Edición No 699 Viernes 22 Noviembre 2019

Page 1

$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 699

961 155 9148

CARLOS NATARÉN NANDAYAPA

Traiciona a la UNACH

CONGRESO DEL ESTADO

Votan por no más Violencia Obstétrica

PAG. 7 SEGURO SOCIAL

Robledo y Escandón Entregarán premios

PAG. 4 Estudiantes de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” informaron que les fue cancelado el internado por instrucciones del rector, a quien califican de traidor por irrumpir el conocimiento de quienes serán los próximo médicos en Chiapas. Sandra Paredes/Ultimátum.

RUTILIO ESCANDÓN

Chiapas con una baja incidencia delictiva

HACIENDA

Gobierno austero paga las deudas

PAG. 23

EDITORIAL

ARSENAL DE PLUMAS CRÓNICAS DE MI CIUDAD José Luis Castro A.

EPISTOLARIO

Armando Rojas Arévalo

MOLINOS DE VIENTO Susana Solís Esquinca

BITÁCORA DEL DIRECTOR Pascal Beltrán Del Río

PAG. 3

PAG. 4

TAROT POLÍTICO Amet Samayoa Arce

PAG. 20 PAG. 21 PAG. 22 PAG. 22 PAG. 23


E DITORIAL DIARIO ULTIMÁTUM

DIRECTORIO

DIRECTOR Amet Samayoa Arce GERENCIA Y PUBLICIDAD Mayra Nilse Samayoa Domínguez SUBDIRECTORA Lizeth Coello REDACCIÓN Patricia Espinosa REPORTEROS Patricia Espinosa Christian González Emmanuel Grajales Gonzalo Gurguha Leonardo Gutiérrez Claudia Lobatón Rubén Moreno Sandra Paredes Carlos Trujillo CORRESPONSALES Toño Aguilar Juan Manuel Blanco Nathalia Cruz Gilberto Luna Mario Gerardo Ortiz Rubén Rosado Gabriel Samayoa COLUMNISTAS Galileo Becerril Enriqueta Burelo Manuel Peña Carrión Juan Carlos Cal y Mayor José Luis Castro Jaime Cerdio Armando Cortéz Rueda Carlos César Espinosa Patricia Espinoza Héctor Estrada Ernerto Gómez Pananá Javier Guízar Ovando Ingrid Múzquiz Hubert Ochoa Marco Antonio Penagos Villar Paco Ramírez Amado Ríos Valdez Armando Rojas Arévalo Amet Samayoa Arce María José Sánchez Ruíz Susana Solís Esquinca Daniel Solorzano Claudia Trujillo Emiliano Villatoro DISEÑO EDITORIAL Adriana Paola Hernández Albores JURÍDICO Lic. Jorge de la Rosa Aguilar DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Lara Morales Diario ULTIMÁTUM®

Editado en 5ª Poniente Sur No. 1446, entre 13ª y 14ª Sur, Barrio San Francisco, C.P. 29066, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tels: (961) 663 83 33 y (961) 663 83 36. www.diarioultimatum.com Facebook: UltimatumMx Twitter: UltimatumMx e-mail: periodico@diarioultimatum.com Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite, Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111813301300-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Educación Pública. Los firmantes son responsables de sus artículos.

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

2

Sicilia, Solalinde y el pasado

T

odo parece que vamos a seguir por los rumbos de tener al pasado como referencia sexenal. Por más promesas que se hagan de ya no hablar de ello se la pasan bajo lo mismo entre que les sirve para la rentabilidad política, al tiempo que se explican y nos recuerdan el batidillo que les y nos dejaron. Lo que es un hecho es que no hay día en que desde la movidísima e implacable Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, se señale a algún exfuncionario involucrado en irregularidades. Lo que fue el equipo de Peña Nieto tiene una infinidad de motivos para estar inquieto, preocupado y en una de ésas intuir que existen enormes posibilidades de que los metan en la cárcel. Las razones igual pasan por sus tropelías, que porque la sociedad mexicana lleva un rato queriendo ver sangre y, por cierto, por innumerables motivos, no la de cualquiera. Una forma de cerrar, en algún sentido, ese pasado pareciera que tendría al expresidente bailarín en la mira. Por más que pudiera darse el caso de que Peña Nieto no estuviera al tanto de muchas decisiones y tropelías no hay manera de que esté exento de ellas debido a la responsabilidad que tenía, y en función del cargo que de manera tan desaseada, para decir lo menos, ostentó; en una de ésas, también le pueden cobrar cuentas del batidillo que dejó en el Edomex. A futuro deberemos buscar los motivos por los cuales la sociedad mexicana se decantó por un personaje que creció, nació y desapareció gracias a la televisión mexicana, en particular al Canal de las Estrellas. En el Gobierno deben saber e intuir que la cuerda que les ofrece el abrumador pasado tarde que temprano se les va a acabar. El propio Presidente, en este QUEBRADERO hemos dado cuenta de ello, ha referido e identificado que el tiempo que corre ya es del

Gobierno y que en algún sentido va en su contra. La Presidencia está obligada a dar un paso adelante en una estrategia que durante un buen tiempo le dio resultado. El Presidente no está ajeno de avatares y debe saberlo, alguien se lo debe decir, debe construir proceso de cohesión y unidad de carácter nacional. El ir y venir de sus discursos igual da para verlo como un hombre conciliador y como un rijoso de callejón. No se trata de que quede bien con todos, no hay manera ni tiene sentido, pero lo que está a su alcance es la búsqueda de una cohesión que en cualquier momento bajo las condiciones que vive el país puede necesitar. Más allá del desencuentro entre el padre Alejandro Solalinde y Javier Sicilia, que incluye colateralmente a López Obrador, lo expresado por el sacerdote tiene que ver con este panorama y merece atención. Dice el prelado que es tiempo de unidad y apoyo a López Obrador, refiriéndose de nuevo al lastre del pasado. La referencia parte de un diagnóstico de Solalinde respecto a lo que está viendo y los retos que se enfrentan para el cambio. Independientemente del lance con Sicilia, el prelado pareciera que vislumbra la enorme dificultad que tiene López Obrador en su genuino proyecto de transformación. Lo que Solalinde le está diciendo a Sicilia es que, más allá de las diferencias, las cosas tienen un nivel de complejidad que puede rebasar a todos. Lo que Alejandro no debe dejar pasar es que todo esto también tiene que ver con la tendencia presidencial a aislarse, lo que puede llevar a que su gabinete no tenga la más remota idea de lo que pasa y que ello termine por distanciarse de grupos y personas que no por pensar diferente de él están en contra de él. Al Presidente le están llegando los tiempos de las decisiones mayores. Aquellas que requieren tener a buena parte de la sociedad como cómplice y no como el adversario.


Ú LTIMA DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Chiapas sube a segundo lugar nacional de estados con menos delitos de alto impacto Sandra Paredes/Ultimátum

G

TGZ

racias al trabajo y a la coordinación de la Mesa de Seguridad Estatal, Chiapas ascendió al segundo sitio nacional de estados con menor tasa de delitos de alto impacto, de acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. El mandatario estatal resaltó que este Secretariado Ejecutivo del Gobierno Federal reveló que Chiapas logró una disminución sustancial en incidencia de las comisiones de delitos de alto impacto, como homicidio doloso, secuestro, extorsión, feminicidio, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo a negocio, robo a institución financiera, robo a transportista, entre otro, lo que genera más confianza y tranquilidad en las y los chiapanecos. Escandón Cadenas explicó que este comparativo nacional, que comprende de enero a octubre, muestra a Chiapas

EL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN, DESTACÓ QUE ESTE resultado positivo es gracias a las estrategias y a la coordinación de las Mesas de Seguridad Estatal y Regional para prevenir comisiones de delitos y garantizar cero impunidad en segundo lugar con un reporte de 4 mil 798 delitos y una tasa de 87.12, sólo debajo de Nayarit que presentó una tasa de 51.51 y arriba de Campeche con una tasa de 88.80, con una tasa nacional de 342.67. En este marco, el jefe del Ejecutivo destacó que este resultado positivo presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es gracias a las estrategias y a la coordinación de las Mesas de Seguridad Estatal y Regional para prevenir las comisiones de delitos y garantizar cero impunidad en todo el territorio chiapaneco. “Gracias a la suma de esfuerzos de las autoridades federales, estatales y municipales, junto con la Fiscalía General del Estado, hemos obtenido grandes y buenos resultados: La disminución de delitos de alto impacto. Apenas en

marzo Chiapas estaba en cuarto lugar y cerró abril en tercer lugar nacional y hoy está en segundo lugar”, añadió. Por último, refrendó su compromi-

so a las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho, la seguridad y la paz, y reiteró que ninguna conducta antisocial quedará impune.

Aprueban Presupuesto 2020; pasa al Pleno de sede alterna Agencias/Ultimátum CDMX

Con 34 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PES, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (2020). Durante la discusión, que se realizó en una sede alterna, en Santa Fe, las bancadas del PRD, Movimiento Ciudadano, PRI y PAN, que criticaron el dictamen, emitieron 12 votos en contra. Desde la Expo Santa Fe los legisladores de oposición, quienes adelantaron que presentarán 400 reservas, reclamaron los recortes al sector agrícola, y la asignación de mayores recursos a programas impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La sesión se realiza en una sede

alterna, luego de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no lograra acuerdos con los campesinos que desde hace 10 días instalaron un plantón afuera de San Lázaro que impide que los legisladores ingresen al recinto

legislativo. Luego de la votación, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para presentarlo en el pleno en al menos dos horas y comenzar la discusión en lo general y pasar a la votación.

Se espera que la oposición presente más de 300 reservas al dictamen, por lo que la sesión se prolongará hasta la madrugada, aunque Morena y sus aliados confían en que lograrán los votos para aprobar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los legisladores del PRI adelantaron su voto en contra en el pleno porque, acusaron, el dictamen lo conocieron dos horas antes de ponerse a discusión. El dictamen perfila un recorte de 4 mil 183 millones de pesos a órganos y poderes autónomos. Al Instituto Nacional Electoral (INE) se le recortarán mil 71 millones de pesos; mil 327 millones al Poder Judicial, de los cuales 200 millones se aplicarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y mil 037 millones al Consejo de la Judicatura Federal.


C HIAPAS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4

Cancelan internado a estudiantes de medicina de la UNACH A TRAVÉS DE UN OFICIO, AVALADO POR EL RECTOR CARLOS Sandra Paredes/Ultimátum

A

TGZ

lumnos de la Generación 84 de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” informaron a través de redes sociales que fueron notificados con un documento, firmado por la directora de la institución, Ana María Flores García y avalado por el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, que no tendrán internado al finalizar sus estudios. Los jóvenes señalaron que desde el día martes 19 de noviembre tomaron la decisión de interrumpir labores en la Facultad de Medicina Humana tomando las instalaciones, ya que no recibieron una distribución favorable con respecto a las plazas de internado médico de pregrado correspondiente al periodo del 1 de Enero de 2020 al 31 Claudia Lobatón/Ultimátum TGZ

Javier Jiménez Jiménez, secretario de Hacienda del Estado, aseguró que la austeridad que mantiene el gobierno actual en la entidad la ha permitido generar ahorros de mil 500 millones de pesos, recursos que permiten sufragar deudas contraídas del 2018 hacia atrás, así como el pago de la deuda pública y otros temas que demanda la sociedad chiapaneca. “Además, no estamos ni en condiciones en el sentido del mismo plan de contingencia que tenemos, es un plan de contingencia en el sentido de que estamos propiciando garantizar todo lo que de acuerdo a la ley le corresponda a la base trabajadora.” La deuda pública promedio al final del año 2019 en Chiapas es de alrededor de 18 mil millones de pesos de los cuales al estado le mete una presión de entre mil 500 y 2 mil millones al año para abonar al capital un promedio como de 300 millones de pesos anualmente. La autoridad hacendaria enfatizó que este plan de contingencia garantiza el pago de aguinaldos a trabajadores de la burocracia chiapaneca, al tiempo que descartó el pago de bonos extraordinarios.

