Edición No 699 Viernes 22 Noviembre 2019

Page 1

$5.00

¡Felices fiestas! Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 700

PRESUPUESTO DE EGRESOS FEDERAL 2020

Más dinero para Chiapas

961 155 9148 SALUD

Influenza está bajo control

PAG. 5 IEPC

PAG. 6 Raúl Bonifaz Moedano, diputado federal por MORENA, informó que el monto del estado pasó de 92 mil 959 millones de pesos a 103 mil millones, los mayores beneficios son en desarrollo rural, trabajo, salud, medio ambiente, comunidades indígenas y programas sociales. Lizeth Coello/Ultimátum.

ZOÉ ROBLEDO

IMSS destinará 13 mil MDP en infraestructura

Igualdad y derechos a los ciudadanos

RUTILIO ESCANDÓN

Anunció inversión histórica en materia de seguridad PAG. 4

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

LA HORA DEL POZOL Daniel Solórzano

PAG. 5

PAG. 4

DE NATURALEZA POLÍTICA Enrique Aranda

PAG. 14 PAG. 15 PAG. 15


E

DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Marco Antonio Penagos Villar Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

D

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Primer año de transformación

entro de nueve días, el próximo 1 de diciembre, el movimiento que prometió transformar la vida pública nacional cumplirá un año en el Gobierno. Típicamente, el primer año de cualquier gobierno suele ser de ajuste y aprendizaje. El primer año de la transformación no es la excepción. Economía estancada. A pesar de los esfuerzos del discurso oficial por comunicar lo contrario, la economía mexicana está estancada. El “crecimiento” del PIB durante los primeros tres trimestres de 2019 fue de 0.1, 0.3 y -0.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2018; es decir, decreció en el tercer trimestre. O bien, el “crecimiento” durante los primeros tres trimestres fue de -0.3, 0.0 y 0.1 por ciento respecto al periodo inmediatamente anterior; es decir, decreció en el primer trimestre, no se movió en el segundo y apenas avanzó en el tercero. El discurso oficial ha cambiado: ya no importa el crecimiento, sino el desarrollo. El problema es que difícilmente se puede repartir más pastel entre todos, si nadie está produciendo pastel. Inseguridad y violencia. No se podía esperar realmente que un discurso de amor y paz (abrazos, no balazos), aunque fuera reiterado y viniera de un Presidente con 30 millones de votos, bastaría para desalentar las actividades delictivas que generan ganancias multimillonarias a organizaciones transnacionales, que comúnmente llamamos cárteles. Por otro lado, no existe evidencia de que un incremento en el gasto social —vagamente focalizado— reduzca

los niveles de violencia en el corto plazo. Mientras, 2019 cerrará siendo el año más violento desde que se tiene registro. Acumulación de poder. Las mayorías que el Presidente y su movimiento obtuvieron en las urnas les dan la capacidad para acaparar espacios estratégicos en todas las instituciones clave del Estado. Es legal y fue decisión de los votantes otorgar esas mayorías (aunque incluso con esas mayorías han recurrido a trucos de cuestionable legalidad). La acumulación de poder va viento en popa y la cuatroté ahora parece estar volteando a ver al INE. Ejercicios diarios de propaganda. De lunes a viernes, a las siete de la mañana, se destinan recursos públicos para que el Presidente salga ante los medios de comunicación a reforzar (mediante repetición) su discurso. Recientemente, ese espacio (pagado con recursos públicos) incluso ha servido para que el Presidente presente y promocione su nuevo libro. Atisbos de oposición. El pasado 12 de noviembre, los senadores del PAN lograron, por primera vez en este año de gobierno, llamar la atención como oposición: hicieron todo lo que estuvo a su alcance para impedir el nombramiento, de cuestionable legalidad, de la nueva titular de la CNDH. Ojalá ese suceso marque el inicio de una oposición más certera, que sepa elegir sus batallas y presentar una alternativa real. Balance. Para ser el primer año de Gobierno del movimiento que transformará al país, acabó pareciendo bastante desolador.

2


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

3 HORÓSCOPOS

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

Presentan a galardonada del Premio Nacional de Artes y Literatura 2019 Emmanuel Grajales- Clavel/Ultimátum

L

TGZ

a oriunda del municipio de Venustiano Carranza, Chiapas: Carmen Vázquez Hernández, fue galardonada con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2019. Esto se dio a conocer en conferencia de prensa, suscitada en la Sala de Usos Múltiples de la Casa de las Artesanías de Chiapas, a las 12:00 horas del día 22 de noviembre. Para este cometido, la directora de la Casa de las Artesanías de Chiapas: Marilú Ruiz Pastrana, dio a conocer el trabajo artesanal que Carmen Vázquez ha cimentado a lo largo de varios años, más o menos desde los años 70, cuando la artesana de Venustiano Carranza, fue a Nayarit por motivo del “Encuentro Nacional de Tejedoras”, desde entonces se ha ganado el respeto en el medio de las artesanías. Ruiz Pastrana, en exclusiva para Ultimátum, manifestó que para este galardón, la institución que ella preside, fue quien la postuló en reconocimiento a la amplia trayectoria de la artesana Carmen Vázquez. Explicó que se enteraron del dictamen por medio de la Secretaría de Cultura, del respectivo galardón a la artesana que postularon, el día 12 de noviembre. Por su parte la artesana galardonada, durante su intervención, manifestó estar agradecida por este reconocimiento.

DESTACAN A CARMEN VÁZQUEZ HERNÁNDEZ

y su trabajo

También recalcó la significación de ciertos bordados en sus productos textiles, que son propios de su cultura y región. La directora y la artesana presentaron un material editorial, donde se compila por medio de fotografías el trabajo textil y los reconocimientos de Carmen Vázquez a lo largo de su trayectoria. Este material se hizo bajo un esquema de trabajo muy cuidadoso, como nos refiere la directora de la Casa de las Artesanías y forma parte de la marca “Chiapas”.

Finalmente, Carmen Vázquez He r n á n d e z , e n e xc l u s i va p a ra Ultimátum, nos expresa el agradecimiento a las autoridades estatales y de c ultura por este galardón. De la misma manera refirió la preocupación por el severo problema de la “Apropiación Cultural”, que afecta severamente a las culturas originarias, por lo que nos manifestó: “Los únicos dueños de las cultura originarias son su gente y el municipio”.

ARIES ¿Conoces a tus vecinos? Quizás una pregunta extraña, pero podría suceder un cambio en tu vida gracias a ellos. Quizás te den la bienvenida con una propuesta inesperada, o quizás el descubrimiento de un deseo mutuo señalará el comienzo de un proyecto en conjunto. Puedes esperar tener todo lo que necesitas para un nuevo comienzo.

TAURO Un bienvenido cambio de aspecto ayudará a los problemas tanto en lo laboral como en tu vida privada. Hoy, a medida que los cuerpos planetarios ingresan a una nueva configuración, tus palabras y hechos serán más gentiles y cuidadosos. Tu espíritu revolucionario no será menos violento, pero comenzarás a progresar hacia tus metas.

GEMINIS Principalmente, con la actual alineación astral en juego, estarás ingresando a una nueva fase, llena de posibilidades. Al suceder esto, los resultados de cualquier acción que inicies se podrían demorar un mes. Sigue trabajando, y sé paciente. El próximo mes llegará antes de lo pensado. Es importante que recuerdes disfrutar de este viaje.

