acontecimientos de la vida cotidiana. Por su parte, Flavio A. Paniagua, rescató la historia, a través de sus amenas crónicas, de la llamada Guerra de Castas de 1869. A principios del siglo XX, destacaron como verdaderos cronistas Mario Araujo Rodríguez, Eraclio Zepeda Lara, Evaristo Bonifaz, Fernando Castañón Gamboa y Tomás Martínez. En diferentes épocas y municipios han figurado los siguientes cronistas: Adán Ángel Coutiño, Agenor Zenteno Hernández, Alba Patricia Cabrera Bezarez, Alberto Lamas Gout, Alberto Muñoa López, Alberto Vargas Domínguez, Alexander Asunción Domínguez Álvarez, Alfonso Sánchez Ramos, Ana Cecilia Carbajal Calcáneo, Ana Cecilia Solís de Anda, Ana Lilia Pérez Quezada, Ángel Albino Corzo Castillejo, Ángel H. Corzo y Molina, Ángel M. Corzo, Ángel Pola Moreno, Angélica Ramírez Gálvez, Antelmo Figueroa Pulido, Antonio Escobar Paredes, Antonio Martínez, Antonio Mendoza Náfate, Antonio Valera Saá, Armando Alfonzo Alfonzo, Armando Jiménez Farías, Armando José Parra Pérez, Armando Palacios Vázquez, Armando Parra Lau, Armando Sánchez Gómez, Arnulfo Hardy González, Arturo Sibaja Carbot, Bernardo Reyes Pimentel, Carlos Hiram Culebro Sosa, Carlos Límbano Avendaño Deleón, Catarino Ramón Trujillo Trujillo, César Pineda del Valle, Concepción Ponce Aguilar, Consuelo González Martínez, David Pardo López, Edgar Robledo Santiago, Eduardo Flores Ruiz, Eduardo J. Albores González, Elena A. Moreno de Cancino, Eliseo Mellanes Castellanos, Eloy Oscar Soto Castellanos, Enoch

Cancino Casahonda, Enrique Sánchez Velueta, Eraclio Zepeda Lara, Ethel Beutelespacher Baigs, Eugenio Cifuentes Guillén, Evaristo Bonifaz Gómez, Everardo Zepeda, Felipe Gómez Monzón, Fernán Pavía Farrera, Fernando Castañón Gamboa, Flavio A. Paniagua Ruiz, Francis Pimentel, Francisco Díaz Alvarado, Francisco Javier Jiménez Gómez, Francisco José Pascacio Vázquez, Gilberto Damián Ovalle, Gilberto Marín Rizo, Gloria Cano de Maza, Gloria Pinto Mena, Guillermo Martín Sánchez Trujillo, Guillermo Rufino González López, Gustavo Maza y Maza, Gustavo Montiel Monroy, Héctor Alonso Dionisio Cruz, Humberto de Paz Cuesta, Ignacio López Velasco, Inocencio Velasco Hernández, Jacob Pimentel Sarmiento, Javier Horacio de Paz Camacho, Javier Virgilio de León Orozco, Jesús Agripino Gutiérrez Hernández, Jesús Aquino Juan, Jesús Cirilo Rivera Pérez, Jorge Alberto Ruiz Cacho, Jorge Alejandro Sánchez Flores, Jorge Clemente Flores Rodas, Jorge Coello Avendaño, Jorge Mandujano Guzmán, Jorge Paniagua Herrera, José Alegría Nandayapa, José Antonio Cruz Coutiño, José Antonio Rivera y Gordillo, José Braulio Sánchez Constantino, José Casahonda Castillo, José Francisco Castillo Chacón, José Galdámez Rivera, José Galdámez Rivera, José Guerrero Tapia, José Guillermo Vera Guerrero, José Gustavo Trujillo Tovar, José Humberto Gallegos