Natarén Nandayapa, se les hizo de conocimiento a los alumnos

de Diciembre de 2020 donde los campos clínicos ofertados eran insuficientes para la totalidad de alumnos próximos a egresar. El mismo día martes se llevó a cabo una reunión con autoridades de la UNACH, en donde se acordó que este jueves recibirían una respuesta por parte de la Secretaría de Salud gestionada por autoridades de la misma Facultad, sin embargo lo único que recibieorn fue la cancelación del internado. Los estudiantes acudieron a Rectoría la tarde de este jueves pero hasta el cierre de esta edición no habían sido recibidos por ninguna autoridad de la UNACH. “Tras 4 años de carrera, desvelos, noches de estudio, entrega personal

y familiar, llega el momento en que lo teórico torna a lo práctico, eso es el internado, el año en el que nos abocamos totalmente un hospital, donde rotamos en las áreas y especialidades de mayor demanda con el fin de reforzar el conocimiento que durante años de estudios fuimos forjando, donde nuestro error fue alzar la voz y pedir mejores espacios para con eso tener mejor preparación, hoy nos hacen conocedores de este documento, firmado por la directora de nuestra escuela Ana María Flores García, aquella autoridad cuya finalidad debería ser velar por el interés de nosotros los alumnos los médicos del mañana, nos traiciona, firma el documento donde por órdenes del rector Carlos Faustino Nataren Nandayapa

nos deja sin internado, nos quitan un año de nuestra vida e incluso ponen en riesgo toda nuestra carrera, nuestro error alzar la voz, luchar por lo que creemos justo y confiar en nuestras propias autoridades”, señalaron los estudiantes en la cuenta de Facebook.

Austeridad permite pagar deudas de administraciones pasadas


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

La Chipotona vuelve a irrumpir tranquilidad de vecinos en Terán Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

V

ecinos de la primera avenida norte en Terán padecen nuevamente por la reapertura del bar “La Chipotona” que hace tan sólo ocho días había sido clausurado por incumplir con la normativa vigente para la venta de alcohol entre otros ilícitos; los afectados exigen a las autoridades no hagan caso omiso a la situación, puesto que el establecimiento continúa con las prácticas nocivas. A las afueras del lugar, que hasta hace poco más de una semana se instalaron los sellos de clausura por parte de las autoridades reguladoras de este tipo de establecimientos, se encuentra un grupo de hombres, de apariencia extranjera, quienes custodian el lugar y vigilan lo que pasa en las periferias. Esta situación genera aún más intranquilidad entre los ciudadanos que ahí viven. Por ello y bajo el anonimato, vecinos de esta calle ubicada al poniente de la Capital externaron su descontento ante la reapertura de "La Chipotona", bar que opera hasta altas horas de la madrugada y que de acuerdo a los testimonios no sólo irrumpe con la paz, sino también con la seguridad de las familias colindantes al local. Los inconformes dijeron sentirse vulnerados, siempre que ellos respetan la actividad comercial de ese establecimiento, sin embargo el propietario, al no acatar la ley, termina por afectarlos a diario, irrumpiendo su descanso y exponiéndolos a situaciones de inseguridad en tanto las personas en estado de ebriedad discuten a las afueras del lugar e incluso orinan en las puertas de los vecinos, situaciones que no se puede seguir permitiendo. “Además del ruido, que no nos deja descansar, también vivimos con la intranquilidad, porque los borrachos salen a altas horas de la madrugada, o bien a cualquier hora, tememos que si les decimos algo porque orinen en nuestras puertas nos pueda pasar algo, por ello pedimos a las autoridades que se nos respete nuestros derechos, porque no es justo que esto pase sin más.” Añadieron que en el pasado operativo, en el que este y otros bares de la zona fueron clausurados, se rumo-

HACE OCHO DÍAS ESTE BAR FUE CLAUSURADO POR encontrarse cocaína, prostitución infantil y otros ilícitos; pero lo reabrieron este jueves

ró de la presencia de menores que ejercían la prostitución al interior del local, además de que los elementos que revisaron el lugar localizaron polvos de la naturaleza de la cocaína y otras sustancias ilegales. Al respecto los vecinos, confirmaron que es sabido en este lugar se cometen actos por encima de la ley, por lo que cuestionan la impunidad de la que aparentemente gozan los o el propietario de este lugar. Trascendió en pasadas publicaciones de este diario, el que se atribuye la propiedad de este lugar a Jorge Enrique Hernández Bielma, ex director del Colegio de Bachilleres de Chiapas, a quien los encargados del lugar rendían las cuentas por las actividades propias de lo ilegal. Se señaló que el lugar, del cual corresponde la propiedad a Hernández Bielma, operaba al margen de la ley, permitiendo la prostitución de menores, venta de cocaína y no menos importante en horarios fuera de lo permitido por el reglamento local, tales señalamientos en los que trascienden las infracciones al fuero federal causarían el cierre definitivo de "La Chipotona". Pese a lo anterior, ocho días después, el lugar ha vuelto a abrir sus puertas y con ello la intranquilidad ha regresado al lugar.

Además refirieron que este bar, que en un principio prometió respetar el derecho de los vecinos, terminó por generar otros problemas, como la generación de basura en la calle donde es posible encontrar desde latas de cerveza hasta botellas e incluso los desechos humanos de quienes bajo los efectos del alcohol hacen “de baño” toda la vialidad. Los inconformes dijeron al lugar acuden familias, siempre que el negocio se vendió como un “bar familiar” en el acceden incluso niños en carriola, y otros menores en edad escolar, quienes con “todo y uniforme” se ven expuestos a los altos niveles de la música, la ingesta de alcohol sin medida y otros tantos ilícitos. Otro grave problema colateral es la reducción del aparcado vehicular, puesto que los clientes del bar se estacionan incluso en doble fila, causando que el tránsito de vehículos se entorpezca en la zona, algunos de estos aparcan sus vehículos de forma que terminan por congestionar las entradas y salidas de los hogares vecinos. Se suma el escándalo del lugar, en donde gustan de hacer “batallas de bandas” que se prolongan hasta entrada la noche, lo que además de ser contaminación auditiva termina

por afectar el descanso y en consecuencia la salud de los habitantes de la zona. Finalmente, hicieron una petición pública para que, sea quien sea, se haga responsable por el escándalo y perjuicios a la tranquilidad de terceros, a la autoridad que se haga cargo del problema y cierre el “changarro” o si bien, Bielma tiene el favor desde arriba lleve su negocio a un lugar con las condiciones para que no perjudique a quienes trabajan y deben levantarse desde temprano para generar el ingreso del hogar. “No se trata sólo que paguen la multa, que lo hagan una, dos o hasta tres veces, nosotros queremos que le baje o bien que se retire, que no continúe afectándonos, sólo pasaron ocho días y ya volvimos a los mismo, nosotros queremos que se respete nuestros derechos.”


6

DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Urna electrónica debe ser una realidad para el país LA DISCUSIÓN SOBRE UTILIZAR ESTA HERRAMIENTA EN PROCESOS ELECTORALES SE INCLINA hacia los aspectos positivos Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

C

on ejercicios previos en Chiapas, la urna electrónica podría implementarse como instrumento para recoger los votos en las próximas elecciones del 2021, Arturo de León Loredo, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), determinó que este mecanismo es calificado como confiable y funcional, además de que significaría ahorros para los procesos electorales país. Arturo de León apuntó a que este modelo ya ha demostrado su funcionalidad en procesos estatales; es el caso de elecciones de agentes municipales en Tapachula, donde a través de la urna electrónica se determinó la decisión de al menos 12 comunidades, el instrumento registró gran participación ciudadana, consolidando los resultados a través del acuerdo entre los candidatos. Se trata, dijo, de un sistema electrónico de votación que no requiere de Internet, intuitivo por lo que es comprensible para cualquier persona, incluso para quienes no saben leer y escribir.

Además de que es autosustentable en cuanto a la energía que requiere para funcionar. Respecto a la duda en tanto la intromisión en los resultados, el delegado afirmó que la propia autonomía de la urna, así como su falta de conectividad a internet impide que los resultados sean alterados, además de que se al ser inmediato el recuento de votos, el país se ahorraría los gastos correspondientes a conteos rápidos y preliminares. “Nos ahorraría muchos gastos y esfuerzo, sin embargo requiere de una enorme dosis de confianza de los actores políticos en este instrumento, el tema presupuestal es de lo más fácil porque supondría un ahorro; en los cómputos distritales, este esfuerzo ya no se realizaría, tampoco el sistema del PREP, el conteo rápido, las urnas y las boletas de papel.” El delegado enfatizó que tanto el mecanismo de votación como el de la entrega de los resultados son confiables porque la “urna electrónica” cuenta con dos memorias de respaldo, y en menos de 15 minutos envía los resultados a los Consejos Distritales.

Factura automática entrará en vigor este 2020 Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

La facturación instantánea será una realidad en México a partir del 2020, este sistema impulsado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en colaboración con la Asociación de Bancos de México (ABM), podrán a disposición de los usuarios la posibilidad de generas sus facturas al momento de pagar con una tarjeta de débito o crédito, evitando los procesos actuales que pueden llegar a ser complejos. Sandra Luz Carvajal Magaña, integrante de la Junta de Honor del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, y directora administrativa de la firma Kreston BSG, destacó que con esta nueva modalidad, la autoridad fiscal busca combatir todo tipo de evasión fiscal, correspondiendo a la promesa de no crear

nuevos impuestos, pero sí lograr una mayor cobertura de los ya existentes. Para Carvajal Magala la factura instantánea permitirá ahorro en tiempo y dinero porque el contribuyente podrá obtener todas las facturas sin riesgo de olvidar realizar el trámite. La experto detalló que cada tarjeta bancaria tendrá integrada el RFC de cada ciudadano, por lo que a través de un código QR se podrán generar de forma inmediata las facturas, con esto se hace un atajo en el proceso anterior que generaba enlaces enviados al mail para la posterior descarga del comprobante fiscal. Esta modalidad automática e inmediata busca evitar cargas administrativas al contribuyente. Sin embargo, pese a los beneficios informados, Luz Carvajal remarcó que será necesario llevar un registro estricto de este tipo de transacciones, de lo contrario el contribuyente podría incu-

rrir en una discrepancia fiscal, es decir cuando sus gastos son superiores a sus ingresos y en consecuencia es tomado como un comportamiento anómalo por el SAT. Añadió que durante los primeros

cuatro meses del siguiente año este nuevo sistema podrá ser empleado, principalmente por pequeños negocios, primeramente sería opcional, sin embargo conforme avance su aplicación será obligatorio.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Aprueban reformas en materia de Violencia Obstétrica Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

E

l pleno de la Sexagésima Séptima L egislatura aprobó por unanimidad de votos el dictamen de las Comisiones Unidas de Salubridad y Asistencia y de Igualdad de Género, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y de la Ley de Salud del estado de Chiapas en materia de violencia obstétrica. La diputada Cinthya Vianney Reyes Sumuano destacó que con dicha Iniciativa, se brindará un trato humanizado a las mujeres en el embarazo, en el parto y puerperio; además de que las autoridades deberán diseñar, promover y ejecutar acciones que fomenten las investigaciones y mecanismos para poder medir y erradicar la violencia obstétrica en Chiapas.

Rubén Moreno/ Ultimátum TGZ

Hasta 30 años podría tomar la restauración de la cuenca del río Grande y Lagunas de Montebello, mismo tiempo en que estas aguas han sido contaminadas con fertilizantes y pesticidas a causa del cambio de uso de suelo en esa región. María del Rosario Bonifaz, titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) dijo esta restauración será posible a través de la aplicación del programa de ordenamiento ecológico territorial de la cuenca, que es el instrumento que determinará que actividades podrán desarrollarse y cuáles no, en la zona de la meseta comiteca. Detalló que este documento comenzó su elaboración hace nueve años y recién será presentado en lo que resta de noviembre; propone especial atención a Las Margaritas, La Trinitaria, La Independencia y Comitán, municipios que comprenden la Cuenca del Rio Grande y Lagunas de Montebello, y donde se requiere de un fuerte trabajo de restauración. Señaló que originalmente esta

EL CONGRESO DEL ESTADO DIJO QUE SE BRINDARÁ UN TRATO humanizado a las mujeres en el embarazo, en el parto y puerperio Para la diputada Carolina Elizabeth Sohle Gómez, el mayor número de casos se da en los servicios de salud del sector público y así también -dijo- los mayores índices de impunidad cuando se presenta una queja o una denuncia. En su participación, subrayó que: “la violencia obstétrica debemos de entenderla como cualquier acción u omisión médica que afecta el cuerpo y los procesos reproductivos naturales de las mujeres algunas veces por costumbres otras por insensibilidad, falta de ética y profesionalismo, ignorancia, incompetencia y hasta por dolo”. Durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se turnaron a comisiones parlamentarias el oficio del Ayuntamiento de Motozintla, por medio del cual informan de la licencia temporal presentada por la ciudadana Levi Maruca Galindo González para

separarse del cargo de regidora de representación proporcional por la coalición “Juntos Haremos Historia” integrada por los parti-

dos políticos Movimiento Regeneración Nacional; Encuentro Social y del Trabajo de ese ayuntamiento.