CÁNCER ¿Es dinero lo que te está llegando? Los cuerpos astrales se están alineando para mejorar tu economía. Las estrellas tienden a derramar luz sobre las fuentes monetarias, haciendo posible que recibas dinero por una colaboración laboral reciente que realizaste con alguien, o quizás por un matrimonio reciente.

LEO Con la configuración astral de hoy, el énfasis se pone en el reconocimiento social y la importancia profesional. Para el mes que tienes por delante, puedes esperar realizar importantes progresos en tu carrera sin importar los desafíos que se te crucen. Estarás cosechando los frutos de todo el tiempo, la concentración que has invertido en tu trabajo.

VIRGO Hoy podrías tener una postura agresiva mientras avanzas con algo. Quizás harás planes para ver cómo abordar una tarea difícil como ser renovar tu hogar o ponerte en buen estado físico. Tendrás determinación para realizar este proyecto, ¡lo que es bueno! Podrías necesitar esta perseverancia para que te ayude a continuar con el plan. Establece algunas metas claras y planifica inteligentemente.

LIBRA A través de los siglos, los astrólogos han notado que cuando los planetas se alinean como lo han hecho hoy, los retrasos y problemas logísticos son muy comunes. Es una situación particularmente difícil para ti, ya que tendrás dificultad para manejar las cosas que se cruzarán en tu camino.

ESCORPION Las energías planetarias se están alineando en tal forma como para hacer que tus sueños más preciados se hagan realidad. El aspecto en juego promueve el crecimiento y la vitalidad, y nutre todo lo que toca. Tienes esperándote un mes espléndido. Anímate a tener creatividad y emprendimiento tanto en tus metas profesionales como en las personales, ¡y los beneficios perdurarán y perdurarán!

SAGITARIO Los cuerpos astrales están trabajando tiempo extra hoy. Asegúrate de aprovechar esta configuración, ya que ayuda a echar luz a tu comportamiento en tus relaciones. Pareces tener el grave complejo del talón de Aquiles. ¿Por qué será que eres absolutamente encantador/a con las personas, y sin embargo nunca sigues sus consejos?

CAPRICORNIO

Hoy la configuración planetaria significa que todo lo que tenga que ver con tu vida privada estará en el centro de atención. No tiene sentido que trates de concentrarte en tu vida social, simplemente éste no es el momento para esto. Si has estado tratando de resolver algunos problemas en tus relaciones, hazlo.

ACUARIO Con el aspecto en juego de hoy, comienzas un período de un mes de duración que se caracterizará por la búsqueda por el sentido. Te descubrirás prestando una atención especial a los sucesos actuales. Busca a los amigos que simpaticen contigo en tu búsqueda.

PISCIS Los cuerpos celestiales se alinean en tal forma que intensifican las interacciones sociales. Podrías conocer a muchas personas durante los próximos días. ¡Hasta podrías enamorarte! Incluso si ya tienes pareja, el aspecto en juego te puede empujar para que haya más atrevimiento en tus coqueteos. ¡Ten sumo cuidado aquí, no quieres ir muy lejos y luego arrepentirte de tus acciones mañana!


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Sandra Paredes/Ultimátum

T

TAPACHULA

ras destacar los avances que se han logrado en materia de seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a las y los integrantes de cada una de las instituciones que conforman la Mesa de Seguridad a no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para salvaguardar la integridad y el patrimonio de las y los chiapanecos, y continuar brindando buenos resultados en todos los municipios. Al encabezar la Reunión para la Coordinación Estatal y Regional de la Paz desde el municipio de Tapachula, el mandatario destacó que el éxito de esta estrategia obedece al trabajo en equipo, al análisis de los temas y al esfuerzo permanente. En este sentido, resaltó que en el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chiapas ascendió al segundo lugar nacional de estados con menor tasa de delitos de alto impacto: “El éxito sólo se puede dar si estamos unidos, trabajando en equipo; esta incidencia a la baja de todos los delitos se debe al trabajo permanente”. Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal anunció que en breve se pondrá la primera piedra de las instalaciones del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), con el equipo más avanzado y la inversión

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Chiapas no baja la guardia en seguridad

EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN, ENCABEZÓ LA REUNIÓN para la Coordinación Estatal y Regional de la Paz desde el municipio de Tapachula

más importante de que se tenga conocimiento en materia de seguridad pública en Chiapas. “Estamos ahorrando en un gobierno austero, para que los recursos se puedan poner al servicio del pueblo en materia de seguridad. Con menos presupuesto hemos hecho más, pero solamente se puede cuando se trabaja de manera honesta, se respeta al pueblo y no se gasta el dinero en parafernalia ni en lujos, sino que se aplica en lo que es”, señaló. Como parte de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en los municipios, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de uniformes y equipamiento a las y los elementos policiales de Tuzantán, desde donde hizo un llamado al personal de las distintas corporaciones de seguridad a que, en el ejercicio de su trabajo como primeros respondientes, prioricen una política humana y de prevención.

Señaló que conforme a la política de seguridad que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las y los policías deben prevenir cualquier incidencia delictiva, investigar y perseguir a los delincuentes. “No debe haber tregua ni impunidad, se tiene que actuar para auxiliar a la gente y recuperar su confianza”. El secretario ejecutivo del Sistema

Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, informó que con una inversión de más de 7 millones de pesos, que representa el 32 por ciento del presupuesto en materia de seguridad del Ayuntamiento de Tuzantán, en esta ocasión se entregaron 59 paquetes de uniformes completos, dos motopatrullas totalmente equipadas, 400 fajillas plásticas y tres cursos de capacitación.

El INE garantiza el derecho a las todas las personas Leonardo Gutiérrez/Ultimátum TGZ

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó el Foro “Diversidad de Género. Igualdad de Derechos”, con la participación de la consejera electoral

del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel Cuevas, quien dictó la conferencia magistral: Empoderamiento y diversidad, hacia una democracia sustantiva e incluyente. El objetivo, generar un espacio de discusión y reflexión en materia de protocolos y medidas afirmativas para garantizar los derechos político-electorales de la comunidad LGBT. Posteriormente, se llevó a cabo el Panel sobre Derechos de la población LGBT+, durante su ponencia, la consejera Dania Ravel, afirmó que lo que se esconde detrás de la discriminación es la falta de reconocimiento de que todas

las personas merecen tener los mismos derechos y que los ejerzan en igualdad de condiciones. Dijo que todas las autoridades en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. “Lo que tenemos hoy en día en materia de Derechos Humanos, es lo mínimo a lo que debemos aspirar en este país, podemos ir hacia adelante, pero nunca, ni un solo paso atrás. El INE garantiza el derecho a las Personas Trans para poder votar libres de discriminación durante

cualquier jornada electoral”, enfatizó Ravel Cuevas, presidenta de la Comisión Temporal para el Fortalecimiento de la Igualdad de Género y No Discriminación en la participación política del INE. Al dar la bienvenida al Foro, el presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, expuso que las reformas en materia de Derechos Humanos de los últimos años, han obligado a que las instituciones electorales tengan un alcance mayor en la promoción y garantía de los derechos de la diferencia, “en particular las instituciones locales han sido pioneras en acciones afirmativas a favor de la inclusión y la igualdad”.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Más de 13 mil MDP para el IMSS en 2020 SIN EMBARGO EL ESTADO ACTUAL DEL instituto no es el óptimo por el mal manejo de pasadas administraciones