Sobrino, José Luis Castro Aguilar, José María López Coronel, José María López Sánchez, José María Montesinos Niño, José Prisciliano Aguilar Mota, Juan Ballinas, Juan María Morales Avendaño, Leobardo de J. Cancino Bermúdez, Lorenzo Francisco Nucamendi Sánchez y Magín Iván Flores Chacón. Así como Manuel Burguete Estrada, Manuel de Jesús Martínez Vázquez, Manuel Larraínzar Piñeiro, Manuel Pascual Acuña Cortázar, Marco A. Díaz Sánchez, Marco Antonio Orozco Zuarth, Marco Aurelio Carballo López, Margarita Farrera Pola, María Eugenia Díaz de la Cruz, María Luisa de Esperón, María Magdalena Jiménez Jiménez, María Trinidad Pulido Solís, Mariano López de la Cruz, Mario Araujo Rodríguez, Mario Artemio Aguilar Nandayapa, Mario Figueroa Romero, Mario Magaña Martínez, Marte Fabio Gálvez Rivera, Martha Azucena Morales Constantino, Martha Dolores Albores Albores, Miguel Ángel Muñoz Luna, Miguel Arcadio Cruz Ruiz, Neftalí Marina Abadía, Octavio Gordillo y Ortiz, Oliver Velázquez Serrano, Oscar Bonifaz Caballero, Oscar Celerino Mota Castillejos, Oscar Efraín Albores Cancino, Oscar Oliva González, Otilio López López, Pedro Vega Martínez (Seudónimo: Pablo Montañez), Porfirio Morison Trejo, Prudencio Moscoso Pastrana, Quintín Fernando Acosta Cruz, Rafael Narváez Liévano, Ramiro Romeo Ruiz Espinosa,

Ranulfo Penagos Parada, Raúl Montoya Fernández, Reyna Esperanza Vera Gordillo, Ricardo Ramos Cruz, Rigoberto Nuricumbo Aguilar, Roberto José Fuentes Cañizales, Rodolfo Salazar García, Romeo Cuauhtémoc Zebadúa Solís, Romeo Peña Román, Rosario León Argueta, Rosel Hernández Mendoza, Rubén Domínguez Castillo, Rubén López Cárcamo, Rubén Navarro Castellanos, Rufo Tovilla Jiménez, Ruth Elena Fernández Pola, Rutila Mejía Gutiérrez, Santiago Serrano Ruiz, Sara Isabel Martínez Rincón, Sergio de la Cruz Vázquez, Sergio Díaz, Sofía Mireles Gavito, Tomás Martínez Vázquez, Ulises Valdez Arévalo, Valente Molina Pérez, Víctor García y Víctor Manuel Martínez Sumuano, entre otros. La escritura de la crónica se intensificó, en 1997, con la creación de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, A. C. Antes de esta fecha, sólo algunas ciudades contaban con cronistas oficiales: San Cristóbal de Las Casas (Prudencio Moscoso Pastrana), Tuxtla Gutiérrez (Fernando Castañón Gamboa, Eduardo J. Albores y Eliseo Mellanes Castellanos), Tonalá (Gilberto Marín Rizo), Venustiano Carranza (Juan María Morales Avendaño), Comitán de Domínguez (Lolita Albores), Chiapa de Corzo (Alberto Vargas Domínguez), entre otras. Asimismo, figuraban como cronistas independientes: Agripino Gutiérrez Hernández, Ángel M. Corzo, Antelmo Figueroa Pulido, Braulio Sánchez Constantino, César Pineda del Valle, Enoch Cancino Casahonda, Eraclio Zepeda Lara, Evaristo Bonifaz, Fernán Pavía Farrera, Gilberto Damián, Jacob Pimentel Sarmiento, Jesús Cirilo Rivera Pérez, Jorge Paniagua Herrera, José Luis Castro Aguilar, Manuel Burguete Estrada, Manuel de Jesús Martínez Vázquez, Marco Antonio Orozco Zuarth, María Luisa Esperón, Mario Araujo Rodríguez, Marte Fabio Gálvez Rivera, Oscar Mota Castillejos, Quintín Fernando Acosta Cruz, Rubén López Cárcamo, Rufino González López, Santiago Serrano Ruiz, Tomás Martínez, entre otros. joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