Presentarán instrumento para protección de Lagunas de Montebello Cuenca tenía más de 36 mil hectáreas de bosques de pino y encino, actualmente se usan para cultivar maíz, frijol

y chile, por lo que es necesario lograr una reconversión productiva. “Las 36 mil hectáreas eran de pi-

no encino, jamás tuvieron fertilizante; por eso las aguas eran transparentes porque eran ricas en oxígeno nitrógeno y fósforo, (el cambio) ha propiciado la turbidez de las lagunas, por eso están perdiendo su color porque se favorece el crecimiento de algas” Esta reconversión debe lograr reducir el uso excesivo de fertilizantes, insecticidas y pesticidas, siempre que estos residuos terminan por afectar el agua de la cuenca, cambiando no sólo su coloración, sino que podría transformarse en problema de salud pública a futuro. Rosario Bonifaz determinó que este proceso, en el cambio de uso de suelo en la meseta comiteca, pasará por periodos de mediano a largo plazo, donde deberá darse prioridad a la instalación de plantas de tratamiento de aguas para revertir el daño causado por los agroquímicos durante al menos tres décadas.


M UNICIPIOS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

8

Se luchan por los derechos de las y los niños Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

E

l pasado 20 de noviembre se celebraron los 30 años de la adopción del tratado internacional más ampliamente respaldado por todas las naciones del mundo: la convención sobre los derechos de las niñas y los niños que fue ratificada por el estado mexicano el 21 de septiembre de 1990, informaron integrantes de la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (C). “Es importante celebrar que contamos con marcos legislativos de calidad en la materia como la ley general de derechos de niñas, niños y adolescentes y la ley de derechos de niñas, niños y adolescentes del estado de Chiapas (ldnnach), promulgadas en diciembre de 2014 y en junio de 2015 respectivamente. Sin embargo también es necesario señalar los grandes desafíos que enfrentan las niñas, niños y adolescentes en Chiapas para ejercer y disfrutar sus derechos”, indicaron. Dijeron que Chiapas tiene la tasa de mortalidad infantil más alta del país, eso quiere decir que 2 de cada 100 personas mueren antes de cumplir un año de edad, principalmente por enferme-

CHIAPAS TIENE LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL MÁS ALTA del país

dades prevenibles; 18% no asisten a la escuela siendo las mayores brechas en las niñas y niños de 3 a 5 años y en las y los adolescentes de 15 a 17 años. Así también señalaron que las niñas y adolescentes siguen siendo afectadas por las diferentes expresiones del machismo y la violencia en su contra que se refleja en la tercera tasa de embarazo infantil y adolescente más alta del país, en los 57 feminicidios que se han registrado de 2011 a octubre de 2019, y en los 170 reportes de desaparición de niñas, niños y adolescentes donde 7 de cada 10 son mujeres. “Niñas y niños en Chiapas, principalmente indígenas, son quienes siguen siendo las y los principales afectados por las políticas económicas, la discriminación y por la militarización y violencia que sigue presente y sirve para el despojo y explotación de la tierra y los recursos naturales, la violencia armada de corte paramilitar ha representado el desplazamiento forzado de más de 4 mil niñas, niños y adolescentes desde enero de 2017 hasta septiembre de 2019 sin que exista ningún programa o estrategia eficaz para prevenir, atender y detener

esta situación”. Que la desigualdad y violencia en sus diferentes expresiones generan altos niveles de estrés en las infancias y repercuten en su salud mental. De 2010 a 2015 la tasa de suicidios en adolescentes pasó de 1.89 a 7.47, con un aumento considerable de 5.58 puntos porcentuales. Frente a estos contextos destacó que es imperante que el estado mexicano cumpla sus obligaciones con los derechos de las niñas, niños y adolescentes niñez y fortalezca su reconocimiento no sólo como titulares de derecho sino como sujetos sociales y políticos con capacidad de incidir en su entorno y transformarlo. Los integrantes de REDIAS expre-

saron su preocupación por las demoras y omisiones en la implementación de la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México. “Resulta lamentable que en lo que va de esta administración haya sido cancelada en tres ocasiones la segunda sesión ordinaria del Sipinna y siga pendiente la actualización y aprobación del programa estatal de protección de niñas, niños y adolescentes (Proespinna) que contiene las políticas y líneas de acción prioritarias en materia de ejercicio, respeto, promoción y protección integral de los derechos de la infancia y adolescencia, y aún tiene que ser integrado en el plan estatal de desarrollo”, concluyeron.

Realizan Encuentro Artístico en Tonalá Nathalia Cruz/Ultimátum TONALÁ

Manuel Narcia Coutiño, alcalde municipal encabezó este primer encuentro del programa de desarrollo cultural del Istmo conformados por los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, en este municipio tonalteco. Manuel Gerardo Gutiérrez Ortiz, en representación de Victoria Cecilia Flores Pérez, directora General del Consejo Estatal (Coneculta), en su intervención dijo, que será un foro que viene a fortalecer la cultura y las artes en coordinación con el Ayuntamiento a través de la Casa de la Cultura y la participación de centros educativos. Este encuentro artístico será del 21 al 23 de noviembre con la presencia de la orquesta sinfónica de

Chiapas, grupos musicales de los estados del sur. Por su parte, Manuel Narcía Coutiño agradeció al gobierno del estado de Chiapas, Dr. Rutilio Escandón Cadenas, a través de (Coneculta) por contribuir a nuestro municipio tonalteco a ser parte de este gran Encuentro Artístico y fomentar espacios culturales para la niñez y los jóvenes. Fernanda Noemí Cortés Vázquez, regidora de la comisión de la cultura municipal, dijo que el Ayuntamiento promoverá los espacios culturales en diferentes centros educativos y también se concertó una muestra gastronómica con productores locales con la finalidad de conocer los productos hechos en nuestra localidad. Exhortamos a la ciudadanía a acudir a auditorio municipal Joaquín Miguel Gutiérrez los días 21 a partir

de las 17:00 horas con una obra “Un vodka para Janis Yoplin” compañía Vámonos Restregando 2° lugar de la Muestra Estatal de Teatro y el día 22 Foro Artístico Local a partir de las

16:30 horas, 18:00 horas la Sinfónica de Chiapas y foro académico del libro Cocina Tradicional y Popular del Istmo y habrá una muestra gastronómica istmeña.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Jóvenes interesados en tramitar su INE Juan Manuel Blanco/Ultimátum TAPACHULA

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) presentará el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones del Proceso Electoral 2017-2018, evento que se realizará este 22 del presente mes en la Sala de Sesiones de la Junta Distrital Ejecutiva 12 en este municipio. Martín Osman Ruiz Esquivel, vocal ejecutivo de la 12 junta distrital del INE en Chiapas, informó que en ese mismo evento se presentará un estudio muestral que se realizó el instituto de como votaron los hombres, las mujeres, la edad de los votantes y los sufragios nulos los cuales, se tuvo una gran cantidad de ciudadanos que anularon su participación de manera directa o indirecta. En otro orden de ideas, destacó que la afluencia de jóvenes que tramitan su credencial de elector ha crecido en esta junta. “Es algo novedoso para los jóvenes que vienen por primera vez, pero también de las personas que están interesadas en hacer cambios,

EN EL SOCONUSCO ESTE ÓRGANO ELECTORAL RECIBE A POR lo menos 20 solitudes diarias de este sector actualizar sus datos o cambios de domicilio”. Remarcó que estiman que a las oficinas del INE acuden unos 20 jóvenes diarios por la novedad de

Piden ayuda padres del Conalep en San Cristóbal

Gilberto Luna/Ultimátum SCLC

Un grupo de padres de familia del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep 171) con sede en esta ciudad de san Cristóbal de Las Casas, exigen ante las autoridades de educación mejorar las instalaciones del plantel. Denunciaron que cada semestre cada padre de familia pagan una cuota de 2 mil pesos, pero resulta que las instalaciones del plantel están en malas condiciones, una de ellas son los sanitarios que están cayendo los lavabos. “Se supone que este dinero es para que el plantel tenga una instalación impecable ya que cuentan

con una carrera de gran prestigio (enfermería), y deben de contar con un servicio impecable en lo referente a la higiene tanto en los baños como en las diferentes áreas con la que cuentan”. Al respecto, el grupo inconforme hacen un llamado a los directivos de la dirección general del Conalep que pongan atención y supervisar a los directivos de este plantel 171. “Exigimos que se investigue el destino del pago de los 2 mil pesos por padre de familia, no estamos exigiendo lujos, pero si algo digno para las necesidades del plantel y de los propios alumnos, vamos a esperar que las autoridades tomen cartas en este problema que tiene el plantel”, concluyeron.

obtener por primera vez su identificación oficial. Explicó que en la región del Soconusco, también se cuentan con los módulos tradiciones y con dos

módulos móviles en la zona alta y en los municipios fronterizos donde acuden los jóvenes a inscribirse para obtener sus credenciales de manera continua.


P OLICIACA DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Aseguran 90 toneladas de mercancía de contrabando Carlos Trujillo/Ultimátum

L Hallan cadáver putrefacto Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

La tarde de ayer elementos policiales encontraron a un hombre sin vida en una casa que pagaba renta en la 5a Oriente entre 12 y 13 Norte en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a testimonios de los vecinos manifestaron que de la vivienda salían olores fétidos y tenía al menos tres días que no veían a la persona que habitaba la casa, tocaban y nadie les contestaba. Por lo que dieron parte a las autoridades policiacas y acudieron hasta el lugar, abrieron la puerta y encontraron el cuerpo del sujeto sin vida, respondía al nombre de Adrián Uriel Gómez de aproximadamente 30 años de edad. Desconocen si sufría de alguna enfermedad y no tenía signos de violencia.

PALENQUE

a Delegación de la Fiscalía General de la República en Chiapas inició una carpeta de investigación, luego que elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieran a dos sujetos con más de 90 toneladas de mercancía que era transportada de manera ilegal. Los hechos se registraron sobre el kilómetro 036+500 de la carretera federal Villahermosa-Escárcega, en el municipio de Palenque. Como parte de la indagatoria por el delito de contrabando, se investiga a Israel “N” de 33 años y Leonardo “N” de 25 años. Los sujetos conducían un vehículo Tractor marca Kenworth con placas de circulación del Servicio Público Federal y uno más Kenworth modelo 2009. En el lugar, los efectivos aseguraron mil 500 bultos con semillas de ajonjolí, haciendo un total de 90

DETIENEN A DOS PERSONAS QUE YA SON investigadas

toneladas, de las cuales no pudieron acreditar su origen legal. De esta forma, las unidades, la mercancía y los detenidos fueron

puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público Federal, quien realiza las diligencias para deslindar responsabilidades.

Se calcina vehículo en movimiento Toño Aguilar/Ultimátum COMITÁN

Un vehículo terminó completamente calcinado luego de que aparentemente sufriera un corto circuito, donde no hubo personas lesionadas.