Rubén Moreno/ Ultimátum

E

TGZ

l director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, señaló que solamente para infraestructura destinarán en el 2020 un total de 13 mil millones de pesos a nivel nacional, un presupuesto mayor que años anteriores. Robledo reconoció que la falta de inversión en el rubro, ocasionó que el número de derechohabientes superara la capacidad de atención del instituto, ocasionando que actualmente se tenga 0.67 camas por cada mil derechohabientes, por lo que buscarán revertir esta situación antes de finalizar esta administración federal. Apuntó a que la falta de planeación y malos manejos en pasadas administraciones dejó por todo el país un lamentable número de “elefantes blancos” en obra negra, a lo cual actuarán con planes y programas para no repetir

5

los mismos errores. Sobre los recursos con los que contará el IMSS para el próximo año, Aburto señaló que al depender de las aportaciones obrero patronales aún no tienen claro el tema, sin embargo señaló que a pesar de la precaria situación con la que fueron entregadas las finanzas del instituto han contratado cerca de 10 mil nuevas plazas en los últimos dos años. Añadió que próximamente entrarán en modalidad los hospitales de tiempo completo, donde pondrán en funcionamiento consultorios de especialidad y quirófanos los fines de semana. Dijo la meta es pasar de 16 mil cirugías que se realizan dichos días a 65 mil cirugías el próximo año, bajando los tiempos de espera. Así como de 450 mil consultas de especialidad a 900 mil. Contra el monopolio de medicamentos en el IMSS, dijo terminaron con los contratos que se concentraban únicamente en tres empresas, que no eran laboratorios sino distribuidoras, por lo que implementaron la compra consolidada desde Secretaría de Hacienda. Actualmente el promedio de abasto de medicamentos del IMSS es del 97 por ciento, lo que se traduce en la entrega 200 millones de recetas, con algunos casos extraordinarios de recetas rechazadas, pero que se buscan alternativas para no afectar al paciente.

Una defunción por influenza en Chiapas Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

En Chiapas el registro epidemiológico documentó 297 casos de Enfermedad Tipo Influenza e Infecciones Respiratorias Agudas Graves (ETI/IRAG) durante la presente temporada, con 43 casos positivos a influenza y una defunción por esta enfermedad. Hasta el corte de la semana epidemiológica 47 con fecha 22 de noviembre, se tuvo un registro nacional de 7 mil 728 casos de Enfermedad Tipo Influenza e Infecciones Respiratorias Agudas Graves, lo que representa un incremento ligero respecto a la temporada 2017-2018. De acuerdo al monitoreo de vigilancia epidemiológica, las entidades con mayor número de casos confirmados a influenza durante la temporada estacional 2019-2020 son Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Ciudad de México, acumulando el 63.5 por ciento del total de casos confirmados.

Al respecto José Manuel Cruz Castellanos, secretario de salud en Chiapas, sostuvo que los casos de hospitalización por esta enfermedad son menores al de años pasados, por lo que prevé que conforme avancen los meses los casos sigan la curva de comportamiento hasta lograr un descenso de forma natural. La estadística nacional informó que desde septiembre pasado, al inicio de la temporada estacional, se ha documentado un deceso por influenza en Chiapas, sin embargo Cruz Castellanos resaltó que durante las últimas dos semanas no se ha registrado ningún deceso por esta causa. El titular de SS afirmó que continúan con las acciones para atender a los más de 35 mil personas en Chiapas susceptibles de ser afectadas por el padecimiento, es decir niños pequeños, adultos menores y personas con padecimientos crónicos, pero dijo confían que el cumplimiento de las acciones de salud del año pasado garanticen que esta temporada no

trascienda por números negativos. Estimó que serán los municipios de los Altos donde se acumulará el mayor número de los casos, sin embargo independiente a la zona del

estado dijo es preciso que la ciudadanía acuda a los centros médicos para recibir atención y reforzar su salud contra la temporada de influenza estacional.


6

DIARIO ULTIMÁTUM Lizeth Coello/Ultimátum

E

TGZ

l presupuesto para Chiapas pasó de 92 mil 959 millones de pesos en 2019 a 103 mil millones para el 2020, es decir, un incremento de más de 10 mil millones de pesos, informó Raúl Bonifaz Moedano, diputado federal por MORENA. En el programa La Entrevista, conducido por las periodistas Susana Solís Esquinca y Patricia Espinosa, el legislador señaló que fue una larga jornada para aprobar Presupuesto de Egresos Federal 2020. “Nos sentimos muy satisfechos por Chiapas, es un presupuesto incluyente, responsable, austero y dos cuestiones un presupuesto donde no habrá impuestos donde los más beneficiados serán los pobres y no hubo más moches. Tuvimos una sede alterna en donde todos los partidos a excepción del PAN, discutieron y se aprobó este presupuesto que son 6.1 billones de pesos una cantidad muy alta para nuestro país pero lo que nos interesa es Chiapas y a Chiapas le fue muy bien”, agregó. Bonifaz Moedano señaló que este año el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvo para Chiapas importantes programas de beneficio para la población como Sembrando Vidas, becas a los jóvenes, discapacitados, adultos mayores y para el año siguiente el presupuesto se irá directamente a los beneficiarios sin intermediarios, es decir, es un presupuesto que atiende el desarrollo económico y social y va dirigido a los más pobres. Otro aspecto importante dijo es que es un presupuesto que elimina los derroches, los gastos excesivos para destinar, por lo que los recursos permitirán que haya un crecimiento económico en todo el país, en el caso de Chiapas, señaló, habrá una mayor movilidad económica ya que estos recursos darán circulante y darán economía. “Sin embargo lo dijimos que teníamos que mover la construcción en Chiapas porque se ha caído, valdría la pena decir que para Chiapas en energía eléctrica en este presupuesto se va a incrementar para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en más de 3 mil millones de pesos es un presupuesto como nunca antes de había visto en Chiapas, se va usar en obras de infraestructura que van a dar la oportunidad de crecer, estos 3 mil 580 millones de pesos para la CFE en Chiapas van a poner en marcha programas de mantenimiento e infraestructura y va a beneficiar mucho”, acotó. Un rubro destacado comentó, fue el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2019 Chiapas tenía 28 millones de pesos de presupuesto asignado y en este 2020 se contemplan más de 186

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10 mil millones de pesos más para Chiapas EL PRESUPUESTO DEL ESTADO PASÓ DE 92 mil 959 millones de pesos en 2019 a 103 mil millones para el 2020

millones de pesos o sea hay una variación importante. El diputado morenista dijo que al estado le fue muy bien en programas de desarrollo rural, trabajo, salud, medio ambiente en donde en este último el presupuesto para preservar los recursos naturales aumentó más de 347 millones de pesos y serán destinados para el uso eficiente del agua de riego y temporal, en la producción agrícola y el presupuesto para comunidades indígenas también aumentó más de 100 millones de pesos.