ECOLOGÍA HUMANA ¡Nos lleva el tren! Amado Ríos Valdez/Ultimátum

H

ay dos formas de impulsar el desarrollo y las obras de infraestructura para lograrlo: imponerlos desde arriba, desde el poder, abstrayéndose de las necesidades y potencialidades locales; o construirlos desde abajo, con énfasis en las verdaderas carencias locales y las posibilidades naturales. Históricamente los primeros proyectos de desarrollo, los impuestos desde arriba, desoyendo a las comunidades locales, son de los gobiernos de la derecha, los neoliberales, los de la “mafia del poder”. En cambio los proyectos de desarrollo que son construidos desde las necesidades comunitarias, escuchando y dialogando pacientemente con las comunidades locales, desde abajo, son propios de los gobiernos de la izquierda, los populares, los democráticos. Las Dictaduras imponen, las democracias concilian. En esta lógica política, el proyecto del Tren Maya es a todas luces un proyecto de un Gobierno neoliberal, conservador, de derecha.

SUR-SURESTE. MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO

En nuestro país existe claramente un desarrollo diferenciado: un centro y norte con mejor desarrollo y un sur-sureste subdesarrollado. Las mayores carencias y los más altos índices de pobreza están en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Aún en la región sur y sureste del país existe un desarrollo diferenciado: existe un mayor impulso económico en estados como Quintana Roo y Yucatán, mediano en Campeche y Tabasco (en buena medida por la presencia de PEMEX) y mucho menor en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. La región sur-sureste ha tenido la mayor inversión del país en los últimos 24 años, la inversión, sin embrago, se ha destinado en su mayoría a programas sociales y muy poco a infraestructura estratégica. No obstante esta multimillonaria inversión, el sur-sureste del país sigue sumido en la pobreza y el atraso. No se ha carecido de inversión sino de planificación y visión. No se ha impulsado inversión productiva sino gasto inmediatista, no se han creado empleos permanentes y de calidad, sino empleos temporales y mal pagados. Es evidente que se requiere incrementar la inversión, la infraestructura y el impulso económico en el sur del país. Es urgente equilibrar el desarrollo de la nación para evitar el aumento de las desigualdades regionales. En este

punto coinciden los últimos gobiernos nacionales, al menos desde Vicente Fox hasta el actual gobierno de López Obrador. Recordemos que con Vicente Fox se pretendió impulsar proyectos como el Tren Transístmico, hoy retomado por el Gobierno de López Obrador, así como un proyecto llamado el “Plan Puebla-Panamá”, mismo programa que fue retomado por el gobierno de Felipe Calderón y que se denominó “Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica” y que ahora retoma también el Gobierno de López Obrador con los proyectos del Tren Maya, el Tren Transístmico y el apoyo económico a diversos países de Centroamérica. Como recordamos, los proyectos y planes de desarrollo regional de Vicente Fox y Felipe Calderón fracasaron rotundamente, en gran medida por la oposición de las comunidades locales, la falta de una visión integradora de las necesidades reales, la falta de sensibilidad para escuchar las propuestas propias de los pueblos de la región e incluso por la férrea oposición que impulsaron desde la oposición el propio López Obrador y los que hoy integran su Gobierno y su partido.

TREN MAYA. UN PROYECTO NEOLIBERAL

Los proyectos que antes eran neoliberales hoy son propios del gobierno de la autodenominada “cuarta transformación”. La infraestructura y visión del desarrollo (desde arriba y desde el centro) que antes era combatida, hoy son la bandera insignia del actual gobierno. Tan es así que el 7 de noviembre el presidente convocó en Palacio Nacional a 16 grandes empresarios a invertir en el Tren Maya, a los que antes llamaba “la mafia del poder”: Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Carlos Hank González y Olegario Vázquez Aldir, entre otros. El Tren Maya es un proyecto neoliberal porque: es ajeno a las comunidades locales (tan es así que lo desconocen por completo); no dejará prácticamente nada a los pueblos de la región salvo unos pocos, temporales y mal pagados empleos; es depredador del medio ambiente ya que afectará a tres importantes Reservas de la Biosfera y otras áreas naturales protegidas en los 5 estados por los que transitará, y pondrá en mayor riesgo de extinción en nuestro país a diversas especies que están gravemente amenazadas; no detonará las economías locales ni regionales ni promoverá la sinergia necesaria para disminuir las desigualdades de desarrollo en el país,