El incendio se registró al filo del mediodía de ayer cuando el conductor de un vehículo compacto tipo Golf, circulaba sobre el bulevar de la colonia Bella Vista, al poniente de la ciudad de Comitán. Sin embargo de manera sorpre-

siva, su vehículo comenzó a fallar y decidió detener su marcha, por lo que en ese momento comenzó a salir humo intenso del motor y para cuando el chofer bajó a verificar de qué se trataba, el vehículo comenzó a incendiarse. Algunos vecinos corrieron para tratar de sofocar las llamas, sin embargo nada fue suficiente para controlarlas, dado que estas se extendieron de manera inmediata por todo el vehículo. El fuego consumió en su totalidad el vehículo, hasta dejarlo reducido a cenizas, donde por fortuna no hubo heridos, no obstantes llegaron autoridades para auxiliar a los tripulantes. El vehículo sería retirado del lugar con la ayuda de una grúa y trasladado a un lugar que el propietario les indicó, dado que ya no podría hacer nada para repararlo, toda vez que fue pérdida total.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Asesinado a balazos

11

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS EN MAPASTEPEC SE HAN SUSCITADO varios crímenes, asaltos y hechos delictivos Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum

U

MAPASTEPEC

n presunto integrante de la banda barrio 18, que tenía casi un año de haber salido del Centro de Reinserción Social para Sentenciados, fue asesinado de 6 balazos, en el momento que ingresaba al cuarto donde rentaba. De acuerdo a las autoridades al-

rededor de las 5:20 horas, reportaron que en el barrio Benito Juárez, había una persona asesinada a balazos al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Ministerial, quienes realizaron las investigaciones correspondientes. En el lugar localizaron una persona quien presentaba al parecer 6 impactos de bala del calibre 9mm. dentro de una vecindad.

El hoy occiso vestía short azul marino, fue identificado con el nombre de Adrián “N” alias “El Chiquitriquis”. Vecinos del lugar reportaron que habían escuchado 6 detonaciones de arma de fuego, al salir a la calle se percataron que la persona se encontraba muerta. Se dio a conocer que la persona sin vida tenía aproximadamente un año que había salido de la cárcel por el delito de portación de droga y trabajaba como ayudante de albañil y pertenecía a la banda barrio 18. Personal de Servicios periciales arribó al lugar, quienes localizaron al parecer 6 casquillos calibre 9mm, mientras que se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en contra de quién o quienes resulten responsables. En menos de 72 horas el municipio de Mapastepec ha sido uno de los municipios donde se han registrado homicidios, asaltos a mano armada y robo de motocicletas.

Familiares podrían ser los asesinos de maestro en Comitán Toño Aguilar/Ultimátum COMITÁN

Fuentes de la Fiscalía de Distrito dieron a conocer que cuatro personas fueron presentadas ante un agente del Ministerio Público para rendir su declaración, por su probable participación en el asesinato del maestro ocurrido la madrugada de ayer miércoles. Las fuentes consultadas señalaron que horas después del asesinado, las autoridades localizaron el vehículo que presuntamente utilizaron los delincuentes para huir, lo cual quedó en manos de agentes de investigación de la Fiscalía. Además, se dio a conocer que cuatro personas fueron detenidas y presentadas ante un agente del Ministerio Público para que un Juez se encargue de realizar las indagatorias y así deslindar responsabilidades. La fuente señaló que algunos de los detenidos, podrían ser familiares

directos de la víctima, sin embargo las investigaciones siguen en proceso y la Fiscalía mantiene todo de manera hermética. Una de las líneas de investigación que más llamó la atención, es que la víctima no sufrió lesiones físicas que hayan sido la causa de su muerte, sino

que, de acuerdo a los resultados periciales, murió asfixiado. Se espera que en las próximas horas las autoridades den a conocer los avances de las investigaciones y cuatro de estos cuatro presentados tuvieron participación en el asesinato que conmovió a varios sectores de la población.

En cateos aseguran armas, vehículos y droga Mario Gerardo Ortiz/Ultimátum TAPACHULA

Dentro del cateo que realizaron autoridades del estado y federal a través del grupo interinstitucional, se logró el aseguramiento de vehículos. Más de 300 elementos realizaron el cateo de cinco ranchos en el municipio de Mazatán, derivado de las investigaciones por parte de la Fiscalía de Distrito por los 4 homicidios dolosos que se registraron el pasado 15 de noviembre en la entrada a Buenos Aires en Tapachula. Se dio a conocer que en el rancho Las Alondras que se ubica sobre la carretera Álvaro Obregón a Mazatán, los agentes aseguraron tres armas largas y envoltorios con cinta canela al parecer droga, más de 30 vehículos y más de 20 caballos pura sangre. En el rancho Roberto, ubicado en tramo carretero Mazatán - Barra San Simón, se localizó un envoltorio forrado de cinta canela al parecer droga, un rifle calibre 22 y tres vehículos, una camioneta Ford, y más de 30 borregos. En tanto que en el rancho ubicado en Calle Fray Matías de Córdova, del municipio de Mazatán, se aseguró una cuatrimoto, una motocicleta y un envoltorio con cinta canela al parecer droga. En el rancho que se ubica en el tramo carretero Mazatán - Barra San Simón, se aseguró una camioneta Ford, y 01 motocicleta Dinamo blanca, 01 arma de fuego y una bolsa de nylon conteniendo en su interior marihuana. Por último, en el rancho San Pablo, ubicado en carretera Álvaro Obregón - Mazatán, se aseguró madera preciosa de cedro, un empaque con cinta canela al parecer cocaína, todos los ranchos se encontraban vacíos y no se localizó ninguna persona.


E

TIEMPO DE

STRELLAS

DIARIO ULTIMÁTUM

B

uenos días amables lectores hoy 22 de noviembre en nuestra columna de los espectáculos y eventos artísticos y culturales, ya es viernes y desde luego va a queré, comenzamos.

FELICIDADES A TODOS LOS MÚSICOS EN ESTE SU DÍA

22 de noviembre se celebra el día de Santa Cecilia la patrona de los músicos; también conocida como Cecilia de Roma, esta mujer que pertenecía a la nobleza romana se convirtió en una de las primeras mártires cristianas luego de que el practicar esta religión le costara la muerte. De su historia se conocen muy pocos detalles, sin embargo se dice que su vocación por la música siempre estuvo presente, pues incluso el día de su boda, mientras todos disfrutaban de la fiesta, ella se sentó en un rincón a cantarle a Dios para pedirle ayuda a sobrellevar su matrimonio arreglado con un hombre pagano a quien convenció de respetar su voto de castidad. Cecilia, quien fue condenada a morir sofocada, terminó siendo decapitada luego de resistir al castigo y a ser quemada en la leña, según la Agencia Católica de Informaciones. ¿Por qué se festeja el 22 de noviembre?; la fecha conmemora la

...Y ALGO MÁS

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

muerte de Santa Cecilia y desde su reconocimiento como patrona de los músicos, diversos festivales en su honor y llenos de música se realizaron en diferentes partes de Europa como Italia, Francia, Escocia, España y Alemania. En América Latina, la primera celebración que se hizo en honor a Santa Cecilia fue en Río de Janeiro en 1919 y desde entonces, otros países entre ellos nuestro México adoptaron la fecha conmemorativa y es así como año con año, los músicos festejan su día. En nuestra ciudad capital desde las primeras horas de hoy viernes la iglesia de Santa Cecilia úbicada en la 8a Sur Oriente frente a la Plaza del Mariachi es el punto donde gran mayoría de músicos se dan cita para cantarle las mañanitas y durante todo el día de hoy acuden a darle gracias a la beata Cecilia y en diferentes lugares y centros de trabajo celebrarán su día. Desde este espacio enviamos una sincera felicitación a todos los talentosos músicos en especial a los Chiapanecos reconociéndoles su talento y deseándoles pasen un estupendo día. Es todo por hoy, que disfruten este fin de semana con la familia, Dios mediante nos encontramos el próximo martes en este mismo espacio. “Porque los espectáculos también son noticia”.

TOÑO COUTIÑO, LISSET Y LALO MANZANO

ARTURO AQUINO, RUBEN VEGA Y ABRAHAM COUTIÑO

12 Manuel Peña Carrión

LETI BALLINAS Y JORGE CAÑAS: “ACORDE ROTO”

ENRIQUE VIRRUETA, ROY BENITEZ, REYLI BARBA, JACQUELINE Y ANDRES STEPHANENKO

LETICIA ZEPEDA

ALBERTO PEÑA RÍOS

JUDITH SOBERANES

JORGE “POLLO” OCHOA


E SPECTÁCULOS DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rubén Blades lleva tumbao y sabor al Auditorio Nacional EL CANTAUTOR RETOMA LA TRADICIÓN DE LAS BIG BAND DE los 50 en su concierto de ayer; interpreta temas como “Pablo pueblo”, “Decisiones” y “Las calles” Agencias/Ultimátum CDMX

L

as canciones del barrio, aquellas que retratan la vida cotidiana y que se han vuelto himnos para los salseros, sonaron ayer en el Auditorio Nacional, donde Rubén Blades retomó la tradición de las Big Band de los 50 e hizo un recorrido por sus cinco décadas de trayectoria, ante 10 mil seguidores. En punto de las 20:55, la gente comenzó a aplaudir mientras en el escenario la Roberto Delgado Salsa Big Band se alistaba para recibir al cantautor panameño. Acto seguido, una persona gritó: “oé, oé, oé, Rubén, Rubén”, porra que secundaron otros fans. Así continuó el ambiente hasta que el reconocido salsero subió a la tarima del Coloso de Reforma. A las 21:11 Blades apareció, ataviado en un elegante traje negro y un sombrero del mismo color. Los aplausos se hicieron y comenzó el show con

“Chica plástica”, mientras chasqueaba los dedos con la mano izquierda. “Panamá, Cuba, Haití, Honduras, Venezuela…”, hizo un pase de lista del territorio latinoamericano y al mencionar México, el público gritó. Hizo una pausa para ponerse sus lentes, pues bromeó que no quería “cometer ninguna Juangabrielada” y acto seguido, preguntó “¿Cómo se oye?”, pues señaló que aún no se acostumbra a tocar con una Big Band. Tras ello, compartió que había pasado unos excelentes días en México y presumió que convivió con niños de secundaria en Tepito, anécdota que fue el preámbulo para cantar “Pablo pueblo”, de su disco Metiendo mano, de 1977. Contó que este tema lo comenzó a componer cuando iba en la secundaria y lo concluyó en la universidad; de paso destacó orgulloso que fue el primero de su familia en graduarse de la universidad. La fiesta continuó con “Decisio-

nes”, del álbum Buscando América, de 1984, en la que hizo gala de su talento actoral interpretando algunas de las historias que cuenta en esta canción. El cantautor panameño, de 71 años, se tropezó, pero lo tomó con humor: “casi, protégeme Juanga”, dijo, e hizo reír a los presentes. Así como lo hace en las letras de sus canciones, soltó frases sobre la vida: “el poder no corrompe, desenmascara, que es distinto”, expresó antes de interpretar “Las calles”, mientras se proyectaban imágenes de su barrio San Felipe, en Panamá. Recordó al escritor Gabriel García Márquez, con quien un día conversó sobre si la salsa es literatura y que en ese momento se propuso escribir un cuento para después hacerle un arreglo musical. “La canción formó parte de un disco que no se vendió, sólo lo compramos el Gabo y yo —bromeó—, los salseros lo odiaron y los intelectuales decían que había destruido la literatura”, dijo antes de recitar “Ojos de

perro azul”, que después cantó acompañado de la Big Band. El repertorio también incluyó “Por tu mala maña”, una de sus “canciones malandras”, como las llama. También los temas de cantina y corta venas, con “Lo pasado no perdona”. Durante el tema, el también político tocó las maracas y se contoneó al ritmo de la música. Del formato de Big Band, pasó al de sexteto para interpretar “Cuentas del alma”, del disco Escenas, de 1985. Luego “la cándida niña de la sociedad” se hizo presente con “Ligia Elena”, un tema igual de la época de juventud de Blades. Después vocalizó “Todos vuelven”, la cual aprendió del sonero cubano Virgilio Martí, contó. El concierto todavía presagiaba continuar por una hora y media más, cuando al cierre de esta edición el panameño interpretó una de las canciones que más quiere: “Amor y control”, que de inmediato puso a cantar al público. Previo a la presentación de Blades, a las 20:18 horas inició el show de Making Movies, banda de rock estadounidense cuyas influencias musicales están en los ritmos latinoamericanos. Eligió el tema “Cómo perdonar”.