RECURSOS PARA EL CAMPO

Un tema importante comentó fue el recurso para el sector del campo, motivo por el cual no podían aprobar el PEF 2020 por las manifestaciones de las organizaciones; sin embargo explicó que en este caso los productores agrícolas estaban pidiendo un incremento de 44 mil millones de pesos, sin embargo se platicó con todas las organizaciones del campo y en el caso de la zona norte se hizo una reasignación de recursos por 12 mil millones de pesos y se destinan a fondos para prevención de desastres y créditos. “Se va a crear una nueva Financiera Nacional Agropecuaria donde se va a apoyar a los productores con créditos más accesibles y se va a tener una reserva para siniestros este año fue crítico por la sequía en todo el país, se llegó a estos acuerdos con los productores del campo de la zona norte y aceptaron la reasignación”, detalló. Resaltó que en el caso de Antorcha

Campesina y de la UNTA solicitaban una reasignación para sus programas a la vieja usanza de manejar los recursos de sus agrupaciones pero los recursos llegaban a los beneficiarios, por lo que se les notificó que no habría intermediarios y eso no les gustó a algunas organizaciones y habían decidido quedarse bloqueando accesos de la Cámara de Diputados. Destacó que hay una cuestión importante acerca de la nueva financiera que va ayudar a los productores del campo y los productores van a tener recursos cuando se siniestren como por la sequía, va haber programas especiales para prever esas circunstancias como las que se dieron en este ciclo agrícola.

TUXTLA-PALENQUE

En cuanto al tema de la autopista Tuxtla-Palenque el legislador dijo que el presupuesto aprobado se envía al ejecutivo de la República y se desglosa cada uno de los ramos y conceptos, en donde se espera se haya incluido este proyecto. “Yo tengo entendido que la carretera a la ampliación de Tuxtla a Palenque es un proyecto que ha comentado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, espero que se concrete porque además es un compromiso presidencial, recordemos que este 2020 se iniciarán las obras del Tren Maya y va a beneficiar a nuestro estado”, finalizó.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Aprueban PEF 2020, campesinos chiapanecos levantan plantón Claudia Lobatón/Ultimátum

C

TGZ

ampesinos chiapanecos que mantenían un plantón en las puertas del Congreso de la Unión manifestaron que el campo y la población indígena son los sectores más golpeados. El monto aprobado para el campo fue de 47 mil 576 millones 943 mil 957 pesos. Aunque habrá una restructuración de 20 mil millones de pesos, para programas sociales, el dirigente a nivel país del frente Auténtico para el Campo, Álvaro López Ríos, lamentó las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien los señaló de líderes que abusan de sus organizaciones. “Hicimos todos los esfuerzos para establecer el diálogo que permitiera que las demandas del campo fueran atendidas en el marco del presupuesto que está aprobado. Debemos decir que negamos rotundamente la afirmación del presidente, señala que nuestras demandas están vinculadas a los moches, a las cuotas, el presidente incurre en falsedad”. El Presupuesto de Egresos Federal 2020 aprobado con más de nueve horas de discusión, destina más recursos para programas sociales, y menos a los organismos autónomos.

Legisladores reasignaron 20 mil 607 millones de pesos al proyecto enviado por el Ejecutivo Federal para robustecer la operación de la Secretaría de Bienestar con ocho mil 365 millones. Sembrando Vida, pasó de 25 mil a 28 mil millones de pesos. La pensión para adultos mayores subió de 126 mil 650 a 129 mil 350 millones. A Hacienda también le sumaron dos mil 500 millones. Disminuciones: la dependencia autónoma que más sufrió recortes fue la FGR, con mil 500 millones de pesos menos. El Poder Judicial tuvo una baja de mil 327 millones. Los trabajos legislativos se realizaron en la Expo Santa Fe, a 18 kilómetros de la Cámara de Diputados ante el bloqueo de campesinos al recinto de San Lázaro, que ocho horas después de la aprobación del PEF 2020 se levantaron. “El día de hoy nos levantaremos con una victoria moral y seguros de que nuestra lucha continuará en las entidades y en los municipios. Hemos logrado sobrevivir como organización a 90 años de un gobierno opresor, también podremos soportar los cuatro años que le quedan al gobierno actual”. El presupuesto contempla que 13 programas sociales estén sujetos a reglas de operación para dar confianza a la sociedad sobre el uso efectivo de los recursos públicos.

HABRÁ REESTRUCTURA DE 20 MIL MILLONES de pesos

Detecta Salud en su interior casos de violencia de género Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ

La secretaria general del SNTSA sección 50, María de Jesús Espinosa, reportó que se han dado casos de violencia de género al interior del sector salud especialmente en trabajadoras de contrato que por su vulnerabilidad laboral son acosadas sexualmente. “Identificamos los abusos por las mujeres que han tenido la libertad de denunciar, también sabemos que hay abusos que se han quedado callados, generalmente los agresores son compañeros de trabajo seguido de los jefes”. Indicaron que se ha presentado un

caso de feminicidio en una compañera que se desempeñaba en el Hospital General de Pichucalco por parte de su pareja sentimental, un oficial de la Marina Armada de México. De igual forma, manifestaron que los adeudos que sostiene el Gobierno Federal por cinco mil millones de pesos también es una forma de generar violencia a la base trabajadora que en gran parte se integra por mujeres cabezas de familia. Según cifras del INEGI, Chiapas es uno de los cuatro Estados con mayor número de casos de violencia sexual a nivel nacional y según la encuesta de la Conapred el 26 por ciento de las mujeres han experimentado actos violentos. La líder sindical pidió a las autoridades judiciales que cumplan con la responsabilidad en atención a las víctimas de manera puntual. Además, señaló que en toda la entidad arrancaron una campaña que busca sensibilizar al personal de salud y hacer visibles estos casos en el marco del día internacional contra la Violencia de Género.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Sandra Paredes/Ultimátum

E

VILLAFLORES

l alcalde Mariano Rosales Zuarth y el comisariado ejidal Bernal Rogelio Morales Jiménez encabezaron este viernes el desfile cívico deportivo por el aniversario 85 del ejido Agrónomos Mexicanos, en el que participaron las escuelas desde nivel preescolar, primaria y secundaria hasta el COBACH 17 de Domingo Chanona. El alcalde Mariano Rosales y el comisariado ejidal Bernal Rogelio Morales Jiménez recorrieron las calles, este último con la bandera nacional a cuestas, después de recorrer las calles, terminaron en el domo de la localidad para la presentación de números musicales y bailables de las instituciones educativas. En un mensaje emotivo Mariano Rosales dijo a las familias de Agrónomos que siente mucho cariño por esa colonia, dijo que durante años lo han invitado a participar en el desfile

SCLC

La Policía Municipal de San Cristóbal ha detectado a dos sujetos que se dedican a extorsionar en casas de habitación, vendiendo servicios de una empresa dentro del municipio. Con carácter preventivo informan que las personas que aparecen en las imágenes, se hacen pasar por empleados de la empresa MEGACABLE, con el pretexto de realizar mantenimiento al sistema de cable o internet.

8

Festejan 85 años del ejido Agrónomos Mexicanos MARIANO ROSALES ZUARTH, ALCALDE DE VILLAFLORES, encabezó desfile por aniversario y le da alegría ver la cantidad de personas que asisten este año, los convocó a no olvidar el motivo de esta fiesta que es el aniversario del ejido y también mencionó que debemos recordar a los antepasados. El alcalde Rosales invitó a nombre del ayuntamiento y de su familia a disfrutar esta noche el baile con el grupo musical Aries y mañana la Banda San Agustín para cerrar con broche de oro está festividad, el alcalde finalizó diciendo que seguirá trabajando por el bienestar de las comunidades del municipio y los invitó a sumarse al progreso de Villaflores.