sino que solo capitalizará a unas pocas empresas nacionales y extranjeras que obtendrán ganancias gracias a la destrucción de los ecosistemas regionales y de las dinámicas sociales de las comunidades. El proyecto del Tren Maya surgió de las recomendaciones de los empresarios favoritos de López Obrador durante la campaña a la presidencia de la República y se solidificó durante el periodo de transición de julio a noviembre de 2018. No surgió de las comunidades de la región, no emergió de las necesidades de los pueblos, sino de las mentes calenturientas de unos pocos empresarios. El periodo de transición 5 meses entre la elección federal y la toma de posesión debió de haber servido para hacer una intensa consulta y diálogo con los diferentes sectores sociales y las comunidades locales de los estados del sur-sureste del país, debió aprovecharse para conocer sus necesidades, visiones y propuestas. Se perdió un tiempo valiosísimo, en cambio se pretendió mostrar un apoyo social, indígena y ambiental en una ociosa ceremonia para “pedir permiso a la madre tierra” el 16 de diciembre de 2018.

DEL “ME CANSO GANSO” AL “SI LA GENTE QUIERE”

Aunque desde el mismo evento del “permiso de la madre tierra” se anunció el inicio de las obras y hasta se cortó el listón para estos efectos, lo cierto es que todo eso no ha sido más que circo y poco más. Hasta la fecha no se han iniciado las obras del Tren Maya y al momento de publicarse esta Columna Ecología Humana, no se han iniciado siquiera los trámites indispensables para la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental ante la SEMARNAT (los cuales llevarían al menos unos 6 meses). Antes de cualquier inicio de las

obras se requiere, por ley, que lo aprueben las comunidades indígenas de la región, no una, sino todas las que se verían directa o indirectamente afectadas. Así lo establece el acuerdo vinculante de la Organización Internacional del Trabajo y que establece que debe haber una “consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas”, en su lengua, en sus comunidades y con información veraz y suficiente. Asimismo no se establece ninguna temporalidad para dicha consulta pudiendo concluir en una sesión o en las que sean necesarias. El Instituto Nacional de los Pueblo Indígenas publicó ya en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para la consulta indígena, en dicha convocatoria se establece que la fase informativa se efectuará el 29 de noviembre y la fase de consulta el 14 de diciembre de este 2019. El presidente López Obrador parece que ya se dio cuenta de que el proyecto no es bien visto ni por las comunidades indígenas de la región, ni por los pueblos que habitan en esos 5 estados, ni por científicos, ni organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y ambientales; por ello dijo en su conferencia mañanera del 14 de noviembre, ante un atónito Rogelio Jiménez Pons, empresario a cargo del proyecto del Tren Maya: “si la gente dice sí, vamos, ya tenemos los estudios técnicos y lanzamos la convocatoria y tenemos también los recursos disponibles para el inicio. Si la gente dice no, ahí quedó, hasta ahí llegamos, el pueblo manda”. Incluso los propios legisladores del partido oficial no creen en el proyecto, ya que para el 2020 solo aprobaron cerca de 6 mil millones de pesos, de los casi 150 mil millones que costaría en su totalidad el Tren Maya. Se trata de la crónica de la muerte de un proyecto que nació desahuciado. amado.rios@gmail.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EN ENTREVISTA CON “En inseguridad, estábamos hace 4 años en primer lugar de todo” Bibiana Belsasso/La Razón/Ultimátum