Netflix cae cerca de dos horas, reportan usuarios de todo el mundo Agencias/Ultimátum CDMX

Netflix sufrió una breve caída el jueves. Los problemas en el servicio de streaming comenzaron poco antes de las 9 a.m. hora del este (1400 GMT y 8 a.m. tiempo del centro de México), según downdetector.com, un sitio web que rastrea cortes y apagones. A las

9:30 a.m. había recibido más de mil 100 reportes de problemas, pero para las 10:30 a.m. éstos habían declinado. Netflix dijo que algunos de sus clientes no pudieron ver sus series y películas por cerca de dos horas, pero que el inconveniente ya se resolvió. No especificó la causa del problema ni cuán generalizado fue. En un comunicado, un vocero de Netflix señaló que “algunos de nuestros

miembros no pudieron usar Netflix por aproximadamente dos horas hoy. Este problema ha sido resuelto. Lamentamos los inconvenientes que esto haya causado”. En su cuenta de Twitter de servicio al cliente, Netflix dijo que está trabajando en solucionar los problemas que causaron la caída y en su sitio de soporte, anunció que las fallas quedaron solucionadas.


C ULTURA DIARIO ULTIMÁTUM

14

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | TGZ/CHS

El ITAC anuncia la Feria Municipal del Libro Emmanuel Grajales-Clavel/Ultimátum

C

TGZ

omo parte del compromiso de la administración del alcalde Carlos Morales Vázquez en beneficio de la cultura, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) por medio de su director Marco Antonio Orozco Zuarth, en exclusiva para Ultimátum, nos informa sobre los detalles y actividades de la Feria Municipal del Libro, que se llevará a cabo los días 27 de noviembre al 1 de diciembre, en el Parque Jardín de la Marimba, desde las 10:00 horas de la mañana hasta las 21:00 de la noche. La feria albergará alrededor de 100 actividades, donde habrá 3 foros para las presentaciones de libros y otro para conciertos y presentaciones musicales. También habrá talleres infantiles y un área para artistas plásticos. El director del ITAC, indicó que esta feria será la fiesta de las letras, por lo que sus actividades son propicias para que las familias tuxtlecas y público en general se acerquen a la literatura y se homenajeará al Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas. Orozco Zuath nos manifiesta que esta feria es un proyecto que se ha llevado a cabo desde hace 10 años, gestionada por personas inquietas en la promoción de la lectura y la Asociación de Libreros, pero ahora cuenta con el apoyo del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que retoma este proyecto en beneficio de la cultura y la difusión de la lectura. Otro de los objetivos en esta feria, es la accesibilidad monetaria a múltiples títulos de diversas editoriales para que el público asistente encuentre el ejemplar de su predilección. De la misma manera, se pretende dar a conocer a los escritores independientes y locales, por medio de la vendimia de la oferta editorial local. Finalmente Marco Antonio Orozco recalcó que la gestión de esta feria pretende contribuir al combate del analfabetismo funcional, que es parte del rezago educativo en el país y crear las bases del fomento a la lectura en la ciudadanía tuxtleca. La cartelera estará disponible de manera oficial en la página: “Tuxtla Cultural” en Facebook.

HABRÁ TRES FOROS PARA PRESENTAR diversos libros y conciertos

HORÓSCOPOS ARIES ¿Conoces a tus vecinos? Quizás una pregunta extraña, pero podría suceder un cambio en tu vida gracias a ellos. Quizás te den la bienvenida con una propuesta inesperada, o quizás el descubrimiento de un deseo mutuo señalará el comienzo de un proyecto en conjunto. La configuración astral significa que puedes esperar tener a tu disposición todo lo que necesitas para un nuevo comienzo.

TAURO Un bienvenido cambio de aspecto ayudará a los problemas tanto en lo laboral como en tu vida privada. Hoy, a medida que los cuerpos planetarios ingresan a una nueva configuración, tus palabras y hechos serán más gentiles y cuidadosos.

GEMINIS Principalmente, con la actual alineación astral en juego, estarás ingresando a una nueva fase, llena de posibilidades. Al suceder esto, los resultados de cualquier acción que inicies se podrían demorar un mes. Sigue trabajando, y sé paciente. El próximo mes llegará antes de lo pensado. Es importante que recuerdes disfrutar de este viaje.

CÁNCER ¿Es dinero lo que te está llegando? Los cuerpos astrales se están alineando para mejorar tu economía. Las estrellas tienden a derramar luz sobre las fuentes monetarias, haciendo posible que recibas dinero por una colaboración laboral reciente que realizaste con alguien, o quizás por un matrimonio reciente. De cualquier manera, hoy disfruta el brillo glorioso

LEO Con la configuración astral de hoy, el énfasis se pone en el reconocimiento social y la importancia profesional. Para el mes que tienes por delante, puedes esperar realizar importantes progresos en tu carrera sin importar los desafíos que se te crucen. Estarás cosechando los frutos de todo el tiempo, la atención y concentración que has invertido en tu trabajo

VIRGO Hoy podrías tener una postura agresiva mientras avanzas con algo. Quizás harás planes para ver cómo abordar una tarea difícil como ser renovar tu hogar o ponerte en buen estado físico. Tendrás determinación para realizar este proyecto, ¡lo que es bueno! Podrías necesitar esta perseverancia para que te ayude a continuar con el plan. Establece algunas metas claras y planifica inteligentemente. Con la energía celestial que te guía, anímate a seguir tus sueños.

LIBRA A través de los siglos, los astrólogos han notado que cuando los planetas se alinean como lo han hecho hoy, los retrasos y problemas logísticos son muy comunes. Es una situación particularmente difícil para ti, ya que tendrás dificultad para manejar las cosas que se cruzarán en tu camino. Al saber esto de manera anticipada, podrás utilizarlo como una oportunidad para aprender.

ESCORPION Las energías planetarias se están alineando en tal forma como para hacer que tus sueños más preciados se hagan realidad. El aspecto en juego promueve el crecimiento y la vitalidad, y nutre todo lo que toca. Tienes esperándote un mes espléndido. Anímate a tener creatividad y emprendimiento tanto en tus metas profesionales como en las personales, ¡y los beneficios perdurarán y perdurarán!

SAGITARIO Los cuerpos astrales están trabajando tiempo extra hoy. Asegúrate de aprovechar esta configuración, ya que ayuda a echar luz a tu comportamiento en tus relaciones. Pareces tener el grave complejo del talón de Aquiles. ¿Por qué será que eres absolutamente encantador/a con las personas, y sin embargo nunca sigues sus consejos o prestas atención a sus opiniones? Realmente hay que tener en cuenta esta pregunta.

CAPRICORNIO Hoy la configuración planetaria significa que todo lo que tenga que ver con tu vida privada estará en el centro de atención. No tiene sentido que trates de concentrarte en tu vida social, simplemente éste no es el momento para esto. Si has estado pensando en mudarte a una nueva casa, o tratando de resolver algunos problemas en tus relaciones, hazlo - pero no te sorprendas si tienes público. ¡Y después hablan de privacidad!

ACUARIO Con el aspecto en juego de hoy, comienzas un período de un mes de duración que se caracterizará por la búsqueda por el sentido. Tus inclinaciones futurísticas te hacen más propenso/a que cualquier otra persona para cuestionarte sobre los propósitos a largo plazo de los seres humanos en este planeta. Te descubrirás prestando una atención especial a los sucesos actuales. Busca a los amigos que simpaticen contigo en tu búsqueda.

PISCIS Los cuerpos celestiales se alinean en tal forma que intensifican las interacciones sociales. Podrías conocer a muchas personas durante los próximos días. ¡Hasta podrías enamorarte! Incluso si ya tienes pareja, el aspecto en juego te puede empujar para que haya más atrevimiento en tus coqueteos. ¡Ten sumo cuidado aquí, no quieres ir muy lejos y luego arrepentirte de tus acciones mañana!


A NÚNCIATE DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

¿ESTAS PLANEANDO TU EVENTO? CONSIENTE A TUS INVITADOS, EN AQUI ES QUEREMOS SER PARTE

DE ESE MOMENTO ESPECIAL. ES DESIGN HOTEL SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE LOS PAQUETES PARA EVENTOS PUEDES LLAMAR:

RENTA

DE CAMIONETAS DE TURISMO PARA 15 PASAJAEROS CONDUCTOR INCLUIDO

SE VENDE

TERRENO EN VENTA CERCA DE PLAZA MIRADOR TERRENO CERCA DE PLAZA MIRADOR POR EL LIBRAMIENTO NORTE. SOBRE LA CALLE SAN PABLO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO, COL. ROSARIO PONIENTE. TIENE DOS ACCESOS, UNO POR VALLE DORADO Y OTRA PASANDO EL MERCADITO SOBRE LA LATERAL DEL LIBRAMIENTO. MUY CERCA DE PLAZA MIRADOR Y UNICACH 239 M2 CUANTA CON TODOS LOS SERVICIOS Y ESCRITURA PUBLICA.

LOTES BERRIOZÁBAL BUSCAS ADQUIRIR TU PATRIMONIO DE EN SUEÑOS Y CON UN EXCELENTE CLIMA ? NO BUSQUES MÁS, TENEMOS LO QUE BUSCAS BONITOS TERRENOS A CINCO MINUTOS DEL HOSPITAL NUEVO DE BERRIOZABAL CHIAPAS SON LOTES DE 10X20, TERRENOS COMPLETAMENTE PLANOS Y MUY BONITOS, VENDO DE CONTADO A $50,000 POR LOTE PERO TAMBIÉN PUEDO DARLOS EN PAGOS DANDO UN ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000. MÁS INFORMACIÓN A LOS TELÉFONOS

9611744570 o 9611550643 (TRATO DIRECTO)

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO

SERVICIOS:

* OTORGAMIENTO Y REVOCACIÓN DE PODERES. * TESTAMENTOS Y REVOCACIONES. * COMPRAVENTAS. * DONACIONES * PROTOCOLIZACIONES. * ADJUDICACIONES * CANCELACIONES DE HIPOTECA. * CONSTITUCIONES DE PERSONAS MORALES * CONTRATOS DE MUTUO * CERTIFICACIONES * FE DE HECHOS * FIDEICOMISOS * INFORMACIÓN TESTIMONIAL * RATIFICACIONES TRAMITAMOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LOS ACTOS JURÍDICOS QUE SE DESEEN LLEVAR A CABO.

Información 961-216 26 83 961-145 25 87

EN PRIVADA,2 PLANTAS, TODOS LOS SERVICIOS. FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO, CERCA DE PLAZA. $5,200.00.

Inf. 961-192-8345 Hugo Rivera

20 HECTÁREAS

$16.000.000 TUXTLA GUTIÉRREZ 20 HECTÁREAS DE TERRENO UBICADA A 7 MINUTOS DEL CAMPESTRE DE TUXTLA GTZ. EXCELENTE UBICACION. FRENTE AL NUEVO LIBRAMIENTO SUR. QUIERES FRACCIONAR O UN PROYECTO INMOBILIARIO AQUI TU OPORTUNIDAD.

Informes al 9612140290

TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO

TUXTLA GUTIÉRREZ VENDO BONITOS TERRENOS A 3 MIN DEL JOBO!! SON DE 10X20 CON MÍNIMO DE ENGANCHE DE $3000 Y MENSUALIDADES DE $2000 ES DE ENTREGA INMEDIATA!! ESCRITURA PÚBLICA CITAS GUIADAS TODOS LOS DÍAS SIN COMPROMISO. MAYORES INFORMES AL

9613209149

NOTARIO PÚBLICO NO. 135 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OFICINAS UBICADAS EN CALLE HERMANOS DOMÍNGUEZ NO. 13 A. ZONA CENTRO.

CP. 29200 TEL. OFICINA: 019676314739 HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES: 9:00 AM A 5:00 PM Y SÁBADOS 9:00 AM A 1:00 PM

PATENTE DE RESTAURANTE BAR ACTIVA EN CUALQUIER PARTE DEL ESTADO DE CHIAPAS.

SE RENTA CASA

Informacion: 96111194

SE VENDE

15

SE COMPRA

Informes: 9612530039

Al cel. 961 218 1389 y 961 215 1435

961 155 9148

DIARIO ULTIMÁTUM EMPLEO

VENTA

COMPRA

el DIARIO ULTIMÁTUM RENTA

SERVICIO

El anuncio saldrá en los días siguientes con una duración de 7 días hábiles a partir de su primera aparición. Este servicio es EXCLUSIVO PARA PARTICULARES. El Diario Ultimátum no se hace responsable de los tratos realizados y los servicios ofrecidos.