Rateros se hacen pasar por falsos trabajadores

Gilberto Luna/Ultimátum

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Los presuntos empleados al llegar a un domicilio, llegan con el pretexto que les solicitaron de sus servicios para instalar cámaras de vigilancia, u otros servicios, ingresan a los domicilios y aprovechan la distracción de quién les atienda para robar en las viviendas. Finalmente los uniformados piden a la población que eviten contratar a estas personas, que difundan esta información, de igual manera solicita si alguien los ubica, reportarlos a los siguientes números de emergencia 911, al 9676740404 y 9676740809 de la Policía Municipal.


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Policía golpeador aún en funciones en San Cristóbal SU EX PAREJA INFORMÓ QUE EN LA ACTUALIDAD ENFRENTA UN PROCESO PENAL, POR violencia y lesiones; pero la alcaldía lo protege Gilberto Luna/Ultimátum

M

SCLC

aría Elena Coello Reyes denunció que su ex pareja, Vicente Fernando Domínguez Méndez, continúa trabajando en la policía municipal de San Cristóbal, que en la actualidad enfrenta un proceso penal, por violencia y lesiones. La afectada denunció en conferencia de prensa que hay un acuerdo de suspender a Vicente Domínguez hasta que concluyera el proceso legal que enfrenta, pero hace unos días pasó por la corporación y vio estacionado el vehículo de su ex pareja, ingresó al edificio quien fue atendida por otra persona y enviada a asuntos internos; “no es posible

Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

Maestros de la agrupación Bases Magisteriales (Bamos 40) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron que autoridades estatales, aún no han realizado los pagos de adeudos pendientes. Además, tampoco han contratado, ni pagado a personal administrativo que labora en diversas escuelas de educación pública de la región Costa Grande. El representante de la agrupación, David Guzmán, manifestó que hasta ahora no se ha cubierto los pagos a maestros interinos, “no se ha cubierto las deudas, solo se han hecho los pagos que se anunciaron a mitad del año, existía una propuesta de pagos de noviembre y diciembre, pero no se dio”. Añadió que en el caso de compañeros administrativos, “pedimos la basificación de 200 compañeros que piden la recategorización, basificación y contratación de los mismos en las escuelas, en los compañeros docentes se debe el incremento salarial, se debe el incremento por horas generales, así que es un gran cúmulo de

que un tipo violento esté trabajando como seguridad”. La solicitud de la afectada es que el policía deje su cargo hasta que el proceso concluya; “se encuentra acusado de hostigamiento sexual, lesiones y robo en la carpeta de investigación 397-078-0301-2019, falta una diligencia por practicar, donde intervendrán dos testigos, por lo que pido al ministerio público de la Fiscalía de Distrito Altos agilizar el proceso”. Finalmente, dijo desconocer qué es lo que ha retrasado la definición de dicha situación legal, debido a que ella ha presentado las pruebas suficientes en contra de Vicente Domínguez, “este tipo ha trabajado en la unidad de inteligencia de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)”.

Secretaría de Educación adeuda al magisterio en el Soconusco deudas que se van a pelear para que la Secretaría de Educación pague, pero esto sabemos que dependen mucho de Hacienda del Estado”. Indicó que otra de las peticiones es lo relacionado a los cambios de la

dirigencia sindical, por lo que confiaron que en breve se lance la convocatoria. Sostuvo que hasta ahora “no ha existido avances del revelo seccional, lo que estamos impulsando es un

primer congreso político de la agrupación Bamos 40 con todos los referentes, en la que se pide la unidad y la congruencia para tener una orientación, así como un plan de acción entre todas las agrupaciones”.


P

OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Muere atropellado Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

Aseguran a dos sujetos por posesión de drogas Carlos Trujillo/Ultimátum TGZ

Elementos de la policía municipal lograron asegurar a dos hombres que portaban varios envoltorios con hierba verde, al parecer marihuana y fueron trasladados ante las autoridades competentes por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud. La detención se registró en la Privada de 9ª calle Poniente entre las avenidas 20ª y 21ª sur en la colonia El Calvarium cuando los oficiales realizaban patrullajes preventivos y de seguridad en la zona. En este lugar fueron detectados Carlos Fredy alias “El Piraña” de 24 años se edad y Daniel de Jesús “La Bartolilla” de 23. Ambos intentaron huir al notar la presencia policiaca por lo que tras una breve persecución fueron alcanzados metros adelante y luego de una revisión se les encontró entre sus ropas los envoltorios con la presunta droga. Por tal motivo, ambos individuos fueron trasladados ante el fiscal del Ministerio Público para que sea esta representación social quien determine su situación jurídica conforme a lo establecido en la constitución.

U

TAPACHULA

na persona que se encuentra en calidad de desconocida, falleció en el hospital regional, luego de que la madrugada del pasado jueves fue atropellado por un vehículo no identificado. Sobre los hechos se dio a conocer que alrededor de las 2 de la mañana del pasado jueves, una persona entre 35 y 40 años, fue atropellada en la Centra Oriente, frente a las instalaciones de la 36ª zona militar. Una persona caminaba sobre la calle, debido a la oscuridad, el conductor del vehículo no se dio cuenta y lo atropelló, dejándolo abandonado en el lugar de los hechos. Paramédicos de Protección Civil de Tapachula, le brindaron los primeros auxilios, fue trasladado al hospital general, debido a la gravedad de las lesiones, falleció. Personal de servicios periciales, realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense, por lo que se inició la carpeta de investigación.

Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

El susto de su vida se llevaron dos menores y una pareja al salirse el vehículo en que viajaban, sobre la avenida y cayeron al dren pluvial de la 7ª avenida Sur prolongación (Par Vial), a unos metros antes de llegar al Libramiento Sur . Alrededor de las 1:30 horas, David “N” de 46 años de edad, se desplazaba en el vehículo Aveo, de color rojo, placas DRX-27-80, del estado de Chiapas, perdió el control del volante y se fue al dren pluvial. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, reportando únicamente daños materiales, mientras que el conductor David “N” de 46 años, su esposa Sonia Noemi “N” y sus dos menores hijas fueron valoradas por personal de protección civil. Se dio a conocer que la familia venía de Motozintla, y se dirigían a Puerto Madero, donde pasarían una

FUE EMBESTIDO EN CENTRAL ORIENTE, frente a las instalaciones de la 36a zona militar en Tapachula

Se salvan de milagro

tarde familiar, pero por causas que se desconoce el conductor perdió el control y se fue al dren pluvial. Personal de Tránsito del Estado, arribaron al lugar, quienes se encar-

garon de realizar las investigaciones y recuperar el vehículo, donde el propietario dio a conocer que pagaría los daños materiales ocasionados en la vía pública.