G

uerrero es un estado que tiene problemas ancestrales, de verdad, de pobreza y de violencia, que llegaron a su punto más álgido hace cuatro años, cuando el gobernador Héctor Astudillo asumió el control del estado. Un Guerrero que ocupaba el primer lugar en inseguridad en el país y que también tenía el municipio con mayor pobreza de toda la república. Platicamos con el gobernador Astudillo sobre los desafíos que ha tenido que enfrentar en estos cuatro años, junto con Jorge Fernández Menéndez para Todo Personal. Caminamos junto a él en Zihuatanejo, en el muelle de Los Pescadores, y también en Acapulco. Héctor Astudillo: Tenemos 500 kilómetros de mar, bañable, que no lo tiene cualquier estado del país, que tiene costa. Somos tercer lugar en producción de oro, tenemos una potencia minera en este momento; creo que el número uno del país, tenemos recursos naturales. Somos el primer exportador de mango en el país, lo llevamos a Estados Unidos, lo exportamos a Japón, a muchos lugares del mundo, a Europa. Somos primer lugar en coco, este producto que está tan relanzado en el mundo y somos un estado con un gran potencial ganadero. Obviamente, también tenemos nuestros problemas, por nuestra propia naturaleza. Somos un lugar en donde en nuestra tierra se da la mariguana y se da la amapola, que es parte el tema de la amapola, hoy más que la mariguana, del conflicto que ha habido en los últimos tiempos, especialmente en las zonas serranas. Pregunta: Gobernador, usted ha dicho que se deben legalizar los plantíos de la amapola. HA: Sigo convencido de que debe haber un tratamiento diferente, que debe haber un proceso de legalización, fundamentalmente en la ruta medicinal. Impulsamos una iniciativa desde Guerrero que llegó, si bien recuerdo, al Senado, para tratar de encontrar una ruta de legalización. P: ¿Cómo está hoy la situación de la seguridad? HA: Los números al final de cuenta son los que nos dan los datos. Hace cuatro años entré en el momento más difícil que haya llegado un gobernador en Guerrero a tomar posesión. Teníamos, de lo que sé, lo que he llamado los dos años de la desgracia. Primero,

con la destrucción de una gran parte del territorio guerrerense con Ingrid y Manuel, que ni siquiera fueron huracanes, sino dos tormentas tropicales juntas que causaron destrozos en las carreteras. Primero, Ingrid y Manuel destruyeron Guerrero; carreteras, inundaciones, casas, muerte, muy triste; después, casi un año después exactamente, vino el tema de los 43 desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa. Dos años que transcurrieron, hasta la llegada de un servidor, muy duros, muy difíciles; bueno, hemos avanzado. P: Justo en los años previos a que usted llegara a la gubernatura hubo, literal, un vacío de poder. HA: Un gobierno que lamentablemente no pudo hacer mucho, porque se enfrentó con una gran cantidad de problemas, edificios quemados, territorios municipales tomados, con una crisis de confrontaciones, la autopista casi permanentemente tomada, carreteras; aparte de la autopista tomada y confrontaciones todos los días. P: Pero a cuatro años hay avances. HA: Sí, así es. Ha sido difícil, pero ya estamos entrando a gobernar el quinto año; las cosas han ido avanzando, porque, tocando los números de la inseguridad, pues estábamos hace cuatro años en primer lugar de todo. De homicidios, hoy andamos en el séptimo, hemos estado en el octavo, hemos llegado a estar en el noveno, con una gran cantidad de problemas, pero ya no somos el estado icono del problema de la inseguridad del país. Estamos trabajando para dar resultados. P: ¿Cómo está esa seguridad, no solamente la cotidiana, sino también la jurídica, imprescindible para hacer negocio? HA: Lo primero que tiene que brindar el Estado es la seguridad en la aplicación de la ley, ése ha sido un tema fundamental que todos los días se trata de colocar; de todos los acontecimientos que tenemos, a veces en Acapulco, a veces aquí, en la Costa Grande, a veces los tenemos en Chilpancingo, en la autopista, pero todo eso ha sido un trabajo, que creo que se ha ido avanzando. He tratado de estar pendiente todos los días de los problemas de mi estado. P: Su estado vive principalmente del turismo y la seguridad va de la mano con los visitantes. HA: Guerrero es un estado que ha vivido momentos muy difíciles, pero en la medida que lo podamos atender,