E NTREVISTA DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

16

Chiapas experimentó la revolución de forma distinta LAS CONDICIONES DE LA ENTIDAD LE LLEVARON A VIVIR CONFLICTOS INTERNOS por la lucha de los poderes y los intereses de los caciques políticos y terratenientes ELEMENTOS IMPORTANTES

Rubén Moreno/Ultimátum TGZ

E

l desfile de la Revolución Mexicana tomó para muchos tuxtlecos un giro interesante, el recorrido histórico resultó didáctico e incluso despertó el interés de quienes se alejan de la conmemoración; la implementación de algunos elementos causó tal efecto que hacia el 2020 se espera se repita e incluso se mejore. Para Ultimátum La Entrevista, José Luis Castro, y Marco A. Orozco Zuarth, cronista chiapaneco e historiador respectivamente, realizaron un análisis del 109 aniversario de la revolución mexicana y la forma en que esta nuevo gobierno dispuso su conmemoración, pero también de la participación de Chiapas en este movimiento nacional. Ambos destacaron el elemento de los carros alegóricos, los cuales dieron un protagonismo al valor histórico por encima de lo militar y deportivo, donde se reconoció públicamente el papel de los héroes de la revolución como lo fueron Francisco Villa, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, y Venustiano Carranza.

La idea de cambiar el formato a este desfile nace a partir de que el Gobierno del Estado, en congruencia con el gobierno federal, retomó la modalidad tradicional de este desfile cívico, exponiendo la historia y participación de los caudillos de la Revolución Mexicana. Además, este recorrido histórico tuvo en el fondo la intención de despertar el interés de la ciudadanía, lo que corresponde a un renacer las tradiciones y culturas, situación que se vive en el ámbito local como lo es el festival mundo Zoque “El Mequé” con una respuesta considerable de la ciudadanía. En lo que respecta a los carros alegóricos, destacaron que por primera vez se tuvo la participación de un vehículo dedicado al himno a Chiapas, que sale a relucir tuvo su origen y entonación por primera vez un 8 de diciembre de 1913, pieza que reúne el sentir de los chiapanecos. Además la constitución política de 1917 tuvo su participación al ser expuesta una copia histórica de esta constitución en resguardo del Estado. También se tuvo la presencia de ideólogos que desataron la inconformidad del pueblo, como el dictador Porfirio Díaz y Victoriano Huerta, responsable del asesinato de Francisco I Madero y José María Pino Suárez. Destacaron el carro alegórico dedicado a María Hernández Zarco, mujer que tuvo el valor de imprimir de forma ilegal el discurso de Belisario Domínguez, así como los jóvenes chiapanecos que dieron difusión a este documento, dignificando así a la mujer mexicana. Sobresalió el carro alegórico a cargo del municipio tuxtleco, el cual representó a Felipe Ángeles, quien fue el estratega de Francisco Villa, militar de formación que fue parte crucial del ejercito mexicano y que mantuvo la línea revolucionaria. Este carro tuvo una explosión alusiva que dejó sorprendidas a las autoridades presentes.


DIARIO ULTIMÁTUM

UN ANTECEDENTE

Al conmemorarse el 109 aniversario de la revolución mexicana es necesario indagar sobre cómo se vivió este acontecimiento histórico en Chiapas, ahí tanto Castro como Zuarth coincidieron que el himno a Chiapas es un referente de cómo se vivió la revolución en nuestra entidad, que si bien no fue como en el resto del país, sí tuvo sus particularidades. Bajo el mandato de Victoriano Huerta y con el objetivo de militarizar al país y neutralizar cualquier levantamiento en armas, llegó a Chiapas el general Palafox, quien ante la falta de recursos para armar un ejército decidió convocar a la elaboración de un himno de paz en el marco de un festival cultural dedicado a Comitán, en un sentido de luto por el fallecimiento de Belisario Domínguez, así nació el himno a Chiapas. En 1910 cuando inició la revolución mexicana, en Chiapas había un fuerte problema de división interna, originado por el traslado de poderes de San Cristóbal de Las Casas hacia Tuxtla Gutiérrez, por lo que la zona altos se sentía “despojada”, siempre que esto era el sentir de los llamados caciques políticos. Emilio Rabasa y Victor Manuel Castillo,conelasensoalpoderdeFrancisco I. Madero, intentaron regresar los poderes a SCLC, esta situación trajo como consecuencia el fuerte enfrentamiento, al menos en dos ocasiones, entre Tuxtla Gutiérrez y ese municipio.

LA REVOLUCIÓN EN CHIAPAS

En Chiapas parece que la historia se aparta del contexto nacional, sin embargo la revolución bien pudo comenzar en 1914 con la llegada de Jesús Agustín Castro y de Venustiano Carranza para la imposición revolucionaria; con al menos mil 200 elementos y el uso de las armas se implantó el movimiento que destituyó a los tres poderes. Los historiadores señalaron que este movimiento no fue tanto porque estuvieran dadas las condiciones para el levantamiento en armas, sino para cuidar la posición geográfica que supo-

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ne la frontera sur del país. Primeramente se dictó una Ley de Mozos, la cual estableció una jornada laboral no superior a las diez horas, se determinó un salario mínimo y desaparecieron las tiendas de raya que mantenían endeudados a los trabajadores, también se eliminó el derecho de pernada, el cual permitía a los hacendados pasar la noche de bodas con las esposas de sus peones. Posteriormente se habló de la repartición de los latifundios, que eran las grandes haciendas agrícolas a cargo de un solo propietario, en consecuencia hubo un disgusto de las familias acaudaladas, quienes firmaron en 1914 en Chiapa de Corzo un acuerdo en el que proponían expulsar a los constitucionalistas que venían a quitarles sus tierras por medio de la implantación armada de la revolución. Esta inconformidad dio paso a la conformación de los “mapaches” o fuerzas antirrevolucionarias de ese entonces, lo que originó que de 1914 a 1920 se libraran varias batallas en Chiapas, destacando dos el 5 y 29 de junio de 1917, cuando Pablo Villanueva, gobernador de ese entonces, logró derrotar a los mapachistas.

LA PRIMER CONSTITUCIÓN

Sin embargo los cronistas recordaron que las fuerzas mapachistas vencieron, instalándose así en Chiapas el primer gobierno constitucional de la post revolución a cargo del general Tiburcio Fernández Ruiz, comandante de las fuerzas anti revolucionarias, lo que originó la constitución de 1921 con una inclinación conservadora. Esto da pie a un análisis jurídico que expone el por qué a la constitución de Chiapas se le han realizado 565 reformas, precediéndole las cartas de 1793, 1982, 2011 y 2016 para satisfacer las necesidades que en su tiempo fueron descartadas.

EL CONFLICTO TERRITORIAL

Aunque no pudieron comparar a los propietarios del norte con los del sur del país, sí había presencia de

terratenientes, en Chiapas se dividían en dos, los que se encontraban al norte que pugnaban porque los poderes se quedaran en los altos, mientras estaban los del sur quienes exigían se llevaran a tierra caliente. Sin embargo, a la llegada de la revolución, aquellas familias que no congeniaban unieron fuerzas para luchar abiertamente contra el carranzismo, así se dio casos como el de Alberto Pineda, terrateniente de los altos que decidió unirse a Tiburcio Fernández, así como lo hizo Rafael Calimayor. Sin embargo la falta de congenio entre los grupos se dio una polarización de carrancistas, mapachistas y los zapatistas, luchando entre sí, grupos de caciques regionales que preponderaban en la política, esta situación se extendió hasta la década de los 70s.

UNA PROPUESTA PARA EL 2020

17

Una vez hecho el análisis histórico y destacados los elementos que dieron forma a la época revolucionaria en Chiapas, queda pendiente mantener vivo el interés en la ciudadanía por conocer más de su historia. Ambos entrevistados señalaron que la aceptación lograda por la ciudadanía tendrá que ser retenida, es decir la oportunidad de integrar a la sociedad en el acto cívico no debe dejarse de lado. Por ello propusieron que al desfile del próximo año se le incluyan los capítulos de la revolución en Chiapas, ilustrando justo los grupos que lucharon entre sí, es decir a los mapaches, a los zapatistas y a los carrancistas, un desfile ingenioso que también debe ser trasladado a la independencia mexicana, como un repaso histórico que facilite el aprendizaje y curiosidad de todas las generaciones.


C RONÓMETRO DIARIO ULTIMÁTUM

Rubí Zúñiga/Ultimátum TGZ

E

ste sábado en punto de las 9:00 de la mañana arrancará la jornada 8 del Campeonato de Copa “Profa. Martha Ruth Flores Constantino”, de la Liga Oficial Municipal de Voleibol “Prof. Alfredo Ovilla Martínez”. Los primeros en ver acción en el Auditorio Municipal de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez serán los equipos de la rama femenil categoría 1ª división. A las 9:00 de la mañana, Amazonas se medirá ante Bayles, al término de este encuentro Cinalex se enfrentará ante Instituto Hispano. Continuarán las acciones de la 1ª división femenil los equipos de Gladiadoras y Tucanas, que se verán las caras a las 11:00 de la mañana, en tanto que al medio día se tiene programado el duelo entre Little Queen vs Transportes. Y a las 13:00 horas Isstech recibirá al conjunto de la Secretaría de Educación. La jornada 8 también contempla a las 14:00 horas el enfrentamiento entre Valquirias vs Amazonitas de la 2ª

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

18

Jugarán la Jornada 8 del Campeonato de Copa TAMBIÉN CONTEMPLA A LAS 14:00 HORAS EL ENFRENTAMIENTO entre Valquirias vs Amazonitas de la 2ª división femenil división femenil, además de dos partidos de la 1ª división varonil, el primero a las 15:00 horas entre Guerreros vs Transportes y el segundo protagonizado por Combinados y Rangers a las 14:00 horas. La fecha 8 del Campeonato de Copa también tendrá cinco partidos en la cancha de la Escuela de Enfermería, todos correspondientes a la 2ª división femenil. El primero, a las 9:00 am, entre Semahn vs VQueen, equipo que también se medirá ante Surimbas a las 10:0 am. A las 12:00 horas, Justicieras recibirá a Ohana del Isstech y para finalizar la jornada, Euros se enfrentará ante Guerreras.

SCLC entrega Premio Municipal del Deporte 2019 Sandra Paredes/Ultimátum TGZ

En el marco del desfile por el 109 aniversario de la Revolución Mexicana, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas condecoró con el Premio Municipal del Deporte 2019 al entrenador de taekwondo, Óscar Román López Roblero. El estratega recibió el galardón de manos de la presidenta municipal del Pueblo Mágico, Jerónima Toledo Villalobos, en un acto que se realizó previo al desfile, donde hubo una participación cercana de 2000 personas, entre ellos también miembros de la escuela que dirige el profesor López Roblero, junto a la profesora Lucía Flores López. “Estoy muy contento de recibir este galardón por los años dedicados al fomento del Taekwondo. Gracias al apoyo de mi familia, atletas y compañeros entrenadores, un premio que recibo a nombre de todo el equipo de Instituto Olímpico

Internacional de Taekwondo y sin duda alguna fundamental el gran papel que juegan los padres de familia que nos confían a sus hijas e hijos en su desarrollo deportivo y humano”, dijo el galardonado. Para el profesor López Roblero la familia también ha sido fundamental para ver cristalizado este logro en el 2019, “también la fortaleza para seguir en este camino que me da mi esposa Lucía, mi hijo Óscar, mis hijas Lucía y Bere así como mis hermanos Roberto y Martín que me han acompañado en este difícil camino deportivo y marcial así como a todos mis sobrinos y demás familiares que han practicado este arte marcial”. Finalmente, el estratega afirmó que este premio como Gloria del Deporte hace que su compromiso con el fomento del taekwondo en San Cristóbal de Las Casas se más fuerte y seguir predicando con el ejemplo de ser un ciudadano modelo para este municipio del estado de Chiapas.