DIARIO ULTIMÁTUM Carlos Rosales/Claudia Lobatón/ Ultimátum

T

TGZ

res de los 36 pasajeros se encuentran muy graves en los hospitales de Tuxtla Gutiérrez tras lo ocurrido la noche del día jueves cuando un camión se precipitó directo a un barranco en la carretera Ocozocoautla-Las Choapas. Aparentemente el chofer se durmió mientras iba manejando el camión de marca Mercedez Benz de color lila y cuando trató de esquivar un trailer que venía en sentido contrario, dio un volantazo y cayó al barranco. En el hospital del ISSSTE dos mujeres alrededor de 18 años fueron a ver a su primo Roberto Augusto Ramírez Castellanos, quien es uno de los pasajeros graves que con tan solo 11 años de edad. Se encuentra sedado y en un diagnóstico “policontundido” porque presenta varias lesiones y golpes en todo su cuerpo y su vida está en riesgo. De igual modo, la madre Verónica Castellanos Caballero se encuentra en coma, comentaron los jefes de Trabajo Social de dicho hospital, porque tiene golpes y moretones en su cuerpo. También, María del Carmen Morales Avendaño una señora de 64 años de edad, se encontraba grave porque estaba bajo del diagnóstico policontundido

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tres graves por accidente en Coita

25 DE LOS PASAJEROS ESTÁN SIENDO atendidos aún en hospitales de Tuxtla Gutiérrez, Berriozabal y Coita

Lo machetearon en el interior de su casa Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum PUERTO MADERO

ya que aparentemente tenía moretones, rasguños y mallugos pero la dieron de alta, comentó su hija una señora de 40 años aproximadamente. Sin embargo, supuestamente por los golpes fuertes en la cabeza que María Morales recibió en la volcadura del camión, esto provocó que ella olvidara todo como ocurrió el accidente, es decir se borró el “casset” ya que ni sabía la razón del porque estaba en el hospital

y solo se acordaba de su nombre, como también preguntaba si ya iba a viajar en el camión dijo su hija y aclaró que está muy triste porque su mamá la van a internar a otro ISSSTE de aquí de Tuxtla. En el Hospital Gómez Maza se encuentra internado muy grave una niña cuyo nombre se desconoce, de tan solo un mes de edad aparentemente tiene varios golpes en todo su cuerpo y está luchando por su vida.

Trágico, despedazan a ciclista Toño Aguilar/Ultimátum COMITÁN

Un ciclista murió trágicamente al ser embestido por varios vehículos cuando circulaba sobre el tramo carretero Comitán-La Trinitaria, donde autoridades informaron que está en calidad de desconocido. El lamentable hecho se registró al filo de las 19:00 horas del pasado jueves cuando un sujeto viajaba en su bicicleta sobre la vía antes mencionada, sin embargo a la altura del kilómetro 182, fue embestido por un automovilista. Sin embargo por la oscuridad del lugar, el sujeto fue “rematado” por otros automovilistas que tampoco lo vieron, por lo que su cuerpo quedó destrozado y eso le provocó la muerte. El hecho fue reportado a los números de emergencia, donde llegaron de manera inmediata cuerpos de socorro y policíacas para atender el percance, quienes resguardaron el cuerpo para evitar fuera “rematado” por más vehícu-

11

lo mientras llegaban cuerpos periciales. La víctima no fue identificada, por lo que lo trasladaron al Servicio Médico Forense donde le practicarían la necropsia de ley y así lograr identificarlo para entregarlo a sus familiares y que fuera velado e inhumado en los próximos días. Del conductor que lo embistió no se supo nada, dado que en el lugar no

quedó indicios del vehículo para que las autoridades puedan iniciar las investigaciones, por lo que únicamente recabaron información del hecho. Cabe hacer mención que en este tramo carretero y sobre todo de noche, se han registrado un sinfín de accidentes similares, donde personas que deambulan a la orilla de la carretera, han sido atropelladas.

Una riña que se registró en la colonia Villas del Sol en Puerto Madero, dejó una persona lesionada de tres machetazos en la cara y cuerpo, fue trasladado al Hospital General de Tapachula. La mañana de este viernes solicitaron la intervención de las autoridades, debido a que una persona había sido lesionada en la cara de un machetazo que casi le arranca la quijada. Paramédicos de Protección Civil atendieron al paciente Víctor “N” de 37 años, fue trasladado al Centro de Salud de Puerto Madero, posteriormente al Hospital General de Tapachula donde su estado de salud es de gravedad. Hasta el momento se desconoce qué persona lo lesionó, pero se informó que fue en una riña, en el interior de su casa ubicado en la colonia Villa del Sol. La Fiscalía General del Estado, inició una carpeta de investigación por el delito de lesiones, tentativa de homicidio, la persona lesionada fue localizado semi desnudo, en estado de ebriedad, una herida cortante en barbilla de aproximadamente 15 centímetros, otra en pómulo izquierdo de 5 centímetros, amputación parcial del dedo anular del miembro superior derecho con signos vitales estables.


E

SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

12

Acusan a Yuya de plagio, la exhiben en redes y ella responde TRAS EL LANZAMIENTO DE SU NUEVA PALETA DE SOMBRAS PARA OJOS QUE LLEVA EL nombre de ”metamorfosis” Agencias/Ultimátum

L

CDMX

a reconocida youtuber mexicana Mariand Castrejón, mejor conocida como Yuya, fue acusada de plagio, tras el lanzamiento de su nueva paleta de sombras para ojos que lleva el nombre de ”metamorfosis”. Yuya, quien se hizo famosa por subir videos de maquillaje y tips de belleza a Youtube, lanzó su propia marca de cosméticos “Bailando juntos” que vende a través de Internet. Y en días recientes la también empresaria publicó en su cuenta de Instagram un nuevo producto, la paleta de sombras “metamorfosis” en cuya portada aparecen unas mariposas. “Metamorfosis se vuelve en una de mis paletas más especiales y ahora la puedo compartir contigo…”El término metamorfosis significa transformación, por lo tanto hace referencia a la evolución o el cambio de una cosa que se convierte en otra diferente”, escribió la youtuber en la publicación de la red social en la que cuenta con más de 15 millones de seguidores. Sin embargo, la ilustradora Kelsey Oseid reveló una imagen en su perfil de

instagram con la que acusó a Yuya de haberse robado uno de sus diseños para colocarlo en el producto de belleza. En la fotografía, la artista visual, que ha colaborado con la firma H&M, compara el diseño que ella creó con el que aparece en la paleta de sombras de Yuya. Además acompaña la instantánea con el siguiente texto: ¿Alguien más piensa que esta paleta de maquillaje se ve muy

similar a la serie “Criaturas del Orden” de @kelzuki?… Me he comunicado repetidamente con el equipo de Yuya y no he recibido respuesta”, señaló. Y claro que tras esta acusación, los usuarios de redes sociales no tardaron en reaccionar destacando la similitud de los dibujos. “Es igualita”, “Yuya que mal rollo de tu equipo de siempre robarse las ideas de otros, esto no es “inspiración” es

plagio”, “No te da pena robar el trabajo de los demás”, son algunos de los comentarios que se leen en las publicaciones de la ilustradora y la youtuber. Y ante los ataques Yuya salió a defenderse y publicó unas historias en Instagram en las que niega que diseño haya sido plagiado. Explicó que su equipo se inspiró en libros de botánica antiguos, en litografías, en ilustraciones de mariposas.

Daddy Yankee abrió museo del reggaetón… ¡y es GRATIS! Agencias/Ultimátum PUERTO RICO

El astro del reggaetón Daddy Yankee abrió un museo en Puerto Rico que estará dedicado a su vida y la música que lo hizo famoso. “El Jefe Museum” abrió este viernes en Plaza de Las Américas, en San Juan, y la entrada fue gratuita. El espacio, de unos 740 metros cuadrados (ocho mil pies cuadrados), incluye la historia del reggae-

tón comenzando en 1991, así como ropa, premios y recuerdos del artista, entre otras cosas. Daddy Yankee hizo el anuncio el jueves en Instagram. Recientemente marcó un récord en el Coliseo de Puerto Rico al programar 10 conciertos en este recinto para diciembre. El cantante es conocido internacionalmente por éxitos como “Gasolina” y “Despacito”, una colaboración con Luis Fonsi cuyo video es el más visto de la historia en YouTube.