también permanentemente, en esa medida yo creo que el estado tiene que salir adelante. P: Hoy podemos caminar con el gobernador por las calles, sin problema. HA: Hay un tema bien importante, el turismo. Qué bueno que estamos caminando por acá, en el pueblo de Zihuatanejo, como le dicen muchos. Es un lugar hermosísimo. Hay una importante cantidad de canadienses, estadounidenses; aquí hay turismo internacional, aquí llegan y tenemos vuelos, en este momento, que vienen de Canadá directamente a Zihuatanejo; tenemos vuelos que llegan de la parte norte de Estados Unidos, de Chicago, de Nueva York y de zonas donde hace mucho frío, pues mucha gente viene a tomar vacaciones. Son las caras amables de los países, de los estados, de los puntos atractivos, y Guerrero tiene tres. Uno es Zihuatanejo, donde estamos; Ixtapa, que es hermoso también, y Acapulco, que es maravilloso. Estamos cerrando el año y esperamos sea con 14 millones de visitantes entre Taxco, Acapulco y Zihuatanejo; es una muy buena cifra y hay que seguir haciendo muchas cosas, y precisamente aquí, donde estamos caminando, es el Paseo del Pescador, que recientemente se concluyó. Estamos haciendo un muelle, aquí en Zihuatanejo. Van a llegar cruceros, ya llegaron algunos, pero van a llegar más. Allá, al fondo, hacia donde estamos mirando, se llama Punta Garrobo, es un nuevo desarrollo con una gran cantidad de inversionistas. Hay turismo canadiense, estadounidense y mucho turismo mexicano, de Michoacán, de Guanajuato. P: Es un gobernador de la oposición, ¿cuál es la relación con el Gobierno federal? HA: Creo que es muy buena en el tema de coordinación, especialmente en la seguridad. Ha habido un muy buen respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y de la Marina. El Presidente de la República ha tenido expresiones correctas hacia mi, que mucho agradezco, y como decía Confucio, hay reciprocidad. De Zihuatanejo viajamos con Astudillo para ver la situación de Acapulco;estandoenelpuertorecorrimos el macrotúnel, que une zonas populares con la zona de la costa de Acapulco, una obra que había quedado inconclusa y que hace dos años quedó terminada.

Son tres kilómetros; es, digamos, el túnel más largo que hay en México; es una obra que tiene funcionando más o menos dos años. Una persona toma un autobús que pasa por el macrotúnel y en cinco minutos está en el otro, en Acapulco, frente al mar. De este lado de la laguna hay zonas más populares. P: ¿Cómo se están preparando para esta época vacacional? HA: Primero, con un tema que tiene que ver, otra vez, con el tema nacional, que es el tema de seguridad. Hay que ofrecer un lugar más seguro, más cuidado, en donde la gente diga “puedo ir porque sé que va a haber alguien que me esté cuidando, que sepa que estoy allá” y que hay todo un operativo para cuidarlo. Segundo, hay que prepararnos con el tema que tiene que ver con el agua, que exista la suficiente agua. Ha habido algunos problemas de agua, porque cuando vino recientemente el problema de una depresión tropical de nombre Narda, algunos le llaman Bernarda, pero era Narda, pues se llevó, descompuso todas las bombas de agua. Estamos en un proceso que está casi ya terminado, en donde ha participado el gobierno del estado de lleno y tenemos que prepararnos con agua. Tenemos que prepararnos con un mejor servicio de limpia, junto con el ayuntamiento, para que todos los prestadores de servicios, llámese alguien que tenga un restaurante, que está en un taxi, que está en un hotel, esté en la mejor disposición para atender bien a quienes vengan de visita. P: Hay quienes dicen, “no, ya no se puede ir a Acapulco, es inseguro”. La ocupación en este puente es altísima, más de 90 por ciento en ocasiones. HA: Vamos a cerrar con 14 millones de visitantes en el estado. Hay más vuelos, no solamente locales, sino internacionales. Muchos más cruceros. P: ¿Cuál es el mayor desafío que tiene Guerrero en los próximos dos años? HA: Sin duda, mejorar los indicadores delictivos; necesitamos estar todavía en mejores lugares, no queremos estar así…, estuvimos en el primer lugar, estamos en el séptimo, ojalá estemos en la media nacional. Ése es un propósito del gobernador Héctor Astudillo. Y, por supuesto, tener un estado con mejor economía, que haya mejor y mayor inversión y que haya más empleo. bibibelsasso40l@gmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