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Continuidad de Corona en duda; ‘Gallito’, posibilidad Agencias/Ultiumátum CDMX

E

n Cruz Azul ya piensan en el próximo torneo. Robert Dante Siboldi no quiere repetir el fracaso y analiza el plantel que quiere tener para regresar a la Máquina a la Liguilla. Uno de los temas más barajados en los últimos días es el del portero Jesús Corona, quien podría tener competencia para el próximo torneo, o incluso salir del equipo. No obstante, el técnico resaltó la importancia de su arquero, aunque reconoció que no tiene su permanencia asegurada. “Es el capitán, es el líder, es jugador de más experiencia y que ha vivido todo tipo de situaciones, es el referente, pero también está en análisis y se tomará la decisión al final del torneo”, dijo en conferencia de prensa. Siboldi aprovechó para desmentir que existan negociaciones con el portero Martín Campaña

EL TÉCNICO ROBERT DANTE SIBOLDI ASEGURÓ QUE LAS BAJAS y/o altas en La Máquina se tomarán al final del torneo y subrayó que hasta que acabe el torneo, tras el partido del próximo sábado ante el Atlético San Luis, se darán a conocer los detalles de la renovación de la plantilla. “Con base en el análisis que estamos haciendo con la directiva, no es momento ahora de hablar de qué bajas y qué altas, o si van a haber o no van a haber. Se está analizando a fondo y cuando termine el torneo se les va a informar ese aspecto”. Sin embargo, al timonel uruguayo le brillaron los ojos cuando se le preguntó sobre la posibilidad del ‘Gallito’ Vázquez, reconociendo que es un jugador que puede ser tomado en cuenta. “Por supuesto, para nadie es desconocida la capacidad como jugador y como persona del 'Gallito' Vázquez, es una posibilidad más dentro de la baraja que tenemos”, finalizó.

Tras la última fecha, los cementeros tendrán vacaciones, regresarán a las actividades el 3 de diciembre para realizar exámenes

médicos y posteriormente viajarán 10 días a pretemporada en playa, antes de cerrar su preparación para el torneo de Clausura 2020.


O PINIONES DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

20

CRÓNICAS DE MI CIUDAD La Revolución Mexicana en Tuxtla José Luis Castro A./Ultimátum

PRIMERA PARTE CRÓNICA HISTÓRICA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LA CAPITAL CHIAPANECA, 1910-1920.

C

ANTECEDENTES

ansado de la dictadura del presidente Porfirio Díaz, el 20 de noviembre de 1910 el pueblo de México se levanta en armas, hasta derrocar al dictador. El 3 de julio de 1911, so pretexto de la Revolución mexicana, el que don Francisco I. Madero llegara a la presidencia de la República y que resultara electo gobernador interino el Ing. Reinaldo Gordillo León, un grupo de hacendados, terratenientes, comerciantes y políticos sancristobalenses, entre los que destacaban Juan Espinosa Torres, Alberto Pineda Ogarrio y Antero Ballinas (bajo la dirección del obispo de Chiapas Francisco Orozco Jiménez y Jacinto Pérez “Pajarito”, último líder chamula), aprovechan la coyuntura política: desconocen al gobernador constitucional y nombran como gobernador provisional a Manuel Pineda y tratan de regresar la capital del estado, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de Las Casas, antigua capital de Chiapas, que les había arrebatado en 1892 el entonces gobernador del estado Lic. Emilio Rabasa. Los sancristobalenses proclaman el Plan de San Luis, se levantan en armas y se declaran partidarios del gobierno Maderista; para ello habían formado los batallones “Juárez” y “Las Casas”, integrado por dos mil indígenas armados con lanzas, azadones y machetes, 750 voluntarios de caballería y 500 de infantería. En particular, su lucha estaba enfocada en destruir a los caciques políticos locales, con presencia nacional: Emilio Rabasa y Víctor Manuel Castillo. El gobierno del estado respondió formando, el 4 de julio de 1911, el Batallón de Voluntarios “Hijos de Tuxtla” para la legítima defensa del pueblo y sus instituciones gubernamentales.

El batallón estaba integrado por 600 voluntarios de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Ocozocoautla, Suchiapa y Terán, bajo el mando del coronel José Alvear. Los hacendados de San Cristóbal envían un ultimátum al gobierno constitucional del estado, establecido en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, exigiéndole la rendición de la plaza de Tuxtla, la disolución del Congreso del Estado y el traslado de los poderes estatales a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. La lucha fue entre pueblos hermanos, entre indígenas, hacendados y caciques de los Altos de Chiapas y jornaleros agrícolas y hacendados liberales de tierra caliente. Sin embargo, después de algunos enfrentamientos y de algunas tomas de plazas municipales, en los que hubo algunas docenas de muertos y en el que Agustín Castillo Corzo —gente del capitán Horacio Culebro, comandante del Escuadrón de Caballería—, cortó las orejas a 13 indígenas de San Juan Cancuc —para que sirviera de escarmiento a los que se habían levantado en contra del gobierno—, intervino la federación y dejó las cosas como estaban antes de la Revolución. El 13 de octubre de 1911 se firma el acta de acuerdo de paz entre tuxtlecos y sancristobalenses. Con el auxilio del Ejército Federal, el triunfo correspondió a los tuxtlecos. Se cambió de táctica: La lucha se dio primero en el terreno armado y después en el político; la lucha militar

se transformó en lucha política, en el terreno electoral, para tratar de alcanzar el poder por medio de elecciones seudo democráticas y ejercerlo en beneficio de la familia chiapaneca: Hacendados, terratenientes, comerciantes, alto clero y militares. El 8 de diciembre de 1913 se estrena el Himno a Chiapas, compuesto por José Emilio Grajales (letra) y Miguel Lara Vasallo (música), a invitación del gobernador general Bernardo A. Z. Palafox, con el objeto de llamar a la paz y a la unión de los chiapanecos que se habían distanciado por el conflicto del traslado de poderes.

EL EJÉRCITO CONSTITUCIONALISTA

El 14 de septiembre de 1914 llega a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el general Jesús Agustín Castro — nombrado directamente por don Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista—, al mando de una brigada de la División Veintiuno, misma que estaba formada por 1 200 oficiales y soldados. Luego de declarar desaparecido los tres poderes del estado, se hizo cargo del gobierno y de la comandancia militar del estado. Dio a conocer su programa de gobierno y los ideales del movimiento constitucionalista; liberó a los trabajadores de la explotación de sus patrones; limitó el poder del clero chiapaneco confiscándoles sus propiedades y autorizó el divorcio;

suprimió el cargo de jefe político y promulgó la Ley de Obreros para abolir la servidumbre, las tiendas de raya y el derecho de pernada de los hacendados; impulsó la devolución de las tierras a los campesinos y estableció una jornada máxima de ocho horas de trabajo y el pago de un salario mínimo. Todas estas medidas económicas y sociales resquebrajaron la base económica de la hacienda colonial. La reacción de los hacendados y terratenientes chiapanecos fue violenta: El 2 de diciembre de 1914, mediante el Acta de Canguí —reunidos en la finca Verapaz de Chiapa de Corzo—, acordaron levantarse en armas en contra del gobierno constitucionalista y sus medidas económicas; así como “Poner al frente de los destinos del mismo (estado), un gobierno legítimamente de la voluntad del Pueblo Chiapaneco”, reconociendo como jefe con el grado de coronel al joven hacendado Tiburcio Fernández Ruiz. Fue así como el coronel Fernández Ruiz se puso al frente de la Brigada Libre de Chiapas, que con el tiempo agrupó a dos mil elementos, habiéndose dividido en cinco regimientos. En 1916 se hace aún más incierto el futuro de los constitucionalistas: En los Altos de Chiapas, el hacendado Alberto Pineda Ogarrio se levanta en armas en contra del gobierno —el 12 de julio de 1916 se une a la Brigada Libre de Chiapas como quinto regimiento,— y surge en Chiapas el movimiento zapatista, encabezado por Rafael Cal y Mayor, quien había sido nombrado por el general Emiliano Zapata como jefe de las Operaciones Militares en Chiapas; amén que en esos días, don Venustiano Carranza había enviado al general Jesús Agustín Castro a Oaxaca, haciéndose cargo del gobierno el general Blas Corral. El movimiento constitucionalista de Chiapas se debilitó, al retirarse temporalmente del gobierno el general Jesús Agustín Castro, para ir a combatir al gobierno de Oaxaca que había desconocido al presidente Carranza. Coyuntura que aprovecharon las fuerzas contrarrevolucionarias chiapanecas. joluca53@hotmail.com


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

21

EPISTOLARIO Odio estúpido y peligroso Armando Rojas Arévalo/Ultimátum

L

UCIANA: Empiezo –disculpas, no lo vuelvo a hacer- con el “yo-yo”, para que conozcas mejor mi trayectoria profesional. Tengo 55 años en el ejercicio del periodismo y 20 como maestro de la UNAM. Soy Premio Nacional de Periodismo, Premio Nacional de la Comunicación de la Fundación Pagés Llergo, UNAM y CDH en el capítulo de “cátedra en periodismo”, Premio Docencia Universitaria y “Puma Distinguido” de la Asociación de Egresados UNAMMorelos. El clima de odio y de estupidez, peligroso y de bajo nivel que impera en el país y del que lamentablemente la UNAM no está fuera, nos regresó a la Santa Inquisición en la que los libros eran cosa del diablo y los maestros eran considerados brujos y enemigos de la sociedad. El anonimato en el que se esconden los cobardes es el mejor lugar ahora para los francotiradores de la descalificación y la calumnia e iniciar el linchamiento público. No se muestran ni aportan pruebas. Cualquiera que quiere hacer daño te señala para que te lleven a la hoguera. Los y las encapuchadas queman la Bandera Nacional con el supuesto de que representa a la autoridad, o que es “solamente un trapo”, como se dice en una página que se llama “No me quiero morir en polakas”; vandalizan librerías y pintarrajean obras de arte que pertenecen al patrimonio del país como si se tratara de basura. Me siento ofendido como persona, como universitario y como

maestro. Mi foto apareció en una galería de cartulinas de profesores “machistas”, “agresores” y “acosadores y hostigadores sexuales”, en los pasillos de un edificio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, hecha –la galería- por alumnas feministas. A mi me ponen como machista, pero señalan como acosadores a otros maestros –varios, ilustres- que debieran, en lugar de la calumnia, ser motivo de homenajes. En el aula en que imparto clases de 9 a 11 y que cobija a cuando menos cinco maestros más en los dos turnos, una pinta: “En este salón da clases un macho de mierda”. Feminazismo puro. Odio estúpido que no tiene otro fin que el de destruir y burlarse de quienes, sin importar el poco sueldo nos hemos comprometido en la docencia a devolver a la Universidad lo que hizo por nosotros. Y no solamente eso, lo peor es la violencia. A un profesor del CCH Azcapotzalco lo sacaron a golpes del aula, tras denunciarlo de “acoso sexual”. Ver: www.24-horas. mx/2019/11/20. Hasta hace poco ser catedrático de la UNAM daba prestigio. Hoy, en estas penosas circunstancias, ya no vale la pena. Reproduzco un texto que el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, RICARDO DE LA PEÑA, escribió en Facebook a propósito del comentario que hice en la misma red sobre el ambiente de criminalización contra profesores en la escuela. “LUCHA DE GÉNEROS”, es el título.