Z

MILLENIALS DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Astrología: aspectos místicos por medio de los planetas

13

EN REDES

S

i bien es cierto que los jóvenes están cada vez más alejados de cuestiones religiosas como asistir a misa, congregaciones, o rituales donde se aborden cuestiones de diversas índoles religiosas, a pesar de ello, estamos cada vez interactuando más con nuestra identidad interna, creyendo en lo místico, en el poder del universo en nuestras vidas y en lo que podría ocurrir con ello; vemos las constantes imágenes donde la gente pide/ agradece a la vida, la pacha mama o el universo. Parte de ello hace la astrología, es el estudio de la posición y los movimientos de los astros, y aunque regularmente se relaciona a la astrología con una cuestión del mal, de la invocación de espíritus o algo similar, en realidad poco tiene que ver con ello. Por ello conversamos con el astrólogo Pepe Rincón, quien nos explica un poco sobre el tema: Cualquiera que desee puede estudiar la astrología; ésta en realidad requiere diplomados, estudios, cursos y más al respecto. Y, aunque, como todo, se necesita que esté de por medio la pasión y dedicación, por ejemplo, podemos estudiar una ingeniería, pero si nos apasiona la medicina, no le pondremos el mismo entusiasmo; ocurre exactamente lo mismo con

WOW! la astrología; hay muchas cosas que están regidas por medio de la astrología: la fecha de la semana santa, los rituales zoques, las tradiciones, incluso para guiarse durante mucho tiempo se utilizaron las estrellas. Incluso, la astrología tiene que ver con las matemáticas, es un proceso de observación, a partir de eso vas viendo el movimiento de los planetas. Esto tiene que ver con una tradición muy antigua, incluso con cues-

tiones psicológicas, nos permea un inconsciente colectivo y muchas personas lo tienen ahí pero resguardado, hasta que algo los haga salir; pero no es un asunto de adivinación, sino que se esclarecen muchos aspectos. Y sin afán de la repetición constante, ante todo siempre es importante la duda, no hay nada que nos pueda dar una certeza sobre la vida misma, sino la forma en la que se abren posibilidades sobre cómo vivirla.

Información: Alondra Aguilar Morales

¡NO TE LO PIERDAS! Si te gusta o estás interesado en cuestiones de astrología, en esta ocasión te damos una serie de recomendaciones para conocer sobre el tema: Anota en un Observa y Lee sobre el Toma Pregunta cuaderno tus estudia: Ve tema: Infórmate cursos: Toma con expertos programas, siempre sobre siempre cursos, observaciones: sobre el tema: lee escritos y los temas, lee lo diplomados sé atento a lo que está a tu alrededor.

Todo lo que te vaya pareciendo interesante y datos que debes de recordar, anótalos para que no pasen desapercibidos.

más que puedas y duda de los contenidos.

o talleres respecto a esto, eso ayudará a esclarecer tu mente.

Pregunta lo más que puedas para no quedarte con dudas.

Sabías qué… La luna podría afectar al cuerpo humano de la manera que afecta al océano


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

14

CRÓNICAS DE MI CIUDAD La Revolución Mexicana en Tuxtla JOSÉ LUIS CASTRO A./ULTIMÁTUM

CRÓNICA HISTÓRICA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LA CAPITAL CHIAPANECA, 1910-1920. SEGUNDA PARTE

E

l 5 de junio de 1917, al frente de 500 rebeldes mapachistas, los coroneles Fausto Ruiz Córdova y Wulfrano Aguilar, integrantes de la Brigada Libre de Chiapas, intentan tomar la plaza de Tuxtla; en particular deseaban tomar el Palacio de Gobierno del Estado, aprovechando que en ese momento no estaban las fuerzas carrancistas — pues éstas andaban persiguiendo a los rebeldes en la región de la Frailesca—, solo 60 elementos lo custodiaban. Sus fuerzas entraron inmediatamente en feroz combate con los carrancistas. Los guardias se defendían parapetados detrás de las puertas y ventanas del palacio, manteniendo a raya a los audaces rebeldes mapachistas. El tiroteo fue intenso, ninguna de las fuerzas se deba por vencido. De repente apareció el gobernador coronel Pablo Villanueva San Miguel con cien elementos, quienes defendieron la sede de los poderes del estado. Pablo Villanueva estableció una línea de tiradores en la azotea del Palacio de Gobierno, mismos que repelieron a los rebeldes y los mantuvieron a raya mientras llegaban refuerzos. En ese momento llegaron el mayor Carlos E. Ruiseñor y el capitán Martín González, con un grupo de 40 soldados, quienes flanquearon a las fuerzas mapachistas. Finalmente, los rebeldes no pudieron romper la resistencia carrancista. Al no poder tomar el Palacio de Gobierno, el coronel Wulfrano Aguilar ordenó que lo quemaran —destruyéndose gran parte de los archivos de los tres poderes del estado—, y se dedicaron a saquear el comercio y casas particulares. El coronel Fausto Ruiz, al frente de sus elementos abandonó la plaza en el más completo desorden, tomando el camino de Berriozábal, hasta llegar a los Cuxtepeques. Entre los oficiales se encontraban los coroneles Agustín

Castillo Corzo, Francisco Ruiz Córdova, Filadelfo Grajales y Sínar Corzo; así como el capitán Pascual Sánchez. Las fuerzas gobiernistas persiguieron a los rebeldes con el objeto de batirlos, pero ya no pudieron darles alcance. El 29 de julio de 1917, al mando de 1 600 hombres de caballería y de infantería, el general de brigada Tiburcio Fernández Ruiz y el tuxtleco general Tirso Castañón Esponda, comandante del cuarto regimiento de la Brigada Libre de Chiapas —en compañía de los coroneles Fausto Ruiz y Francisco G. Ruiz Córdova—, intentan tomar nuevamente la plaza de Tuxtla. Durante 22 horas, desde las cuatro de la mañana, ocuparon gran parte de la ciudad, misma que fue defendida valientemente por el gobernador coronel Pablo Villanueva San Miguel y personal a su mando. El Palacio de Gobierno fue atacado por todos lados. Los combates fueron continuos. En la batalla se les unió el teniente coronel Tomás Ochoa, Jefe de la Guarnición de la plaza de Ocozocoautla, con 102 voluntarios de los municipios de Berriozábal y Ocozocoautla, quienes llegaron a las tres de la tarde. El enfrentamiento fue sangriento, el tiroteo —en su fase más intensa— duró

más de tres horas, en la que hubo muchas bajas en ambos grupos. Juntos, Pablo Villanueva y Tomás Ochoa, lograron rechazar a los 1 600 mapachistas que vinieron muy mal armados. Los contrarrevolucionarios huyeron a la finca El Santuario para reorganizarse. Los constitucionalistas dispararon más de mil cartuchos Mauser y otro tanto de treinta-treinta. En el 15 de enero de 1918, los cinco regimientos de mapachistas se les da la categoría de brigadas, y a la antigua Brigada Libre de Chiapas se le dio el rango de División Libre de Chiapas, adoptado el grado de general de división don Tiburcio Fernández Ruiz. El 23 de abril de 1920 se promulga el Plan de Agua Prieta, mismo que desconoció al gobierno del presidente Venustiano Carranza, y que sostenían los generales Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Por tal motivo, los mapachistas se declararon obregonistas. Mientras tanto, aquí en Chiapas el gobernador y jefe de operaciones en el estado general Alejo G. González, organizó una columna de 2,500 hombres para apoyar al presidente Carranza. Minutos antes de evacuar la plaza mandó a quemar el Cuartel General para que se destruyeran todas las armas y cartuchos. El 18 de