MOLINOS DE VIENTO

23

TAROT POLÍTICO

Martes negro para el súper delegado

Complacencia con la Fiscalía Metropolitana

Susana Solís Esquinca/Ultimátum

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

del inmueble, aún en obra negra, los increparon y amenazaron. Como dicen ahora los jóvenes ¿cómo, por qué? Al interior de la dependencia de Bienestar corren muchas versiones sobre presuntos desvíos de recursos, pero de eso abundaremos en los siguientes días.

SIN INVITACIÓN

E

ra mediodía del martes 19 de noviembre. Una señora insistía con e l o fi c i n i s t a h a b l a r personalmente con el delegado de Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos. El empleado le repetía insistentemente que no se encontraba ahí, que había mudado su oficina a la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), la señora suplicaba ante la mirada expectante de dos tipos que miraban la escena. Uno de ellos intervino y se desveló el misterio “venimos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la señora debe ser atendida por un funcionario para que le resuelva su problema”. Hasta ahí los empleados de la ex Sedesol, de las oficinas del 5 de Mayo, se enteraron de que los auditores habían llegado de sorpresa, habían estado observando varios minutos. Los altos funcionarios y a e s t a b a n e n t e ra d o s q u e llegarían auditores de la ASF ante las constantes denuncias que han interpuesto chiapanecos respecto a los otorgamientos de los apoyos federales, pero desconocían la hora. Desde ese martes es un ir y venir de los administrativos tratando de solventar las observaciones y las quejas. Aguilar Castillejos es uno de los 12 súper delegados que están siendo investigados por la ASF a lo que se agregan las denuncias de ciudadanos de Ixtapa publicadas en este diario sobre la construcción de una plaza comercial presuntamente propiedad del súper delegado. Lo que levantó más sospechas fue el comportamiento de los padres de Aguilar Castillejos quienes al observar que los reporteros tomaban fotos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, después del desfile, se reunió el 20 de noviembre con varios súper delegados del país, quienes fueron convocados previamente para analizar los avances en la entrega de apoyos federales. No obstante que el mandatario, por sus afectos, tiene una atención especial para Chiapas, tal parece que no está contento con José Antonio Aguilar Castillejos porque no fue invitado a tan importante reunión. Es un secreto a voces que el súper delegado tampoco tiene buena relación con la primera plana de funcionarios del gobierno del estado y esto ha entorpecido muchas acciones que deberían hacerse de manera conjunta para mandar un mensaje de unidad y buena coordinación entre los gobiernos federales y estatales. Lo que nos dicen es que para Aguilar Castillejos ha sido una mala semana que empezó con un martes negro por eso se le ve muy nervioso.

TRANSPORTE MORTAL

Urge que tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realice una profunda investigación sobre la operación de las líneas de autobuses que operan en la entidad, verificar si cuentan con todos los autorizaciones en regla, seguro de vida para los pasajeros y sobre todo las condiciones de los camiones y de los choferes. El reciente accidente en el tramo carretero –Ocozocoautla-Las Choapas que dejó 4 muertos y más de 30 lesionados, evidencian que muchas de estas líneas, que por cierto ofertan boletos muy económicos, podrían estar funcionando de manera irregular. ssesquinca@hotmail.com