“Esto cada vez va más mal. Se está dando cabida a la difamación y la calumnia, al chantaje y la revancha, cuando en aras de una supuesta defensa a un género contra agresiones del otro se violan todos los principios y avances del derecho universal: se niega que la carga de la prueba está en quien acusa, el principio de presunción de inocencia y se pasa simplemente a dar cabida a la quema de brujas, brujos, como en el Medioevo. Mal, muy mal para la libertad. Cuando se escriba la historia de nuestros tiempos se recordaran estos episodios como parte de las expresiones más oprobiosas y oscuras de la humanidad. Y de verdad que todo esto puede anticipar una agudización de los enfrentamientos sociales entre segmentos diferenciados por su género, como hemos visto que ya se ha expresado por momentos entre grupos universitarios, lo que a nadie conviene, pues sería algo que deteriore la estabilidad y la convivencia comunitaria y un motivo de incremento de la violencia que supuestamente se pretende combatir. Mal, realmente mal”. ¡Ah!, a quienes causaron destrozos en los inmuebles y valores artísticos la orden de las autoridades de la UNAM es no hacer nada en su contra. ¿Y a quienes difaman y promueven el linchamiento, qué? Esto se ha descompuesto rápidamente. Los ánimos están crispados, por la polarización. Desde que este país es de fifís y chairos, de fifís y pobres; de conservadores, de derechistas, y de periodistas “cha-

yoteros” el odio se ha empoderado. ¿Y la “República amorosa dónde quedó? ¡Carajo! La muerte asecha en ciudades, pueblos y aldeas, en calles y avenidas. ¡29 mil 547 asesinatos violentos tan solo de enero a octubre! De a 20 por hora. El año más violento de la historia. A RICARDO MONREAL se le olvidó la frase de “¡al diablo con las instituciones!” pronunciada por LÓPEZ OBRADOR en el zócalo en 2006. Ayer, al amenazar con juicio político a los gobernadores y alcaldes panistas que se rebelen contra la nueva presidenta de la CNDH, dijo: “No es una buena idea, ni siquiera es inteligente, menos brillante, mandar al diablo las instituciones”. Ups. Imagínate cómo le iría a su “amigo” LÓPEZ OBRADOR si llegara a la Presidencia en 2024…o antes. DICHO LO ANTERIOR, paso a otros temas más constructivos. La biblioteca de la comunidad tzotzil “San Juan Bautista”, en la periferia de San Cristóbal de las Casas, lleva desde ayer el nombre de mi amigo y admirado paisano, el escritor, periodista, poeta, dramaturgo y compositor OSCAR PALACIOS, Por cierto, Premio Chiapas en Literatura. La biblioteca se encuentra al interior de la residencia de artistas “Yuria” y fue formada por la donación de libros por parte de amigos y ciudadanos en general. ¡Qué orgullo! armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


22

DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

SOBRE LA MARCHA

MOLINOS DE VIENTO

Adiós al desarrollo y progreso de Chiapas

Carlos Urdiales

Susana Solís Esquinca/Ultimátum

D

e acuerdo con datos oficiales, en los últimos cinco años, los gobiernos de todo el mundo crearon mil 400 zonas económicas especiales nuevas, logrando cinco mil 400 áreas con condiciones preferenciales para la inversión. Las Zonas Económicas Especiales son áreas geográficas delimitadas, ubicadas en un sitio del país con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región altamente productiva. Su objetivo era democratizar la productividad a nivel regional, es decir, en el caso de México, cerrar la brecha de desigualdad entre el norte y el sur. La idea es que sus habitantes tuvieran las mismas posibilidades de desarrollo y bienestar que los del resto del país. Para ello, en estos sitios se otorgarían beneficios fiscales y laborales, se aplicaría un régimen aduanero especial, un marco regulatorio ágil, infraestructura de primer nivel, programas de apoyo como capital humano, financiamiento, innovación, así como estímulos y condiciones preferenciales. No obstante los beneficios que habrían en el sur de México, el gobierno actual lo canceló para crear la empresa paraestatal Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, cuyos fines son muy distintos. Las ZEE estarían ubicadas en Puerto Chiapas, Coatzacoalcos, Veracruz, Lázaro Cárdenas, Michoacán, Guerrero, Yucatán, Oaxaca, Campeche y Tabasco.

EMPRESAS QUEDARON COLGADAS DE LA BROCHA

Al menos 9 empresas ancla habían manifestado su disposición de invertir en las ZEE, sin embargo, cuando ganó Morena se suspendieron los permisos y el proyecto quedó en el limbo. Antonio Toriello, presidente de Coparmex Zona Costa de Chiapas lamentó la decisión y exhortó a las autoridades

a poner en marcha un plan similar, “la crisis económica y la pérdida de empleos es muy grave en el estado de Chiapas. Es prioritario generar desarrollo y, como consecuencia, empleos para los chiapanecos. Que le pongan el nombre que quieran, pero continuemos con todo el trabajo que se viene haciendo desde 2014 y en algunas ocasiones desde antes, para lograr el desarrollo del sur sureste mexicano”, argumentó el empresario. Y es que el gobierno federal justificó la cancelación “en virtud de que a la fecha no se ha otorgado permiso a asignación alguno como Administrador Integral por no haberse cumplido los requisitos legales”. Como sea, las ZEE desaparecieron. En palabras llanas, se canceló también el porvenir de los chiapanecos y miles de mexicanos que viven en el sur-sureste de México. Ni modos, nos conformaremos con el “trenecito” que apenas besará la zona norte de tierras chiapanecas.

CIFRAS DRAMÁTICAS

Chiapas ocupa los primeros tres lugares en pobreza laboral, lo que significa que 7 de cada 10 habitantes de esta entidad no les alcanza el sueldo para satisfacer sus necesidades apremiantes. El salario mínimo es de alrededor de 3 mil pesos mensuales y la canasta básica está cotizada en poco más de 1400 pesos, lo que significa que con el sueldo de un mes los chiapanecos más pobres utilizan la mitad para comprar únicamente alimentos y les queda la otra para gastos de renta, luz, agua, escuela, salud, etc. Por eso urge en Chiapas un plan emergente que detone el crecimiento. Nada se logrará regalando dinero público que también es insuficiente. That’s All ssesquinca@hotmail.com

Carlos Urdiales/La Razón/Ultimátum

L

as expresiones públicas sobre la lealtad de las Fuerzas Armadas para con el Presidente López Obrador inquietan por aparentemente, innecesarias. Subrayadamente, desde el culiacanazo del 17 de octubre, los reclamos al estratega en Jefe, arreciaron. La política de abrazos y no balazos, en medio del asedio criminal a nivel nacional, le han valido al mandatario no sólo críticas, sino que abrieron la puerta para que en las benditas redes sociales circulen videos en los que un puñado de personas reclaman lealtad de soldados y marinos para con el pueblo y no para con un régimen. Expresiones virtuales sin identidad ni éxito, que intentan alterar la certeza que en el país hay respecto al apoyo popular al Presidente. Hoy todas las encuestas, serias o no, chairas o fifís, dan fe de la popularidad de López Obrador. Fortaleza política no exenta de señalamientos puntuales, como lo ocurrido en la CNDH y tantas otras instancias autónomas del Estado o lo que está por venir en el INE; pero nadie hasta hoy se atreve a cuestionar la lealtad de las Fuerzas Armadas con su Comandante Supremo. Por eso llama la atención las reiteradas manifestaciones públicas sobre la institucionalidad democrática del Ejército y la Marina. Narrativa que si busca reforzar un imaginario colectivo, termina por debilitar una certeza de oro en la vida posrevolucionaria de la Nación. México no es Bolivia (dicho con el más profundo respeto a ese país),

la consolidación de gobiernos democráticos y civiles es producto directo del talante institucional del pueblo que ha sorteado momentos de mucha tensión como el 2 de octubre de 1968, las elecciones de 1988 o 2006, crisis por terremotos o periodos de absoluta flaqueza frente al crimen organizado (como el que hoy atravesamos); pero nunca hemos roto los diques constitucionales dentro de los cuales sorteamos estos y otros desafíos. Para no aplicar el popular “dime de qué presumes y te diré de qué careces”, sería sano que la 4T modere el uso de estas expresiones de lealtad castrense para con el Presidente, máxime cuando los reclamos y exigencias apuntan a políticas públicas puntuales y no cuestionan la legitimidad o pertinencia del Gobierno democráticamente electo. Presupuesto 2020. A Mario Delgado se le complicó la aprobación, ya extemporánea, del Presupuesto 2020 por las divisiones de su bancada. No fue la débil oposición legislativa la que alteró el calendario sino una guerra intestina donde afloran el cobro de facturas y los reclamos por apoyos no retribuidos a la hora de la verdad, que simbolizan las partidas presupuestales. Pateando el bote esperaremos a ver si hoy logra sesionar la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que encabeza el barzonista Alfonso Ramírez Cuéllar para aprobar un dictamen que luego sea sometido al pleno. Nadie se llame a engaño, la verdadera oposición está en la variopinta bancada morena. Twitter: @CarlosUrdiales


DIARIO ULTIMÁTUM

Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

23

TAROT POLÍTICO El futuro del “chilangomichoapaneco” Amet Samayoa Arce/Ultimátum

N

adie discute la formación profesional y capacidad intelectual del “chilangomichoapaneco” Zoé Robledo Aburto. Tampoco se objeta su relación privilegiada y de absoluta confianza que guarda con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo luce y presume en público y privado como lo más destacado y virtuoso de su equipo de colaboradores cada que se presenta la ocasión. Es por ello que en el entorno político y social se le visualiza como un prospecto de altos vuelos circunscrito en la mira del tabasqueño. El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, a quien el presidente López Obrador lo pone frecuentemente en los reflectores nacionales, llega hoy a Chiapas para encabezar acompañado del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la entrega del Premio Nacional de Acciones Comunitarias Salud 2018, con el cual el IMSS Bienestar reconoce la valiosa participación de diferentes integrantes de la organización comunitaria, como son los voluntarios rurales de la salud, voluntarios, parteras comunitarias rurales y comités de salud a favor de la salud de

la población de los municipios y localidades donde está presente el programa.

ENTREGARÁ RECONOCIMIENTOS CON ESCANDÓN CADENAS

La cita es en el Teatro de la Ciudad Francisco I. Madero de la capital chiapaneca -espacio que eligió para el evento-, toda vez que recordemos que durante su paso por la diputación federal consiguió recursos económicos, no para su remozamiento, sino para su rescate porque se encontraba en ruinas. No alcanzó el presupuesto para la meta prevista porque el dinero se puso en manos del Ayuntamiento tuxtleco que encabezó Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, y estará usted de acuerdo que el dato es suficiente para comprender y consentir que también le aplicó el clásico “escamoteo”. Debe subrayarse que podemos consignar que la mayoría de los diputados que lograban algún presupuesto para obras en los municipios en el Programa de Egresos Federales en la Cámara Baja, pedían su “tajada” o en su caso recomendaban a la constructora para

la ejecución de la obra, sin embargo, en el caso Zoé Robledo Aburto no se conoció en ningún caso este tipo de arreglos.

ROBLEDO RINCÓN COMPRA RESIDENCIA

Para muchos politólogos, Zoé Robledo tiene la gubernatura de Chiapas como una opción viable y segura, en la “bolsa” dirían otros. Posiblemente a ello obedece que su hermano Gabino esté haciendo los acercamientos con personajes y grupos políticos, económicos y sociales del centro del Estado para allanar ese camino; igual y probablemente con ese ánimo su padre, el gobernador de 2 meses de Chiapas, Eduardo Robledo Rincón, adquirió y amuebló recientemente una vivienda en conocida y cara zona residencial de Tuxtla Gutiérrez, en la que estuvo con su familia el pasado fin de semana, además de acudir a su casa de descanso de Puerto Arista. Es decir, se están pertrechando para tal propósito. Otras voces conjeturan que la presencia política y adopción que le ha hecho AMLO, podría encumbrarlo para jefe de gobierno de la Ciudad de México. Por su lado,

los panegiristas y adoradores del diputado federal con licencia que permitió que Raúl Bonifaz Mohedano alcanzara una curul, lo proyectan incluso para ser elegido de Andrés Manuel en lugar de Marcelo Ebrard como candidato a la presidencia de la República. ¿Y usted qué opina?

DE TAROT Y ADIVINANZA

A propósito del “cochinero” que se esparce en torno al Juez Tercero de Distrito con sede en Tapachula, Felipe Cifuentes Servín, como diríamos popularmente: “Ya salió otro “peine”. Se comenta que uno de los ranchos que posee el funcionario del Consejo de la Judicatura Federal está situado en el municipio de Tuzantán, y resulta altamente sospechoso que su anterior dueño haya sido el ex alcalde Didier Rojas González, quien enfrentó un problema judicial por el tráfico de indocumentados salvadoreños en abril del 2012. Obtuvo su libertad mediante un amparo que resolvió justamente el Juez de marras. ¿¿¿ qué la parece ???… servidos. tarot722@hotmail.com


$5.00

Director: Amet Samayoa Arce | Sub-Directora: Lizeth Coello | Viernes 22 de Noviembre de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 2 | No. 699

LA CHIPOTONA

TUXTLA

Localizan sin vida a hombre en su casa

Burla la ley

PAG. 10

MAZATÁN

Cateo millonario en cinco ranchos PAG. 5 Este bar ubicado en la colonia Terán, irrumpe la tranquilidad de los vecinos, quienes aseguran no cumple con los horarios establecidos y tiene venta ilegal de drogas que los pone en peligro. Rubén Moreno/ Ultimátum.

COMITÁN

EN MAPATEPEC

PAG. 11

Asesinan a Barrio 18 Familiares, sospechosos le dieron seis balazos de muerte del maestro

TKD

Premian a Óscar López por su trayectoria

PAG. 18

PAG. 11

PAG. 11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.