mayo de 1920, los generales Alejo G. González, Paz Faz Rizo y César A. Lara; así como el coronel Pablo Villanueva, oficiales y tropa, abandonan la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y se dirigen a Puebla. Ese mismo día, el general brigadier Francisco G. Ruiz, al mando de cien mapachistas de la primera brigada de la División Libre de Chiapas ocupa la plaza de Tuxtla Gutiérrez de manera pacífica y asume el cargo como gobernador provisional de Chiapas. Mientras tanto, el general Tiburcio Fernández Ruiz es nombrado directamente por Obregón Jefe de Operaciones Militares en Chiapas. El 3 de octubre de 1920, las elecciones de gobernador, con todo el apoyo de mapachistas y exconstitucionalistas (Carlos A. Vidal, Albino Lacunza e Hilario F. Esparza), dieron el triunfo al general de división Tiburcio Fernández Ruiz, comandante general de la División Libre de Chiapas, quien tomó posesión el primero de diciembre de 1920. Los terratenientes y hacendados chiapanecos se consolidaron nuevamente en el poder. La contrarrevolución había triunfado en Chiapas. joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

DE NATURALEZA POLÍTICA

LA HORA DEL POZOL

No vamos a ser comparsa de Morena...

Debilitar autónomos, la meta

DANIEL SOLÓRZANO/ULTIMÁTUM

E “

No vamos a ser comparsa de Morena, para aprobar un Presupuesto 2020 que no atiende las necesidades de las mexicanas y mexicanos. Rechazamos aprobar un presupuesto en una sede alterna, en lo oscurito y dando la espalda al país”: Diputados federales del PAN. Acompañado del hashtag #Morena NoCumple, así se puso de ruda la bancada del PAN, esto tiene más visos de oposición real que toooodo lo que han hecho estos pobres en diez meses. Ahora a ver si agarra vuelo o es pura llamarada de petate. Para las mentes excesivamente sencillas: negarse a sesionar en una sede alterna puede ser una palanca para negociar; eso depende del talento de quienes se estén negando para leer y jugar con la urgencia del otro. Subrayo: puede ser.

Negarse a acudir a la sede alterna, por sí mismo, NO da mejores leyes o cosa parecida. Negarse a acudir sin más puede terminar en una sencilla puesta al margen, estéril para uno e inútil para la sociedad, si no se utiliza como palanca. Algunos recursos cívicos y políticos (la marcha, la intransigencia legislativa coyuntural, el voto nulo y tantas otras) son MERAS PALANCAS que, contando con otras acciones previas y posteriores, pueden generar cambios reales. No más, no menos. Es por ello que quien quiera actos sacramentales poderosísimos, incoloros, indoloros y automáticos para ALGO en términos cívicos y políticos, peca de ingenuo y nunca verá cambios reales, no importa cuánto se esfuerce. Es cuanto. bufalo27@icloud.com

15

n 2020, el Inegi realizará el Censo Nacional de Población y Vivienda” y necesitará contar con dinero suficiente… Ahora sí que tal como se previó y advirtió con toda oportunidad, el gobierno de la 4T aprovechó el debate en torno al Presupuesto de Egresos 2020 para acabar imponiendo multimillonarios financiamientos para sus políticas de corte claramente “clientelar”, su particular visión sobre lo que es y/o debe ser el rumbo a seguir por la economía nacional e, incluso, caprichitos como el absurdo del Tren Maya o el indefinible proyecto de la Refinería de Dos Bocas en Tabasco. Ello, vía el uso de su incuestionable mayoría en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que coordina el exbarzonista Alfonso Ramírez Cuéllar que, sin atender a reclamo alguno de la oposición, optó por la vía de la aplicación de recortes adicionales a las asignaciones inicialmente previstas a o otros poderes o, ¡sorpresa!, a los órganos constitucionales autónomos, con excepción del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) que “en 2020 realizará el Censo Nacional de Población y Vivienda” y necesitará contar con dinero suficiente… En contraste, tanto el Poder Judicial que en el previsible supuesto de que el dictamen aprobado a nivel de comisiones sea avalado por el pleno camaral verá disminuir la asignación prevista en mil 323.7 millones o la Suprema Corte de Justicia, de Arturo Zaldívar, perdería 200.6 millones, también perderán el Consejo de la Judicatura (mil 037.5 millones), el Tribunal Electoral del Poder Judicial, de Felipe Fuentes (89.2 millones); el Instituto Nacional Electoral (INE), de Lorenzo Córdova, con menos mil 071.5; la Fiscalía General de la República, del carnal Alejandro Gertz (-mil 400), el Tribunal de Justicia Administrativa con menos 308 millones, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (-183.7), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), de

ENRIQUE ARANDA/EXCÉLSIOR/ULTIMÁTUM

Francisco Javier Acuña, con menos 50 millones de pesos; con 8,2 millones la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) o a decir de algunos, (sólo) para evidenciar que cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde, con menos 37 millones la otrora autónoma Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde ahora despacha la impuesta vía fraude Rosario Piedra Ibarra. Hoy mismo entonces, cuando la Cámara baja, el pleno con ausencia de la bancada de Acción Nacional, opte por avalar el dictamen referido quedará en evidencia el rumbo sí, pero, particularmente, el modo en que la mayoría controlada desde Palacio Nacional (viene y) continuará actuando. ¿O no?

ASTERISCOS

Bien haría la ASF, cuando refiere un déficit por tres mil 500 millones en captación por ingreso de bienes, en atender a Hacienda según la que ello es fruto de la deficiente implementación (57%) del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA), que, sin cumplir requisitos, el pasado gobierno adjudicó a SiSigma Network, mientras infructuosamente arremetía contra Integradores de Tecnología de Grupo Altavista, de Ricardo Orrantia, que sí los cumplía. A no pocos llamó la declaración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sobre la forma de operar —“con tintes de narcoterrorismo”, dijo— del crimen organizado en Tamaulipas, en la estratégica zona binacional de Nuevo Laredo en concreto. ¿No será que está encendiendo los “focos rojos” para forzar una que la Casa Blanca tome cartas en el asunto?


$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Sábado 23 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 700

ACCIDENTE COITA-LAS CHOAPAS

TAPACHULA

Muere atropellado por auto fantasma

Pasajeros graves

PAG. 10 SOCONUSCO

Pierde el control y cae en dren pluvial PAG. 11 Tres de las 36 personas se encuentran mal de salud en los hospitales de Tuxtla Gutiérrez, tras lo ocurrido la noche del día jueves, donde aparentemente el chofer del camión se durmió y cuando trató de esquivar un tráiler que venía en sentido contrario, dio un volantazo y cayó al barranco.Carlos Rosales/Claudia Lobatón/Ultimátum.

COMITÁN

PUERTO MADERO

Ciclista despedazado Le dan 3 machetazos por varios vehículos en la cara en su casa Caen dos por PAG. 10

TUXTLA

portar droga

PAG. 10

PAG. 11

PAG. 11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.