P

untual la conexión y la complacencia del representante de "La Chipotona” con las autoridades que clausuraron ese negocio ubicado en la colonia Terán el jueves pasado, y que 8 días después, sin despeinarse lo reabrieron. Alejandro Mandujano, grafitero de vocación y ahora empresario del bar de marras, retomó la frase popular: “lo que no mata te hace más fuerte”. Fue claro el mensaje de agradecimiento para la Fiscalía Metropolitana de la Fiscalía General de la República a cargo del licenciado Armando Pérez Narvéz, que fijó los sellos de cierre del mencionado bar por haber encontrado algunas anomalías y lo más grave, cocaína en los sanitarios y la presencia de dos cubanos que acreditaron su ilegal procedencia. Suele ocurrir -o cuando menos en el pasado- que para lograr la reapertura de un negocio con estas características por la comisión de delitos, los pactos con la autoridad rebasan los 100 mil pesos. Llama la atención cómo pudo acordarse la reapertura de este centro de vicio que a gritos los vecinos piden su clausura definitiva. También se dice que los enviados de la autoridad estuvieron “flojitos y cooperando” con “La Chipotona” por eso funciona nuevamente libre e impunemente.

BIELMA DETRÁS DE “LA CHIPOTONA”

Se ha mencionado que el propietario del bar es Jorge Enrique Hernández Bielma, cuya presencia de Alejandro Mandujano como encargo del mismo lo delata, puesto que este individuo fue secretario particular de Hernández Bielma en la dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas. También precisa la acotación que nos hacía un amigo de café quien sostiene que lo que no se explica es cómo un cantinero con formación de baja estofa como Hernández Bielma, haya sido director del Sistema Educativo de Medio Superior; no ¿cómo Bielma sea cantinero

después de haber fungido como director del COBACH?. La corrección es convincente.

SOSPECHA EN LA SECRETARÍA DE SALUD

La reapertura de “La Chipotona” desnuda la creíble versión de que nada ha cambiado respecto a la corrupción gubernamental. No caben las explicaciones legaloides para que esté nuevamente funcionando a pesar de que encontraron cocaína. La autoridad no reportó la detención del encargado o de cualquier otra persona que pudiese responder por la droga incautada. Inevitablemente aparecen las versiones de los pactos inconfesables. Sobre la actuación de la Dra. Margarita Aguilar Ruiz, titular de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud en temas relacionados con “negociación ilícita” de las licencias de bares y cantinas, igual se murmuran muchas dudas que de confirmarse no se entiende cómo sigan cometiéndose en este falaz gobierno de la 4T.

DE TAROT Y ADIVINANZA

¿Será cierto que el Juez Tercero de Distrito del Estado de Chiapas, con sede en Tapachula, Felipe Sifuentes Servín, se “frota las manos” para conocer de un posible amparo que promuevan los actores intelectuales en contra de una probable orden de aprehensión que derive de las pesquisas y cateos que ha hecho la Fiscalía General del Estado, respecto de la ejecución de 3 personas el libramiento norte de Tapachula? Por cierto se ha tornado muy sospechoso el hecho de que hayan “neutralizado” de buenas a primeras las acciones de la autoridad ministerial en torno al caso. ¿Estará enterado el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca de un encubierto arreglo “bajo la mesa” de sus subalternos de la región en “DLS”?… servidos. tarot722@hotmail.com


$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Lunes 25 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 701

EN EL CENTRO DE TUXTLA

ZINACANTÁN

Localizan sin vida a maestro desaparecido

Lo matan a cuchilladas

PAG. 10

CHALCHIHUITÁN

Lo detienen por una amenaza de muerte PAG. 10 La noche de este domingo fue asesinado un comensal al interior del bar “Los Sabinos” en la zona Centro. El o los responsables se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Carlos Trujillo/Ultimátum.

TUXTLA CHICO

TAPACHULA-CACAHOATÁN

PAG. 11

Encontronazo deja al menos cuatro muertos

ATLETISMO

Fallece arrollado por auto fantasma

Un éxito la gran carrera Tuch-tlán

PAG. 18

PAG. 11

PAG. 11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.